¿Qué haremos cuando los antibióticos ya no funcionen?
-
0:01 - 0:03Este es mi tío abuelo,
-
0:03 - 0:06el hermano menor del padre de mi padre.
-
0:06 - 0:08Su nombre era Joe McKenna.
-
0:08 - 0:13Fue un esposo joven y un jugador
semiprofesional de básquetbol, -
0:13 - 0:16y también
bombero de la ciudad de Nueva York. -
0:17 - 0:20Según la historia familiar,
amaba ser bombero, -
0:20 - 0:24así que en 1938,
en uno de sus días libres, -
0:24 - 0:26decidió pasar el rato
en la estación de bomberos. -
0:27 - 0:31Para hacer algo útil,
se puso a pulir todo el latón, -
0:31 - 0:35las barandas del camión,
las manijas de las paredes. -
0:35 - 0:37Y una de las bocas de las mangueras,
-
0:37 - 0:39una pieza enorme y pesada de metal,
-
0:39 - 0:43se cayó de un estante y lo golpeó.
-
0:44 - 0:47Unos días después, comenzó
a dolerle el hombro. -
0:47 - 0:51Luego de dos días más,
volaba de fiebre. -
0:51 - 0:53La fiebre aumentaba cada vez más.
-
0:53 - 0:55Su esposa cuidaba de él,
-
0:55 - 0:57pero nada de lo que hacía
parecía funcionar. -
0:57 - 1:02Llamaron al médico,
pero tampoco cambiaron las cosas. -
1:02 - 1:05Llamaron a un taxi
y lo llevaron al hospital. -
1:06 - 1:10Las enfermeras inmediatamente
supieron que se trataba de una infección, -
1:10 - 1:14que en su momento
hubieran llamado "septicemia". -
1:14 - 1:16Y aunque quizás no lo dijeron,
-
1:16 - 1:18en seguida supieron
-
1:18 - 1:21que nada podían hacer.
-
1:22 - 1:25Nada podían hacer, porque las cosas
que usamos hoy en día -
1:25 - 1:27para curar las infecciones
no existían en ese momento. -
1:28 - 1:31La primera prueba de penicilina,
el primer antibiótico, -
1:31 - 1:34estuvieron disponibles tres años después.
-
1:34 - 1:39Las personas que tenían infecciones,
si tenían suerte, se recuperaban; -
1:39 - 1:40y si no, morían.
-
1:40 - 1:42Mi tío abuelo no tuvo suerte.
-
1:42 - 1:46Estuvo en el hospital por una semana
con temblores y escalofríos, -
1:46 - 1:48deshidratado y delirante,
-
1:48 - 1:50y entró en coma
mientras sus órganos iban fallando. -
1:50 - 1:53Su estado se volvió tan desesperante
-
1:53 - 1:57que sus compañeros bomberos
hacían fila para donarle sangre, -
1:57 - 2:01esperando diluir la infección
que se apoderaba de su sangre. -
2:01 - 2:05Nada funcionó. Él murió.
-
2:05 - 2:08Tenía 30 años.
-
2:08 - 2:10Si repasamos la historia,
-
2:10 - 2:13la mayoría de las personas murieron
de la misma forma que mi tío. -
2:13 - 2:16La gente no moría de cáncer
o de enfermedades cardíacas, -
2:16 - 2:20las enfermedades ligadas al estilo de vida
que nos afectan actualmente en Occidente. -
2:20 - 2:24No se morían de esas enfermedades
porque no vivían lo suficiente -
2:24 - 2:26como para contraerlas.
-
2:26 - 2:28Morían de lesiones.
-
2:28 - 2:31Corneados por un toro,
-
2:31 - 2:33o por un disparo en una batalla,
-
2:33 - 2:36aplastados en una fábrica nueva
de la Revolución Industrial. -
2:36 - 2:40Y la mayoría de las veces
por infecciones, -
2:40 - 2:43que finalizaban
lo que las lesiones iniciaban. -
2:44 - 2:48Todo esto cambió
cuando aparecieron los antibióticos. -
2:49 - 2:52De pronto las infecciones, que
habían sido una sentencia de muerte, -
2:52 - 2:56se convirtieron en algo
de lo que te recuperabas en días. -
2:56 - 2:59Parecía un milagro,
-
2:59 - 3:05y desde entonces, hemos vivido
en la era dorada de las drogas milagrosas. -
3:05 - 3:09Y ahora estamos llegando a su final.
