No todos los mamuts eran lanudos | Hendrik Poinar | TEDxDeExtinction
-
0:03 - 0:05De pequeño,
-
0:05 - 0:08solía mirar a través
del microscopio de mi padre -
0:08 - 0:12los insectos atrapados en ámbar
que tenía en casa. -
0:12 - 0:16Estaban muy bien conservados,
fenomenales a nivel morfológico. -
0:16 - 0:20Imaginábamos que
algún día cobrarían vida -
0:20 - 0:24y saldrían arrastrándose de la resina,
y de poder, escaparían volando. -
0:25 - 0:28Si me hubiesen preguntado hace 10 años
si seríamos capaces o no -
0:28 - 0:31de secuenciar el genoma
de animales extintos, -
0:31 - 0:33hubiese dicho:
Bueno, es poco probable. -
0:33 - 0:35Si me hubiesen preguntado
si seríamos capaces -
0:35 - 0:39de revivir especies extintas,
hubiese dicho: es un sueño. -
0:39 - 0:42Pero hoy, sorprendentemente,
estoy aquí para decirles -
0:42 - 0:46que no solo la posibilidad de secuenciar
el genoma de animales extintos, -
0:46 - 0:48es una realidad hoy en día,
-
0:48 - 0:52sino que revivir una especie extinta
también está a nuestro alcance. -
0:52 - 0:54Quizá no con los insectos
atrapados en ámbar. -
0:54 - 0:58De hecho, este mosquito sirvió
de inspiración para Parque Jurásico. -
0:58 - 1:00Pero sí con los mamut lanudos.
-
1:00 - 1:03Con restos conservados en permafrost
de los mamut lanudos. -
1:03 - 1:07Los mamuts son la imagen
por excelencia de la Era del Hielo. -
1:07 - 1:10Eran grandes y peludos,
y tenían colmillos enormes, -
1:10 - 1:14y parece que tenemos una gran conexión
con ellos, como con los elefantes. -
1:14 - 1:18Quizá porque los elefantes
tienen mucho en común con nosotros. -
1:18 - 1:21Entierran a sus muertos,
educan a su descendencia. -
1:21 - 1:24tienen vínculos sociales
muy estrechos, -
1:24 - 1:27o quizá es que nos unen
épocas remotas, -
1:27 - 1:30porque los elefantes, como nosotros
se originaron en África -
1:30 - 1:33hace unos 7 millones de años.
-
1:33 - 1:36Y cuando los hábitats
y el medio ambiente cambiaron, -
1:36 - 1:41nosotros, como los elefantes,
migramos hacia Europa y Asia. -
1:42 - 1:44De modo que el primer mamut
que aparece en la escena -
1:44 - 1:50es meridionalis, que medía 4 metros
de alto y pesaba unas 10 toneladas. -
1:50 - 1:54Y era una especie adaptada al bosque,
que se extendió desde Europa occidental, -
1:54 - 1:57atravesando Asia central
y el puente de Beringia, -
1:57 - 2:00hasta algunas zonas de Norteamérica.
-
2:00 - 2:02Y de nuevo, cuando el clima cambió,
porque siempre ocurre así, -
2:02 - 2:04y aparecieron nuevos hábitats,
-
2:04 - 2:07surgió una especie
adaptada a la estepa -
2:07 - 2:09en Asia central,
el trogontherii, -
2:09 - 2:11empujando al meridionalis
a Europa occidental. -
2:11 - 2:14Surgieron las extensas praderas
de la sabana en Norteamérica, -
2:14 - 2:19donde apareció el mamut columbino,
una especie enorme y sin pelo. -
2:19 - 2:22Y apenas unos 500 000 años después
-
2:22 - 2:26aparece el mamut lanudo,
el que más conocemos y amamos. -
2:26 - 2:31Se extendió desde el este del
puente de Beringia, hasta Asia central, -
2:31 - 2:35desplazando a su vez al trogontherii
hacia Europa central, -
2:35 - 2:38y durante cientos de miles de años,
migraron de un lugar a otro -
2:38 - 2:41a través del puente de Beringia
en las eras glaciares. -
2:41 - 2:45y entraron en contacto
con los mamuts columbinos, -
2:45 - 2:47sus parientes del sur.
-
2:47 - 2:51Sobrevivieron allí
cientos de miles de años, -
2:51 - 2:53durante cambios climáticos drásticos.
-
2:53 - 2:55Se trata de un animal muy adaptable,
-
2:55 - 2:58que se enfrentó a cambios grandes
en la temperatura y el entorno, -
2:58 - 3:00y lo hizo muy bien.
-
3:00 - 3:04Permanecieron en tierra continental
hasta hace unos 10 000 años, -
3:04 - 3:07y, sorprendentemente,
también en pequeñas islas -
3:07 - 3:10de Siberia y Alaska
hasta hace unos 3000 años. -
3:10 - 3:14Los egipcios construían pirámides,
y los mamuts lanudos vivían en islas. -
3:15 - 3:16Y entonces desaparecieron
-
3:16 - 3:20como el 99 % de las especies que
habían existido, se extinguieron, -
3:20 - 3:22probablemente por el
clima que se calentó, -
3:22 - 3:25y la invasión de bosques
densos hacia el norte, -
3:25 - 3:28y también, como dijo
el gran Paul Martín: -
3:28 - 3:30probablemente la matanza excesiva,
-
3:30 - 3:33tanta cacería humana los acabó.
