¿Hip hop y Shakespeare?: Akala en TEDxAldeburgh
-
0:05 - 0:07Buenas tardes, damas y caballeros.
-
0:07 - 0:11Si pudiesen reiniciar el reloj,
está en cuatro minutos, -
0:11 - 0:13supongo que es de la anterior...
¡Fantástico! -
0:13 - 0:15Bien, mi nombre es Akala,
-
0:15 - 0:17Soy de la Compañía Shakespeare Hip Hop.
-
0:17 - 0:19Pero antes de adentrarnos
en la filosofía de nuestro trabajo -
0:19 - 0:22de su significado, de su propósito,
-
0:22 - 0:24los desafío a un contrapunto cultural.
-
0:24 - 0:26Hemos hecho este contrapunto
varias veces, -
0:26 - 0:28ya hablaremos de eso luego de hacerlo.
-
0:28 - 0:31Simplemente, les diré algunas citas.
-
0:31 - 0:34Citas breves, tomadas de algunas
de mis canciones de hip hop favoritas, -
0:34 - 0:37o de algunos de mis obras y sonetos
de Shakespeare favoritas. -
0:37 - 0:39Y Uds. me dirán, con sus manos,
-
0:39 - 0:43si creen que es de hip hop
o de Shakespeare. -
0:43 - 0:44(Risas)
-
0:44 - 0:45¿Tiene sentido? Bien.
-
0:45 - 0:47Empezaremos con esta:
-
0:47 - 0:51"Destruir la belleza que nos dio origen".
-
0:51 - 0:56"Destruir la belleza que nos dio origen".
-
0:56 - 1:01Levanten la mano
los que creen que es hip hop. -
1:01 - 1:03Levanten la mano
lo que creen que es Shakespeare. -
1:03 - 1:06Brillante, bien, el 70 %
se inclina por Shakespeare. -
1:06 - 1:10Es de un caballero llamado
Sean Carter, más conocido como Jay-Z, -
1:10 - 1:13de la canción
"Can I live?" [¿Puedo vivir?] -
1:13 - 1:15Vamos con otra.
-
1:15 - 1:20"Será tal vez el odio que desprendo,
o quizá el alimento espiritual". -
1:20 - 1:26"Será tal vez el odio que desprendo,
o quizá el alimento espiritual". -
1:26 - 1:30¿Hip hop?
-
1:30 - 1:32¿Shakespeare?
-
1:32 - 1:36Mayoría abrumadora de
Shakespeare. Interesante. -
1:36 - 1:38¿Alguien ha oído de un caballero
conocido como Eminem? -
1:38 - 1:40(Risas)
-
1:40 - 1:41Él no es Shakespeare.
-
1:41 - 1:44Es un trabajo de Eminem y Jay-Z,
llamado "Renegade". [Renegado] -
1:44 - 1:45Veamos un par más.
-
1:45 - 1:51"Más vale tener las armas rotas
que las manos vacías". -
1:51 - 1:56"Más vale tener las armas rotas
que las manos vacías". -
1:56 - 2:01¿Hip hop?
-
2:01 - 2:03¿Shakespeare?
-
2:03 - 2:05Bastante consenso en Shakespeare.
-
2:05 - 2:10Es una cita de Shakespeare,
de una obra llamada "Otelo". -
2:10 - 2:11Vamos con:
-
2:11 - 2:15"No nací en un planeta de rimas."
-
2:15 - 2:21"No nací en un planeta de rimas."
-
2:21 - 2:24¿Hip hop?
-
2:24 - 2:27¿Shakespeare?
-
2:27 - 2:29Es de Shakespeare. Es de
"Mucho ruido y pocas nueces". -
2:29 - 2:32Vamos con dos más.
-
2:32 - 2:33Vamos con:
-
2:33 - 2:38"El rey más benévolo
se comunica mediante tus sueños". -
2:38 - 2:44"El rey más benévolo
se comunica mediante tus sueños". -
2:44 - 2:47¿Hip hop?
-
2:47 - 2:49¿Shakespeare?
-
2:49 - 2:51Mitad y mitad.
-
2:51 - 2:54Es de un caballero conocido como RZA,
jefe del clan Wu-Tang. -
2:54 - 2:58Más tarde hablaremos de Wu-Tang,
hablaremos un montón. -
2:58 - 3:00Es uno de los principales exponentes
de la filosofía hip hop. -
3:00 - 3:03Alguien, un colectivo,
que tuve gran influencia sobre mí. -
3:03 - 3:05Haremos una revisión de ellos.
-
3:05 - 3:09La última cita del día.
