< Return to Video

Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones sobre nuestras mentes?

  • 0:00 - 0:03
    Vemos a través de los ojos.
  • 0:03 - 0:06
    Pero también vemos con el cerebro.
  • 0:06 - 0:10
    Y ver con el cerebro a menudo se denomina imaginación.
  • 0:10 - 0:15
    Y estamos familiarizados con los paisajes de nuestra propia imaginación,
  • 0:15 - 0:19
    nuestro paisaje interior. Vivimos con él toda la vida.
  • 0:19 - 0:23
    Sin embargo, también existen alucinaciones.
  • 0:23 - 0:26
    Y las alucinaciones son completamente diferentes.
  • 0:26 - 0:28
    Éstas no parecen ser de nuestra propia creación.
  • 0:28 - 0:30
    A éstas parece que no las podamos controlar.
  • 0:30 - 0:32
    Parece que vienen del exterior,
  • 0:32 - 0:35
    para imitar la percepción.
  • 0:35 - 0:39
    Así es que voy a hablar de alucinaciones.
  • 0:39 - 0:43
    Sobre un tipo particular de alucinaciones visuales
  • 0:43 - 0:48
    que veo entre mis pacientes.
  • 0:48 - 0:52
    Hace unos meses recibí una llamada telefónica
  • 0:52 - 0:54
    de una residencia de ancianos donde trabajo.
  • 0:54 - 0:59
    Me dijeron que uno de los residentes, una anciana de unos 90 años,
  • 0:59 - 1:01
    estaba viendo cosas.
  • 1:01 - 1:04
    Y se preguntaban si se había vuelto loca.
  • 1:04 - 1:06
    O quizá, como ella era una señora de edad,
  • 1:06 - 1:09
    si quizá había sufrido una apoplejía o si sufría de Alzheimer.
  • 1:09 - 1:14
    Así es que me preguntaron si podía ir a ver a Rosalee,
  • 1:14 - 1:16
    la señora mayor.
  • 1:16 - 1:18
    Fui a verla.
  • 1:18 - 1:20
    Y resultaba más que evidente
  • 1:20 - 1:23
    que estaba completamente sana,
  • 1:23 - 1:26
    y lúcida con una buena inteligencia.
  • 1:26 - 1:30
    No obstante, ella se había asustado y desconcertado mucho.
  • 1:30 - 1:33
    porque había estado viendo cosas.
  • 1:33 - 1:36
    Y me dijo,
  • 1:36 - 1:38
    algo que las enfermeras no habían mencionado,
  • 1:38 - 1:40
    y es que era ciega,
  • 1:40 - 1:45
    que hacía cinco años se había quedado completamente ciega debido a una degeneración macular.
  • 1:45 - 1:48
    Pero durante los últimos días, había estado viendo cosas.
  • 1:48 - 1:51
    Así que le pregunté, "¿Qué tipo de cosas?"
  • 1:51 - 1:54
    Y ella dijo: "Gente en traje oriental,
  • 1:54 - 1:58
    en cortinas, subiendo y bajando escaleras.
  • 1:58 - 2:01
    Un hombre que se gira hacia mí y sonríe.
  • 2:01 - 2:05
    Y tiene dientes enormes a un lado de la boca.
  • 2:05 - 2:07
    Animales también.
  • 2:07 - 2:10
    Veo un edificio blanco. Está nevando, la nieve es blanda.
  • 2:10 - 2:15
    Veo un caballo, con un arnés, retirando la nieve.
  • 2:15 - 2:19
    Entonces, una noche la escena cambia.
  • 2:19 - 2:21
    Veo perros y gatos que vienen hacia mí.
  • 2:21 - 2:24
    Llegan a un cierto punto y luego se detiene.
  • 2:24 - 2:26
    Luego la escena cambia de nuevo.
  • 2:26 - 2:29
    Veo a muchos de los niños. Están subiendo y bajando escaleras.
  • 2:29 - 2:32
    Llevan colores brillantes, rosa y azul,
  • 2:32 - 2:35
    como el vestido Oriental"
  • 2:35 - 2:38
    "A veces," me decía, "antes de que llegara la gente
  • 2:38 - 2:42
    tenía alucinaciones con cuadrados rosa y azul en el suelo,
  • 2:42 - 2:45
    que parecían ir hasta el techo."
  • 2:45 - 2:49
    "Entonces," le pregunté,"¿es esto como un sueño?"
  • 2:49 - 2:52
    Y ella: "No, no es como un sueño. Es como una película."
  • 2:52 - 2:55
    Ella dijo: "Tiene color. Tiene movimiento.
  • 2:55 - 2:59
    Pero es completamente silencioso, como una película muda."
  • 2:59 - 3:01
    Y me explicó que se trataba de una película bastante aburrida.
  • 3:01 - 3:04
    Ella dijo: "Todas estas personas con la vestimenta oriental,
  • 3:04 - 3:09
    paseando arriba y abajo, muy repetitivo, muy limitado."
  • 3:09 - 3:11
    (Risas)
  • 3:11 - 3:13
    Ella tiene un gran sentido del humor.
  • 3:13 - 3:15
    Sabía que era una alucinación.
  • 3:15 - 3:17
    Sin embargo, estaba asustada. Ella había vivido ya 95 años
  • 3:17 - 3:20
    y que nunca antes había tenido una alucinación.
  • 3:20 - 3:23
    Ella dijo que las alucinaciones no tenían ninguna relación
  • 3:23 - 3:27
    con todo lo que estaba pensando, sintiendo o haciendo.
  • 3:27 - 3:31
    Que parecían llegar o desaparecer voluntariamente.
  • 3:31 - 3:33
    Ella no lo podía controlar.
  • 3:33 - 3:35
    Ella dijo que no conocía
  • 3:35 - 3:37
    ni a las personas, ni los lugares
  • 3:37 - 3:39
    de las alucinaciones.
  • 3:39 - 3:41
    Y ninguna de las personas o los animales,
  • 3:41 - 3:45
    en fin, todo parecía ajeno a ella.
  • 3:45 - 3:47
    Y ella no sabía que es lo que estaba pasando.
  • 3:47 - 3:49
    Se preguntaba si se había vuelto loca,
  • 3:49 - 3:51
    o perdiendo la cabeza.
  • 3:51 - 3:53
    Así es que la examiné minuciosamente.
  • 3:53 - 3:55
    Ella era una señora mayor muy lúcida.
  • 3:55 - 3:59
    Perfectamente sana. No tenía problemas médicos.
  • 3:59 - 4:03
    Ella no ingería medicamentos susceptibles a producir alucinaciones.
  • 4:03 - 4:05
    Pero ella era ciega.
  • 4:05 - 4:07
    Y yo entonces le dije:
  • 4:07 - 4:09
    "Creo que sé lo que tiene."
  • 4:09 - 4:13
    Le dije: "Hay una forma particular de alucinaciones visuales
  • 4:13 - 4:17
    que puede desarrollarse con el deterioro de la visión o la ceguera."
  • 4:17 - 4:20
    "Esto fue descrito por primera vez", le dije,
  • 4:20 - 4:22
    "en el siglo XVIII,
  • 4:22 - 4:25
    por un hombre llamado Charles Bonnet.
  • 4:25 - 4:28
    Y usted padece el síndrome de Charles Bonnet.
  • 4:28 - 4:30
    No tiene nada malo en su cerebro. A su mente no le pasa nada.
  • 4:30 - 4:33
    Usted tiene síndrome de Charles Bonnet."
  • 4:33 - 4:36
    Y esto la alivió mucho
  • 4:36 - 4:40
    saber que no había nada de que preocuparse,
  • 4:40 - 4:43
    era más bien algo curioso.
  • 4:43 - 4:45
    Ella dijo, "¿Quién es Charles Bonnet?"
  • 4:45 - 4:48
    Me preguntó "¿Sufría él también de lo mismo?"
  • 4:48 - 4:51
    Y me dijo: "Dígale a todas las enfermeras
  • 4:51 - 4:54
    que tengo el síndrome de Charles Bonnet."
  • 4:54 - 4:56
    (Risas)
  • 4:56 - 5:00
    "No estoy loca. Ni tengo demencia. Tengo el síndrome de Charles Bonnet."
  • 5:00 - 5:02
    Así es que se lo dije a las enfermeras.
  • 5:02 - 5:05
    Ahora bien, esto, para mí, es una situación frecuente.
  • 5:05 - 5:07
    Trabajo en gran parte en las residencias de ancianos.
  • 5:07 - 5:09
    Veo un montón de personas de edad avanzada
  • 5:09 - 5:13
    con dificultades auditivas o visuales.
  • 5:13 - 5:15
    Alrededor del 10% de las personas con discapacidad auditiva
  • 5:15 - 5:18
    tienen alucinaciones auditivas.
  • 5:18 - 5:21
    Y cerca del 10 % de las personas con discapacidad visual
  • 5:21 - 5:23
    tienen alucinaciones visuales.
  • 5:23 - 5:25
    No se tiene que ser completamente ciego,
  • 5:25 - 5:27
    sólo estar lo suficientemente discapacitado.
  • 5:27 - 5:31
    Ahora bien, en la descripción original del siglo XVIII,
  • 5:31 - 5:33
    Charles Bonnet no las incluía.
  • 5:33 - 5:36
    Su abuelo tenía estas alucinaciones.
  • 5:36 - 5:39
    Su abuelo era juez, un hombre de edad avanzada.
  • 5:39 - 5:42
    Le habían practicado una operación de cataratas.
  • 5:42 - 5:44
    Su visión era bastante pobre.
  • 5:44 - 5:49
    Y en 1759 describió a su nieto
  • 5:49 - 5:51
    varias cosas que estaba viendo.
  • 5:51 - 5:53
    Lo primero que dijo que vio
  • 5:53 - 5:55
    fu un pañuelo en el aire.
  • 5:55 - 5:57
    Era un gran pañuelo azul
  • 5:57 - 5:59
    con cuatro círculos de color naranja.
  • 5:59 - 6:02
    Y él sabía que era una alucinación.
  • 6:02 - 6:04
    No hay pañuelos en el aire.
  • 6:04 - 6:08
    Y vio una gran rueda en el aire.
  • 6:08 - 6:13
    Pero a veces no estaba seguro de si estaba alucinando o no.
  • 6:13 - 6:15
    Y esto es así porque las alucinaciones podrían entenderse
  • 6:15 - 6:17
    en el contexto de las visiones.
  • 6:17 - 6:20
    Así que en una ocasión, cuando sus nietas fueron a visitarlo,
  • 6:20 - 6:25
    preguntó "¿Y quiénes son estos hombres jóvenes y apuestos?"
  • 6:25 - 6:29
    Y ellas dijeron: "¡Ay, abuelo, aquí no hay hombres jóvenes y guapos".
  • 6:29 - 6:33
    Y entonces los hombres jóvenes y apuestos desaparecieron.
  • 6:33 - 6:36
    Es típico de estas alucinaciones
  • 6:36 - 6:39
    que pueden llegar de repente y desaparecen de repente.
  • 6:39 - 6:41
    No suelen aparecer o desaparecer poco a poco.
  • 6:41 - 6:44
    Son más bien repentinos. Y cambian de repente.
  • 6:44 - 6:47
    Charles Luland, el abuelo
  • 6:47 - 6:50
    veía a cientos de figuras diferentes,
  • 6:50 - 6:52
    diferentes paisajes de todo tipo.
  • 6:52 - 6:56
    En una ocasión vio a un hombre en bata fumando una pipa,
  • 6:56 - 6:59
    y se dio cuenta de que era él mismo.
  • 6:59 - 7:02
    Esa fue la única figura que reconoció.
  • 7:02 - 7:06
    En una ocasión, cuando caminaba por las calles de París,
  • 7:06 - 7:09
    vio, esto fue real, un andamio.
  • 7:09 - 7:12
    Pero cuando volvió a casa vio una miniatura del andamio
  • 7:12 - 7:16
    de 15 cms de alto, sobre su escritorio.
  • 7:16 - 7:19
    Esta repetición de la percepción
  • 7:19 - 7:21
    a veces se llama pananopsia.
  • 7:21 - 7:26
    A él y a Rosalee,
  • 7:26 - 7:28
    es lo que parecía sucederles,
  • 7:28 - 7:30
    Rosalee preguntó: "¿Qué está pasando?"
  • 7:30 - 7:33
    Y le expliqué que cuando uno pierde la visión,
  • 7:33 - 7:36
    como las partes visuales del cerebro ya no están recibiendo estímulo alguno,
  • 7:36 - 7:39
    se vuelven hiperactivas e inquietas.
  • 7:39 - 7:41
    Y comienzan a emitir de forma espontánea.
  • 7:41 - 7:44
    Y se empieza a ver cosas.
  • 7:44 - 7:47
    Y las cosas que se ven puede ser de verdad muy complejas.
  • 7:47 - 7:51
    Con otro de mis pacientes,
  • 7:51 - 7:53
    que tenía algunas visiones,
  • 7:53 - 7:57
    las visiones que tenían podrían ser preocupantes.
  • 7:57 - 8:00
    En una ocasión dijo que vio
  • 8:00 - 8:03
    a un hombre con una camisa a rayas en un restaurante.
  • 8:03 - 8:05
    Y que se daba la vuelta. Y entonces
  • 8:05 - 8:08
    se dividía en seis figuras con camisas de rayas,
  • 8:08 - 8:11
    que comenzaban a caminar hacia ella.
  • 8:11 - 8:14
    Y luego las seis figuras se replegaban como un acordeón.
  • 8:14 - 8:16
    Una vez, cuando estaba conduciendo,
  • 8:16 - 8:18
    o mejor dicho, su marido estaba conduciendo,
  • 8:18 - 8:20
    la carretera se dividió en cuatro.
  • 8:20 - 8:24
    Y ella sintió que iba simultáneamente por los cuatro caminos.
  • 8:24 - 8:29
    Tenía alucinaciones muy movidas.
  • 8:29 - 8:32
    Muchas de ellas estaban relacionadas con un automóvil.
  • 8:32 - 8:34
    A veces veía a un adolescente
  • 8:34 - 8:37
    sentado en el capó del automóvil.
  • 8:37 - 8:39
    Muy tenaz y se movía con bastante gracia
  • 8:39 - 8:41
    cuando el automóvil daba la vuelta.
  • 8:41 - 8:44
    Y luego, cuando llegaban a una parada,
  • 8:44 - 8:47
    el joven hacía un repentino despegue vertical, de 30 metros en el aire,
  • 8:47 - 8:50
    y luego desaparecía.
  • 8:50 - 8:55
    Otro de mis pacientes tenía otra clase de alucinación.
  • 8:55 - 8:58
    Se trataba de una mujer sin problemas en los ojos,
  • 8:58 - 9:00
    sino en la parte visual de su cerebro.
  • 9:00 - 9:03
    Tenía un tumor pequeño en el cortex occipital.
  • 9:03 - 9:08
    Y, sobre todo, veía dibujos animados.
  • 9:08 - 9:13
    y estos dibujos animados se volvían transparentes
  • 9:13 - 9:16
    y cubrían la mitad del campo visual, como una pantalla.
  • 9:16 - 9:22
    Y sobre todo veía dibujos animados de la Rana René.
  • 9:22 - 9:23
    (Risas)
  • 9:23 - 9:26
    Ahora, yo no veo Plaza Sésamo.
  • 9:26 - 9:29
    Pero ella puntualizó al decir:
  • 9:29 - 9:33
    "¿Por qué René?" dijo, "Si la rana René no significa nada para mí.
  • 9:33 - 9:36
    Sabe, me preguntaba sobre el significado freudiano.
  • 9:36 - 9:38
    ¿Por qué René?
  • 9:38 - 9:40
    La rana René no significa nada para mí."
  • 9:40 - 9:42
    No le importaban demasiado los dibujos.
  • 9:42 - 9:46
    Pero, lo que le molestaba era tener imágenes muy persistentes
  • 9:46 - 9:49
    o alucinaciones de rostros
  • 9:49 - 9:52
    y como con Rosalee, las caras a menudo estaban deformadas,
  • 9:52 - 9:56
    con dientes o con los ojos muy grandes.
  • 9:56 - 9:59
    Y esto la asustaba.
  • 9:59 - 10:03
    Bueno, ¿qué está pasando con estas personas?
  • 10:03 - 10:06
    Como médico tengo que tratar de identificar lo que pasa,
  • 10:06 - 10:08
    y tranquilizar a las personas.
  • 10:08 - 10:12
    Especialmente para asegurarles de que no se están volviendo locas.
  • 10:12 - 10:15
    Aproximadamente el 10%, como he dicho,
  • 10:15 - 10:18
    de las personas con discapacidad visual padece esto.
  • 10:18 - 10:22
    Pero no más del 1% de las personas lo reconoce.
  • 10:22 - 10:25
    Porque tienen miedo de que se les considere locos o algo así.
  • 10:25 - 10:27
    Y si se lo mencionan a sus médicos
  • 10:27 - 10:30
    puede que obtengan un diagnóstico equivocado.
  • 10:30 - 10:32
    En particular rige la idea de que si usted ve
  • 10:32 - 10:35
    o escucha cosas, se está volviendo loco.
  • 10:35 - 10:38
    Sin embargo, las alucinaciones psicóticas son muy diferentes.
  • 10:38 - 10:41
    Las alucinaciones psicóticas, ya sean visuales o auditivas,
  • 10:41 - 10:43
    lo dirigen a uno, lo acusan,
  • 10:43 - 10:45
    Lo seducen y humillan.
  • 10:45 - 10:48
    Se ríen de uno.
  • 10:48 - 10:50
    Y se interactúa con ellas.
  • 10:50 - 10:53
    No existe ninguna de este tipo que haya aparecido
  • 10:53 - 10:56
    junto con las alucinaciones de Charles Bonnet.
  • 10:56 - 11:00
    Es una película. Uno ve una película que no tiene nada que ver con uno.
  • 11:00 - 11:03
    O por lo menos es como piensan las personas.
  • 11:03 - 11:07
    También existe algo raro llamada epilepsia del lóbulo temporal.
  • 11:07 - 11:10
    Y, a veces, si uno tiene esto,
  • 11:10 - 11:12
    uno puede sentirse transportado al pasado
  • 11:12 - 11:15
    a un lugar y tiempo del pasado.
  • 11:15 - 11:17
    Estás en un cruce de carreteras.
  • 11:17 - 11:19
    Hueles castañas asadas.
  • 11:19 - 11:22
    Se oye el tráfico. Todos los sentidos están involucrados.
  • 11:22 - 11:24
    Y usted está esperando a su chica.
  • 11:24 - 11:28
    Y es martes por la noche en el 1982.
  • 11:28 - 11:30
    Y las alucinaciones del lóbulo temporal
  • 11:30 - 11:32
    son alucinaciones de todos los sentidos,
  • 11:32 - 11:35
    llenas de sentimiento y de familiaridad,
  • 11:35 - 11:37
    situado en el espacio y el tiempo,
  • 11:37 - 11:39
    coherente, dramático.
  • 11:39 - 11:42
    Las de Charles Bonnet son muy diferentes.
  • 11:42 - 11:46
    Así, en las alucinaciones de Charles Bonnet,
  • 11:46 - 11:48
    se tienen de todos los niveles.
  • 11:48 - 11:50
    Desde las alucinaciones geométricas,
  • 11:50 - 11:53
    los cuadrados de color rosa y azul que tenía la señora,
  • 11:53 - 11:57
    hasta las alucinaciones muy elaboradas
  • 11:57 - 12:00
    con figuras y caras concretas.
  • 12:00 - 12:03
    Rostros, rostros deformados y a veces
  • 12:03 - 12:06
    aparecen las cosas más comunes
  • 12:06 - 12:08
    en estas alucinaciones.
  • 12:08 - 12:11
    Y en segundo lugar los más comunes son los dibujos animados.
  • 12:11 - 12:14
    Entonces, ¿qué pasa?
  • 12:14 - 12:16
    Es fascinante que en los últimos años,
  • 12:16 - 12:20
    ha sido posible hacer imágenes funcionales del cerebro,
  • 12:20 - 12:24
    esto es, resonancias magnéticas mientras las personas están alucinando.
  • 12:24 - 12:28
    Y de hecho localizar que partes diferentes
  • 12:28 - 12:31
    del cerebro visual se activan
  • 12:31 - 12:33
    cuando tienen alucinaciones.
  • 12:33 - 12:36
    Cuando las personas tienen simples alucinaciones geométricas
  • 12:36 - 12:40
    el cortex visual primario está activado.
  • 12:40 - 12:43
    Esta es la parte del cerebro que percibe los bordes y patrones.
  • 12:43 - 12:47
    No se forman imágenes en el cortex visual primario.
  • 12:47 - 12:50
    Cuando se forman las imágenes
  • 12:50 - 12:52
    una mayor parte del cortex visual
  • 12:52 - 12:54
    está involucrado en el lóbulo temporal.
  • 12:54 - 12:59
    Y, en particular, un área del lóbulo temporal
  • 12:59 - 13:01
    que se llama la circunvolución fusiforme.
  • 13:01 - 13:05
    Y se sabe que si se sufre daños en la circunvolución fusiforme,
  • 13:05 - 13:09
    puede que se pierda la capacidad de reconocer las caras.
  • 13:09 - 13:13
    Pero si hay una actividad anormal en la circunvolución fusiforme,
  • 13:13 - 13:15
    se pueden deformar las caras.
  • 13:15 - 13:18
    Y esto es exactamente lo que sucede con algunas de estas personas.
  • 13:18 - 13:22
    Hay un área en la parte anterior de la circunvolución
  • 13:22 - 13:27
    donde están representados los dientes y los ojos.
  • 13:27 - 13:30
    Y se activa la parte de la circunvolución
  • 13:30 - 13:34
    cuando se tienen las alucinaciones deformes.
  • 13:34 - 13:36
    Hay otra parte del cerebro
  • 13:36 - 13:38
    que está especialmente activada
  • 13:38 - 13:40
    cuando uno ve los dibujos animados.
  • 13:40 - 13:43
    Se activa cuando se reconoce dibujos animados,
  • 13:43 - 13:47
    cuando uno pinta dibujos y cuando uno tiene alucinaciones de dibujos.
  • 13:47 - 13:50
    Es tan interesante que debe ser específico.
  • 13:50 - 13:53
    Hay otras partes del cerebro que están específicamente implicadas
  • 13:53 - 13:55
    en el reconocimiento y la alucinación
  • 13:55 - 13:58
    de los edificios y paisajes.
  • 13:58 - 14:01
    Y en el 1970 se constató que no había sólo partes del cerebro
  • 14:01 - 14:03
    sino células específicas.
  • 14:03 - 14:08
    Las células de la cara fueron descubiertas en 1970.
  • 14:08 - 14:10
    Y ahora sabemos que hay muchos
  • 14:10 - 14:12
    tipos diferentes de células.
  • 14:12 - 14:14
    Que pueden ser muy muy específicos.
  • 14:14 - 14:16
    Así que puede que no sólo tengan
  • 14:16 - 14:18
    un celular en el coche;
  • 14:18 - 14:21
    [NT: Juego de palabras no traducile en español]
  • 14:21 - 14:23
    (Risas)
  • 14:23 - 14:25
    Vi un Aston Martin esta mañana.
  • 14:25 - 14:27
    Tuve que traerlo.
  • 14:27 - 14:30
    Y ahora está ahí en alguna parte.
  • 14:30 - 14:33
    (Risas)
  • 14:33 - 14:37
    Ahora, en este nivel, lo que se llama cortex inferotemporal,
  • 14:37 - 14:40
    sólo hay imágenes visuales,
  • 14:40 - 14:43
    o imaginarias o fragmentos.
  • 14:43 - 14:46
    Es sólo en los niveles superiores
  • 14:46 - 14:48
    cuando los sentidos se unen a los otros
  • 14:48 - 14:50
    y hay conexiones con la memoria y la emoción.
  • 14:50 - 14:53
    Y en el síndrome de Charles Bonnet
  • 14:53 - 14:55
    no se llega a los niveles más altos.
  • 14:55 - 14:58
    Se está en estos niveles inferiores del cortex visual
  • 14:58 - 15:00
    donde se tienen miles y decenas de miles
  • 15:00 - 15:03
    y millones de imágenes,
  • 15:03 - 15:05
    o ficciones, ficciones fragmentadas,
  • 15:05 - 15:07
    todos neuralmente codificados,
  • 15:07 - 15:11
    en determinadas células o pequeños grupos de células.
  • 15:11 - 15:14
    Normalmente, estos son parte de
  • 15:14 - 15:18
    la corriente integrada de la percepción o la imaginación.
  • 15:18 - 15:21
    Y uno no es consciente de ellos.
  • 15:21 - 15:25
    Es sólo si uno tiene discapacidades visuales o se es ciego,
  • 15:25 - 15:27
    cuando se interrumpe el proceso.
  • 15:27 - 15:30
    Y en vez de la percepción normal,
  • 15:30 - 15:32
    se obtiene una anárquica
  • 15:32 - 15:35
    y convulsiva estimulación o liberación
  • 15:35 - 15:37
    de todas estas células visuales,
  • 15:37 - 15:39
    en el cortex inferotemporal.
  • 15:39 - 15:42
    Así, de repente se ve una cara. De repente, se ve un coche.
  • 15:42 - 15:45
    De repente esto y de repente lo otro.
  • 15:45 - 15:47
    La mente se esfuerza por organizar,
  • 15:47 - 15:50
    y para dar algún tipo de coherencia a esto.
  • 15:50 - 15:52
    Pero no con demasiado éxito.
  • 15:52 - 15:54
    Cuando estos fueron descritos por primera vez
  • 15:54 - 15:58
    se pensó que se podría interpretar como sueños.
  • 15:58 - 16:00
    Pero, en realidad la gente dice,
  • 16:00 - 16:03
    "No reconozco a la gente. No puede establecer ninguna relación".
  • 16:03 - 16:06
    "Gustavo no significa nada para mí."
  • 16:06 - 16:11
    No llegaremos a ninguna parte si los consideramos como sueños.
  • 16:11 - 16:16
    Bueno, más o menos he dicho ya lo que quería.
  • 16:16 - 16:19
    Creo que sólo quiero recapitular
  • 16:19 - 16:21
    y decir que esto es común.
  • 16:21 - 16:23
    Piense en el número de personas ciegas.
  • 16:23 - 16:25
    Debe haber cientos de miles de personas ciegas
  • 16:25 - 16:27
    que tienen estas alucinaciones,
  • 16:27 - 16:29
    pero tienen demasiado miedo de hablar de ellas.
  • 16:29 - 16:32
    Así que este tipo de cosas tiene que salir a
  • 16:32 - 16:38
    la luz, para los pacientes, los médicos, para el público.
  • 16:38 - 16:40
    Por último, creo que son
  • 16:40 - 16:43
    infinitamente interesantes y valiosos,
  • 16:43 - 16:47
    para formarnos una idea de cómo funciona el cerebro.
  • 16:47 - 16:50
    Charles Bonnet dijo hace 250 años,
  • 16:50 - 16:54
    se preguntaba, pensando en estas alucinaciones,
  • 16:54 - 16:57
    cómo el teatro de la mente, como él decía,
  • 16:57 - 17:00
    podía generarse por la máquina cerebral.
  • 17:00 - 17:03
    Ahora 250 años después,
  • 17:03 - 17:06
    creo que estamos empezando a vislumbrar cómo se llega a esto.
  • 17:06 - 17:08
    Muchas gracias.
  • 17:08 - 17:11
    (Aplausos)
  • 17:11 - 17:14
    Chris Anderson: Ha sido magnífico. Muchas gracias.
  • 17:14 - 17:16
    Usted habla de estas cosas con una gran sensibilidad
  • 17:16 - 17:19
    y empatía por sus pacientes.
  • 17:19 - 17:24
    ¿Ha experimentado usted alguno de los síndromes de los que escribe?
  • 17:24 - 17:26
    Oliver Sacks: Temía que me lo preguntara.
  • 17:26 - 17:27
    (Risas)
  • 17:27 - 17:30
    Bueno, sí, muchos de ellos.
  • 17:30 - 17:33
    Y en realidad yo mismo también tengo alguna descapacidad visual.
  • 17:33 - 17:36
    Estoy ciego de un ojo y el otro tampoco está demasiado bien.
  • 17:36 - 17:40
    Y veo alucinaciones geométricas.
  • 17:40 - 17:42
    Pero nada más.
  • 17:42 - 17:44
    CA: ¿Y no le molesta?
  • 17:44 - 17:46
    Puesto que entiende lo que pasa, ¿no le preocupa?
  • 17:46 - 17:50
    OS: Bueno, no me molesta más que mi tinnitus.
  • 17:50 - 17:53
    Que intento ignorar.
  • 17:53 - 17:55
    En ocasiones me interesan.
  • 17:55 - 17:58
    Y tengo muchos dibujos de ellos en mis cuadernos.
  • 17:58 - 18:01
    También me han hecho una resonancia magnética
  • 18:01 - 18:04
    para ver cómo el cortex visual toma el control.
  • 18:04 - 18:08
    Y cuando veo todos estos hexágonos
  • 18:08 - 18:10
    y otras cosas complejas, que también veo,
  • 18:10 - 18:12
    en una migraña visual,
  • 18:12 - 18:14
    me pregunto si todo el mundo ve estas cosas,
  • 18:14 - 18:17
    y si las cosas como el arte rupestre o el decorativo
  • 18:17 - 18:20
    pueden haberse derivado de ellos.
  • 18:20 - 18:22
    CA: Ha sido una charla muy fascinante.
  • 18:22 - 18:24
    Muchas gracias por compartir.
  • 18:24 - 18:26
    OS: Gracias. Gracias.
  • 18:26 - 18:28
    (Aplausos)
Title:
Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones sobre nuestras mentes?
Speaker:
Oliver Sacks
Description:

El neurólogo y escritor Oliver Sacks otorga atención al síndrome de Charles Bonnet. Esto es, cuando las personas con discapacidad visual experimentan alucinaciones lúcidas. Describe las experiencias de sus pacientes con conmovedores detalles y nos acompaña a través de la biología de este fenómeno muy poco tratado.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
18:32
Lidia Cámara de la Fuente added a translation

Spanish subtitles

Revisions