Las expulsiones escolares son un comportamiento adulto | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh
-
0:18 - 0:23Los niños pequeños
están siendo expulsados del colegio -
0:23 - 0:24en cantidades alarmantes.
-
0:25 - 0:28Los niños de preescolar son expulsados
-
0:28 - 0:34tres veces más que en los
trece cursos siguientes juntos. -
0:36 - 0:40En Illinois, el 40 % de las guarderías
-
0:41 - 0:45declararon haber expulsado a bebés.
-
0:45 - 0:46(Risas)
-
0:46 - 0:47¡Sí!
-
0:47 - 0:50Se trata de niños que ni siquiera
han cumplido tres años. -
0:51 - 0:57Los niños afroamericanos solo suponen
el 19 % de la población preescolar, -
0:57 - 1:02pero constituyen al menos
la mitad de todas las expulsiones. -
1:02 - 1:04Se estarán preguntando
-
1:04 - 1:07qué es lo que pueden hacer estos niños
-
1:07 - 1:11para que los expulsen
del colegio tan jóvenes. -
1:12 - 1:15Sorprendentemente, muchos de ellos
-
1:15 - 1:19muestran comportamientos típicos de niños.
-
1:19 - 1:21Yo era uno de esos niños.
-
1:22 - 1:25Desde que entré en el colegio,
-
1:25 - 1:28me expulsaban por lo menos
siete veces al año. -
1:29 - 1:31(Risas)
-
1:31 - 1:34Me expulsaban por cosas como
cavar un hoyo en el patio -
1:34 - 1:37para ver si China estaba
de verdad al otro lado del mundo. -
1:37 - 1:39(Risas)
-
1:39 - 1:42Por ello, me llamaron "destructiva".
-
1:43 - 1:45Tras estudiar los mapas,
-
1:45 - 1:49escalé a lo alto del auditorio del colegio
para tener una vista de pájaro, -
1:49 - 1:53y después de que los bomberos
y la policía me bajaran, -
1:54 - 1:55me expulsaron,
-
1:55 - 1:57y por ello
-
1:57 - 1:59me llamaron "incorregible".
-
1:59 - 2:00En otra ocasión
-
2:00 - 2:05arranqué las cabezas, los brazos
y las piernas de todos los muñecos. -
2:05 - 2:08Solo quería ver cómo encajaban
las partes del cuerpo. -
2:09 - 2:13Pero por ello me llamaron "demonio".
-
2:13 - 2:18De hecho, les dijeron a mis padres
que mostraba comportamientos demoníacos. -
2:18 - 2:23Otra vez me colé en el baño de los chicos;
-
2:23 - 2:25quería ver cómo podían hacer pis de pie.
-
2:25 - 2:28(Risas)
-
2:28 - 2:33Y por ello me llamaron
"pervertida sexual". -
2:34 - 2:38Todos estos son comportamientos de niños,
aunque de niños muy curiosos, -
2:38 - 2:40pero de niños, al fin y al cabo.
-
2:41 - 2:43Veamos comportamientos.
-
2:43 - 2:46¿Qué hacen los niños cuando se enfadan
-
2:46 - 2:48o cuando están fuera de control?
-
2:49 - 2:53Gritan, lloran, pegan,
dicen palabrotas, pelean, tiran cosas. -
2:53 - 2:56¡Eso pasa porque son niños!
-
2:56 - 2:57Los niños van a ser niños.
-
2:57 - 3:02No tienen la capacidad para tratar
con emociones tan intensas. -
3:03 - 3:06Veamos qué hacen
los adultos cuando se enfadan. -
3:06 - 3:07(Risas)
-
3:07 - 3:11Gritan, lloran, pegan,
dicen palabrotas, pelean, tiran cosas. -
3:11 - 3:14La lista es exactamente la misma,
-
3:14 - 3:17y aunque esperamos
que los niños sean niños, -
3:18 - 3:21como adultos, ¿cuál es nuestra excusa?
