< Return to Video

Rufus Griscom y Alisa Volkman: hablemos de tabúes de la crianza de los hijos

  • 0:03 - 0:06
    Alisa Volkman: Esta historia empieza con
  • 0:06 - 0:08
    el nacimiento espectacular de
  • 0:08 - 0:10
    nuestro primogénito, Declan.
  • 0:10 - 0:12
    Obviamente fue momento muy profundo
  • 0:12 - 0:14
    que cambió nuestras vidas en varios aspectos.
  • 0:14 - 0:16
    Cambió nuestras vidas de formas inesperadas;
  • 0:16 - 0:19
    formas inesperadas que más tarde consideramos
  • 0:19 - 0:21
    Cuando juntos emprendimos nuestro propio negocio
  • 0:21 - 0:23
    y, un año después, lanzamos Babble:
  • 0:23 - 0:25
    un sitio web para padres.
  • 0:25 - 0:27
    Rufus Griscom: Creo que nuestra historia
  • 0:27 - 0:30
    empieza unos años antes. (AV: Es verdad)
  • 0:30 - 0:33
    RG: Quizá recuerden que estábamos locamente enamorados.
  • 0:33 - 0:35
    AV: Así es.
  • 0:35 - 0:37
    RG: En ese momento administrábamos un sitio web muy diferente.
  • 0:37 - 0:39
    Era un sitio web llamado nerve.com
  • 0:39 - 0:42
    cuyo lema era "literate smut" (suciedad ilustrada, NT).
  • 0:42 - 0:45
    Fue en teoría, y es de esperar que en la práctica,
  • 0:45 - 0:47
    una revista web inteligente
  • 0:47 - 0:50
    sobre sexo y cultura.
  • 0:50 - 0:53
    AV: Eso dio lugar a un sitio de citas.
  • 0:53 - 0:55
    Se imaginarán los chistes que nos hacían: el sexo engendra bebés.
  • 0:55 - 0:58
    Uno sigue las instrucciones de Nerve y termina en Babble,
  • 0:58 - 1:00
    y así fue.
  • 1:00 - 1:03
    El tercero podría ser un sitio geriátrico. Veremos.
  • 1:04 - 1:07
    RG: Para nosotros, la continuidad entre Nerve y Babble
  • 1:07 - 1:09
    no fueron sólo las etapas de la vida
  • 1:09 - 1:11
    que, por supuesto, son importantes
  • 1:11 - 1:13
    sino que en realidad fue
  • 1:13 - 1:15
    nuestro deseo de hablar honestamente de cosas
  • 1:15 - 1:18
    que a las personas les cuesta hablar en serio.
  • 1:18 - 1:20
    Nos parece que
  • 1:20 - 1:23
    cuando la gente disimula, cuando empieza a mentir sobre algo,
  • 1:23 - 1:25
    ahí se pone realmente interesante,
  • 1:25 - 1:27
    ese es un tema que queremos profundizar.
  • 1:27 - 1:29
    Y nos sorprendió encontrar, como padres jóvenes,
  • 1:29 - 1:32
    que casi hay más tabúes en torno a la crianza
  • 1:32 - 1:34
    de los hijos que en torno al sexo.
  • 1:34 - 1:36
    AV: Es verdad. Como dijimos,
  • 1:36 - 1:38
    los primeros años fueron maravillosos
  • 1:38 - 1:40
    pero a la vez muy difíciles.
  • 1:40 - 1:42
    Y nos parece que, en parte, esa dificultad
  • 1:42 - 1:45
    se debe a la «falsa publicidad» sobre la crianza de los hijos.
  • 1:45 - 1:47
    (Risas)
  • 1:47 - 1:50
    Nos suscribimos a muchas revistas, hicimos la tarea,
  • 1:50 - 1:53
    pero estábamos rodeados por doquier de imágenes como esta.
  • 1:53 - 1:55
    Y encaramos la crianza
  • 1:55 - 1:57
    esperando una vida así.
  • 1:57 - 2:00
    Con sol siempre radiante y los hijos que nunca lloran.
  • 2:00 - 2:03
    Yo siempre bien peinada y descansada.
  • 2:04 - 2:06
    Pero, de hecho, no fue así en absoluto.
  • 2:06 - 2:09
    RG: Al mirar esta revista sobre crianza,
  • 2:09 - 2:11
    al ver estas imágenes espléndidas
  • 2:11 - 2:13
    y luego ver la escena real en nuestra sala de estar,
  • 2:13 - 2:15
    se parecía un poco más a esto.
  • 2:15 - 2:17
    Estos son nuestros 3 hijos.
  • 2:17 - 2:19
    Y, claro, no siempre están llorando y gritando.
  • 2:19 - 2:21
    Pero con 3 niños, hay una probabilidad respetable
  • 2:21 - 2:23
    de que al menos uno de ellos no se comporte
  • 2:23 - 2:25
    como se supone que debería.
  • 2:25 - 2:28
    AV: Sí, pueden ver lo desconectados que estábamos.
  • 2:28 - 2:31
    Sentíamos que nuestras expectativas
  • 2:31 - 2:34
    no tenían nada que ver con lo que nos estaba pasando.
  • 2:34 - 2:37
    Y entonces decidimos hablarle a los padres francamente.
  • 2:37 - 2:40
    Realmente queríamos que entendieran
  • 2:40 - 2:43
    la realidad de la crianza con honestidad.
  • 2:43 - 2:45
    RG: Por eso hoy nos encantaría compartir
  • 2:45 - 2:48
    con Uds los 4 tabúes sobre la crianza.
  • 2:48 - 2:50
    Por supuesto, hay mucho más que 4 cosas
  • 2:50 - 2:52
    que uno no diría sobre la crianza.
  • 2:52 - 2:54
    Pero nos gustaría compartir hoy con Uds
  • 2:54 - 2:57
    4 cosas que nos importan especialmente en lo personal.
  • 2:57 - 3:00
    Primero, el tabú número uno:
  • 3:00 - 3:03
    no se puede decir que uno no se enamoró de su bebé
  • 3:03 - 3:05
    desde el primer instante.
  • 3:05 - 3:08
    Recuerdo nítidamente que estaba sentado en el hospital.
  • 3:08 - 3:11
    Nosotros estábamos por dar a luz a nuestro primer hijo.
  • 3:11 - 3:13
    AV: ¿Nosotros o yo?
  • 3:13 - 3:15
    RG: Lo siento.
  • 3:15 - 3:17
    Mal uso del pronombre.
  • 3:17 - 3:19
    Alisa estaba, muy generosamente, por dar
  • 3:19 - 3:21
    a luz a nuestro primer niño... (AV: Gracias)
  • 3:21 - 3:23
    ...y yo estaba allí con un guante de catcher.
  • 3:23 - 3:25
    Allí estaba yo con los brazos abiertos.
  • 3:25 - 3:27
    Le enfermera se acercaba a mí
  • 3:27 - 3:29
    con este niño hermoso, hermoso.
  • 3:29 - 3:31
    Y recuerdo que se acercaba a mí
  • 3:31 - 3:34
    y las voces de mis amigos que decían:
  • 3:34 - 3:36
    "Desde el momento en que pongan el bebé en tus manos
  • 3:36 - 3:39
    vas a sentir que te invade una sensación de amor
  • 3:39 - 3:41
    mucho más fuerte que cualquier otra cosa
  • 3:41 - 3:44
    que hayas experimentado en toda tu vida".
  • 3:44 - 3:46
    Así que me estaba preparando para el momento.
  • 3:46 - 3:48
    El bebé estaba por llegar
  • 3:48 - 3:50
    y yo estaba preparado para esta avalancha de amor
  • 3:50 - 3:53
    que me iba a estremecer.
  • 3:53 - 3:56
    Y, en cambio, cuando pusieron el bebé en mis manos
  • 3:56 - 3:58
    fue un momento extraordinario.
  • 3:58 - 4:01
    Esta foto fue tomada literalmente unos segundos después
  • 4:01 - 4:04
    de que colocaron el bebé en mis manos, que me lo trajeron.
  • 4:04 - 4:06
    Y pueden ver que nuestros ojos brillan.
  • 4:06 - 4:09
    Me sentí abrumado de amor y afecto por mi esposa
  • 4:09 - 4:11
    con una gratitud muy profunda
  • 4:11 - 4:13
    de tener lo que parecía ser un niño saludable.
  • 4:13 - 4:15
    Por supuesto que fue algo surrealista.
  • 4:15 - 4:17
    Digo, tuve que comprobar las etiquetas para asegurarme.
  • 4:17 - 4:19
    Fui incrédulo: "¿Están seguros que es mi hijo?"
  • 4:19 - 4:22
    Todo esto era algo muy notable.
  • 4:22 - 4:25
    Lo que sentía hacia el niño en ese momento era un afecto profundo
  • 4:25 - 4:28
    pero nada que ver con lo que siento ahora, 5 años después.
  • 4:28 - 4:30
    Así que aquí tenemos
  • 4:30 - 4:32
    una herejía.
  • 4:32 - 4:35
    Hemos graficado
  • 4:35 - 4:38
    el amor por los hijos en el tiempo.
  • 4:38 - 4:40
    (Risas)
  • 4:40 - 4:43
    Esto, como saben, es una herejía.
  • 4:43 - 4:45
    No está permitido graficar el amor.
  • 4:45 - 4:47
    Y la razón por la que no podemos hacerlo
  • 4:47 - 4:49
    es porque pensamos en el amor como algo binario.
  • 4:49 - 4:51
    O estás enamorado o no lo estás.
  • 4:51 - 4:53
    Uno ama o no ama.
  • 4:53 - 4:56
    Y yo creo que en realidad el amor es un proceso.
  • 4:56 - 4:58
    Y que el problema de pensar el amor
  • 4:58 - 5:00
    como algo binario
  • 5:00 - 5:02
    es que nos hace
  • 5:02 - 5:04
    preocuparnos en exceso
  • 5:04 - 5:07
    por un amor fraudulento, o inadecuado, o lo que sea.
  • 5:07 - 5:10
    Y, obviamente, creo que estoy hablando de la experiencia del padre.
  • 5:10 - 5:12
    Pero creo que muchos hombres sienten esto
  • 5:12 - 5:15
    en los primeros meses, quizá en el primer año,
  • 5:15 - 5:18
    que su respuesta emocional en cierta forma es inadecuada.
  • 5:18 - 5:20
    AV: Bueno, me gusta que Rufus traiga esto a colación
  • 5:20 - 5:23
    porque pueden ver que cae en los primeros años en los
  • 5:23 - 5:26
    que creo yo hacía la mayor parte del trabajo.
  • 5:26 - 5:28
    Pero nos gusta bromear con que,
  • 5:28 - 5:30
    en los primeros meses de las vidas de nuestros hijos,
  • 5:30 - 5:32
    este es el Tío Rufus.
  • 5:32 - 5:34
    (Risas)
  • 5:34 - 5:36
    RG: Soy un tío muy afectuoso, un tío muy afectuoso.
  • 5:36 - 5:39
    AV: Sí, a veces bromeo con Rufus cuando llega a casa
  • 5:39 - 5:42
    que no estoy segura de que él pudiera reconocer a los niños en una rueda
  • 5:42 - 5:44
    de identificación de bebés.
  • 5:44 - 5:46
    Por eso preparé un examen sorpresa para Rufus.
  • 5:46 - 5:48
    RG: ¡Oh, no!
  • 5:48 - 5:51
    AV: No quiero avergonzarlo demasiado. Pero voy a darle 3 segundos.
  • 5:51 - 5:54
    RG: No es justo. Es una pregunta con trampa. Él no está ahí, ¿verdad?
  • 5:54 - 5:57
    AV: Nuestro hijo de 8 semanas está ahí en algún lugar.
  • 5:57 - 5:59
    Y quiero ver si Rufus puede identificarlo rápidamente.
  • 5:59 - 6:01
    RG: En el extremo izquierdo. (AV: ¡No!)
  • 6:01 - 6:08
    (Risas)
  • 6:08 - 6:10
    RG: Es cruel.
  • 6:10 - 6:12
    AV: No hay nada más que decir.
  • 6:12 - 6:14
    (Risas)
  • 6:14 - 6:16
    Voy a pasar al tabú número dos.
  • 6:16 - 6:19
    No se puede hablar de lo solitario que puede ser tener un bebé.
  • 6:19 - 6:21
    Disfruté estar embarazada; me encantaba.
  • 6:21 - 6:24
    Me sentí muy conectada con la comunidad circundante.
  • 6:24 - 6:27
    Sentía que todos estaban participando en mi embarazo, todos a mi alrededor,
  • 6:27 - 6:30
    en la cuenta regresiva hasta el parto.
  • 6:31 - 6:34
    Me sentía como el arca del futuro de la Humanidad.
  • 6:34 - 6:37
    Eso siguió en el hospital; fue algo muy emocionante.
  • 6:37 - 6:40
    Me llenaron de regalos, flores y visitas.
  • 6:40 - 6:43
    Fue una experiencia maravillosa.
  • 6:43 - 6:45
    Pero cuando llegué a casa
  • 6:45 - 6:47
    de repente me sentí muy desconectada
  • 6:47 - 6:50
    y, de pronto, encerrada y excluida.
  • 6:50 - 6:52
    Realmente me sorprendían esos sentimientos.
  • 6:52 - 6:54
    Esperaba que fuera diferente:
  • 6:54 - 6:56
    noches de insomnio, amamantar constantemente,
  • 6:56 - 6:58
    pero no esperaba sentir
  • 6:58 - 7:01
    el aislamiento y la soledad por los que pasé.
  • 7:01 - 7:03
    Me sorprendió mucho que nadie me hubiese dicho
  • 7:03 - 7:05
    que me iba a sentir así.
  • 7:05 - 7:07
    Y llamé a mi hermana
  • 7:07 - 7:10
    con quien estoy muy unida -y tiene 3 hijos-
  • 7:10 - 7:12
    y le pregunté: "¿Por qué no me dijiste
  • 7:12 - 7:14
    que me iba a sentir así,
  • 7:14 - 7:17
    que iba a sentir este aislamiento increíble?"
  • 7:18 - 7:20
    Y me respondió -nunca lo voy a olvidar-
  • 7:20 - 7:22
    "No es algo para decirle
  • 7:22 - 7:25
    a una madre primeriza".
  • 7:25 - 7:27
    RG: Y por supuesto que creemos
  • 7:27 - 7:30
    que es algo que uno, precisamente, debería
  • 7:30 - 7:33
    contarle a las madres primerizas.
  • 7:33 - 7:36
    Claro, uno de nuestros temas
  • 7:36 - 7:38
    es que pensamos
  • 7:38 - 7:40
    que la sinceridad y la honestidad brutal
  • 7:40 - 7:42
    son vitales para ser, entre todos,
  • 7:42 - 7:44
    padres geniales.
  • 7:44 - 7:46
    Y es difícil no pensar
  • 7:46 - 7:48
    que parte de lo que nos lleva a sentir ese aislamiento
  • 7:48 - 7:50
    es el mundo moderno.
  • 7:50 - 7:52
    La experiencia de Alisa no es algo aislado.
  • 7:52 - 7:54
    El 58% de las madres encuestadas
  • 7:54 - 7:56
    informaron sentir soledad.
  • 7:56 - 7:58
    Y, de ellas, el 67% se sienten más solas
  • 7:58 - 8:01
    cuando sus hijos tienen de 0 a 5 años; quizá de 0 a 2.
  • 8:01 - 8:03
    Mientras preparábamos esta presentación
  • 8:03 - 8:05
    mirábamos cómo enfrentan este período
  • 8:05 - 8:08
    otras culturas del mundo
  • 8:08 - 8:10
    porque aquí en el mundo occidental
  • 8:10 - 8:13
    menos del 50% vive cerca de sus familiares
  • 8:13 - 8:16
    y por eso creo que este es un período tan difícil.
  • 8:16 - 8:18
    Así que para dar un ejemplo entre tantos:
  • 8:18 - 8:20
    al sur de India
  • 8:20 - 8:22
    hay una práctica conocida como «jholabihari»
  • 8:22 - 8:25
    en la que la mujer a los 7 u 8 meses del embarazo
  • 8:25 - 8:27
    se muda con su madre
  • 8:27 - 8:29
    y pasa por varios rituales y ceremonias
  • 8:29 - 8:32
    da a luz y regresa a su núcleo familiar
  • 8:32 - 8:34
    varios meses después del nacimiento.
  • 8:34 - 8:36
    Esa es una de tantas maneras
  • 8:36 - 8:39
    en que, creemos, otras culturas compensan este tipo de soledad.
  • 8:39 - 8:41
    AV: El tabú número tres:
  • 8:41 - 8:44
    no se puede hablar del aborto natural; pero hoy voy a hablar del mío.
  • 8:44 - 8:46
    Después de tener a Declan
  • 8:46 - 8:48
    como que modificamos nuestras expectativas.
  • 8:48 - 8:51
    Pensábamos que podríamos pasar por esto otra vez
  • 8:51 - 8:54
    y que sabíamos a qué nos ateníamos.
  • 8:54 - 8:57
    Y estábamos agradecidos de que pude quedar embarazada.
  • 8:57 - 8:59
    Pronto supe que íbamos a tener un niño.
  • 8:59 - 9:01
    Entonces en el quinto mes de gestación nos enteramos
  • 9:01 - 9:03
    de que habíamos perdido a nuestro hijo.
  • 9:03 - 9:06
    Esta es la última imagen que tenemos de él.
  • 9:07 - 9:09
    Obviamente, fue un momento muy difícil,
  • 9:09 - 9:12
    muy doloroso.
  • 9:12 - 9:15
    Cuando estaba en el duelo me sorprendió
  • 9:15 - 9:18
    el hecho de no querer ver a nadie.
  • 9:18 - 9:21
    Tenía muchas ganas de meterme en un agujero.
  • 9:21 - 9:23
    Realmente no sabía cómo iba
  • 9:23 - 9:26
    a regresar a la comunidad que me rodeaba.
  • 9:26 - 9:29
    Y me di cuenta, creo, que lo que me pasaba
  • 9:29 - 9:31
    era algo muy visceral;
  • 9:31 - 9:34
    sentía mucha vergüenza,
  • 9:34 - 9:36
    francamente vergüenza,
  • 9:36 - 9:38
    de no haber podido, en cierta forma,
  • 9:38 - 9:41
    entregar lo que genéticamente estoy preparada para dar.
  • 9:41 - 9:43
    Y claro que me cuestioné
  • 9:43 - 9:45
    si iba a ser capaz de tener otro bebé,
  • 9:45 - 9:47
    qué significaría eso para mi matrimonio,
  • 9:47 - 9:49
    y para mí como mujer.
  • 9:49 - 9:51
    Fue un momento muy difícil.
  • 9:51 - 9:53
    A medida que fui pensando más en eso
  • 9:53 - 9:56
    empecé a salir de ese agujero y a hablar con otras personas.
  • 9:56 - 9:58
    Estaba muy sorprendida
  • 9:58 - 10:00
    por las historias que empezaron a aparecer.
  • 10:00 - 10:02
    Personas que trataba a diario
  • 10:02 - 10:04
    en el trabajo, amigos,
  • 10:04 - 10:06
    familiares que no veía desde hacía mucho tiempo
  • 10:06 - 10:08
    que nunca me habían contado su propia historia.
  • 10:08 - 10:11
    Y recuerdo sentir que esas historias salían de la nada.
  • 10:11 - 10:13
    Y me sentí parte
  • 10:13 - 10:16
    de esta sociedad secreta de mujeres
  • 10:16 - 10:19
    que se daban fuerza y se preocupaban de verdad.
  • 10:20 - 10:22
    Creo que el aborto natural
  • 10:22 - 10:24
    es una pérdida invisible.
  • 10:24 - 10:26
    No hay mucho apoyo comunitario en torno al tema.
  • 10:26 - 10:28
    Realmente no hay ceremonias,
  • 10:28 - 10:30
    rituales, ni ritos.
  • 10:30 - 10:33
    Pienso que ante una muerte uno tiene un funeral, uno celebra la vida,
  • 10:33 - 10:35
    y hay mucho apoyo comunitario.
  • 10:35 - 10:37
    Eso es algo que las mujeres no tienen con el aborto natural.
  • 10:37 - 10:39
    RG: Algo que es muy malo porque, claro,
  • 10:39 - 10:41
    es una experiencia muy común y a la vez muy traumática.
  • 10:41 - 10:44
    Del 15% al 20% de los embarazos terminan en aborto natural.
  • 10:44 - 10:46
    Esto me parece asombroso.
  • 10:46 - 10:48
    En una encuesta el 74% de las mujeres dijeron
  • 10:48 - 10:51
    que sentían que el aborto natural era en parte su culpa, algo horrible.
  • 10:51 - 10:53
    Y, asombrosamente, el 22%
  • 10:53 - 10:55
    dijo que ocultaría un aborto natural a su esposo.
  • 10:55 - 10:57
    El tabú número cuatro:
  • 10:57 - 11:00
    no se puede decir que la felicidad promedio
  • 11:00 - 11:03
    decayó luego de tener un hijo.
  • 11:03 - 11:06
    El mandato social dice que cada aspecto de la vida
  • 11:06 - 11:08
    va a mejorar ostensiblemente
  • 11:08 - 11:10
    luego de participar
  • 11:10 - 11:13
    en el milagro del parto y la familia.
  • 11:14 - 11:17
    Nunca voy a olvidar, lo recuerdo nítidamente hasta hoy,
  • 11:17 - 11:20
    nuestro primogénito, Declan, tenía 9 meses
  • 11:20 - 11:22
    y yo estaba sentado en el sofá
  • 11:22 - 11:25
    leyendo el libro maravilloso de Daniel Gilbert, "Tropezando con la Felicidad".
  • 11:25 - 11:27
    Había leído dos tercios del libro
  • 11:27 - 11:30
    y vi un gráfico en el lado derecho
  • 11:30 - 11:32
    -en la página de la derecha-
  • 11:32 - 11:34
    que aquí hemos titulado
  • 11:34 - 11:36
    "El gráfico más aterrador imaginable
  • 11:36 - 11:38
    para un padre primerizo".
  • 11:38 - 11:41
    Este gráfico consta de 4 estudios totalmente independientes.
  • 11:41 - 11:44
    Básicamente, hay una caída en picada
  • 11:44 - 11:46
    de la satisfacción marital
  • 11:46 - 11:49
    que está estrechamente vinculada, como saben, con una mayor felicidad
  • 11:49 - 11:51
    que no vuelve a repuntar
  • 11:51 - 11:54
    hasta que los hijos van a la universidad.
  • 11:54 - 11:57
    Así que aquí estoy sentado mirando las próximas 2 décadas de mi vida,
  • 11:57 - 11:59
    este abismo de felicidad
  • 11:59 - 12:02
    al que estaríamos entrando de cabeza.
  • 12:02 - 12:05
    Estábamos desanimados.
  • 12:05 - 12:07
    AV: Así que imaginen, de nuevo, los primeros meses fueron difíciles
  • 12:07 - 12:09
    pero nos sobrepusimos;
  • 12:09 - 12:11
    nos sorprendió mucho ver este estudio.
  • 12:11 - 12:14
    Queríamos realmente darle una mirada más profunda
  • 12:14 - 12:16
    con la esperanza de encontrar un resquicio de esperanza.
  • 12:16 - 12:18
    RG: Y es ahí donde es genial administrar un sitio web para padres
  • 12:18 - 12:21
    porque tenemos a esta reportera increíble
  • 12:21 - 12:24
    que va a entrevistar a todos los científicos
  • 12:24 - 12:26
    que realizaron estos 4 estudios.
  • 12:26 - 12:28
    Dijimos: aquí hay algo mal.
  • 12:28 - 12:30
    Hay algo que falta en estos estudios.
  • 12:30 - 12:33
    No puede ser algo tan malo.
  • 12:34 - 12:37
    Liz Mitchell hizo un trabajo maravilloso.
  • 12:37 - 12:40
    Entrevistó a los 4 científicos
  • 12:40 - 12:42
    y también a Daniel Gilbert.
  • 12:42 - 12:44
    Y, efectivamente, encontramos un resquicio de esperanza.
  • 12:44 - 12:46
    Esta es nuestra hipótesis
  • 12:46 - 12:49
    del aspecto que podría decirse que tiene
  • 12:49 - 12:51
    la línea base de felicidad de la vida.
  • 12:51 - 12:53
    La felicidad promedio es insuficiente, claro,
  • 12:53 - 12:55
    porque no dice nada
  • 12:55 - 12:57
    de la experiencia momento a momento.
  • 12:57 - 13:00
    Y así se ve la línea de felicidad
  • 13:00 - 13:02
    si le agregamos
  • 13:02 - 13:05
    la experiencia momento a momento.
  • 13:05 - 13:07
    Todos recordamos que de niños
  • 13:07 - 13:10
    la más pequeña cosita -lo vemos en los rostros de nuestros hijos-
  • 13:10 - 13:12
    la cosita más pequeña
  • 13:12 - 13:14
    puede catapultarlos a las alturas
  • 13:14 - 13:16
    del éxtasis absoluto
  • 13:16 - 13:18
    y luego la cosa más insignificante
  • 13:18 - 13:20
    puede hacerlos hundirse en la desesperación más extrema.
  • 13:20 - 13:23
    Es algo extraordinario de ver y lo recordamos nosotros mismos.
  • 13:23 - 13:25
    Y luego, claro, a medida que envejecemos
  • 13:25 - 13:27
    es como si la edad fuese una especie de droga estabilizante.
  • 13:27 - 13:30
    A medida que envejecemos nos volvemos más estables.
  • 13:30 - 13:33
    Y parte de lo que sucede, creo, a los 20 ó 30 años
  • 13:33 - 13:35
    es que uno empieza a aprender a regular la felicidad.
  • 13:35 - 13:37
    Uno empieza a darse cuenta que
  • 13:37 - 13:40
    "Oye, podría ir a este evento de música en vivo
  • 13:40 - 13:42
    y vivir una experiencia transformadora
  • 13:42 - 13:45
    que me ponga la piel de gallina
  • 13:45 - 13:47
    pero es más probable que sienta claustrofobia
  • 13:47 - 13:50
    y que no pueda tomar ni una cerveza.
  • 13:50 - 13:52
    Así que no voy a ir.
  • 13:52 - 13:55
    Tengo un buen estéreo en casa. No voy a ir".
  • 13:55 - 13:58
    Así, la felicidad media aumenta
  • 13:58 - 14:00
    pero uno se pierde esos momentos trascendentes.
  • 14:00 - 14:03
    AV: Sí, y luego uno tiene su primer hijo.
  • 14:03 - 14:05
    Y entonces uno empieza a experimentar
  • 14:05 - 14:07
    estos altibajos
  • 14:07 - 14:10
    siendo los altos los primeros pasos, la primer sonrisa,
  • 14:10 - 14:12
    que tu hijo lea por primera vez,
  • 14:12 - 14:15
    y los bajos: nuestra casa de 6 a 7 de la tarde.
  • 14:17 - 14:19
    Pero uno se da cuenta que vuelve
  • 14:19 - 14:22
    a perder el control de manera maravillosa,
  • 14:22 - 14:24
    lo cual creemos que le da mucho significado a nuestras vidas
  • 14:24 - 14:26
    y es muy gratificante.
  • 14:26 - 14:28
    RG: Y así, en efecto,
  • 14:28 - 14:30
    negociamos felicidad promedio.
  • 14:30 - 14:32
    Cambiamos la protección y seguridad
  • 14:32 - 14:34
    de un cierto nivel de satisfacción
  • 14:34 - 14:37
    por estos momentos trascendentes.
  • 14:37 - 14:39
    ¿A dónde nos lleva esto a nosotros dos
  • 14:39 - 14:41
    con una familia con 3 hijos
  • 14:41 - 14:43
    en medio de todo esto?
  • 14:43 - 14:45
    En nuestro caso hay otro factor.
  • 14:45 - 14:47
    Hemos violado otro tabú
  • 14:47 - 14:49
    en nuestras vidas.
  • 14:49 - 14:52
    Y este es un tabú extra.
  • 14:52 - 14:55
    AV: Un tabú extra es que no deberíamos estar trabajando juntos
  • 14:55 - 14:57
    -sobre todo con 3 hijos-
  • 14:57 - 14:59
    y lo hacemos.
  • 14:59 - 15:02
    RG: Y hubo reservas sobre esto desde el principio.
  • 15:02 - 15:05
    Todo el mundo sabe que no debe trabajar con la esposa.
  • 15:05 - 15:08
    De hecho, cuando fuimos por primera vez a recaudar fondos para Babble,
  • 15:08 - 15:10
    los capitalistas de riesgo dijeron:
  • 15:10 - 15:12
    "Categóricamente no invertimos
  • 15:12 - 15:14
    en empresas fundadas por maridos y mujeres
  • 15:14 - 15:16
    porque hay un punto extra de fracaso.
  • 15:16 - 15:18
    Es una mala idea. No lo hagan".
  • 15:18 - 15:20
    Y obviamente seguimos adelante. Lo hicimos.
  • 15:20 - 15:23
    Recaudamos el dinero, estamos encantados de haberlo hecho,
  • 15:23 - 15:25
    porque en esta etapa de la vida
  • 15:25 - 15:28
    el recurso extremadamente escaso es el tiempo.
  • 15:28 - 15:31
    Y si uno siente pasión por lo que hace cada día, como en nuestro caso,
  • 15:31 - 15:33
    y uno siente pasión por la relación,
  • 15:33 - 15:36
    esta es la única forma en que sabemos hacerlo.
  • 15:36 - 15:38
    Y la pregunta final que haríamos sería:
  • 15:38 - 15:41
    ¿Podemos subir entre todos la curva de felicidad?
  • 15:41 - 15:44
    Es genial que tengamos estos momentos trascendentes de alegría
  • 15:44 - 15:47
    pero a veces son bastante breves.
  • 15:47 - 15:50
    ¿Y qué hay de esa línea base promedio de felicidad?
  • 15:50 - 15:52
    ¿Podemos subirla un poquito?
  • 15:52 - 15:55
    AV: Sentimos que la brecha de felicidad de la que hablamos
  • 15:55 - 15:57
    es el resultado de transitar la crianza
  • 15:57 - 15:59
    -y de hecho cualquier sociedad de largo plazo-
  • 15:59 - 16:01
    con falsas expectativas.
  • 16:01 - 16:04
    Si uno tiene las expectativas correctas y las maneja bien
  • 16:04 - 16:07
    creemos que va a ser una experiencia bastante gratificante.
  • 16:07 - 16:09
    RG: Por eso es que...
  • 16:09 - 16:11
    Pensamos que muchos padres,
  • 16:11 - 16:13
    al llegar allí, al menos en nuestro caso,
  • 16:13 - 16:16
    uno prepara las maletas para un viaje a Europa y está muy entusiasmado.
  • 16:16 - 16:18
    Sale del avión
  • 16:18 - 16:20
    y resulta que está de trekking en Nepal.
  • 16:20 - 16:23
    Ir de trekking a Nepal es una experiencia extraordinaria
  • 16:23 - 16:25
    sobre todo si uno preparó la maleta adecuadamente
  • 16:25 - 16:27
    y sabe para qué está ahí y está mentalizado.
  • 16:27 - 16:29
    Así que la idea nuestra hoy
  • 16:29 - 16:32
    no es la honestidad por la honestidad misma
  • 16:32 - 16:35
    sino la esperanza de que al ser más francos y honestos sobre estas experiencias
  • 16:35 - 16:37
    entre todos podamos
  • 16:37 - 16:40
    subir un poquito esa línea base de felicidad.
  • 16:40 - 16:42
    RG y AV: Gracias.
  • 16:42 - 16:47
    (Aplausos)
Title:
Rufus Griscom y Alisa Volkman: hablemos de tabúes de la crianza de los hijos
Speaker:
Rufus Griscom + Alisa Volkman
Description:

Los editores de babble.com, Rufus Griscom y Alisa Volkman, en un duo animado, exponen 4 hechos que los padres nunca, jamás, admiten (¿y por qué habrían de hacerlo?). Una charla divertida y honesta, para padres y no padres por igual.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
16:48
Sebastian Betti added a translation

Spanish subtitles

Revisions