La lengua universal, el idioma humano: Dimitri Petrov en TEDxPerm
-
0:00 - 0:01TEDxPerm
-
0:02 - 0:04El arte de ser
-
0:04 - 0:08Dimitri Petrov
-
0:09 - 0:12Soy intérprete simultáneo,
-
0:13 - 0:14además enseño
-
0:15 - 0:17lenguas extranjeras, varios idiomas.
-
0:17 - 0:19También doy clases de traducción simultánea
-
0:19 - 0:22a traductores.
-
0:23 - 0:25Esto es algo aparte.
-
0:26 - 0:29En cierto momento
-
0:29 - 0:31mi interés
-
0:32 - 0:33por aprender lenguas extranjeras
-
0:34 - 0:36fue más allá:
-
0:36 - 0:38empecé a aprender no solo los idiomas
-
0:38 - 0:41que me servían para trabajar,
-
0:41 - 0:43para ganar dinero,
-
0:44 - 0:47sino que extrañamente
-
0:47 - 0:52me apasioné por las lenguas antiguas
-
0:52 - 0:55y por los idiomas de los pueblos
indígenas en peligro de extinción. -
0:56 - 1:01Tratando de entender por qué
me pasó todo esto, -
1:01 - 1:05encontré la respuesta: quería entender
-
1:05 - 1:07cómo la lengua
-
1:08 - 1:09se convirtió en lo que es ahora,
-
1:09 - 1:11la lengua en general, a nivel mundial.
-
1:12 - 1:13¿Qué la originó?
-
1:14 - 1:16Me di cuenta de que a pesar de
todas las reglas de la dialéctica, -
1:16 - 1:18que todos hemos estudiado,
-
1:19 - 1:22la lengua se desarrolla
no de lo simple a lo complejo, -
1:22 - 1:24sino de lo complejo a lo simple.
-
1:25 - 1:27Tomemos todas las lenguas antiguas
-
1:27 - 1:29--los antepasados de las ya existentes--
-
1:29 - 1:32eran mucho más difíciles,
-
1:33 - 1:36versátiles, ricas,
-
1:36 - 1:37diferentes en la forma.
-
1:38 - 1:41Quiero decir, el latín es
más rico que el italiano, -
1:42 - 1:44el inglés antiguo, que el inglés moderno,
-
1:44 - 1:46el sánscrito, que el hindi.
-
1:47 - 1:50Esto me dio mucho que pensar.
-
1:50 - 1:54Pensé, ¿los pueblos antiguos inventaban
-
1:54 - 1:56lenguas difíciles sin motivo?
-
1:56 - 1:59Sus vidas eran muy simples y monótonas.
-
2:00 - 2:03Debían sobrevivir y preservar la especie,
-
2:04 - 2:08encontrar comida y escapar
de un depredador peligroso. -
2:09 - 2:10Pero no es tan fácil.
-
2:11 - 2:12Las lenguas de los pueblos antiguos
-
2:13 - 2:15eran ricas
-
2:15 - 2:18en formas e inflexiones.
-
2:18 - 2:20Incluso hoy esto puede verse
-
2:20 - 2:22en los ejemplos de la lengua
-
2:23 - 2:25de pueblos aborígenes,
en lenguas no escritas. -
2:25 - 2:27Me puse a pensar.
-
2:27 - 2:31Como no soy experto en materia científica,
-
2:31 - 2:34me permití apretar más
-
2:35 - 2:36de lo que puede abarcarse.
-
2:36 - 2:38Con un poco de física y un poco de matemática
-
2:38 - 2:40pensé:
-
2:41 - 2:43debe haber principios
-
2:43 - 2:48que unifiquen todos nuestros conocimientos.
-
2:49 - 2:52Empecé a percibir la lengua
-
2:53 - 2:56como algo inherente al Universo, al Ser.
-
2:57 - 3:00Podemos hablar no solo del inglés,
-
3:00 - 3:04del ruso o del latín, sino del
lenguaje de la matemática, -
3:04 - 3:06de la física, de la química, etc.
