< Return to Video

Monologo Goyo Jimenez- Los Americanos

  • 0:14 - 0:16
    Muchas gracias.
  • 0:16 - 0:20
    Gracias por este aplauso respetuoso
    y ,sobre todo, merecido.
  • 0:20 - 0:23
    Eh... bueno, me gustaría venir
    de mejor estado de ánimo.
  • 0:23 - 0:27
    Perdonad que venga
    con esta poca de mala leche.
  • 0:27 - 0:28
    Pero es que he discutido con mi pareja.
  • 0:28 - 0:30
    Sí, ya sé que todos los humoristas usan esto
  • 0:30 - 0:32
    pero lo mío es verdad.
  • 0:33 - 0:35
    Hemos discutido. Discutimos mucho.
  • 0:35 - 0:37
    Me ha dejado.
  • 0:37 - 0:39
    Y... la verdad es que... Además, es que
    ella es muy de gritar
  • 0:39 - 0:41
    Le gusta mucho gritar. Piensa que porque
  • 0:41 - 0:43
    grite más, va a tener más razón.
  • 0:43 - 0:46
    No se da cuenta de que si grita ella,
    yo también grito.
  • 0:46 - 0:48
    Y así no nos entendemos.
  • 0:48 - 0:52
    Porque, que no piense que porque grite
    me va a controlar.
  • 0:52 - 0:53
    No, perdonad que os hable de esto
    pero es que es muy fuerte.
  • 0:53 - 0:55
    Me dice:
  • 0:55 - 0:56
    ¡Tira a hacer la cena!
  • 0:56 - 0:58
    Digo: ¡Cuando acabe de planchar!
  • 1:04 - 1:06
    No, perdonad, pero qué cojones.
  • 1:06 - 1:09
    Que a mí no me controla nadie, hombre.
  • 1:10 - 1:13
    Total que...
  • 1:13 - 1:15
    Que al final, pues he dicho mira...
  • 1:15 - 1:17
    Lo... Lo hemos dejado y tal, no y...
  • 1:17 - 1:20
    Si yo me he dado cuenta de que, en el fondo,
    lo que pasa es que yo no le gustaba.
  • 1:20 - 1:21
    Que te das cuenta y dices:
    joder, es duro...
  • 1:21 - 1:22
    Pero dices, no le gustas
  • 1:22 - 1:24
    Y tenía que haberlo visto venir...
  • 1:24 - 1:26
    Porque estaban las clásicas señales estas
    que te hacen las tías y dices:
  • 1:26 - 1:27
    ya no le molo.
  • 1:27 - 1:28
    ¿Sabéis lo que os digo, no?
  • 1:28 - 1:31
    Las miradas huidizas, las contestaciones
    oscuras...
  • 1:31 - 1:34
    La orden de alejamiento, ¿sabes?
  • 1:37 - 1:39
    Te vas ahí mosqueando y dices
    yo esta tía no...
  • 1:39 - 1:41
    Así que ya digo, me gustaría
    venir de mejor estado de ánimo
  • 1:41 - 1:43
    porque quería que esta actuación
    fuese espectacular.
  • 1:43 - 1:45
    Es la primera vez que estoy en este canal.
  • 1:45 - 1:47
    Eh... yo quería impresionarles. Digo:
    Coño, voy a currarme la actuación.
  • 1:47 - 1:50
    De verdad, que me la he preparado
    con esmero y al detalle.
  • 1:50 - 1:53
    Estaba deseando llegar aquí y decir:
    Buenas noches, Paramount Comedy.
  • 1:57 - 2:01
    Yo he hecho revisión de todo esto
    y dices: ¿Dónde está el problema?
  • 2:01 - 2:03
    El problema del humor. El problema
    por el que vosotros venís aquí
  • 2:03 - 2:04
    deseando que os cuenten cosas.
  • 2:04 - 2:05
    Os lo voy a decir de una forma muy sencilla.
  • 2:05 - 2:07
    El otro día, me morí.
  • 2:12 - 2:14
    Muere tanta gente...
  • 2:16 - 2:20
    Y al punto que estaba ya de morirme,
    o sea, de lo que es irte,
  • 2:20 - 2:22
    de repente, pasó toda mi vida delante de mis ojos,
    como en una película.