Veamos... -
3:09 - 3:14"Sócrates, las filosofías
e hipótesis no pueden definir". -
3:14 - 3:19"Sócrates, las filosofías
e hipótesis no pueden definir". -
3:19 - 3:22¿Hip hop?
-
3:22 - 3:24¿Shakespeare?
-
3:24 - 3:26La mayoría dice hip hop.
Y esto es... hip hop. -
3:26 - 3:30Nuevamente, es Wu-Tang, es de
un hombre llamado Inspectah Deck. -
3:30 - 3:33Curiosamente esa cita
viene de una canción -
3:33 - 3:35llamada "Triunph" [Trinfo]
del álbum "Wu-Tang Forever". [Siempre Wu-Tang] -
3:35 - 3:39"Wu-Tang Forever" fue el primer álbum de hip hop
en alcanzar el primer puesto en el país. -
3:39 - 3:43Este lirismo produjo
una suerte de popularidad; -
3:43 - 3:47pero volveremos a esto más tarde, haremos un repaso
de Wu-Tang, como dije. -
3:47 - 3:52Como pueden ver, la línea divisoria
no está tan clara como podríamos haber pensado muchos. -
3:52 - 3:55El lenguaje usado,
los temas tratados, -
3:55 - 3:58varios elementos lo ponen muy difícil
si quitamos el contexto, -
3:58 - 4:00si quitamos nuestra percepción,
-
4:00 - 4:04y tenemos que ver sólo el lenguaje crudo
de ambas formas de arte. -
4:04 - 4:07No se preocupen, hicimos
ese ejercicio más de 400 veces, -
4:07 - 4:09y hasta ahora, nadie
ha respondido todas correctamente. -
4:09 - 4:12Ni siquiera los profesores
más especializados -
4:12 - 4:15de las instituciones shakesperianas
más prestigiosas del país, -
4:15 - 4:18No daré nombres. (Risas)
-
4:18 - 4:22Pero no hace falta decir que cuestiona
muchas percepciones populares -
4:22 - 4:24pero vamos más allá de eso, y
miramos otros paralelos -
4:24 - 4:26entre el hip hop y Shakespeare,
-
4:26 - 4:27a algunos otros elementos que comparten.
-
4:27 - 4:31Una de las principales cosas que comparten
ambas expresiones, desde luego, es el ritmo. -
4:31 - 4:34El pentámetro yámbico:
di-dam, di-dam, di-dam, di-dam, di-dam. -
4:34 - 4:37Quíntuplas, dos ritmos,
es un ritmo maravilloso -
4:37 - 4:40el de la música de hip hop
y se traduce de modo -
4:40 - 4:43que incluso los compositores
actuales encuentran difícil. -
4:43 - 4:44¿A qué me refiero?
-
4:44 - 4:48Es muy difícil de llevar,
incluso como presentador profesional, -
4:48 - 4:50la letra escrita sobre un ritmo sucio,
-
4:50 - 4:54sucio a 140 bpm. Un tempo muy, muy rápido.
-
4:54 - 4:56Y luego llevar esa misma letra a...
-
4:56 - 5:00lo que consideramos el ritmo tradicional
de hip hop, 70-80 bpm. -
5:00 - 5:03Es una habilidad muy, muy difícil.
Incluso componer hoy -
5:03 - 5:04con la música en la mano.
-
5:04 - 5:08Y el pentámetro yámbico nos permite
hacer precisamente eso. -
5:08 - 5:13En vez de contarles, les mostraré
a qué me refiero. Escuchen. -
5:18 - 5:21Música, por favor.
-
5:21 - 5:22(Música)
-
5:22 - 5:25Lo que están a punto de escuchar,
algunos ya lo conocen, -
5:25 - 5:27otros puede que no.
-
5:27 - 5:30Es el poema más famoso de Shakespeare,
el soneto XVIII. -
5:30 - 5:34No lo adapté para que encaje con el ritmo,
pero escuchen con atención. -
5:34 - 5:38Bueno. Ya.
-
5:38 - 5:40"¿A un día de verano compararte?
-
5:40 - 5:43Más hermosura y suavidad posees.
-
5:43 - 5:45Tiembla el brote de Mayo bajo el viento
-
5:45 - 5:47y el estío no dura casi nada.
-
5:47 - 5:49A veces demasiado brilla el ojo
-
5:49 - 5:52solar, y otras su tez de oro se apaga;
-
5:52 - 5:54toda belleza alguna vez declina,
-
5:54 - 5:56ajada por la suerte o por el tiempo.
-
5:56 - 5:58Pero eterno será el verano tuyo.
