< Return to Video

La música en la Antigua Grecia, el rock clásico original - Tim Hansen

  • 0:07 - 0:08
    Vivimos en una sociedad
  • 0:08 - 0:10
    obsesionada con la música.
  • 0:10 - 0:12
    Usamos la música para alabar,
  • 0:12 - 0:14
    contar historias,
  • 0:14 - 0:15
    celebrar,
  • 0:15 - 0:16
    trabajar,
  • 0:16 - 0:18
    ejercitarnos,
  • 0:18 - 0:20
    declarar amor,
  • 0:20 - 0:21
    y en ocasiones odio,
  • 0:21 - 0:24
    y quizá lo más importante,
  • 0:24 - 0:25
    para bailar.
  • 0:25 - 0:27
    Y, por supuesto, nosotros
    mismos tocamos música
  • 0:27 - 0:30
    porque, bueno,
    hacerlo es placentero.
  • 0:30 - 0:33
    Miles de años atrás,
    en la Antigua Grecia,
  • 0:33 - 0:34
    en cuanto a música,
  • 0:34 - 0:37
    las cosas no eran muy distintas.
  • 0:37 - 0:39
    Ellos podrían tener liras y túnicas
  • 0:39 - 0:41
    en vez de reproductores de MP3 y jeans,
  • 0:41 - 0:43
    pero los antiguos griegos
    estaban tan obsesionados
  • 0:43 - 0:45
    con la música como
    nosotros hoy en día.
  • 0:45 - 0:47
    De hecho, la música
    era una parte tan importante
  • 0:47 - 0:49
    de la sociedad de la Antigua Grecia
  • 0:49 - 0:52
    que nos hace parecer
    tranquilos en comparación.
  • 0:52 - 0:54
    Para entender verdaderamente
    cuán crucial era la música
  • 0:54 - 0:56
    para los antiguos griegos,
  • 0:56 - 0:57
    empecemos por familiarizarnos
  • 0:57 - 1:00
    con un poco de su mitología.
  • 1:00 - 1:01
    En la mitología
    de la Antigua Grecia,
  • 1:01 - 1:04
    se creía que la creatividad humana
  • 1:04 - 1:06
    era resultado de
    una inspiración divina
  • 1:06 - 1:09
    proveniente de un grupo de diosas
    conocidas como las musas.
  • 1:09 - 1:11
    Mientras que los académicos
    han debatido durante años
  • 1:11 - 1:14
    si hay entre 3 o 13 musas,
  • 1:14 - 1:17
    el número comúnmente aceptado es 9.
  • 1:17 - 1:20
    Cada musa gobierna un área
  • 1:20 - 1:22
    o habilidad artística específica
  • 1:22 - 1:23
    que va desde el canto y la danza
  • 1:23 - 1:26
    a la historia y la astronomía.
  • 1:26 - 1:28
    Podría parecer extraño categorizar
  • 1:28 - 1:30
    la historia y la astronomía
    como prácticas creativas,
  • 1:30 - 1:32
    pero los antiguos griegos
    veían a estas disciplinas
  • 1:32 - 1:34
    como mucho más que
    solo materias escolares.
  • 1:34 - 1:37
    Estos eran signos de civilización
  • 1:37 - 1:39
    en lo que, a sus ojos,
  • 1:39 - 1:41
    era un mundo bastante salvaje.
  • 1:41 - 1:43
    Se esperaba que una persona
  • 1:43 - 1:45
    educada y civilizada fuera competente
  • 1:45 - 1:46
    en todos los aspectos
    del pensamiento creativo
  • 1:46 - 1:48
    inspirado por las musas,
  • 1:48 - 1:49
    y el medio usual
  • 1:49 - 1:51
    por el cual se enseñaban
    estas disciplinas,
  • 1:51 - 1:51
    se estudiaban
  • 1:51 - 1:52
    y esparcían
  • 1:52 - 1:55
    era la música.
  • 1:55 - 1:56
    Como ves, no es coincidencia
  • 1:56 - 1:59
    que la palabra musa sea similar
  • 1:59 - 2:00
    a la palabra música.
  • 2:00 - 2:02
    Es el origen de la palabra.
  • 2:02 - 2:04
    La poesía, ya sea un poema de amor
  • 2:04 - 2:07
    o un poema épico sobre
    un héroe cazador de dragones,
  • 2:07 - 2:10
    se cantaba con acompañamiento musical.
  • 2:10 - 2:12
    La danza y el canto, obviamente,
  • 2:12 - 2:13
    se acompañaban de música.
  • 2:13 - 2:16
    El teatro fue siempre la combinación
  • 2:16 - 2:18
    de la palabra hablada y la música.
  • 2:18 - 2:21
    La historia se narraba
    a través de canciones.
  • 2:21 - 2:22
    Aún el estudio de la astronomía
  • 2:22 - 2:24
    se asociaba a los mismos
    principios físicos
  • 2:24 - 2:25
    que las armonías musicales,
  • 2:25 - 2:28
    así como muchos pensadores
    griegos creían
  • 2:28 - 2:30
    que cada uno de los
    planetas y estrellas
  • 2:30 - 2:31
    creaban su propio sonido único
  • 2:31 - 2:33
    conforme viajaban
    por el cosmos,
  • 2:33 - 2:35
    vibrando como una cuerda
    de guitarra enorme,
  • 2:35 - 2:37