-
3:09 - 3:14Mi tío murió en los últimos días
de la era pre-antibiótica. -
3:14 - 3:19Ahora estamos en el umbral
de la era post-antibiótica, -
3:19 - 3:23en los primeros días de una época
en que las infecciones simples, -
3:23 - 3:28como la de mi tío Joe,
matarán a las personas una vez más. -
3:29 - 3:32De hecho, ya están haciéndolo.
-
3:33 - 3:35Las personas mueren
nuevamente de infecciones -
3:35 - 3:38debido a un fenómeno
llamado "resistencia antibiótica". -
3:38 - 3:40Resumidamente, funciona así:
-
3:40 - 3:45las bacterias compiten entre ellas
por recursos, por alimento, -
3:45 - 3:50fabricando compuestos letales
con los que se atacan entre sí. -
3:50 - 3:52Otras bacterias, para protegerse,
-
3:52 - 3:55generan defensas contra
esos ataques químicos. -
3:55 - 3:58Cuando hicimos antibióticos
por primera vez, -
3:58 - 4:00tomamos estos compuestos
en nuestros laboratorios -
4:00 - 4:02e hicimos nuestras versiones de ellos,
-
4:02 - 4:05y las bacterias reaccionaban
a nuestro ataque de la misma forma -
4:05 - 4:07en que siempre lo han hecho.
-
4:08 - 4:10Esto fue lo que ocurrió:
-
4:10 - 4:13la penicilina fue distribuida en 1943,
-
4:13 - 4:19y la resistencia general
a la penicilina surgió en 1945. -
4:19 - 4:22La vancomicina llegó en 1972,
-
4:22 - 4:25y la resistencia a la vancomicina en 1988.
-
4:25 - 4:27El imipenem en 1985,
-
4:27 - 4:30y en 1998 la resistencia a él.
-
4:30 - 4:34La daptomicina, una de las drogas
más recientes, llegó en 2003 -
4:34 - 4:38y la resistencia a ella
tan solo un año después, en 2004. -
4:39 - 4:42Por 70 años hemos estado jugando
el juego de saltar al burro: -
4:42 - 4:45nuestra droga, luego resistencia;
-
4:45 - 4:49después hacíamos otra droga,
y de nuevo la resistencia. -
4:49 - 4:51Y ahora este juego
está llegando a su fin. -
4:51 - 4:55Las bacterias desarrollan resistencia
tan rápido que las compañías farmacéuticas -
4:55 - 5:00han decidido que hacer antibióticos
ya no les beneficia, -
5:00 - 5:03así que hay infecciones
desplazándose por el mundo -
5:03 - 5:06para las cuales,
de los más de 100 antibióticos -
5:06 - 5:08disponibles en el mercado,
-
5:08 - 5:12dos drogas pueden funcionar
con efectos secundarios, -
5:12 - 5:14o una droga,
-
5:14 - 5:16o ninguna.
-
5:16 - 5:18Así es como se ve el panorama.
-
5:18 - 5:22En el 2000, los Centros para el Control y
la Prevención de Enfermedades (CCPEEU), -
5:22 - 5:25identificaron un único caso
-
5:25 - 5:27en un hospital de Carolina del Norte
-
5:27 - 5:30de una infección resistente
a todas las drogas excepto dos. -
5:31 - 5:35Actualmente esa infección,
conocida como KPC, -
5:35 - 5:38se ha propagado
por todos los estados excepto tres, -
5:38 - 5:41y por América del Sur,
Europa y Oriente Medio. -
5:43 - 5:45En el 2008, en Suecia
-
5:45 - 5:48diagnosticaron a un hombre de India
con una infección diferente, -
5:48 - 5:52en ese momento resistente
a todas las drogas excepto una. -
5:52 - 5:54El gen que crea esa resistencia,
-
5:54 - 6:00conocido como NDM, se ha propagado
desde la India hacia China, Asia, África, -
6:00 - 6:04Europa y Canadá, y Estados Unidos.