-
5:58 - 6:01No perderás la gracia, ni la Muerte
-
6:01 - 6:03se jactará de ensombrecer tus pasos
-
6:03 - 6:05cuando crezcas en versos inmortales.
-
6:05 - 6:07Vivirás mientras alguien vea y sienta
-
6:07 - 6:10y esto pueda vivir y te dé vida.
-
6:10 - 6:12Vivirás mientras alguien vea y sienta
-
6:12 - 6:16y esto pueda vivir y te dé vida".
-
6:16 - 6:18(Aplausos)
-
6:18 - 6:24Ahora... ahora, como ven,
se acomoda al ritmo. -
6:24 - 6:26Van al unísono.
-
6:26 - 6:29Ahora probaremos un estilo de ritmo
totalmente diferente, un tempo diferente. -
6:29 - 6:34Verán la misma letra que encajará
porque el ritmo es consistente. -
6:34 - 6:35Intentémoslo.
-
6:35 - 6:42(Música)
-
6:42 - 6:43"¿A un día de verano compararte?
-
6:43 - 6:45Más hermosura y suavidad posees.
-
6:45 - 6:47Tiembla el brote de Mayo bajo el viento
-
6:47 - 6:48y el estío no dura casi nada.
-
6:48 - 6:50A veces demasiado brilla el ojo
-
6:50 - 6:52solar, y otras su tez de oro se apaga;
-
6:52 - 6:53toda belleza alguna vez declina,
-
6:53 - 6:55ajada por la suerte o por el tiempo.
-
6:55 - 6:57Pero eterno será el verano tuyo.
-
6:57 - 6:59No perderás la gracia, ni la Muerte
-
6:59 - 7:00se jactará de ensombrecer tus pasos
-
7:00 - 7:02cuando crezcas en versos inmortales.
-
7:02 - 7:04Vivirás mientras alguien vea y sienta
-
7:04 - 7:05y esto pueda vivir y te dé vida.
-
7:05 - 7:07Vivirás mientras alguien vea y sienta
-
7:07 - 7:10y esto pueda vivir y te dé vida".
-
7:10 - 7:15(Aplausos)
-
7:15 - 7:19Ahora quiero que por un segundo
pongan sus manos sobre el corazón. -
7:22 - 7:24Ahora... si sienten sus corazones,
-
7:24 - 7:27esperemos que sus corazones
latan en grupos de a dos, -
7:27 - 7:30uno átono, uno tónico, di-dam,
o un yambo, como le decimos. -
7:30 - 7:34Si no lo hacen, les sugiero que consulten
a un médico lo antes posible. -
7:34 - 7:36Ya pueden quitar la mano del corazón.
-
7:36 - 7:40Gracias a esto, esa es la razón
por la que el ritmo es intrínseco -
7:40 - 7:43porque la música imita al ritmo vital,
a los sonidos de la vida, -
7:43 - 7:45al pulso de la vida.
-
7:45 - 7:49Y así, este ritmo, el pentámetro yámbico,
a pesar de ser un ritmo tan simple, -
7:49 - 7:51es intrínseco a muchas formas de música.
-
7:51 - 7:53En otros lugares del mundo
tienen otros ritmos diferentes. -
7:53 - 7:55como los ritmos de África Occidental,
son de a tres, -
7:55 - 7:59esencialmente, la gente habla en triplas.
-
7:59 - 8:02Bien, hallamos que este ritmo
actúa como recurso mnemotécnico, -
8:02 - 8:04para que los jóvenes recuerden las letras.
-
8:04 - 8:09Pero también como forma de entender
algo de lo que se está diciendo. -
8:09 - 8:10El ritmo nos ayuda a entenderlo.
-
8:10 - 8:12Nos ayuda a comunicar sentimientos.
-
8:12 - 8:14Y, claro, en el hip hop la tonalidad,
-
8:14 - 8:17la manera de decir lo que se está diciendo,
-
8:17 - 8:18el estado de ánimo con el que se lo dice,
-
8:18 - 8:20el ritmo con el que se lo dice,
-
8:20 - 8:22es tan importante como lo que se está diciendo.
-
8:22 - 8:24Pero repasemos las filosofías
-
8:24 - 8:27las percepciones o las concepciones
de estas dos formas de arte, -
8:27 - 8:29estas dos cosas que creemos conocer mucho.
-
8:29 - 8:31Empezaremos con Shakespeare.
-
8:31 - 8:34En los últimos tres o cuatro años,
-
8:34 - 8:38habiendo trabajado con cientos,
miles de jóvenes -
8:38 - 8:39en cientos de talleres,
-
8:39 - 8:42hallamos cosas muy interesantes
-
8:42 - 8:44sobre las percepciones de la gente
respecto de Shakespeare. -
8:44 - 8:45¿Quién piensan que fue?
-
8:45 - 8:49¿Qué creencias heredó
en la época en que vivió? -
8:49 - 8:52¿Qué personas le rodeaban?
¿Cuál era su entorno? -
8:52 - 8:56Algunas, por supuesto, al igual que ocurre
con el hip hop, son puras tonterías. -
8:56 - 8:59Esa idea, por ejemplo,
que Shakespeare hablaba -
8:59 - 9:02como nos dice la gente, sofisticado,
el Inglés de la Reina. -
9:02 - 9:03Pronunciación afectada.
-
9:03 - 9:06Bueno, sabemos que
esa pronunciación no existió -
9:06 - 9:08hasta un siglo después
de la muerte de Shakespeare. -
9:08 - 9:11Él nunca conoció lo que hoy llamamos
el Inglés de la Reina. -
9:11 - 9:14Mientras vivió,
la gente hablaba una mezcla -
9:14 - 9:16del acento de Yorkshire y Cornwall.
-
9:16 - 9:18Por ejemplo, la palabra "hours"
se pronunciaba "urrs". -
9:18 - 9:20"Urrs" y "urrs" y "urrs".
-
9:20 - 9:22O: "mood" y "blood"... ¡riman!
-
9:22 - 9:27"mu:dd" y "blu:dd"
pronunciaba la gente. -
9:27 - 9:29En la época en que él vivió
-
9:29 - 9:32el abismo entre ricos y pobres
era mayor de lo que es hoy, -
9:32 - 9:35por eso estamos haciendo todo lo posible
para recrear ese abismo. -
9:35 - 9:39Pero, saben, él vivía en tiempos
tumultuosos, muy violentos, -
9:39 - 9:42y realmente recibimos una visión
aséptica de esa violencia, -
9:42 - 9:44una visión edulcorada del pasado.
-
9:44 - 9:46Sabemos que más del 90 %
del público de Shakespeare -
9:46 - 9:48no sabía leer ni escribir.
-
9:48 - 9:51¿Cómo se explica entonces que
en la Gran Bretaña del siglo XXI -
9:51 - 9:56se haya vuelto el arquetipo elitista
-
9:56 - 9:58y dentro de eso,
ahora debatiremos algo: -
9:58 - 10:01¿Escribió sus propias obras?
-
10:01 - 10:02Porque, claro, esto se reduce a:
-
10:02 - 10:06¿Quién es el custodio del conocimiento
y quién no lo es? -
10:06 - 10:07Shakespeare no fue a la universidad.
-
10:07 - 10:11Algunos lo ven, necesitan verlo así,
-
10:11 - 10:15como alguien que no es digno
custodio del conocimiento. -
10:15 - 10:18Tenemos que encontrar una explicación
para su inteligencia -
10:18 - 10:22en vez de simplemente aceptar
su inteligencia como un hecho. -
10:22 - 10:24Lo que me lleva al hip hop.
-
10:24 - 10:26Mucha gente tiene opiniones
sobre el hip hop... -
10:26 - 10:29claro, los medios han tenido opiniones
muy marcadas sobre el hip hop. -
10:29 - 10:31Pero hallé, al trabajar en esto
con miles de personas, -
10:31 - 10:33y en esos cientos de talleres,
-
10:33 - 10:35e interacciones con estas instituciones,
-
10:35 - 10:37mucha gente que opinaba del hip hop
-
10:37 - 10:39no tenía ni idea del hip hop.
-
10:39 - 10:41Cero. Nada. ¿Qué quiero decir?
-
10:41 - 10:44En la propia palabra "hip hop",
-
10:44 - 10:47"hip" viene de la palabra wolof "hipi",
-
10:47 - 10:48el wolof es una lengua senegalesa,
-
10:48 - 10:51que significa "abrir los ojos y ver",
como signo de inteligencia. -
10:51 - 10:54La palabra "hop", del inglés
que significa "movimiento", -
10:54 - 10:58así "hip hop" significa
"movimiento inteligente". -
10:58 - 11:00El hip hop tiene cinco elementos
-
11:00 - 11:03definidos por sus fundadores
en la Ciudad de Nueva York. -
11:03 - 11:05Tiene cinco elementos:
-
11:05 - 11:08DJ, MC, break dance, graffiti
-
11:08 - 11:11y el quinto elemento, es algo
de lo que quiero hablar hoy: -
11:11 - 11:12el Conocimiento.