-
3:22 - 3:28Mi amigo Walter Gilliam dice:
"Las expulsiones son decisiones adultas". -
3:29 - 3:31Las expulsiones son
comportamientos adultos. -
3:32 - 3:36Pero ¿qué pasaría si cambiáramos
ese comportamiento? -
3:36 - 3:40¿Qué pasaría si cambiáramos
nuestra manera de pensar -
3:41 - 3:46y nos centráramos en el
comportamiento de los adultos -
3:46 - 3:50en vez de centrarnos en el
comportamiento de los niños? -
3:51 - 3:57¿Qué habría pasado si mis profesores
me hubieran visto como una geóloga -
3:57 - 4:00en lugar de destructiva?
-
4:00 - 4:06¿Qué habría pasado si me hubieran visto
como una científica en vez de un demonio? -
4:06 - 4:11¿O como una futura médica
interesada en la anatomía -
4:11 - 4:14en lugar de verme
como una pervertida sexual? -
4:14 - 4:19La clave para controlar
los comportamientos difíciles de los niños -
4:19 - 4:23es controlar nuestros propios
comportamientos como adultos. -
4:23 - 4:27¿Cuántas veces han visto a un adulto
regañar a un niño por gritar -
4:27 - 4:31mientras gritan "¡No me hables así!"?
-
4:31 - 4:32¿Verdad?
-
4:32 - 4:35O ¿cuántas veces han visto
regañar a un niño por pegar -
4:35 - 4:36mientras les pegan?
-
4:36 - 4:38"¡No vuelvas a pegar a tu hermana!"
-
4:38 - 4:43O a veces incluso excluimos
a los niños por excluir a niños. -
4:43 - 4:45"Oh, ¿no queréis jugar juntos?
-
4:45 - 4:47¡Pues id a vuestras habitaciones!"
-
4:47 - 4:52El comportamiento
al que prestamos más atención -
4:52 - 4:56es el comportamiento
que nosotros promovemos. -
4:57 - 5:00Este es Tayvon.
-
5:00 - 5:05Llamaban a su madre
al menos tres veces a la semana -
5:05 - 5:08para que lo recogiera del colegio
por su mal comportamiento. -
5:08 - 5:10Por aquel tiempo,
él solo tenía cuatro años. -
5:10 - 5:12Fui al colegio para observar
-
5:12 - 5:18y me chocó lo ansioso que estaba Tayvon
por complacer a sus profesores. -
5:18 - 5:23Una vez, la profesora les dijo a los niños
que hicieran un círculo en la alfombra. -
5:23 - 5:26"Venid todos a hacer un círculo
y sentaos con las piernas cruzadas". -
5:26 - 5:31Tayvon corrió y se sentó con las piernas
cruzadas y las manos en su regazo -
5:32 - 5:34y quería que la profesora se diera cuenta.
-
5:34 - 5:38Estiró el cuello, pero ella no
se dio cuenta, y lo estiró otra vez -
5:38 - 5:42como si dijera "Mírame, profe, mírame".
-
5:42 - 5:44Y, de nuevo, no se dio cuenta,
-
5:44 - 5:48y como solo tenía cuatro años,
se frustró y se rindió. -
5:48 - 5:52Estiró las piernas por delante de él,
se apoyó detrás en sus manos -
5:52 - 5:56y en ese momento
la profesora se dio cuenta. -
5:56 - 5:59"Tayvon, no estás sentado
como un alumno, -
5:59 - 6:02¡vete del círculo y siéntate en la mesa!"
-
6:03 - 6:05Guau.
-
6:05 - 6:07Es diez veces más probable
-
6:07 - 6:11que los niños expulsados
entren en reformatorios. -
6:11 - 6:16Es más probable que se salgan del colegio,
tengan malos resultados, -
6:16 - 6:20y que los expulsen una y otra y otra vez.
-
6:20 - 6:23Y esto es el comienzo
-
6:23 - 6:28del trasvase entre
el jardín de infancia y la cárcel. -
6:28 - 6:33Los niños cumplen las expectativas
de los adultos de su entorno, -
6:33 - 6:35ya sean positivas o negativas.
-
6:35 - 6:38Cuando prestamos atención
a comportamientos negativos, -
6:38 - 6:41obtendremos comportamientos negativos.
-
6:41 - 6:43Pero cuando prestamos atención
-
6:43 - 6:47a los comportamientos que queremos ver
en nuestras aulas o nuestros hogares, -
6:47 - 6:49veremos esos comportamientos más a menudo
-
6:49 - 6:54y es porque a los niños les importa
lo que nosotros pensemos sobre ellos, -
6:54 - 6:58En realidad, ellos quieren gustarnos.
-
6:59 - 7:03La clave está en que seamos
conscientes de nosotros mismos. -
7:03 - 7:06Cuando somos conscientes
de nosotros mismos -
7:06 - 7:09llegamos a conocer
qué temas nos encienden, -
7:09 - 7:12cuál es nuestro comportamiento
-
7:12 - 7:15y cómo respondemos
al comportamiento de los demás. -
7:15 - 7:20Llegamos a comprender lo que nos empuja,
comprendemos nuestro lenguaje corporal -
7:20 - 7:23y llegamos a comprender nuestro tono.
-
7:23 - 7:26Es muy importante saber todas estas cosas
-
7:26 - 7:30porque el comportamiento se define
-
7:30 - 7:34por la persona a la que más le molesta.
-
7:34 - 7:35(Risas)
-
7:35 - 7:42En mi caso, era mi hija Jasmine
cuando tenía 15 años, -
7:42 - 7:43una adolescente.
-
7:43 - 7:48Era la persona más insolente y descarada
que nunca había visto u oído. -
7:48 - 7:52También era muy inteligente e ingeniosa,
pero, madre mía, vaya insolencia. -
7:52 - 7:55Mi marido no entendía
por qué me molestaba. -
7:55 - 7:58Pero a él le molestaba cuando ella
le daba portazos a las puertas. -
7:58 - 8:00Eso a mí no me importaba,
-
8:00 - 8:02porque significaba que
estaba en el otro lado. -
8:02 - 8:04(Risas)
-
8:05 - 8:08Él se frustraba tanto que una vez dijo:
-
8:08 - 8:12"Si vuelves a dar un portazo,
voy a quitar las bisagras de la puerta!" -
8:12 - 8:15Imagínense mi sorpresa cuando volví a casa
-
8:15 - 8:18y mi hija de 15 años no tenía
una puerta a su habitación. -
8:18 - 8:19(Risas)
-
8:19 - 8:22Además de ser conscientes
de nosotros mismos, -
8:22 - 8:27cuando construimos relaciones fuertes,
positivas y auténticas con los niños, -
8:27 - 8:31llegamos a conocerlos, saber
qué temas les encienden -
8:31 - 8:34y lo que causa su comportamiento.
-
8:34 - 8:37También comprendemos
cómo nuestro comportamiento -
8:38 - 8:40impacta en su comportamiento.
-
8:40 - 8:44Observaba otra clase donde
había un niño llamado Raphael. -
8:44 - 8:48Y Raphael se metía
en muchos líos en esta clase. -
8:48 - 8:51La profesora lo llamaba tantas veces
-
8:51 - 8:56que empecé a contarlas.
-
8:56 - 8:58"Raphael, para. Raphael, no.
Raphael, siéntate. -
8:58 - 9:00Raphael, no me hagas ir ahí.
-
9:00 - 9:02Raphael, Raphael, Raphael".
-
9:02 - 9:05Dijo el nombre de Raphael
-
9:05 - 9:1027 veces en siete minutos.
