-
[SARA] Este es el proyecto en el que
trabajo para el High Lane.
-
Estaba prevista su demolición.
-
Los vecinos demandaron a la ciudad
para conservarlo como un parque.
-
Me encanta la idea de que la naturaleza
-
sea capaz de sobrevivir en la gran ciudad.
-
No han cambiado mucho el espacio en sí.
-
Solo bordearon la naturaleza
-
que ya existía a lo largo de los años.
-
Lo que imaginé era una especie de hábitat.
-
Tienes a todos esos pájaros, mariposas,
insectos y demás ahí,
-
y solo pensaba en hacerles un entorno
-
desde donde pudieras observarlos
desde el High Lane.
-
Investigué muchísimo.
-
Con quien de verdad me gustó trabajar fue
-
con el Laboratorio de Ornitología Cornell.
-
Hacen unos proyectos
de naturaleza urbana increíbles,
-
y han sido de gran ayuda
-
para discutir sobre como este trabajo
-
y lo que conlleva, puede suponer.
-
Realmente intentaban encontrar la forma
-
de que alguien se quedara mirando 10 min,
-
y por eso pensaban: "10 min mirando
-
es mucho tiempo para una persona",
-
asi que la idea de disminuir la velocidad
para poder observar bien,
-
es una gran idea, también desde
el punto de vista del arte visual.
-
Estamos tratando con la naturaleza.
-
No sabemos qué va a pasar.
-
¿Anidarán los pájaros aquí?
-
Digamos que no ocurre nada.
-
Tiene que ser interesante por sí sola.
-
Lo que me hizo interesarme en esta obra
como escultura fue la idea
-
de colocarla en un lugar en donde
tuvieras que pasar a través de ella.
-
El paseo en sí se convierte en un espacio
hueco en la escultura,
-
dándote así una experiencia muy dinámica,
-
que si ves desde lejos,
-
y en perspectiva, crece, hasta que
-
al final ya estás en su interior,
-
y por último, sales.
-
Creo que esta pasarela esta divinamente
diseñada.
-
Te puedes parar en todos estos bancos
y mirar atentamente toda la ciudad.
-
- Estaba pensando que podría ser metálico
como si fuera una pequeña placa de Petri.
-
Este es un modelo 1:1
de lo que fabricaría.
-
Me gustaría que las piezas se sintieran
como que van unidas
-
a mano, intuitivamente en cada momento,
-
así que era importante construir
algo en el estudio
-
donde poder sentir la "necesidad
de que sea mas denso,
-
o de que tenga más tamaño" y
jugar con eso,
-
y poder tener esa libertad y flexibilidad
durante el proceso.
-
Una de las cosas que me parecieron
interesantes de este proyecto
-
fue que era muy difícil de dibujar.
-
Hice todas estas diferentes versiones
de esta idea
-
de estar dividido por el centro,
-
de averiguar como funcionaría esto,
espacialmente hablando,
-
porque el camino corta
la pieza por la mitad,
-
y este es el que escogí,
-
en parte porque tiene
-
esta espiral ascendente
que es sorprendente.
-
De hecho, hay una bola que encaja.
-
Puedes usar esto.
-
El espacio libre en realidad es redondo,
-
y no te das cuenta hasta que estás dentro,
-
así que se construyó
alrededor de una bola.
-
Esta es una simple plantilla
para darse cuenta
-
de una equación muy compleja,
como haces que este espacio-
-
si queremos hacer una bola,
¿cómo lo hacemos?
-
Entonces, esto es simplemente el radio,
-
pero lo es de cualquier ángulo.
-
Está el centro de la pieza, como
si de una idea Palladiana se tratase.
-
Incluso si no te das cuenta
de que estas dentro
-
estás en el hueco de la bola,
-
y te da esa sensación
de estar rodeado.
-
El planetario móvil fue una
de las obras que hice
-
que era realmente un orbe,
-
y se parecía mucho a esta idea
-
de verlo como un orbe,
-
y cuanto más te acercas,
-
te metes dentro y te rodeas,
-
y pasas de verlo como un exterior,
-
a verlo desde el interior.
-
La fotografiaré una y otra vez.
-
Una de las ideas que tuve relacionando
-
la fotografía y esta escultura fue que
-
la fotografía realmente se convierte
en el recuerdo de la obra.
-
No trato solo de documentarlos
-
si no de ver qué puedo hacer con una foto
-
que nos cuente algo distinto
-
o enfatize lo esencial de la obra.
-
Esta obra juega con la perspectiva
desde un único punto
-
para representar, engañando a nuestro ojo
a ver un espacio profundo,
-
asi que es un poco absurdo
-
usar ese truco en un espacio real,
-
pero luego es interesante de fotografiar,
-
para aplanarlo de nuevo.
-
Para mi, se vuelve más como un
dibujo de un constructuvista ruso
-
o una pintura futurista
-
Así, describe la velocidad y el movimiento
-
pero por completo,
en un liso e inmóvil plano.