-
11:12 - 11:16Es un elemento que quizá no vemos mucho
en la televisión o en la radio. -
11:16 - 11:19Pero, claro, las representaciones
de esa cultura hoy en día no son propiedad -
11:19 - 11:21de los fundadores de esa cultura.
-
11:21 - 11:23Pero cuando se lo entiende
-
11:23 - 11:25si uno se remonta a los imperios
medievales de África Occidental -
11:25 - 11:28de Mali, Songhai, Gao, antigua Ghana,
-
11:28 - 11:30aparece un personaje al que
los malienses llaman "griot" [juglar]. -
11:30 - 11:33Estos juglares aún existen hoy,
bueno, ¿quiénes eran los juglares? -
11:33 - 11:37El juglar era un cantante,
un poeta rítmico oral, -
11:37 - 11:42un músico, custodio de la historia,
de la tradición espiritual, etc., etc., etc. -
11:42 - 11:44de esos imperios, de esa cultura.
-
11:44 - 11:46Cuando empezamos a entender
-
11:46 - 11:50las formas complejas en que se manifiestan
esas tradiciones de la cultura musical oral -
11:50 - 11:53en América, y cómo influye eso
en el jazz, el blues, el funk, -
11:53 - 11:55hasta el hip hop,
-
11:55 - 11:58tenemos una idea más acabada
de lo que los padres fundadores -
11:58 - 12:01Afrika Bambaataa, Kool DJ Herc
y Grandmaster Flash trataban de hacer -
12:01 - 12:03cuando codificaron esta cultura de esta manera
-
12:03 - 12:06y entendemos en ese contexto, por supuesto,
-
12:06 - 12:08el hip hop se torna una propuesta diferente
-
12:08 - 12:12de la que se ha representado a menudo
-
12:12 - 12:15si entendemos lo que ocurría en Nueva York
-
12:15 - 12:17a fines de los 70, principios de los 80.
-
12:17 - 12:19Personas que venían de la era
post derechos civiles, -
12:19 - 12:23con influencia estética de la literatura
de Amiri Bakara o James Baldwin, -
12:23 - 12:26con influencias de Muhammed Ali,
-
12:26 - 12:27con influencias del funk de James Brown.
-
12:27 - 12:30James Brown, el baterista, por cierto,
el baterista más remezclado de la historia. -
12:30 - 12:34Su famoso bucle se convierte
en la base de toda la música hip hop. -
12:34 - 12:36Y ese es el único contexto
intelectualmente honesto -
12:36 - 12:38en el que ubicar al hip hop como cultura.
-
12:38 - 12:40Y yo creí en ese contexto.
-
12:40 - 12:42Recibí una gran influencia.
-
12:42 - 12:46Y se volvió, hasta mediados de los 90
todavía era normal -
12:46 - 12:50que los raperos con mayor éxito comercial
se jactaran de lo inteligentes que eran. -
12:50 - 12:53Hablaban de ciencia,
del conocimiento -
12:53 - 12:56de difundir la matemática,
y al mismo tiempo -
12:56 - 12:59hablaban de la vida en
los proyectos de Nueva York. -
12:59 - 13:02No había contradicción
entre ambos elementos -
13:02 - 13:05y, nuevamente, se trataba de quién
era el custodio del conocimiento, -
13:05 - 13:07quién levantaría esa pancarta
para promoverla de nuevo. -
13:07 - 13:10Y una de las cosas más
inspiradoras del hip hop -
13:10 - 13:13fue que las personas a las que se les dijo
que se suponía que no debían hacerlo -
13:13 - 13:14sin tratar de ser quienes no eran,
-
13:14 - 13:16sin vestirse de otra forma,
-
13:16 - 13:18sin hablar en forma diferente,
-
13:18 - 13:20decidieron, tomaron la decisión:
-
13:20 - 13:22"Seremos los custodios
de este conocimiento. -
13:22 - 13:23Seremos autodidactas
-
13:23 - 13:26y transmitiremos este conocimiento
mediante la música". -
13:26 - 13:28Los principales exponentes de eso en mi vida,
mi mayor influencia, -
13:28 - 13:31fue este grupo del que
ya les hablé, el clan Wu-Tang. -
13:31 - 13:33Cuando salió "Wu-Tang Forever",
yo estaba en la escuela, -
13:33 - 13:39y fue el primer álbum que unió a la gente
que escuchaba todo tipo de música. -
13:39 - 13:44Hasta entonces, el hip hop,
aún en Londres, sólo le gustaba -
13:44 - 13:47a un segmento particular de gente,
en mi escuela. -
13:47 - 13:49Y entonces salió "Wu-Tang Forever"
-
13:49 - 13:51y, de repente, los chicos
que escuchaban heavy metal, -
13:51 - 13:53los que escuchaban Blur y Oasis,
-
13:53 - 13:55todos se unían en torno a esta álbum.
