Cómo encontró su ritmo la soga de saltar
-
0:00 - 0:03Si lo haces bien, debe sonar así:
-
0:03 - 0:07TIC-tat, TIC-tat, TIC-tat,
TIC-tat, TIC-tat, TIC-tat. -
0:07 - 0:08Si lo haces mal, suena así:
-
0:08 - 0:10tic-TAT, tic-TAT, tic-TAT.
-
0:10 - 0:13[Cosa pequeña. Idea grande.]
-
0:14 - 0:15[Kyra Gaunt habla de la soga de saltar]
-
0:16 - 0:20La soga de saltar es un objeto muy simple.
-
0:20 - 0:23Puede ser de cuerda,
de hilo de tender, del cordel. -
0:23 - 0:25Está como... torcida.
-
0:25 - 0:27No sé cómo describirla.
-
0:27 - 0:29Lo importante es que sea de cierto peso
-
0:29 - 0:33y que haga ese sonido como de látigo.
-
0:33 - 0:37No está claro cuál es el origen
de la soga de saltar. -
0:37 - 0:41Hay evidencia de que se originó
en el Antiguo Egipto, o en Fenicia, -
0:41 - 0:45y que luego probablemente viajó
a Norteamérica con los colonos holandeses. -
0:45 - 0:46La soga se hizo popular
-
0:46 - 0:50cuando la ropa femenina
se hizo más ajustada -
0:50 - 0:52y nació el pantalón,
-
0:52 - 0:55así que las chicas podían saltar
-
0:55 - 0:57porque sus faldas
no se enredaban en las sogas. -
0:57 - 0:59Las institutrices la usaban
-
0:59 - 1:01para entrenar a los niños
a saltar la soga. -
1:01 - 1:03Hasta los niños africanos
-
1:03 - 1:05previamente esclavizados
en el Sur prebélico -
1:05 - 1:06saltaban la soga también.
-
1:06 - 1:11Durante los años 50, en Harlem,
Bronx, Brooklyn, Queens, -
1:11 - 1:15se podía ver a muchas chicas
jugando con sogas en la vereda. -
1:15 - 1:19A veces usaban dos sogas
y las giraban juntas al unísono, -
1:19 - 1:21pero las podían separar
y hacerlas girar una sobre otra, -
1:21 - 1:23como hace una batidora.
-
1:23 - 1:26La soga de saltar marcaba el tiempo
a intervalos regulares... -
1:26 - 1:27tic, tic, tic, tic...
-
1:27 - 1:31sobre el cual se podían añadir
rimas y ritmos y cantos. -
1:31 - 1:33Esas sogas generaron un espacio
-
1:33 - 1:35en donde podíamos contribuir a algo
-
1:35 - 1:37mucho más grande que el barrio.
-
1:38 - 1:39El salto de doble soga sigue siendo
-
1:39 - 1:41un símbolo potente de cultura e identidad
-
1:41 - 1:43para las afroestadounidenses.
-
1:43 - 1:45Entre los años 50 y los 70,
-
1:45 - 1:47las chicas no debían hacer deportes.
-
1:47 - 1:50Los chicos jugaban béisbol,
básquetbol y fútbol americano, -
1:50 - 1:52y las chicas no podían jugar.
-
1:52 - 1:54Mucho ha cambiado, pero en esa época,
-
1:54 - 1:56las chicas dominaban el patio de recreo.
-
1:56 - 1:58Se aseguraban de que los chicos
no fueran parte de eso. -
1:58 - 2:01El espacio era de ellas; un espacio
de poder para las chicas, -
2:01 - 2:03donde ellas podían brillar.
-
2:03 - 2:06Pero creo que también lo era para chicos
porque escuchaban los cantos, -
2:06 - 2:09y por eso, yo creo,
tantos artistas de hip-hop samplearon -
2:09 - 2:12a partir cosas que escuchaban en
los cantos de chicas afroestadounidenses. -
2:12 - 2:16(Cantando) ... cuarto de libra, papas,
muéstranos cómo giras. -
2:16 - 2:18Cuarto de libra, papas,
muéstranos cómo saltas. -
2:18 - 2:23La canción "Country Grammar"
de Nelly ganó un Grammy -
2:23 - 2:25porque la gente ya conocía eso de...
-
2:25 - 2:29"Vamos, vamos chica, por tu calle
en un Range Rover..." -
2:29 - 2:32Ese es el comienzo de "Vamos, vamos
chica, vamos, vamos por la montaña rusa, -
2:32 - 2:35dulce, dulce chica, nunca te suelto".
-
2:35 - 2:36Todos los que crecieron
-
2:36 - 2:38en una comunidad afroestadounidense urbana
-
2:38 - 2:40conocerán esa música.
-
2:40 - 2:42Y entonces fue un éxito de inmediato.
-
2:43 - 2:47El juego de salto de doble soga
ayudó a preservar estas canciones -
2:47 - 2:51y ayudó a preservar los cantos
y gestos que lo acompañan, -
2:51 - 2:55algo muy natural, a lo que yo llamo
"la oralidad cinética"... -
2:55 - 2:57es decir, el boca a boca y boca a cuerpo.
-
2:57 - 3:00Es eso que se transmite por generaciones.
-
3:00 - 3:03En cierta forma, la soga
es lo que ayuda a transmitirlo. -
3:04 - 3:07Necesitamos algún objeto
para transmitir la memoria. -
3:07 - 3:11Entonces se puede usar una soga
para muchas cosas diferentes. -
3:11 - 3:13La soga atraviesa culturas.
-
3:13 - 3:17Y creo que perduró en el tiempo
porque la gente necesita moverse. -
3:17 - 3:20Creo que a veces los objetos
más sencillos pueden tener -
3:20 - 3:22los usos más creativos.
- Title:
- Cómo encontró su ritmo la soga de saltar
- Speaker:
- Kyra Gaunt
- Description:
-
Vamos, vamos, chica, vamos, vamos por la montaña rusa... El hip-hop debe mucho a las reinas del salto de doble soga. La etnomusicóloga Kyra Gaunt nos lleva en un recorrido por la fascinante historia de la soga de saltar.
- Video Language:
- English
- Team:
- closed TED
- Project:
- TED Series
- Duration:
- 03:35
Brian Greene edited Spanish subtitles for How the jump rope got its rhythm | ||
Brian Greene approved Spanish subtitles for How the jump rope got its rhythm | ||
Brian Greene accepted Spanish subtitles for How the jump rope got its rhythm | ||
Brian Greene edited Spanish subtitles for How the jump rope got its rhythm | ||
Brian Greene edited Spanish subtitles for How the jump rope got its rhythm |