-
Es hasta gracioso porque parecen hasta
-
imágenes generadas
por ordenador cuando las aplanas.
-
Se ven guay, ¿no?
-
Eso es porque están muy en perspectiva.
-
[ ruido de radial ]
-
[ ruido de soplete ]
-
Hay un tipo de andamio
-
que será la base de la obra.
-
Luego estan estos elementos,
-
cada cual con una función distinta,
-
ya sea para agua, alojamiento, comida,
-
y luego están estas distintas zonas,
-
que están basadas
parcialmente en lo estético
-
y en su necesidad práctica
según nuestra investigación
-
de como deberían funcionar.
-
Al principio, construí estas cuerdas
-
a modo de plantilla para medir.
-
Ahora, todas esas cajas alineadas
-
deberían estar paralelas
en los laterales de las cuerdas.
-
Y todas las partes delanteras y traseras
-
deberían estar paralelas a la cinta azul.
-
Después de construirlo, pensé,
"me gusta este lenguaje".
-
Entiendes el proceso
mental que tiene detrás
-
para intentar solventar el problema.
-
Este sistema de cuerdas era, en sí mismo,
-
estéticamente muy curioso.
-
Así que esto formará parte de la obra.
-
Estaba pensando en usar metal.
-
- Gíralo hacia abajo.
-
- Las pinzas podrán ser solo decorativas.
-
Puede que no tengan una función como tal,
-
pero le dan cierta flexibilidad.
-
- Para que tenga el ángulo correcto.
-
En plan, el único problema es que va a-
-
[ ruido de radial ]
-
[ ruido de taladro ]
-
El escalado es crucial
cuando se trabaja al aire libre,
-
sobretodo si estás en Manhattan.
-
El espectáculo del espacio,
de la escala, de la información
-
es tan alto que el tamaño es crucial.
-
Me interesa coger una obra pública
-
y hacerla sentir íntima,
-
y cuando llegues a la obra,
-
que te sientas envuelto por ella,
-
ligeramente acogido, lo que gira entorno
a la idea del habitat.
-
Siempre intento pensar en como desangrar
el encuadre
-
en el lugar.
-
Una de los conceptos en esta obra,
incluso siendo al aire libre,
-
es que sigue siendo dinámico y cambiante,
-
por lo que aunque
vengas dentro de una semana,
-
verás otra cosa totalmente distinta.
-
- Tanto esto como eso otro está correcto,
-
y lo otro también por lo que se.
-
[ruido de herramientas eléctricas]
-
Estudié arquitectura y pintura,
-
y de ahí derivé a la escultura.
-
Siempre ando pensando,
-
"¿Qué puedes hacer en una escultura
que no puedas en un dibujo?
-
¿Y en un edificio que
no puedas en un folio?
-
Mi padre es arquitecto, asi que crecí
-
rodeada de maquetas y planos,
mirando lugares en obras,
-
y siempre con él hablando
-
sobre construcciones y ciudades.
-
- Eso pinta bien.
-
Si, ese pinta bien.
Ese parece correcto.
-
Este parece que está mal, pero bueno,
es el que me inventé, así que...
-
[ ruido de taladro ]
-
Sí, porque eso crea como un...
[imita el tictac]
-
Un ritmo de ahí para allá y más para allá.
Está bien así.
-
[ruido de herramientas eléctricas]
-
Todo el personal de mi equipo
-
tiene esta capacidad de adaptarse.
-
Tienen el rigor de un estudio
o un laboratorio
-
donde pueden ocurrir o estropearse
todo tipo de cosas.
-
Pienso en el primer vistazo a una obra
-
como la primera línea de una novela.
-
¿Cuando te marchas, cual es la última
parte de la novela?
-
¿Dónde mantienes
el interés del espectador?
-
¿Dónde los retas?
-
¿Dónde está la catarsis?
-
Esa es la narrativa acerca
-
del movimiento a través del espacio.
-
Hablo sobre la idea
de la experiencia coreografiada
-
del espectador a través del espacio.
-
Te vuelves consciente de tu propio cuerpo
a causa de la obra.
-
Una de las primeras ideas
en cuanto a los materiales
-
a usar, fue la accesibilidad que daban.
-
Muchos de los materiales
-
se podían conseguir
por un euro en una tienda.
-
Son muy genéricos.
-
Tanto el valor cultural y monetario,
-
serán muy bajos,
-
y luego al ponerlos en cierto lugar
-
se volverán muy altos.
-
Los cambios en la escala me resultaban
muy interesantes,
-
literalmente, en términos de espacio,
-
pero también en cuanto
a lo profundo y mundano,
-
lo fugaz y lo permanente,
-
una obra que siempre está tambaleándose.
-
Tokyo fue una obra dificil de
fotografiar y grabar.
-
Es--bueno tendrías
que verlo para entenderlo.
-
Parte de mi trabajo en realidad va
-
sobre usar los espacios que
pasan desapercibidos o no se usan.
