Setenta y siete años de playa | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio
-
0:28 - 0:31Primero, les voy a dar buenas noticias.
-
0:31 - 0:37Pasé los últimos dos días entrevistando
jóvenes para el sistema de becas -
0:37 - 0:39de la Fundaçao Estudar.
-
0:39 - 0:45Y estoy impresionado de cómo
los jóvenes están mejorando -
0:45 - 0:48es decir, la calidad de estas
personas es increíble de ver. -
0:48 - 0:53Hay jóvenes de 17 años aceptados
en las mejores facultades de EE.UU. -
0:53 - 0:58Verdaderamente una maravilla.
-
0:58 - 1:02Y la mejor noticia es que, hoy en día,
-
1:02 - 1:07muchos de estos jóvenes están interesados
en la política y en el sector público. -
1:07 - 1:10En mi época, nadie quería
trabajar para el gobierno. -
1:10 - 1:13Ahora estuve en Harvard hace tres semanas,
-
1:13 - 1:16también en un seminario para brasileños,
-
1:16 - 1:20y al final, unos jóvenes allá
-
1:20 - 1:25invitaron a quienes que querían trabajar
en el sector público, para que subieran -
1:25 - 1:29al escenario y se tomaran una foto
y así, de aquí a 10 años, -
1:29 - 1:32ver quién había hecho realmente
algo por el sector público. -
1:32 - 1:38y subieron unos 40 jóvenes brasileños,
de las mejores escuelas de EE.UU. -
1:38 - 1:43Entonces, creo que Brasil va a mejorar
cuando estas personas regresen, -
1:43 - 1:47y estas personas tengan cargos importantes
-
1:47 - 1:52y así sustituyan a las personas
que están allí ahora. -
1:52 - 1:55Bien, comencemos con mi charla.
-
1:55 - 1:58Bueno, como yo invierto
mucho en educación, -
1:58 - 2:00creyendo que es esta
la mejor forma de generar -
2:00 - 2:04mayor igualdad de oportunidades para todos.
-
2:04 - 2:07Creo que Uds. imaginan
que mi propia educación -
2:07 - 2:13haya sido formal, estructurada
y bien planeada. -
2:13 - 2:17Como verán, no fue exactamente así
pero veamos mi historia. -
2:17 - 2:24Nací en Río y de mis 76 años
viví unos 50 años aquí en Río. -
2:24 - 2:28Entonces, soy verdaderamente carioca.
-
2:28 - 2:32Voy a hablar de la gran influencia
que Río tuvo, positiva y negativa -
2:32 - 2:34en mi formación.
-
2:34 - 2:39Espero que Uds. en el público saquen
algún provecho de mi aprendizaje, -
2:39 - 2:43y que sirva a aquellos que tienen hijos
y a la futura Escola Eleva, -
2:43 - 2:48para incorporar algo de mi aprendizaje
en su filosofía de enseñanza. -
2:49 - 2:56Básicamente, fui educado con mucha
libertad, autonomía, practicando deportes, -
2:56 - 3:01con la necesidad de adaptarme
a convivir con gente distinta. -
3:01 - 3:07Asumiendo riesgos y una constante
necesidad de tomar decisiones, -
3:07 - 3:11o sea, tuve un grado de libertad
e independencia y de situaciones -
3:11 - 3:18donde debí valerme por mi mismo,
mayor al de la mayoría de mis compañeros. -
3:18 - 3:23Pienso que esa libertad
fue un factor positivo en mi vida. -
3:23 - 3:29En el lado negativo, faltó disciplina,
un mejor dominio de las ciencias exactas. -
3:29 - 3:31y una visión a largo plazo,
-
3:31 - 3:35factores que solo pude intentar
corregir más tarde. -
3:36 - 3:38Cuento para seguir, algunas memorias.