-
3:06 - 3:10El mismo concepto
-
3:10 - 3:12puede traducirse
-
3:12 - 3:14del lenguaje de la biología
al lenguaje de la matemática, -
3:14 - 3:17del lenguaje de la física al latín, etc.
-
3:19 - 3:22Al principio creía que estos pensamientos
-
3:22 - 3:26no tenían sentido, que eran totalmente infundados.
-
3:26 - 3:28Pero me dieron resultados bastante pragmáticos.
-
3:30 - 3:32¿Cómo los puedo usar?
-
3:33 - 3:37De nuevo, de forma un poco insolente
-
3:37 - 3:40robé el concepto de ondas
y partículas, y pensé: -
3:40 - 3:43¿Puedo usarlo en el aprendizaje de idiomas?
-
3:44 - 3:46¿Cómo puedo conectar los dos procesos?
-
3:46 - 3:48Si consideramos a la partícula
-
3:48 - 3:50como una palabra
-
3:51 - 3:53y a la onda como aquello que la rodea,
-
3:53 - 3:56todos los pensamientos, las imágenes,
-
3:57 - 4:01los sentimientos que orbitan en torno a la palabra,
-
4:02 - 4:05encontramos una unidad voluminosa
-
4:05 - 4:07mucho más fácil de entender.
-
4:08 - 4:11He aquí un ejemplo.
-
4:13 - 4:15Recientemente, los antropólogos han observado
-
4:16 - 4:17tribus aborígenes
-
4:18 - 4:20en el Amazonas.
-
4:20 - 4:22Cada miembro de una tribu
-
4:22 - 4:24habla correctamente todos los días
-
4:24 - 4:26al menos 10 lenguas diferentes.
Son lenguas tribales, desde luego, -
4:27 - 4:29pero en cualquier caso son idiomas.
-
4:30 - 4:33Se le preguntó a un miembro de una tribu
-
4:33 - 4:36cómo aprendió la lengua de la tribu vecina.
-
4:37 - 4:39Y respondió: "No entiendo de qué hablas".
-
4:40 - 4:42"Bueno, ¿cómo haces para hablar otro idioma?"
-
4:43 - 4:44Él no entendía la pregunta.
-
4:45 - 4:48"Está bien, ¿cómo se dices 'hacha'
en el idioma de tus vecinos?" -
4:49 - 4:50"No lo sé".
-
4:50 - 4:52"Pero ayer les compraste un hacha,
-
4:52 - 4:55hablaste con ellos, se rieron,
también discutieron algo..." -
4:56 - 4:59Y él dijo: "¡Ah! Para hablar ese idioma
-
4:59 - 5:03tengo que cruzar el río, entrar en su pueblo,
-
5:03 - 5:06mirar sus rostros, sus palmas,
-
5:06 - 5:09la orilla, y así entro en ese entorno
-
5:10 - 5:12y puedo hablar su idioma.
-
5:12 - 5:14Pero si me voy de la aldea,
-
5:14 - 5:16lo siento, no puedo hablar más el idioma".
-
5:17 - 5:19Es decir, el entorno
-
5:19 - 5:23forma nuestras habilidades lingüísticas.
-
5:23 - 5:28¿Cómo he aplicado esta idea a la enseñanza?
-
5:29 - 5:33En primer lugar hay que recrear
-
5:33 - 5:36el sistema de imágenes y sensaciones,
-
5:36 - 5:38ya que no podemos
-
5:39 - 5:41seguir el ejemplo de este aborigen.
-
5:42 - 5:45Este sistema forma para nosotros
el concepto de cada idioma. -
5:46 - 5:49Así que cuando enseño italiano
-
5:50 - 5:52le propongo a mis estudiantes
-
5:52 - 5:53que cierren los ojos
-
5:55 - 5:59e imaginen Italia, a los italianos,
a la lengua italiana. -
5:59 - 6:01¿Qué evoca la imaginación
-
6:01 - 6:02espontáneamente?
-
6:02 - 6:05Cada uno tendrá sus propias ideas, sus imágenes.
-
6:06 - 6:08Alguien escuchará las canciones de Celentano,
-
6:08 - 6:11alguien recordará el aroma
de una pizza un poco quemada, -
6:12 - 6:16alguien recordará un viaje al mar.
-
6:16 - 6:18Cada uno evocará diferentes imágenes.
-
6:18 - 6:21Pero en cualquier caso, habrá algo en común.
-
6:21 - 6:24Italia será precisamente eso para esa persona.
-
6:25 - 6:29No deberíamos percibir
una lengua de manera lineal -
6:29 - 6:32como un conjunto de palabras,
de reglas gramaticales. -
6:33 - 6:35En cambio, es un conjunto
-
6:35 - 6:39que tiene su propio sabor, aroma,
color y genera varias emociones. -
6:41 - 6:45Esto mismo le permite a los niños
-
6:45 - 6:47de 2 o 3 años aprender su lengua materna
-
6:47 - 6:50en forma activa, en poco tiempo,
-
6:51 - 6:53sin ningún tipo de educación formal.
-
6:54 - 6:57Traté de usar esto
-
6:57 - 7:01en mi metodología de enseñanza
con los adultos. -
7:02 - 7:04Otra cosa: no hay persona
-
7:04 - 7:08que se niegue ante la oportunidad
de aprender otro idioma o dos. -
7:08 - 7:12Pero sabemos que algunas personas,
-
7:12 - 7:16que estudian un idioma extranjero
durante años, -
7:16 - 7:19lamentablemente no están satisfechos
con sus resultados. -
7:20 - 7:22Otra cosa paradójica:
-
7:22 - 7:26descubrí que cada persona
-
7:27 - 7:29que se queja de bloqueos y dificultades
-
7:30 - 7:31en el aprendizaje de lenguas extranjeras
-
7:31 - 7:35siempre es capaz de identificar el problema
-
7:35 - 7:37en su propio cuerpo.
-
7:38 - 7:40Incluso he categorizado a estas personas.
-
7:40 - 7:42Son aquellos que tienden
-
7:42 - 7:45a analizar demasiado la información.
-
7:45 - 7:48Piensan mucho constantemente,
-
7:48 - 7:52combinan quién sabe qué
para construir cualquier frase. -
7:52 - 7:56Luego repiten todo, consultando
el diccionario virtual, -
7:57 - 8:00van al archivo de las palabras olvidadas.
-
8:00 - 8:01Y solo
-
8:02 - 8:04después de todo este lío
-
8:04 - 8:06logran armar una frase.
-
8:06 - 8:07La otra categoría de personas
-
8:08 - 8:10no tiene problemas en construir frases,
-
8:11 - 8:12armar textos o una construcción.
-
8:13 - 8:14Tienen buena memoria.
-
8:14 - 8:16Su bloqueo está aquí. (Garganta)
-
8:16 - 8:19Saben todo y entienden todo,
-
8:19 - 8:20pero (Susurra) "no logran decir nada".
-
8:22 - 8:24También hay otra categoría
-
8:25 - 8:27que siente este bloqueo, este dolor
-
8:27 - 8:29lingüístico aquí. (Estómago)
-
8:29 - 8:31Siempre temen:
"¡Quizá diga algo equivocado!" -
8:32 - 8:34"Si digo algo mal
todo el mundo se va a reír... -
8:34 - 8:36qué pesadilla... ¡no me entenderán!"
-
8:37 - 8:42Así que para facilitar el aprendizaje
-
8:43 - 8:45de nueva información...
-
8:45 - 8:48--no solo el aprendizaje de lenguas extranjeras,
-
8:48 - 8:50sino de cualquier información en general--
-
8:51 - 8:54hay que sintonizar la mente
-
8:54 - 8:55en estas
-
8:56 - 8:57nuevas informaciones.
-
8:58 - 9:04Si una persona habla
-
9:04 - 9:06un par de lenguas extranjeras,
-
9:06 - 9:11muchas veces habla de este ajuste
-
9:11 - 9:13como de un cambio de frecuencia de radio.
-
9:14 - 9:17Ahora, por ejemplo, hablamos italiano,
-
9:18 - 9:19y después... hablamos ruso.
-
9:20 - 9:25Además, empezamos a adoptar
algunas características -
9:25 - 9:27gestuales y de las expresiones
faciales, que pertenecen -
9:28 - 9:30al pueblo de la lengua
-
9:31 - 9:33que estudiamos y tratamos de hablar.
-
9:34 - 9:37Recuerdo que una vez
-
9:37 - 9:39hablaba con un italiano,
-
9:39 - 9:42y de repente le tomé las manos.
-
9:43 - 9:46¿Qué pasó? Él se quedó mudo,
no podía decir ni una palabra. -
9:47 - 9:48Hasta que no le solté las manos...
-
9:49 - 9:51--y a esta persona realmente
le gustaba hablar-- -
9:51 - 9:53...se quedó sin palabras.
Y cuando le solté las manos, -
9:54 - 9:55no paraba de hablar. (Gesticula)
-
9:55 - 9:57(Risas) (Aplausos)
-
9:57 - 10:00Hay que tener en cuenta estas características
-
10:01 - 10:03cuando se empieza a estudiar,
y a tratar de sentirse -
10:03 - 10:05como un hablante nativo.
-
10:06 - 10:08Por ejemplo, si estudian
-
10:08 - 10:10inglés estadounidense,
-
10:10 - 10:12hay que tratar de sentirse estadounidense,
(Con acento de EE.UU.) -
10:12 - 10:14¿Qué les parece? (Risas)
-
10:14 - 10:17Si estudian italiano,
entonces tienen que... (Gesticula) -
10:17 - 10:19Algo invisible cambia,
-
10:19 - 10:21no está claro a qué nivel,
-
10:21 - 10:23en qué parte del cuerpo,
-
10:23 - 10:25pero uno empieza a comportarse como italiano,
-
10:25 - 10:27siendo uno mismo.
-
10:28 - 10:30La otra cara de la moneda:
¿cómo percibimos la realidad -
10:31 - 10:35que se manifiesta en los idiomas?
-
10:38 - 10:40Cambia el registro de nuestra percepción.
-
10:40 - 10:42He aquí un ejemplo.
-
10:42 - 10:46Imaginemos un teclado de computadora.
-
10:48 - 10:51La mayoría de los teclados,
al menos en Rusia, -
10:51 - 10:56tienen tanto caracteres cirílicos
como latinos en el teclado. -
10:57 - 10:59Cuando necesitan
-
10:59 - 11:03escribir un texto en ruso,
-
11:03 - 11:06tienen una estrategia concreta en mente,
-
11:06 - 11:08según la forma en que redactarán el texto,
-
11:08 - 11:11eligen las letras del teclado.
-
11:12 - 11:14De repente, deben escribir algo en inglés.
-
11:15 - 11:19Sus ojos, siempre los mismos,
la misma pantalla y el mismo teclado. -
11:19 - 11:22Pero algo cambia. Empiezan a ver
caracteres diferentes. -
11:25 - 11:28Ahora digo esto, pero piensen,
-
11:29 - 11:31cuando lo tienen que hacer de verdad,
-
11:32 - 11:33es decir, escribir en dos idiomas,
-
11:33 - 11:35saben que a nivel de conciencia
-
11:35 - 11:38no pasa absolutamente nada.
-
11:40 - 11:45Podemos percibir la realidad
-
11:45 - 11:48de una manera diferente,
desde un punto de vista diferente, -
11:49 - 11:53solo cambiando el registro de la percepción.
-
11:54 - 11:57Otra cosa importante es,
obviamente, la motivación. -
11:57 - 11:59No podemos prescindir de ella.
-
12:00 - 12:02No sirve solo para aprender idiomas.
-
12:03 - 12:06Este es un ejemplo de mi vida.
-
12:07 - 12:12Cuando mi hijo mayor tenía 2 años,
empezó a hablar. -
12:14 - 12:16Vivía en Mumbai,
-
12:16 - 12:20no en los barrios pobres, pero no muy lejos.
-
12:21 - 12:23Y yo estaba trabajando en otro pueblo.
-
12:24 - 12:28Cuando lo fui a visitar
después de un par de meses -
12:28 - 12:30ya hablaba con fluidez.
-
12:31 - 12:33Pero hablaba hindi,
-
12:34 - 12:35que yo no hablaba.
-
12:35 - 12:36(Risas)
-
12:37 - 12:40Obviamente, los niños no pueden
tolerar estas cosas; -
12:40 - 12:42te conocen, te quieren hablar.
-
12:43 - 12:45Y si tú no comprendes, es tu problema.
-
12:47 - 12:49Este fue el factor de motivación
-
12:49 - 12:51que me obligó
-
12:51 - 12:54en un período de una semana
-
12:54 - 12:58a aprender el idioma.
Primero llegué a su nivel, -
12:58 - 13:00después de una semana hablaba con fluidez,
-
13:00 - 13:04negociaba en el mercado en hindi
y conseguía grandes descuentos. -
13:05 - 13:07A veces me regalaban cosas
-
13:08 - 13:12en señal de respeto.
-
13:12 - 13:14Tenía tantas ganas de decirles:
¡Acabo de aprender! -
13:15 - 13:19Y ellos: "Sí, sí, claro. Vives aquí
de toda la vida obviamente..." -
13:19 - 13:25Pero mi orgullo y sentido de superioridad
-
13:25 - 13:28se desvanecieron cuando me di cuenta
-
13:28 - 13:32de que cualquier comerciante
de Mumbai habla fluido -
13:32 - 13:35al menos 8 idiomas
-
13:35 - 13:37y no se cree políglota,
-
13:38 - 13:40no lo cuenta a los cuatro vientos.
-
13:41 - 13:42Es una cuestión de motivación.
-
13:42 - 13:46Un político alemán, creo que
fue el canciller Brandt, -
13:46 - 13:49dijo una vez:
-
13:49 - 13:53"Si me vendes algo y yo compro,
-
13:53 - 13:54hablamos alemán.
-
13:56 - 14:00Pero si yo vendo y Uds. compran,
-
14:00 - 14:01hablamos el idioma de Uds.".
-
14:03 - 14:06Este tipo de motivación
-
14:07 - 14:10es inevitable en el mundo moderno.
-
14:11 - 14:13Cabe recordar que las lenguas
-
14:14 - 14:17se distinguen no solo entre
los diferentes pueblos, -
14:17 - 14:20sino también entre diferentes
grupos profesionales. -
14:20 - 14:25Creo que en el futuro habrá
más diferencias lingüísticas -
14:26 - 14:28no entre las lenguas de distintos pueblos,
-
14:28 - 14:31sino entre las lenguas de distintas profesiones,
-
14:31 - 14:32de distintos grupos empresarios.
-
14:33 - 14:35Hay que prepararse bien.
Y los principios -
14:35 - 14:37de los que he hablado
-
14:37 - 14:39funcionan también en estos casos
-
14:39 - 14:42porque todos los idiomas que hablamos
-
14:42 - 14:45son la manifestación de una sola lengua:
-
14:45 - 14:47la lengua del Universo en el que todos vivimos.
-
14:47 - 14:50Gracias. (Aplausos)
- Title:
- La lengua universal, el idioma humano: Dimitri Petrov en TEDxPerm
- Description:
-
Dimitri Petrov es lingüista, intérprete simultáneo y autor de un método de aprendizaje paralelo de diferentes idiomas. Habla 30 idiomas, y es traductor simultáneo en 8 de ellos. En esta singular charla de TEDxPerm, Dimitri nos habla de su pasión por entender cómo la lengua en general devino en lo que es ahora, y de su percepción de la lengua a nivel mundial como algo inherente al Universo, al Ser. En sus propias palabras: “los idiomas que hablamos son la manifestación de una sola lengua, la lengua del Universo en el que todos vivimos”.
- Video Language:
- Russian
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 14:52
![]() |
TED Translators admin edited Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Ana María Pérez accepted Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Ana María Pérez edited Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for TEDxPerm — Дмитрий Петров: Язык Вселенной, язык человечества |