< Return to Video

Si podemos formar parteras en Somalilandia, ¡todos pueden hacerlo! | Edna Adan Ismail | TEDxRC2

  • 0:19 - 0:21
    Gracias.
  • 0:21 - 0:24
    Me llamo Edna Adan
    y soy partera,
  • 0:24 - 0:27
    y como soy partera
    he venido a hablarles
  • 0:27 - 0:31
    de la salud de mujeres y niños.
  • 0:31 - 0:34
    Mi país, Somalilandia,
  • 0:34 - 0:38
    tiene una de las tasa de mortalidad
    materna más alta del mundo.
  • 0:40 - 0:45
    El país sufrió una guerra civil
    entre 1982 y 1991,
  • 0:45 - 0:50
    en la que murieron 250 000 personas,
  • 0:50 - 0:53
    y se destruyeron el 95 % de las ciudades.
  • 0:54 - 0:58
    Esta es una de esas situaciones
  • 0:58 - 1:01
    que solo admite dos opciones:
    o te alejas de ella
  • 1:01 - 1:04
    y dices: "no me importa,
    no siento, no sé,
  • 1:04 - 1:08
    me marcho de aquí
    y me establezco en otro lugar,
  • 1:08 - 1:10
    en alguno de sus grandes países,
  • 1:10 - 1:14
    o te mantienes firme y tratas
    de hacer algo al respecto.
  • 1:16 - 1:20
    El 60 % de nuestra población es nómada.
  • 1:20 - 1:23
    Sé lo difícil que es dar cuidados médicos
  • 1:23 - 1:25
    a poblaciones sedentarias,
  • 1:25 - 1:29
    pero si son nómadas, aún es más difícil.
  • 1:29 - 1:33
    Si son pobres y el país es muy grande,
  • 1:33 - 1:36
    es aún más complicado.
  • 1:37 - 1:42
    También hay situaciones que surgen,
  • 1:42 - 1:48
    como la destrucción de las instalaciones
    que existían antes de la guerra.
  • 1:48 - 1:51
    Muchos de los huesos y restos
    que ven en la pantalla
  • 1:51 - 1:56
    podrían haber pertenecido
    a trabajadores sanitarios.
  • 1:56 - 1:59
    Cuando (como yo) no se tiene
    un pasado y no has nacido
  • 1:59 - 2:02
    rodeado de comodidades
  • 2:02 - 2:04
    lo único que puedes hacer,
  • 2:04 - 2:06
    es intentarlo, no ceder,
  • 2:06 - 2:09
    y devolver a la gente
  • 2:09 - 2:12
    lo que el mundo te ha dado.
  • 2:12 - 2:18
    Por eso, en 1997, cuando me retiré
  • 2:18 - 2:19
    a los 60 años de edad
  • 2:19 - 2:21
    de la Organización Mundial
    de la salud (OMS),
  • 2:21 - 2:25
    me fui a casa e intenté poner en práctica
  • 2:25 - 2:28
    lo que había predicado
    durante toda mi carrera
  • 2:28 - 2:32
    como funcionario de la OMS.
  • 2:32 - 2:35
    El terreno en el que
    se construyó el hospital,
  • 2:35 - 2:39
    --y que antes fue un cementerio,
  • 2:39 - 2:42
    un área de desfiles militares,
  • 2:42 - 2:44
    un campo de ejecuciones
  • 2:44 - 2:46
    y, por último, un vertedero--
  • 2:46 - 2:51
    estaba en una zona de Hargeisa,
    la capital de Somalilandia,
  • 2:51 - 2:55
    donde nunca antes se había
    levantado un hospital.
  • 2:56 - 3:01
    Llevó 4 años construir el hospital.
  • 3:01 - 3:06
    4 años en un país donde la mano de obra
  • 3:06 - 3:11
    especializada en la construcción
    era escasa.
  • 3:11 - 3:15
    Pero seguimos trabajado y, finalmente,
  • 3:15 - 3:19
    el hospital abrió sus puertas en 2002.