-
3:38 - 3:43Vivía en Leblón. A los 5 años,
me dejaron en la escuela estadounidense. -
3:43 - 3:46Usualmente, hubiese ido
a una escuela alemana. -
3:46 - 3:49Mi padre era suizo y mi madre,
hija de suizos. -
3:49 - 3:54Pero como la Segunda Guerra había
terminado con la derrota de los alemanes, -
3:54 - 3:56fui a una escuela estadounidense.
-
3:56 - 4:01Entre mis amigos de la cuadra
y del deporte, me sentía diferente. -
4:01 - 4:06Todos estudiaban en escuelas brasileñas
y yo, en una extranjera. -
4:06 - 4:11Aprendí inglés rápido, lo que se volvió
una gran ventaja más adelante. -
4:11 - 4:15Tuve mucho más acceso global
por hablar inglés bien. -
4:15 - 4:19La escuela estadounidenses no era conocida
por una gran disciplina, -
4:19 - 4:26aunque en compensación, los profesores
eran diferentes y divertidos. -
4:26 - 4:31Mi profesor de matemáticas y física
era un húngaro que huyó del comunismo. -
4:31 - 4:36El de educación física, que también
era el profesor de biología, -
4:36 - 4:41era ruso, el galán de la escuela
y también había huido del comunismo. -
4:41 - 4:45La profesora de historia
huyó de los nazis. -
4:45 - 4:48Mi profesora de primer año, después,
-
4:48 - 4:53fundó Chapeuzinho Vermelho,
escuela que se hizo famosa en Río. -
4:53 - 4:58La profesora de francés vino a Brasil
persiguiendo su pasión. -
4:58 - 5:01Nunca se casó, pero vivió
hasta los 106 años, caramba. -
5:02 - 5:04y había estadounidenses.
-
5:04 - 5:07En general, eran estadounidenses
de paso por Río de Janeiro, -
5:07 - 5:12que iban allá a enseñar en la escuela,
como trabajo temporal. -
5:13 - 5:17Entonces, era un escuela
llena de profesores aficionados, -
5:17 - 5:20pero con una diversidad increíble
de personas. -
5:20 - 5:25Entre los alumnos, la variedad
de nacionalidades era grande también, -
5:25 - 5:27que, sumada a la de los profesores,
-
5:27 - 5:31permitieron una interacción
con culturas distintas. -
5:32 - 5:35Había poca rigidez
y disciplina en la escuela. -
5:35 - 5:40El ambiente libre generaba
la oportunidad de ser creativo, -
5:40 - 5:42de valerse por sí mismo,
-
5:42 - 5:45cualidades que ciertamente,
fueron fundamentales -
5:45 - 5:48en mi futuro como emprendedor.
-
5:48 - 5:51La interacción con distintas culturas
-
5:51 - 5:56hizo más fácil mi expansión
al exterior, en los negocios, -
5:56 - 5:58años más tarde.
-
6:01 - 6:04Recuerdo con nostalgia
esa época en Río de Janeiro. -
6:04 - 6:09Con ocho años, podía ir a la escuela
solito a pie o en bicicleta. -
6:09 - 6:12Qué aprendizaje tan maravilloso,
para un joven de esa edad -
6:12 - 6:15poder andar solo por la calle.
