-
Sólo Pfizer.
-
Si tratan de darme Johnson & Johnson,
les diré que mejor me den Covid.
-
Internet parece saber
exactamente qué vacunas son mejores
-
y peores.
-
¿Moderna?
-
Más bien mediocre, promedio.
-
No nos gusta promedio.
-
A los humanos nos gusta comparar.
-
No es raro que lo hagamos también
con las vacunas Covid-19.
-
El problema es que no se puede
compara vacunas tan fácilmente.
-
Y hacerlo puede incluso
ser peligroso en una pandemia.
-
Tendemos a mirar estos números -
-
tasa de eficacia -
-
porque miden la probabilidad
de contraer Covid-19
-
después de haber sido vacunado.
-
El problema es que esos números
no son generados de la misma forma
-
Están determinados por cuándo y
dónde se hicieron los ensayos de eficacia
-
Pienso
-
que comparaciones simples de
eficacia fuera de contexto
-
pueden llevar a conclusiones muy erróneas.
-
Hay diferencias clave en la
población del estudio, por ejemplo,
-
edad, género, factor genérico ambiental,
condiciones pre existentes.
-
Entonces, ¿cómo funcionan
los ensayos de eficacia?
-
Los participantes se dividen en dos grupos.
-
A un grupo se le da la vacuna ;
al otro, un placebo.
-
Entonces continúan sus vidas normales.
-
Después de un cierto período de tiempo,
-
los investigadores cuentan cuántos
de ellos contrajeron Covid-19
-
Si todos los participantes que enfermaron
eran del grupo del placebo
-
y ninguno del grupo de la vacuna,
-
la vacuna sería 100% efectiva.
-
Y si exactamente el mismo número
de personas de ambos grupos enferman,
-
la eficacia de la vacuna seria cero
-
porque el riesgo de infectarse
no cambia con la vacuna.
-
Pero la probabilidad de que
contagien durante el ensayo
-
corresponde a la tasa de infección
general en su entorno.
-
Hay también diferencias en la presencia o
ausencia de la variante del virus
-
que son neutralizadas más o
menos eficientemente por los anticuerpos
-
estimulados por el tipo de proteína
del virus SARS-CoV-2 original
-
que es el incluido en las vacunas disponibles.
-
Mientras pensamos que sabemos cuál
es la mejor vacuna,
-
nuestras opiniones han sido influenciadas
por factores circunstanciales.
-
Veamos un ejemplo.
-
Los ensayos de Moderna y Pfizer se
realizaron mayormente en EEUU
-
y antes de la llegada de las
variantes más infecciosas
-
como la de Reino Unido o
Sud África.
-
Los ensayos de AstraZeneca o
Johnson & Johnson por otra parte,
-
se llevaron a cabo después
-
o en países
-
en los que surgieron variantes más
infecciosas que se volvieron dominantes.
-
Entonces, las tasas de eficacia
nunca serán exactamente iguales
-
en un ambiente real,
-
y pueden cambiar con el tiempo.
-
Por ejemplo, recientemente tuvimos
el reporte desde Catar
-
donde 50% y 45% de las infecciones
-
son causadas por las variantes
sudafricana y británica.
-
Este estudio nos mostró que
la eficacia de la vacuna BioNTech/Pfizer
-
cae a 89% y 75% para infecciones causadas
por las variantes británica y sudafricana
-
Pero tal vez ha habido demasiada
fijación en la efectividad hasta ahora.
-
Efectividad es usualmente la métrica
para el mejor resultado posible:
-
ningún síntoma.
-
En su lugar, podríamos ver
-
cómo las vacunas previenen hospitalizaciones
y muertes por Covid-19
-
porque todas estas vacunas
lo hacen igualmente bien
-
Ahora, hay otro aspecto que
influencia cómo juzgamos las vacunas:
-
efectos secundarios.
-
Reporte de coágulos muy poco frecuentes
han llegado a los titulares
-
y preocuparon a las personas.
-
La Unión Europea decidió no
renovar sus contratos
-
con AstraZeneca y Johnson & Johnson.
-
Todo esto puede dar la impresión
que algunas vacunas son peores que otras.
-
Pero de nuevo, no es tan simple
-
porque el riesgo individual de cada
persona de contraer la infección
-
tiene influencia en la valoración de
qué tan beneficiosa es cada vacuna.
-
Veamos un ejemplo con la
vacuna de AstraZeneca
-
y asumir tazas moderadas de infeción
de 55 casos por cien mil.
-
fuera de 100,000 personas menores de 29,
-
cerca de dos tendran un raro coagulo
sanguineo después de la vacuna AztraZeneca
-
pero ninguno necesaría cuidado intensivo
con una infección de COVID-19.
-
Pero alguien mayor de 60
-
es mucho mas probable que termine
en cuidado intensivo con COVID-19
-
y menos probable tener
un raro coagulo de sangre,
-
Es por eso que muchos gobiernos
recomiendan la vacuna AztraZeneca
-
solo para gente de 50 en adelante.
-
Pero esta evaluación cambia
si las tazas de infección son mas grandes.
-
Vamos a ver la misma calculación
pero con tazas mas grandes de infección.
-
Aqui, 401 casos por cada cien mil.
-
Ahora es mas probable que todos acaben
en cuidado intensivo con COVID-19
-
que desarrollar un coagulo de sangre
despues de la vacuna.
-
En este caso, el beneficio
de tener la vacuna AztraZeneca
-
superar el riesgo de coagulos de sangre
raros para todo el grupo de edades.
-
Y por supuesto,
-
para una preventiva intervención a los
individuos saludables, como la vacuna,
-
es crucial
-
que el balance riesgo-beneficio
-
es aceptable por diferente población,
grupos o incluso individuos.
-
Entonces unas vacunas son
peores que otras?
-
Si solo miraramos los efectos secundarios,
-
algunas actuan ligeramente mejor,
-
al menos eso sabemos hasta ahora.
-
Pero ese es solo un aspecto
-
y no deberia ser el unico a considerar.
-
Creo que el punto clave
-
es que la mejor vacuna o
vacuna de programación
-
es el que nos permite
prevenir enfermedades y muerte.
-
Y por supuesto, reducir las directas
e indirectas consecuencias -
-
negativas consecuencias -
-
en el daño malo
-
cualquier vacuna que recibiera
emergencia aprobada de la OMS
-
protege contra severos casos de COVID-19.
-
Previenen muertes y acaban
con esta pandemia.
-
Entonces hasta que las vacunas
escaseen,
-
hay muy buenos argumentos
para tomar cual sea que este dsponible,
-
porque si insistimos
en tener una vacuna en especifico,
-
quiza prolongemos la pandemia,
-
y eso puede costar vidas.
-
Subtitulos por Maurício Kakuei Tanaka
-
Not Synced
Revisados por Carol Wang