  • 3:19 - 3:23
    Ese hospital, hasta el día de hoy,
  • 3:23 - 3:31
    ha asistido en el nacimiento
    a casi 12 000 bebés.
  • 3:31 - 3:34
    Este que ven en mis brazos
  • 3:34 - 3:37
    fue el primero que nació en el hospital,
  • 3:37 - 3:40
    10 horas después de la inauguración.
  • 3:42 - 3:47
    La mayor parte de los casos
    atendidos, eran de mujeres
  • 3:47 - 3:49
    que nos fueron derivadas,
  • 3:49 - 3:54
    o que habían tenido alguna
    complicación en el embarazo,
  • 3:54 - 3:58
    porque las mujeres que creen
    que su embarazo es normal
  • 3:58 - 4:00
    dan a luz en casa.
  • 4:00 - 4:05
    Así que los 12 000 niños a los que
    asistimos al nacer en el hospital
  • 4:05 - 4:08
    nos los enviaron,
  • 4:08 - 4:11
    por algún problema con
    el embarazo o con la madre
  • 4:11 - 4:13
    o de cualquier otro tipo.
  • 4:15 - 4:19
    Fuimos hospital de maternidad
  • 4:19 - 4:22
    durante muy poco tiempo.
  • 4:22 - 4:24
    Porque en sus países,
  • 4:24 - 4:28
    Uds. disponen de hospitales
    especializados:
  • 4:28 - 4:31
    si tienen un problema en los ojos,
    van al oftalmólogo,
  • 4:31 - 4:34
    si se quiebran un brazo,
    acuden al traumatólogo.
  • 4:34 - 4:36
    Pero en África, y en mi país,
  • 4:36 - 4:38
    si estás enfermo, simplemente
    vas a un hospital.
  • 4:38 - 4:44
    No podemos decir:
    "Somos un hospital de maternidad.
  • 4:44 - 4:47
    Vaya a otro sitio a que
    le traten el ataque cardíaco,
  • 4:47 - 4:51
    vaya a otro lado a que
    le atiendan el coma diabético".
  • 4:51 - 4:53
    Si esto es un hospital, es un hospital:
  • 4:53 - 4:58
    tratamos a los hombres, a las mujeres,
    a los niños, a todo el mundo.
  • 4:59 - 5:05
    También disponemos de quirófanos
    para intervenciones quirúrgicas
  • 5:05 - 5:09
    Desde el 1 de enero de este año,
  • 5:09 - 5:14
    hemos operado más de 500 casos.
  • 5:14 - 5:18
    Solo 185 fueron cesáreas.
  • 5:18 - 5:24
    El resto, contracturas, labios
    leporinos, fístulas obstétricas,
  • 5:24 - 5:31
    tiroides y, en ese lugar --que antes
    fue un vertedero de basura--
  • 5:31 - 5:36
    también operamos niños con hidrocefalia.
  • 5:36 - 5:39
    No podemos hacer cirugías cerebrales,
  • 5:39 - 5:43
    pero sí tocar el cerebro de los niños,
  • 5:43 - 5:47
    y lo hemos hecho en más
    de 27 casos y gracias a Dios,
  • 5:47 - 5:50
    en todos ellos con éxito,
    excepto en uno,
  • 5:50 - 5:53
    que falleció por vómitos y diarrea
  • 5:53 - 5:58
    dos semanas después de la operación.
  • 5:58 - 6:00
    Así que esta historia demuestra
    que cuando hay voluntad,
  • 6:00 - 6:03
    siempre se encuentra una manera.
  • 6:04 - 6:07
    Somos también un hospital docente.
  • 6:07 - 6:09
    Porque no son los ladrillos, el mortero,
  • 6:09 - 6:12
    los instrumentos o las instalaciones
  • 6:12 - 6:14
    quienes cuidan de los enfermos,
  • 6:14 - 6:17
    sino la habilidad, los conocimientos,
    la competencia
  • 6:17 - 6:21
    y la eficiencia de las personas
    que trabajan en estas instalaciones.
  • 6:21 - 6:26
    Y, si no hay doctores, enfermeras
    y parteras que conozcan su trabajo,
  • 6:26 - 6:29
    que atiendan con compasión,
  • 6:29 - 6:34
    que cuiden y respeten la dignidad
    de los seres humanos,
  • 6:34 - 6:37
    no se puede hacer nada.
  • 6:37 - 6:40
    Hemos formado a más de 200 enfermeras,
  • 6:40 - 6:44
    Hemos formado a más de 150 parteras.
  • 6:44 - 6:48
    Y mi mayor deseo es incrementar el número
  • 6:48 - 6:51
    de esas jóvenes que ven Uds.
    con las capas rojas,
  • 6:51 - 6:53
    y multiplicarlo por 1000.
  • 6:53 - 6:59
    Y ¿por qué digo eso?
    Porque son estas mujeres jóvenes
  • 6:59 - 7:01
    que tienen una preparación de solo 2 años
  • 7:01 - 7:05
    y que regresan a los barrios
    y las zonas de donde las reclutamos,
  • 7:05 - 7:08
    las que marcan la diferencia.
  • 7:09 - 7:11
    Somalilandia tiene
    uno de los mayores
  • 7:11 - 7:14
    índices de mortalidad
    materna en el mundo.
  • 7:14 - 7:17
    Pero entre los 12 000 niños y mujeres
  • 7:17 - 7:19
    a los que hemos atendido en el parto,
  • 7:19 - 7:24
    la tasa de mortalidad materna
    se ha reducido
  • 7:24 - 7:28
    a la cuarta parte de la media nacional.
  • 7:28 - 7:30
    No es porque tengamos una varita mágica,
  • 7:30 - 7:35
    sino porque estamos preparados
    para atender emergencias.
  • 7:35 - 7:38
    Podemos tratar una hemorragia
    en cuanto la paciente llega,
  • 7:38 - 7:42
    Tenemos un quirófano que
    funciona 24 horas al día.
  • 7:42 - 7:46
    Son las parteras que
    marcan la diferencia.
  • 7:46 - 7:49
    ¿Los médicos? ¡Sí!
    Por supuesto que necesitamos médicos,
  • 7:49 - 7:52
    pero tardan 8 o 9 años en prepararse,
  • 7:52 - 7:54
    y, por el amor de Dios:
    ¿dónde vamos a encontrar médicos
  • 7:54 - 7:57
    que quieran trabajar en Somalilandia?
  • 7:57 - 8:00
    Un país que se encuentra
    en el lado oscuro de la luna.
  • 8:00 - 8:04
    ¡Sí!, necesitamos enfermeras
    y parteras tituladas,
  • 8:04 - 8:05
    pero no las tenemos,
  • 8:05 - 8:10
    y no disponemos de los 4 o 5 años
    que lleva formar una partera titulada.
  • 8:11 - 8:18
    Así que dependemos de las parteras
    que se han preparado durante 2 años.
  • 8:18 - 8:22
    Son una solución rápida,
    son rentables,
  • 8:22 - 8:27
    eficientes, entregadas
    y no se las llevan
  • 8:27 - 8:30
    para trabajar en otros
    centros sanitarios,
  • 8:30 - 8:32
    porque al haberse preparado
    como parteras,
  • 8:32 - 8:34
    se quedan en obstetricia.
  • 8:34 - 8:40
    Y, a menos que África
    y países como el mío
  • 8:40 - 8:43
    multipliquen la capacitación
    de estas parteras,
  • 8:43 - 8:46
    seguiremos perdiendo mujeres
  • 8:46 - 8:50
    por causas de las que Uds.
    ya han protegido a las suyas:
  • 8:50 - 8:52
    debemos protegerlas de la preeclampsia,
  • 8:52 - 8:54
    de las infecciones,
  • 8:54 - 8:57
    de la rotura uterina.
  • 8:57 - 9:00
    Ninguna mujer muere en sus países
    por una rotura uterina:
  • 9:00 - 9:02
    No llegaría a ponerse de parto,
  • 9:02 - 9:07
    porque alguien ya habría visto antes
    que tiene una pelvis contraída
  • 9:07 - 9:08
    o que hay una desproporción
  • 9:08 - 9:12
    entre el tamaño del bebé
    y el tamaño de la pelvis de la madre.
  • 9:12 - 9:16
    En sus países, ninguna mujer
    moriría por una infección.
  • 9:16 - 9:18
    Uds. tienen agua y jabón,
  • 9:18 - 9:20
    y equipamiento médico esterilizado
  • 9:20 - 9:23
    y preparado para usar con seguridad.
  • 9:23 - 9:25
    Pero nuestras mujeres
    mueren por estas causas.
  • 9:25 - 9:29
    Mueren por causas por las que
    ninguna mujer de nuestro tiempo,
  • 9:29 - 9:31
    después de haber llegado
    el hombre a la luna,
  • 9:31 - 9:33
    debería morir.
  • 9:33 - 9:35
    Pero no estamos capacitados,
  • 9:35 - 9:37
    no tenemos instalaciones adecuadas.
  • 9:37 - 9:40
    En nuestros países,
  • 9:40 - 9:44
    las mujeres tienen 1 probabilidad
    en 10 de morir
  • 9:44 - 9:48
    por causas relacionadas con el embarazo.
  • 9:48 - 9:52
    En sus países, la probabilidad
    es de 1 en 4000.
  • 9:54 - 9:58
    Sus mujeres son tratadas
    por médicos y parteras,
  • 9:58 - 10:01
    durante todo el embarazo.
  • 10:01 - 10:08
    Aquí solo el 10 % de las mujeres
    tienen acceso a un centro sanitario.
  • 10:08 - 10:12
    Y es por ello que debemos
    tener más parteras
  • 10:12 - 10:15
    que puedan ir a las regiones,
    a los barrios,
  • 10:15 - 10:21
    allí donde estén las mujeres
    para ayudarlas, protegerlas,
  • 10:21 - 10:28
    para identificar los embarazos normales,
    con parto normal esperado,
  • 10:28 - 10:34
    o para derivar a esas mujeres a
    donde se las pueda atender mejor.
  • 10:34 - 10:38
    Mi esperanza, mi ambición,
    es que un día
  • 10:38 - 10:41
    dispongamos de 1000 parteras.
  • 10:41 - 10:44
    ¿Y por qué no otros países?
  • 10:44 - 10:47
    Si Somalilandia puede hacerlo,
    todos pueden hacerlo.
  • 10:47 - 10:51
    Si Somalilandia,
    con sus limitados recursos,
  • 10:51 - 10:54
    con su pasado de guerra civil
    y destrucción
  • 10:54 - 10:57
    puede reducir su tasa
    de mortalidad materna
  • 10:57 - 11:00
    a un cuarto de la media nacional
  • 11:00 - 11:03
    mediante la formación parteras,
  • 11:03 - 11:05
    ¿por qué no otros países?
  • 11:05 - 11:07
    ¿Por qué no Papúa Nueva Guinea?
  • 11:07 - 11:09
    ¿Por qué no Etiopía?
  • 11:09 - 11:09
    ¿Por qué no Eritrea?
    ¿Por qué no la vecina Somalia?
  • 11:13 - 11:16
    ¿Por qué no Lesotho y todos estos países
  • 11:16 - 11:20
    que tienen una tasa elevada
    de mortalidad materna?
  • 11:20 - 11:22
    Si se puede hacer en Somalilandia,
  • 11:22 - 11:23
    se puede hacer en cualquier lugar.
  • 11:23 - 11:25
    Mi mensaje.