-
6:05 - 6:08Naturalmente, esperaríamos
-
6:08 - 6:11que estas infecciones
sean casos extraordinarios. -
6:11 - 6:13Pero en realidad,
-
6:13 - 6:16en Estados Unidos y Europa,
-
6:16 - 6:1850 000 personas al año
-
6:18 - 6:22mueren de infecciones para las cuales
no existe medicina. -
6:23 - 6:26Un proyecto auspiciado
por el gobierno británico, -
6:26 - 6:30conocido como Análisis
de la Resistencia Antimicrobiana, -
6:30 - 6:36estima que el total mundial actual
es de 700 000 muertes al año. -
6:38 - 6:41Son muchas muertes,
-
6:42 - 6:45y aun así es muy probable
que no nos sintamos en riesgo, -
6:45 - 6:49que imaginemos que estas personas
son pacientes de hospitales -
6:49 - 6:51en unidades de terapia intensiva,
-
6:51 - 6:54o residentes de asilos
esperando el final de sus vidas; -
6:55 - 6:57personas cuyas infecciones
están muy lejanas a nosotros, -
6:57 - 7:01en situaciones con las que
no nos identificamos. -
7:03 - 7:06En lo que no habían pensado,
y ninguno de nosotros lo hace, -
7:06 - 7:11es que los antibióticos sostienen
casi toda nuestra vida moderna. -
7:12 - 7:14Si perdiéramos los antibióticos,
-
7:14 - 7:16también perderíamos esto:
-
7:16 - 7:20primero, protección para
personas inmunodeprimidas; -
7:20 - 7:23pacientes con cáncer, pacientes con SIDA,
-
7:24 - 7:28receptores de trasplantes,
bebés prematuros. -
7:28 - 7:32Después, cualquier tratamiento
que coloque objetos ajenos al cuerpo: -
7:32 - 7:36stents para derrames cerebrales,
bombas de insulina para diabetes, -
7:36 - 7:40diálisis, reemplazos de articulaciones.
-
7:40 - 7:44¿Cuántos atletas nacidos después de la SGM
necesitan caderas y rodillas nuevas? -
7:44 - 7:47Un estudio reciente estima
que, sin los antibióticos, -
7:47 - 7:50uno de cada seis podría morir.
-
7:51 - 7:54Luego, probablemente
perderíamos las cirugías. -
7:54 - 7:56Muchas operaciones son precedidas
-
7:56 - 7:59por dosis profilácticas de antibióticos.
-
7:59 - 8:01Sin esa protección,
-
8:01 - 8:05perderíamos la capacidad de abrir
los espacios escondidos del cuerpo. -
8:06 - 8:10No habría operaciones del corazón,
ni biopsias de próstata; -
8:11 - 8:13tampoco cesáreas.
-
8:14 - 8:18Tendríamos que aprender a temer a
las infecciones que ahora parecen mínimas. -
8:19 - 8:22La faringitis estreptocócica
causaba insuficiencia cardíaca. -
8:22 - 8:25Las infecciones de la piel
terminaban en amputaciones. -
8:26 - 8:28En los hospitales más limpios,
casi una de cada 100 mujeres -
8:28 - 8:31moría dando a luz.
-
8:32 - 8:36La neumonía se llevó
a tres de cada 10 niños. -
8:37 - 8:39Más que nada,
-
8:39 - 8:44perderíamos esa confianza con la que
vivimos nuestra vida diaria. -
8:45 - 8:48Si supieras que cualquier herida
podría matarte, -
8:48 - 8:52¿te subirías a una motocicleta?
-
8:53 - 8:55¿Esquiarías colina abajo?
-
8:55 - 8:58¿Te subirías una escalera para
colgar las luces de Navidad? -
8:59 - 9:02¿Dejarías a tu hijo deslizarse
hacia el plato de baseball? -
9:04 - 9:07Después de todo, la primer persona
en recibir penicilina, -
9:07 - 9:10un policía británico
llamado Albert Alexander -
9:10 - 9:15--cuya infección había sido tan devastadora
que por su cuero cabelludo salía pus -
9:15 - 9:17y los doctores tuvieron
que quitare un ojo--, -
9:18 - 9:21se infectó por hacer algo muy simple.
-
9:22 - 9:27Caminaba por su jardín
y se rasgó la cara con una espina. -
9:29 - 9:33El proyecto británico que mencioné antes,
que estima que el total mundial -
9:33 - 9:36es actualmente de 700 000 muertes por año,
-
9:36 - 9:40también predice que, si no
ponemos esto bajo control, -
9:40 - 9:44el total para el 2050,
lo cual es dentro de poco, -
9:44 - 9:50será de 10 millones de muertes por año.
-
9:51 - 9:53¿Cómo llegamos a este punto
-
9:53 - 9:55donde lo que tenemos frente a nosotros
-
9:55 - 9:57son esos números tan terribles?
