Vida en el "Ahora Digital"
-
0:01 - 0:03Estaba en Nueva York durante el huracán Sandy,
-
0:03 - 0:05y este perrito blanco que se llama Maui
-
0:05 - 0:07estaba conmigo.
-
0:07 - 0:09La mitad de la ciudad estaba oscura debido a un corte de energía,
-
0:09 - 0:12y yo estaba viviendo en el lado oscuro.
-
0:12 - 0:14Maui tenía miedo a la oscuridad,
-
0:14 - 0:16así que tuve que cargarlo por las escaleras,
-
0:16 - 0:19en realidad bajarlo por las escaleras en primer lugar, para su paseo,
-
0:19 - 0:21y luego subirlo.
-
0:21 - 0:24También estuve acarreando galones de botellas de agua
-
0:24 - 0:26hasta el séptimo piso todos los días.
-
0:26 - 0:27Y mientras hacía todo esto,
-
0:27 - 0:30tuve que mantener una antorcha entre los dientes.
-
0:30 - 0:32Las tiendas cercanas no tenían linternas
-
0:32 - 0:35ni baterías, ni pan.
-
0:35 - 0:38Para una ducha, caminé 40 cuadras
-
0:38 - 0:40a una sucursal de mi gimnasio.
-
0:40 - 0:43Pero estas no eran las principales preocupaciones de mi día.
-
0:43 - 0:46Fue crítico para mí ser la primera persona en
-
0:46 - 0:50un café cercano con cables de extensión y cargadores
-
0:50 - 0:51para cargar mis múltiples dispositivos.
-
0:51 - 0:54Empecé a buscar bajo los bancos de las panaderías
-
0:54 - 0:58y en las entradas de pastelerías por contactos.
-
0:58 - 0:59No era la única.
-
0:59 - 1:03Incluso bajo la lluvia, la gente se paraba entre Madison y la 5ª Avenida
-
1:03 - 1:06bajo sus paraguas para cargar sus teléfonos celulares
-
1:06 - 1:08en enchufes en la calle.
-
1:08 - 1:10La naturaleza sólo nos había recordado
-
1:10 - 1:12que era más fuerte que toda nuestra tecnología,
-
1:12 - 1:16y sin embargo, ahí estábamos, obsesionados con estar conectados.
-
1:16 - 1:17Creo que no hay nada como una crisis
-
1:17 - 1:21para saber lo que es realmente importante y lo que no,
-
1:21 - 1:24y Sandy me hizo darme cuenta de que nuestros dispositivos
-
1:24 - 1:26y su conectividad nos importa
-
1:26 - 1:31tanto como el alimento y el refugio.
-
1:31 - 1:34El yo que conocía ya no existe,
-
1:34 - 1:37y creo que un universo abstracto, digital
-
1:37 - 1:39se ha convertido en una parte de nuestra identidad
-
1:39 - 1:44y quiero hablarles sobre lo que creo que significa.
-
1:44 - 1:46Soy una novelista, y estoy interesada en el ser
-
1:46 - 1:49porque el individuo y la ficción tienen mucho en común.
-
1:49 - 1:52Ambos son historias, interpretaciones.
-
1:52 - 1:55Ustedes y yo podemos experimentar cosas sin una historia.
-
1:55 - 1:57Podríamos subir demasiado rápido por las escaleras
-
1:57 - 1:58y podríamos quedarnos sin aliento.
-
1:58 - 2:01Pero el sentido más amplio que tenemos de nuestras vidas,
-
2:01 - 2:04el que es ligeramente más abstracto, es indirecto.
-
2:04 - 2:07Nuestra historia de nuestra vida se basa en la experiencia directa,
-
2:07 - 2:09pero está adornada.
-
2:09 - 2:12Una novela se necesita construir escena tras escena
-
2:12 - 2:15y la historia de nuestra vida necesita un arco también.
-
2:15 - 2:18Necesita meses y años.
-
2:18 - 2:21Los momentos particulares de nuestras vidas son sus capítulos.
-
2:21 - 2:24Pero la historia no es sobre estos capítulos.
-
2:24 - 2:26Es el libro entero.