-
Un museo está diseñado para ver obras,
-
y el hecho de poder colocarlas en lugares
-
como la ventilación, junto a la ventana,
-
ofrece una gran oportunidad.
-
Me encantaría que la experiencia
de observarlo fuera de descubrimiento,
-
que no solo entras, se te presenta algo
que está enmarcado y dice:
-
"Soy arte, soy importante, mírame."
-
De normal, mi trabajo está en un rincón
-
o detrás de unas escaleras.
-
Ahora estará cerca del montacargas
-
así que tu primera reacción será:
"¿Qué es esto?"
-
Para mí, el arte más interesante siempre
genera esa reacción.
-
Siempre cuestiona lo que es el arte en sí.
-
[multitud charlando]
-
- ¿Estamos intentando atraer los pájaros?
-
- Ni idea. Vamos a preguntar.
-
- ¿Qué es lo que estamos haciendo?
-
- Pues una obra de arte, pero también
es un comedero y un hábitat para pájaros.
-
- ¿Y los pájaros comen naranjas?
-
- Sí, los orioles comen naranjas, si.
-
- Qué interesante.
-
- Sí, y las mariposas
y las abejas también.
-
- Es una obra preciosa,
-
pero no entiendo el porqué de la fruta.
-
- A ver, es una escultura, pero también
es un hábitat para pájaros.
-
- Es lo que te dije.
Es para los pájaros.
-
- Para los pájaros.
-
[ ambos se ríen ]
-
- Alguien puso sus propias semillas
-
porque nosotros no usamos esas.
-
Algo que ocurre con
-
mis obras que no son--
-
no tienen que ver con dejar cosas
para los pájaros,
-
es que la gente, en los museos, de normal
-
tiende a dejar cosas
de sus bolsillos en las obras.
-
- Y ponle más agua.
- Vale.
-
- ¿Y quién es el artista?
¿Quién lo ha hecho?
-
- Yo soy la artista.
-
- Ah, tú eres la artista. Felicidades.
-
Es algo precioso.
-
[ hablando en francés ]
-
- Para este proyecto en particular
-
investigué mucho sobre pájaros
y lo que les gustaba,
-
y las distintas cosas que podían atraer
-
a distintos tipos de pájaros.
-
- ¿Qué pájaros estás atrayendo aquí?
-
- Bueno, esto es, es una especie de-
-
Es un buen alpiste básico para pájaros .
-
- ¿Para cualquier pájaro?
- Sí.
-
- ¿Y se va a quedar por mucho tiempo?
- Por un año, sí.
-
- ¿Un año? Increíble.
-
- ¿Y eso sirve como experimento
al mismo tiempo?
-
- Eso mismo.
- Pues es maravilloso.
-
- Exacto, así es.
-
Es un experimento.
-
- Gracias.
- Por nada.
-
[ se despiden en francés ]
-
[ se despiden en francés ]
-
- Di "très bon".
-
- Très bon.
-
- Merci.
-
- Parece un nido.
-
- Qué adorable.
-
- Acabo de descubrir
un nuevo uso para las naranjas:
-
limpiar caca de pájaro.
[ risas ]
-
Gracias.
-
Gracias.
-
¿Que cómo lo hice?
Buena pregunta.
-
Lo que hice fue, hacerlo entero
-
en un modelo, entero de madera,
-
y esto lo hice en cartulina,
-
y luego pusimos
todas estas cuerdas por aquí
-
a modo de guía para poder ver
la perspectiva desde un solo punto.
-
¿Ves todo esto?
-
Se lo han comido como locos,
y eso que hemos repuesto,
-
y además también vienen a por el agua.
-
Será distinto cada estación.
- Qué guay.
-
- Gracias.
-
- Si pones naranjas ahí,
vendrán los orioles de Baltimore.
-
- Sí, eso es lo que esperamos que pase.
-
He oído que hay un montón por Brooklyn,
pero no--
-
normalmente no vienen por High Line,
-
aunque hay naranjas y manzanas también.
-
- Ah.
- También es agradable por los colores.
-
- Gracias.
-
- Oh, ahí viene otro volando.
Ahí está.
-
La gente está interesada,
hace preguntas.
-
Simplemente se funde con el entorno,
-
con el camino.
-
No se cuestionan el porqué está ahí
-
de la misma forma que no lo harían
con el arte público en las calles.
-
Así que eso está genial.
[ risas ]
-
- ¡Me encantan los abejorros!
-
¡Los acabo de ver!
-
¡Me encantan los abejorros!
-
[ música ]
-
[ LOCUTOR ] Para obtener más información
sobre "El arte en el siglo XXI"
-
y sus recursos educativos,
-
visítenos online en:
PBS.org/Art21
-
“El arte en el siglo XXI”
está disponible en DVD.
-
El libro complementario
también está disponible.
-
Para realizar pedidos,
visítenos online en: shopPBS.org
-
o llame a PBS Home Video al:
1-800-PLAY-PBS