-
9:11 - 9:16Raphael estaba aprendiendo que ese lugar
-
9:16 - 9:19no era un espacio seguro,
justo o equitativo para él. -
9:20 - 9:23Y todos los demás niños de esa clase
-
9:23 - 9:27aprendían cómo tratar a Raphael.
-
9:28 - 9:31Es nuestra responsabilidad
buscar y encontrar -
9:31 - 9:36lo que es bueno, correcto
y mejor en cada niño. -
9:37 - 9:39Tom Herner, antiguo presidente
-
9:39 - 9:43de la Asociación Nacional
de Educadores Especiales, dijo: -
9:43 - 9:47"Cuando los niños no
saben leer, les enseñamos. -
9:47 - 9:49Cuando no saben escribir, les enseñamos.
-
9:49 - 9:53Cuando no saben montar
en bici, les enseñamos. -
9:53 - 9:57Pero cuando los niños no
saben comportarse, ¿les enseñamos -
9:58 - 10:01o los castigamos?".
-
10:02 - 10:03Los castigamos.
-
10:06 - 10:09Pero ¿y si enseñáramos
intencionadamente a los niños -
10:10 - 10:12a comportarse?
-
10:13 - 10:18¿Y si les enseñáramos a compartir,
en lugar de decir: "Hay que compartir"? -
10:19 - 10:22¿Y si les enseñáramos a hacer amigos,
-
10:22 - 10:26cómo empezar juegos, cómo hacer turnos,
-
10:26 - 10:31y después les diéramos
muchas oportunidades para practicar? -
10:32 - 10:38Imaginen un mundo donde enseñáramos
habilidades sociales a los niños, -
10:38 - 10:42les diéramos muchas
oportunidades para practicar -
10:42 - 10:48y los premiáramos cada vez
que usaran esas habilidades. -
10:49 - 10:52Los comportamientos difíciles
se reducirían enormemente. -
10:53 - 10:59En efecto, el modelo de pirámide para
fomentar el desarrollo social y emocional -
10:59 - 11:01de los bebés y niños
-
11:01 - 11:06ha demostrado que esto
es verdad, una y otra vez. -
11:06 - 11:09Cuando usamos estas estrategias
-
11:09 - 11:14podemos detener y desmontar el trasvase
entre el jardín de infancia y la cárcel, -
11:14 - 11:18erradicar las expulsiones preescolares
-
11:18 - 11:22y mitigar el impacto negativo
-
11:22 - 11:26de las expulsiones
preescolares en los niños -
11:26 - 11:28y en nuestra sociedad.
-
11:29 - 11:32Los niños no se expulsan a sí mismos,
-
11:33 - 11:35un adulto lo tiene que hacer.
-
11:36 - 11:38Pero no tenemos por qué hacerlo.
-
11:38 - 11:41Cuando nos centremos en
nuestro propio comportamiento, -
11:41 - 11:45demos a los niños las herramientas
que necesitan para regular los suyos, -
11:45 - 11:50y busquemos lo que es bueno,
correcto e increíble en cada niño, -
11:50 - 11:56podremos detener las expulsiones
y mantener a nuestros bebés en el colegio. -
11:57 - 11:58Gracias.
-
11:58 - 12:00(Aplausos)
-
12:00 - 12:02(Vítores)
- Title:
- Las expulsiones escolares son un comportamiento adulto | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Hay una epidemia de expulsiones escolares en EE.UU., y sus consecuencias son graves. Los adultos expulsan a los alumnos, y, aunque eso parezca obvio, Rosemarie Allen se da cuenta de que el problema puede ser la solución. ¿Y si, al tratar los comportamientos de los niños, nos centráramos en nosotros mismos?
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 12:24
![]() |
TED Translators admin approved Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Begoña Varea accepted Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Begoña Varea edited Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Elena García edited Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Elena García edited Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Elena García edited Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Elena García edited Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh | |
![]() |
Elena García edited Spanish subtitles for School suspensions are an adult behavior | Rosemarie Allen | TEDxMileHigh |