< Return to Video

Una perspectiva evolutiva sobre la salud y las enfermedades humanas

  • 0:01 - 0:05
    Cuando estaba de unas nueve semanas
    de embarazo de mi primer hijo
  • 0:05 - 0:09
    descubrí que soy portadora
    de un trastorno genético fatal
  • 0:09 - 0:10
    llamada enfermedad de Tay-Sachs.
  • 0:11 - 0:12
    Lo que esto significa
  • 0:12 - 0:16
    es que una de las dos copias
    del cromosoma número 15
  • 0:16 - 0:18
    que tengo en cada una de mis células
  • 0:18 - 0:20
    tiene una mutación genética.
  • 0:20 - 0:23
    Como aún tengo
    una copia normal de este gen
  • 0:24 - 0:26
    la mutación no me afecta.
  • 0:26 - 0:30
    Pero si un bebé hereda
    esta mutación de ambos padres,
  • 0:30 - 0:34
    si ambas copias de este gen en particular
    no funcionan correctamente
  • 0:34 - 0:36
    da como resultado Tay-Sachs,
  • 0:36 - 0:38
    una enfermedad incurable
  • 0:38 - 0:41
    que apaga progresivamente
    el sistema nervioso central
  • 0:41 - 0:43
    y causa la muerte a los cinco años.
  • 0:45 - 0:49
    Para muchas mujeres embarazadas,
    esta noticia podría generar gran pánico.
  • 0:49 - 0:51
    Pero yo sabía a algo
    que me ayudó a mantener la calma
  • 0:52 - 0:55
    cuando escuché esta bomba
    sobre mi propia biología.
  • 0:55 - 0:56
    Sabía que mi esposo
  • 0:56 - 1:00
    cuya ascendencia no es oriental
    Judío europeo como la mía,
  • 1:00 - 1:02
    tenía una probabilidad muy baja
  • 1:02 - 1:05
    de ser también portador
    de la mutación Tay-Sachs.
  • 1:06 - 1:08
    Mientras que
    la frecuencia de heterocigotos,
  • 1:08 - 1:11
    individuos que tienen
    una copia normal del gen
  • 1:11 - 1:12
    y una copia mutada
  • 1:12 - 1:18
    es de 1 cada 27 personas entre judíos
    de ascendencia ashkenazi, como yo,
  • 1:18 - 1:20
    en la mayoría de las poblaciones,
  • 1:20 - 1:24
    solo una de cada 300 personas
    llevar la mutación Tay-Sachs.
  • 1:25 - 1:28
    Afortunadamente estaba en lo correcto
    al no preocuparme demasiado.
  • 1:28 - 1:30
    Mi esposo no es portador,
  • 1:30 - 1:33
    y ahora tenemos dos hermosos
    y niños sanos.
  • 1:35 - 1:37
    Como ya he dicho,
  • 1:37 - 1:39
    por mi origen judío era consciente
  • 1:39 - 1:43
    de la tasa inusualmente alta
    de Tay-Sachs en la población ashkenazi.
  • 1:44 - 1:47
    Pero no fue hasta unos pocos años.
    después de que nació mi hija,
  • 1:47 - 1:51
    que concebí e impartí un seminario
    en medicina evolutiva en Harvard,
  • 1:51 - 1:53
    cuando me planté una pregunta
  • 1:53 - 1:55
    y descubrí una posible respuesta a,
  • 1:55 - 1:57
    la pregunta "¿por qué?".
  • 1:57 - 2:00
    El proceso de evolución
    por selección natural
  • 2:00 - 2:02
    típicamente elimina mutaciones dañinas.
  • 2:03 - 2:06
    Y, ¿cómo este gen defectuoso
    persiste al final?
  • 2:06 - 2:09
    Y ¿por qué se encuentra
    a una frecuencia tan alta
  • 2:09 - 2:12
    dentro de esta población en particular?
  • 2:13 - 2:17
    La perspectiva de la medicina evolutiva
    ofrece información valiosa,
  • 2:17 - 2:20
    porque examina cómo y por qué
  • 2:20 - 2:23
    el pasado evolutivo de los humanos
    ha dejado nuestros cuerpos vulnerables
  • 2:23 - 2:26
    a enfermedades y otros problemas de hoy.
  • 2:27 - 2:28
    Al hacerlo,
  • 2:28 - 2:32
    demuestra que la selección natural
    no siempre mejora nuestros cuerpos.
  • 2:32 - 2:34
    No sucede necesariamente.
  • 2:35 - 2:37
    Pero como espero ilustrar
    con mi propia historia,
  • 2:37 - 2:41
    entender las implicaciones
    de nuestro pasado evolutivo
  • 2:41 - 2:44
    puede ayudar a enriquecer
    la salud personal.
  • 2:45 - 2:49
    Cuando empecé a investigar Tay-Sachs
    usando una perspectiva evolutiva,
  • 2:49 - 2:52
    me topé con una hipótesis intrigante.
  • 2:52 - 2:55
    La tasa inusualmente alta
    de la mutación Tay-Sachs
  • 2:55 - 2:58
    en judíos ashkenazi hoy
  • 2:58 - 3:02
    puede relacionarse con ventajas que
    la mutación dio a esta población
  • 3:02 - 3:03
    en el pasado.
  • 3:04 - 3:06
    Estoy segura de que
    algunos de Uds. están pensando,
  • 3:06 - 3:10
    "Lo siento, ¿acabas de sugerir
    que esta mutación que causa la enfermedad
  • 3:10 - 3:12
    tuvo efectos beneficiosos?
  • 3:12 - 3:13
    Sí, los tuvo.
  • 3:13 - 3:17
    Ciertamente no para individuos que
    heredaron dos copias de la mutación
  • 3:17 - 3:18
    y que tenían Tay-Sachs.
  • 3:19 - 3:21
    Pero bajo ciertas circunstancias,
  • 3:21 - 3:22
    gente como yo,
  • 3:22 - 3:25
    con solo una copia genética defectuosa,
  • 3:25 - 3:29
    puede que hayan tenido más probabilidades
    de sobrevivir, de reproducirse
  • 3:29 - 3:31
    y de transmitir su material genético,
  • 3:31 - 3:33
    incluyendo ese gen mutado.
  • 3:35 - 3:40
    Esta idea de que hay circunstancias
    en el que los heterocigotos están mejor
  • 3:40 - 3:43
    puede sonar familiar para algunos de Uds.
  • 3:43 - 3:46
    Los biólogos evolutivos
    llaman a este fenómeno
  • 3:46 - 3:48
    ventaja heterocigota.
  • 3:48 - 3:51
    Y explica, por ejemplo,
  • 3:51 - 3:53
    por qué portadores de anemia falciforme
  • 3:53 - 3:57
    son más comunes entre
    algunas poblaciones africanas y asiáticas
  • 3:57 - 4:00
    o aquellos con ascendencia
    de estas regiones tropicales.
  • 4:01 - 4:06
    En estas regiones geográficas la malaria
    plantea riesgos importantes para la salud.
  • 4:07 - 4:09
    Sin embargo, el parásito
    que causa la malaria,
  • 4:09 - 4:15
    solo puede completar su ciclo de vida
    en glóbulos rojos redondos normales.
  • 4:15 - 4:19
    Al cambiar la forma
    de los glóbulos rojos de una persona,
  • 4:19 - 4:23
    la mutación drepanocítica
    confiere protección contra la malaria.
  • 4:23 - 4:27
    Personas con la mutación no son
    menos propensos a ser mordidos
  • 4:27 - 4:29
    por los mosquitos
    que transmiten la enfermedad,
  • 4:29 - 4:33
    pero tienen menos probabilidades de
    enfermarse o morir como resultado.
  • 4:33 - 4:36
    Ser portador de la anemia falciforme
  • 4:36 - 4:39
    es por lo tanto la mejor
    posible opción genética
  • 4:39 - 4:41
    en un entorno de malaria.
  • 4:41 - 4:44
    Los portadores son
    menos susceptibles a la malaria,
  • 4:44 - 4:47
    porque hacen algunos
    glóbulos rojos falciformes,
  • 4:47 - 4:50
    pero hacen suficiente
    glóbulos rojos normales
  • 4:50 - 4:53
    que no se ven afectados
    negativamente por anemia falciforme.
  • 4:55 - 4:56
    Ahora en mi caso,
  • 4:56 - 5:00
    el gen defectuoso que porto
    no me protegerá contra la malaria.
  • 5:01 - 5:05
    Pero la prevalencia inusual
    de la mutación Tay-Sachs
  • 5:05 - 5:07
    en poblaciones ashkenazi
  • 5:07 - 5:11
    puede ser otro ejemplo
    de ventaja heterocigota.
  • 5:11 - 5:14
    En este caso, aumentando
    resistencia a la tuberculosis.
  • 5:16 - 5:20
    El primer indicio de una posible relación
    entre Tay-Sachs y tuberculosis
  • 5:21 - 5:22
    llegó en la década de 1970,
  • 5:22 - 5:25
    cuando los investigadores publicaron datos
  • 5:25 - 5:28
    que mostraban eso entre los abuelos
    nacidos en Europa del Este
  • 5:28 - 5:31
    de una muestra de niños ashkenazis
    estadounidenses nacidos con Tay-Sachs,
  • 5:31 - 5:35
    la tuberculosis fue una causa
    extremadamente rara de muerte.
  • 5:35 - 5:39
    De hecho, solo 1 de estos 306 abuelos
  • 5:39 - 5:41
    había muerto de tuberculosis,
  • 5:41 - 5:44
    a pesar del hecho
    que a principios del siglo XX
  • 5:44 - 5:49
    la tuberculosis causó el 20 % de muertes
    en grandes ciudades de Europa del Este.
  • 5:50 - 5:53
    Por un lado, estos resultados
    no fueron sorprendentes.
  • 5:53 - 5:55
    La gente ya había reconocido
  • 5:55 - 5:57
    que mientras judíos y no judíos en Europa
  • 5:57 - 6:01
    habían tenido la misma probabilidad de
    contraer tuberculosis en ese tiempo,
  • 6:01 - 6:05
    la tasa de mortalidad entre los no judíos
    fue el doble de alta.
  • 6:06 - 6:09
    Pero la hipótesis de
    que estos abuelos ashkenazis
  • 6:09 - 6:11
    eran menos propensos
    a morir de tuberculosis
  • 6:11 - 6:16
    específicamente porque al menos
    algunos eran portadores de Tay-Sachs
  • 6:16 - 6:18
    era novedosa y convincente.
  • 6:19 - 6:20
    Los datos insinuaron
  • 6:20 - 6:22
    que la persistencia
    de la mutación Tay-Sachs
  • 6:22 - 6:24
    entre los judíos ashkenazi
  • 6:24 - 6:27
    podría explicarse
    por los beneficios de ser portador
  • 6:27 - 6:31
    en un ambiente
    donde prevaleció la tuberculosis.
  • 6:32 - 6:33
    Sin embargo, notarán que
  • 6:34 - 6:37
    esta explicación solo llena
    parte del rompecabezas.
  • 6:38 - 6:41
    Incluso si la mutación
    Tay-Sachs persistiera
  • 6:41 - 6:44
    porque los portadores
    serían más propensos a sobrevivir,
  • 6:44 - 6:47
    reproducirse y transmitir
    su material genético,
  • 6:47 - 6:49
    ¿por qué ese mecanismo
    de resistencia proliferó
  • 6:49 - 6:53
    entre la población ashkenazi
    en particular?
  • 6:54 - 6:59
    Una posibilidad es que los genes
    y salud de los judíos de Europa del Este
  • 6:59 - 7:02
    fueron afectados
    no simplemente por la geografía,
  • 7:02 - 7:05
    sino también
    por factores históricos y culturales.
  • 7:06 - 7:07
    En varios puntos de la historia
  • 7:07 - 7:11
    esta población se vio obligada a vivir
    en guetos urbanos abarrotados
  • 7:11 - 7:12
    con saneamiento deficiente.
  • 7:13 - 7:17
    Condiciones ideales para que
    la bacteria de la tuberculosis prolifere.
  • 7:17 - 7:22
    En estos ambientes, donde la tuberculosis
    representaba una amenaza muy alta,
  • 7:22 - 7:27
    aquellos individuos no portadores
    de cualquier protección genética
  • 7:27 - 7:29
    habrían sido más susceptibles a morir.
  • 7:29 - 7:32
    Este efecto aventador
  • 7:32 - 7:35
    junto con una fuerte predilección cultural
  • 7:35 - 7:39
    para casarse y reproducirse
    solo dentro de la comunidad ashkenazi,
  • 7:39 - 7:43
    habría amplificado
    la frecuencia relativa de portadores,
  • 7:43 - 7:45
    aumentando
    la resistencia a la tuberculosis,
  • 7:45 - 7:49
    pero aumentando la incidencia de Tay-Sachs
    como un efecto secundario desafortunado.
  • 7:50 - 7:53
    Los estudios de la década de 1980
    respaldan esta idea.
  • 7:54 - 7:56
    El segmento de la población
    judía estadounidense
  • 7:56 - 7:59
    que tuvo la frecuencia más alta
    de portadores de Tay-Sachs
  • 8:00 - 8:01
    vio su descenso
  • 8:01 - 8:05
    en esos países europeos
    donde la incidencia de TB fue mayor.
  • 8:06 - 8:09
    Los beneficios de ser
    portador de Tay-Sachs fue el más alto
  • 8:09 - 8:13
    en aquellos lugares donde el riesgo
    de muerte por tuberculosis fue mayor.
  • 8:14 - 8:17
    Y aunque no estaba claro
    en los años 70 u 80
  • 8:17 - 8:22
    cómo exactamente la mutación Tay-Sachs
    ofreció protección contra la tuberculosis,
  • 8:22 - 8:24
    recientes investigaciones han identificado
  • 8:24 - 8:28
    cómo la mutación aumenta las
    defensas celulares contra la bacteria.
  • 8:29 - 8:33
    Entonces, la ventaja heterocigótica
    puede ayudar a explicar
  • 8:33 - 8:36
    por qué versiones problemáticas de genes
    persisten a altas frecuencias
  • 8:36 - 8:38
    en ciertas poblaciones.
  • 8:38 - 8:42
    Pero esta es solo una de las aportaciones
    que puede hacer la medicina evolutiva
  • 8:42 - 8:44
    para ayudarnos a entender la salud humana.
  • 8:45 - 8:46
    Como ya mencioné antes,
  • 8:46 - 8:48
    este campo desafía la noción
  • 8:48 - 8:51
    de que nuestros cuerpos deberían
    haber conseguido mejorar con el tiempo.
  • 8:51 - 8:54
    Una idea que a menudo surge
    de una idea falsa
  • 8:54 - 8:56
    de cómo funciona la evolución.
  • 8:57 - 8:59
    En una palabra,
  • 8:59 - 9:01
    hay tres razones básicas
    por las qué los cuerpos humanos
  • 9:01 - 9:03
    incluyendo los suyos y el mío,
  • 9:03 - 9:07
    siguen siendo vulnerable a enfermedades
    y otros problemas de salud hoy.
  • 9:07 - 9:10
    La selección natural actúa lentamente.
  • 9:10 - 9:12
    hay limitaciones
    a los cambios que puede hacer
  • 9:12 - 9:15
    y se optimiza para el éxito reproductivo,
  • 9:15 - 9:17
    no para la salud.
  • 9:19 - 9:22
    Que el camino de la selección natural
    afecta la salud humana
  • 9:22 - 9:24
    es probablemente la más obvio
  • 9:24 - 9:27
    en la relación de las personas
    con patógenos infecciosos.
  • 9:27 - 9:31
    Estamos en una carrera armamentista
    constante con bacterias y virus.
  • 9:31 - 9:36
    El sistema inmunitario evoluciona siempre
    para limitar su capacidad de infectar,
  • 9:36 - 9:41
    y está continuamente desarrollando formas
    para superar nuestras defensas.
  • 9:41 - 9:44
    Y nuestra especie está en clara desventaja
  • 9:44 - 9:47
    debido a nuestras largas vidas
    y reproducción lenta.
  • 9:47 - 9:52
    En el tiempo que nos lleva
    desarrollar un mecanismo de resistencia,
  • 9:52 - 9:56
    una especie patógena
    pasará por millones de generaciones,
  • 9:56 - 9:58
    dándole tiempo suficiente
    para evolucionar,
  • 9:58 - 10:02
    para que pueda continuar
    usando nuestros cuerpos como anfitriones.
  • 10:02 - 10:05
    Ahora, ¿que significa que hay limitaciones
  • 10:05 - 10:07
    a los cambios que puede hacer
    la selección natural?
  • 10:07 - 10:10
    De nuevo, mis ejemplos
    de ventaja heterocigota
  • 10:10 - 10:12
    ofrece una ilustración útil.
  • 10:13 - 10:15
    En términos de resistencia
    a la tuberculosis y la malaria,
  • 10:15 - 10:20
    los efectos fisiológicos de los Tay-Sachs
    y mutaciones de anemia falciforme
  • 10:20 - 10:21
    son buenos.
  • 10:21 - 10:23
    Sin embargo, llevado a sus extremos,
  • 10:23 - 10:26
    causan problemas importantes.
  • 10:26 - 10:29
    Este delicado equilibrio
    destaca las limitaciones
  • 10:29 - 10:31
    inherentes al cuerpo humano,
  • 10:31 - 10:34
    y el hecho de que el proceso evolutivo
  • 10:34 - 10:37
    debe trabajar con los materiales
    ya disponibles.
  • 10:37 - 10:39
    En muchas instancias,
  • 10:39 - 10:41
    un cambio que mejora
    supervivencia o reproducción
  • 10:41 - 10:42
    en un sentido
  • 10:42 - 10:45
    puede tener efectos en cascada
    que conllevan su propio riesgo.
  • 10:46 - 10:49
    La evolución no es un ingeniero
    que comienza desde cero
  • 10:49 - 10:53
    para crear soluciones óptimas
    a problemas individuales.
  • 10:53 - 10:56
    La evolución tiene que ver
    con el compromiso.
  • 10:57 - 10:59
    También es importante recordar,
  • 10:59 - 11:01
    cuando se considera
    vulnerabilidades de nuestros cuerpos,
  • 11:01 - 11:03
    que, desde una perspectiva evolutiva,
  • 11:03 - 11:06
    la salud no es la moneda más importante.
  • 11:06 - 11:08
    La reproducción sí lo es.
  • 11:08 - 11:12
    El éxito se mide
    no por lo saludable que es un individuo
  • 11:12 - 11:14
    o por cuanto tiempo vive,
  • 11:14 - 11:18
    sino por cuantas copias de sus genes
    pasan a la próxima generación.
  • 11:18 - 11:20
    Esto explica por qué una mutación
  • 11:20 - 11:22
    como la que causa
    la enfermedad de Huntington,
  • 11:22 - 11:25
    otra enfermedad degenerativa neurológico,
  • 11:25 - 11:28
    no ha sido eliminada
    por selección natural.
  • 11:28 - 11:30
    Los efectos perjudiciales de la mutación,
  • 11:30 - 11:35
    por lo general, no aparecen hasta después
    de la edad típica de reproducción,
  • 11:35 - 11:38
    cuando las personas afectadas
    ya han transmitido sus genes.
  • 11:39 - 11:40
    Como un todo,
  • 11:40 - 11:44
    la comunidad biomédica
    se centra en explicaciones inmediatas
  • 11:44 - 11:47
    y las usa para dar forma
    a enfoques de tratamiento.
  • 11:47 - 11:50
    Las explicaciones aproximadas
    de las condiciones de salud
  • 11:50 - 11:52
    tienen en cuenta los factores inmediatos:
  • 11:52 - 11:55
    qué está pasando adentro
    el cuerpo de alguien ahora
  • 11:55 - 11:57
    que causó un problema particular.
  • 11:57 - 11:59
    La miopía, por ejemplo,
  • 11:59 - 12:02
    es generalmente el resultado de cambios
    a la forma del ojo
  • 12:02 - 12:05
    y se puede corregir
    fácilmente con anteojos.
  • 12:06 - 12:09
    Pero como con la genética
    enfermedades de las que he hablado,
  • 12:09 - 12:13
    una explicación inmediata solo
    proporciona parte de la imagen más grande.
  • 12:14 - 12:16
    Adoptando una perspectiva evolutiva
  • 12:16 - 12:21
    para considerar la pregunta más amplia
    de por qué tenemos este problema
  • 12:21 - 12:22
    para empezar,
  • 12:22 - 12:26
    lo que la medicina evolutiva llama
    la mejor perspectiva.
  • 12:26 - 12:29
    nos puede dar una idea
    de factores no inmediatos
  • 12:29 - 12:31
    que afectan nuestra salud.
  • 12:31 - 12:32
    Esto es crucial
  • 12:32 - 12:36
    porque puede sugerir formas por las que
    se puede mitigar el propio riesgo
  • 12:36 - 12:38
    o la de amigos y familiares.
  • 12:40 - 12:41
    En el caso de la miopía,
  • 12:41 - 12:43
    algunas investigaciones sugieren que
  • 12:43 - 12:46
    una razón por la que se ha hecho
    más común en algunas poblaciones
  • 12:46 - 12:48
    es que mucha gente hoy
  • 12:48 - 12:51
    Incluyendo a la mayoría de nosotros
    en esta sala
  • 12:51 - 12:54
    que pasan mucho más tiempo
    leyendo, escribiendo
  • 12:54 - 12:57
    e interactuando
    con varios tipos de pantalla
  • 12:57 - 13:01
    de lo que hacemos afuera, interactuando
    con el mundo a mayor escala.
  • 13:01 - 13:05
    En términos evolutivos,
    este es un cambio reciente.
  • 13:05 - 13:07
    Para la mayor parte
    de la historia evolutiva humana,
  • 13:07 - 13:11
    la gente usó su visión
    a través de un paisaje más amplio,
  • 13:11 - 13:14
    pasando más tiempo en actividades
    como cazar y recolectar.
  • 13:15 - 13:19
    El aumento en los últimos años.
    en lo que se llama "cerca del trabajo"
  • 13:19 - 13:22
    enfocándose intensamente en objetos
    directamente en frente de nosotros
  • 13:22 - 13:24
    por largos períodos de tiempo,
  • 13:24 - 13:26
    tensa nuestros ojos de manera diferente
  • 13:26 - 13:29
    y afecta la forma física del ojo.
  • 13:30 - 13:32
    Cuando juntamos todas estas piezas,
  • 13:32 - 13:35
    esta explicación final para la miopía
    ese cambio ambiental
  • 13:35 - 13:40
    y de comportamiento que impacta
    la forma en que usamos nuestros ojos
  • 13:40 - 13:43
    nos ayuda a entender mejor
    la causa próxima.
  • 13:44 - 13:46
    Y surge una conclusión ineludible:
  • 13:46 - 13:48
    mi madre tenía razón, probablemente
  • 13:48 - 13:52
    debería haber gastado un poco menos
    de tiempo con mi nariz en un libro.
  • 13:53 - 13:56
    Este es solo uno
    de muchos ejemplos posibles.
  • 13:56 - 14:00
    Y, la próxima vez que Ud. o un ser querido
    se enfrenten a un desafío de salud,
  • 14:00 - 14:02
    ya sea obesidad o diabetes,
  • 14:02 - 14:04
    un trastorno autoinmune
  • 14:04 - 14:06
    o una lesión de rodilla o espalda,
  • 14:06 - 14:07
    los animo a pensar
  • 14:07 - 14:10
    sobre qué perspectiva final
    puede contribuir.
  • 14:11 - 14:13
    Entendiendo que su salud
  • 14:13 - 14:17
    se ve afectada no solo por lo que sucede
    en su cuerpo ahora mismo,
  • 14:17 - 14:21
    sino también por su herencia genética,
    cultura e historia,
  • 14:21 - 14:24
    puede ayudar a tomar
    decisiones más informadas
  • 14:24 - 14:27
    sobre predisposiciones,
    riesgos y tratamientos.
  • 14:28 - 14:30
    Como para mí,
  • 14:30 - 14:32
    no afirmaré que una perspectiva
    evolutiva de la medicina
  • 14:32 - 14:35
    siempre ha influido
    directamente en mis decisiones,
  • 14:35 - 14:37
    como mi elección de cónyuge.
  • 14:37 - 14:39
    Sin embargo, resultó,
  • 14:39 - 14:42
    que el no seguir la practica tradicional
  • 14:42 - 14:44
    de casarse dentro de la comunidad judía
  • 14:44 - 14:47
    finalmente funcionó
    genéticamente a mi favor,
  • 14:47 - 14:50
    reduciendo las probabilidades de
    tener yo un bebé con Tay-Sachs.
  • 14:50 - 14:54
    Es un gran ejemplo de por qué
    no todos los padres ashkenazi
  • 14:54 - 14:57
    debería esperar que su hija
    se casara con "un buen niño judío".
  • 14:57 - 14:58
    (Risas)
  • 15:00 - 15:01
    Más importante aún, sin embargo,
  • 15:01 - 15:04
    la experiencia de aprender
    sobre mis propios genes
  • 15:04 - 15:08
    me enseñó a pensar diferente
    sobre salud a largo plazo,
  • 15:08 - 15:12
    y espero que al compartir mi historia
    les inspire a hacer lo mismo.
  • 15:12 - 15:13
    Gracias.
  • 15:13 - 15:14
    (Aplausos)
Title:
Una perspectiva evolutiva sobre la salud y las enfermedades humanas
Speaker:
Lara Durgavich
Description:

¿Cómo influye su herencia genética, cultura e historia en su salud? La antropóloga biológica Lara Durgavich nos habla del campo de la medicina evolutiva como una puerta de entrada para comprender las peculiaridades de la biología humana, incluido por qué una mutación genética a veces puede tener efectos beneficiosos, y enfatiza cómo desentrañar su propio pasado evolutivo podría obtener información sobre su presente y futuro salud.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
15:27

Spanish subtitles

Revisions