< Return to Video

Conociendo al enemigo: una feminista llega a un entendimiento con el Movimiento Derechos del Hombre |Cassie Jaye | TEDxMarin

  • 0:14 - 0:20
    En 2013 decidí conocer a mis enemigos.
  • 0:21 - 0:25
    Era una galardonada documentalista
    de 27 años de edad
  • 0:25 - 0:26
    y una feminista orgullosa.
  • 0:27 - 0:31
    Y estaba determinada a
    exponer el oscuro bajo vientre
  • 0:31 - 0:33
    del Movimiento por los
    Derechos del Hombres.
  • 0:34 - 0:37
    En ese punto, lo único que
    sabía del movimiento
  • 0:37 - 0:39
    era lo que había leído en línea:
  • 0:39 - 0:44
    es un grupo de odio misógino y activamente
    trabaja contra la igualdad de las mujeres.
  • 0:45 - 0:47
    Bueno, la gran mayoría
    de mi trabajo previo,
  • 0:47 - 0:49
    fue sobre problemas de las mujeres.
  • 0:49 - 0:52
    Dirigí documentales sobre
    los derechos reproductivos,
  • 0:52 - 0:53
    madres solteras,
  • 0:53 - 0:56
    y la necesidad de que más chicas
    entren a la educación CTIM.
  • 0:57 - 1:01
    Cuando supe que nadie había documentado
    el movimiento de los derechos del hombre
  • 1:01 - 1:02
    en una película nunca antes,
  • 1:02 - 1:07
    lo vi como una oportunidad para seguir
    luchando por la igualdad de las mujeres,
  • 1:08 - 1:10
    exponiendo a quienes la impiden.
  • 1:11 - 1:14
    Entonces, durante un año,
    viajé por América del Norte
  • 1:14 - 1:17
    conociendo a los líderes y seguidores del
    Movimiento por los Derechos del Hombre.
  • 1:17 - 1:20
    Pasé desde dos hasta ocho horas,
  • 1:21 - 1:24
    entrevistando a cada activista
    por los derechos del hombre,
  • 1:24 - 1:26
    también conocidos como ADH,
  • 1:26 - 1:28
    y filmé a 44 personas en total.
  • 1:29 - 1:32
    Hay una regla importante
    en el cine documental:
  • 1:33 - 1:37
    como entrevistador, no interrumpes.
  • 1:38 - 1:41
    Entonces hago preguntas y
    escucho sus historias de vida.
  • 1:42 - 1:45
    Y en ese momento no me di cuenta,
  • 1:45 - 1:47
    pero ahora, mirando atrás, puedo ver
  • 1:47 - 1:52
    que mientras dirigía mis entrevistas,
    no estaba escuchando realmente.
  • 1:54 - 1:56
    Los oía hablar
  • 1:56 - 1:58
    y sabía que las cámaras estaban grabando,
  • 1:58 - 2:03
    pero en esos momentos,
    sentada frente a mi enemigo,
  • 2:03 - 2:05
    no estaba escuchando.
  • 2:05 - 2:07
    ¿Qué estaba haciendo?
  • 2:07 - 2:10
    Me estaba anticipando,
  • 2:11 - 2:13
    estaba esperando escuchar una oración,
  • 2:13 - 2:16
    o incluso solo un par
    de palabras en sucesión,
  • 2:16 - 2:18
    que probaran lo que yo quería creer:
  • 2:18 - 2:21
    que había encontrado al misógino.
  • 2:21 - 2:24
    La "zona cero" de la guerra
    contra las mujeres.
  • 2:25 - 2:28
    Un par de veces pensé que lo tenía.
  • 2:28 - 2:29
    Hubo un activista del movimiento
  • 2:29 - 2:30
    que me dijo:
  • 2:31 - 2:33
    "Solo ve afuera y mira alrededor,
  • 2:33 - 2:37
    todo lo que veas fue
    construido por un hombre".
  • 2:37 - 2:38
    ¡Oh!
  • 2:38 - 2:41
    Esa declaración se sintió antimujeres.
  • 2:41 - 2:43
    Sentí que mi mandíbula se apretaba,
  • 2:43 - 2:47
    pero me senté en silencio,
    como un documentalista debe hacer,
  • 2:47 - 2:50
    mientras eliminaba todo el espacio
    entre mis molares superiores e inferiores.
  • 2:50 - 2:53
    (Risas)
  • 2:53 - 2:55
    Después de mi año de filmación,
  • 2:55 - 2:59
    estaba revisando las 100 horas
    de material que había recopilado,
  • 2:59 - 3:02
    lo estaba reproduciendo y transcribiendo,
  • 3:02 - 3:05
    y, créanme cuando les digo,
  • 3:05 - 3:09
    que nadie les escuchará más,
    que alguien que transcribe sus palabras.