-
13:55 - 13:57¿A qué se debía?
-
13:57 - 14:02Era ese discurso inteligente,
abiertamente orgulloso, -
14:02 - 14:04tan innegable que gustaba,
-
14:04 - 14:06en mi opinión, y atraía a todos.
-
14:06 - 14:09Les mostraré el ejemplo de un poema,
-
14:09 - 14:11bueno, lo llamaría poema,
pero alguna gente le dice rap -
14:11 - 14:15del líder de este grupo,
un caballero conocido como RZA. -
14:15 - 14:16Ya hablé de él antes.
-
14:16 - 14:18De hecho también produjo la música
de la película "Kill Bill", -
14:18 - 14:21algunos pueden conocerlo por eso.
-
14:21 - 14:22Escribió un poema titulado "Doce joyas"
-
14:22 - 14:24y esto les dará sólo una idea
de alguien que, como dije, -
14:24 - 14:27fue uno de los maestros de ceremonia
más importantes de su época. -
14:27 - 14:31¿Cuán frecuente era jactarse
por el intelecto de uno? -
14:31 - 14:33Es una obra titulada "Doce joyas",
pueden buscarla en Internet. -
14:33 - 14:35Sólo compartiré un poco.
-
14:35 - 14:37Dice así:
-
14:37 - 14:40"La pre-existencia de la matemática,
de las ecuaciones bioquímicas, -
14:40 - 14:44las manifestaciones de rocas,
plantas, aire, fuego y agua -
14:44 - 14:47sin sus formaciones básicas,
sólidos, líquidos y gases, -
14:47 - 14:50que hacen que las masas
terrestres y los catalizadores del espacio -
14:50 - 14:53en toda la materia existente
y esta densa tercera dimensión -
14:53 - 14:55deban observar una comprensión física
-
14:55 - 14:57Debe tocarse un nervio
-
14:57 - 15:00La sabiduría es el poeta sabio que habla para despertar a los tontos que dormían
El tonto queda durmiendo. -
15:00 - 15:04La cuarta dimensión es el tiempo.
Está dentro de la mente. -
15:04 - 15:06Aplique los grilletes energizados
en la parte posterior de la columna. -
15:06 - 15:09Observen mi energía Chi
tocando un nervio vital. -
15:09 - 15:12Un viraje con la lengua
penetra como espada en el pulmón. -
15:12 - 15:15¿No han oído que las palabras
matan tan rápido como las balas? -
15:15 - 15:18Cuando uno carga pensamientos negativos
en la cámara del cerebro, -
15:18 - 15:21y la boca aprieta el gatillo que impulsa
la maldad desde el infierno. -
15:21 - 15:25Desde los fosos del estómago
donde habita la negatividad". -
15:25 - 15:28Eso es sólo una pequeña parte
de "Doce joyas" de RZA. -
15:28 - 15:30Pero es interesante.
-
15:30 - 15:32Porque cuando uno entiende
este tipo de lirismo -
15:32 - 15:36se da cuenta de que el hip hop
tiene la misma potencia que Shakespeare. -
15:36 - 15:39Ya saben, transmuta la filosofía,
como todo gran arte, -
15:39 - 15:40para cuestionar el mundo circundante.
-
15:40 - 15:42Y esto nos lleva, en verdad,
a la conclusión -
15:42 - 15:45del trabajo que hacemos con
la Compañía Shakespeare Hip Hop -
15:45 - 15:48de producciones teatrales
a producciones educativas -
15:48 - 15:51a, esperemos, de cine y televisión,
que estamos trabajando en este momento. -
15:51 - 15:52Se trata de
-
15:52 - 15:55quién es el custodio del conocimiento.
-
15:55 - 15:59Y en el siglo XXI, caracterizado por
sociedades post-industriales -
15:59 - 16:00en las que no se requiere masas de obreros
-
16:00 - 16:03ya no entrenamos masas de obreros
que trabajan en fábricas -
16:03 - 16:05son grandes interrogantes.
-
16:05 - 16:07¿Cuál es hoy el propósito de la educación?
-
16:07 - 16:09¿Qué le enseñamos a los jóvenes?
-
16:09 - 16:12¿Qué le enseñamos a la próxima generación?
-
16:12 - 16:15¿Le enseñamos a cada individuo
integrante de una sociedad -
16:15 - 16:18donde el éxito o el fracaso de la misma
cada vez más -
16:18 - 16:23dependerá de la mente y las ideas
de los integrantes de esa sociedad? -
16:23 - 16:26¿Instruimos a la gente para aspirar
a ser lo mejor que puedan ser? -
16:26 - 16:28¿A alcanzar su máximo potencial?
-
16:28 - 16:29Donde sea que nazcan en esa sociedad
-
16:29 - 16:33o trabajamos aún en las viejas
formas estratificadas de pensar -
16:33 - 16:36esas personas tienen que ceñirse
a estaciones y lugares -
16:36 - 16:38o estamos animándolos
a pensar en grande? -
16:38 - 16:40Porque no sé quién
en la vida de Shakespeare -
16:40 - 16:42le alentó a volverse
custodio del conocimiento, -
16:42 - 16:46pero de no haber existido esa persona,
habríamos perdido esa obra; -
16:46 - 16:48pasa lo mismo con el hip hop.
-
16:48 - 16:50Por eso nos interesa mucho
pensar en eso. -
16:50 - 16:53A quién pertenece y a quién
no pertenece la educación. -
16:53 - 16:56Y al usar estas aparentemente
dispares formas de arte, -
16:56 - 16:57estos dos mundos aparentemente dispares,
-
16:57 - 16:59y al unirlos,
-
16:59 - 17:01para mostrar la unidad
de la cultura humana, -
17:01 - 17:05unidad en las ideas que perseguimos
-
17:05 - 17:07en las actividades humanas.
-
17:07 - 17:09Y para inspirar a la gente
a seguir sus propias formas -
17:09 - 17:14artísticas, literarias, culturales,
de vida en sociedad. -
17:14 - 17:16Ahora compartiré una última pieza.
-
17:16 - 17:19que es un poco más, no sé si decir "divertida",
-
17:19 - 17:23pero es más un juego y un desafío.
-
17:23 - 17:27Tuvo origen en la radio,
"Freestyles" en Radio 1 Extra, -
17:27 - 17:29hace dos años y medio,
o tres años. -
17:29 - 17:32Y, un poco en broma,
el DJ me dijo: -
17:32 - 17:34"Esta es una lista
de 27 obras de Shakespeare; -
17:34 - 17:36trata de cantarlas en estilo libre".
-
17:36 - 17:39Por suerte, lo hicimos, no sé cómo,
pero nos llevó cerca de 10 minutos, -
17:39 - 17:41así que no fue estilo libre
en el sentido más verdadero -
17:41 - 17:44pero luego le dimos forma de canción
y, posteriormente, los pusimos el álbum. -
17:44 - 17:47La primera parte contiene
27 obras de Shakespeare -
17:47 - 17:49y las partes subsiguientes
-
17:49 - 17:5116 de las citas más famosas
de Shakespeare entrelazadas. -
17:51 - 17:54Se titula "Comedia, Tragedia, Historia",
-
17:54 - 17:56pueden buscarla en la web,
y dice así. -
17:56 - 17:59Lo voy a hacer aquí,
veamos cómo dice. -
17:59 - 18:00"Este Akala es un muchacho de diamante.
-
18:00 - 18:02Uds. pequeños son una comedia de errores.
-
18:02 - 18:03Vociferan mucho pero, muchachos,
los usan como quien maneja un instrumento. -
18:03 - 18:05Yo hago mi parte,
estás celoso como Otelo. -
18:05 - 18:08¿Quién eres? ¿Qué harás?
Los niños son domados como fierecillas. -
18:08 - 18:10Sueñas en noches de verano,
tus canciones no gustan. -
18:10 - 18:13Soy Capuleto, tú Montesco, y a mi qué.
Soy Julio César, ¿me oyes? -
18:13 - 18:16El mercader de Venecia no pudo vender tu CD.
En cuanto a mí, bien está lo que bien acaba. -
18:16 - 18:20Tu niño es como Macbeth, vas al infierno.
Medida por medida, yo soy el mejor aquí, -
18:20 - 18:22Son las Alegres Comadres de Windsor,
no el Rey Lear. -
18:22 - 18:24Yo no sé de Timon,
sé que estaba en Atenas. -
18:24 - 18:25Cuando regrese como Hamlet
Ud. paga su acción. -
18:25 - 18:27Este muchacho Akala,
lo hago Como Gusten. -
18:27 - 18:29Son Mucho ruido y Pocas Nueces.
Sólo la muerden... -
18:29 - 18:32Estoy muy tenso, no necesito 12 Noches.
Todas ustedes, pequeñas Tempestades se distorsionan en el micrófono. -
18:32 - 18:35Claro, yo soy el que tiene la fuerza.
Tú eres historia como Enrique IV. -
18:35 - 18:38Yo soy el fuego, las cosas se ven terribles.
Es mejor arrancar como Pericles, príncipe de Tiro. -
18:38 - 18:42Fuera de escala, frío como Cuento de Invierno;
Tito Andrónico estaba destinado al fracaso". -
18:42 - 18:45Son 27 obras.
-
18:45 - 18:50(Risas) (Aplausos) Escuchen.
-
18:50 - 18:55Y hay un final que contiene 16 de las citas
más famosas de Shakespeare. -
18:55 - 18:58"Sabio es el hombre que sabe que es un tonto.
No hay que tentar a un hombre desesperado con una joya. -
18:58 - 19:01¿Por qué pedir a Pedro para pagarle a Pablo?
Algunos crecen gracias al pecado y caen gracias a la virtud. -
19:01 - 19:04¿Qué habrás hecho si ganas el mundo entero,
pero vendes tu alma por una perla? -
19:04 - 19:08El mundo es mi ostra y yo estoy muriendo de hambre.
Quiero mucho más que un penique o un centavo. -
19:08 - 19:11No lo dije en broma, espero que no se rían.
Poeta o pobre, ¿cómo lo clasificas? -
19:11 - 19:14Habla claro, aunque soy residente de la arenosa ciudad
interior, seguramente irrelevante. -
19:14 - 19:18Llámalo urbano, llámalo callejero.
Una rosa, con cualquier nombre, tiene aroma dulce. -
19:18 - 19:21Escupo muy fuerte, pero soy inteligente como el Bardo.
Vamos adelante con una bandera británica. -
19:21 - 19:23Akala, Akala,
entonces, ¿quién eres? -
19:23 - 19:25Rapeo Shakespeare
y ya no es secreto. -
19:25 - 19:28Nunca tuve suerte, ese es mi destino.
Aún hablas pero todavía me confundes. -
19:28 - 19:32Devora cobardes, mil por hora.
¿No sabes que el rey en una torre mora? -
19:32 - 19:35No deberías decirlo, no es una idea secreta.
Enseño tesis como las de Creta -
19:35 - 19:38o egiptología, nunca me disculpo.
En mi mente, las cosas esculpo. -
19:38 - 19:41Detenerme, nah, no podrías.
Que cambiar mi vida tendrías. -
19:41 - 19:45Por cierto, puse dagas en la frase.
para poner fin al baile desde la base. -
19:45 - 19:48Digas lo que digas, no funcionará.
Los cochines no cazan, si las águilas no se posan. -
19:48 - 19:50No soy bueno al cantar
porque maldigo al hablar. -
19:50 - 19:52Y mis versos ensayo
para quien le quepa el sayo. -
19:52 - 19:55Hay un coche fúnebre para el primer tonto lúgubre.
Que le corten la cabeza, no funciona así la nobleza. -
19:55 - 19:58Redoblar con Akala, qué ternura.
No hay método, sólo locura. -
19:58 - 20:01Hablo con dagas y martillos
de pasión, cuando rapeo ataco con decisión. -
20:01 - 20:03De manera militar en mi patrón de rapeo
el chateo no tiene un buen mapeo. -
20:03 - 20:08Y pongo más anillos a las cosas que Saturno.
A los muchachos sorprendo con los versos de mi rapeo. -
20:08 - 20:11Ese chico Akala, del rap de Shakespeare.
No quise escuchar, cuando lo dije el año pasado. -
20:11 - 20:15Rico como joya etíope en la oreja.
Díganlo de nuevo para quien pare la oreja". -
20:15 - 20:17Es un placer.
-
20:17 - 20:21(Aplausos)
- Title:
- ¿Hip hop y Shakespeare?: Akala en TEDxAldeburgh
- Description:
-
El artista de hip hop, Akala, es un emprendedor social que fusiona el rap, el rock y el electro-punk con una lírica narrativa feroz. En esta charla, Akala demuestra y explora las conexiones entre Shakespeare y el hip hop, y abre un debate cultural amplio en torno al lenguaje y a su poder.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 20:24
![]() |
TED Translators admin edited Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
John Mackenzie accepted Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
John Mackenzie edited Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
John Mackenzie edited Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
John Mackenzie edited Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
John Mackenzie edited Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Hip-Hop & Shakespeare?: Akala at TEDxAldeburgh |