-
3:33 - 3:35Afortunadamente encontramos
millones de sus restos -
3:35 - 3:39esparcidos a través del permafrost,
enterrados en Siberia y Alaska. -
3:39 - 3:43Podemos ir y sacarlos.
-
3:43 - 3:47Y la preservación, como los insectos
en ámbar, es fenomenal. -
3:47 - 3:51Encuentras dientes, huesos con sangre,
-
3:51 - 3:54pelo, cráneos intactos
-
3:54 - 3:57que aún conservan cerebros.
-
3:57 - 4:00Pero la preservación del ADN
depende de muchos factores -
4:00 - 4:04y debo admitir que muchos
de ellos no los entendemos aún, -
4:04 - 4:08dependiendo de cuándo muere un organismo,
qué tan rápido queda enterrado, -
4:08 - 4:10la profundidad de su entierro,
-
4:10 - 4:13la constancia de la temperatura
ambiente del entierro, -
4:13 - 4:16dictarán que tanto sobreviva el ADN
-
4:16 - 4:19durante periodos geológicos grandes.
-
4:19 - 4:22Y es muy sorprendente para
muchos de nosotros -
4:22 - 4:25que no importa tanto el tiempo,
la cantidad de tiempo, -
4:25 - 4:30es la consistencia de temperatura
de esa preservación lo que más importa. -
4:30 - 4:33Así que si examinamos el interior
de los huesos o los dientes -
4:33 - 4:36que sobrevivieron al
proceso de fosilización, -
4:36 - 4:40el ADN, alguna vez intacto
que envolvía a las histonas, -
4:40 - 4:42ahora es atacado por bacterias
-
4:42 - 4:45que vivieron en simbiosis
con el mamut durante su vida. -
4:45 - 4:49Esas bacterias, junto con
las del medio ambiente, -
4:49 - 4:52liberan agua y oxígeno,
y eso rompe el ADN -
4:52 - 4:56en trozos cada vez más pequeños
hasta obtener -
4:56 - 4:59fragmentos que van
de 10 pares de bases -
4:59 - 5:02hasta, en el mejor de los casos,
cientos de pares de bases. -
5:02 - 5:05La mayoría de los fósiles registrados
-
5:05 - 5:08están libres de residuos orgánicos,
-
5:08 - 5:10pero unos cuantos tienen
fragmentos de ADN -
5:10 - 5:15que sobrevivieron por miles,
incluso unos millones de años. -
5:16 - 5:18Y con tecnología de punta
-
5:18 - 5:20hemos encontrado formas
-
5:20 - 5:23de rescatar el ADN de entre la mugre.
-
5:23 - 5:26Y no se sorprenderán
si les digo a Uds., aquí, -
5:26 - 5:28que si tomo un hueso
o diente de mamut -
5:28 - 5:30y extraigo ADN,
obtengo ADN de mamut. -
5:30 - 5:34Pero también obtengo
bacterias de mamut. -
5:34 - 5:39Y más complicado aún, obtengo ADN
que sobrevivió en ese ambiente. -
5:39 - 5:42Hablo de bacterias, hongos, etc.
-
5:42 - 5:46Así que tampoco es sorprendente
que un mamut conservado en permafrost -
5:46 - 5:50tenga un 50 % de ADN de mamut,
-
5:50 - 5:52mientras que un mamut columbino
-
5:52 - 5:54enterrado a temperatura ambiente
-
5:54 - 5:58conservará solo de 3 % a 10 %.
-
5:58 - 6:02Pero hemos inventado formas
ingeniosas de separar, -
6:02 - 6:05capturar y separar el ADN de mamut
del ADN que no es de mamut. -
6:05 - 6:07Y gracias a la secuenciación
de alto rendimiento -
6:07 - 6:11podemos sacar y reajustar
usando bioinformática -
6:11 - 6:13todos estos fragmentos de mamut
-
6:13 - 6:15y ponerlos en el eje del cromosoma
-
6:15 - 6:18de un elefante asiático o africano.
-
6:18 - 6:21Y haciendo esto
podemos encontrar puntitos -
6:21 - 6:24que varían entre mamuts y elefantes.
-
6:24 - 6:27¿Y entonces qué sabemos
ahora de los mamuts? -
6:27 - 6:30Bueno, el genoma del mamut
esta casi completo -
6:31 - 6:34y sabemos que es realmente grande,
de mamut. -
6:34 - 6:37El genoma homínido es de unos
3000 millones de pares de bases, -
6:37 - 6:40pero el de los elefantes y mamuts
es 2000 millones más grande, -
6:40 - 6:44y la mayoría se compone
de ADN pequeño que se repite, -
6:44 - 6:49lo que hace muy difícil reajustar
la estructura completa del genoma. -
6:49 - 6:51Pero esta información
nos permite descifrar -
6:51 - 6:53una de las relaciones más interesantes
-
6:53 - 6:55entre los mamuts y sus parientes vivos,
-
6:55 - 6:57los elefantes africanos y asiáticos
-
6:57 - 7:00todos compartieron un ancestro
hace 7 millones de años, -
7:00 - 7:05pero el genoma nos dice que los mamuts
comparten un ancestro más reciente -
7:05 - 7:07con el elefante asiático,
hace 6 millones de años. -
7:07 - 7:09Así que son más cercanos a los asiáticos.
-
7:10 - 7:13Con los avances en la tecnología genética
-
7:13 - 7:16ahora empezamos a secuenciar
-
7:16 - 7:19los genomas de otros mamuts extintos.
-
7:19 - 7:21Quiero hablar de dos de ellos:
-
7:21 - 7:23el mamut lanudo y el columbino.
-
7:23 - 7:27vivieron muy cerca uno del
otro en las glaciaciones, -
7:27 - 7:29cuando los glaciares eran
enormes en Norteamérica, -
7:29 - 7:32los lanudos se desplazaron
a los ecotonos subglaciares -
7:32 - 7:35y entraron en contacto
con sus parientes del sur. -
7:35 - 7:37Y ahí compartieron refugios,
-
7:37 - 7:39y resulta que compartieron
un poco más. -
7:39 - 7:41Parece ser que se apareaban.
-
7:42 - 7:44Y no es raro entre proboscideos,
-
7:44 - 7:47ya que resulta que los
elefantes grandes de la sabana -
7:47 - 7:51compiten por las hembras de los
pequeños elefantes africanos de bosque. -
7:51 - 7:53Así, los grandes mamuts columbinos
-
7:53 - 7:56se quedaron con las hembras
de los lanudos. -
7:56 - 7:58Me recuerda mi escuela,
desafortunadamente. -
8:00 - 8:03Esto no es trivial,
-
8:03 - 8:06dado que la idea es
revivir especies extintas -
8:06 - 8:08porque resulta que un elefante
africano y uno asiático -
8:08 - 8:10pueden aparearse y procrear
-
8:10 - 8:15y ocurrió por azar en un zoo
de Chester, Inglaterra, en 1978. -
8:16 - 8:19Significa que podemos usar
cromosomas de elefantes asiáticos, -
8:19 - 8:21modificarlos hacia estas posiciones
-
8:21 - 8:24que ahora podemos reconocer
como genoma del mamut. -
8:24 - 8:27Podemos poner eso en una célula enucleada
-
8:28 - 8:30para convertirla en una célula madre,
-
8:30 - 8:32subsecuentemente en
un espermatozoide quizá, -
8:32 - 8:35artificialmente inseminar
un óvulo de elefante asiático -
8:35 - 8:38y luego de un arduo proceso
-
8:38 - 8:41traer de vuelta algo que se vea así.
-
8:41 - 8:43Ahora, no sería una réplica exacta
-
8:43 - 8:46porque los pequeños fragmentos
de ADN que mencionaba, -
8:46 - 8:48no permitirían construir
una estructura exacta. -
8:48 - 8:51Pero sería algo que
se vería y sentiría -
8:51 - 8:53muy similar al mamut peludo.
-
8:53 - 8:57Y cuando les digo esto a
mis amigos, me preguntan: -
8:57 - 9:00¿En dónde lo pondrías?
¿Dónde habitaría un mamut? -
9:00 - 9:02No hay climas o hábitats adecuados.
-
9:02 - 9:04Pues en realidad no es el caso.
-
9:04 - 9:06Resulta que hay franjas de hábitat
-
9:06 - 9:10en el norte de Siberia y el Yukón
que podrían albergar mamuts. -
9:10 - 9:12Recuerden que eran animales versátiles
-
9:12 - 9:15que sobrevivieron tremendas
variaciones climáticas. -
9:15 - 9:18Estos parajes fácilmente
podrían albergarlos. -
9:18 - 9:22Y debo admitir que hay un lado
infantil, un niño en mí, -
9:22 - 9:24que le encantaría ver
estos seres majestuosos -
9:24 - 9:27caminar de nuevo a través
del permafrost del norte. -
9:27 - 9:29Pero admito que mi lado adulto
-
9:29 - 9:33a veces se pregunta
si deberíamos o no. -
9:33 - 9:34Muchas gracias.
-
9:34 - 9:36(Aplausos)
- Title:
- No todos los mamuts eran lanudos | Hendrik Poinar | TEDxDeExtinction
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED.
El genetista molecular evolutivo y antropólogo físico Hendrik Poinar, comparte su investigación sobre la posibilidad de revivir al mamut lanudo, haciendo al mismo tiempo la pregunta crucial: ¿debemos hacerlo?
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 09:39
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Not All Mammoths Were Woolly: Hendrik Poinar at TEDxDeExtinction |