< Return to Video

¿Por qué Thay mueve los dedos durante el canto de Avalokiteshvara?

  • 0:07 - 0:16
    ¿Por qué Thay hace
    esos movimientos con los dedos
  • 0:17 - 0:30
    cuando los monjes y monjas
    cantan Avalokiteshvara?
  • 0:32 - 0:35
    ¿Crees que la niña quiere preguntar?
  • 0:41 - 0:44
    Bueno, mi hija quiere preguntar
  • 0:44 - 0:48
    por qué Thay,
    cuando cantan el Avalokiteshvara
  • 0:49 - 0:52
    hace así.
  • 0:53 - 0:56
    Le da un poco de vergüenza.
  • 0:56 - 0:59
    (Traductor) Quiere preguntar
  • 0:59 - 1:04
    por qué mientras los monásticos
    cantan Avalokiteshvara,
  • 1:04 - 1:07
    por qué Thay hace así.
  • 1:07 - 1:09
    (Risas)
  • 1:09 - 1:13
    Los movimientos de las manos
    durante el canto.
  • 1:15 - 1:19
    Los monjes y monjas cantan
    Namo Avalokiteshvara
  • 1:19 - 1:22
    porque quieren
  • 1:28 - 1:30
    producir,
  • 1:31 - 1:33
    generar compasión,
  • 1:33 - 1:36
    para tener compasión en sus corazones.
  • 1:42 - 1:47
    Cuando cantas el nombre
    de Avalokiteshvara con atención
  • 1:48 - 1:52
    y tocas el sufrimiento que hay en ti,
    la compasión nace,
  • 1:53 - 1:54
    el amor nace.
  • 1:55 - 1:58
    Y cuando el amor nace, sufres menos.
  • 1:58 - 2:02
    Y puedes perdonar a los demás.
  • 2:03 - 2:07
    Puedes ayudarles a sufrir menos,
    ese es el propósito del canto.
  • 2:08 - 2:12
    ¿Por qué Thay hace esto durante el canto?
  • 2:13 - 2:18
    Esa es una práctica budista
    para que puedas estar más concentrado.
  • 2:22 - 2:28
    La concentración es mejor
    cuando se unen tres cosas:
  • 2:29 - 2:33
    la mente, el cuerpo y la palabra.
  • 2:34 - 2:40
    Tu mente está enfocada en el canto.
  • 2:45 - 2:49
    Tu boca está cantando.
  • 2:50 - 2:54
    Así que tu boca y tu mente están juntas.
  • 2:55 - 3:01
    Y ahora tu cuerpo está calmado.
  • 3:03 - 3:07
    Esta posición de la mano
    te ayuda a estar enfocado en el canto.
  • 3:08 - 3:10
    No piensas en nada más.
  • 3:11 - 3:15
    No necesitas hacer esto
    para estar realmente concentrado.
  • 3:15 - 3:20
    Pero si lo haces, puede que consigas
    estar más concentrado.
  • 3:23 - 3:29
    A Thay le ayuda a estar
    muy concentrado en el canto,
  • 3:31 - 3:33
    hacer esto.
  • 3:35 - 3:40
    Esta es solo una forma de concentrarse.
  • 3:41 - 3:43
    Lo puedes hacer así también.
  • 3:45 - 3:48
    O puedes hacerlo así,
    y nadie lo puede ver.
  • 3:53 - 3:58
    Cuando la mano de Thay
    está en esta posición,
  • 4:00 - 4:02
    en esta posición mirando hacia adentro.
  • 4:03 - 4:06
    toca el sufrimiento
    que está dentro de él.
  • 4:06 - 4:09
    Y cuando la gira así,
  • 4:09 - 4:13
    se hace consciente del sufrimiento
    de otras personas de alrededor.
  • 4:15 - 4:17
    Cuando la extiende así,
  • 4:19 - 4:23
    está tocando el sufrimiento
    que está muy lejos en el mundo.
  • 4:24 - 4:27
    Ahora lo saben todo.
  • 4:27 - 4:28
    (Risas)
  • 4:28 - 4:30
    Gracias a esta pregunta.
  • 4:33 - 4:35
    (Español)
    Gracias.
  • 4:35 - 4:36
    (Risas)
  • 4:37 - 4:43
    conecta,
    inspírate, nútrete
  • 4:43 - 4:48
    (Campana)
Title:
¿Por qué Thay mueve los dedos durante el canto de Avalokiteshvara?
Description:

Sesión de preguntas y respuestas con el maestro zen Thich Nhat Hanh, mayo 2014

more » « less
Video Language:
English
Duration:
05:14

Spanish subtitles

Revisions