< Return to Video

¿Quién decide qué significa el arte? - Hayley Levitt

  • 0:13 - 0:16
    Imagina que paseas con un amigo
    por una exhibición de arte
  • 0:16 - 0:19
    y una pintura espectacular
    te llama la atención.
  • 0:19 - 0:22
    El rojo intenso te parece
    un símbolo de amor,
  • 0:22 - 0:25
    pero tu amigo está convencido
    de que es un símbolo de guerra.
  • 0:25 - 0:29
    Y lo que tú ves como estrellas
    en un cielo romántico,
  • 0:29 - 0:33
    tu amigo lo interpreta como contaminantes
    responsables del calentamiento global.
  • 0:34 - 0:37
    Para resolver el debate,
    recurres a Internet,
  • 0:37 - 0:42
    donde lees que la pintura es la réplica
    de un proyecto de primaria del artista:
  • 0:42 - 0:46
    el rojo era su color favorito
    y los puntos plateados son hadas.
  • 0:47 - 0:51
    Ahora conoces las intenciones
    exactas que inspiraron esta obra.
  • 0:51 - 0:54
    ¿Estabas equivocado al
    disfrutarlo como algo distinto
  • 0:54 - 0:55
    a lo que el artista pretendía?
  • 0:55 - 0:59
    ¿Lo disfrutas menos
    ahora que sabes la verdad?
  • 0:59 - 1:01
    ¿Qué tanto debería
    la intención del artista
  • 1:01 - 1:04
    afectar tu interpretación de la pintura?
  • 1:04 - 1:06
    Es una pregunta que ha sido considerada
  • 1:06 - 1:11
    por filósofos y críticos de arte durante
    décadas, sin consenso hasta la fecha.
  • 1:12 - 1:13
    A mitad del siglo XX,
  • 1:13 - 1:18
    el crítico literario W. K. Wimsatt
    y el filósofo Monroe Beardsley
  • 1:18 - 1:21
    argumentaron que la intención
    del artista era irrelevante.
  • 1:21 - 1:24
    Llamaron 'falacia intencional'
  • 1:24 - 1:28
    a la creencia de que valorar
    las intenciones del artista era erróneo.
  • 1:28 - 1:30
    Su argumento fue doble:
  • 1:30 - 1:33
    primero, los artistas que
    estudiamos ya no están vivos,
  • 1:33 - 1:35
    nunca explicitaron sus intenciones,
  • 1:35 - 1:39
    o simplemente no están dispuestos
    a responder preguntas sobre su obra.
  • 1:40 - 1:44
    Segundo, incluso si hubiera
    suficiente información relevante,
  • 1:44 - 1:49
    nos distraería de las cualidades del
    trabajo mismo, según Wimsatt y Beardsley.
  • 1:49 - 1:51
    Ellos compararon el arte con un postre:
  • 1:51 - 1:53
    cuando lo saboreas,
  • 1:53 - 1:57
    las intenciones del chef no determinan
    si disfrutas su sabor o textura.
  • 1:57 - 2:01
    Todo lo que importa, sostenían,
    es que el postre 'funcione'.
  • 2:02 - 2:06
    Por supuesto que lo que 'funciona' para
    una persona, puede no funcionar para otra.
  • 2:06 - 2:09
    Y, ya que diferentes personas prefieren
    aceptar diferentes interpretaciones,
  • 2:09 - 2:13
    sería razonable interpretar los puntos
    plateados en la pintura como hadas,
  • 2:13 - 2:15
    estrellas o contaminantes.
  • 2:16 - 2:17
    Según la lógica de Winsatt y Beardsley,
  • 2:17 - 2:20
    la interpretación del artista
    de su propia obra
  • 2:20 - 2:24
    sería una entre muchas otras
    posibilidades igualmente aceptables.
  • 2:25 - 2:26
    Si esto te parece problemático,
  • 2:26 - 2:30
    estarías de acuerdo más con
    Steven Knapp y Walter Benn Michaels,
  • 2:30 - 2:34
    dos teóricos literarios que
    rechazaron la falacia intencional.
  • 2:34 - 2:36
    Argumentaron que la intención del artista
  • 2:36 - 2:39
    no era tan solo
    una posible interpretación,
  • 2:39 - 2:42
    sino la única interpretación posible.
