< Return to Video

Afrofuturismo en la cultura popular | Wanuri Kahiu | TEDxNairobi

  • 0:14 - 0:15
    Mi charla
  • 0:17 - 0:19
    es sobre el afrofuturismo
    y los africanos.
  • 0:20 - 0:24
    El afrofuturismo es considerado
    como una ficción especulativa,
  • 0:24 - 0:27
    mitos, leyendas, ciencia ficción.
  • 0:27 - 0:33
    Y las historias de este género son,
    para afroamericanos,
  • 0:33 - 0:38
    para África, el África de la diáspora
    y las personas negras en general.
  • 0:39 - 0:43
    Lo que Denenge Akpem menciona como la
    manera como lo negro se ve en el futuro,
  • 0:43 - 0:45
    real o imaginado.
  • 0:47 - 0:52
    Ahora bien, la historia del afrofuturismo
    viene de EE.UU.
  • 0:52 - 0:56
    y al principio se llamó así por
    un hombre llamado Mark Dery.
  • 0:56 - 0:59
    Cuando comenzó a hablar de afrofuturismo
  • 0:59 - 1:02
    hablaba de la idea de literatura...
  • 1:02 - 1:05
    como los libros que
    escribiría Octavia Butler
  • 1:05 - 1:07
    y cosas como esa.
  • 1:07 - 1:11
    Pero luego habló de una
    nueva región, de música,
  • 1:11 - 1:14
    y tendríamos gente como
    Sun Ra y George Clinton
  • 1:14 - 1:18
    pero para mí especialmente Sun Ra porque
    tiene un lugar especial en mi corazón.
  • 1:18 - 1:23
    Él creía venir del planeta Saturno
  • 1:23 - 1:27
    y vino a la Tierra a difundir
    el mensaje de amor y paz.
  • 1:27 - 1:31
    Como en su película "Space Is the
    Place" (El espacio es el lugar),
  • 1:31 - 1:35
    donde introduce la idea
    de lo alienígena
  • 1:35 - 1:38
    a las personas negras de EE.UU.
  • 1:41 - 1:44
    Pero eso fue específicamente
    acerca de afroestadounidenses
  • 1:44 - 1:48
    y yo quería encontrar un lugar
    para el afrofuturismo en África.
  • 1:49 - 1:52
    El primer lugar a donde me llevó esto
    es obviamente al Monte Kenia,
  • 1:52 - 1:57
    en donde vive el dios del Monte Kenia
    de acuerdo con la tradición kikuyu.
  • 1:57 - 2:00
    Así que Mwene Nyaga está sentado
    en la cima de esta montaña
  • 2:01 - 2:04
    y presenta a nuestros Adán y Eva:
    Gikuyu y Mumbi.
  • 2:04 - 2:07
    Y desde entonces, somos descendientes
    de los nueve niños.
  • 2:09 - 2:15
    Pero, aún antes de la
    leyenda de Gikuyu y Mumbi,
  • 2:15 - 2:17
    la idea de afrofuturismo
  • 2:17 - 2:22
    o leyendas y mitos eran historias
    que mi madre me contaba.
  • 2:22 - 2:25
    Ella es una gran contadora de historias,
    así como pediatra,
  • 2:25 - 2:31
    por lo cual tengo que decir que sus
    historias eran realmente ciencia ficción.
  • 2:31 - 2:32
    (Risas)
  • 2:32 - 2:35
    La recuerdo contándome historias acerca
    de cómo, si me comía la calabaza,
  • 2:35 - 2:37
    mi cabello crecería.
  • 2:37 - 2:40
    O si, algo extraño,
  • 2:41 - 2:45
    si ataba sanguijuelas a mis pezones,
    mis senos crecerían.
  • 2:47 - 2:48
    Y también...
  • 2:51 - 2:52
    Lo hice.
  • 2:52 - 2:53
    (Risas)
  • 2:54 - 3:01
    y también me contaba cómo,
    en la tradición kikuyu,
  • 3:01 - 3:03
    si das la vuelta siete veces al Mugumo
  • 3:03 - 3:05
    cambias de sexo.
  • 3:05 - 3:08
    Al crecer, por supuesto, más allá
    de las historias de mi madre,
  • 3:08 - 3:14
    comencé a leer historias por mí misma,
    y estaban inevitablemente llenas
  • 3:14 - 3:17
    con el ogro y la chica que
    se perdía en el bosque
  • 3:17 - 3:20
    y lo que le pasaría si
    se perdiera en el bosque;
  • 3:20 - 3:22
    cómo conocería a este horrible ogro
  • 3:22 - 3:25
    porque se apartó del buen
    camino de la sociedad.
  • 3:26 - 3:31
    Fue cuando también conocí a Ben Okri
    y la idea del espíritu niño
  • 3:31 - 3:38
    y la idea del espiritualismo o realismo
    mítico dentro de las narraciones.
  • 3:39 - 3:43
    Esto, para mí, también se relaciona
    con el afrofuturismo.
  • 3:45 - 3:48
    Pero lo que en realidad me
    inspiró acerca de Ben Okri
  • 3:48 - 3:55
    fue su habilidad de mezclar perfectamente
    la idea del mundo espiritual y la ficción
  • 3:56 - 4:00
    y la idea de que vivimos en un continente
  • 4:00 - 4:02
    que está tan estrechamente
    ligado al mundo espiritual
  • 4:02 - 4:07
    que lo usamos constantemente
    en nuestra vida diaria.
  • 4:07 - 4:11
    Esto es verdad en relación
    con los médicos brujos
  • 4:11 - 4:17
    sangoma o personas que trabajan
    en el ámbito espiritual.
  • 4:18 - 4:20
    También es verdad con respecto
    a los genios de la costa
  • 4:20 - 4:24
    y no sé cuántos de Uds. hayan
    ido a Mombasa o Zanzíbar,
  • 4:24 - 4:28
    pero sé por experiencia personal
  • 4:28 - 4:31
    que un gato me siguió por 5 kilómetros
  • 4:31 - 4:35
    o cada vez que me volteaba allí estaba
    y podría jurar que era un genio.
  • 4:35 - 4:37
    Estoy segura.
  • 4:37 - 4:40
    De hecho tengo amigos que dan fe
    también de estos hechos.
  • 4:41 - 4:45
    Así que el afrofuturismo siempre ha sido
    parte de nuestra cultura, de nosotros.
  • 4:46 - 4:52
    Pero, aún más interesante, ha sido parte
    de la historia de África Occidental.
  • 4:53 - 4:57
    En África Occidental se cree,
    en especial en Mali,
  • 4:57 - 5:00
    que existe una nación de
    gente llamada los dogon.
  • 5:00 - 5:02
    Y los dogon creen
  • 5:02 - 5:06
    que les contaron acerca de un
    planeta llamado Sirius B
  • 5:06 - 5:11
    antes de que fuera descubierto
    por los científicos occidentales.
  • 5:13 - 5:17
    Quienes les hablaron acerca
    de este planeta
  • 5:17 - 5:21
    fueron alienígenas de una raza
    similar a los anfibios
  • 5:22 - 5:25
    que salieron del océano
  • 5:25 - 5:28
    y les contaron, no solo
    acerca del planeta,
  • 5:28 - 5:34
    sino acerca de su rotación y cómo
    funcionaba en el espacio.
  • 5:35 - 5:38
    Algunos dibujos en las
    cavernas, como estos,
  • 5:38 - 5:44
    mostraban a las criaturas anfibias
    por debajo de la gente
  • 5:44 - 5:47
    que vino a hablar con ellos
    acerca de ese planeta.
  • 5:47 - 5:50
    Más adelante, fue descubierto.
  • 5:50 - 5:53
    Así que tenían el conocimiento en 1930
  • 5:53 - 5:56
    pero no fue sino hasta los años 70
    que se vio ese planeta.
  • 5:58 - 6:00
    Si eso no es ciencia ficción curiosa,
  • 6:00 - 6:03
    historia, no sé qué es.
  • 6:04 - 6:08
    Pero también de Sudáfrica,
    tenemos personas como Credo Mutwa
  • 6:08 - 6:14
    quien piensa que existe
    una raza de gente reptiliana
  • 6:15 - 6:20
    cuya genealogía se extiende
    a la realeza moderna
  • 6:21 - 6:23
    y a la gente de negocios
    de la actualidad
  • 6:23 - 6:28
    y es lo que, creo, los teóricos
    llamarían los illuminati.
  • 6:31 - 6:35
    Así que hemos establecido que
    sean hechos o sea ficción
  • 6:36 - 6:39
    los mitos han estado siempre
    muy, muy cerca de nosotros.
  • 6:39 - 6:43
    Pero ha existido una creciente
    necesidad por la idea del afrofuturismo
  • 6:45 - 6:47
    y tendría que preguntar ¿por qué?
  • 6:49 - 6:53
    Y hablando de ello,
    se lo comenté a un amigo
  • 6:53 - 6:57
    y el dijo: "Los africanos son
    futuristas por naturaleza,
  • 6:57 - 7:00
    debido a lo puramente caprichoso
    de nuestra situación actual".
  • 7:03 - 7:06
    Es mi amigo Michael Odhiambo,
    quien cree que es muy inteligente.
  • 7:10 - 7:13
    Y el escritor David William Cohen dijo:
  • 7:13 - 7:15
    "La lucha del hombre contra el poder
  • 7:15 - 7:17
    es la lucha del hombre contra el olvido".
  • 7:18 - 7:20
    Esto tiene mucho sentido,
  • 7:20 - 7:24
    porque se ha sugerido que el
    afrofuturismo como género está creciendo
  • 7:24 - 7:28
    porque, como africanos, o como
    descendientes de África,
  • 7:28 - 7:33
    nunca hemos tenido un espacio o una
    voz dentro de nuestra propia historia.
  • 7:33 - 7:37
    Nunca hemos tenido la oportunidad
    de hablar de nuestra propia historia.
  • 7:37 - 7:39
    Siempre ha sido escrita por otros.
  • 7:39 - 7:43
    Por no tener un vínculo
    con nuestra propia historia,
  • 7:43 - 7:46
    o porque no tuvimos apego
    a nuestra propia historia,
  • 7:46 - 7:52
    estamos usando el afrofuturismo
    para establecer un lugar en el futuro
  • 7:52 - 7:55
    para que nos podamos identificar
    de manera sólida en el futuro.
  • 7:57 - 7:59
    Mark Dery considera que
    la generación más joven
  • 7:59 - 8:02
    ha usado la tecnología para insertarse
  • 8:02 - 8:04
    tanto en el panorama real
    como en el imaginado
  • 8:04 - 8:08
    para afirmar de manera física
    su presencia en el presente
  • 8:08 - 8:12
    y para dejar claro que quieren
    afirmarse en el futuro.
  • 8:13 - 8:16
    Así que, como no podemos
    recuperar nuestra historia,
  • 8:16 - 8:20
    estamos ahora tratando de
    proyectar nuestro propio futuro.
  • 8:20 - 8:23
    Por supuesto, al proyectar
    nuestro propio futuro,
  • 8:23 - 8:25
    tenemos que preguntarnos
    dónde lo estamos haciendo.
  • 8:25 - 8:27
    ¿En cuál espacio lo estamos haciendo?
  • 8:27 - 8:29
    En Kenia, lo hacemos en la música,
  • 8:31 - 8:34
    y tenemos unas de
    mis canciones favoritas,
  • 8:34 - 8:39
    pero solo una banda, para mí,
    ha demostrado afrofuturismo
  • 8:39 - 8:41
    en su propia música,
  • 8:41 - 8:44
    especialmente en una de sus
    últimas canciones "Huff+Puff".
  • 8:44 - 8:46
    Dice: "Choque esos cinco,
    es genial estar vivo.
  • 8:46 - 8:48
    El cielo parece lejano.
  • 8:48 - 8:50
    Espero que sepas que fuimos
    a la luna y volvimos.
  • 8:50 - 8:53
    Te aseguro que nada nos va a detener".
  • 8:54 - 8:58
    Así que sabemos que somos
    más grandes que la vida.
  • 8:58 - 9:00
    Sabemos que somos más
    grandes que la Tierra,
  • 9:00 - 9:03
    más grandes que el cosmos,
  • 9:03 - 9:06
    y eso se refleja en nuestro trabajo
    y en nuestra música.
  • 9:06 - 9:09
    Alrededor del continente, obviamente,
  • 9:09 - 9:11
    hay gente como Nnedi Okorafor
  • 9:13 - 9:16
    autora del libro "Who Fears Death"
    (Quién teme a la muerte).
  • 9:16 - 9:19
    Y hay una pintura de Ivonne
    Wende, una keniana,
  • 9:19 - 9:21
    acerca del libro "Who Fears Death".
  • 9:22 - 9:25
    En "Who Fears Death" Nnedi
  • 9:25 - 9:30
    usa la idea de
    manipular la tecnología,
  • 9:30 - 9:31
    como la conocemos,
  • 9:31 - 9:35
    para entender en dónde estamos
  • 9:35 - 9:38
    o poder asir nuestro ambiente.
  • 9:38 - 9:40
    Y como africanos, lo
    hacemos todo el tiempo.
  • 9:40 - 9:44
    Usamos la tecnología que ha sido
    usada fuera de nuestro espacio
  • 9:44 - 9:48
    o que fue inventada fuera
    de nuestros propios espacios
  • 9:48 - 9:50
    y la usamos de nuestra propia manera.
  • 9:50 - 9:53
    Lo Nnedi Okarafor en "Who Fears Death"
  • 9:53 - 9:57
    crea esas máquinas particulares
  • 9:57 - 9:59
    llamadas estaciones de captación de agua
  • 9:59 - 10:02
    que la absorben de la atmósfera
  • 10:02 - 10:05
    de manera que la gente pueda bañarse,
    tener agua potable para beber
  • 10:05 - 10:07
    y otros usos similares.
  • 10:07 - 10:09
    Este es el lado ficcional del asunto.
  • 10:10 - 10:15
    Pero, en la práctica, ¿cómo están
    usando los africanos el afrofuturismo?
  • 10:16 - 10:21
    Tengo que referirme a
    AfriGadget, el sitio web
  • 10:21 - 10:28
    que tiene una plétora de diferentes
    personas muy inventivas y, para mí,
  • 10:28 - 10:33
    muy futuristas, incluyendo a un niño
    de 13 años llamado Richard Turere,
  • 10:33 - 10:40
    que creo una manera de hacer
    funcionar una lámpara
  • 10:40 - 10:42
    con la batería de un auto
  • 10:42 - 10:46
    para mantener a los predadores
    lejos de la propiedad de su familia.
  • 10:47 - 10:52
    Eso, para mí, es una manera de usar la
    tecnología de manera muy afrofuturista,
  • 10:52 - 10:57
    pero de una manera muy rústica
    que tiene sentido para nosotros.
  • 11:00 - 11:05
    En mi película "Pumzi"
    usé la idea de tecnología
  • 11:05 - 11:09
    y esta es la foto de lo que llamamos
    un generador automático
  • 11:11 - 11:13
    donde estas personas
    hacen andar estas cintas
  • 11:13 - 11:16
    y generan electricidad para
    dar poder a su territorio.
  • 11:16 - 11:21
    Creí que era algo muy imaginativo
    hasta que lo busqué en Google.
  • 11:21 - 11:22
    (Risas)
  • 11:22 - 11:24
    Y no lo era en realidad.
  • 11:24 - 11:26
    Los generadores automáticos existen.
  • 11:26 - 11:30
    Hay formas de usar la energía cinética
    para dar electricidad a las estaciones.
  • 11:30 - 11:33
    No está siendo implementado
    por completo aún,
  • 11:33 - 11:36
    pero es una idea de la manera en
    que podemos usar la tecnología
  • 11:36 - 11:39
    en un escenario muy afrofuturista
  • 11:39 - 11:42
    para hacer funcionar las
    cosas en nuestro día a día.
  • 11:42 - 11:45
    Obviamente, no hay ninguna parte
    en donde podamos hablar del futuro
  • 11:45 - 11:47
    sin hablar de la tecnología.
  • 11:47 - 11:50
    En Pumzi también hablo
    de la idea de comunicación
  • 11:50 - 11:52
    y sé por experiencia propia
  • 11:52 - 11:55
    que se puede estar sentado
    frente a un amigo
  • 11:55 - 11:57
    y tuitear con él.
  • 11:58 - 12:01
    Hemos aprendido a comunicarnos
    con 140 caracteres o menos.
  • 12:03 - 12:08
    Incluso al hablar de las cosas
    que ocurren en mi vida,
  • 12:08 - 12:12
    uso una etiqueta como
    parte de la oración.
  • 12:15 - 12:19
    En Pumzi cree la idea
  • 12:19 - 12:21
    que veremos en un segundo
  • 12:21 - 12:26
    acerca de cómo usar diferentes partes
    de la tecnología para comunicarnos
  • 12:26 - 12:29
    y el proceso de pensamiento de esto
  • 12:29 - 12:32
    es que estamos buscando maneras
    más eficientes de comunicarnos
  • 12:32 - 12:35
    más que maneras emotivas
    de comunicarnos.
  • 12:36 - 12:39
    Para mí, lo más importante y lo
    que encontré haciendo Pumzi
  • 12:40 - 12:45
    es que la idea del afrofuturismo
    es ideal para mí
  • 12:45 - 12:51
    porque puedo extrapolar mis ideas
    y pensamientos y sentimientos
  • 12:51 - 12:53
    sobre cómo funciona el mundo
  • 12:53 - 12:56
    sin ofender a las personas
    y sin ser demasiado grosera.
  • 12:56 - 13:00
    Para mí, Pumzi fue un
    reflejo de la sociedad
  • 13:00 - 13:03
    y ocurre 35 años después
    de la Guerra del Agua
  • 13:03 - 13:07
    donde todos viven adentro porque se
    les ha dicho que el exterior es la muerte
  • 13:09 - 13:14
    hasta que una mujer, Asher,
    despierta de un sueño,
  • 13:14 - 13:15
    lo cual no es permitido,
  • 13:15 - 13:18
    ya que todos toman supresores de sueños,
  • 13:18 - 13:24
    y encuentra una semilla que
    planta y empieza a crecer.
  • 13:24 - 13:27
    Pero en un mundo donde
    el exterior es la muerte
  • 13:27 - 13:29
    y al ser ella curadora
    de un museo natural virtual,
  • 13:29 - 13:33
    que es el único lugar en donde
    se puede acceder a la naturaleza,
  • 13:33 - 13:36
    tiene que encontrar la manera,
    tiene que pelear para salir al exterior.
  • 13:36 - 13:39
    para poder probar que la vida existe.
  • 13:39 - 13:41
    Eso es Pumzi.
  • 13:41 - 13:45
    Pero mi metáfora de Pumzi es
    sobre la vida y el sacrificio
  • 13:45 - 13:48
    y el hecho de que nosotros mismos
    debemos proteger a la Madre Tierra.
  • 13:49 - 13:53
    Tenemos que hacer sacrificios
    para vivir aquí
  • 13:53 - 13:59
    y tenemos que saber que lo que hagamos
    afectará a las generaciones futuras.
  • 14:00 - 14:05
    Como narradora de la tradición
    de los kikuyu
  • 14:05 - 14:09
    mi trabajo es ser una vidente,
    no solo una historiadora
  • 14:09 - 14:12
    y poder, como pasó con Moreau que
    predijo la llegada del hombre blanco
  • 14:12 - 14:17
    como si fueran mariposas de colores
    o la manera como vio
  • 14:17 - 14:20
    una serpiente con humo
    saliéndole de la cabeza,
  • 14:20 - 14:21
    poder decir:
  • 14:21 - 14:25
    Hay más para la vida de los que oímos y
    vemos en las historias de los narradores.
  • 14:25 - 14:28
    Ellos también tienen
    una voz y es importante.
  • 14:30 - 14:32
    Así que los dejo con un corto de Pumzi
  • 14:32 - 14:38
    y solo es una señal de las posibilidades
    de la mente humana,
  • 14:38 - 14:41
    las posibilidades del afrofuturismo,
  • 14:41 - 14:45
    y cómo el afrofuturismo se relaciona
    con nosotros como africanos.
  • 14:45 - 14:47
    (Aplausos) (Vivas)
Title:
Afrofuturismo en la cultura popular | Wanuri Kahiu | TEDxNairobi
Description:

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

En 2008, Wanuri completó su primer largometraje From a Whisper (Desde el silencio) basado en los eventos reales ocurridos el 7 de agosto de 1998 cuando dos bombas fueron colocadas en las embajadas de Estados Unidos tanto en Nairobi como en Dar es Salaam. La película ganó cinco premios de la Academia de Cine de África incluyendo Mejor Director y Mejor Película.
En 2009 escribió y dirigió el corto de ciencia ficción Pumzi que ganó el premio a Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Independiente de Cannes en mayo de 2010 y el de Plata en el Festival de Cine de Cartago en Túnez en octubre de 2010. Wanuri está adaptando dos libros para largometrajes.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
15:12

Spanish subtitles

Revisions