-
2:26 - 2:29No sólo se trata de la angustia y la felicidad,
-
2:29 - 2:31las victorias y las decepciones,
-
2:31 - 2:33sino porque debido a ellos,
-
2:33 - 2:36y a veces, lo más importante, a pesar de ellos,
-
2:36 - 2:38que encontramos nuestro lugar en el mundo
-
2:38 - 2:42y lo cambiamos y nos cambiamos.
-
2:42 - 2:45Nuestra historia, por lo tanto, necesita dos dimensiones del tiempo:
-
2:45 - 2:48un arco largo de tiempo que es nuestra vida,
-
2:48 - 2:50y el tiempo de experiencia directa
-
2:50 - 2:52que es el momento.
-
2:52 - 2:54El yo que experimenta directamente
-
2:54 - 2:56sólo puede existir en este momento,
-
2:56 - 2:59pero aquel que narra necesita varios momentos,
-
2:59 - 3:01una secuencia entera de ellos
-
3:01 - 3:03y por eso nuestro completo sentido de nosotros mismos
-
3:03 - 3:06necesita tanto la inmersiva experiencia
-
3:06 - 3:08como el flujo del tiempo.
-
3:08 - 3:12Ahora, el flujo del tiempo está incrustado en todo,
-
3:12 - 3:14en la erosión de un grano de arena,
-
3:14 - 3:18en el florecimiento de un pequeño brote en una rosa.
-
3:18 - 3:21Sin él, no tendríamos música.
-
3:21 - 3:23Nuestras propias emociones y estado de ánimo
-
3:23 - 3:25a menudo codifican el tiempo,
-
3:25 - 3:27el arrepentimiento o la nostalgia por el pasado,
-
3:27 - 3:31la esperanza, o temor por el futuro.
-
3:31 - 3:35Creo que la tecnología ha alterado ese flujo del tiempo.
-
3:35 - 3:37El tiempo total que tenemos para nuestra narrativa,
-
3:37 - 3:39nuestra esperanza de vida, ha ido en aumento,
-
3:39 - 3:42pero la medida más pequeña, el momento, se ha reducido.
-
3:42 - 3:45Se ha reducido porque nuestros instrumentos nos permiten,
-
3:45 - 3:48en parte, medir unidades más pequeñas de tiempo
-
3:48 - 3:51y esto a su vez nos ha dado una comprensión más granular
-
3:51 - 3:53del mundo material
-
3:53 - 3:55y este entendimiento granular
-
3:55 - 3:57ha generado toneladas de datos
-
3:57 - 3:59que nuestro cerebro no puede comprender
-
3:59 - 4:03y para lo cual necesitamos computadoras cada vez más complicadas.
-
4:03 - 4:05Todo esto para decir que la brecha
-
4:05 - 4:08entre lo que podemos percibir y lo que podemos medir
-
4:08 - 4:10sólo se va a ampliar.
-
4:10 - 4:13La ciencia puede hacer cosas en un picosegundo,
-
4:13 - 4:15pero ni ustedes ni yo nunca vamos a tener la experiencia interior
-
4:15 - 4:18de una millonésima parte de un millonésimo de segundo.
-
4:18 - 4:22Ustedes y yo sólo respondemos al ritmo de la naturaleza y su flujo,
-
4:22 - 4:25al sol, la luna y las estaciones
-
4:25 - 4:28y por esta razón necesitamos ese arco largo de tiempo
-
4:28 - 4:30con el pasado, el presente y el futuro
-
4:30 - 4:32para ver las cosas por lo que son.
-
4:32 - 4:34Para separar la señal del ruido
-
4:34 - 4:37y el uno mismo de las sensaciones.
-
4:37 - 4:40Necesitamos la flecha del tiempo para entender la causa y el efecto,
-
4:40 - 4:42no sólo en el mundo material,
-
4:42 - 4:45sino en nuestras propias intenciones y nuestras motivaciones.
-
4:45 - 4:49¿Qué pasa cuando esa flecha sale mal?
-
4:49 - 4:53¿Qué sucede cuando tiempo se deforma?
-
4:53 - 4:55Muchos de nosotros hoy en día tenemos la sensación
-
4:55 - 4:57de que la flecha del tiempo apunta a todas partes
-
4:57 - 4:59y a ninguna a la vez.
-
4:59 - 5:02Esto es porque el tiempo no fluye en el mundo digital
-
5:02 - 5:06de la misma manera que lo hace en el mundo natural.
-
5:06 - 5:09Todos sabemos que el Internet ha reducido el espacio
-
5:09 - 5:10además del tiempo.
-
5:10 - 5:12Lo lejos está ahora aquí.
-
5:12 - 5:15Las noticias de la India son una notificación en mi teléfono
-
5:15 - 5:18no importa si estoy en Nueva York o Nueva Delhi.
-
5:18 - 5:19Y eso no es todo.
-
5:19 - 5:22Su último trabajo, sus reservaciones para la cena del año pasado,
-
5:22 - 5:25sus antiguos amigos, están junto a sus amigos de hoy,
-
5:25 - 5:27porque también la internet archiva
-
5:27 - 5:29y deforma el pasado.
-
5:29 - 5:31Sin distinción entre el pasado,
-
5:31 - 5:34el presente y el futuro y el aquí o el allá,
-
5:34 - 5:38nos quedamos con este momento en todos lados,
-
5:38 - 5:40este momento que voy a llamar el ahora digital.
-
5:40 - 5:43¿Cómo podemos priorizar
-
5:43 - 5:45en el paisaje del ahora digital?
-
5:45 - 5:47Este ahora digital no es el presente,
-
5:47 - 5:49porque siempre es unos segundos delante,
-
5:49 - 5:51con flujos de Twitter que ya son tendencias
-
5:51 - 5:53y noticias de otras zonas horarias.
-
5:53 - 5:55Este no es el momento de un dolor punzante en el pie
-
5:55 - 5:58o el segundo que muerdes un bollo
-
5:58 - 6:01o las tres horas que se pierden con un gran libro.
-
6:01 - 6:03Esto ahora tiene muy poca referencia
-
6:03 - 6:06física o psicológica con nuestro propio estado.
-
6:06 - 6:08Su enfoque, en cambio, es que nos distraiga
-
6:08 - 6:10a cada paso en el camino.
-
6:10 - 6:12Cada señal digital es una invitación
-
6:12 - 6:15para dejar lo que estamos haciendo ahora para ir a otro lugar
-
6:15 - 6:16y hacer otra cosa.
-
6:16 - 6:18¿Estás leyendo una entrevista de un autor?
-
6:18 - 6:21¿Por qué no compras su libro? Tuitéalo. Compártelo.
-
6:21 - 6:24Dale me gusta. Encuentra otros libros exactamente como el suyo.
-
6:24 - 6:27Encuentra otras personas que leen esos libros.
-
6:27 - 6:29Viajar puede ser liberador,
-
6:29 - 6:31pero cuando es incesante, nos convertimos en
-
6:31 - 6:33exiliados permanentes sin reposo.
-
6:33 - 6:35La elección es la libertad, pero no cuando su finalidad
-
6:35 - 6:38es constantemente ella misma.
-
6:38 - 6:40No sólo el ahora digital está lejos del presente,
-
6:40 - 6:43sino que está en competencia directa con él
-
6:43 - 6:45y esto es porque no solamente estoy ausente de él,
-
6:45 - 6:46sino ustedes también.
-
6:46 - 6:49No sólo nosotros estamos ausentes de él, sino todo el mundo.
-
6:49 - 6:53Y ahí radica su mayor conveniencia y horror.
-
6:53 - 6:56Puedo pedir libros en una lengua extranjera a mitad de la noche,
-
6:56 - 6:57comprar macarones parisinos,
-
6:57 - 7:00y dejar mensajes de vídeo que recogerán más adelante.
-
7:00 - 7:02En todo momento, puedo funcionar
-
7:02 - 7:04en un ritmo diferente del de ustedes,
-
7:04 - 7:06mientras puedo mantener la ilusión
-
7:06 - 7:09de que estoy conectado a ustedes en tiempo real.