    de años luz de largo.
  • 2:37 - 2:40
    Sin embargo, la música invadió
    más aspectos de sus vidas
  • 2:40 - 2:41
    que solo la educación.
  • 2:41 - 2:43
    Los antiguos griegos
    consideraban a la música
  • 2:43 - 2:44
    como la base del entendimiento
  • 2:44 - 2:46
    de la interconectividad fundamental
  • 2:46 - 2:49
    entre todas las cosas en el universo.
  • 2:49 - 2:51
    Este concepto de conectividad
  • 2:51 - 2:52
    se conoce como harmonia,
  • 2:52 - 2:55
    y es de donde obtenemos
    la palabra armonía.
  • 2:55 - 2:57
    La música se usó
    como una forma de medicina
  • 2:57 - 2:59
    para tratar enfermedades
    y padecimientos físicos,
  • 2:59 - 3:02
    como un acompañamiento vital
    de las competencias deportivas,
  • 3:02 - 3:04
    y como un medio para mantener
    a los trabajadores a tiempo
  • 3:04 - 3:09
    mientras trabajaban en labores
    monótonas o triviales.
  • 3:09 - 3:10
    Una de las aplicaciones
    más importantes
  • 3:10 - 3:12
    de la música en la sociedad
    de la Antigua Grecia
  • 3:12 - 3:13
    se encuentra en la creencia
  • 3:13 - 3:16
    de que la música puede afectar
    el ethos de una persona.
  • 3:16 - 3:18
    La palabra que usamos hoy en día,
  • 3:18 - 3:20
    ethos es el eje de creencias
    de una persona
  • 3:20 - 3:21
    o su ética personal,
  • 3:21 - 3:22
    la manera en que uno se comporta
  • 3:22 - 3:24
    con uno mismo y con otros.
  • 3:24 - 3:26
    El filósofo griego Platón,
  • 3:26 - 3:27
    uno de los más famosos
  • 3:27 - 3:29
    e influyentes pensadores
    griegos del momento,
  • 3:29 - 3:31
    afirmó que la música
    tenía un efecto directo
  • 3:31 - 3:33
    en el ethos de una persona.
  • 3:33 - 3:35
    Ciertos tipos de música
  • 3:35 - 3:36
    podían incitar a una persona
    a la violencia,
  • 3:36 - 3:38
    mientras que otras podían
    apaciguar a una persona
  • 3:38 - 3:41
    llevándola a un estupor
    benigno e irreflexivo.
  • 3:42 - 3:43
    Según Platón,
  • 3:43 - 3:45
    solo ciertos tipos
    muy específicos de música
  • 3:45 - 3:47
    eran beneficiosos para
    el ethos de una persona.
  • 3:47 - 3:49
    Uno debería solo escuchar música
  • 3:49 - 3:51
    que promueva la inteligencia,
  • 3:51 - 3:51
    la disciplina personal,
  • 3:51 - 3:53
    y el valor;
  • 3:53 - 3:56
    y todos los demás tipos
    de música deberían evitarse.
  • 3:56 - 3:58
    Aún más, Platón denunciaba con fervor
  • 3:58 - 4:00
    cualquier música que se desviaba
  • 4:00 - 4:02
    de las convenciones
    musicales establecidas,
  • 4:02 - 4:03
    ya que temía que ésta
  • 4:03 - 4:05
    podría llevar a la degradación
  • 4:05 - 4:07
    de los cánones de la civilización,
  • 4:07 - 4:08
    la corrupción de la juventud,
  • 4:08 - 4:12
    y eventualmente a
    la anarquía absoluta.
  • 4:12 - 4:15
    A pesar de que los temores de Platón
    pudieran parecer extremos
  • 4:15 - 4:17
    este argumento se ha usado
    en tiempos modernos
  • 4:17 - 4:18
    para reprobar tendencias musicales
  • 4:18 - 4:20
    como el jazz, el punk o el rap.
  • 4:20 - 4:22
    ¿Qué crees que diría Platón
  • 4:22 - 4:24
    de la música que escuchas?
  • 4:24 - 4:26
    ¿Es benéfica para tu ethos
  • 4:26 - 4:28
    o te degenerará
  • 4:28 - 4:31
    en un bárbaro incoherente y amoral?
Title:
La música en la Antigua Grecia, el rock clásico original - Tim Hansen
Description:

Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/music-in-ancient-greece-the-original-classic-rock-tim-hansen

¿Crees que amas la música? No es nada comparado con la obsesión en la Antigua Grecia. Cada aspecto de la vida en Grecia era dictado por la música: historia, poesía, teatro, deporte y hasta la astronomía. De hecho, la música era tan importante para el filósofo griego Platón que afirmaba que la música que escuchamos afecta directamente nuestra ética. Tim Hansen se pregunta qué hubiera dicho Platón de la música que escuchamos hoy.

Lección de Tim Hansen, animación de TOGETHER.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
04:46

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions