El misterioso origen de la vida en la Tierra - Luka Wright
-
0:09 - 0:12Hace miles de millones de años
en el joven planeta Tierra, -
0:12 - 0:16los compuestos orgánicos
simples se fusionaron -
0:16 - 0:20y crearon compuestos más complejos,
capaces de crecer y reproducirse. -
0:20 - 0:23Se crearon así los primeros
organismos en la Tierra, -
0:23 - 0:27que dieron origen a todas
las miles de millones de especies -
0:28 - 0:30que han habitado nuestro
planeta desde entonces. -
0:31 - 0:35En ese tiempo, la Tierra carecía casi
enteramente de lo que hoy reconocemos -
0:35 - 0:38como un ambiente adecuado para la vida.
-
0:38 - 0:42El joven planeta tenía
una extendida actividad volcánica -
0:42 - 0:45y una atmósfera que creaba
condiciones hostiles. -
0:45 - 0:49¿Dónde pudo haber
comenzado la vida, entonces? -
0:49 - 0:51Antes de comenzar la búsqueda
de la cuna de la vida, -
0:51 - 0:54es necesario entender
-
0:54 - 0:57cuáles son las condiciones básicas
para toda forma de vida. -
0:57 - 1:01Algunos elementos y compuestos esenciales
para la vida: el hidrógeno, el metano, -
1:01 - 1:05el nitrógeno, el dióxido de carbono,
los fosfatos y el amoníaco. -
1:05 - 1:10Para que estos ingredientes
puedan mezclarse y reaccionar entre sí, -
1:10 - 1:13requieren de un solvente: agua.
-
1:13 - 1:19Y para poder crecer y reproducirse,
toda vida necesita una fuente de energía. -
1:19 - 1:22Los organismos se clasifican en dos:
-
1:22 - 1:26los autótrofos, como las plantas,
capaces de generar su propia energía, -
1:26 - 1:28y los heterótrofos, como los animales,
-
1:28 - 1:31que consumen otros organismos
para obtener energía. -
1:31 - 1:36Claramente, la primera forma de vida
no tuvo otros organismos que consumir, -
1:36 - 1:38así que debió ser un autótrofo,
-
1:38 - 1:43capaz de generar energía a partir del sol
o de gradientes electroquímicos. -
1:43 - 1:46¿Qué lugar contaba con estas condiciones?
-
1:47 - 1:50Los lugares sobre la tierra
o cerca de la superficie del océano -
1:50 - 1:53cuentan con la ventaja
del acceso a la luz solar. -
1:53 - 1:55Pero en los tiempos
en que se originó la vida, -
1:55 - 1:58la radiación UV
en la superficie de la Tierra -
1:58 - 2:01seguramente era muy alta como
para que los organismos sobrevivieran. -
2:01 - 2:05Existe un lugar protegido
de este tipo de radiación -
2:05 - 2:07y con una fuente de energía alternativa:
-
2:07 - 2:11las fuentes hidrotermales que
se extienden por el fondo oceánico, -
2:11 - 2:16cubiertas por kilómetros de agua de mar
y sumergidas en total oscuridad. -
2:17 - 2:21Una fuente hidrotermal
es una fisura en la corteza terrestre -
2:21 - 2:24a través de la cual el agua de mar
se escurre hasta las cámaras de magma -
2:24 - 2:27y es luego eyectada
a temperaturas muy altas, -
2:27 - 2:32junto con varios minerales
y compuestos químicos simples. -
2:33 - 2:35La energía se encuentra muy concentrada
-
2:35 - 2:39en los gradientes electroquímicos
de las fuentes hidrotermales. -
2:40 - 2:43Hay otro tipo de evidencia que
apunta a las fuentes hidrotermales: -
2:43 - 2:47el "último antepasado común
universal" de los seres vivos, -
2:47 - 2:49o LUCA por su sigla en inglés.
-
2:49 - 2:54LUCA no fue el primer organismo,
pero es el primero que podemos rastrear. -
2:54 - 2:58Aun así, no sabemos realmente
cómo era la apariencia de LUCA. -
2:58 - 3:02No hay fósiles de LUCA,
ni versiones modernas de LUCA. -
3:02 - 3:07Los científicos identificaron cuáles
son los genes que comparten las especies -
3:07 - 3:11de los tres reinos
de la naturaleza de hoy día. -
3:11 - 3:16Dado que estos genes son comunes
a las especies de varios reinos, -
3:16 - 3:19se supone que se heredaron
de un ancestro común. -
3:19 - 3:21Estos genes en común
-
3:21 - 3:25nos indican que LUCA vivió en
un ambiente caliente y libre de oxígeno, -
3:25 - 3:28y que obtenía energía
de gradientes electroquímicos, -
3:28 - 3:31como los que se encuentran
en las fuentes hidrotermales. -
3:32 - 3:35Existen dos clases
de fuentes hidrotermales: -
3:35 - 3:37las fumarolas negras
y las fumarolas blancas. -
3:37 - 3:41Las fumarolas negras liberan agua ácida,
cargada con dióxido de carbono, -
3:41 - 3:47calentada a cientos de grados centígrados
y llena de sulfuro, hierro, cobre -
3:47 - 3:50y otros metales esenciales para la vida.
-
3:50 - 3:52Pero los científicos creen hoy
-
3:52 - 3:55que las fumarolas negras
eran demasiado calientes para LUCA. -
3:55 - 4:00Así que ahora la posible cuna de la vida
se encuentra en las fumarolas blancas. -
4:00 - 4:02Entre las fumarolas blancas,
-
4:02 - 4:05una zona de fuentes hidrotermales
en la dorsal mesoatlántica -
4:05 - 4:07llamada "Ciudad perdida"
-
4:07 - 4:11se ha convertido en la candidata preferida
para el origen de la vida. -
4:11 - 4:17El agua que expulsan es altamente alcalina
y carece de dióxido de carbono, -
4:17 - 4:21pero es rica en metano y brinda
temperaturas más hospitalarias. -
4:21 - 4:23Las fumarolas negras cercanas
-
4:23 - 4:26podrían haber contribuido
el dióxido de carbono necesario -
4:26 - 4:28para que la vida evolucionara
en la Ciudad perdida, -
4:28 - 4:32al proporcionarle todos los componentes
que los primeros organismos requerían -
4:32 - 4:35para dar lugar a la gran
variedad de formas de vida -
4:35 - 4:37que existen hoy en la Tierra.
- Title:
- El misterioso origen de la vida en la Tierra - Luka Wright
- Speaker:
- Luka Wright
- Description:
-
Ver la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/the-mysterious-origins-of-life-on-earth-luka-seamus-wright
Hace miles de millones de años, los compuestos orgánicos simples se fusionaron y crearon compuestos más complejos, capaces de crecer y reproducirse. En ese tiempo, la Tierra tenía una extendida actividad volcánica y una atmósfera hostil que la hacía casi totalmente inadecuada para el desarrollo de la vida. Entonces… ¿Dónde comenzó la vida? Luka Wright busca la cuna de la vida que dio origen a las miles de millones de especies que habitan hoy en nuestro planeta.
Lección de Luka Wright, dirigida por Nick Hilditch.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 04:37
![]() |
Silvina Katz approved Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Silvina Katz edited Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Silvina Katz edited Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Jago Di Piro accepted Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Jago Di Piro edited Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Jago Di Piro edited Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Jago Di Piro edited Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth | |
![]() |
Florencia Bracamonte edited Spanish subtitles for The mysterious origins of life on Earth |