< Return to Video

El científico más innovador del que jamás oíste hablar - Addison Anderson

  • 0:07 - 0:09
    Rara vez oímos
    de Nicolás Sténon
  • 0:09 - 0:11
    fuera de una introducción
    a la Geología,
  • 0:11 - 0:14
    pero quien espere entender
    la vida en la Tierra
  • 0:14 - 0:17
    debería ver la forma en que
    Sténon expandió y conectó
  • 0:17 - 0:19
    estos conceptos:
  • 0:19 - 0:22
    Tierra, vida y entendimiento.
  • 0:22 - 0:25
    Nacido como Niels Steensen,
    en 1638 en Dinamarca,
  • 0:25 - 0:27
    hijo de orfebre,
  • 0:27 - 0:28
    era un niño enfermizo
  • 0:28 - 0:31
    cuyos compañeros de escuela
    murieron de plaga.
  • 0:31 - 0:33
    Sobrevivió para
    diseccionar cadáveres
  • 0:33 - 0:34
    como anatomista,
  • 0:34 - 0:36
    y estudiar órganos compartidos
    entre especies.
  • 0:36 - 0:38
    Encontró un conducto en
    los cráneos de animales
  • 0:38 - 0:40
    que envían saliva a la boca.
  • 0:40 - 0:42
    Refutó la idea de Descartes
  • 0:42 - 0:44
    de que solo los humanos
    tenemos una glándula pineal,
  • 0:44 - 0:46
    demostrando que no era
    el asiento del alma,
  • 0:46 - 0:49
    quizá fue el debut
    de la neurociencia.
  • 0:49 - 0:52
    Lo más notable para
    la época fue su método.
  • 0:52 - 0:54
    Sténon nunca dejó
    que textos antiguos
  • 0:54 - 0:56
    como la metafísica aristotélica,
  • 0:56 - 0:58
    o las deducciones cartesianas,
  • 0:58 - 1:01
    invalidaran la evidencia
    empírica, experimental.
  • 1:01 - 1:05
    Su visión, despojada de
    especulación o racionalización,
  • 1:05 - 1:06
    fue profunda.
  • 1:06 - 1:08
    Sténon había visto la
    formación por acreción
  • 1:08 - 1:10
    de cálculos biliares
    en órganos húmedos.
  • 1:10 - 1:12
    Obedecían a principios de moldeo
  • 1:12 - 1:14
    que conocía de la orfebrería,
  • 1:14 - 1:15
    reglas útiles en todas las disciplinas
  • 1:15 - 1:17
    para entender los sólidos
  • 1:17 - 1:19
    por sus relaciones estructurales.
  • 1:19 - 1:20
    Más tarde, el Gran Duque de Toscana
  • 1:20 - 1:22
    le pidió diseccionar un tiburón.
  • 1:22 - 1:24
    Sus dientes parecían
    lenguas de piedra,
  • 1:24 - 1:26
    rocas extrañas dentro
    de otras rocas
  • 1:26 - 1:29
    en Malta y en las montañas
    cerca de Florencia.
  • 1:29 - 1:31
    Plinio el Viejo,
    antiguo naturalista romano,
  • 1:31 - 1:34
    dijo que cayeron del cielo.
  • 1:34 - 1:35
    En la Edad Media,
  • 1:35 - 1:36
    se decía que eran
    lenguas de serpiente,
  • 1:36 - 1:38
    petrificadas por San Pablo.
  • 1:38 - 1:41
    Sténon vio que las lenguas de
    serpiente eran dientes de tiburón
  • 1:41 - 1:42
    y vice versa,
  • 1:42 - 1:45
    con los mismos signos
    de crecimiento estructural.
  • 1:45 - 1:48
    Entendiendo que cosas similares
    están hechas de formas similares
  • 1:48 - 1:49
    argumentó que los dientes antiguos
  • 1:49 - 1:51
    venían de antiguos tiburones
  • 1:51 - 1:54
    de aguas que formaron roca
    alrededor de los dientes
  • 1:54 - 1:55
    y se convirtieron en montañas.
  • 1:55 - 1:59
    Las capas de roca alguna vez
    fueron capas de sedimentos acuosos,
  • 1:59 - 2:00
    dispuestas de manera horizontal,
  • 2:00 - 2:01
    una encima otra,
  • 2:01 - 2:03
    de la más vieja a la más nueva.
  • 2:03 - 2:05
    Si las capas se deformaron,
  • 2:05 - 2:05
    se inclinaron,
  • 2:05 - 2:07
    o fueron cortadas
    por una falla o cañón,
  • 2:07 - 2:09
    ese cambio se produjo después
    de la formación de la capa.
  • 2:09 - 2:11
    Hoy suena simple;
  • 2:11 - 2:13
    en ese entonces,
    era revolucionario.
  • 2:13 - 2:15
    Inventó la Estratigrafía
  • 2:15 - 2:17
    y sentó las bases
    de la Geología.
  • 2:18 - 2:22
    Al encontrar un origen para los
    dientes de tiburón de dos épocas
  • 2:22 - 2:25
    señalando que las leyes naturales
    que rigen el presente
  • 2:25 - 2:27
    también rigieron el pasado,
  • 2:27 - 2:30
    Sténon sembró las semillas
    del uniformismo,
  • 2:30 - 2:33
    la idea de que el pasado
    fue formado por procesos
  • 2:33 - 2:35
    observables hoy.
  • 2:35 - 2:37
    En los siglos XVIII y XIX,
  • 2:37 - 2:39
    los geólogos uniformistas ingleses,
  • 2:39 - 2:41
    James Hutton y Charles Lyell,
  • 2:41 - 2:44
    estudiaron las tasas
    actuales, muy lentas,
  • 2:44 - 2:46
    de erosión, sedimentación,
  • 2:46 - 2:48
    y se dieron cuenta de que la Tierra
    tenía que ser mucho más antigua
  • 2:48 - 2:51
    que la estimación
    bíblica de 6000 años.
  • 2:51 - 2:53
    De su trabajo surgió
    el ciclo de las rocas,
  • 2:53 - 2:55
    que combinado con
    la tectónica de placas
  • 2:55 - 2:56
    a mediados del siglo XX
  • 2:56 - 2:59
    nos dieron la gran teoría
    de corteza fundida, temblor,
  • 2:59 - 3:01
    que-todo-lo-abarca de la Tierra,
  • 3:01 - 3:06
    de un cálculo biliar a un planeta
    de 4500 millones años.
  • 3:06 - 3:07
    Ahora piensa en grande,
  • 3:07 - 3:08
    llévalo a la biología.
  • 3:08 - 3:10
    Digamos que vemos los dientes
    de tiburón en una capa
  • 3:10 - 3:12
    y el fósil de un organismo
  • 3:12 - 3:13
    nunca antes visto debajo.
  • 3:13 - 3:15
    El fósil más profundo
    es más antiguo, ¿sí?
  • 3:15 - 3:17
    Ahora tenemos evidencia
  • 3:17 - 3:20
    del origen y la extinción de las
    especies a través del tiempo.
  • 3:20 - 3:21
    Se torna uniformista.
  • 3:21 - 3:23
    Quizá un proceso
    aún activo hoy
  • 3:23 - 3:27
    provocó cambios no solo
    en las rocas, sino en la vida.
  • 3:27 - 3:29
    También podría explicar
    similitudes y diferencias
  • 3:29 - 3:30
    entre especies
  • 3:30 - 3:33
    encontradas por anatomistas
    como Sténon.
  • 3:33 - 3:34
    Es mucho para reflexionar,
  • 3:34 - 3:36
    pero Charles Darwin
    tuvo el tiempo
  • 3:36 - 3:38
    en un largo viaje a
    las Islas Galápagos,
  • 3:38 - 3:40
    leyendo un ejemplar de
    su amigo Charles Lyell
  • 3:40 - 3:42
    "Principios de Geología",
  • 3:42 - 3:44
    en cierto modo
    fundado por Sténon.
  • 3:44 - 3:47
    A veces los gigantes
    se apoyan en los hombros
  • 3:47 - 3:49
    de personitas curiosas.
  • 3:49 - 3:51
    Nicolás Sténon ayudó
    a desarrollar la Evolución,
  • 3:51 - 3:52
    sentó las bases de la Geología,
  • 3:52 - 3:55
    y mostró que la observación
    imparcial, empírica
  • 3:55 - 3:57
    puede traspasar
    las fronteras intelectuales
  • 3:57 - 3:59
    para profundizar
    nuestra perspectiva.
  • 3:59 - 4:01
    Su logro más grande, sin embargo,
  • 4:01 - 4:02
    puede ser su máximo logro,
  • 4:02 - 4:03
    colando la búsqueda de la verdad
  • 4:03 - 4:06
    más allá de nuestros sentidos
    y nuestra comprensión actual
  • 4:06 - 4:07
    como la búsqueda
    de la belleza
  • 4:07 - 4:09
    de lo hasta
    ahora desconocido.
  • 4:09 - 4:11
    Hermoso es lo que vemos,
  • 4:11 - 4:14
    más hermoso es
    lo que sabemos,
  • 4:14 - 4:17
    lo más hermoso, por mucho,
    es lo que no sabemos.
Title:
El científico más innovador del que jamás oíste hablar - Addison Anderson
Speaker:
Addison Anderson
Description:

Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/the-most-groundbreaking-scientist-you-ve-never-heard-of-addison-anderson

El geólogo danés del siglo XVII, Nicolás Sténon, se ganó la vida a temprana edad, estudiando cadáveres y estableciendo conexiones anatómicas entre las especies. Sténon hizo aportes descomunales en el campo de la geología, influyendo en Charles Lyell, James Hutton y Charles Darwin. Addison Anderson relata el legado poco conocido de Sténon y alaba su insistencia en el empirismo sobre la teoría ciega.

Lección de Addison Anderson, animación de Anton Bogaty.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
04:33
  • Estimado Sebastián, mi nombre es Alvaro y voy a trabajar en esta revisión.

    El nombre original de este personaje es Niels Steensen y ha sido traducido a varios idiomas de diversas maneras. En wikipedia español proponen
    Nicolás Steno (con un link a una publicación en español donde se usa esa versión del nombre en español (http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2417694).

    Ya sea Steno o Stenon, al ser palabra grave teminada en N o VOCAL no es necesario el uso de tilde.

    Te propongo Nicolás Steno.

    ------------------------------------------

    "Intro to Geology" me suena a el nombre de una asignatura (algo así como decir "Geology 101") y si es así propongo "fuera de Introducción a la Geología,"

    ----------------------------------------------------------------
    En inglés habla de los CALCULOS que se forman y que ELLOS (los cálculos) siguen principios de moldeo.

    En la traducción hablamos de la FORMACION de cálculos. Debemos seguir que ESTA (la formación)
    obedece o sigue (en singular, no plural) los principios de moldeo...
    ----------------------------------------------------------------
    despues de la falla o cañón:

    that change came after = ESE cambio se produjo después
    --------------------------------------------------------------
    los geólogos uniformistas ESTUDIARON (no estudió) igual SE DIERON CUENTA
    ----------------------------------------------------------
    DE SU TRABAJO se originó el Ciclo Litológico que se combinó con la Tectónica de placas de mediados del siglo XX para darnos la gran teoría fundida, temblorosa y con corteza de la Tierra.
    ---------------------------------------------------------------
    Now think bigger = Ahora Pensemos en grande,
    take it to biology = llevémoslo a la biología.

    para que esté en concordancia con "Digamos que vemos..."
    ----------------------------------------------
    (Cómo hemos pasado del TU en inglés al NOSOTROS en español para hablar de manera más personal con el oyente creo que debemos mantenerlo hasta el final)
    Get uniformitarian = Pensemos como uniformista.
    ---------------------------------------------------------------
    little people = gente común y corriente, personas comunes,
    -------------------------------------------------------------
    cast en el sentido de lanzar algo hacia adelante, como una red de pescar, entonces

    cast the search beyond = proyectar la búsqueda más allá
    --------------------------------------------------------------
    more beautiful = más hermoso (relativo)
    most beautifo = LO MAS hermoso (absoluto)

    "By far" creo que sería mejor traducirlo como como "indiscutiblemente"

    lo más hermoso es, indiscutiblemente, lo que no sabemos.

    Mil disculpas si soy muy detallista. Espero tus comentarios.

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions