¿Por qué Thay hace
esos movimientos con los dedos
cuando los monjes y monjas
cantan Avalokiteshvara?
¿Crees que la niña quiere preguntar?
Bueno, mi hija quiere preguntar
por qué Thay,
cuando cantan el Avalokiteshvara
hace así.
Le da un poco de vergüenza.
(Traductor) Quiere preguntar
por qué mientras los monásticos
cantan Avalokiteshvara,
por qué Thay hace así.
(Risas)
Los movimientos de las manos
durante el canto.
Los monjes y monjas cantan
Namo Avalokiteshvara
porque quieren
producir,
generar compasión,
para tener compasión en sus corazones.
Cuando cantas el nombre
de Avalokiteshvara con atención
y tocas el sufrimiento que hay en ti,
la compasión nace,
el amor nace.
Y cuando el amor nace, sufres menos.
Y puedes perdonar a los demás.
Puedes ayudarles a sufrir menos,
ese es el propósito del canto.
¿Por qué Thay hace esto durante el canto?
Esa es una práctica budista
para que puedas estar más concentrado.
La concentración es mejor
cuando se unen tres cosas:
la mente, el cuerpo y la palabra.
Tu mente está enfocada en el canto.
Tu boca está cantando.
Así que tu boca y tu mente están juntas.
Y ahora tu cuerpo está calmado.
Esta posición de la mano
te ayuda a estar enfocado en el canto.
No piensas en nada más.
No necesitas hacer esto
para estar realmente concentrado.
Pero si lo haces, puede que consigas
estar más concentrado.
A Thay le ayuda a estar
muy concentrado en el canto,
hacer esto.
Esta es solo una forma de concentrarse.
Lo puedes hacer así también.
O puedes hacerlo así,
y nadie lo puede ver.
Cuando la mano de Thay
está en esta posición,
en esta posición mirando hacia adentro.
toca el sufrimiento
que está dentro de él.
Y cuando la gira así,
se hace consciente del sufrimiento
de otras personas de alrededor.
Cuando la extiende así,
está tocando el sufrimiento
que está muy lejos en el mundo.
Ahora lo saben todo.
(Risas)
Gracias a esta pregunta.
(Español)
Gracias.
(Risas)
conecta,
inspírate, nútrete
(Campana)