  • 11:26 - 11:29
    Mi mensaje va dirigido a los gobiernos.
  • 11:31 - 11:37
    Mi mensaje es para los gobiernos,
    para que asignen más fondos.
  • 11:37 - 11:45
    En lugar de gastar dinero en tanques,
    cañones y bazucas y hardware militar,
  • 11:45 - 11:51
    que destinen más recursos
    a la salud, a la educación,
  • 11:51 - 11:55
    a las infraestructuras,
    al agua, al saneamiento.
  • 11:55 - 11:58
    Lo primero sería la educación.
  • 12:00 - 12:05
    Lo segundo, educar a las mujeres,
    a las niñas.
  • 12:05 - 12:10
    Cuando se educa a una mujer,
    ella puede cuidarse a sí misma.
  • 12:10 - 12:13
    No puedo imaginar donde estaría yo
  • 12:13 - 12:17
    si no hubiera tenido acceso
    a la educación, a la formación
  • 12:17 - 12:21
    que me ha permitido ayudar a los demás.
  • 12:21 - 12:25
    Y, por supuesto, educar a la comunidad.
  • 12:25 - 12:28
    A menos que la comunidad tenga confianza,
  • 12:28 - 12:32
    para utilizar todas las instalaciones
    sanitarias disponibles,
  • 12:32 - 12:35
    seguiremos perdiendo la batalla.
  • 12:36 - 12:42
    Una de las cosas que más ha influido
  • 12:42 - 12:48
    en mi apreciación de la tenacidad humana
  • 12:48 - 12:51
    y de la fuerza de las mujeres
    en los países en desarrollo,
  • 12:51 - 12:56
    es cuando veo a esas mujeres
    que vienen a formarse,
  • 12:56 - 13:02
    tímidas, dependientes de otros,
  • 13:02 - 13:07
    experimentar una transformación
    que les da la confianza necesaria
  • 13:07 - 13:11
    para pensar, responder, aconsejar,
  • 13:11 - 13:15
    guiar y ayudar a otras mujeres.
  • 13:15 - 13:20
    La educación es uno de los regalos
    más sólidos que podemos hacer
  • 13:20 - 13:24
    a un ser humano y, en particular,
    a una mujer en África.
  • 13:25 - 13:30
    Mi última sugerencia
    antes de despedirme es:
  • 13:30 - 13:34
    Nunca subestimes
  • 13:35 - 13:40
    la capacidad de un ser humano
  • 13:40 - 13:44
    que está decidido a hacer algo.
  • 13:44 - 13:47
    Si yo a los 60 años, hace 14,
  • 13:47 - 13:49
    pude levantar un hospital,
  • 13:49 - 13:52
    cualquiera puede hacerlo.
  • 13:52 - 13:54
    Gracias por su atención,
  • 13:54 - 13:56
    y gracias por darme la oportunidad
  • 13:56 - 13:58
    de estar hoy aquí con Uds.
  • 13:58 - 13:59
    Gracias.
  • 13:59 - 14:00
    (Aplausos)
Title:
Si podemos formar parteras en Somalilandia, ¡todos pueden hacerlo! | Edna Adan Ismail | TEDxRC2
Description:

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED.

Durante su charla en TEDxRC², Edna Adan Ismail, enfermera, partera, diplomática de la ONU, condecorada con la Legión de Honor francesa y anterior Ministra de Asuntos Exteriores de Somalilandia, demuestra cómo hospitales como el suyo –-que se atrevió a construir en un terreno que había servido anteriormente como campo de ejecuciones y cementerio-- son pioneros en la formación de profesionales sanitarios locales para hacer frente a los retos médicos de la región.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
14:11
  • Some of the grammar was off repeatedly.
    At times it really did affect the whole meaning of the idea and the word selection or placement made no sense at all...

    I made changes up to minute 6:33... I'm sending it back. Let me know if you need any help.

Spanish subtitles

Revisions