Cómo el dibujo nos hace libres
-
0:01 - 0:02Aquí estamos.
-
0:02 - 0:06Estoy en casa, como imagino
que también muchos de Uds. -
0:06 - 0:08Y todos comenzamos a entender
-
0:08 - 0:10cómo nuestra relación con nosotros mismos,
-
0:10 - 0:11con los demás
-
0:11 - 0:12y con el espacio que ocupamos
-
0:12 - 0:16pueden afectar a nuestro sentido
de identidad y a nuestro objetivo. -
0:16 - 0:19Muchas cosas han cambiado radicalmente.
-
0:19 - 0:22Ahora hay una sensación
de distancia como nunca antes. -
0:22 - 0:24Pero ¿y si les dijera
-
0:24 - 0:28que pueden hallar un camino
desde el corazón hasta la mano -
0:28 - 0:30para conectarlos de nuevo,
-
0:30 - 0:34y que mediante este ejercicio
y adoptando este motivo, -
0:34 - 0:37puedo ayudarles a reordenar la mente
-
0:37 - 0:40para que exploren esta nueva realidad
-
0:40 - 0:44con alegría, entusiasmo,
imaginación y esperanza? -
0:44 - 0:47Y con solo un rotulador.
-
0:48 - 0:49Para llegar allí,
-
0:49 - 0:51volvamos al principio.
-
0:51 - 0:54Fui alguien que creció en una vivienda
pública al sureste de Londres -
0:54 - 0:56que no pertenecía al grupo.
-
0:56 - 0:58Soy la mayor de seis hermanos,
-
0:58 - 1:00y todos ellos son el prototipo del inglés:
-
1:00 - 1:03rubios, con ojos azules y muy guapos.
-
1:03 - 1:04Y luego estaba yo:
-
1:04 - 1:07medio nigeriana, morena
y con el pelo afro. -
1:07 - 1:10Así pues, ¿qué sucede
cuando Uds. son diferentes, -
1:10 - 1:12se sienten diferentes
-
1:12 - 1:14y empiezan a pensar de manera diferente
-
1:14 - 1:17a todos y a todo lo que los rodea?
-
1:17 - 1:22¿Cómo encuentran el camino fuera
de un lugar oscuro, racista, homófobo -
1:22 - 1:24y muy solitario?
-
1:24 - 1:26Aquí entra en acción el rotulador.
-
1:27 - 1:28Comencé a dibujar.
-
1:28 - 1:31Como pueden ver, tengo este rotulador,
-
1:31 - 1:32y sabe a dónde se dirige.
-
1:32 - 1:35Y aprendí muy bien a seguirlo.
-
1:35 - 1:38Lo primero que hice fue seguir la línea,
-
1:38 - 1:41y me dibujé a mí misma
fuera de una sociedad -
1:41 - 1:44que tan solo me decía
qué cosas no podía hacer. -
1:44 - 1:46Confié en el rotulador,
-
1:46 - 1:49y me llevó hasta Central Saint Martins,
-
1:49 - 1:51una escuela de arte
muy lujosa, en Londres, -
1:51 - 1:53donde fui la primera de mi promoción.
-
1:53 - 1:57Sin embargo, pronto me di cuenta
de que no había sitio para mí en Londres, -
1:57 - 2:00porque, lo crean o no,
-
2:00 - 2:03Inglaterra todavía es un país conservador
-
2:03 - 2:05y que funciona sobre el sistema de clases.
-
2:05 - 2:11Y yo, como mujer artista, joven, negra,
lesbiana y de familia obrera, -
2:11 - 2:12no tenía ninguna oportunidad.
-
2:12 - 2:15Entonces me fui de Londres
y me mudé a Japón, -
2:15 - 2:19donde la gente no me preguntaba
de dónde era yo en realidad. -
2:19 - 2:21Allí era solo otra gaijin,
-
2:21 - 2:24que irónicamente significa "forastera".
-
2:25 - 2:29Estuve inmersa en una cultura
que venera la creación y el arte, -
2:29 - 2:32en la que la gente perfecciona
su destreza durante generaciones. -
2:32 - 2:35Una cultura que domina
el tiempo y el espacio, -
2:35 - 2:38de forma que los artistas
puedan crear libremente. -
2:38 - 2:42Y lo que descubrí fue un lugar
con el que no estaba enfrentada. -
2:42 - 2:44Tokio no me perjudicó de ninguna forma.
-
2:44 - 2:47Ya no era capaz de crear con ira
-
2:47 - 2:48o sin dolor.
-
2:48 - 2:52Tuve que reunir el valor suficiente
para permitirme crear desde otro lugar. -
2:53 - 2:56Y encontré esta herramienta increíble
-
2:56 - 2:59que trascendía la línea del papel.
-
2:59 - 3:00Encontré eso
-
3:00 - 3:03que unía mi cabeza al corazón
-
3:03 - 3:05y mi mano a todo.
-
3:05 - 3:08Vi el mundo de nuevas maneras.
-
3:08 - 3:10Hallé vínculos en los apuros
-
3:10 - 3:13y soluciones a problemas
que ni sabía que existían. -
3:13 - 3:16Es como si ahora pudiera verse
el mundo con todos sus espacios -
3:16 - 3:18positivos y negativos.
-
3:18 - 3:19Y al verlos,
-
3:19 - 3:21ya no había nada que temer.
-
3:21 - 3:24Es como si el rotulador
fuese una linterna, -
3:24 - 3:26y lo desconocido aún estuviese ahí,
-
3:26 - 3:27pero ya no asustaba.
-
3:28 - 3:32Tras cinco años viviendo en Japón
y volcándome en mi profesión, -
3:32 - 3:34sentí que necesitaba nuevos retos.
-
3:35 - 3:36Me mudé a Nueva York,
-
3:36 - 3:38porque eso es lo que
hacen los artistas, ¿no? -
3:38 - 3:40Mudarse a la ciudad más grande del mundo,
-
3:40 - 3:42en la cual
-
3:42 - 3:46se sienten absolutamente invisibles.
-
3:47 - 3:50Ahí es cuando comencé a preguntarme:
-
3:50 - 3:52"¿Quién soy?".
-
3:52 - 3:55Me levantaba por la mañana
y antes de empezar el día -
3:55 - 3:57reflexionaba sobre ello.
-
3:57 - 3:59Y con esta pregunta en la cabeza
-
3:59 - 4:00seguí dibujando.
-
4:01 - 4:02Seguí la línea.
-
4:02 - 4:04Dejé que me guiara.
-
4:04 - 4:06La acción de tomar un rotulador,
-
4:06 - 4:09algo que cualquiera puede hacer,
-
4:09 - 4:12el hecho de permitirme abandonar
-
4:12 - 4:16todos mis pensamientos, mis temores,
mis inseguridades, -
4:16 - 4:18cualquier cosa que impida
-
4:18 - 4:20permitirme ser yo misma,
-
4:21 - 4:24todo eso fue mi camino
para experimentar la libertad. -
4:24 - 4:25Cuando llegué a Nueva York,
-
4:25 - 4:28no quise amoldarme a las reglas
del mundo del arte. -
4:28 - 4:31Continué mi actividad como forastera.
-
4:31 - 4:33Seguí dibujando.
-
4:33 - 4:36La curiosidad fue la tinta del rotulador,
-
4:36 - 4:38y seguí explorando más y más.
-
4:38 - 4:43Con el tiempo, comencé a crear
un lugar atrevido y seguro para mí, -
4:43 - 4:45un lugar totalmente mío.
-
4:45 - 4:47En un principio, solo era mi habitación.
-
4:47 - 4:50Pero esa habitación terminó apareciendo
en "The New York Times", -
4:50 - 4:53y, de repente, fui vista y conocida
-
4:53 - 4:55a raíz de este mundo que yo había creado.
-
4:56 - 4:57Desde entonces,
-
4:57 - 5:01he creado y colaborado con algunos
de los artistas más singulares, -
5:01 - 5:03también con instituciones y lugares,
-
5:03 - 5:05desde las pantallas de Times Square,
-
5:05 - 5:09hasta el Ballet de la Ciudad de Nueva York
para su estupenda serie de artistas, -
5:09 - 5:11en la que entrevisté a varios bailarines.