-
6:15 - 6:19El riesgo de un secuestro o robo
ni pasaba por mi cabeza. -
6:19 - 6:23El mayor peligro eran los chicos
de otros territorios, -
6:23 - 6:29que nos amenazaban, si cruzábamos áreas
que consideraban que les pertenecían. -
6:29 - 6:34La solución era cambiar de ruta
o ir en bicicleta. -
6:34 - 6:38En mi infancia, el deporte
era un foco importante. -
6:38 - 6:43Jugaba tenis, ahí aprendí a competir,
a perder aprendiendo, -
6:43 - 6:48a entrenar, a tener la disciplina
que me faltaba en la escuela, -
6:48 - 6:53a tener más autocontrol
y también a valorar adversarios. -
6:53 - 6:58Desde el inicio, participaba en torneos
representando a Brasil afuera. -
6:58 - 7:00Viajaba solo y me las tenía que arreglar,
-
7:00 - 7:05esto enriquece de experiencias
la formación de un joven. -
7:05 - 7:08A los 12 años,
comencé a frecuentar Arpoador. -
7:08 - 7:14Como ya había otros dos Jorges en la playa
el Jorge "francés" y el Jorge "grande". -
7:14 - 7:19Pasé a ser el Jorge "estadounidense"
porque estudiaba en esa escuela. -
7:19 - 7:23Comencé a surfear
y a hacer pesca de buceo. -
7:23 - 7:27En la época, Arpoador era
el centro de la juventud avanzada, -
7:27 - 7:31pero las drogas aún no habían
aparecido por allá. -
7:31 - 7:34Llegaron a Arpoador años más tarde.
-
7:34 - 7:37Yo, como era atleta
y competía mucho en el tenis, -
7:37 - 7:42siempre fui inmune a las borracheras,
fiestas o drogas. -
7:42 - 7:46Los viajes de pesca para Búzios
eran una aventura. -
7:46 - 7:51Agarrábamos una barca a Niterói,
un bus a Cabo Frío, -
7:51 - 7:54y otro bus para Búzios.
-
7:54 - 7:57Raramente la logística funcionaba bien
-
7:57 - 8:02y muchas veces, terminábamos
en lugares inesperados. -
8:02 - 8:08Surfear en Arpoador y viajes de
pesca de buceo en Cabo Frio y Angra -
8:08 - 8:12eran oportunidades excelentes
para aprender. -
8:12 - 8:16La libertad que mis padres me daban
me obligaba a tomar decisiones, -
8:16 - 8:20a solucionar problemas,
así fuesen pequeños. -
8:20 - 8:26Estudiar, yo estudiaba. Leer, también leía
pero me gustaba más la acción: -
8:26 - 8:29el tenis, el surfeo y las aventuras.
-
8:30 - 8:34Me entristece cuando pienso que,
hoy en día, es dífícil o imposible en Río, -
8:34 - 8:36para cualquier niño de 8 años,
-
8:36 - 8:41ir a pie solo a la escuela
o frecuentar Arpoador a los 12 años. -
8:41 - 8:47Esa necesidad de adaptación y de lidiar
con experiencias y personas distintas -
8:47 - 8:50en mi infancia,
-
8:50 - 8:54fue un factor contribuyente
a mi aprendizaje. -
8:54 - 8:56Mi educación carioca
-
8:56 - 9:01contribuyó para que me volviese
un eterno optimista. -
9:01 - 9:07Por cierto, conozco más optimistas
exitosos que pesimistas. -
9:07 - 9:13Para mi, el mundo tenía problemas,
pero era bonito, estaba siempre mejorando, -
9:13 - 9:16generaba oportunidades excepcionales
-
9:16 - 9:21y las chicas de Arpoador
y del Colegio São Paulo eran fantásticas. -
9:21 - 9:22(Risas)
-
9:26 - 9:30Bien, si esas experiencias de libertad
-
9:30 - 9:34no son aplicables en el mismo modo,
-
9:34 - 9:38como yo las pude tener,
-
9:38 - 9:42recomiendo a los padres en el público
que encuentren otras formas -
9:42 - 9:47de proporcionar libertad
y opciones de escuelas a los hijos. -
9:47 - 9:50El mundo está cambiando
cada vez más rápido -
9:50 - 9:55y los niños sin posibilidades
de experimentar y resolver, -
9:55 - 9:58estarán en desventaja.
-
9:58 - 10:03Me preocupan mucho los padres
que siempre se preocupan mucho -
10:03 - 10:06por la educación formal
de sus hijos y las notas... -
10:08 - 10:14Creo que obtienen mucho más de una buena
educación que de los estudios formales. -
10:14 - 10:18Entonces, pienso que el niño
debe correr algunos riesgos, -
10:18 - 10:22tiene que hacer boberías, tiene
que errar, y así es que el niño aprende. -
10:23 - 10:26A los 17 años, fui a Harvard.
