< Return to Video

La magia no está en la magia | Esteban Pomar | TEDxRíodelaPlata

  • 0:22 - 0:23
    Acá tengo un papel.
  • 0:25 - 0:29
    Voy a doblarlo y cortarlo, así.
  • 0:29 - 0:35
    Y ahora con estos dos pedazos
    voy a hacer lo mismo, así.
  • 0:36 - 0:40
    Ahora voy a juntar todo y voy a doblarlo.
  • 0:42 - 0:47
    Y una vez que esté todo doblado,
  • 0:47 - 0:53
    con solo decir las palabras mágicas
    "papel, papel"
  • 0:53 - 1:02
    el papel vuelve a estar
    completamente restaurado.
  • 1:08 - 1:11
    Cuando hago magia una de
    las cosas que más me gusta
  • 1:11 - 1:15
    es ver cómo las personas que
    están a mi alrededor se asombran.
  • 1:16 - 1:19
    Disfruto de poder regalarles ese asombro.
  • 1:20 - 1:24
    Y los magos tenemos varias maneras
    de hacer que la gente se asombre.
  • 1:24 - 1:28
    Por ejemplo, podemos desafiar a la física
  • 1:28 - 1:33
    haciendo que los objetos
    floten en el aire.
  • 1:38 - 1:41
    También podemos generar
    cambios inesperados
  • 1:41 - 1:47
    haciendo que una carta cambie de color.
  • 1:49 - 1:53
    También podemos hacer que
    los objetos se teletransporten.
  • 1:54 - 1:57
    Y que viajen de un lugar...
  • 2:05 - 2:05
    a otro.
  • 2:07 - 2:10
    Y también puedo hacer que
    algo roto se recomponga,
  • 2:10 - 2:12
    como hice antes con el papel.
  • 2:12 - 2:16
    En todos estos casos juego
    a no cumplir expectativas,
  • 2:16 - 2:19
    desafiando a las predicciones
    que hace nuestro cerebro.
  • 2:19 - 2:21
    Y en la medida en la que
    Uds. hagan esto
  • 2:21 - 2:25
    también van a poder regalar asombro
    por más de que no hagan magia.
  • 2:25 - 2:28
    Es más, con el permiso
    de mis colegas magos
  • 2:28 - 2:32
    voy a explicarles cómo
    se hace el truco del papel.
  • 2:37 - 2:41
    Hacen falta dos papeles
    exactamente iguales.
  • 2:42 - 2:46
    A uno de esos papeles
    se lo dobla de esta manera.
  • 2:46 - 2:48
    Y, una vez que está doblado,
  • 2:48 - 2:51
    hay que esconderlo en la palma de la mano,
  • 2:51 - 2:58
    que tiene que estar cubriéndolo
    de la manera más natural posible.
  • 2:58 - 3:01
    Con el otro papel
    se hace lo que hice yo antes.
  • 3:01 - 3:06
    Se lo dobla y se lo corta, una...
  • 3:10 - 3:11
    y otra vez.
  • 3:11 - 3:16
    Ahora se junta todo y se lo dobla.
  • 3:17 - 3:21
    Y una vez que está todo doblado
    se intercambian estos pedazos
  • 3:21 - 3:25
    por el papel que está entero en la mano.
  • 3:25 - 3:30
    Intercambiándolo con un movimiento
    lo más disimulado posible.
  • 3:30 - 3:37
    Y ahora se puede mostrar el papel
    completamente restaurado.
  • 3:39 - 3:44
    Nos asombramos incluso cuando
    sabemos que hay un truco.
  • 3:45 - 3:48
    Nos asombramos aún sabiendo
    que hay un truco.
  • 3:48 - 3:51
    Y esto también pueden usarlo
    para regalar asombro.
  • 3:51 - 3:55
    Los magos nos aprovechamos de
    la manera en que todos miramos,
  • 3:55 - 3:59
    escuchamos y sentimos para
    hacer posible lo imposible.
  • 4:00 - 4:02
    Construimos pequeñas obras de teatro
  • 4:02 - 4:05
    en las que metemos al espectador
    sin que se dé cuenta
  • 4:05 - 4:08
    y que van más allá de
    un simple juego con las manos.
  • 4:17 - 4:21
    Usamos cosas como la narrativa
    con la que presento un truco.
  • 4:23 - 4:27
    Puedo contar una historia, puedo
    contar chistes, puedo generar misterio.
  • 4:27 - 4:31
    Cada narrativa me ayuda a reforzar
    el efecto de cada truco.
  • 4:32 - 4:35
    Algunos con humor. Otros con suspenso.
  • 4:41 - 4:46
    Además, en el camino hacia el
    asombro final puedo ir sembrando pistas,
  • 4:46 - 4:50
    algunas verdaderas y otras falsas,
    sobre lo que va a pasar.
  • 4:51 - 4:54
    O también puedo generar
    pequeños momentos de asombro
  • 4:54 - 4:57
    que vayan escalando
    hasta llegar al clímax mágico.
  • 5:03 - 5:05
    También está la puesta en escena.
  • 5:07 - 5:12
    La escenografía, los fondos,
    los objetos, las luces, la ropa que uso.
  • 5:18 - 5:20
    Y por último, el sonido.
  • 5:21 - 5:24
    La música puede estar coreografiada
    con el truco.
  • 5:25 - 5:28
    Puedo generar misterio, emoción.
  • 5:30 - 5:32
    También ayudan los silencios.
  • 5:33 - 5:36
    Me gusta pensar que todas estas cosas
  • 5:36 - 5:40
    son variables con las que puedo
    experimentar distintas combinaciones,
  • 5:40 - 5:43
    descubriendo en el público
    nuevos matices de asombro.
  • 5:44 - 5:46
    "Lo más importante no es el truco
  • 5:46 - 5:49
    sino lo que logro construir
    alrededor de él".
  • 5:50 - 5:52
    El camino que les hago recorrer
  • 5:52 - 5:56
    para que presten atención
    a algunas cosas y a otras no.
  • 5:57 - 6:01
    Por ejemplo, si tomo los papeles rotos
    que siguen en mi mano
  • 6:01 - 6:04
    y digo las palabras mágicas "papel, papel"
  • 6:06 - 6:12
    el papel vuelve a estar
    completamente restaurado.
  • 6:13 - 6:14
    Muchas gracias.
Title:
La magia no está en la magia | Esteban Pomar | TEDxRíodelaPlata
Description:

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente de las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

¿Por qué nos sorprende un truco aun sabiendo que no es magia? Esteban nos muestra cómo funciona el asombro para él. Estudia Historia en la Universidad Católica Argentina y desde hace un tiempo también magia, disciplina que practica por placer. Cada vez que hace un truco, le encanta ser testigo del asombro de sus espectadores. Participó en el programa de Clubes TED-Ed en su escuela. Tiene 20 años.

more » « less
Video Language:
Spanish
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
06:25

Spanish subtitles

Revisions