-
5:11 - 5:14Sus historias y sus palabras
supusieron la creación -
5:14 - 5:17de más de 30 dibujos y obras de arte,
-
5:17 - 5:19que se adueñaron de los pasillos,
-
5:19 - 5:21ventanas y suelos.
-
5:22 - 5:23Durante mucho tiempo,
-
5:24 - 5:27quise crear un espacio
para la reflexión y la poesía. -
5:27 - 5:28Y en 2019,
-
5:28 - 5:30Trust de Governors Island,
-
5:30 - 5:32me dio la oportunidad de hacerlo.
-
5:33 - 5:35Me brindaron el lienzo perfecto
-
5:35 - 5:38en forma de una antigua capilla militar.
-
5:38 - 5:39Conozcan "The May Room",
-
5:40 - 5:44con dibujos en su exterior
inspirados en la historia de la isla, -
5:44 - 5:47Uds. entran, se descalzan,
-
5:47 - 5:49y en el suelo hay un laberinto dibujado
-
5:49 - 5:51que los lleva de vuelta a Uds.
-
5:51 - 5:54Es una invitación a la calma
-
5:54 - 5:57y les permite leer frases en la pared.
-
5:57 - 5:59"Puedes ser sabio".
-
5:59 - 6:01"Puedes dormir bien por las noches".
-
6:01 - 6:03"Podemos salvar árboles".
-
6:03 - 6:06"Puedes", "Puedes", "Podemos".
-
6:06 - 6:09Y estas frases parecen surgir de Uds.
-
6:09 - 6:11o calar en Uds.
-
6:12 - 6:15Dejé que mis trazos
fuesen parecidos a un idioma, -
6:15 - 6:17un idioma que se desarrolló como la vida.
-
6:17 - 6:19Y cuando hubo silencio,
-
6:19 - 6:22busqué la unión mediante el diálogo,
-
6:22 - 6:24haciendo preguntas para presionar
mediante la incomodidad. -
6:24 - 6:27El dibujo me ha enseñado
a crear mis propias reglas. -
6:28 - 6:32Me ha enseñado a abrir los ojos
para ver no solo lo que existe, -
6:32 - 6:33sino lo que puede existir.
-
6:33 - 6:36Allí donde haya sistemas fallidos,
-
6:36 - 6:41podemos crear otros que funcionen
de verdad y que beneficien a todos, -
6:41 - 6:43en lugar de solo a unos cuantos.
-
6:43 - 6:46El dibujo me ha enseñado
a relacionarme con el mundo. -
6:46 - 6:50Y mediante este idioma de trazos advertí
-
6:50 - 6:52que no importa ser observada,
-
6:52 - 6:55sino la capacidad para ver
qué damos a los demás -
6:56 - 6:59y cómo la capacidad de mirar
es la verdadera libertad. -
6:59 - 7:01Y no en sentido literal,
-
7:01 - 7:04porque la vista solo es uno
de los medios que usamos para ver. -
7:04 - 7:08Me refiero a sentir el mundo
en su totalidad, -
7:08 - 7:11quizá incluso más durante
los momentos más exigentes -
7:11 - 7:14como el que nos ocupa hoy.
-
7:14 - 7:15Soy Shantell Martin.
-
7:15 - 7:16Soy dibujante.
-
7:16 - 7:18Y los invito a que tomen un rotulador
-
7:18 - 7:20y vean hasta donde los lleva.
-
7:20 - 7:23(Música)
- Title:
- Cómo el dibujo nos hace libres
- Speaker:
- Shantell Martin
- Description:
-
¿Quién soy? Para responder a esta pregunta la artista Shantell Martin siguió a su rotulador. En esta genial charla visual protagonizada por su característica obra de trazos de estilo libre (plasmada en todo tipo de escenarios, desde las pantallas de Times Square hasta los cuerpos de los bailarines del Ballet de la Ciudad de Nueva York), Martin habla sobre su descubrimiento de la libertad y sobre una nueva perspectiva a través del arte. Observe cómo el dibujo puede conectar su mano a su corazón y profundizar su conexión con el mundo.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 07:47
![]() |
Silvina Katz approved Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Silvina Katz edited Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Ciro Gomez accepted Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How drawing can set you free | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How drawing can set you free |