< Return to Video

La nueva ciencia de las vacunas personalizadas

  • 0:01 - 0:06
    Es difícil exagerar los efectos
    beneficiosos de la inmunización.
  • 0:07 - 0:10
    Según los Centros para el Control
    de Enfermedades de EE. UU.,
  • 0:10 - 0:14
    para los niños estadounidenses
    nacidos durante los últimos 20 años
  • 0:14 - 0:19
    las vacunas van a prevenir más
    de 322 millones de enfermedades,
  • 0:19 - 0:22
    más de 21 millones de hospitalizaciones
  • 0:22 - 0:26
    y más de 730 000 muertes
  • 0:26 - 0:31
    con un ahorro social
    de casi 1,4 billones de dólares.
  • 0:31 - 0:33
    Esos son números grandes.
  • 0:33 - 0:35
    Pero observemos un caso en particular.
  • 0:36 - 0:38
    La vacunas casi han eliminado
  • 0:38 - 0:42
    una infección bacteriana llamada
    Haemophilus influenzae.
  • 0:42 - 0:45
    Esta bacteria solía infectar
    a niños pequeños
  • 0:45 - 0:47
    y les causaba infecciones sanguíneas,
  • 0:47 - 0:49
    neumonía, meningitis, muerte
  • 0:49 - 0:51
    o discapacidad permanente.
  • 0:52 - 0:55
    De joven, como pediatra, vi algunos casos.
  • 0:55 - 0:58
    Probablemente nunca hayan oído
    sobre esta enfermedad,
  • 0:58 - 1:01
    porque las vacunas han sido muy eficaces.
  • 1:01 - 1:03
    En el gráfico de la derecha pueden ver
  • 1:03 - 1:05
    que desde la introducción de las vacunas,
  • 1:05 - 1:08
    la incidencia de infecciones
    bacterianas Haemophilus
  • 1:08 - 1:11
    se han desplomado como una roca
    y han casi desaparecido.
  • 1:12 - 1:15
    Así que las vacunas generalmente
    son una historia de éxito.
  • 1:15 - 1:17
    Pero también enfrentamos desafíos.
  • 1:17 - 1:21
    Por un lado, para la mayoría
    de las vacunas debemos dar dosis múltiples
  • 1:21 - 1:24
    para poder lograr
    o mantener la protección.
  • 1:25 - 1:29
    La comunidad científica está trabajando
    en desarrollar vacunas de una sola dosis.
  • 1:29 - 1:33
    Imaginen poder recibir una sola inyección
    contra la gripe en toda su vida
  • 1:33 - 1:36
    y no tener que recibir una vacuna
    contra la gripe estacional.
  • 1:36 - 1:40
    Es difícil inmunizar
    contra ciertos microbios.
  • 1:40 - 1:44
    Un ejemplo clásico es el virus
    de inmunodeficiencia humana, o VIH.
  • 1:44 - 1:47
    Se necesita con urgencia,
    y se ha progresado algo,
  • 1:47 - 1:49
    pero todavía no la hemos logrado.
  • 1:50 - 1:53
    Otro elemento crítico en la investigación
    actual sobre las vacunas
  • 1:53 - 1:57
    es optimizar las vacunas
    para los que son más vulnerables,
  • 1:57 - 1:59
    los que son muy jóvenes y los ancianos.
  • 1:59 - 2:01
    Y esta es un área
    de investigación muy activa.
  • 2:02 - 2:06
    Por último, uno de los mayores desafíos
    que desafortunadamente enfrentamos ahora
  • 2:06 - 2:08
    son las actitudes antivacunas.
  • 2:09 - 2:15
    De hecho, resulta alarmante que más
    de 100 000 bebés y niños en los EE. UU.
  • 2:15 - 2:17
    no han recibido ninguna vacuna,
  • 2:17 - 2:19
    y la cantidad está aumentando.
  • 2:19 - 2:23
    De hecho, la Organización Mundial
    de la Salud, la OMS,
  • 2:23 - 2:25
    ha declarado que las actitudes antivacunas
  • 2:25 - 2:29
    son una de las 10 amenazas
    contra la salud más importantes
  • 2:29 - 2:31
    en el mundo de hoy.
  • 2:31 - 2:35
    Este gráfico ilustra la difusión
    del sentimiento antivacunas
  • 2:35 - 2:37
    en el estado de California,
  • 2:37 - 2:40
    entre los años 2000 y 2013,
  • 2:40 - 2:44
    que resulta de observar el porcentaje de
    alumnos de jardines de infantes públicos
  • 2:44 - 2:48
    que reclamaron ser exentos
    de la inmunización.
  • 2:48 - 2:51
    El sentimiento antivacunas está aumentando
  • 2:51 - 2:53
    y tiene consecuencias muy reales.
  • 2:53 - 2:55
    Muchos de Uds. serán conscientes del hecho
  • 2:55 - 2:59
    de que estamos viendo infecciones
    que creíamos conquistadas
  • 2:59 - 3:00
    y que regresan.
  • 3:00 - 3:03
    Se ha informado de brotes de sarampión
    en múltiples estados de EE. UU.
  • 3:03 - 3:05
    Y muchos han olvidado
  • 3:05 - 3:08
    que el sarampión
    es muy contagioso y peligroso.
  • 3:08 - 3:12
    Tan solo unas pocas partículas virales
    pueden infectar a un individuo.
  • 3:13 - 3:15
    Incluso, ha habido informes
  • 3:15 - 3:17
    de eventos deportivos
    y de un estadio olímpico
  • 3:17 - 3:20
    donde el virus viaja grandes
    distancias por el aire
  • 3:20 - 3:23
    e infecta a una persona vulnerable
    de entre la multitud.
  • 3:23 - 3:25
    Si yo ahora tuviera
    sarampión y tosiera,
  • 3:25 - 3:27
    (Tose)
  • 3:27 - 3:31
    alguien en el fondo de este auditorio
    podría ser infectado.
  • 3:32 - 3:35
    Y esto ha tenido consecuencias muy reales.
  • 3:35 - 3:36
    Tan solo hace unos meses
  • 3:37 - 3:40
    una azafata contrajo
    sarampión en un vuelo;
  • 3:40 - 3:43
    el virus entró en su cerebro,
    le produjo encefalitis
  • 3:43 - 3:45
    y murió.
  • 3:45 - 3:48
    Así que la gente está muriendo
    por causa de este sentimiento antivacunas.
  • 3:49 - 3:51
    Quisiera tomar un momento
  • 3:51 - 3:54
    para dirigirme a aquellos
    que no creen en las vacunas
  • 3:54 - 3:55
    y las resisten.
  • 3:56 - 4:01
    Para mí, como pediatra que recibe
    su vacunación anual contra la gripe,
  • 4:01 - 4:03
    como padre de tres niños
  • 4:03 - 4:08
    que han sido vacunados de acuerdo
    con el cronograma recomendado,
  • 4:08 - 4:11
    y como médico pediatra especialista
    en enfermedades infecciosas
  • 4:11 - 4:13
    que ha cuidado a niños
    pequeños con meningitis
  • 4:13 - 4:17
    que habría sido prevenida si sus padres
    hubieran acceptado la inmunización,
  • 4:17 - 4:19
    esto es un asunto personal.
  • 4:19 - 4:22
    Veamos quienes van a pagar el precio
  • 4:22 - 4:26
    si comenzamos a reducir la cantidad
    de vacunaciones en nuestra sociedad.
  • 4:27 - 4:29
    Este gráfico muestra, en el eje Y,
  • 4:29 - 4:33
    la cantidad de individuos en el mundo
    que mueren a causa de una infección.
  • 4:33 - 4:34
    Y en el eje X
  • 4:34 - 4:37
    la edad de los individuos que mueren.
  • 4:37 - 4:40
    Como pueden ver, es una
    distribución en forma de U,
  • 4:40 - 4:43
    y es especialmente marcada
    en las edades tempranas.
  • 4:44 - 4:48
    Así que las vacunas protegen
    de las infecciones a los muy pequeños.
  • 4:49 - 4:52
    Y si queremos hablar
    de lo que producen las vacunas,
  • 4:52 - 4:53
    porque hay mucha especulación
  • 4:53 - 4:57
    en Internet, sin fundamento,
    de lo que producen las vacunas,
  • 4:57 - 5:01
    las vacunas producen adultos, ¿sí?
  • 5:01 - 5:02
    Eso es lo que producen.