  • 3:10 - 3:12
    Deberían anotar eso.
  • 3:12 - 3:13
    (Risas)
  • 3:13 - 3:14
    Entonces...
  • 3:16 - 3:19
    ...estaba tipeando
    meticulosamente cada palabra,
  • 3:19 - 3:22
    y, a través de ese proceso,
    comencé a darme cuenta
  • 3:22 - 3:26
    que mis reacciones instintivas
    iniciales a ciertas declaraciones
  • 3:26 - 3:28
    no eran realmente justificadas,
  • 3:28 - 3:33
    y que el hecho de sentirme ofendida,
    no resistiría un análisis intenso.
  • 3:34 - 3:35
    ¿Era esa declaración sobre los hombres
  • 3:35 - 3:39
    construyendo rascacielos
    y puentes, antimujeres?
  • 3:39 - 3:42
    Pensé, bueno, ¿cual sería el escenario
    inverso, en cuanto a género?
  • 3:42 - 3:44
    Tal vez una feminista diciendo:
  • 3:44 - 3:46
    "Solo mira alrededor,
  • 3:46 - 3:50
    toda persona que veas
    fue dada a luz por una mujer".
  • 3:51 - 3:52
    ¡Guau!
  • 3:52 - 3:54
    Esa es una declaración poderosa.
  • 3:54 - 3:56
    ¡Y es verdad!
  • 3:56 - 3:58
    ¿Es antihombres?
  • 3:58 - 3:59
    Yo no lo creo.
  • 3:59 - 4:03
    Creo que es reconocer nuestra valiosa
    y excepcional contribución a la sociedad.
  • 4:05 - 4:06
    Afortunadamente,
  • 4:06 - 4:09
    mientras hacía la película "The Red Pill",
  • 4:10 - 4:16
    llevé un diario en video, que registró
    la evolución de mis puntos de vista,
  • 4:17 - 4:20
    y repasando los 37 diarios
    que grabé ese año,
  • 4:21 - 4:23
    había en ellos un tema en común.
  • 4:24 - 4:26
    A menudo escucharía el
    punto de vista inocente y válido
  • 4:26 - 4:28
    de un activista del movimiento,
  • 4:28 - 4:30
    pero en mi cabeza,
  • 4:30 - 4:33
    le agregaría a su declaración
    un giro sexista o antimujeres,
  • 4:34 - 4:37
    asumiendo que habían querido
    decir eso, pero no lo hicieron.
  • 4:37 - 4:40
    Aquí hay dos ejemplos de cómo sería.
  • 4:40 - 4:43
    Un activista por los derechos
    del hombre, un ADH, me diría:
  • 4:44 - 4:47
    "Hay más de 2000 refugios
    contra la violencia doméstica
  • 4:47 - 4:49
    para mujeres en los Estados Unidos.
  • 4:50 - 4:52
    Pero sólo uno para hombres. Sin embargo,
  • 4:53 - 4:58
    múltiples estudios muestran que el hombre
    corre el mismo riesgo de sufrir abuso".
  • 4:59 - 5:01
    Lo que yo escucharía sería:
  • 5:03 - 5:05
    "No necesitamos 2000
    refugios para mujeres,
  • 5:05 - 5:07
    todas mienten acerca de sufrir abusos,
  • 5:07 - 5:08
    es una estafa".
  • 5:09 - 5:12
    Pero repasando todo el
    material que he recopilado
  • 5:12 - 5:14
    de activistas hablando sobre refugios
  • 5:14 - 5:16
    y todos los blogs que han escrito,
  • 5:16 - 5:18
    y las transmisiones en vivo
    que han publicado en YouTube,
  • 5:18 - 5:22
    ellos no están intentando
    eliminar los refugios para mujeres.
  • 5:22 - 5:23
    Para nada.
  • 5:23 - 5:26
    Solo dicen que los hombres
    pueden sufrir abusos también
  • 5:26 - 5:29
    y merecen cuidado y compasión.
  • 5:30 - 5:32
    Segundo ejemplo.
  • 5:32 - 5:34
    Un activista me diría:
  • 5:36 - 5:42
    "¿Dónde está la justicia para un hombre
    que fue acusado falsamente de violación,
  • 5:42 - 5:45
    y, debido a esa acusación,
  • 5:45 - 5:46
    pierde su beca estudiantil
  • 5:46 - 5:50
    y es etiquetado con el
    título indeleble de violador?".