  • 2:22 - 2:26
    En dos segundos, expresión que, probablemente,
    habréis oído utilizar mucho.
  • 2:26 - 2:27
    Pero, en este caso fue cierto.
  • 2:27 - 2:30
    Físicamente pasó toda mi vida
    delante de mis ojos
  • 2:30 - 2:31
    como una película, en dos segundos.
  • 2:31 - 2:33
    Imaginaos la mala hostia.
  • 2:33 - 2:35
    Claro, digo: Joder, no tengo bastante
    con morirme,
  • 2:35 - 2:36
    que me tengo que tragar cine español.
  • 2:40 - 2:42
    Y claro, al verme en pantalla comprendí
    muchas cosas.
  • 2:42 - 2:44
    Porque, claro, es que nunca
    nos vemos en pantalla.
  • 2:44 - 2:45
    Comprendí, para empezar,
    que el cine español
  • 2:45 - 2:49
    No es aburrido "per se", para
    los de la LOGSE: "porque sí"
  • 2:50 - 2:53
    El cine español es aburrido porque
    está basado en vidas españolas,
  • 2:53 - 2:56
    En vidas como la mía,
    en vidas como las vuestras.
  • 2:56 - 2:59
    Está claro: Si mi vida es una mierda
    y vosotros me estáis viendo
  • 2:59 - 3:00
    es porque vuestra vida es otra mierda.
  • 3:02 - 3:05
    En cambio, el cine americano es acojonante
    porque está basado en vidas americanas,
  • 3:05 - 3:07
    vidas trepidantes, llenas de emoción,
    de acción, de sentimiento.
  • 3:07 - 3:09
    Pensadlo bien, ¿os habéis visto alguna
    vez en pantalla?
  • 3:09 - 3:12
    ¿Pensáis que vuestras vidas dan para
    una película?
  • 3:12 - 3:15
    No voy a veros ni en Día del Espectador,
    lo siento, ni gratis.
  • 3:15 - 3:19
    En el fondo, si os veis en pantalla
    en un vídeo de un bautizo, una comunión,
  • 3:19 - 3:22
    donde siempre hay un padrino borracho con
    una corbata aquí diciendo: ¡Viva el niño!
  • 3:24 - 3:26
    Dos viejas bailando juntas porque
    nadie más quiere bailar con ellas
  • 3:26 - 3:28
    Excepto el niño de la comunión, que
    mira así, diciendo:
  • 3:28 - 3:30
    ¡Qué alguien me dispare, por Dios!
  • 3:33 - 3:34
    Bueno, hay un momento en el que más de uno
  • 3:34 - 3:36
    nos hemos visto en pantalla, cuidado.
  • 3:36 - 3:38
    Es cuando pasamos por delante de la
    tienda de electrodomésticos
  • 3:38 - 3:42
    y al de la tienda se le ha ocurrido poner
    una cámara aquí y un monitor allí.
  • 3:43 - 3:44
    ¿Qué hacemos todos?
  • 3:46 - 3:49
    Atención, 10 millones de años de evolución
    del ser humano
  • 3:49 - 3:51
    para hacer la observación más inteligente
    de la historia de la humanidad.
  • 3:51 - 3:53
    Decimos: Soy yo.
  • 3:55 - 3:57
    Nos choca vernos ahí, ¿verdad?
    Gracias.
  • 4:05 - 4:08
    Además, hay una gilipollez que intentamos
    más de uno que es vernos mirando.
  • 4:08 - 4:13
    Es imposible, porque la cámara está ahí
    y el monitor ahí.
  • 4:13 - 4:15
    Pero atención, que muy cabezones
    lo intentamos con prisa.
  • 4:18 - 4:20
    Pues así es nuestra vida en pantalla.
  • 4:21 - 4:25
    ¿Por qué no cambiamos los españoles?
    ¿Por qué no nos americanizamos más?
  • 4:25 - 4:26
    Qué coño, si llevamos vaqueros,
    comemos hamburguesas, nos divorciamos...
  • 4:26 - 4:28
    Hacemos prácticamente ya todo lo que ellos
  • 4:28 - 4:30
    ¿Por qué no somos el estado 51 de la Unión?
  • 4:30 - 4:32
    ¿Qué nos cuesta? Si total, estamos
    desuniéndonos aquí, así
  • 4:32 - 4:34
    nos unimos a otros.
  • 4:34 - 4:35
    Es muy sencillo. Os lo explico,
    veréis como tengo razón.
  • 4:35 - 4:38
    Los americanos... Yo nunca he estado allí
  • 4:38 - 4:42
    Claro, porque no tengo dinero
    y trabajando en Paramount, menos.
  • 4:42 - 4:46
    Yo nunca he estado allí pero, troncos,
    yo veo esas películas, esas series, y digo:
  • 4:46 - 4:48
    Esta gente tiene un carácter superior
    a nosotros en muchos aspectos.
  • 4:48 - 4:53
    Por ejemplo, en el épico. Para los
    de la LOGSE, en la cosa grande.
  • 4:53 - 4:56
    Esta gente tiene un carácter, que
    a la hora de que pasen cosas grandes...
  • 4:57 - 5:01
    LLega a América Colón, que era español,
    o italiano, o catalán, no lo sé.
  • 5:01 - 5:04
    Me da igual. Y, ¿qué dijo?
  • 5:04 - 5:06
    Ni puta idea. No se sabe
  • 5:06 - 5:11
    ¿Esto que es? ¿Las Indias? Iba confundido,
    no sabía ni dónde iba.
  • 5:12 - 5:14
    No se enteró de que estaba allí.
    ¿Por qué? Porque iba de España.
  • 5:14 - 5:17
    Pero, en cambio, fíjate. Llega
    un americano a la Luna, troncos.
  • 5:17 - 5:21
    Que es como llegar a América pero
    con un salto secular.
  • 5:21 - 5:23
    Para los de la LOGSE, de siglos.
  • 5:24 - 5:28
    Llega a la Luna, este tío, este americano
    y pisa, y tiene preparada una gran frase
  • 5:28 - 5:31
    porque es un momento épico, un momento
    fundamental de la historia de la humanidad.
  • 5:31 - 5:34
    Él lo sabe, y pisa la Luna y dice:
  • 5:37 - 5:42
    "Este es un pequeño paso para el hombre
    pero un gran salto para la humanidad"
  • 5:42 - 5:44
    Ole tus cojones, Amstrong.
  • 5:44 - 5:47
    Claro que sí, Amstrong,
    eso es ir preparado, con una frase
  • 5:47 - 5:49
    ¡Muy bien! Claro, con razón
    tu hijo ganó el Tour.
  • 5:49 - 5:51
    Coño, de verdad Amstrong, es que es...
  • 6:00 - 6:03
    El caso es que tenía preparada esa frase.
    Pero, vamos a ver imaginaos que
  • 6:03 - 6:06
    es un astronauta español el que
    llega a la Luna.
  • 6:06 - 6:08
    El primer hombre que pisa la Luna.
  • 6:08 - 6:11
    Fijo que se baja y dice:
    ¡Pues ya hemos llegado!
  • 6:15 - 6:17
    Madre mía, madre mía esto
    está muerto, tío.
  • 6:19 - 6:21
    Esto está más muerto que...
  • 6:21 - 6:24
    Vamos a preguntar a ver dónde se sale
    a tomar algo por aquí, ¿no?
  • 6:24 - 6:27
    Tiene que haber algún sitio. En la Luna
    un martes tiene que haber algo abierto.
  • 6:28 - 6:30
    Porque somos así. Nosotros en cuanto
    llegamos a un sitio
  • 6:30 - 6:33
    preguntamos: ¿y dónde se sale?
    ¿Dónde se sale? Somos así.
  • 6:33 - 6:36
    No, pero de verdad que son mucho mejores
    que nosotros en todos los aspectos.
  • 6:36 - 6:37
    Insisto con el ejemplo de los astronautas.
  • 6:37 - 6:39
    Joder, que templanza tienen
    para los momentos difíciles.
  • 6:39 - 6:41
    ¿Por qué los americanos superan
    tan bien la cosas?
  • 6:41 - 6:44
    Porque tienen ese carácter frío, que hace
    que en las situaciones dificultosas
  • 6:44 - 6:48
    reaccionen con esa capacidad, que
    solo los americanos tienen.
  • 6:48 - 6:49
    Ejemplo de astronautas:
  • 6:49 - 6:54
    Apolo 13. Van tres astronautas y,
    de repente, se les jode la nave.
  • 6:54 - 6:57
    El tipo coge la radio y, sin alterarse
    lo más mínimo ni su pulso
  • 6:57 - 6:59
    ni el tono de su voz, dice:
  • 7:00 - 7:02
    "Houston, tenemos un problema"
  • 7:05 - 7:07
    Eso le pasa a un astronauta español...
  • 7:09 - 7:12
    Hijo de puta es lo más suave que
    sale de su boca.
  • 7:13 - 7:15
    ¡Me voy a cagar en todo lo cagable!
  • 7:18 - 7:20
    Te dije que era un problema de manguitos.
  • 7:29 - 7:31
    Son otro carácter, son mucho
    mejores que nosotros
  • 7:31 - 7:33
    desde primera hora de la mañana.
  • 7:33 - 7:36
    ¿Habéis visto cómo
    se despierta esta gente?
  • 7:36 - 7:38
    Atención, se despierta...
  • 7:38 - 7:40
    Están durmiendo en una cama
    de estas americanas...
  • 7:40 - 7:41
    Se despiertan con un radio-despertador
    al lado de la cama
  • 7:41 - 7:44
    que dice algo, como, no sé.
    Algo por el estilo como:
  • 7:44 - 7:45
    "¡Hola amigos! Esto es Cable-Z,
    la emisora de Los Ángeles.
  • 7:45 - 7:47
    El asfalto de la ciudad es
    un maldito infierno y les recuerdo
  • 7:47 - 7:50
    que esta noche hay fiesta de camisetas
    mojadas en Venice Beach!"
  • 7:50 - 7:52
    ¡Coño! Arriba, joder. ¿Qué pasa?
  • 7:58 - 8:02
    Con eso sí te levantas. Dices:
    ¡Venga, soy americano, faena, faena!
  • 8:04 - 8:05
    ¿Qué tenemos aquí a cambio en el
    radio-despertador?
  • 8:05 - 8:09
    "Hola, amigos. Soy Luis del Olmo. Son las
    6 de la mañana, las 5 en Canarias."
  • 8:09 - 8:12
    Vete a tomar por el saco, ¡soso!
  • 8:14 - 8:16
    ¡Con la pasta que tienes y ya levantado!
  • 8:19 - 8:22
    Así pasa, que no nos levantamos nunca.
  • 8:23 - 8:26
    Nos quedamos ahí arañándole horas
    al despertador, rezongando en la cama.
  • 8:27 - 8:28
    No hay forma de que nos levantemos.
  • 8:28 - 8:31
    Por lo menos, no todo nuestro cuerpo.
  • 8:34 - 8:36
    Buenos días, Black & Decker.
  • 8:39 - 8:41
    Venga, para abajo que quiero
    seguir sobando un rato.
  • 8:41 - 8:44
    ¡Para abajo! Sara Montiel desnuda.
  • 8:46 - 8:49
    Y al final, cuando nos levantamos
    lo hacemos con un pie por delante,
  • 8:49 - 8:51
    buscando esa zapatilla de felpa
    de escudo medieval que nos ponemos.
  • 8:51 - 8:55
    Y vamos andando por ahí, que parece
    que vamos haciendo esquí de fondo.
  • 8:58 - 9:00
    Paseando por ese pasillo lóbrego.
    Para los de la LOGSE, oscuro.
  • 9:03 - 9:07
    Llegamos al cuarto de baño español,
    iluminado por un fluorescente que hace...
  • 9:22 - 9:26
    ¡Vaya mierda de 36 años!
  • 9:26 - 9:28
    ¡Mamá, la leche!
  • 9:39 - 9:42
    Eso si desayunamos en casa, porque
    los españoles somos muy dados
  • 9:42 - 9:46
    a desayunar fuera de casa. Para 4 cabrones
    que tenemos dinero en Europa, ¿verdad?
  • 9:46 - 9:48
    Por eso hay tantas cafeterías,
    porque están llenas de españoles.
  • 9:48 - 9:50
    Han tenido que traer inmigrantes
    para que trabajen en ellas.
  • 9:50 - 9:53
    No había bastantes españoles
    para cubrirlas.
  • 9:53 - 9:55
    Y llegamos nosotros todos desenvueltos
    con el peligro que eso tiene.
  • 9:55 - 9:58
    Porque, no sé que dificultad tiene
    el camarero español para comprender
  • 9:58 - 10:00
    la sencillísima expresión:
    "del tiempo"
  • 10:00 - 10:04
    Todos sabemos lo que significa "del tiempo"
  • 10:04 - 10:06
    ¿Todos? No, amigos.
    Los camareros españoles no.
  • 10:06 - 10:09
    A cualquier rincón de esta enorme
    piel de toro al que tú te dirijas,
  • 10:09 - 10:11
    en una cafetería, y le pidas a un
    camarero español:
  • 10:11 - 10:14
    Perdona, ¿me pones un café con leche,
    con la leche del tiempo?
  • 10:14 - 10:15
    Y da igual que se lo repitas:
  • 10:15 - 10:17
    Por si no te lo he dicho, del tiempo.
  • 10:17 - 10:20
    Da igual que insistas:
    Oye, a lo mejor es que estoy...
  • 10:20 - 10:22
    Del tiempo, ¿sabes? La leche del tiempo.
  • 10:22 - 10:25
    Da igual que especifiques: Del tiempo
    como concepto atmosférico.
  • 10:25 - 10:28
    "The weather", que dicen los ingleses.
  • 10:28 - 10:31
    Del tiempo que hace aquí ahora, no en
    el Sáhara en agosto...
  • 10:31 - 10:37
    Da igual, porque el camarero, desoyendo
    tus consejos cogerá la jarra metálica,
  • 10:37 - 10:39
    conteniendo la leche, la meterá en
    el pitorro del vapor, le dará al botón
  • 10:39 - 10:42
    de rosca y oiremos todos como
    aquello hace:
  • 10:50 - 10:52
    ¡Alerta de fusión!
  • 10:54 - 10:56
    Y te volverá con ese café con leche,
    que no es café con leche,
  • 10:56 - 10:58
    es magma volcánico.
  • 10:59 - 11:01
    Y tú, distraído como estás:
  • 11:01 - 11:03
    Vamos al coche, en cuanto me acabe el...
  • 11:17 - 11:20
    Y te quedas como para volver a tu casa
    y que tu mujer te pida sexo oral
  • 11:21 - 11:24
    No puedo, cariño ¡coño!
    No puedo cariño, coño.
  • 11:24 - 11:26
    Bueno, lo estoy arreglando.
  • 11:26 - 11:29
    ¿Por qué no podemos desayunar
    como desayunan los americanos?
  • 11:30 - 11:32
    En esas casas americanas preciosas,
    con jardines, ¿habéis visto? Maravillosas,
  • 11:32 - 11:32
    Que entras y tienen una cocina enorme,
  • 11:34 - 11:37
    que cabe todo mi puto piso
    en la cocina de un americano.
  • 11:37 - 11:39
    Y en el interior de una cocina
    hay una mesa enorme,
  • 11:39 - 11:42
    que cabe todo mi puto piso encima
    de la mesa de la cocina del americano.
  • 11:42 - 11:44
    Llena de cosas ricas:
  • 11:44 - 11:46
    Huevos con bacon, tostadas con manteca
    de cacahuete, tortitas con mermelada
  • 11:46 - 11:50
    de arándanos, cereales en un tazonaco
    que te mueres. Esa jarra de zumo de naranja
  • 11:50 - 11:52
    de 2 litros y medio,
    que tú la ves y piensas:
  • 11:52 - 11:55
    ¡Pero bebédosla ya,
    que se os irán las vitaminas!
  • 12:06 - 12:08
    Y apenas prueban bocado ¿Por qué?
  • 12:08 - 12:10
    Porque son la primera potencia
    económica del mundo hasta para desayunar.
  • 12:10 - 12:14
    ¡Claro que sí! Nos ponen un desayuno así
    delante de cualquiera de nosotros,
  • 12:14 - 12:15
    malditos tercermundistas españoles,
  • 12:15 - 12:16
    y nos comemos hasta el tablero de la mesa.
  • 12:16 - 12:21
    No nos hagamos los finos que
    todos hemos estado en hotel de bufé libre.
  • 12:29 - 12:32
    ¡Échate más donuts, tío!
  • 12:32 - 12:35
    - No son donuts, son "dupis".
    Da igual, ¡son gratis!
  • 12:36 - 12:38
    Sí, es así amigos.
  • 12:39 - 12:42
    ¿Por qué no desayunan ellos? Porque
    tienen cosas más importantes que hacer.
  • 12:42 - 12:45
    Tienen ritmo, sensación de vivir.
  • 12:45 - 12:49
    Ellos bajan y apenas prueban bocado,
    preocupados por la cotidianidad de sus vidas.
  • 12:49 - 12:52
    Y para solucionarlo
    sueltan un comentario ingenioso.
  • 12:52 - 12:54
    Porque son americanos.
  • 12:54 - 12:57
    Los americanos tienen comentarios
    ingeniosos siempre, para todo.
  • 12:57 - 12:58
    Para cualquier situación.
    Ya os lo he dicho.
  • 12:58 - 12:59
    Baja el padre y dice:
  • 12:59 - 13:02
    Solo un poco de café, cariño.
    Tengo un negocio importante.
  • 13:04 - 13:08
    Bajan los hijos: Se nos hace tarde, mami.
    Tomaremos algo en la cafetería del "insti"
  • 13:11 - 13:14
    Y esa madre americana, ¿qué dice?
  • 13:14 - 13:17
    Después de haberse levantado,
    por lo menos, a las 4:30 de la madrugada.
  • 13:17 - 13:21
    Porque esa ingente cantidad de desayuno...
    Ingente, para los de la LOGSE: muchísima.
  • 13:21 - 13:24
    Alguien a ha tenido que prepararla.
    ¿La madre americana se enfada?
  • 13:24 - 13:27
    Que va, es una madre americana,
    con saber estar, con clase.
  • 13:27 - 13:30
    Como mucho, insisto,
    suelta otro comentario ingenioso.
  • 13:30 - 13:33
    Chicos, acabaréis por volverme loca.
  • 13:40 - 13:44
    Ellos tienen sensación de vivir. ¿Y por qué?
    Porque no corren porque tengan prisa.
  • 13:44 - 13:46
    No, no nos llamemos a engaños.
  • 13:46 - 13:48
    Corren porque quieren.
    No tienen prisa.
  • 13:48 - 13:50
    ¿Qué van a hacer los chavales?
    ¿Perder el autobús que les lleva al instituto?
  • 13:50 - 13:54
    No, el autobús les espera a ellos
    en la puerta de casa.
  • 13:54 - 13:57
    Ese autobús escolar amarillo enorme,
    con las portezuelas abiertas
  • 13:57 - 13:59
    y un chófer que derrocha simpatía
    mientras dice:
  • 13:59 - 14:03
    Aprisa, chicos. Se hace tarde.
  • 14:03 - 14:07
    Vamos Mike. Corre Joe.
    Arriba pequeño Timmy.
  • 14:08 - 14:12
    "¡Viva nuestro conductor, conductor!"
  • 14:18 - 14:22
    ¿Dónde se cogen esos autobuses aquí,
    en España?
  • 14:22 - 14:23
    No sé en otras ciudades, pero en Madrid
    se cogen:
  • 14:23 - 14:25
    ¡Que viene! ¡Que viene! ¡Ahí va!
  • 14:25 - 14:28
    Y una vez que estás arriba
    lo que derrocha el chófer es hiel.
  • 14:28 - 14:30
    ¿Que no llevas cambio,
    me cago en todo lo cagable?
  • Not Synced
    Encima, llegan al instituto americano en
    el que, para triunfar, no hay que estudiar.
  • Not Synced
    Lo único que hay que hacer es apoyarse
    en la taquilla metálica
  • Not Synced
    y esperar a que te pidan
    para ir al baile de graduación.
  • Not Synced
    Y si te dan calabazas ¿qué pasa?
  • Not Synced
    Nada, ya os lo he dicho.
    Siempre hay un comentario ingenioso.
  • Not Synced
    Eh, Peggy Sue, ¿quieres ir
    conmigo al baile de graduación?
  • Not Synced
    Haznos un favor a todas, Bryan.
    Muérete.
  • Not Synced
    ¿Has oído ese ruido, nena? Era mi
    autoestima destrozándose contra el suelo.
  • Not Synced
    Por Dios, que tiene 14 años. ¿Cómo
    se le ocurren esas figuras literarias?
  • Not Synced
    Porque es americano. Para triunfar
    en el instituto de América, insisto,
  • Not Synced
    no hay que estudiar.
    Lo único que hay que hacer
  • Not Synced
    es, si eres tío jugar al rugby ese raro,
  • Not Synced
    y si eres tía hacerte animadora.
    ¡Animadoras, por Dios!
  • Not Synced
    En mi instituto no había animadoras,
  • Not Synced
    había... "desanimadoras".
  • Not Synced
    Sí, ya sé lo que estáis pensando vosotras,
    pero son muy bobas, de acuerdo,
  • Not Synced
    pero para hablar ya tenemos
    a nuestros amigos.
  • Not Synced
    La idea es otra, la idea es...
  • Not Synced
    Sí, de acuerdo, tampoco me voy a hacer
    ahora el hombretón, porque no es cierto.
  • Not Synced
    En el fondo, todos tenemos un corazón y
    nos gusta que las tías sean inteligentes.
  • Not Synced
    Porque la verdad es que yo, cuando
    veo a esas animadoras, haciendo esas cosas
  • Not Synced
    que hacen para animar,
    con los pompones y las cancioncitas...
  • Not Synced
    ¿Sabéis lo que digo?
  • Not Synced
    Dame una "a", dame una "z"...
  • Not Synced
    Que tú lo ves y piensas...
    Dale una hostia.
  • Not Synced
    No soy yo de pegarle a los críos, pero
    una hostia a tiempo quita mucha tontería.
  • Not Synced
    Y acaban el instituto y tienen
    un baile fabuloso. Un baile de graduación.
  • Not Synced
    ¿Qué habéis tenido aquí a cambio vosotros?
  • Not Synced
    Nada, bebéis cosas con graduación
    y tenéis cierto baile.
  • Not Synced
    Eso es lo único que
    habéis hecho en el instituto.
  • Not Synced
    Y ellos se van a trabajos americanos.
  • Not Synced
    Son trabajos todos bonitos, interesantes,
    con encanto. Artistas, médicos, policías.
  • Not Synced
    ¿Habéis visto alguna vez una serie
    americana que se llame encofradores?
  • Not Synced
    Porque en América no hay de eso.
  • Not Synced
    En América no se encofra, se hace todo
    en madera, joder. De verdad.
  • Not Synced
    Bueno, no quiero centrarme solo
    en el trabajo de artista, porque
  • Not Synced
    hay otros trabajos que en la comparativa
    con el americano resultan verdaderamente dañados.
  • Not Synced
    Por ejemplo, médicos.
  • Not Synced
    ¿Hay algún médico en la sala?
    Siempre he querido decir esta frase.
  • Not Synced
    No, ¿verdad?
    Bien, aprovecho.
  • Not Synced
    Si hay algún médico en la sala
    o viéndome en casa
  • Not Synced
    que se le caiga la cara de verguenza.
  • Not Synced
    Coño, que se compare cómo trabajan aquí y
    cómo trabajan en América.
  • Not Synced
    Que tú te vas a cualquier
    urgencias americana, macho
  • Not Synced
    y te atienden con una sincronía,
    una labor grupal, un trabajo de equipo.
  • Not Synced
    Mira, no lo cuento, lo hago.
  • Not Synced
    Varón, 33 años, herido en accidente, quemado.
    Atomina 750 miligramos, Lavocaína 250.
  • Not Synced
    Deme la lectura.
    -Doctor está ciclando
  • Not Synced
    ¿Qué? Todo el mundo fuera.
    Descarga: 3, 2, 1
  • Not Synced
    -Déjalo, Mike, ha muerto.
    ¡No!
  • Not Synced
    ¡Lucha, tienes que vivir!
  • Not Synced
    Se ha estabilizado. Buen trabajo, Mike.
    -Buen trabajo, Joe. 8 segundos.
  • Not Synced
    ¿Dónde son esas urgencias aquí?
Title:
Monologo Goyo Jimenez- Los Americanos
Description:

more » « less
Video Language:
Spanish
Duration:
25:13

Spanish subtitles

Incomplete

Revisions