-
10:26 - 10:29Dejé mi querido Arpoador para siempre.
-
10:29 - 10:32Harvard fue duro para un carioca de playa
-
10:32 - 10:34que nunca había estado en EE.UU.,
-
10:34 - 10:37a pesar de haber estudiado
en la escuela estadounidenses, -
10:37 - 10:41pero había aprendido a valerme
por mí mismo y a adaptarme. -
10:41 - 10:46Me las arreglé y me gradué,
sin brillo, a los 20 años. -
10:46 - 10:50Como me gradué antes que mi clase
nunca recibí mi diploma. -
10:50 - 10:54En 2014, en un evento en Harvard,
-
10:54 - 10:57decidieron entregarme el diploma
que nunca fui a buscar. -
10:57 - 10:59(Risas)
-
11:00 - 11:03Duda estaba allá, creo.
-
11:04 - 11:11Bueno, aunque me gustó recibirlo,
con 53 años de atraso. -
11:11 - 11:13¿Por qué no lo busqué antes?
-
11:13 - 11:17No lo sé realmente, pero tal vez
por una cierta aversión -
11:17 - 11:19a la educación demasiado formal.
-
11:25 - 11:29No es que Harvard sea muy rígida,
cada quién estudia lo que quiere allá, -
11:29 - 11:32pero, para un carioca criado
con poca disciplina, -
11:32 - 11:36todo aquel aparato universitario
y burocrático era irritante. -
11:36 - 11:41Creo firmemente en la educación
y en aprender pero, en líneas generales, -
11:41 - 11:46me preocupa la burocratización
y la rigidez de los sistemas existentes. -
11:46 - 11:50Como describí anteriormente,
doy mucho valor a las experiencias, -
11:50 - 11:55a la oportunidad de tomar decisiones
y a equivocarse para aprender. -
11:55 - 11:58En cuanto a Harvard,
vale la pena mencionar -
11:58 - 12:04que dos de las mayores estrellas recientes
innovadoras en el ramo de los negocios, -
12:04 - 12:08llegaron a ir a la facultad,
pero no se graduaron: -
12:08 - 12:10Bill Gates y Mark Zuckerberg.
-
12:10 - 12:15Se dieron cuenta que tenían cosas
más importantes que hacer o aprender, -
12:15 - 12:18que graduarse de Harvard.
-
12:18 - 12:21Después de Harvard, pasé un año
jugando tenis en Europa, -
12:21 - 12:26lo suficiente para saber que no era
aquello lo que quería hacer, -
12:26 - 12:29a pesar de que aún hoy me gusta jugar
-
12:29 - 12:32pero, por lo menos, jugué en algunos
de los torneos más conocidos, -
12:32 - 12:35como Wimbledon,
Roland-Garros y la Copa Davis. -
12:36 - 12:40Volviendo a Río, me junté
con un grupo de "Ivy Leaguers" -
12:40 - 12:42que había fundado una financiera.
-
12:42 - 12:47Una gran lección:
fracasamos después de 4 años. -
12:47 - 12:50Me gustaba la dinámica
del mercado financiero. -
12:50 - 12:53Continué en el mercado
y me uní a un nuevo emprendimiento: -
12:53 - 12:56una distribuidora de valores.
-
12:56 - 12:59No fue un fracaso,
pero la sociedad no prosperó. -
13:00 - 13:04Compraron mi acción
y me retiré de la sociedad. -
13:04 - 13:07En 1971, con 31 años,
-
13:07 - 13:11junté todos mis ahorros
y monté Garantia. -
13:11 - 13:14Ya habían pasado 10 años
de haberme graduado. -
13:14 - 13:18Ya había pasado por dos
experiencias frustrantes, -
13:18 - 13:22pero, las cosas finalmente
comenzaban a andar. -
13:22 - 13:25¿Será que si hubiese tenido
más disciplina, -
13:25 - 13:31más planes a largo plazo,
habría escapado de los fracasos? -
13:31 - 13:34Es posible que sí, pero, por otro lado,
-
13:34 - 13:38mi deseo de libertad
y mi disposición para correr riesgos, -
13:38 - 13:43me mantenía en la ruta
de intentar innovar, soñar en grande, -
13:43 - 13:47en vez de contentarme
con un buen sueldo y seguridad. -
13:55 - 13:58En 1971, tuve una gran suerte.
-
13:58 - 14:02Había montado la corredora Garantia
para operar en la bolsa, -
14:02 - 14:07pero apenas compré la corredora
y la bolsa cayó un 70 %. -
14:07 - 14:12Mi negocio planeado se evaporó.
En esa época el Banco Central -
14:12 - 14:16decidió crear el mercado
de títulos gubernamentales. -
14:16 - 14:21Un nuevo negocio que abrió oportunidades
para muchos jóvenes del mercado financiero -
14:21 - 14:22para que se pusieran a prueba.
-
14:23 - 14:25Hasta entonces la suerte
me había sonreído, -
14:25 - 14:29me refiero a las olas suicidas
que había surfeado, -
14:29 - 14:32a dos ataques de tiburón
de los cuales había escapado -
14:32 - 14:35y dos asaltos a los cuales
había sobrevivido. -
14:35 - 14:38Ahora, la suerte me estaba dando
una oportunidad excepcional -
14:38 - 14:40en el mundo de los negocios.
-
14:40 - 14:44Yo, personalmente, creo que la suerte
es el resultado de mucho sudor, -
14:44 - 14:50pero tengo un buen amigo que siempre dice:
la suerte pasa en frente de todo el mundo; -
14:50 - 14:52algunos la agarran, otros no.
-
14:52 - 14:57Fue lo que hice: agarré el "open market",
que terminó siendo un gran negocio -
14:57 - 15:00para la construcción de otros negocios.
-
15:00 - 15:03A Garantia le estaba yendo bien,
-
15:03 - 15:06pero la sociedad comenzó
nuevamente a flaquear. -
15:06 - 15:10Mis socios originales
querían ser socios, -
15:10 - 15:12pero no querían trabajar.
-
15:12 - 15:17Tuve que comprarles su parte
y sustituirlos por jóvenes prometedores. -
15:17 - 15:20Después de cosechar experiencia
en mis primeras sociedades, -
15:20 - 15:24comencé a mejorar en este
aspecto y el de los asociados, -
15:24 - 15:28pero siempre aprendiendo
de las dificultades -
15:28 - 15:32y con la disposición para cambiar
o intentarlo de nuevo. -
15:32 - 15:35Si hubiese tenido una educación
muy rígida y formal, -
15:35 - 15:38difícilmente me habría acostumbrado
-
15:38 - 15:43a las necesidades constantes
de cambio y adaptación. -
15:43 - 15:46En esa época, mi vida,
-
15:46 - 15:51con una infancia llena de libertad y
capacidad para cosas nuevas y los riesgos -
15:51 - 15:53comenzó a resultar.
-
15:53 - 15:57en 1983, compramos el control
de las Lojas Americanas. -
15:57 - 16:00Mis colegas del mercado financiero,
-
16:01 - 16:03que ganaban ríos de dinero
con intereses altos, -
16:03 - 16:06pensaban que estábamos locos:
-
16:06 - 16:10"¿Para qué comprar una empresa
si los intereses son tan buenos?" -
16:10 - 16:13En 1989, compramos a Brahma.