  • 2:42 - 2:44
    Por ejemplo, supongamos
    que caminas por una playa
  • 2:44 - 2:47
    y llegas a una serie de marcas en la arena
  • 2:47 - 2:49
    que forman el verso de un poema.
  • 2:49 - 2:52
    Knapp y Michaels sostenían que
    el poema perdería todo significado
  • 2:52 - 2:56
    si descubrieras que estas marcas
    no son obra de un ser humano,
  • 2:56 - 2:58
    sino una extraña coincidencia
    producida por las olas.
  • 2:58 - 3:01
    Afirmaban que es
    la intención de su creador
  • 3:01 - 3:04
    lo que permite comprender
    el poema en realidad.
  • 3:05 - 3:07
    Otros pensadores
    abogan por un punto medio
  • 3:07 - 3:11
    y sugieren que la intención es
    solo una pieza de un enigma mayor.
  • 3:12 - 3:15
    El filósofo contemporáneo
    Noël Carroll adoptó esta postura
  • 3:15 - 3:19
    y argumentó que las intenciones del
    artista son relevantes para su público
  • 3:19 - 3:21
    del mismo modo que
    las intenciones del hablante
  • 3:21 - 3:24
    son relevantes para la persona
    con la que está conversando.
  • 3:24 - 3:27
    Para entender cómo funcionan
    las intenciones en la conversación,
  • 3:27 - 3:31
    Carroll propuso imaginar a alguien
    que sostiene un cigarrillo y pide fuego.
  • 3:31 - 3:33
    Responderías dándole un encendedor,
  • 3:33 - 3:36
    pues asumes que su intención
    es encender el cigarrillo.
  • 3:36 - 3:39
    Las palabras que se usaron para
    formular la pregunta son importantes,
  • 3:39 - 3:43
    pero las intenciones detrás de
    la pregunta determinan tu comprensión
  • 3:43 - 3:45
    y, en última instancia, tu respuesta.
  • 3:45 - 3:49
    Entonces, ¿hacia qué extremo
    del espectro te inclinas?
  • 3:49 - 3:52
    ¿Crees como Wimsatt y Beardsley,
    que, al igual que un postre,
  • 3:52 - 3:54
    el arte debe degustarse a nivel personal?
  • 3:54 - 3:57
    ¿O crees que los planes
    y las motivaciones del artista
  • 3:57 - 3:59
    afectan el significado de su obra?
  • 3:59 - 4:02
    La interpretación artística
    es una telaraña compleja
  • 4:02 - 4:06
    que probablemente nunca
    ofrezca una respuesta definitiva.
Title:
¿Quién decide qué significa el arte? - Hayley Levitt
Speaker:
Hayley Levitt
Description:

Mira la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/who-decides-what-art-means-hayley-levitt

Hay una pregunta que ha sido considerada por filósofos y críticos de arte durante décadas: ¿cuánto debería afectar la intención del artista tu interpretación de la obra?; los planes y motivaciones del artista ¿afectan su significado, o queda completamente a criterio del espectador? Hayley Levitt analiza la compleja red de la interpretación artística.

Lección de Hayley Levitt, dirigida por Avi Ofer.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
04:21
Paula Motter approved Spanish subtitles for Who decides what art means?
Paula Motter edited Spanish subtitles for Who decides what art means?
Paula Motter edited Spanish subtitles for Who decides what art means?
Paula Motter edited Spanish subtitles for Who decides what art means?
Florencia Bracamonte accepted Spanish subtitles for Who decides what art means?
Florencia Bracamonte edited Spanish subtitles for Who decides what art means?
Florencia Bracamonte edited Spanish subtitles for Who decides what art means?
Florencia Bracamonte edited Spanish subtitles for Who decides what art means?
Show all

Spanish subtitles

Revisions