-
9:58 - 10:02La incómoda respuesta es
que nos lo hicimos nosotros mismos. -
10:03 - 10:06La resistencia es un proceso
biológico inevitable, -
10:06 - 10:09pero nosotros somos responsables
de haberla acelerado. -
10:10 - 10:14Lo hicimos al despilfarrar antibióticos
-
10:14 - 10:18con una negligencia
que ahora parece impactante. -
10:19 - 10:23La penicilina se vendió
sin receta hasta la década de 1950. -
10:23 - 10:27En muchos países en desarrollo,
casi todos los antibióticos se venden así. -
10:27 - 10:31En Estados Unidos, el 50 %
-
10:31 - 10:34de los antibióticos que se dan
en los hospitales son innecesarios. -
10:35 - 10:39El 45 % de las recetas
que salen de los consultorios -
10:39 - 10:43son para enfermedades
que los antibióticos no curan. -
10:44 - 10:47Y esto es solamente
lo relacionado a la asistencia sanitaria. -
10:47 - 10:50En gran parte del planeta, la mayoría
de los animales de consumo -
10:50 - 10:52toman antibióticos toda su vida;
-
10:52 - 10:54no para curar enfermedades,
-
10:54 - 10:58sino para engordar y para protegerse
-
10:58 - 11:02de las condiciones de las granjas
en las que son criados. -
11:02 - 11:05En Estados Unidos,
posiblemente el 80 % -
11:05 - 11:12de los antibióticos vendidos cada año
son para las granjas, no para los humanos; -
11:12 - 11:15y crean bacterias resistentes
que salen de las granjas -
11:15 - 11:18y van al agua, al polvo,
-
11:18 - 11:20y a la carne
en la que se convierte el animal. -
11:21 - 11:24La acuicultura también depende
de los antibióticos, -
11:24 - 11:26sobre todo en Asia.
-
11:26 - 11:29La fruticultura depende
de los antibióticos -
11:29 - 11:34para proteger a las manzanas, las peras,
los cítricos contra enfermedades. -
11:34 - 11:40Y ya que las bacterias
pueden intercambiar su ADN entre ellas, -
11:40 - 11:45como un pasajero que entrega
una maleta en el aeropuerto, -
11:45 - 11:49una vez que hemos propiciado
la existencia de esa resistencia, -
11:49 - 11:52no sabemos dónde se propagará.
-
11:54 - 11:55Esto era previsible.
-
11:56 - 11:59De hecho, fue previsto
-
11:59 - 12:02por Alexander Fleming,
el hombre que descubrió la penicilina. -
12:03 - 12:07Como reconocimiento,
se le dio el Premio Nobel en 1945 -
12:07 - 12:11y poco tiempo después, en una entrevista,
esto fue lo que dijo: -
12:11 - 12:16"La persona desconsiderada que juegue
con el tratamiento con penicilina -
12:16 - 12:19es moralmente responsable
de la muerte de una persona -
12:19 - 12:21que sucumba a la infección
-
12:21 - 12:24con un organismo
resistente a la penicilina". -
12:24 - 12:28Y añadió: "Espero que este mal
pueda evitarse". -
12:29 - 12:30¿Podemos evitarlo?
-
12:32 - 12:35Hay compañías trabajando
en novedosos antibióticos, -
12:35 - 12:38cosas que las bacterias asesinas
no han visto nunca antes. -
12:39 - 12:42Necesitamos esas drogas urgentemente,
-
12:42 - 12:44y necesitamos incentivos:
-
12:44 - 12:47subvenciones para nuevos descubrimientos,
prórrogas de patentes, -
12:47 - 12:52premios, para que otras compañías
quieran fabricar antibióticos otra vez. -
12:54 - 12:56Pero probablemente eso no será suficiente.
-
12:56 - 13:00Aquí la razón: la evolución siempre gana.
-
13:01 - 13:04Las bacterias engendran
una generación nueva cada 20 minutos. -
13:04 - 13:09A la química farmacéutica le lleva
10 años desarrollar una nueva droga. -
13:09 - 13:14Cada vez que utilizamos un antibiótico,
les damos a las bacterias -
13:14 - 13:17millones de oportunidades
para descifrar los códigos -
13:17 - 13:20de las defensas que hemos construido.
-
13:20 - 13:23No ha habido una sola droga
-
13:23 - 13:24que no hayan podido derrotar.
-
13:26 - 13:29Esta es una guerra asimétrica,
-
13:29 - 13:33pero podemos cambiar el resultado.
