< Return to Video

Hindu gods overview | World History | Khan Academy

  • 0:00 - 0:03
    Frecuentemente se conoce al hinduismo
  • 0:03 - 0:06
    por su gran y complejo panteón de dioses.
  • 0:06 - 0:08
    El fin de este video es
    ofrecer un resumen sobre ellos
  • 0:08 - 0:10
    y pensar en cómo están conectados
  • 0:10 - 0:12
    y cómo son percibidos.
  • 0:12 - 0:16
    La trinidad hindú, como
    se le conoce a menudo,
  • 0:16 - 0:19
    está formada por Shiva, Visnú y Brahma.
  • 0:19 - 0:21
    Son frecuentemente considerados
  • 0:21 - 0:24
    como los tres dioses más importantes.
  • 0:24 - 0:26
    En el hinduismo actual
  • 0:26 - 0:32
    Shiva y Visnú tienen más
    seguidores, por así decirlo,
  • 0:32 - 0:34
    o más gente ve a Shiva o Visnú
  • 0:34 - 0:35
    como el Ser Supremo.
  • 0:35 - 0:38
    Hay más templos para Shiva y Visnú
  • 0:38 - 0:40
    que los que hay para Brahma.
  • 0:40 - 0:42
    Los seguidores de Shiva,
  • 0:42 - 0:46
    aquellos que lo ven como el Ser Supremo,
  • 0:46 - 0:47
    se llaman shivaístas.
  • 0:47 - 0:49
    Son seguidores del shivaísmo.
  • 0:49 - 0:52
    Son seguidores del shivaísmo.
  • 0:52 - 0:54
    Shiva tiene múltiples aspectos,
  • 0:54 - 0:57
    y veremos que muchos de estos dioses
  • 0:57 - 1:00
    tienen múltiples aspectos
    y múltiples conexiones,
  • 1:00 - 1:05
    pero a menudo se le conoce como
    el Destructor o el Transformador.
  • 1:05 - 1:06
    Visnú, como mencioné,
  • 1:06 - 1:09
    también tiene muchos seguidores,
  • 1:09 - 1:12
    una porción importante
    de los hindúes son vaisnavas,
  • 1:12 - 1:16
    o seguidores del vaisnavismo o visnuismo.
  • 1:16 - 1:19
    Y Visnú es considerado el Preservador.
  • 1:19 - 1:21
    Brahma, como dije antes,
  • 1:21 - 1:25
    no tiene muchos seguidores
    en el hinduismo actual,
  • 1:25 - 1:28
    pero es considerado como el Creador.
  • 1:28 - 1:31
    En algunas narrativas, él es el creador
  • 1:31 - 1:37
    y en otras narrativas,
    fue creado o por Shiva o por Visnú
  • 1:37 - 1:41
    Brahma no debe confundirse con brahman,
  • 1:41 - 1:43
    que hemos mencionado en otros videos.
  • 1:43 - 1:47
    Brahman es considerado
    la realidad absoluta,
  • 1:47 - 1:49
    la naturaleza de las cosas.
  • 1:49 - 1:52
    Y se podría considerar a
    Brahma como un aspecto de brahman.
  • 1:52 - 1:56
    Es un dios que es parte de la
    verdadera naturaleza de las cosas.
  • 1:56 - 1:58
    De hecho, todo lo que ves en este video,
  • 1:58 - 2:00
    todo lo que ves en la realidad,
  • 2:00 - 2:02
    todos estos dioses,
  • 2:02 - 2:05
    un hindú los consideraría
    como partes del verdadero dios,
  • 2:05 - 2:09
    o de la verdadera realidad o brahman.
  • 2:09 - 2:11
    Lo interesante del hinduismo
  • 2:11 - 2:16
    es que los dioses no
    tienen un género estricto.
  • 2:16 - 2:21
    Por ejemplo, Visnú tiene
    una reencarnación femenina,
  • 2:21 - 2:24
    y hay grupos hindúes
  • 2:24 - 2:29
    que ven al dios con una
    forma principalmente femenina.
  • 2:29 - 2:33
    Hay un grupo conocido
    como seguidores del shaktismo.
  • 2:33 - 2:36
    Para el shaktismo, dios es mujer,
  • 2:36 - 2:38
    la diosa suprema, y toma muchas formas.
  • 2:38 - 2:41
    Párvati, como lo ves en esta lista,
  • 2:41 - 2:42
    se refiere a la madre divina.
  • 2:42 - 2:46
    Es considerada como la
    consorte o esposa de Shiva;
  • 2:46 - 2:48
    pero tiene otras formas, como Durga,
  • 2:48 - 2:51
    que es vista como una forma
  • 2:51 - 2:53
    más fuerte y agresiva de Párvati,
  • 2:53 - 2:55
    a menudo llamada Devi o Shakti.
  • 2:55 - 2:57
    Shakti significa fuerza o poder,
  • 2:57 - 2:59
    y es una diosa guerrera.
  • 2:59 - 3:02
    Tenemos a Laksmí,
    quien es esposa de Visnú;
  • 3:02 - 3:06
    representa aspectos de
    abundancia y prosperidad.
  • 3:06 - 3:08
    Tenemos a Sarasvati, quien tiene aspectos
  • 3:08 - 3:10
    de sabiduría, música y artes,
  • 3:10 - 3:14
    y es considerada como la
    consorte o esposa de Brahma.
  • 3:14 - 3:16
    Estas son algunas de
    las divinidades principales,
  • 3:16 - 3:18
    las tenemos en esta fila superior,
  • 3:18 - 3:21
    pero hay muchas otras
    deidades importantes.
  • 3:21 - 3:22
    Y como veremos,
  • 3:22 - 3:25
    dependiendo en que parte de la India estés
  • 3:25 - 3:29
    y qué división del hinduismo encuentres,
  • 3:29 - 3:31
    le pondrán distinto nivel de énfasis
  • 3:31 - 3:33
    a diferentes deidades,
  • 3:33 - 3:35
    y tendrán distintas
    tradiciones y diferentes rituales.
  • 3:35 - 3:38
    Ganesha, que se reconoce fácilmente
  • 3:38 - 3:40
    porque tiene una cabeza de elefante,
  • 3:40 - 3:43
    a menudo se conoce como Ganpati.
  • 3:43 - 3:47
    Se considera como hijo
    de Shiva y Párvati.
  • 3:47 - 3:52
    Hay una gran historia sobre
    por qué tiene esa cabeza de elefante.
  • 3:52 - 3:55
    Lo creen el dios de los nuevos comienzos
  • 3:55 - 3:58
    y el eliminador de obstáculos.
  • 3:58 - 4:00
    Tiene muchos seguidores y se le venera
  • 4:00 - 4:03
    en muchas regiones del oeste de India,
  • 4:03 - 4:04
    y no solamente ahí,
  • 4:04 - 4:07
    pero es conocido como el dios principal
  • 4:07 - 4:09
    en muchas de estas regiones.
  • 4:09 - 4:10
    De manera similar,
  • 4:10 - 4:13
    en el este de India,
    especialmente en Bengala,
  • 4:13 - 4:15
    que es de donde viene mi familia,
  • 4:15 - 4:17
    las puyas para Durga,
  • 4:17 - 4:20
    los rituales para Durga son considerados
  • 4:20 - 4:24
    parte muy importante
    de la religión hindú.
  • 4:24 - 4:26
    Si vas al sur,
  • 4:26 - 4:27
    para algunos hindúes
  • 4:27 - 4:30
    Kartikeia, o también
    conocida como Murugan,
  • 4:30 - 4:32
    es una deidad importante,
  • 4:32 - 4:35
    es el dios de la guerra.
  • 4:35 - 4:38
    Se sabe que Visnú tiene
    múltiples reencarnaciones
  • 4:38 - 4:39
    que son muy sobresalientes.
  • 4:39 - 4:42
    La más destacada de estas es Rama,
  • 4:42 - 4:44
    la séptima reencarnación de Visnú.
  • 4:44 - 4:47
    Es el protagonista
    principal del Ramayana,
  • 4:47 - 4:49
    la famosa epopeya hindú.
  • 4:49 - 4:52
    Tenemos a Krishna, que es la
    octava reencarnación de Visnú,
  • 4:52 - 4:55
    y es una figura importante
    en todo el hinduismo,
  • 4:55 - 4:56
    incluyendo el Mahabhárata
  • 4:56 - 4:58
    y la subsección del Mahabhárata,
  • 4:58 - 5:00
    que es el Bhagavad Gita.
  • 5:00 - 5:02
    Lo más interesante,
  • 5:02 - 5:04
    y ya hice mención de esto antes,
  • 5:04 - 5:08
    es que tenemos toda esta
    diversidad en el hinduismo.
  • 5:08 - 5:10
    Verás que, en un nivel superficial,
  • 5:10 - 5:13
    alguien que venera a Shiva
  • 5:13 - 5:16
    se diferencia en sus rituales y creencias
  • 5:16 - 5:19
    de alguien que venera a Visnú
  • 5:19 - 5:22
    más que un protestante de
    un católico en el cristianismo,
  • 5:22 - 5:25
    o un suní de un chií en el Islam.
  • 5:26 - 5:28
    Y lo fascinante del hinduismo
  • 5:28 - 5:30
    es que no se ven las
    divisiones tradicionales,
  • 5:30 - 5:32
    no se ve mucho conflicto
  • 5:32 - 5:35
    entre shivaístas o vaisnavas,
  • 5:35 - 5:36
    porque los hindúes,
  • 5:36 - 5:39
    aún cuando hay esta
    diversidad de prácticas
  • 5:39 - 5:42
    a lo largo de la India,
    o de la tradición hindú,
  • 5:42 - 5:46
    todo lo ven como aspectos del brahman.
  • 5:46 - 5:50
    Son considerados como
    diferentes formas de ver
  • 5:50 - 5:53
    o de conectar con la realidad fundamental
  • 5:53 - 5:55
    o el dios fundamental.
  • 5:55 - 5:59
    Y ya que el hinduismo fue capaz fusionar
  • 5:59 - 6:01
    estas prácticas diversas,
  • 6:01 - 6:02
    estos rituales tan diferentes,
  • 6:02 - 6:06
    y se cree que esto surgió,
    porque cuando surgió el hinduismo
  • 6:06 - 6:09
    tomó tradiciones de la
    civilización del valle del Indo;
  • 6:09 - 6:11
    tomó tradiciones
    importantes de los indoarios;
  • 6:11 - 6:14
    tomó tradiciones
    importantes de los dravidianos...
  • 6:14 - 6:18
    En lugar de decir: "Nuestras distintas
    tradiciones son distintas religiones",
  • 6:18 - 6:21
    se fusionaron durante miles
    de años en una sola religión.
  • 6:21 - 6:23
    Y la palabra para esta fusión,
  • 6:23 - 6:26
    amalgamar múltiples rituales,
  • 6:26 - 6:29
    múltiples ideas, múltiples prácticas,
  • 6:29 - 6:31
    y convertirlos en uno
  • 6:31 - 6:33
    se conoce como "sincretismo".
  • 6:33 - 6:38
    El hinduismo es quizá el
    mejor ejemplo de sincretismo,
  • 6:38 - 6:41
    donde existen estas
    prácticas increíblemente diversas.
  • 6:41 - 6:44
    Los dioses que mostré
    aquí son solo una muestra,
  • 6:44 - 6:46
    pero han estado conectados
    por medio de esta religión
  • 6:46 - 6:49
    global y muy diversa, llamada hinduismo.
  • 6:49 - 6:52
    Para un hindú, todos son caminos
  • 6:52 - 6:55
    para conectar con el
    brahman fundamental.
  • 6:55 - 6:57
    Para recordar esto,
  • 6:57 - 7:00
    podemos abrir el plano
  • 7:00 - 7:04
    y ver la conexión con brahman,
  • 7:04 - 7:07
    que es considerado como
    esta realidad fundamental.
  • 7:07 - 7:09
    Esto plantea una interesante pregunta:
  • 7:09 - 7:13
    el hinduismo es a menudo
    citado como una religión politeísta
  • 7:13 - 7:14
    —"politeísmo": que hay muchos dioses—
  • 7:14 - 7:17
    y claramente, he citado
    muchos dioses en este video,
  • 7:17 - 7:21
    y es solo una muestra de
    todos los dioses del hinduismo.
  • 7:21 - 7:22
    Pero, al mismo tiempo,
  • 7:22 - 7:25
    la mayoría de los hindúes los perciben
  • 7:25 - 7:28
    como aspectos de o formas de conectar
  • 7:28 - 7:31
    con la realidad fundamental o brahman,
  • 7:31 - 7:35
    a quien muchos hindúes consideran
    como el verdadero dios fundamental.
  • 7:35 - 7:36
    Con base en esto, dirían:
  • 7:36 - 7:39
    "ellos son solo aspectos de un Dios".
  • 7:39 - 7:42
    Y sostendrían que es monoteísta.
  • 7:42 - 7:45
    Dejo a tu elección como considerarla
  • 7:45 - 7:48
    o incluso si es importante etiquetar
  • 7:48 - 7:51
    como monoteísta o politeísta
  • 7:51 - 7:53
    la idea del hinduismo.
  • 7:53 - 7:55
    El panorama general es
  • 7:55 - 7:57
    que hay muchos dioses
    y muchas prácticas
  • 7:57 - 8:01
    y son diferentes en todo el mundo hindú,
  • 8:01 - 8:04
    pero se consideran conectadas
  • 8:04 - 8:08
    a la idea de brahman.
Title:
Hindu gods overview | World History | Khan Academy
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Khan Academy
Duration:
08:09

Spanish (Latin America) subtitles

Revisions