  • 5:02 - 5:07
    Y la otra cosa que causan es que
    los ancianos vivan más tiempo.
  • 5:07 - 5:09
    Porque están protegidos contra la gripe
  • 5:09 - 5:11
    y otros asesinos de ancianos.
  • 5:12 - 5:14
    Ahora, hablemos un poquito
  • 5:14 - 5:16
    sobre cómo podemos
    mejorar las vacunas aún más.
  • 5:16 - 5:21
    Podemos crear vacunas que inmunicen
    a los más vulnerables
  • 5:21 - 5:24
    y quizá vacunas que inmunicen
    con una sola aplicación.
  • 5:24 - 5:27
    Les hablaré un poquito sobre inmunología.
  • 5:27 - 5:30
    Lo que ven en el panel
    superior es una vacuna.
  • 5:30 - 5:33
    Todas las vacunas contienen
    algo llamado antígeno.
  • 5:33 - 5:36
    Un antígeno es como un trozo
    de un germen, de un microbio,
  • 5:37 - 5:38
    que nuestro cuerpo recuerda.
  • 5:38 - 5:42
    Forma anticuerpos,
    y esos anticuerpos nos protegen.
  • 5:42 - 5:45
    Ese tipo de vacunas pueden inducir
    una respuesta inmunitaria,
  • 5:45 - 5:47
    pero como pueden ver,
  • 5:47 - 5:50
    esa respuesta inmunitaria tiende
    a aumentar y disminuir,
  • 5:50 - 5:52
    por lo que necesitaremos recibir
    otra dosis, y otra dosis,
  • 5:52 - 5:54
    para mantener la protección.
  • 5:54 - 5:55
    ¿Qué podemos hacer?
  • 5:56 - 5:58
    Nosotros y otros científicos
    alrededor del mundo
  • 5:58 - 6:01
    estamos hallando moléculas para
    estimular la respuesta de una vacuna.
  • 6:01 - 6:03
    Se llaman adyuvantes,
  • 6:03 - 6:06
    del latín "adjuvare", ayudar.
  • 6:06 - 6:09
    Los adyuvantes son moléculas
    que podríamos agregar a una vacuna
  • 6:09 - 6:11
    para lograr una mayor respuesta.
  • 6:11 - 6:14
    Y, en presencia del adyuvante,
    aquí presentado en rojo,
  • 6:14 - 6:18
    tenemos una activación mucho más profunda
    de las células blancas
  • 6:18 - 6:19
    del sistema inmunológico,
  • 6:19 - 6:22
    y generan una respuesta inmunológica
    mucho más profunda,
  • 6:22 - 6:25
    con niveles mucho más altos
    de anticuerpos, más rápida,
  • 6:25 - 6:28
    y que dura por mucho tiempo,
    para una inmunidad duradera.
  • 6:28 - 6:32
    Resulta interesante que estos adyuvantes
    tienen efectos diferentes
  • 6:32 - 6:35
    según la edad o los factores
    demográficos del individuo.
  • 6:36 - 6:39
    Lo que me lleva a la noción
    de vacunas de precisión.
  • 6:39 - 6:43
    Es la idea de que tomaremos
    la medicina de precisión,
  • 6:43 - 6:48
    la medicina de precisión es la idea
    de que las poblaciones pueden variar
  • 6:48 - 6:50
    en su respuesta
    a una medicina en particular
  • 6:50 - 6:52
    y aplicarla a las vacunas.
  • 6:53 - 6:54
    ¿Sí?
  • 6:54 - 6:56
    Y aquí, en el Boston Children´s Hospital
  • 6:56 - 6:59
    en el Programa de Vacunas
    de Precisión que dirijo,
  • 6:59 - 7:02
    tenemos cinco enfoques
    graduales que tomamos
  • 7:02 - 7:04
    para producir vacunas de precisión
  • 7:04 - 7:06
    específicas para
    las poblaciones vulnerables.
  • 7:06 - 7:08
    Número uno,
  • 7:08 - 7:11
    debemos entender cuál es la actitud
    de una población determinada
  • 7:11 - 7:12
    hacia una vacuna.
  • 7:12 - 7:15
    Podemos producir la vacuna
    más sofisticada del mundo,
  • 7:15 - 7:17
    pero si nadie la quiere,
    no vamos a ninguna parte.
  • 7:18 - 7:19
    Número dos,
  • 7:19 - 7:21
    debemos pensar en la vía de inmunización.
  • 7:21 - 7:24
    La mayoría de las vacunas
    son intramusculares, o IM,
  • 7:24 - 7:27
    pero hay otras: intranasal, oral y otras.
  • 7:28 - 7:31
    Luego, como ya lo describí,
    las vacunas tienen componentes.
  • 7:31 - 7:33
    Todas las vacunas tienen un antígeno,
  • 7:33 - 7:36
    que es la parte del microbio
    que nuestro cuerpo recuerda,
  • 7:36 - 7:40
    contra el que desarrollamos anticuerpos
    o inmunidad mediada por células.
  • 7:40 - 7:42
    Y también podríamos agregar un adyuvante
  • 7:42 - 7:44
    para estimular una respuesta inmunitaria.
  • 7:44 - 7:47
    Pero hay muchos antígenos
    diferentes para elegir
  • 7:47 - 7:49
    y muchos adyuvantes distintos.
  • 7:49 - 7:51
    ¿Cómo podemos tomar una decisión?
  • 7:51 - 7:53
    Y el menú de estos sigue aumentando.
  • 7:53 - 7:54
    En nuestro equipo
  • 7:54 - 7:58
    hemos desarrollado modos de probar
    las vacunas fuera del cuerpo,
  • 7:58 - 7:59
    en latín eso es "in vitro",
  • 7:59 - 8:01
    en un cultivo de tejido en una placa.
  • 8:01 - 8:04
    Así que usamos la ingeniería de tejidos
    con células sanguíneas
  • 8:04 - 8:06
    para inmunizar fuera del cuerpo
  • 8:06 - 8:08
    y estudiar el efecto de la vacuna
  • 8:08 - 8:13
    en vez de, por ejemplo, en los bebés,
    los ancianos u otras personas.
  • 8:13 - 8:16
    Y, si lo piensan, esto es muy importante,
  • 8:16 - 8:19
    porque si vemos todas las infecciones
    contra las que queremos producir vacunas,
  • 8:19 - 8:23
    como el virus de Zika,
    el virus de Ebola, el VIH y otros,
  • 8:23 - 8:25
    todos los posibles antígenos,
  • 8:25 - 8:27
    todos los posibles adyuvantes,
  • 8:27 - 8:29
    todas las diferentes poblaciones,
  • 8:29 - 8:33
    sería imposible hacer grandes
    ensayos clínicos de fase III
  • 8:33 - 8:34
    para cada combinación.
  • 8:34 - 8:39
    Por eso pensamos que poder probar
    las vacunas fuera del cuerpo
  • 8:39 - 8:42
    puede hacer una gran diferencia para
    acelerar el desarrollo de las vacunas.
  • 8:42 - 8:45
    Y todo este esfuerzo es para producir
    una respuesta inmunitaria
  • 8:45 - 8:49
    que proteja contra
    un patógeno en particular
  • 8:49 - 8:53
    con la obtención de anticuerpos
    y otras células que defiendan el cuerpo.
  • 8:53 - 8:56
    También estamos usando
    enfoques adicionales innovadores
  • 8:56 - 8:59
    para incorporar la ciencia más avanzada
    al desarrollo de las vacunas.
  • 8:59 - 9:03
    Estamos profundizando en cómo protegen
    las vacunas actuales.
  • 9:03 - 9:06
    Hemos formado un consorcio internacional
  • 9:06 - 9:10
    para estudiar cómo la vacuna contra
    hepatitis B protege a los recién nacidos
  • 9:10 - 9:12
    de la infección por hepatitis B.
  • 9:12 - 9:13
    Y para hacerlo,
  • 9:13 - 9:16
    hemos desarrollado una técnica llamada
    "pequeña muestra, grandes datos".
  • 9:16 - 9:20
    Obtenemos una gota de sangre diminuta
    del bebé antes de la inmunización,
  • 9:20 - 9:23
    y otra gota diminuta
    después de la inmunización;
  • 9:23 - 9:26
    medimos el inventario
    de todas las células,
  • 9:26 - 9:30
    de los genes y de todas las moléculas
    en esa gota de sangre,
  • 9:30 - 9:32
    y comparamos antes y después de la vacuna
  • 9:32 - 9:34
    en ese mismo bebé.
