Peter Haas: el desastre de ingeniería en Haití
-
0:01 - 0:04Me enteré del terremoto de Haití a través de Skype.
-
0:04 - 0:07Mi esposa me envió un mensaje:
-
0:07 - 0:09"¡Terremoto!"
-
0:09 - 0:12y luego desapareció durante 25 minutos.
-
0:13 - 0:16Fueron 25 minutos de absoluto terror
-
0:16 - 0:20el que sintieron miles de personas en EE.UU.
-
0:21 - 0:24Yo tenía miedo de un tsunami.
-
0:24 - 0:26Lo que no me di cuenta
-
0:26 - 0:29era que había un terror mayor en Haití:
-
0:29 - 0:32el desplome de los edificios.
-
0:32 - 0:34Todos hemos visto fotos
-
0:34 - 0:37de edificios derrumbados en Haití.
-
0:37 - 0:39Estas son fotos que tomó mi esposa
-
0:39 - 0:41un par de días después del sismo
-
0:41 - 0:44mientras yo iba camino al país por República Dominicana.
-
0:45 - 0:47Este es el Palacio Nacional,
-
0:47 - 0:50el equivalente de la Casa Blanca.
-
0:50 - 0:53Este es el supermercado más grande del Caribe
-
0:53 - 0:56en el momento de mayor venta.
-
0:58 - 1:00Este es un colegio de enfermería.
-
1:00 - 1:03Hay 300 enfermeras estudiando.
-
1:04 - 1:06Al lado, el Hospital General
-
1:06 - 1:09intacto en gran parte.
-
1:09 - 1:12Este es el Ministerio de Economía y Finanzas.
-
1:15 - 1:17Todos hemos escuchado
-
1:17 - 1:20de la tremenda pérdida de vidas humanas
-
1:20 - 1:22en el terremoto de Haití.
-
1:22 - 1:25Pero no lo suficiente
-
1:25 - 1:28sobre la causa de esa pérdida.
-
1:28 - 1:30No hemos oído de las causas
-
1:30 - 1:33de la falla edilicia.
-
1:33 - 1:35Después de todo, fueron los edificios,
-
1:35 - 1:37no el terremoto,
-
1:37 - 1:40lo que mató a 220.000 personas,
-
1:40 - 1:43lo que hirió a 330.000,
-
1:43 - 1:48lo que desplazó a 1,3 millones de personas,
-
1:49 - 1:51lo que dejó sin comida,
-
1:51 - 1:53agua y suministros
-
1:53 - 1:56a una nación entera.
-
1:56 - 2:01Este es el mayor desastre de área metropolitana
-
2:01 - 2:04en décadas.
-
2:04 - 2:07Y no fue un desastre natural.
-
2:07 - 2:10Fue un desastre de ingeniería.
-
2:10 - 2:12AIDG ha trabajado en Haití
-
2:12 - 2:14desde 2007,
-
2:14 - 2:16brindando apoyo en ingeniería y negocios
-
2:16 - 2:18a las pequeñas empresas.
-
2:18 - 2:22Después del sismo comenzamos a llevar ingenieros en terremotos
-
2:22 - 2:24para averiguar las causas de los derrumbes
-
2:24 - 2:27para examinar lo que estaba a salvo y lo que no.
-
2:27 - 2:30Trabajando con la MINUSTAH,
-
2:30 - 2:32la misión de la ONU en Haití,
-
2:32 - 2:34con el Ministerio de Obras Públicas,
-
2:34 - 2:36con distintas ONG's,
-
2:36 - 2:39inspeccionamos más de 1.500 edificios.
-
2:40 - 2:42Inspeccionamos escuelas
-
2:42 - 2:44y residencias privadas.
-
2:44 - 2:46Inspeccionamos centros médicos
-
2:46 - 2:48y almacenes de alimentos.
-
2:48 - 2:50Inspeccionamos edificios gubernamentales.
-
2:50 - 2:52Este es el Ministerio de Justicia.
-
2:52 - 2:54Detrás de esa puerta
-
2:54 - 2:57está el Archivo Nacional de la Magistratura.
-
2:57 - 2:59El compañero de la puerta, Andre Filitrault,
-
2:59 - 3:01es director
-
3:01 - 3:05del Centro para la Investigación Interdisciplinaria en Ingeniería Sísmica
-
3:05 - 3:08de la Universidad de Buffalo;
-
3:08 - 3:10estaba examinando para ver si era seguro
-
3:10 - 3:12recuperar los archivos.
-
3:12 - 3:14André me contó
-
3:14 - 3:16luego de ver estas fallas edilicias
-
3:16 - 3:19una y otra vez de la misma manera
-
3:19 - 3:22que aquí no hay nada nuevo.
-
3:22 - 3:25No hay nada que no sepamos.
-
3:25 - 3:28Las fallas estructurales eran las mismas:
-
3:28 - 3:31paredes y losas no encolumnadas apropiadamente;
-
3:31 - 3:34esa losa del techo cuelga del edificio;
-
3:36 - 3:38estructuras voladizas,
-
3:38 - 3:40o estructuras asimétricas,
-
3:40 - 3:42que se sacudieron violentamente y cayeron;
-
3:44 - 3:46malos materiales de construcción;
-
3:46 - 3:48el hormigón no era suficiente;
-
3:48 - 3:51la compresión de los bloques no era suficiente;
-
3:52 - 3:54barras de refuerzo lisas;
-
3:54 - 3:57barras de refuerzo expuestas a la intemperie y oxidadas.
-
3:57 - 4:00Ahora bien, hay solución
-
4:00 - 4:02para estos problemas.
-
4:02 - 4:05Sabemos construir correctamente.
-
4:05 - 4:08Prueba de esto es lo sucedido en Chile
-
4:08 - 4:11apenas un mes después
-
4:11 - 4:14cuando un sismo de magnitud 8,8
-
4:15 - 4:17afectó a Chile.
-
4:17 - 4:19Eso es 500 veces
-
4:19 - 4:21la potencia de 7,0
-
4:21 - 4:24que afectó a Puerto Príncipe;
-
4:24 - 4:26500 veces la potencia,
-
4:26 - 4:29no obstante, produjo menos de mil víctimas.
-
4:31 - 4:33Ajustado a la densidad de población,
-
4:33 - 4:35eso es menos del 1%
-
4:35 - 4:38del impacto del sismo haitiano.
-
4:39 - 4:41¿Cuál fue la diferencia
-
4:41 - 4:44entre Chile y Haití?
-
4:44 - 4:46Normas anti-sísmicas
-
4:46 - 4:49y mampostería confinada
-
4:49 - 4:51en la que el edificio actúa como un todo;
-
4:51 - 4:53paredes, columnas,
-
4:53 - 4:55techos y losas
-
4:55 - 4:58amarrados para apoyarse mutuamente,
-
4:58 - 5:02en vez de quebrarse en partes separadas y caer.
-
5:03 - 5:06Si miran este edificio de Chile
-
5:06 - 5:08está partido al medio
-
5:08 - 5:11pero no se redujo a escombros.
-
5:12 - 5:14Los chilenos han construido con mampostería confinada
-
5:14 - 5:16durante décadas.
-
5:17 - 5:21En este momento, AIDG está trabajando con KPFF Ingenieros Consultores,
-
5:21 - 5:23Arquitectura para la Humanidad,
-
5:23 - 5:26para capacitar más en mampostería confinada
-
5:26 - 5:28en Haití.
-
5:30 - 5:32Este es Daniel Xantus.
-
5:32 - 5:34Es albañil,
-
5:34 - 5:37un trabajador de la construcción, no un capataz,
-
5:37 - 5:39que recibió una capacitación.
-
5:39 - 5:42En su último empleo él estaba trabajando con su jefe
-
5:42 - 5:45y comenzaron a construir mal las columnas.
-
5:45 - 5:47Llevó a un lado a su jefe
-
5:47 - 5:50y le mostró los materiales de mampostería confinada.
-
5:50 - 5:53Le mostró: "No tenemos por qué hacerlo mal.
-
5:53 - 5:55No nos va a costar más
-
5:55 - 5:58hacerlo bien".
-
5:58 - 6:00Y reconstruyeron el edificio.
-
6:00 - 6:02Pusieron bien las barras de refuerzo.
-
6:02 - 6:04Construyeron bien las columnas.
-
6:04 - 6:06Y ese edificio será seguro.
-
6:06 - 6:08Y cada edificio
-
6:08 - 6:10que construyan en adelante
-
6:10 - 6:12será seguro.
-
6:13 - 6:15La seguridad de estos edificios
-
6:15 - 6:18no va a implicar política;
-
6:18 - 6:20va a requerir una llegada
-
6:20 - 6:23a los albañiles en el terreno
-
6:23 - 6:26y ayudarles a aprender técnicas adecuadas.
-
6:28 - 6:30Ahora hay muchos grupos haciendo esto.
-
6:30 - 6:32Y el compañero del chaleco,
-
6:32 - 6:34Craig Toten,
-
6:34 - 6:36ha propuesto
-
6:36 - 6:39documentar el trabajo de los grupos que están haciendo esto.
-
6:40 - 6:42Mediante Haití Rewired,
-
6:42 - 6:45Build Change, Arquitectura para la Humanidad,
-
6:45 - 6:47AIDG,
-
6:47 - 6:49existe la posibilidad
-
6:49 - 6:52de llegar a
-
6:52 - 6:5530.000 ó 40.000 albañiles
-
6:55 - 6:57en todo el país
-
6:57 - 7:00y crear un movimiento de buenas construcciones.
-
7:02 - 7:04Si se tiene llegada a la gente en el terreno
-
7:04 - 7:06de esta manera colaborativa
-
7:06 - 7:09es muy asequible.
-
7:09 - 7:13De los miles de millones gastados en la reconstrucción,
-
7:13 - 7:15se puede capacitar a los albañiles
-
7:15 - 7:17por unos dólares en cada casa
-
7:17 - 7:20y terminarán construyendo así toda la vida.
-
7:22 - 7:24En definitiva, hay dos maneras
-
7:24 - 7:26de reconstruir Haití:
-
7:26 - 7:28la manera de arriba
-
7:28 - 7:31es como se ha hecho durante décadas.
-
7:31 - 7:33La manera de arriba
-
7:33 - 7:35es un edificio mal construido
-
7:35 - 7:37que va a fracasar.
-
7:37 - 7:40La manera de abajo es la construcción con mampostería confinada,
-
7:40 - 7:42donde las paredes están amarradas entre sí,
-
7:42 - 7:44el edificio es simétrico,
-
7:44 - 7:47y hará frente a un terremoto.
-
7:47 - 7:49En los casos de desastre
-
7:49 - 7:52hay una oportunidad
-
7:52 - 7:54de construir mejores casas
-
7:54 - 7:56para la siguiente generación,
-
7:56 - 7:59para que cuando venga el próximo terremoto
-
7:59 - 8:01sea un desastre
-
8:01 - 8:03pero no una tragedia.
-
8:04 - 8:08(Aplausos)
- Title:
- Peter Haas: el desastre de ingeniería en Haití
- Speaker:
- Peter Haas
- Description:
-
"Lo de Haití no fue un desastre natural" dice Peter Haas, TED Fellow. "Fue un desastre de ingeniería". A medida que el país se reconstruye luego del terremoto letal de enero, las malas prácticas de construcción del pasado, ¿están creando otra bomba de tiempo? El grupo de Haas, AIDG, está ayudando a los constructores de Haití a aprender prácticas modernas de construcción e ingeniería para construir un país fuerte, ladrillo por ladrillo.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 08:09