< Return to Video

Maximizing Profit and the Average Cost Curve

  • 0:00 - 0:03
    Ahora que sabemos como encontrar el punto para maximizar las ganancias,
  • 0:09 - 0:14
    vamos a mostrar la cantidad de ganancia en el diagrama usando
  • 0:14 - 0:19
    la curva de costos promedio.
  • 0:24 - 0:29
    Maximizando la Ganancia y la Curva de Costos Promedio
  • 0:29 - 0:35
    Como mencioné en la clase anterior, el costo promedio es el costo por unidad
  • 0:35 - 0:40
    de producción. Eso quiere decir que el costo promedio es el costo total dividido por Q.
  • 0:40 - 0:43
    Ahora recuerda también que el costo total puede ser separado en costos fijos
  • 0:43 - 0:46
    y costos variables. Así que siempre podemos escribir que el costo promedio
  • 0:46 - 0:53
    es así - un formato mas largo- pero en donde el costo fijo dividido por Q
  • 0:53 - 0:58
    mas el costo variable dividido por Q (unidades producidas).
  • 0:58 - 1:05
    Eso es útil por que vamos a ver la intuición de la curva del costo promedio típica.
  • 1:05 - 1:11
    Nota que los costos fijos no cambian con Q. Y es por eso que son fijos.
  • 1:11 - 1:18
    Así que cuando Q es pequeña, este número, supón que el costo fijo es de $100
  • 1:18 - 1:23
    y Q es pequeña, entonces este número va a ser grande, por ejemplo $100/1.
  • 1:23 - 1:29
    Pero cuando Q es una cantidad grande por otro lado,
  • 1:29 - 1:32
    este número, los costos fijos divididos por Q va a ser mas pequeño.
  • 1:33 - 1:39
    Así que cuando Q=10 este número $100/10 se volverá 10, entonces
  • 1:39 - 1:44
    se irá de ser $100 hacia abajo, mas abajo, mas y mas y mas bajo todo el tiempo
  • 1:44 - 1:49
    por que lo estas dividiendo por una cantidad mas grande.
  • 1:49 - 1:53
    Por otro lado, el costo variable incrementa con la cantidad,
  • 1:53 - 1:58
    además lo que vimos con la curva del costo marginal es que en algún punto
  • 1:58 - 2:03
    tu costo variable va a incrementar mas rápido que tu cantidad.
  • 2:03 - 2:10
    Así que lo que va a suceder es que este número, a un cierto punto en donde
  • 2:10 - 2:13
    el costo variable divido entre la cantidad se va a hacer mas y mas y mas grande.
  • 2:13 - 2:18
    Entonces tienes dos cosas, una fuerza esta tratando de bajar el costo variable
  • 2:18 - 2:23
    hacia abajo. Y esa va a ser particularmente fuerte al principio,
  • 2:23 - 2:27
    pero eventualmente por otro lado, la segunda fuerza aquí,
  • 2:27 - 2:32
    va a intentar subir el costo promedio.
  • 2:32 - 2:37
    Así que esa va a ser nuestra típica forma de la curva promedio,
  • 2:37 - 2:44
    primero va a bajar, luego llega a un mínimo y luego empieza a subir.
  • 2:44 - 2:49
    Entonces dibujémosla así.
  • 2:49 - 2:54
    Ok, aquí tenemos a nuestra típica curva de costos promedio.
  • 2:54 - 3:00
    Y aquí tenemos nuestra curva de ingresos marginales que es igual al precio.
  • 3:00 - 3:06
    Sabemos que el punto en donde se maximiza la ganancia es donde
  • 3:06 - 3:12
    los ingresos marginales son iguales a los costos marginales.
  • 3:12 - 3:19
    Aquí esta nuestra curva de costos promedios, y ya sabemos que tiene la
  • 3:19 - 3:25
    forma que tiene por lo que describimos, empieza alta pero baja y encuentra
  • 3:25 - 3:31
    un mínimo y luego vuelve a subir.
  • 3:31 - 3:37
    Otros puntos importantes es que el punto mínimo por donde pasa
  • 3:37 - 3:42
    la curva del costo marginal es el punto mínimo de la curva del costo promedio.
  • 3:43 - 3:50
    Eso es solamente una verdad matemática, pero déjame te explico la intuición.
  • 3:50 - 3:56
    En vez de los costos quiero hablar sobre calificaciones de exámenes promedio y marginales.
  • 3:56 - 4:01
    Supón que tu grado u calificación promedio es 80%, realmente te está yendo muy bien.
  • 4:01 - 4:09
    Pero entonces en el siguiente examen solamente te sacas 60%, que es menor.
  • 4:09 - 4:15
    ¿Como va a influir esto en tu promedio?
  • 4:15 - 4:21
    Bueno pues va a bajar tu promedio. De hecho, cuando tu marginal es mas bajo que tu promedio,
  • 4:21 - 4:27
    el promedio va a bajar. Por otro lado supón que llevas un 80%
  • 4:27 - 4:31
    y en tu siguiente examen te sacas un 90%, ¡muy bueno!
  • 4:31 - 4:36
    ¿Como influirá esto en tu promedio? Bueno va a subir tu promedio.
  • 4:37 - 4:42
    De hecho siempre que tu marginal sea mas alto que tu promedio,
  • 4:42 - 4:47
    el promedio debe de subir. Ahora digamos que te sacaste 80% en tu primer examen
  • 4:47 - 4:52
    y en tu siguiente examen también te sacas 80%.
  • 4:52 - 4:58
    Bueno entonces tu calificación marginal es igual a la de tu promedio
  • 4:59 - 5:04
    y tu promedio esta plano, no cambia.
  • 5:04 - 5:11
    Y todo lo que hemos dicho sobre las calificaciones promedio y marginales
  • 5:11 - 5:17
    también es cierto por costos promedios y costos marginales.
  • 5:17 - 5:23
    Cuando el costo marginal esta mas abajo que el promedio, el promedio
  • 5:23 - 5:31
    va bajando y cuando el costo marginal esta mas arriba que el promedio,
  • 5:31 - 5:36
    si el costo promedio esta subiendo, y cuando lo marginal es igual al promedio,
  • 5:37 - 5:42
    el promedio esta plano y en contras palabras, estamos en el punto mas bajo
  • 5:42 - 5:51
    de la curva de costos promedio. Ok. Dije que ponemos usar el la curva para
  • 5:51 - 5:56
    mostrar la ganancia en el diagrama, y podemos hacer esto con un poco de
  • 5:56 - 6:02
    reacomodo.
  • 6:02 - 6:07
  • 6:07 - 6:11
  • 6:12 - 6:17
  • 6:17 - 6:23
  • 6:23 - 6:28
  • 6:28 - 6:33
  • 6:34 - 6:40
  • 6:40 - 6:48
  • 6:48 - 6:55
  • 6:55 - 7:04
  • 7:04 - 7:11
  • 7:11 - 7:18
  • 7:18 - 7:23
  • 7:23 - 7:29
  • 7:29 - 7:35
  • 7:36 - 7:42
  • 7:42 - 7:48
  • 7:48 - 7:53
  • 7:53 - 8:00
  • 8:01 - 8:04
  • 8:04 - 8:09
  • 8:09 - 8:13
  • 8:14 - 8:19
  • 8:20 - 8:24
  • 8:24 - 8:28
  • 8:28 - 8:31
  • 8:32 - 8:37
  • 8:37 - 8:41
  • 8:42 - 8:46
  • 8:46 - 8:51
  • 8:51 - 8:56
  • 8:56 - 9:02
  • 9:03 - 9:07
  • 9:08 - 9:13
  • 9:14 - 9:18
  • 9:18 - 9:25
  • 9:25 - 9:30
  • 9:31 - 9:35
  • 9:35 - 9:41
  • 9:41 - 9:48
  • 9:48 - 9:53
  • 9:54 - 9:59
  • 9:59 - 10:05
  • 10:05 - 10:09
  • 10:09 - 10:16
  • 10:16 - 10:21
  • 10:21 - 10:28
  • 10:28 - 10:36
  • 10:36 - 10:42
  • 10:42 - 10:46
  • 10:46 - 10:52
  • 10:52 - 10:59
  • 10:59 - 11:03
  • 11:04 - 11:08
  • 11:08 - 11:13
  • 11:14 - 11:21
  • 11:21 - 11:27
  • 11:27 - 11:32
  • 11:32 - 11:37
  • 11:38 - 11:41
  • 11:41 - 11:47
  • 11:47 - 11:53
  • 11:53 - 11:58
  • 11:58 - 12:02
  • 12:02 - 12:04
  • 12:04 - 12:09
  • 12:10 - 12:12
  • 12:12 - 12:15
Title:
Maximizing Profit and the Average Cost Curve
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Marginal Revolution University
Project:
Micro
Duration:
12:18

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions