El poder de la vulnerabilidad | Brené Brown | TEDxHouston
-
0:04 - 0:05Empezaré.
-
0:05 - 0:07Hace unos años, me llamó
una organizadora de eventos -
0:07 - 0:09porque yo iba a dar una charla,
-
0:09 - 0:10y me dijo:
-
0:11 - 0:14"Tengo un gran problema
al escribir sobre ti en el folleto". -
0:14 - 0:16Pensé, "Bueno, ¿cuál es el problema?"
-
0:16 - 0:19Y me respondió:
"Bueno, te he visto hablar, -
0:19 - 0:21y pensaba, te llamaré
'investigadora', creo, -
0:21 - 0:24pero me temo que si lo hago,
no va a venir nadie -
0:24 - 0:27porque van a pensar que eres
aburrida e irrelevante". (Risas) -
0:28 - 0:29Le dije: "Bien".
-
0:29 - 0:31Me dijo: "Pero lo que me gustó
sobre tu charla -
0:31 - 0:33es que eres una narradora.
-
0:33 - 0:36Así que creo que te llamaré narradora".
-
0:36 - 0:40Por supuesto, mi lado académico
e inseguro decía: -
0:40 - 0:42"¿Me vas a llamar qué?"
(Risas) -
0:42 - 0:44Y me respondió:
"Te llamaré narradora". -
0:44 - 0:49Y yo: "Ah, ¿y por qué no
duendecillo mágico?" (Risas) -
0:49 - 0:53Yo me decía, "Déjame pensarlo un segundo"
-
0:53 - 0:56Entonces, traté de reunir coraje
-
0:56 - 0:58y pensé:
-
0:58 - 1:01"Sabes, soy narradora.
Soy investigadora cualitativa. -
1:01 - 1:03Recojo historias; eso hago.
-
1:03 - 1:09Quizá las historias solo son datos
con alma, quizá solo soy narradora. -
1:09 - 1:10Así que dije: "¿Sabes qué?
-
1:10 - 1:12¿Por qué no dices que soy
investigadora narradora? -
1:12 - 1:17Y me dijo: "¡Ja, ja!
Eso no existe". -
1:17 - 1:18(Risas)
-
1:18 - 1:22Así que soy una investigadora
narradora, y les voy a hablar hoy -
1:22 - 1:25sobre expandir la percepción
-
1:25 - 1:27así que quiero contarles algunas historias
-
1:27 - 1:32sobre una parte de mi investigación
que básicamente expandió mi percepción -
1:32 - 1:37y realmente cambió la forma en la que
vivo, amo, trabajo y soy madre. -
1:37 - 1:40Y aquí es donde empieza mi historia.
-
1:40 - 1:42Cuando era una joven investigadora,
una estudiante de doctorado -
1:42 - 1:45en mi primer año tuve un profesor
de investigación -
1:45 - 1:48que en uno de sus primeros días
de clase, nos dijo: -
1:48 - 1:53"Esto es así.
Si no lo pueden medir, no existe". -
1:54 - 1:56Y pensé que simplemente
estaba hablándonos con dulzura. -
1:56 - 1:59Yo dije, "¿en serio?"
Y él, "Absolutamente". -
1:59 - 2:03Así que tienen que entender que hice
un pregrado en trabajo social, -
2:03 - 2:06una maestría en trabajo social
y estaba en doctorado de Trabajo Social, -
2:06 - 2:09así que durante toda mi carrera académica
estuve rodeada de gente -
2:09 - 2:14que pensaba:
"La vida es desordenada, disfrútala". -
2:14 - 2:19Y yo más bien pienso:
"La vida es desordenada, ordénala (Risas) -
2:19 - 2:22organízala y ponla en una caja".
-
2:22 - 2:24(Risas)
-
2:24 - 2:29Y así pensaba que había encontrado mi camino,
mi profesión y eso me lleva a... -
2:29 - 2:32como se dice en trabajo social
-
2:32 - 2:35"entrar en la incomodidad del trabajo".
-
2:35 - 2:38Y yo decía,
quita la incomodidad de tu cabeza -
2:38 - 2:40hazla a un lado y saca buenas notas.
(Risas) -
2:40 - 2:42Este era mi mantra.
-
2:43 - 2:45Así que estaba muy emocionada con esto.
-
2:45 - 2:48Y pensé, esta carrera es para mí,
-
2:48 - 2:51porque estoy interesada
en algunos temas liosos -
2:51 - 2:54pero quería poder hacerlos no liosos.
-
2:54 - 2:56Quiero entenderlos.
-
2:56 - 2:59Quiero analizar estos temas
que sé que son importantes -
2:59 - 3:02y mostrar el código a todo el mundo
para que lo vea. -
3:03 - 3:06Así que empecé por la conexión.
-
3:06 - 3:10Porque para cuando llevas diez
años como trabajador social, -
3:10 - 3:14te das cuenta de que la conexión
es la razón por la que estamos aquí. -
3:14 - 3:17Es la que nos da el propósito
y significado de nuestras vidas. -
3:17 - 3:19De esto se trata todo.
-
3:19 - 3:22No importa si hablas a personas
que trabajan en justicia social -
3:22 - 3:25y salud mental y abuso y abandono.
-
3:25 - 3:28Sabemos que la conexión,
la habilidad de sentirse conectado -
3:29 - 3:33es neurobiológica
y así es como estamos conectados. -
3:33 - 3:34Es la razón que estemos aquí.
-
3:34 - 3:37Entonces pensé, "¡Sabes qué?
Voy a empezar con la conexión". -
3:37 - 3:40Bien, conocen esa situación
-
3:40 - 3:42donde reciben una evaluación de tu jefe.
-
3:42 - 3:45Y ella te dice 37 cosas
que tu haces realmente bien -
3:45 - 3:47y una cosa que sabes que es un poco,
¿"oportunidad de crecimiento"? -
3:47 - 3:49(Risas)
-
3:50 - 3:53Y en lo único que puedes pensar es en
esa "oportunidad de crecimiento", ¿sí? -
3:53 - 3:56Bien, aparentemente esta es la manera
en que funciona mi trabajo. -
3:56 - 4:01Porque cuando preguntas a la gente acerca
del amor, ellos te hablan de desamor. -
4:01 - 4:04Cuando les preguntas sobre pertenencia,
-
4:04 - 4:07ellos hablan sobre sus
experiencias más humillantes -
4:07 - 4:08de exclusión.
-
4:08 - 4:10Y cuando preguntas a la gente
sobre la conexión, -
4:10 - 4:13las historias que me cuentan
son sobre desconexión. -
4:13 - 4:17Entonces muy rápido durante seis semanas
en esta investigación, -
4:17 - 4:22me encontré con esta cosa sin nombre
que desenredó la conexión. -
4:23 - 4:25En una forma que no entendí
o que nunca había visto. -
4:25 - 4:28Y tomé perspectiva de esta
investigación y pensé: -
4:28 - 4:30"Necesito resolver qué es esto".
-
4:30 - 4:32Y resultó ser la vergüenza.
-
4:32 - 4:34[La vergüenza y el miedo]
-
4:37 - 4:39Y "vergüenza" es fácilmente entendida
-
4:39 - 4:41como el miedo a la desconexión.
-
4:41 - 4:45¿Es que hay algo sobre mí que
si la gente conociera o viera, -
4:45 - 4:49ya no sería digna de conexión?
-
4:49 - 4:52Lo que puedo contaros sobre esto es:
es universal, todos lo tenemos. -
4:52 - 4:53Las únicas personas que
no experimentan vergüenza -
4:53 - 4:57no tienen la capacidad humana
de la empatía o conexión. -
4:57 - 4:58Nadie quiere hablar de ello,
-
4:58 - 5:01y cuanto menos hablas de ello,
más lo tienes. -
5:03 - 5:06Lo que respalda esta vergüenza
-
5:06 - 5:09es "No soy lo bastante bueno",
sentimiento que todos conocemos, -
5:09 - 5:12que "no soy lo bastante equis,
lo bastante delgado, rico, -
5:12 - 5:15lo bastante guapo, listo,
lo bastante promocionado". -
5:15 - 5:21Lo que nos respaldó fue
la vergonzosa vulnerabilidad. -
5:21 - 5:25Esta idea de "para que haya conexión,
-
5:26 - 5:29debemos permitimos ser vistos,
vistos de verdad". -
5:31 - 5:34Y saben cómo me siento
acerca de la vulnerabilidad, la detesto. -
5:34 - 5:38Así que pensé, esta es mi oportunidad
de combatirla con mi varita de evaluar. -
5:38 - 5:41Me voy a adentrar, voy a descubrir
la solución a esto, -
5:41 - 5:45voy a pasar un año, voy a desmontar
por completo la vergüenza; -
5:45 - 5:46voy a entender cómo
funciona la vulnerabilidad; -
5:46 - 5:49seré más lista que ella.
-
5:50 - 5:52¡Entonces estaba lista
y realmente emocionada! -
5:55 - 5:57Como saben no va a terminar bien.
-
5:57 - 5:59(Risas)
-
5:59 - 6:01Lo saben.
-
6:01 - 6:03Podría contar mucho sobre la vergüenza,
-
6:03 - 6:05pero necesitaría pedir tiempo prestado.
-
6:05 - 6:07Pero todo se reduce a esto.
-
6:08 - 6:12Esto es seguramente
lo más importante que he aprendido -
6:12 - 6:14durante la década en la que
hacía esta investigación. -
6:16 - 6:20Mi año se convirtió en seis años.
-
6:20 - 6:25Miles de historias, cientos de largas
entrevistas, grupos focales. -
6:25 - 6:28Llegado un punto, la gente me enviaba
las páginas de sus diarios, -
6:28 - 6:34me enviaban sus historias,
miles de hojas con datos en seis años. -
6:34 - 6:36Y casi le encontré el truco,
-
6:36 - 6:39como que comprendía esto
es la vergüenza y cómo funciona. -
6:40 - 6:45Escribí un libro, publiqué una teoría
pero algo no estaba bien. -
6:46 - 6:48Y lo que era,
-
6:48 - 6:50es que si tomara
a la gente que entrevisté, -
6:50 - 6:57y los dividiera en personas que
realmente tienen el sentimiento de valía -
6:57 - 7:00- esto es en lo que se reduce,
el sentimiento de valía - -
7:00 - 7:03tienen un fuerte sentimiento
de amor y pertenencia. -
7:04 - 7:05Y las personas que luchan contra ello
-
7:05 - 7:09siempre se preguntan
si son suficientemente buenos. -
7:09 - 7:11Solo existía una variable
que separaba a esta gente -
7:11 - 7:16que tenía un fuerte sentido de amor
y pertenencia, y de verdad luchaba: -
7:16 - 7:20Y era que la gente que tenía un fuerte
sentido de amor y pertenencia, -
7:20 - 7:23creía que eran merecedores
de ese amor y pertenencia. -
7:23 - 7:24Es eso.
-
7:25 - 7:27Creen que valen la pena.
-
7:28 - 7:34Y para mí, el núcleo de la desconexión
-
7:34 - 7:36es el miedo a no ser
merecedores de conexión -
7:37 - 7:39era algo que personalmente
y profesionalmente -
7:39 - 7:42noto que necesito entender mejor.
-
7:42 - 7:47Así que mi técnica fue
entrevistar a algunos, -
7:47 - 7:49donde vi que valía la pena,
-
7:49 - 7:52donde vi personas que vivían
de ese modo y me fijé en ellos. -
7:52 - 7:55¿Qué tenían esas personas en común?
-
7:55 - 7:59Tengo una adicción por los productos
de papelería, pero esa es otra charla. -
7:59 - 8:00(Risas)
-
8:00 - 8:03Tenía una carpeta y un marcador,
-
8:03 - 8:06y pensé: "¿Cómo llamaré
a esta investigación?" -
8:06 - 8:09Y la primera palabra que me vino
a la cabeza fue "genuino". -
8:10 - 8:13Son personas genuinas que viven
desde un sentido profundo de dignidad. -
8:13 - 8:17Escribí en la parte superior de la carpeta
y empecé a analizar los datos. -
8:17 - 8:23De hecho, primero hice un análisis
muy intensivo de cuatro días, -
8:23 - 8:25en el que volví atrás
y saqué todas las entrevistas, -
8:25 - 8:27saqué todas las historias
y todos los incidentes. -
8:27 - 8:29"¿Cuál es el tema? ¿Cuál es el patrón?"