-
13:34 - 13:39Podríamos construir sistemas
para recolectar datos que nos digan -
13:39 - 13:42automática y específicamente
cómo se están utilizando los antibióticos. -
13:43 - 13:46Podríamos aplicar un filtro
en los sistemas de pedidos de drogas -
13:46 - 13:49para que las recetas
pasen por una segunda revisión. -
13:50 - 13:56Podríamos exigir que dejen
de usarse antibióticos en la agricultura. -
13:56 - 13:59Podríamos construir sistemas de monitoreo
-
13:59 - 14:03para que nos digan dónde
surgirán nuevas resistencias. -
14:03 - 14:05Esas son las soluciones tecnológicas.
-
14:06 - 14:08Posiblemente no sean suficientes tampoco,
-
14:09 - 14:12a menos que colaboremos.
-
14:15 - 14:18La resistencia a antibióticos
es un hábito. -
14:18 - 14:21Todos sabemos lo difícil
que es cambiar un hábito. -
14:22 - 14:26Pero como sociedad,
ya lo hemos hecho en el pasado. -
14:27 - 14:30La gente tiraba basura en las calles,
-
14:30 - 14:32no utilizaba cinturones de seguridad,
-
14:32 - 14:35fumaba en edificios públicos.
-
14:36 - 14:39Ya no hacemos esas cosas.
-
14:39 - 14:41Ya no ensuciamos el ambiente,
-
14:41 - 14:44o nos exponemos a accidentes devastadores,
-
14:44 - 14:47o exponemos a otros
a la posibilidad de un cáncer, -
14:47 - 14:51porque decidimos que esas cosas
eran costosas, -
14:52 - 14:55destructivas,
y no nos beneficiaban. -
14:56 - 14:59Cambiamos las normas sociales.
-
14:59 - 15:03Podríamos cambiar las normas sociales
relacionadas a los antibióticos también. -
15:05 - 15:09Sé que la escala de la resistencia
a los antibióticos parece abrumadora, -
15:10 - 15:13pero si alguna vez
compraron una lámpara fluorescente -
15:13 - 15:16porque les preocupa
el cambio climático, -
15:16 - 15:19o leyeron la etiqueta
de una caja de galletas -
15:19 - 15:23porque piensan en la deforestación
de la palma de aceite, -
15:24 - 15:27ya saben cómo se siente
-
15:27 - 15:31dar un pequeño paso
para afrontar un problema abrumador. -
15:32 - 15:36Podríamos dar esos pasos
también para el uso de antibióticos. -
15:36 - 15:43Podríamos no suministrar un antibiótico
cuando no sabemos si es el correcto. -
15:44 - 15:48Podríamos dejar de insistir
para que nos den una receta -
15:48 - 15:50para la infección de oído
de nuestro hijo -
15:50 - 15:53sin saber qué fue lo que la causó.
-
15:53 - 15:57Podríamos pedir a cada restaurante,
-
15:57 - 15:58a cada supermercado,
-
15:58 - 16:01que nos diga de dónde proviene la carne.
-
16:01 - 16:03Podríamos prometernos
-
16:03 - 16:06no volver a comprar pollo
camarones o frutas -
16:06 - 16:09si han sido criados
bajo un tratamiento antibiótico; -
16:09 - 16:12y si hiciéramos esas cosas,
-
16:13 - 16:16podríamos desacelerar la llegada
del mundo post-antibiótico. -
16:18 - 16:21Pero tenemos que hacerlo pronto.
-
16:22 - 16:26La penicilina inauguró
la era antibiótica en 1943. -
16:26 - 16:31En solo 70 años, nos acercamos
al filo del desastre. -
16:33 - 16:35No tendremos otros 70 años
-
16:35 - 16:38para encontrar la salida nuevamente.
-
16:38 - 16:40Muchas gracias.
-
16:40 - 16:45(Aplausos)
- Title:
- ¿Qué haremos cuando los antibióticos ya no funcionen?
- Speaker:
- Maryn McKenna
- Description:
-
La penicilina cambió todo. Las infecciones, que solían ser letales, de pronto se volvieron fácilmente curables. Sin embargo, hemos estado desperdiciando los beneficios que nos han dado los antibióticos pasados y actuales, como explica Maryn McKenna en esta aleccionadora charla. La resistencia de las bacterias a nuestras drogas inaugura un mundo post-antibiótico (que no será lindo). No obstante, hay algunas cosas que podemos hacer... si empezamos ahora mismo.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 16:59
![]() |
Ciro Gomez approved Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Ciro Gomez edited Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Luciana Benitez accepted Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Luciana Benitez edited Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Luciana Benitez edited Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? | |
![]() |
Luciana Benitez edited Spanish subtitles for What do we do when antibiotics don't work any more? |