  • 5:52 - 5:54
    Lo que yo escucharía sería:
  • 5:55 - 5:58
    "Que una mujer sea violada
    no es un tema importante".
  • 6:00 - 6:04
    Es como si no hubiera escuchado
    la palabra "falsamente",
  • 6:04 - 6:07
    todo lo que escuché fue,
    "fue acusado de violación".
  • 6:07 - 6:09
    Por supuesto, la violación
    es un tema importante
  • 6:09 - 6:13
    y todos los activistas que conocí
    están de acuerdo en que es horrible
  • 6:13 - 6:15
    que eso le haya sucedido a cualquiera.
  • 6:16 - 6:18
    Al final entendí que
    lo que están diciendo
  • 6:18 - 6:21
    es que tratan de aportar a la
    discusión sobre igualdad de género.
  • 6:21 - 6:22
    ¿Quién se pone de pie
  • 6:22 - 6:27
    por el hombre honorable, de buen corazón,
    que pierde su beca, su trabajo,
  • 6:27 - 6:29
    o aun peor, sus hijos,
  • 6:29 - 6:33
    porque es acusado de algo que,
    sin lugar a dudas, no hizo?
  • 6:34 - 6:36
    (Suspira)
  • 6:37 - 6:40
    Bueno, no podía seguir negando los
    puntos que estaban planteando.
  • 6:40 - 6:42
    Eran problemas reales.
  • 6:43 - 6:47
    Pero, en mi esfuerzo por evitar estar de
    acuerdo con mi enemigo completamente,
  • 6:48 - 6:51
    pasé de poner palabras en sus bocas,
  • 6:51 - 6:57
    a reconocer el problema, pero insistiendo
    en que son problemas de las mujeres.
  • 6:57 - 7:00
    Aquí hay dos ejemplo de cómo sería eso.
  • 7:00 - 7:02
    Un activista me diría:
  • 7:03 - 7:08
    "Los hombres tienen mayor probabilidad de
    perder sus hijos en un juicio de custodia"
  • 7:09 - 7:10
    Y yo respondería:
  • 7:12 - 7:15
    "Eso es porque se espera injustamente
    que las mujeres cuiden a los niños.
  • 7:15 - 7:19
    Es discriminatorio contra las mujeres que
    obtengan la custodia más a menudo".
  • 7:21 - 7:22
    Si.
  • 7:22 - 7:24
    (Risas)
  • 7:24 - 7:25
    No estoy orgullosa de eso.
  • 7:25 - 7:27
    (Risas)
  • 7:28 - 7:30
    Segundo ejemplo.
  • 7:30 - 7:32
    Un ADH me diría:
  • 7:33 - 7:38
    "Los hombres representan el
    78% de los suicidios en el mundo".
  • 7:40 - 7:42
    Y yo respondería diciendo:
  • 7:42 - 7:46
    "Pero las mujeres intentan
    suicidarse más a menudo".
  • 7:46 - 7:47
    ¡Ahí lo tienes!
  • 7:47 - 7:49
    (Risas)
  • 7:49 - 7:50
    ¿Ahí lo tienes?
  • 7:51 - 7:53
    Esto no es una competencia,
  • 7:53 - 7:55
    pero yo seguía convirtiéndolo
    en una competencia.
  • 7:55 - 7:59
    ¿Por qué no podía simplemente aprender
    sobre los problemas de los hombres,
  • 7:59 - 8:02
    y sentir compasión por los
    hombres que son víctima,
  • 8:02 - 8:07
    sin buscar la oportunidad de insistir en
    que las mujeres son las víctimas reales?
  • 8:10 - 8:15
    Después de años de investigación
    y comprobación de datos,
  • 8:15 - 8:17
    los que estos activistas están diciéndome,
  • 8:19 - 8:23
    es que no se puede negar que existen
    muchos problemas de derechos humanos
  • 8:23 - 8:27
    que afectan únicamente, o en forma
    desproporcionada, a los hombres.
  • 8:28 - 8:31
    El fraude de paternidad afecta
    únicamente a hombres.
  • 8:33 - 8:36
    El Servicio Selectivo de EE.UU.
    en caso de reclutamiento
  • 8:36 - 8:37
    aun afecta únicamente a hombres.
  • 8:38 - 8:42
    Muerte en el trabajo: afecta a los
    hombres de forma desproporcionada.
  • 8:42 - 8:44
    Muertes en guerra: los afecta
    de forma abrumadora.
  • 8:44 - 8:47
    Suicidio: los afecta de forma abrumadora.
  • 8:47 - 8:50
    Disparidad en condenas,
    expectativa de vida,
  • 8:50 - 8:52
    custodia de hijos, manutención de hijos,
  • 8:52 - 8:55
    falsa acusación de violación,
    prejuicio en cortes criminales,
  • 8:55 - 8:57
    misandria, failure to launch,
  • 8:57 - 8:59
    niños que repiten el grado,
  • 8:59 - 9:00
    gente sin techo,
    problemas de veteranos,
  • 9:00 - 9:03
    mutilación genital infantil masculina,
  • 9:03 - 9:06
    nulo poder de decisión sobre
    la continuidad del embarazo
  • 9:06 - 9:09
    falta de recursos para hombres
    víctimas de abuso doméstico,
  • 9:09 - 9:14
    tantos problemas que son desgarradores
  • 9:14 - 9:15
    si tú eres la víctima,
  • 9:16 - 9:20
    o si amas a alguien que es víctima
    de cualquiera de esos problemas.
  • 9:20 - 9:22
    Estos son problemas de hombres.
  • 9:23 - 9:25
    Y mucha gente no puede nombrar ni uno.
  • 9:26 - 9:27
    Porque piensan,
  • 9:27 - 9:31
    "Los hombres tienen todos sus derechos,
    tienen todo su poder y privilegios".
  • 9:31 - 9:34
    Pero estos problemas
    merecen ser reconocidos.
  • 9:34 - 9:36
    Merecen cuidado, atención
  • 9:36 - 9:39
    y motivación para encontrar soluciones.
  • 9:42 - 9:47
    Antes de hacer la película "The Red Pill",
    fui feminista por casi diez años,
  • 9:47 - 9:50
    y pensaba que conocía muy bien
    los problemas de la igualdad de género,
  • 9:51 - 9:55
    pero no fue hasta que
    conocí a estos activistas
  • 9:55 - 9:58
    que finalmente comencé
    a considerar el otro lado
  • 9:58 - 10:00
    de la ecuación de la igualdad de género.
  • 10:01 - 10:03
    No significa que concuerde
    con todo lo que han dicho,
  • 10:04 - 10:08
    pero vi el inmenso valor
    que tiene escucharles
  • 10:08 - 10:11
    y tratar de ver el mundo
    a través de sus ojos.
  • 10:12 - 10:17
    Pensé que, si podía lograr que mi
    audiencia también los escuchara,
  • 10:18 - 10:20
    podría servir como un
    peldaño en la escalera,
  • 10:20 - 10:22
    subiéndonos a una conciencia superior
  • 10:22 - 10:23
    sobre la igualdad de género.
  • 10:25 - 10:27
    Entonces, en octubre del 2016,
  • 10:28 - 10:30
    la película fue estrenada en cines
  • 10:30 - 10:34
    y empezaron a llegar
    los artículos y las críticas.
  • 10:34 - 10:40
    Entonces experimenté que tan
    comprometidos están los medios
  • 10:40 - 10:44
    en el pensamiento grupal,
    con relación a políticas de género.
  • 10:45 - 10:47
    Aprendí una lección difícil:
  • 10:49 - 10:54
    Cuando empiezas a humanizar a tu enemigo,
  • 10:55 - 11:00
    tú, a la vez, puedes ser
    deshumanizado por tu comunidad.
  • 11:02 - 11:04
    Y eso es lo que me sucedió a mí.
  • 11:06 - 11:11
    En lugar de debatir el mérito de los
    problemas abordados en la película,
  • 11:11 - 11:14
    me convertí en el blanco de
    una campaña de difamación,
  • 11:15 - 11:20
    y gente que nunca había visto
    la película protestó fuera del cine,
  • 11:20 - 11:22
    coreando que era dañina para las mujeres.
  • 11:23 - 11:24
    Ciertamente no lo es.
  • 11:26 - 11:28
    Pero entiendo su mentalidad.
  • 11:29 - 11:31
    Si no hubiera hecho esta película,
  • 11:31 - 11:34
    y hubiera escuchado
    que había un documental
  • 11:34 - 11:37
    sobre estos activistas, que no los
    mostraba como monstruos,
  • 11:38 - 11:40
    yo también hubiera protestado,
  • 11:40 - 11:42
    o al menos firmado las
    peticiones para prohibirla,
  • 11:42 - 11:45
    porque me habían dicho
    que ellos eran mi enemigo.
  • 11:46 - 11:50
    Me habían dicho que los ADH estaban
    en contra de la igualdad de las mujeres.
  • 11:51 - 11:55
    Pero todos los activistas que conocí
    apoyan los derechos de la mujer,
  • 11:56 - 11:58
    y simplemente hacen una pregunta:
  • 11:58 - 12:01
    ¿Por qué la sociedad no se ocupa
    de los derechos del hombre?
  • 12:05 - 12:09
    El mayor desafío que enfrenté
    a lo largo de este proceso,
  • 12:09 - 12:12
    no fueron las protestas
    contra mi película,
  • 12:12 - 12:15
    no fue el trato que me dieron
    los medios de comunicación,
  • 12:15 - 12:18
    aunque fue bastante
    desagradable, por momentos,
  • 12:19 - 12:22
    el mayor desafío que enfrenté...
  • 12:23 - 12:27
    ...fue atravesar las capas
    de mi propio prejuicio.
  • 12:29 - 12:32
    Resulta que conocí a mi
    enemigo mientras filmaba,
  • 12:34 - 12:37
    era mi ego, diciendo que yo tenía razón,
  • 12:38 - 12:40
    y que ellos eran subhumanos.
  • 12:44 - 12:49
    No es un secreto que ya no me
    llamo a mí misma feminista,
  • 12:50 - 12:55
    pero debo aclarar que no soy antifeminista,
  • 12:55 - 12:58
    y no soy una activista por
    los derechos del hombre,
  • 12:58 - 13:00
    todavía defiendo los derechos de la mujer
  • 13:01 - 13:03
    y ahora me también importan
    los derechos del hombre.
  • 13:04 - 13:05
    Sin embargo...
  • 13:06 - 13:11
    ...creo que si queremos discutir
    la igualdad de género honestamente,
  • 13:11 - 13:13
    debemos invitar a todas
    las voces a la mesa.
  • 13:14 - 13:17
    Pero eso no está sucediendo.
  • 13:17 - 13:19
    Grupos de hombres son
    continuamente menospreciados,
  • 13:19 - 13:21
    falsamente etiquetados
    como grupos de odio,
  • 13:22 - 13:24
    y sus voces son acalladas
    sistemáticamente.
  • 13:25 - 13:28
    ¿Creo que alguno de los movimientos
    tiene todas las respuestas?
  • 13:28 - 13:29
    No.
  • 13:29 - 13:32
    Los activistas por los derechos
    del hombre tienen sus fallas,
  • 13:32 - 13:34
    también los feministas.
  • 13:35 - 13:38
    Pero si un grupo está siendo silenciado,
  • 13:38 - 13:40
    ese es un problema de todos nosotros.
  • 13:42 - 13:46
    Si pudiera dar un consejo a
    nuestra sociedad en general,
  • 13:47 - 13:51
    debemos dejar de esperar ser ofendidos,
  • 13:52 - 13:57
    y debemos empezar a escuchar de
    verdad, abierta y sinceramente.
  • 13:58 - 14:00
    Eso llevaría a un mayor entendimiento
  • 14:00 - 14:02
    de nosotros mismos y de otros,
  • 14:03 - 14:05
    a tener compasión el uno por el otro,
  • 14:05 - 14:08
    a trabajar juntos hacia soluciones,
  • 14:08 - 14:10
    porque estamos todos juntos en esto.
  • 14:11 - 14:16
    Y cuando hagamos eso, finalmente
    podremos sanar, de adentro hacia afuera.
  • 14:17 - 14:20
    Pero debemos empezar por escuchar.
  • 14:21 - 14:22
    Gracias por escuchar.
  • 14:22 - 14:25
    (Aplausos)
  • 14:28 - 14:30
    (Ovación)
Title:
Conociendo al enemigo: una feminista llega a un entendimiento con el Movimiento Derechos del Hombre |Cassie Jaye | TEDxMarin
Description:

Al enfrentarse con suposiciones de larga data, una mujer reevalúa sus propios prejuicios de género. Cassie Jaye es la documentalista creadora de “The Red Pill” y fundadora, en 2008, de Jaye Bird Productions, que ha producido una colección de documentales alabados por ser reflexivos, entretenidos y respetuosos, al presentar múltiples puntos de vistas contrapuestos en cada película.
Jaye es conocida por abordar temas complejos y a menudo controversiales. Su última película se llama “The Red Pill”. Antes de “The Red Pill”, sus películas más notables fueron, la galardonada “Daddy I Do” (que examina el movimiento de abstinencia sexual, contrapuesto a una educación sexual integral) y “The Right to Love: An American Family” (que retrata el activismo de una familia que lucha por los derechos de los matrimonios de personas del mismo sexo en California).
Esta charla es de un evento TEDx que utilizó el formato de conferencia de TED pero fue organizado de forma independiente por una comunidad local. Más información en: http://ted.com/tedx

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
14:48

Spanish subtitles

Revisions