-
16:13 - 16:15La cual era tan grande
en comparación a nosotros -
16:15 - 16:20que nos acusaron de ser una pantalla
para grupos internacionales. -
16:20 - 16:27La mayoría de mis colegas del mercado
financiero y sus empresas desaparecieron. -
16:27 - 16:32Nosotros, con los activos más sólidos,
algún tiempo después, aún continuamos aquí -
16:32 - 16:37siempre listos para mejorar,
innovar e intentar cosas distintas. -
16:38 - 16:41Mi educación carioca
tuvo algunas fallas. -
16:41 - 16:46Como estudié en la escuela estadounidenses
nunca fui muy bueno en ciencias exactas. -
16:46 - 16:51Faltó disciplina en general en el inicio
de la carrera y visión a largo plazo. -
16:51 - 16:55El carioca no es muy adepto a la
disciplina o a visualizar a largo plazo. -
16:55 - 16:59He ido intentando corregir eso
a lo largo de los años. -
16:59 - 17:04En resumen, creo en una
buena educación formal, -
17:04 - 17:10pero sin anteponerla al
aprendizaje de la calle o la playa, -
17:10 - 17:14a la disposición de equivocarse,
decidir, de innovar -
17:14 - 17:18y de intentar de nuevo, si se llega
a tener una derrota en el camino. -
17:18 - 17:22Mi aprendizaje carioca tuvo fallas,
-
17:22 - 17:27pero, afortunadamente, generó
oportunidades que fueron tomadas, -
17:27 - 17:34y sigo siendo un carioca optimista,
de buen humor queriendo siempre mejorar. -
17:34 - 17:35Gracias.
-
17:35 - 17:38(Aplausos)
- Title:
- Setenta y siete años de playa | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
El empresario e inversor Jorge Paulo Lemann tenía todo para ser suizo como sus padres, pero nació en Río y heredó la idiosincrasia carioca. Gracias a muchos años, o más bien, décadas de playa, en Arpoador, se volvió un empresario globalmente exitoso y optimista, que invierte pensando en educación. Creció en un Río de Janeiro muy distinto al de hoy. Especialmente para los niños: a los 8 años, ya iba a pie a la escuela solo. El enfoque en deportes como tenis, surfeo y pesca submarina y las respectivas competiciones, potenciaron la libertad de una vida al aire libre, la autonomía y la adaptación a diferentes ambientes, personas, culturas y desafíos. A los 17 años, ingresaba en Harvard, pero como buen carioca, buscó el diploma 52 años después. Pasó por el mercado financiero, pero prefería soñar en grande en vez de contentarse con un buen salario y seguridad. Mirando en retrospectiva, Jorge Paulo sabe que tomó todas las oportunidades, pero aún piensa que faltó disciplina y visión a largo plazo. Imagínese...
Jorge Paulo Lemann es un emprendedor brasileño que busca ser una inspiración para jóvenes talentos en Brasil y el mundo. Participa de iniciativas como el programa Lemann Felowship, que posibilita el ingreso de jóvenes brasileños en universidades reconocidas como avanzados centros de referencia en producción de conocimientos como Columbia, Harvard, Yale, Oxford, Illinois y la Universidad de Californa(EEUU); el Lemann Center for Educational Entrepreneurship and Innovation en Brazil, un centro de apoyo al entrenamiento de profesionales responsables para la formación de educadores brasileños dentro de la Universidad de Stanford(EEUU); además de integrar el concejo de la Fundação Estudar, institución que viabiliza la cualificación de universitarios de alto potencial transformador, entre otras. Siempre con la persistente creencia en la cualificación y el desenvolvimiento del potencial de las personas, ayuda a insertar al Brasil en un panorama de referencia entre los países que llevan mundialmente una gestión ejecutiva de excelencia.
- Video Language:
- Portuguese, Brazilian
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 17:49
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Victoria Nuñez edited Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio | |
![]() |
Sebastian Betti declined Spanish subtitles for Setenta e sete anos de praia | Jorge Paulo Lemann | TEDxRio |