-
7:09 - 7:11Sandy fue un recordatorio
-
7:11 - 7:13de cómo puede romperse una ilusión.
-
7:13 - 7:15Había quienes tenían electricidad y agua,
-
7:15 - 7:17y quienes no.
-
7:17 - 7:19Hay quienes volvieron a sus vidas,
-
7:19 - 7:21y aquellos que todavía están desplazados
-
7:21 - 7:23después de tantos meses.
-
7:23 - 7:26Por alguna razón, la tecnología parece perpetuar
-
7:26 - 7:29la ilusión para aquellos que la tienen de que todos también la tienen
-
7:29 - 7:32y entonces, como una irónica una bofetada en la cara,
-
7:32 - 7:34se hace realidad.
-
7:34 - 7:36Por ejemplo, se dice que hay más gente
-
7:36 - 7:39en la India con acceso a teléfonos celulares que a inodoros.
-
7:39 - 7:41Si esta brecha, que es ya tan grande
-
7:41 - 7:43en muchas partes del mundo,
-
7:43 - 7:46entre la falta de infraestructura y la propagación de la tecnología,
-
7:46 - 7:48no es de algún modo superada,
-
7:48 - 7:50habrá rupturas entre lo digital
-
7:50 - 7:52y lo real.
-
7:52 - 7:56Para nosotros, como individuos que viven en el ahora digital
-
7:56 - 7:58y que pasamos la mayor parte de nuestros momentos de vigilia en él,
-
7:58 - 8:00el desafío es vivir en dos corrientes de tiempo
-
8:00 - 8:03que son paralelas y casi simultáneas.
-
8:03 - 8:07¿Cómo vivir dentro de la distracción?
-
8:07 - 8:09Podríamos pensar que los más jóvenes,
-
8:09 - 8:13aquellos que han nacido en él, se adaptan más naturalmente.
-
8:13 - 8:16Posiblemente, pero recuerdo mi niñez.
-
8:16 - 8:18Recuerdo a mi abuelo repasando
-
8:18 - 8:20las capitales del mundo conmigo.
-
8:20 - 8:23Buda y Pest fueron separados por el Danubio,
-
8:23 - 8:26y Viena tenía una escuela de equitación española.
-
8:26 - 8:28Si fuera una niña ahora, fácilmente podría aprender esta información
-
8:28 - 8:31con aplicaciones e hipervínculos,
-
8:31 - 8:33pero no sería la misma,
-
8:33 - 8:35porque mucho más tarde, fui a Viena,
-
8:35 - 8:37y fui a la escuela de equitación española,
-
8:37 - 8:40y podía sentir a mi abuelo a mi lado.
-
8:40 - 8:43Noche tras noche, me llevó a la terraza,
-
8:43 - 8:46sobre sus hombros y me señalaba Júpiter
-
8:46 - 8:49y Saturno y la Osa mayor.
-
8:49 - 8:51Y aún ahora, cuando miro la Osa mayor,
-
8:51 - 8:54regreso a esa sensación de ser una niña,
-
8:54 - 8:57agarrada de su cabeza y tratando de equilibrarme
-
8:57 - 8:59sobre sus hombros,
-
8:59 - 9:02y puedo recuperar esa sensación de ser una niña otra vez.
-
9:02 - 9:04Lo que tenía con mi abuelo estaba envuelto
-
9:04 - 9:08tan a menudo en información y conocimiento y hechos,
-
9:08 - 9:10pero se trataba de mucho más
-
9:10 - 9:14que información o conocimiento o hecho.
-
9:14 - 9:16La tecnología de la deformación del tiempo reta
-
9:16 - 9:18nuestro núcleo más profundo,
-
9:18 - 9:21porque somos capaces de archivar el pasado
-
9:21 - 9:25y algo de él se vuelve difícil de olvidar,
-
9:25 - 9:27aún como el momento actual
-
9:27 - 9:30es cada vez más inmemorable.
-
9:30 - 9:33Queremos aferrarnos y nos hemos quedado en su lugar
-
9:33 - 9:35agarrando una serie de momentos estáticos.
-
9:35 - 9:38Son como pompas de jabón que desaparecen cuando las tocamos.
-
9:38 - 9:41Archivando todo, creemos que podemos guardarlo todo,
-
9:41 - 9:42pero el tiempo no son datos.
-
9:42 - 9:45No se puede almacenar.
-
9:45 - 9:47Ustedes y yo sabemos lo que significa exactamente
-
9:47 - 9:49estar verdaderamente presentes en el momento.
-
9:49 - 9:50Podría haber ocurrido mientras estábamos
-
9:50 - 9:52tocando un instrumento,
-
9:52 - 9:53o mirando a los ojos de alguien que conocemos
-
9:53 - 9:56desde hace mucho tiempo.
-
9:56 - 9:59En estos momentos, nosotros mismos estamos completos.
-
9:59 - 10:01El yo que vive en el arco narrativo largo
-
10:01 - 10:03y el que experimenta el momento
-
10:03 - 10:04se convierten en uno.
-
10:04 - 10:06El presente encapsula el pasado
-
10:06 - 10:08y una promesa para el futuro.
-
10:08 - 10:10El presente se une a un flujo de tiempo
-
10:10 - 10:13desde antes y después.
-
10:13 - 10:16Primero experimenté estos sentimientos con mi abuela.
-
10:16 - 10:19Yo quería aprender a saltar la cuerda y encontró una cuerda vieja
-
10:19 - 10:20y se acomodó el sari
-
10:20 - 10:22y saltó sobre ella.
-
10:22 - 10:24Yo quería aprender a cocinar y me mantuvo en la cocina,
-
10:24 - 10:28cortando y picando durante todo un mes.
-
10:28 - 10:31Mi abuela me enseñó que las cosas suceden
-
10:31 - 10:35en el tiempo que llevan, contra ese tiempo no se puede luchar,
-
10:35 - 10:36y porque va a pasar y se irá,
-
10:36 - 10:40le debemos al momento presente toda nuestra atención.
-
10:40 - 10:42La atención es tiempo.
-
10:42 - 10:44Una vez me dijo uno de mis instructores de yoga
-
10:44 - 10:47que el amor es atención,
-
10:47 - 10:48y sin duda de mi abuela,
-
10:48 - 10:53el amor y la atención eran la misma cosa.
-
10:53 - 10:55El mundo digital canibaliza el tiempo,
-
10:55 - 10:59y al hacerlo, quiero sugerir
-
10:59 - 11:00que lo que amenaza
-
11:00 - 11:03es la plenitud de nosotros mismos.
-
11:03 - 11:05Amenaza el flujo de amor.
-
11:05 - 11:07Pero no tenemos que dejarlo.
-
11:07 - 11:09Podemos elegir lo contrario.
-
11:09 - 11:11Hemos visto una y otra vez
-
11:11 - 11:13cómo la tecnología puede ser creativa
-
11:13 - 11:15y en nuestras vidas y en nuestras acciones,
-
11:15 - 11:19podemos elegir las soluciones y las innovaciones
-
11:19 - 11:22y esos momentos que restauren el flujo del tiempo
-
11:22 - 11:26en lugar de fragmentarlo.
-
11:26 - 11:28Podemos ir más despacio y nos podemos sintonizar
-
11:28 - 11:31con el flujo y reflujo de tiempo.
-
11:31 - 11:35Podemos elegir recuperar tiempo.
-
11:35 - 11:37Gracias.
-
11:37 - 11:41(Aplausos)
- Title:
- Vida en el "Ahora Digital"
- Speaker:
- Abha Dawesar
- Description:
-
Hace un año, Abha Dawesar vivía en la parte oscura del Manhattan de después de Sandy, mendigando para poder conectarse. Como novelista, fue golpeada por esta metáfora: ¿Estamos obsesionados por estar conectados digitalmente, perdiéndonos lo que es real?
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 12:01
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Ile Mon accepted Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Ile Mon edited Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Máximo Hdez edited Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Máximo Hdez edited Spanish subtitles for Life in the "digital now" | |
![]() |
Máximo Hdez edited Spanish subtitles for Life in the "digital now" |