La ficción de la memoria
-
0:01 - 0:05Quisiera contarles acerca de un caso jurídico en el que trabajé
-
0:05 - 0:08que involucró a un hombre llamado Steve Titus.
-
0:08 - 0:11Titus dirigía un restaurante.
-
0:11 - 0:16Tenía 31 años, vivía en Seattle, Washington,
-
0:16 - 0:17estaba comprometido con Gretchen
-
0:17 - 0:20a punto de casarse. Ella era el amor de su vida.
-
0:20 - 0:23Una noche, la pareja salió
-
0:23 - 0:26para cenar románticamente a un restaurante.
-
0:26 - 0:27Iban de regreso a casa,
-
0:27 - 0:30y los detuvo un oficial de policía.
-
0:30 - 0:34El carro de Titus se tenía algún parecido
-
0:34 - 0:37con un carro que antes esa misma tarde manejaba
-
0:37 - 0:41un hombre que había violado a una mujer que le pidió un aventón.
-
0:41 - 0:44Titus se parecía algo a ese violador.
-
0:44 - 0:47Así que la policía tomó una fotografía de Titus,
-
0:47 - 0:50la pusieron junto con otras
-
0:50 - 0:52y se las mostraron a la víctima.
-
0:52 - 0:54Ella señaló la foto de Titus
-
0:54 - 0:58y dijo, "ese es el más parecido".
-
0:58 - 1:02La policía y la fiscalía iniciaron un juicio
-
1:02 - 1:05contra Steve Titus quien fue inculpado por violación.
-
1:05 - 1:07Cuando la víctima de la violación subió al estrado,
-
1:07 - 1:11dijo, "estoy completamente segura
de que ese es el hombre". -
1:11 - 1:14Y Titus fue condenado.
-
1:14 - 1:16Él declaró su inocencia,
-
1:16 - 1:19su familia le gritó al jurado,
-
1:19 - 1:22su novia se colapsó al piso sollozando
-
1:22 - 1:25y Titus fue llevado a la cárcel.
-
1:25 - 1:29Entonces, ¿qué harían ustedes en este punto?
-
1:29 - 1:30¿Qué harían?
-
1:30 - 1:34Bien, Titus perdió completamente su
fe en el sistema legal -
1:34 - 1:36pero tuvo una idea.
-
1:36 - 1:38Llamó al diario local,
-
1:38 - 1:42consiguió interesar a un periodista investigativo
-
1:42 - 1:47y éste logró encontrar al verdadero violador.
-
1:47 - 1:50Un hombre que al final confesó la violación.
-
1:50 - 1:53Un hombre que creía haber cometido 50 violaciones
-
1:53 - 1:55en esa área.
-
1:55 - 1:58Cuando esta información fue presentada al juez,
-
1:58 - 2:01él liberó a Titus.
-
2:01 - 2:05Y realmente, ahí es donde el caso
debería haber terminado. -
2:05 - 2:06Debía haberse acabado.
-
2:06 - 2:08Titus debió pensar que ese fue un año horrible,
-
2:08 - 2:12un año de acusación y juicio, pero que ya pasó.
-
2:12 - 2:14Pero no terminó así.
-
2:14 - 2:17Titus estaba muy amargado.
-
2:17 - 2:20Perdió su empleo. No pudo recuperarlo.
-
2:20 - 2:21Perdió a su novia.
-
2:21 - 2:24Ella no podía soportar la permenente ira de Titus.
-
2:24 - 2:26Además perdió todos su ahorros
-
2:26 - 2:29y decidió presentar una demanda
-
2:29 - 2:32contra la policía y contra todos los que pensaba que
-
2:32 - 2:34eran responsables de su sufrimiento.
-
2:34 - 2:39En ese momento empecé a trabajar en este caso,
-
2:39 - 2:41tratando de entender
-
2:41 - 2:43cómo esa víctima pasó de
-
2:43 - 2:44"ese es el más parecido"
-
2:44 - 2:49a "estoy completamente segura
de que ese es el hombre". -
2:49 - 2:52Bien, Titus estaba consumido con el proceso civil.
-
2:52 - 2:55Invertía cada momento del día pensando en ello,
-
2:55 - 2:59y justo unos días antes de su cita en la corte,
-
2:59 - 3:02se despertó en la mañana,
-
3:02 - 3:03doblegado por el dolor,
-
3:03 - 3:06y murió de un ataque cardíaco asociado al stress.
-
3:06 - 3:09Tenía 35 años.
-
3:09 - 3:14Así que se me pidió trabajar en el caso de Titus
-
3:14 - 3:17porque soy psicóloga investigadora.
-
3:17 - 3:20Estudio la memoria. Lo he hecho por décadas.
-
3:20 - 3:24Si encuentro a alguien en un avión
-
3:24 - 3:26-- esto ME pasó en camino hacia Escocia --
-
3:26 - 3:28conocí a una persona en el avión,
-
3:28 - 3:31y nos preguntamos el uno al otro, "¿Qué haces? ¿Qué haces?"
-
3:31 - 3:32Yo le dije: "Estudio la memoria".
-
3:32 - 3:36Usualmente empiezan a contarme sus
problemas para recordar nombres, -
3:36 - 3:38que tienen un pariente con Alzheimer
-
3:38 - 3:40o algún tipo de problema con la memoria.
-
3:40 - 3:43Entonces tengo que decir que
-
3:43 - 3:46mi trabajo no es sobre cómo la gente olvida.
-
3:46 - 3:49Estudio lo contrario: cómo recuerdan,
-
3:49 - 3:52cuando recuerdan cosas que no ocurrieron
-
3:52 - 3:54o si recuerdan cosas diferentes
-
3:54 - 3:56de cómo sucedieron en verdad.
-
3:56 - 4:01Estudio falsos recuerdos.
-
4:01 - 4:05Tristemente, Steve Titus no es la única persona
-
4:05 - 4:09que ha sido condenada basado en
los falsos recuerdos de alguien. -
4:09 - 4:13En un proyecto en los EE.UU.,
-
4:13 - 4:15se recopiló información
-
4:15 - 4:19acerca de 300 inocentes,
-
4:19 - 4:23300 acusados condenados
por crímenes que no cometieron. -
4:23 - 4:28Personas que pasaron 10, 20, 30 años en prisión por estos crímenes,
-
4:28 - 4:30y después las pruebas de ADN demostraron
-
4:30 - 4:33que en realidad eran inocentes.
-
4:33 - 4:36Cuando se analizaron,
-
4:36 - 4:38tres cuartas partes
-
4:38 - 4:44ocurrieron por fallas de memoria, recuerdos imperfectos de los testigos.
-
4:44 - 4:45Entonces, ¿por qué?
-
4:45 - 4:48Como los jurados que condenaron a todos esos inocentes
-
4:48 - 4:51y los que condenaron a Titus,
-
4:51 - 4:53mucha gente cree que la memoria
-
4:53 - 4:54funciona como un dispositivo de grabación.
-
4:54 - 4:57Sólo necesitas grabar la información,
-
4:57 - 4:59luego la buscas y la reproduces, como
-
4:59 - 5:03cuando quieres respuestas a preguntas o hay que identificar imágenes.
-
5:03 - 5:05Pero décadas de trabajo en psicología
-
5:05 - 5:08han mostrado que esto simplemente no es cierto.
-
5:08 - 5:11Nuestros recuerdos son constructivos.
-
5:11 - 5:12Son reconstrutivos.
-
5:12 - 5:16La memoria funciona más como una página de Wikipedia,
-
5:16 - 5:21puedes ir y cambiarla, y también pueden hacerlo otros .
-
5:21 - 5:26Empecé a estudiar este proceso constructivo de la memoria
-
5:26 - 5:28en los años 70.
-
5:28 - 5:33Hice experimentos que implicaban mostrar a la gente
-
5:33 - 5:35crímenes y accidentes simulados
-
5:35 - 5:39y luego les preguntaba acerca de lo que recordaban.
-
5:39 - 5:43En un estudio, mostramos a la gente un accidente
-
5:43 - 5:44y les preguntamos,
-
5:44 - 5:47¿Qué tan rápido iban los autos cuando chocaron?
-
5:47 - 5:49Y a otros les preguntamos,
-
5:49 - 5:52¿Que tan rápido iban los autos cuando se estrellaron?
-
5:52 - 5:55Si en la pregunta decíamos "estrellaron",
-
5:55 - 5:59los testigos decían que los autos iban más rápido,
-
5:59 - 6:03y más aún, si en la pregunta se decía "estrellaron"
-
6:03 - 6:05eso hacía que la gente se inclinara por decir
-
6:05 - 6:08que vieron vidrios rotos en la escena del accidente
-
6:08 - 6:12cuando no había ninguno en absoluto.
-
6:12 - 6:15En otro estudio, mostrábamos un accidente simulado
-
6:15 - 6:19donde un auto atravesaba una intersección con una señal de "pare",
-
6:19 - 6:24y les preguntábamos insinuando que había una señal de "ceda el paso",
-
6:24 - 6:28muchos testigos nos decían que recordaban haber visto la señal de "ceda el paso"
-
6:28 - 6:31en la intersección, no el "pare".
-
6:31 - 6:33Uds. pueden pensar que
-
6:33 - 6:35son eventos grabados,
-
6:35 - 6:36no son particularmente estresantes.
-
6:36 - 6:39¿Será el mismo tipo de error el que se comete
-
6:39 - 6:42en un evento realmente estresante?
-
6:42 - 6:45En un estudio que publicamos hace pocos meses,
-
6:45 - 6:48dimos una respuesta a esta pregunta.
-
6:48 - 6:50Lo especial en ese estudio
-
6:50 - 6:56es que pusimos a las personas en una situación muy estresante.
-
6:56 - 6:58Los que participaron en ese estudio
-
6:58 - 7:01eran militares de los EE.UU.
-
7:01 - 7:05que habían pasado por un horrible ejercicio de entrenamiento
-
7:05 - 7:08en el que les enseñaban lo que sería para ellos
-
7:08 - 7:12si fueran capturados como prisioneros de guerra.
-
7:12 - 7:14Como parte de ese ejercicio de entrenamiento,
-
7:14 - 7:18los interrogaron de forma agresiva,
-
7:18 - 7:23hostil y físicamente abusiva, por 30 minutos.
-
7:23 - 7:26Luego debían tratar de identificar
-
7:26 - 7:29a la persona que llevó a cabo el interrogatorio.
-
7:29 - 7:33Cuando son alimentados con información sugestiva
-
7:33 - 7:35que insinúa que es una persona distinta,
-
7:35 - 7:39muchos de ellos identificaron erróneamente al interrogador,
-
7:39 - 7:43algunas veces señalando a alguien que ni remotamente
-
7:43 - 7:46se parecía al interrogador verdadero.
-
7:46 - 7:49Lo que estos estos estudios nos muestran
-
7:49 - 7:52es que cuando le das a la gente información errada
-
7:52 - 7:56acerca de alguna experiencia pasada,
-
7:56 - 8:01se puede distorsionar, contaminar o cambiar un recuerdo.
-
8:01 - 8:04En el mundo real,
-
8:04 - 8:07la desinformación está en todas partes.
-
8:07 - 8:08Nosotros recibimos desinformación
-
8:08 - 8:11no sólo si nos preguntan de manera sugestiva,
-
8:11 - 8:13sino también si hablamos con otros testigos
-
8:13 - 8:16que, consciente o inconscientemente, nos dan
-
8:16 - 8:18algo de información errónea.
-
8:18 - 8:23También si vemos la noticia en los medios acerca de algún
evento que hemos experimentado, -
8:23 - 8:26todos estos casos son oportunidades
-
8:26 - 8:30para este tipo de contaminación de la memoria.
-
8:30 - 8:34En los años 90, empezamos a ver
-
8:34 - 8:39un tipo de defecto en la memoria aún más extremo.
-
8:39 - 8:42Algunos pacientes estaban iniciando tratamiento para un problema
-
8:42 - 8:45-- quizás depresión o un desorden alimenticio --
-
8:45 - 8:48y salían de la terapia
-
8:48 - 8:50con otro problema distinto.
-
8:50 - 8:54Recuerdos extremos de brutalidades horribles,
-
8:54 - 8:56algunas veces con rituales satánicos,
-
8:56 - 9:01posiblemente incluyendo elementos extraños o inusuales.
-
9:01 - 9:03Una mujer salió de psicoterapia
-
9:03 - 9:06creyendo que por años había soportado
-
9:06 - 9:09abusos rituales, en los que era forzada a quedar embarazada
-
9:09 - 9:12y el bebé era arrancado de su viente.
-
9:12 - 9:14Pero no tenía cicatrices
-
9:14 - 9:16ni ningún tipo de evidencia física
-
9:16 - 9:19que respaldara su historia.
-
9:19 - 9:22Cuando empecé a examinar estos casos,
-
9:22 - 9:24me cuestionaba,
-
9:24 - 9:26¿de dónde vienen estos extraños recuerdos?
-
9:26 - 9:30Lo que encontré es que la mayoría de estas situaciones
-
9:30 - 9:36involucraban alguna forma particular de psicoterapia.
-
9:36 - 9:38Así que pregunté,
-
9:38 - 9:41¿cómo son las cosas que suceden en psicoterapia?
-
9:41 - 9:44¿ejercicios de imaginación?
-
9:44 - 9:46¿o interpretación de sueños?
-
9:46 - 9:48¿o, en algunos casos, hipnosis?
-
9:48 - 9:52¿o, quizás, exposición a información falsa?
-
9:52 - 9:55¿fueron estos pacientes sugestionados
-
9:55 - 9:57a desarrollar esos raros
-
9:57 - 10:00e improbables recuerdos?
-
10:00 - 10:02Diseñé algunos experimentos
-
10:02 - 10:07para estudiar los procesos que se usaban
-
10:07 - 10:10en esas psicoterapias, para examinar
-
10:10 - 10:14el desarrollo de estos falsos recuerdos tan vívidos.
-
10:14 - 10:16En uno de los primeros estudios
-
10:16 - 10:19usamos la sugestión,
-
10:19 - 10:23un método inspirado por la psicoterapia
que vimos en esos casos, -
10:23 - 10:25usamos ese tipo de sugestión.
-
10:25 - 10:27Implantamos un recuerdo falso
-
10:27 - 10:30de cuando era niño, de cinco o seis años,
-
10:30 - 10:32que se perdió en un centro comercial.
-
10:32 - 10:35Estaba asustado. Estaba llorando.
-
10:35 - 10:37Finalmente fué rescatado por un adulto
-
10:37 - 10:39y se reunió con su familia.
-
10:39 - 10:42Y tuvimos éxito al implantar ese recuerdo
-
10:42 - 10:46en las mentes de un cuarto de los sujetos.
-
10:46 - 10:48Uds. pueden pensar que
-
10:48 - 10:50eso no es particularmente estresante.
-
10:50 - 10:53Pero nosotros, y otros investigadores, hemos plantado
-
10:53 - 10:56recuerdos vívidos de cosas
-
10:56 - 10:59mucho más inusuales y mucho más estresantes.
-
10:59 - 11:02Así, en un estudio hecho en Tennessee,
-
11:02 - 11:04los investigadores implantaron recuerdos falsos
-
11:04 - 11:07de cuando era un niño, casi se ahogó
-
11:07 - 11:09y tuvo que ser rescatado por un salvavidas.
-
11:09 - 11:11En un estudio hecho en Canadá,
-
11:11 - 11:14los investigadores implantaron el falso recuerdo
-
11:14 - 11:15de cuando era niño,
-
11:15 - 11:19algo tan horrible como ser atacado por un animal feroz
-
11:19 - 11:20habría ocurrido,
-
11:20 - 11:24y tuvieron éxito con la mitad de los sujetos.
-
11:24 - 11:26En un estudio hecho en Italia,
-
11:26 - 11:29Los investigadores implantaron recuerdos falsos,
-
11:29 - 11:34de cuando era niño, había sido testigo de una posesión demoníaca.
-
11:34 - 11:36Quiero agregar que podría parecer
-
11:36 - 11:40como que estamos traumatizando a
los involucrados en el experimento -
11:40 - 11:42en nombre de la ciencia,
-
11:42 - 11:46pero nuestros estudios han sido examinados cuidadosamente
-
11:46 - 11:48por juntas de ética investigativa
-
11:48 - 11:50que han tomado la decisión
-
11:50 - 11:54que la molestia temporal que algunos
-
11:54 - 11:57de estos sujetos podría experimentar en estos estudios
-
11:57 - 12:01es superada por la importancia del problema
-
12:01 - 12:04para comprender los procesos de la memoria
-
12:04 - 12:07y el abuso de la memoria que está ocurriendo
-
12:07 - 12:10en algunos lugares del mundo.
-
12:10 - 12:13Bien, para mi sorpresa,
-
12:13 - 12:17cuando publiqué este trabajo y empecé a hablar
-
12:17 - 12:21en contra de esta forma particular de psicoterapia,
-
12:21 - 12:25tuve algunos problemas serios:
-
12:25 - 12:30hostilidades, principalmente con terapistas de la memoria reprimida,
-
12:30 - 12:31que se sintieron bajo ataque,
-
12:31 - 12:35y con los pacientes a quienes ellos habían influenciado.
-
12:35 - 12:38Tuve guardas armados en algunos discursos
-
12:38 - 12:40a los que fui invitada a dar.
-
12:40 - 12:44Hubo gente con campañas de recolección de cartas para que me despidieran.
-
12:44 - 12:46Pero probablemente lo peor
-
12:46 - 12:49fue que yo sospechaba que una mujer
-
12:49 - 12:51era inocente de los abusos
-
12:51 - 12:54de los que le acusaba su propia hija ya adulta.
-
12:54 - 12:57Ella acusaba a su madre de abuso sexual
-
12:57 - 12:59basada en un recuerdo reprimido.
-
12:59 - 13:02Y esta hija había permitido que su historia
-
13:02 - 13:05fuese filmada y presentada en sitios públicos.
-
13:05 - 13:08Yo sospechaba de esta historia,
-
13:08 - 13:10así que empecé a investigar,
-
13:10 - 13:15y eventualmente encontré información que me convenció
-
13:15 - 13:17que esta madre era inocente.
-
13:17 - 13:20Publiqué una exposición del caso,
-
13:20 - 13:23y poco tiempo después, la hija
-
13:23 - 13:25presentó una demanda.
-
13:25 - 13:27Aún cuando nunca mencioné su nombre,
-
13:27 - 13:32me demandó por difamación e invasión de la privacidad.
-
13:32 - 13:34Pasé cerca de cinco años
-
13:34 - 13:41lidiando con este enredo desagradable,
-
13:41 - 13:45pero finalmente, todo trerminó y
pude realmente -
13:45 - 13:47regresar a mi trabajo.
-
13:47 - 13:49En el proceso, sin embargo, me volví parte
-
13:49 - 13:52de una tendencia perturbadora en EE.UU.,
-
13:52 - 13:54en la que los científicos estaban siendo demandados
-
13:54 - 13:59simplemente por hablar de temas de gran controversia pública.
-
13:59 - 14:02Cuando regresé a mi trabajo, hice la pregunta:
-
14:02 - 14:05si implanto falsos recuerdos en tu mente,
-
14:05 - 14:06¿habrá repercusiones?
-
14:06 - 14:08¿Afectará esto tus pensamientos después?
-
14:08 - 14:10¿Tu comportamiento?
-
14:10 - 14:13Nuestro primer estudio implantó un recuerdo falso;
-
14:13 - 14:16que de niño se había enfermado al comer ciertos alimentos:
-
14:16 - 14:19huevos cocidos, pepinillos encurtidos, helado de fresa.
-
14:19 - 14:22Encontramos que una vez que implantamos estos falsos recuerdos,
-
14:22 - 14:24las personas ya no querían comer estos alimentos
-
14:24 - 14:27en un picnic al aire libre.
-
14:27 - 14:31Estos falsos recueros no son necesariamente malos o desagradables.
-
14:31 - 14:33Si implantábamos un recuerdo agradable borroso
-
14:33 - 14:36que involucraba comida saludable, como espárragos,
-
14:36 - 14:39podíamos hacer que la gente quisiera comer más espárragos.
-
14:39 - 14:42Así que lo que estos estudios están mostrando
-
14:42 - 14:44es que puedes implantar falsos recuerdos
-
14:44 - 14:45y lograr repercusiones
-
14:45 - 14:50que afectarán el comportamiento mucho tiempo después que el recuerdo sea asimilado.
-
14:50 - 14:53Bien, a la par de esta habilidad
-
14:53 - 14:56para implantar recuerdos y controlar el comportamiento,
-
14:56 - 15:00obviamente vienen algunos asuntos éticos importantes,
-
15:00 - 15:03como, ¿cuándo deberíamos usar esta tecnología en la mente?
-
15:03 - 15:07¿Deberíamos prohibir su uso?
-
15:07 - 15:10Los terapistas no pueden éticamente implantar falsos recuerdos
-
15:10 - 15:11en la mente de sus pacientes
-
15:11 - 15:14incluso si esto pudiera ayudarles,
-
15:14 - 15:15pero no hay nada que detenga a un padre
-
15:15 - 15:20de intentar esto con su adolescente con sobrepeso u obesidad.
-
15:20 - 15:22Cuando sugerí esto públicamente,
-
15:22 - 15:26provoqué otra protesa de nuevo.
-
15:26 - 15:30"Ahí va otra vez. Está sugiriendo que los padres le mienten a sus hijos".
-
15:30 - 15:32Hola, San Nicolás. (Risas)
-
15:32 - 15:41Quiero decir, otra forma de pensar acerca de esto es,
-
15:41 - 15:43¿qué preferirías tener,
-
15:43 - 15:47un niño con obesidad, diabetes, esperanza de vida disminuida,
-
15:47 - 15:48y todas las cosas que le acompañan,
-
15:48 - 15:51o un niño con un poco extra de recuerdos falsos?
-
15:51 - 15:54Yo sé lo que escogería para uno de mis hijos.
-
15:54 - 15:58Pero quizás mi trabajo me ha hecho distinta de la mayoría de las personas.
-
15:58 - 16:01La mayoría de la gente aprecia sus recuerdos,
-
16:01 - 16:03sabe que representan su identidad,
-
16:03 - 16:05quiénes son, de dónde vienen.
-
16:05 - 16:08Yo aprecio eso. Me identifico de esa misma manera.
-
16:08 - 16:10Pero sé por mi trabajo
-
16:10 - 16:14cuánta ficción ya hay ahí adentro.
-
16:14 - 16:17Si he aprendido algo de estas décadas
-
16:17 - 16:19de trabajo en estos problemas, es esto:
-
16:19 - 16:22sólo porque alguien te dice algo
-
16:22 - 16:23y lo dice con certeza,
-
16:23 - 16:26sólo porque lo dice con muchos detalles,
-
16:26 - 16:29sólo porque se expresa con emoción cuando lo dice,
-
16:29 - 16:32no significa que en verdad pasó.
-
16:32 - 16:36No podemos confiablemente distinguir los recuerdos falsos de los verdaderos.
-
16:36 - 16:39Necesitamos una confirmación independiente.
-
16:39 - 16:42Tal descubrimiento me ha hecho más tolerante
-
16:42 - 16:44con los errores cotidianos de memoria
-
16:44 - 16:47que mis amigos y mi familia cometen.
-
16:47 - 16:52Tal descubrimiento podría haber salvado a Steve Titus,
-
16:52 - 16:55el hombre cuyo futuro completo fue arrebatado
-
16:55 - 16:58por un recuerdo falso.
-
16:58 - 17:01Pero mientras tanto, todos deberíamos tener presente,
-
17:01 - 17:02haríamos bien en tenerlo,
-
17:02 - 17:06que la memoria, como la libertad,
-
17:06 - 17:10es algo frágil.
-
17:10 - 17:13Gracias. Gracias.
-
17:13 - 17:15Gracias. (Aplausos)
-
17:15 - 17:19Muchas gracias. (Aplausos)
- Title:
- La ficción de la memoria
- Speaker:
- Elizabeth Loftus
- Description:
-
La psicóloga Elizabeth Loftus estudia los recuerdos. Más precisamente, ella estudia falsos recuerdos, cuando las personas ya sea que recuerden cosas que no ocurrieron o las recuerden de forma distinta a como fueron en realidad. Es más común de lo que se podría pensar. Loftus comparte algunas historias y estadísticas sorprendentes, y trae a colación algunas preguntas éticas importantes que todos deberíamos acordarnos de considerar.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 17:36
![]() |
Francisco Gnecco approved Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Francisco Gnecco edited Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Francisco Gnecco edited Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Francisco Gnecco edited Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Francisco Gnecco edited Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Alessandra Tadiotto accepted Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Alessandra Tadiotto edited Spanish subtitles for How reliable is your memory? | |
![]() |
Inti Soto edited Spanish subtitles for How reliable is your memory? |