Nuestra sociedad del conocimiento actual | Rumi Chunara | TEDxSugarLand
-
0:09 - 0:14En 2013 siguiendo la ola
de tendencias de gripe en Google -
0:14 - 0:16mi grupo de investigación averiguó
-
0:16 - 0:20que las búsquedas de Google
en Tailandia podían ser útiles -
0:20 - 0:25para predecir el número de casos
de malaria en Tailandia. -
0:25 - 0:28Pero lo que pasó al mirar más a fondo
-
0:28 - 0:31fue que encontramos
que algunas búsquedas clave -
0:31 - 0:35que encajaban
en función del número de casos, -
0:35 - 0:39en realidad corresponden
a microscopios y no a la malaria. -
0:40 - 0:43La gente hacía búsquedas
sobre la función de un microscopio -
0:43 - 0:47o sobre sus distintos componentes.
-
0:47 - 0:49¿Cuál es entonces
la moral de la historia? -
0:49 - 0:54Más datos pueden ser buenos,
predictivos, a tiempo real -
0:54 - 0:57pero si queremos entender lo que pasa,
-
0:57 - 1:00tenemos que mirar más de cerca.
-
1:00 - 1:03En este caso,
eran técnicos de laboratorio -
1:03 - 1:05que usaban microscopios
-
1:05 - 1:08para diagnosticar la malaria
a partir de frotis de sangre -
1:08 - 1:11o los que están haciendo
muchas búsquedas -
1:11 - 1:14y cuando hay más casos de malaria,
-
1:14 - 1:17vimos más búsquedas en Google
sobre microscopios. -
1:17 - 1:20¿Esto es solo relevante para
el mundo de la salud pública, -
1:20 - 1:23de la investigación o el académico?
-
1:23 - 1:25En realidad no.
-
1:25 - 1:29Esto nos afecta a cada uno,
todo los días. -
1:30 - 1:33Y es porque formamos parte
de la sociedad del conocimiento. -
1:33 - 1:37¿Y qué es
la sociedad del conocimiento? -
1:37 - 1:41Podemos ver definiciones técnicas
-
1:41 - 1:45que hablan sobre una economía
más guiada por el conocimiento -
1:45 - 1:49que por la agricultura
u otras industrias. -
1:49 - 1:55En verdad, cada uno de nosotros
se enfrenta a este cambio cada día. -
1:55 - 2:00Lo que vemos:
publicaciones de amigos, -
2:00 - 2:03247 noticias de última hora en la TV,
-
2:03 - 2:07correos de nuestra madre
sobre bananas que curan el cáncer, -
2:08 - 2:12rankings sobre a qué colegio
llevar a nuestros hijos. -
2:12 - 2:15TEDx talks de todo el mundo.
-
2:15 - 2:18¿Cómo podemos usar
toda esta información -
2:18 - 2:20con la que somos bombardeados?
-
2:20 - 2:24¿Cómo nos hacemos paso
entre la sociedad del conocimiento? -
2:24 - 2:30¿Cómo convertimos los datos
en información y conocimiento? -
2:30 - 2:34Antes era mucho más directo,
-
2:34 - 2:37cuando teníamos un sistema más jerárquico;
-
2:37 - 2:40por ejemplo, si quería buscar algo,
-
2:40 - 2:43solo había una enciclopedia que consultar;
-
2:43 - 2:46si tenía una pregunta sobre salud,
-
2:46 - 2:50esperaba para hablar con mi médico
o enfermera. -
2:50 - 2:55Ahora, si quiero mirar algo,
tengo Wikipedia, Google; -
2:55 - 2:57si tengo una consulta médica,
-
2:57 - 3:01puedo meterme en WebMD
-
3:01 - 3:06e informarme sobre los síntomas
o tratamientos en distintas situaciones. -
3:08 - 3:13Nosotros usamos estas herramientas
accesibles y a tiempo real -
3:13 - 3:15de la sociedad del conocimiento
-
3:15 - 3:17a través de nuestro proyecto "Go Viral"
-
3:17 - 3:20en el que conseguimos
un sentido más completo -
3:20 - 3:24de lo que pasa
relacionado con las enfermedades. -
3:24 - 3:28Conectando a individuos
a través de internet y los móviles, -
3:28 - 3:33podemos saber quién está malo
y qué virus tiene, -
3:33 - 3:39en vez de esperar la información
de los médicos y hospitales, -
3:39 - 3:42que suelen ocuparse solo
de los casos más graves -
3:42 - 3:47y de aquellos que pueden acceder
a ellos en instituciones médicas. -
3:48 - 3:53Pero junto con estos beneficios,
también hay retos. -
3:53 - 3:57Es una moneda con dos caras,
como muchas cosas. -
3:57 - 4:01Al igual que disponemos del tiempo real,
geolocalización, alta definición, -
4:01 - 4:04podemos capturar nuestro rastro diario,
-
4:04 - 4:07también tenemos retos de privacidad.
-
4:07 - 4:10Aquí tenemos acceso a varias opiniones,
-
4:10 - 4:14pero eso también nos lleva a lo llamado
"la sociedad de hechos publicados" -
4:14 - 4:18donde tenemos muchas opiniones
sin ninguna evidencia. -
4:18 - 4:22Podemos tener muchas lagunas
en nuestro conocimiento -
4:22 - 4:25si solo nos centramos en algunas fuentes.
-
4:27 - 4:29Pero esto no es un problema nuevo.
-
4:29 - 4:32Los científicos llevan comprobando
y valorando información siglos -
4:32 - 4:34o incluso más,
-
4:34 - 4:37por lo que hay unos pocos temas
que podemos aprender -
4:37 - 4:39de cómo lo consiguieron
-
4:39 - 4:42para incorporarlo a nuestras vidas.
-
4:43 - 4:48Uno es el pensamiento crítico,
que valora y critica el contenido -
4:48 - 4:50en lugar de quedarse conforme
-
4:50 - 4:54con solo una panorámica general
o un poco de información. -
4:55 - 4:58Otros son referencias y fuentes.
-
4:58 - 5:03Consultar el porqué de las cosas
de cualquier fuente -
5:03 - 5:07en vez de solo aceptar
o rechazar el contenido -
5:07 - 5:10basándonos en el nombre de procedencia.
-
5:10 - 5:12Por último, datos e investigación.
-
5:12 - 5:15Consultar las pruebas sobre lo que se dice
-
5:15 - 5:19en vez de solo aceptar cada opinión.
-
5:20 - 5:22Todo esto está genial en la teoría,
-
5:22 - 5:24pero no es un problema fácil.
-
5:24 - 5:28No hay una lista de cinco webs
a las que siempre acceder -
5:28 - 5:32y cada vez hay más
información distinta. -
5:32 - 5:37¿Cómo volcamos esta teoría
a nuestras vidas? -
5:38 - 5:42Una opción es evaluar nuestros valores
-
5:42 - 5:46y dejar que eso guíe
lo que hacemos y sigamos centrados -
5:46 - 5:50como esos derviches giradores
que tienen que centrarse en algo -
5:50 - 5:52para seguir girando.
-
5:52 - 5:56Por ejemplo, esto puede tener
muchos enfoques distintos. -
5:56 - 6:01Uno: ¿de verdad queremos aceptar
varias opiniones? -
6:01 - 6:03Si es así, ¿valoramos lo que tenemos
-
6:03 - 6:07y buscamos la información que falta?
-
6:08 - 6:11¿Qué queremos hacer
con toda esa información? -
6:11 - 6:14¿Queremos conseguir poder monetario
y vender cosas -
6:14 - 6:18o queremos ser abiertos
para ayudar o para otros resultados? -
6:19 - 6:21Por último, ¿queremos ser responsables
-
6:21 - 6:25de lo que compartimos
como parte de la sociedad del conocimiento -
6:25 - 6:28y emplear tiempo en consultar contenidos
-
6:28 - 6:30que estamos creando
-
6:30 - 6:34en vez de lavarnos las manos
y mandarlos. -
6:35 - 6:38Esta no es una charla de TEDx
con todas las respuestas. -
6:38 - 6:42No tengo para vosotros
clases para toda la vida. -
6:42 - 6:45Pero esperamos haberos mostrado
cómo formamos parte -
6:45 - 6:49de esta sociedad del conocimiento
cada minuto. -
6:49 - 6:51Somos los que la formamos.
-
6:51 - 6:54Esperemos que esta charla os inspire
-
6:54 - 6:57para pensar sobre cómo queréis
hacer el camino. -
6:57 - 6:58Gracias.
-
6:58 - 7:00(Aplausos)
- Title:
- Nuestra sociedad del conocimiento actual | Rumi Chunara | TEDxSugarLand
- Description:
-
Esta charla tuvo lugar en un evento TEDx usando el formato de conferencias de TED, pero organizado de forma independiente por una comunidad local. Aprende más en http://ted.com/tedx
Ir más allá de la información y datos convencionales.
Como profesora asistente de Ingeniería y Ciencias Informáticas en NYU, Rumi Chunara trabaja en la intersección de Big Data y Public Health para predecir epidemias, localizar las tasas de obesidad a nivel local y mucho más a través de información recogida de redes sociales como Facebook y Twitter.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 07:05
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Irene edited Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Irene edited Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Irene edited Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Irene edited Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand | |
![]() |
Irene edited Spanish subtitles for Our current knowledge society | Rumi Chunara | TEDxSugarLand |