  • 9:34 - 9:36
    Así podemos entender en profundidad
  • 9:36 - 9:39
    exactamente cómo protege
    esa vacuna exitosa.
  • 9:40 - 9:45
    Y utilizamos esas lecciones para producir
    nuevas vacunas en el futuro.
  • 9:45 - 9:48
    Este diagrama ilustra cómo
    una gota diminuta de sangre
  • 9:48 - 9:50
    contiene una cantidad
    enorme de información,
  • 9:50 - 9:52
    decenas de miles de analitos.
  • 9:52 - 9:57
    Y esa bola de pelo ilustra
    las vías genéticas
  • 9:57 - 9:59
    y las vías moleculares que se activan.
  • 9:59 - 10:02
    Así que, mucho de eso está por venir;
    es una ciencia muy emocionante.
  • 10:03 - 10:06
    Nos estamos asociando
    con científicos de todo el mundo
  • 10:06 - 10:10
    para todas esas nuevas tecnologías puedan
    revitalizar el desarrollo de vacunas
  • 10:10 - 10:12
    en una red de Vacunas de Precisión.
  • 10:12 - 10:14
    Vamos a mejorar las vacunas personalizadas
  • 10:14 - 10:17
    para las poblaciones
    vulnerables del mundo.
  • 10:17 - 10:22
    Nuestro equipo incluye científicos,
    expertos técnicos y médicos.
  • 10:22 - 10:25
    Y estamos desarrollando vacunas
    contra enfermedades infecciosas
  • 10:25 - 10:27
    como la pertusis, que es la tos ferina.
  • 10:27 - 10:29
    Ya tenemos una vacuna
    contra la tos ferina,
  • 10:29 - 10:31
    pero requiere múltiple dosis,
  • 10:31 - 10:33
    y la inmunidad aún disminuye.
  • 10:33 - 10:35
    Queremos desarrollar una vacuna
    de una sola dosis.
  • 10:35 - 10:39
    Estamos trabajando en una vacuna
    para el virus sincitial respiratorio
  • 10:39 - 10:42
    la causa número uno
    de hospitalización infantil en EE. UU.,
  • 10:42 - 10:45
    una mejor vacuna contra la gripe
  • 10:45 - 10:47
    y, por supuesto, contra el VIH.
  • 10:47 - 10:51
    También estamos contemplando vacunas
    contra el cáncer, contra alergias
  • 10:51 - 10:55
    y, lo que es interesante, contra
    la sobredosis con opioides.
  • 10:56 - 10:59
    Así que este es mi mensaje final:
  • 10:59 - 11:02
    las vacunas los protegen a Uds.,
    a sus seres queridos
  • 11:02 - 11:04
    y a quienes los rodean.
  • 11:04 - 11:06
    No solo los protegen a Uds.
    contra la infección
  • 11:06 - 11:08
    sino que también evitan
    que contagien a otros.
  • 11:08 - 11:10
    Vacúnense.
  • 11:10 - 11:13
    El progreso científico es frágil
    y se puede perder.
  • 11:13 - 11:17
    Debemos estimular un diálogo público
    correcto y respetuoso.
  • 11:17 - 11:20
    Y, finalmente, estamos al borde
    de grandes cosas,
  • 11:20 - 11:22
    de una nueva era de vacunación.
  • 11:22 - 11:25
    Solo hemos arañado la superficie
    de lo que se puede lograr.
  • 11:25 - 11:27
    Por favor, defiendan esta investigación.
  • 11:27 - 11:28
    Gracias.
  • 11:28 - 11:31
    (Aplausos)
Title:
La nueva ciencia de las vacunas personalizadas
Speaker:
Ofer Levy
Description:

En la intersección entre la medicina de precisión y la vacunología existe una revolucionaria búsqueda científica: las vacunas personalizadas. El especialista en enfermedades infecciosas Ofer Levy presenta este prometedor enfoque médico, en el cual las inmunizaciones personalizadas podrían contrarrestar las mutaciones que hacen que las enfermedades sean tan peligrosas, y expresa que nos estamos aventurando en una nueva era de sustento y apoyo de la vida humana.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
11:44

Spanish subtitles

Revisions