Instrucciones de Díadas de Autoindagación para Reuniones con Zoom
-
0:10 - 0:13Dime quién eres
-
0:14 - 0:16Dime quién eres
-
0:17 - 0:19Dime quién eres.
-
0:20 - 0:25Las diadas de autoindagación son una de
las formas más expeditivas -
0:25 - 0:28de provocar Kensho o despertar
a tu verdadera naturaleza. -
0:28 - 0:32Especialmente cuando se hace en
un retiro que cree condiciones -
0:32 - 0:36'sin escapatoria' para la mente egoica.
-
0:36 - 0:42Hacer díadas de autoindagación
a través de Zoom funciona muy bien. -
0:42 - 0:46Voy a repasar el proceso y abordar algunas
de las consideraciones particulares -
0:46 - 0:52de hacer díadas a través de Zoom,
para que tengas la mejor experiencia. -
0:53 - 0:58Primero asegúrate de que tu cámara esté
configurada para que puedas mirar -
0:58 - 1:02directamente a los ojos de tu compañero.
Cuando estés en la díada, es mejor que -
1:02 - 1:10prestar atención a tu compañero,
mirando su imagen, no mirando a la cámara. -
1:10 - 1:15Por favor, asegúrate de tener el sonido
desactivado cuando empieces las díadas -
1:15 - 1:19y que tu cámara esté encendida.
-
1:19 - 1:24La reunión comienza automáticamente en
vista de locutor (speaker) y debido a esto -
1:24 - 1:29puedes ver tu propio vídeo cuando estás
hablando, pero no quieres verte a ti mismo -
1:29 - 1:32cuando estás hablando, quieres
ver a tu compañero. -
1:32 - 1:37Así que pasa el cursor sobre tu vídeo, haz
clic en el botón de puntos suspensivos -
1:37 - 1:43de tu video para desplegar
el menú, elige 'ocultar vista propia' -
1:43 - 1:48y ya no verás el vídeo de ti mismo,
aunque otros en la reunión -
1:48 - 1:50puedan ver el vídeo tuyo.
-
1:50 - 1:54Si tienes problemas técnicos o
problemas con la técnica de la díada, -
1:54 - 1:57hay un botón para contactarte
con el facilitador. -
1:57 - 2:02Presiona aquí para solicitar
ayuda al facilitador. -
2:02 - 2:09Fuera del proceso pertinente a la díada,
por favor no converses con tu pareja. -
2:09 - 2:14Si conversas o entablas un diálogo,
estarás activando la mente condicionada -
2:14 - 2:18y perderás el progreso.
-
2:18 - 2:25Cuando ingreses en tu sala de reunión,
decide quién dará el imperativo primero. -
2:25 - 2:32Bueno, ¿Qué te gustaría hacer primero?
¿Te gustaría informar o ser el testigo? -
2:32 - 2:37Si me preguntas, yo preferiría
ser el testigo. -
2:37 - 2:43El que pase el imperativo será el testigo
y el otro participante informará. -
2:43 - 2:47¿Serás el testigo?
Ok, me darás el imperativo. -
2:47 - 2:53Antes de pasar el imperativo, siente
tu intención de querer saber -
2:53 - 2:56quién es este ser que está frente a ti.
-
2:56 - 3:00Cuando digas «Dime quién eres»,
sé sincero. -
3:00 - 3:06Realmente quieres saber
quién es este ser. -
3:08 - 3:13Dime quién eres. El testigo
mira directamente a los ojos -
3:13 - 3:17del informante y dice:
«Dime quién eres». -
3:17 - 3:22El testigo no asiente,
no hace expresiones faciales -
3:22 - 3:25o hacer ningún sonido mientras atestigua.
-
3:25 - 3:31No cambies el imperativo.
El imperativo es «Dime quién eres». -
3:31 - 3:36No es «¿quién eres?» y no es
¿puedes decirme quién eres? -
3:36 - 3:43Si preguntas quién eres, o si puedes
decirme quién eres, estas son preguntas -
3:43 - 3:49el imperativo 'dime quién eres'
no es una pregunta, sino una orden -
3:49 - 3:55es un imperativo para comunicarte
auténticamente como tu verdadero ser. -
3:55 - 4:01Entiende que esto no es una pregunta,
así que no se busca una respuesta -
4:01 - 4:06a nivel de la mente condicionada.
«Dime quién eres» es un comando, -
4:06 - 4:11Dime, transmíteme quién eres.
-
4:13 - 4:16Dime quién eres.
-
4:16 - 4:22El informante intenta experimentar
directamente su verdadera naturaleza. -
4:22 - 4:26Directamente significa
no a través de la mente. -
4:26 - 4:33Cuando recibas el imperativo,
ten un sentido de «Yo Soy» -
4:33 - 4:40de conciencia presente o «Ser». Eso que
siempre ha estado presente, incluso cuando -
4:40 - 4:47eras un niño pequeño. Intenta directamente
experimentar quién eres. -
4:47 - 4:53Otra forma de decirlo es «Permanece
quieto y sabe». Quédate quieto -
4:53 - 5:00y ten una sensación de esa conciencia
primordial que está siempre presente. -
5:00 - 5:04Dependiendo del número de participantes,
a veces habrá tres personas -
5:04 - 5:10en las salas de reuniones. Así que
en lugar de una díada será una tríada. -
5:10 - 5:17En este caso, dos personas serán testigos
mientras una hace la investigación. -
5:17 - 5:25En lugar de decir «dime quién eres», el
imperativo será «dinos quién eres». -
5:25 - 5:30Cuando recibas el imperativo,
puedes tomarte un momento. -
5:30 - 5:34Si quieres cerrar los ojos
y mirar hacia tu interior, está bien. -
5:34 - 5:37No hay una forma correcta
o incorrecta de hacerlo. -
5:37 - 5:42Cuando hayas investigado directamente,
observa cualquier cosa que surja -
5:42 - 5:47dentro de la estructura del yo,
como resultado de esa investigación. -
5:47 - 5:52Simplemente mantente abierto a cualquier
cosa que quiera salir a la superficie -
5:52 - 5:57y compártela tan plenamente
como puedas con tu pareja -
5:57 - 6:01Lo que sea que surja como
resultado de la investigación. -
6:01 - 6:12Hay una sensación de gracia que
se mezcla con tensión... -
6:13 - 6:23Pueden ser palabras o sonidos, emociones,
risas, llantos, recuerdos, sentimientos... -
6:24 - 6:29Así que lo primero que se nota, lo que
surge -
6:36 - 6:47es como una nube de lo que la
mente llamaría sensaciones intensas... -
6:47 - 6:51Es importante ser libre
y no censurar ni reprimir -
6:51 - 6:57cualquier pensamiento, creencia,
emoción o fenómeno. -
6:57 - 7:06Cuando recibí eso, sentí un movimiento
de energía, sensaciones fuertes -
7:06 - 7:12en la frente, en el área del tercer ojo.
-
7:12 - 7:19Sentí como si estuviera más despierto,
más presente en la habitación. -
7:20 - 7:28¿Quién soy en esta experiencia?
-
7:46 - 7:52No lo sé, solo las palabras van saliendo
No lo sé. -
7:52 - 7:57Simplemente estar aquí,
simplemente observando... -
7:57 - 8:02Tu consulta durará generalmente
entre 5 y 6 minutos -
8:02 - 8:09A veces es menos, a veces más.
No te preocupes por la duración, -
8:09 - 8:13pero al mismo tiempo intenta no
ocupar todo el tiempo. -
8:13 - 8:1940 minutos es demasiado tiempo
y no intentes liberarte demasiado rápido. -
8:19 - 8:22uno o dos minutos es demasiado poco.
-
8:22 - 8:27Es importante que el testigo
se mantenga totalmente neutral. -
8:27 - 8:34Sin expresiones faciales, sin
comentarios positivos o negativos. -
8:34 - 8:38Esta falta de retroalimentación permite
que la persona que realiza la consulta -
8:38 - 8:45sea totalmente libre. Da la sensación de
que se les oye. Que han sido escuchados, -
8:45 - 8:51pero no se les juzga de ninguna manera.
No hay ni estímulo ni una reacción -
8:51 - 8:55o contracción a nada de lo que se dice.
-
8:55 - 9:00El testigo debe hacer todo lo posible
por entender a su compañero. -
9:00 - 9:05Si lo que se dice no está claro, lo
único que puede decir el testigo es -
9:05 - 9:10_ ¿Puedes aclarar eso, por favor?»
-
9:10 - 9:12«¿Puede aclararlo, por favor?»
-
9:12 - 9:21Sé especialmente consciente de palabras
como yo, mí, mío, mía o yo mismo. -
9:21 - 9:28No uses estas palabras inconscientemente.
Averigua a quién se refieren estas palabras -
9:28 - 9:33A menudo utilizamos estas palabras para
reforzar la identificación con el falso yo -
9:33 - 9:36Con el personaje.
-
9:37 - 9:43Los facilitadores entrarán en tu sala con
la cámara apagada. Simplemente responde -
9:43 - 9:48a sus indicaciones manteniendo
el contacto visual con tu compañero. -
9:48 - 9:56¿Qué está pasando en la mente ahora mismo?
¿Es la mente la que intenta hacer algo? -
10:00 - 10:04Hay tantas emociones, como...
-
10:06 - 10:20La mente del ego quiere ser insertada,
como 'estoy aquí, estoy... mírame!' -
10:23 - 10:28Muy activa. Como realmente,...
-
10:31 - 10:38tomando... queriendo tomar
el asiento delantero. -
10:43 - 10:45Así que hay una lucha
-
10:45 - 10:51Cuando sientas que tu parte está
completa, entonces puedes decir gracias -
10:51 - 10:56y hacer un pequeño namaste con las manos.
-
10:56 - 10:59Gracias.
-
11:01 - 11:07Si en algún momento de la consulta te
sientes atascado, puedes preguntarte -
11:07 - 11:13¿Qué es lo más real que se puede
observar en este momento? -
11:13 - 11:21¿Cómo me hace sentir este ejercicio? ¿Hay
algo reprimiendose que quiera expresarse? -
11:21 - 11:25Lo más importante es que
te diviertas con esto. -
11:25 - 11:31Sé infantil, espontáneo y libre al
compartir. A medida que seas más y más -
11:31 - 11:37capaz de transmitir quién eres, puedes
soltar la carga de intentar hacerlo bien. -
11:37 - 11:43La carga de saber, simplemente dejando
que la mente sea una mente que no sabe -
11:43 - 11:47o una mente de principiante.
- Title:
- Instrucciones de Díadas de Autoindagación para Reuniones con Zoom
- Description:
-
Instrucciones de Díadas de Autoindagación para Reuniones con Zoom
Crear condiciones sin escape para la Mente Egoica - Video Language:
- English
- Team:
Awaken the World
- Project:
- 05-IAM Online Retreats Recordings
- Duration:
- 12:08