-
8:30 - 8:33Mi esposo y mis hijos
se fueron de la ciudad (Risas) -
8:33 - 8:36porque yo entraba en esta locura,
estilo Jackson Pollock, -
8:36 - 8:40donde solo escribo
y activo el modo "investigadora". -
8:41 - 8:43Y esto es lo que descubrí.
-
8:46 - 8:48Lo que tenían en común
era un sentido de coraje. -
8:48 - 8:53Y quisiera diferenciar "coraje"
de "valentía" por un momento. -
8:53 - 8:56"Coraje", en su definición original
-
8:56 - 8:57cuando empezó a usarse
esta palabra en inglés, -
8:57 - 9:00-- viene de la palabra latina
"cor" que significa 'corazón' -- -
9:00 - 9:02originalmente significaba
contar la historia de quién eres -
9:02 - 9:04con todo tu corazón.
-
9:05 - 9:10Así que estas personas,
tenían el coraje de ser imperfectos. -
9:12 - 9:15Tenían la compasión de ser amables
con ellos mismos en primer lugar, -
9:15 - 9:17y luego con los demás,
-
9:17 - 9:20pues no podemos
ser compasivos con los demás -
9:20 - 9:23si no podemos tratarnos bien
a nosotros mismos. -
9:23 - 9:25Y por último, tenían conexión,
-
9:25 - 9:27y esta era la parte difícil,
-
9:27 - 9:30como resultado de su autenticidad.
-
9:30 - 9:33Eran capaces de renunciar
a quienes pensaban que debían ser -
9:33 - 9:35para ser quienes eran,
-
9:35 - 9:39que es absolutamente lo que
se debe hacer siempre para conectar. -
9:42 - 9:46Otra cosa en común era que
-
9:49 - 9:52aceptaban por completo la vulnerabilidad.
-
9:54 - 10:01Pensaban que lo que los hacía vulnerables,
los hacía hermosos. -
10:04 - 10:08No hablaban de vulnerabilidad
como algo incómodo -
10:08 - 10:10o doloroso,
-
10:10 - 10:13como yo había escuchado antes en
las entrevistas sobre la vergüenza. -
10:13 - 10:16Simplemente mencionaban que era necesaria.
-
10:17 - 10:21Hablaron de la disposición a decir
"te quiero" primero. -
10:22 - 10:28De la disposición a hacer algo
donde no había garantías. -
10:30 - 10:33De la disposición a respirar con calma
-
10:33 - 10:36mientras esperaban al médico
después de su mamografía. -
10:37 - 10:40La disposición a comenzar una relación
-
10:40 - 10:42que puede salir bien o no.
-
10:42 - 10:45Pensaban que esto era fundamental.
-
10:46 - 10:49En lo personal, pensé
que esto era una traición. -
10:49 - 10:53No podía creer que había prometido
fidelidad a la investigación, -
10:55 - 10:58la definición de "investigación"
es "controlar y predecir", -
10:58 - 10:59para estudiar el fenómeno
-
10:59 - 11:02de la razón explícita
de controlar y predecir. -
11:02 - 11:08Y ahora mi misión de controlar
y predecir había dado por respuesta -
11:08 - 11:10que la manera de vivir
es con vulnerabilidad. -
11:10 - 11:13Y dejar de controlar y predecir.
-
11:13 - 11:17Esto me llevó a un pequeño
ataque de nervios, -
11:17 - 11:19(Risas)
-
11:21 - 11:24algo así. [Ataque de nervios.
Despertar espiritual] -
11:24 - 11:25(Risas)
-
11:25 - 11:26Fue así.
-
11:26 - 11:28Y esto me llevó a lo que yo llamo
un ataque de nervios -
11:28 - 11:31y mi terapeuta llama
un "despertar espiritual". -
11:31 - 11:32(Risas)
-
11:32 - 11:35Despertar espiritual suena bien pero
les aseguro que fue ataque de nervios. -
11:37 - 11:41Tuve que dejar mis datos de lado
y encontrar un psicólogo. -
11:41 - 11:44Y uno sabe quien es
-
11:44 - 11:47cuando llama a sus amigos y les dice:
"Creo que necesito ayuda. -
11:47 - 11:49¿Alguna recomendación?"
-
11:49 - 11:51Pues casi cinco de mis amigos dijeron:
-
11:51 - 11:53"Uy, no quisiera ser tu terapeuta".
-
11:53 - 11:56(Risas)
-
11:56 - 11:59Yo pensaba: "¿Qué se supone
que significa eso?" -
11:59 - 12:00Y ellos decían: "Ya sabes,
-
12:00 - 12:03solo digo que no lleves tu vara de medir".
-
12:03 - 12:06(Risas)
-
12:06 - 12:07Respondí: "Bueno".
-
12:08 - 12:11Finalmente encontré una terapeuta.
-
12:11 - 12:13Y en mi primera cita con Diana,
-
12:13 - 12:17llevé mi lista
de cómo viven los genuinos. -
12:17 - 12:20Se sentó y me preguntó: "¿Cómo estás?"
-
12:20 - 12:23Le respondí: "Muy bien, estoy bien".
-
12:23 - 12:25Y me preguntó: "Bueno, ¿qué te ocurre?"
-
12:25 - 12:28Es una terapeuta especializada
en terapeutas, -
12:28 - 12:33los necesitamos porque son
los más aptos para detectar mentiras. -
12:33 - 12:35(Risas)
-
12:35 - 12:41Y le dije: "Pasa esto, estoy en lucha".
-
12:41 - 12:42Y me preguntó: "¿Contra qué?"
-
12:42 - 12:45Y le dije: "Tengo un problema
con la vulnerabilidad. -
12:45 - 12:51Sé que la vulnerabilidad es el núcleo
de la vergüenza y el miedo -
12:51 - 12:54y de nuestra lucha por la dignidad;
pero también es donde nace -
12:54 - 13:01la dicha, la creatividad,
la pertenencia, el amor. -
13:01 - 13:07Y creo que tengo un problema
y necesito un poco de ayuda". -
13:07 - 13:11Y añadí: "Pero, no quiero hablar
de problemas familiares ni de infancia, -
13:11 - 13:13(Risas)
-
13:13 - 13:17Solo necesito algunas estrategias".
-
13:17 - 13:20(Risas)
-
13:21 - 13:24(Aplausos)
-
13:24 - 13:25Gracias.
-
13:28 - 13:30Y ella hace así.
-
13:30 - 13:33(Risas)
-
13:33 - 13:35Luego le pregunté: "Es malo, ¿verdad?"
-
13:35 - 13:39Y me respondió: "Ni malo ni bueno.
-
13:39 - 13:41(Risas)
-
13:41 - 13:42Solo es lo que es".
-
13:43 - 13:46Y le dije: "Dios mío,
¡esto va a ser patético!" -
13:46 - 13:49(Risas)
-
13:49 - 13:51Y lo fue y no.
-
13:51 - 13:53Me llevó cerca de un año.
-
13:53 - 13:55Y ¿saben cómo es la gente
-
13:55 - 13:59al darse cuenta de que la vulnerabilidad
y la ternura son importantes? -
13:59 - 14:02En cierto modo se rinden
y se meten de lleno en ellos: -
14:03 - 14:05a) Yo no soy así
-
14:05 - 14:07y b) Tampoco paso tiempo con gente así.
-
14:07 - 14:09(Risas)
-
14:09 - 14:12Para mí fue una pelea que duró un año.
-
14:12 - 14:17Fue una contienda. La vulnerabilidad avanzaba,
yo la hacía retroceder. -
14:17 - 14:22Perdí la pelea, pero recuperé mi vida.
-
14:22 - 14:25Entonces retomé la investigación
y pasé los siguientes dos años -
14:25 - 14:28intentando entender realmente
a los "genuinos", -
14:28 - 14:34las decisiones que tomaban y qué es
lo que hacemos con la vulnerabilidad. -
14:34 - 14:37¿Por qué luchamos tanto contra ella?
-
14:37 - 14:40¿Lucho solo contra la vulnerabilidad?
-
14:40 - 14:41No.
-
14:42 - 14:44Y esto es lo que aprendí.
-
14:45 - 14:47Insensibilizamos la vulnerabilidad.
-
14:48 - 14:50Cuando esperamos la llamada...
-
14:52 - 14:57Saben, es gracioso, el miércoles
publiqué algo en Twitter y Facebook: -
14:57 - 15:00"¿Cómo describirías la vulnerabilidad
y qué te hace sentir vulnerable?" -
15:00 - 15:05En hora y media tenía 150 respuestas.
-
15:05 - 15:07Porque yo quería saber que se pensaba.
-
15:09 - 15:13"Pedirle ayuda a mi marido porque
estoy enferma y somos recién casados". -
15:14 - 15:16"Tomar la iniciativa
en el sexo con mi marido". -
15:16 - 15:19"Tomar la iniciativa
en el sexo con mi mujer". -
15:19 - 15:22"Ser rechazado". "Invitar a alguien a salir".
-
15:22 - 15:24"Esperar la llamada del médico".
-
15:24 - 15:25"Ser despedido".
-
15:25 - 15:27"Despedir a la gente".
-
15:27 - 15:29Este es el mundo en el que vivimos.
-
15:29 - 15:31Vivimos en un mundo vulnerable.
-
15:31 - 15:35Y una manera de enfrentarlo
es insensibilizando la vulnerabilidad. -
15:35 - 15:39Y creo que hay evidencia
y no es la única razón -
15:39 - 15:42por la que existe evidencia,
pero es una causa inmensa. -
15:42 - 15:45Somos los adultos más endeudados,
-
15:46 - 15:48obesos,
-
15:49 - 15:50adictos,
-
15:50 - 15:53y medicados en la historia de EE.UU.
-
15:58 - 16:04¿Por qué? El problema es,
y lo descubrí en esta investigación, -
16:05 - 16:08es que no se puede insensibilizar
selectivamente una emoción. -
16:08 - 16:11No se puede decir,
"Aquí está todo lo malo, -
16:11 - 16:14la vulnerabilidad, la pena, la vergüenza,
-
16:14 - 16:17el miedo, la decepción;
no quiero sentir esto. -
16:17 - 16:20Me voy a tomar unas cervezas
y un panecillo de plátano y nueces". -
16:20 - 16:22(Risas)
-
16:22 - 16:25¡No quiero sentir eso!
-
16:25 - 16:27Esas risas son conocedoras;
-
16:27 - 16:30estudio sus vidas para ganarme la vida.
Así es, "Ja, ja, ja, ¡Ay Dios!" -
16:30 - 16:32(Risas)
-
16:33 - 16:36No se puede insensibilizar
los malos sentimientos -
16:36 - 16:39sin insensibilizar otros afectos.
-
16:39 - 16:41No se puede insensibilizar selectivamente.
-
16:41 - 16:44No se puede insensibilizar lo malo
-
16:44 - 16:49sin anular la dicha,
la gratitud, la felicidad. -
16:50 - 16:54Y luego nos sentimos miserables
y vamos buscando finalidad y sentido -
16:54 - 16:56y luego nos sentimos vulnerables
-
16:56 - 16:59y nos tomamos un par de cervezas
y un panecillo de plátano y nueces. -
16:59 - 17:01Y se convierte en un ciclo peligroso.
-
17:04 - 17:09Una de las cosas en las que necesitamos
pensar es por qué y cómo insensibilizamos. -
17:09 - 17:12Y no tiene solo que ser una adicción.
-
17:13 - 17:17La otra cosa que hacemos es
hacer todo lo incierto, cierto. -
17:18 - 17:23La religión ha pasado de una creencia
en la fe y el misterio, a una certeza. -
17:23 - 17:25"Yo tengo razón, tú no. Cállate".
-
17:27 - 17:28Es todo.
-
17:29 - 17:30Solo certeza.
-
17:31 - 17:33Mientras más miedo tengamos,
más vulnerables somos, -
17:33 - 17:35y más miedo tenemos.
-
17:35 - 17:37Miren a los políticos de hoy.
-
17:37 - 17:40Ya no hay discursos,
ya no hay conversación. -
17:40 - 17:41Solo se culpan.
-
17:41 - 17:44¿Saben cómo describimos la culpa
en nuestra investigación? -
17:45 - 17:48"Una manera de descargar
el dolor y la incomodidad". -
17:51 - 17:52Perfeccionamos.
-
17:52 - 17:53Les diré algo.
-
17:53 - 17:55Si hay alguien que quisiera
que su vida fuese así, -
17:55 - 17:56esa sería yo.
-
17:57 - 17:58Pero no funciona.
-
17:58 - 18:02Porque nos quitamos la grasa del trasero
y nos la ponemos en las mejillas. -
18:02 - 18:05(Risas)
-
18:05 - 18:07¡Y eso no funciona!
-
18:07 - 18:10Espero que de aquí a 100 años
la gente mire atrás y diga, "Guau". -
18:10 - 18:12(Risas)
-
18:12 - 18:16Y más peligrosamente, tratamos
de perfeccionar a nuestros hijos. -
18:16 - 18:19Brevemente, permítanme explicarles esto...
-
18:19 - 18:22Los niños vienen ya adaptados para luchar.
-
18:22 - 18:26Cuando sostenemos en las manos
esos bebés perfectos, no debemos decir: -
18:26 - 18:29"Míralo, mírala, es perfecta".
-
18:29 - 18:30"Mi tarea es que siga así
-
18:30 - 18:32y asegurarme de que
practique tenis en quinto grado -
18:32 - 18:34y vaya a Yale en séptimo grado".
-
18:35 - 18:38No es nuestra tarea,
nuestra tarea es mirar y decir: -
18:38 - 18:41"Eres imperfecto y estás hecho para luchar
-
18:41 - 18:43pero eres digno de amor y pertenencia".
-
18:43 - 18:45Esa es nuestra tarea.
-
18:45 - 18:47Muéstrenme una generación de chicos
que crezcan así -
18:47 - 18:50y acabaremos con los problemas
que tenemos hoy. -
18:51 - 18:56Nos engañamos pensando que lo que hacemos
no tiene efecto en otras personas. -
18:57 - 19:01Lo hacemos en nuestra vida personal
o corporativa, -
19:01 - 19:05ya sea con una fianza o un derrame
de petróleo, o un recuerdo. -
19:05 - 19:06Fingimos que lo que hacemos
-
19:06 - 19:09no tiene un gran impacto
sobre otras personas. -
19:10 - 19:14Yo les diría a las empresas:
"No somos ingenuos". -
19:15 - 19:18Solo queremos que sean
auténticos y reales, y que digan: -
19:19 - 19:22"Lo sentimos, lo arreglaremos".
-
19:24 - 19:27Pero existe otra manera
y me despido con esto. -
19:27 - 19:29He descubierto,
-
19:29 - 19:34que tenemos que dejarnos ver,
que nos vean vulnerables. -
19:36 - 19:40Hay que amar con todo el corazón
aunque no haya garantías. -
19:40 - 19:41Y esto es muy difícil,
-
19:41 - 19:45y puedo decirlo como madre,
esto puede ser extremadamente difícil. -
19:48 - 19:50Ejercer la gratitud y la dicha
-
19:50 - 19:53en esos momentos de terror
en que nos preguntamos: -
19:53 - 19:57"¿Puedo amarte tanto?
¿Puedo creer en esto tan apasionadamente? -
19:57 - 19:58¿Puedo enojarme tanto por esto?"
-
19:58 - 19:59Me puedo detener
-
19:59 - 20:02y en lugar de ser catastrófico decir:
-
20:02 - 20:04"Simplemente estoy muy agradecido.
-
20:04 - 20:08Porque estoy vivo, porque sentirse
vulnerable significa que estar vivo". -
20:08 - 20:11Y por último, creo que es más importante
-
20:11 - 20:14creer que somos suficientes.
-
20:14 - 20:18Porque cuando trabajamos desde un punto
de vista del "soy suficiente", -
20:20 - 20:23dejamos de gritar y empezamos a escuchar.
-
20:24 - 20:26Somos más amables y buenos
con la gente que nos rodea, -
20:26 - 20:28y somos más amables y buenos
con nosotros mismos. -
20:29 - 20:31Eso es todo. Gracias.
-
20:31 - 20:32(Aplausos)
- Title:
- El poder de la vulnerabilidad | Brené Brown | TEDxHouston
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Brené Brown estudia la conexión humana: nuestra habilidad para empatizar, pertenecer, querer. En este divertida y conmovedora charla, la autora comparte un punto de vista profundo de su investigación, uno que la desafió para conocerse a sí misma al igual que para comprender a la humanidad. Una charla para compartir.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 20:45
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The power of vulnerability | Brené Brown | TEDxHouston |