La broncemia, una enfermedad de la medicina moderna | Francisco Occhiuzzi | TEDxCórdoba
-
0:01 - 0:04Yo les voy a hablar hoy
de una enfermedad fantástica. -
0:04 - 0:08Le digo fantástica porque no existe
este término en el diccionario. -
0:08 - 0:11Esta enfermedad se llama la broncemia
-
0:11 - 0:14y dicen que los médicos que la padecen,
-
0:14 - 0:16ya que broncemia etimológicamente sería
-
0:16 - 0:20la cantidad de nivel de bronce en sangre,
-
0:20 - 0:22los médicos que la padecen,
-
0:22 - 0:27a medida que pasan los años
al comenzar a invadirse con bronce, -
0:27 - 0:31creen que son próceres y sueñan
con que su estatua de bronce -
0:31 - 0:37alguna vez esté en el patio del hospital
o de la clínica en la que él trabajó. -
0:37 - 0:41Este término los escuché
hace fácilmente 30 años -
0:41 - 0:43del doctor Feijóo Osorio,
-
0:43 - 0:46un médico reconocido cordobés
en un servicio de cirugía -
0:46 - 0:49del Hospital de Clínicas
acá en Córdoba, -
0:49 - 0:54en el cual era también profesor
adjunto Narciso Hernández; -
0:54 - 0:57porque muchos atribuyen
a Narciso Hernández -
0:57 - 0:59este término de broncemia;
-
0:59 - 1:02pero desde que la encontré
la utilicé en la docencia -
1:02 - 1:05y me quedó grabada
esa palabra para siempre. -
1:05 - 1:11Decía Narciso Hernández que el enfermo
de broncemia pasaba por 2 etapas. -
1:11 - 1:14La primera etapa era la importantitis,
-
1:14 - 1:19en la que él se creía que era
tan importante que nadie era mejor que él. -
1:19 - 1:23La segunda etapa era la inmortalitis.
-
1:23 - 1:26Cuando el paciente ya
llegaba a su etapa final -
1:26 - 1:28y cuando el bronce
invadía todo su cuerpo, -
1:28 - 1:33ahí sí se creía que era una
estatua olímpica e inmortal. -
1:35 - 1:38¿Dónde se desarrolla esta enfermedad?
-
1:38 - 1:40Y generalmente en aquellos lugares que
-
1:40 - 1:43presumen de un alto nivel
de intelectualidad -
1:43 - 1:47y el medio ecológico ideal sin ninguna
duda es la universidad; -
1:47 - 1:50pero también se han descrito
casos muy severos -
1:50 - 1:58en tribunales, grandes sanatorios,
en sociedades científicas, en empresas, -
1:58 - 2:02también en instituciones
deportivas de renombre -
2:02 - 2:04y por qué no decirlo,
-
2:04 - 2:08ayer en el almuerzo me comentaban,
también en la clase política. -
2:08 - 2:09Y justamente en la clase política
-
2:09 - 2:13parece que sin antecedentes
que lo hicieran presumir, -
2:13 - 2:17la soberbia y la solemnidad
propia del broncémico -
2:17 - 2:20aparecen en el político
de manera espontánea. -
2:23 - 2:25Otro dato importante es la edad.
-
2:25 - 2:30Generalmente comienza a aparecer
a los 45, 55 años -
2:30 - 2:33pero los casos más severos se presentan
-
2:33 - 2:36entre los cincuenta y cinco
a los 65 años; -
2:36 - 2:38que es cuando el hombre
-
2:38 - 2:42en su deseo de disertar
y hablar de cosas -
2:43 - 2:46que generalmente ha leído
de forma bastante superficial, -
2:46 - 2:49está en relación inversa con su edad
-
2:49 - 2:54y su capacidad de poder
comprender y discernir. -
2:54 - 2:57El sexo también es importante,
-
2:57 - 3:00se creía que era más que nada
del sexo masculino; -
3:00 - 3:04pero creo que ahora
con el auge del feminismo -
3:04 - 3:08si hiciéramos nuevas
estadísticas bien concretas -
3:08 - 3:13encontraríamos gran número
de mujeres con broncemia. -
3:13 - 3:16Y lo que todos los autores
están de acuerdo en asegurar -
3:16 - 3:18es que la broncemia en las mujeres
-
3:18 - 3:23siempre ha sido caso de extrema
gravedad y prácticamente incurable. -
3:23 - 3:25(Risas)
-
3:26 - 3:30Los síntomas más comunes
del broncémico son 3: -
3:30 - 3:32la diarrea mental,
-
3:32 - 3:33(Risas)
-
3:33 - 3:36la hipoacusia interlocutoria
-
3:37 - 3:40y el reflejo cefalocaudal.
-
3:40 - 3:44La diarrea mental se caracteriza
por una verborragia exagerada -
3:44 - 3:51en la que el broncémico habla y habla
todo lo que su cerebro depone. -
3:51 - 3:54Generalmente habla erguido
-
3:54 - 3:59y como si estuviera hablando
desde un púlpito, arriba de un atrio. -
4:01 - 4:05La sordera interlocutoria acompaña
siempre la diarrea mental. -
4:05 - 4:09Cuando el broncémico
habla y habla y habla -
4:09 - 4:11sus oídos no escuchan nada.
-
4:11 - 4:15Cuando el broncémico habla,
no escucha a nadie. -
4:15 - 4:17Y el reflejo cefalocaudal
-
4:17 - 4:20es el que le da esa forma
tan característica de caminar -
4:20 - 4:25con la cabeza elevada, la cola parada
por la impregnación de bronce -
4:25 - 4:29y algunos autores dicen que
-
4:29 - 4:33el bronce comienza a depositarse
primero en los pies -
4:33 - 4:37y después sube hasta
llegar al cerebro; -
4:37 - 4:38y si esto fuera cierto,
-
4:38 - 4:40posiblemente justifique el hecho
-
4:40 - 4:44de que los broncémicos desde
el comienzo de su enfermedad -
4:44 - 4:46ya no caminan,
-
4:46 - 4:49se desplazan majestuosamente.
-
4:49 - 4:51(Risas)
-
4:51 - 4:56Esto de la broncemia que pensaba
que era una cosa actual -
4:56 - 4:57no es así.
-
4:59 - 5:00Les voy a contar.
-
5:00 - 5:021500 años antes de Cristo
-
5:02 - 5:09cuando se realiza en la antigua India
la separación de las castas sociales -
5:09 - 5:10en 5 castas,
-
5:10 - 5:15la quinta casta era la de los intocables.
-
5:15 - 5:17Aquellos que no tenían derecho a nada,
-
5:17 - 5:20ni siquiera tenían derecho
a la atención médica. -
5:20 - 5:22La cuarta casta
-
5:22 - 5:24era de los trabajadores inferiores,
-
5:24 - 5:28la tercera casta de los comerciantes
-
5:28 - 5:30y la segunda casta
-
5:30 - 5:32era la casta de los anvastas
-
5:32 - 5:34a la que pertenecían los médicos
-
5:34 - 5:36y la primera casta, la de los reyes.
-
5:36 - 5:38Estas 2
-
5:38 - 5:39la primera y la segunda castas
-
5:39 - 5:43decían que descendían de los dioses.
-
5:43 - 5:45Pienso que tal vez alguno
de estos médicos broncémicos -
5:45 - 5:49creen realmente que
descienden de los dioses. -
5:49 - 5:51Pronto en la historia de la medicina
-
5:51 - 5:54también todos oyeron hablar de Galeno.
-
5:54 - 5:58Galeno de Pérgamo era un médico
que ejerció en la Roma imperial -
5:58 - 6:01en el año 162 y era un broncémico,
-
6:01 - 6:04un ególatra incorregible.
-
6:04 - 6:07Hablaba permanentemente
de sus grandes ganancias, -
6:07 - 6:12de su fama, este y revestía todas
-
6:12 - 6:16sus curaciones de una manera milagrosa
-
6:16 - 6:19como para poder
impresionar más a la gente. -
6:19 - 6:21Pero en la época actual, ahora,
-
6:21 - 6:23estoy seguro que cualquiera de nosotros
-
6:23 - 6:26en el lugar donde desarrollemos
nuestra actividad -
6:26 - 6:28y cualquiera sea ella,
-
6:28 - 6:32estoy seguro que debemos
convivir con broncémicos. -
6:32 - 6:36Y quisiera darles un dato que
sé que es muy preciso y precoz. -
6:36 - 6:40Muchos autores dicen que
uno de los primeros síntomas -
6:40 - 6:43que tiene el broncémico
-
6:43 - 6:46es que comienza a perder
la capacidad de sonreir. -
6:53 - 6:58No voy a seguir hablando
de los síntomas del broncémico -
6:58 - 7:02pero creo que es importante
en esta charla decir -
7:02 - 7:05qué podemos hacer para que
nuestros joven médicos -
7:05 - 7:09o para que los jóvenes
no se contagien de broncemia. -
7:09 - 7:13Yo creo que únicamente podemos hacer
-
7:13 - 7:15con todos nuestros esfuerzos
-
7:15 - 7:18tratar de imbuirles en sus cerebros,
-
7:18 - 7:19en sus mentes,
-
7:19 - 7:21el deseo de ayudar a sus colegas,
-
7:21 - 7:23a sus colaboradores,
-
7:23 - 7:24a sus pacientes.
-
7:24 - 7:27De sembrar dentro de ellos
-
7:27 - 7:30para que florezca
el espíritu de servicio. -
7:31 - 7:34Y quiero distinguir entre servicio
y espíritu de servicio. -
7:34 - 7:36Recuerdo hace muchos años
-
7:36 - 7:40cuando estaba haciendo mi tesis doctoral
en la sala de cirugía experimental, -
7:40 - 7:45vi un conejo que le sacaba a otro conejo
los hilos de sutura del lomo. -
7:45 - 7:48Lo habíamos operado,
una cirugía en el lomo. -
7:48 - 7:52Esto, de sacarle los puntos
un animal a otro, -
7:52 - 7:54no es extraño en la escala animal.
-
7:54 - 7:56Incluso animales
de distintas especies -
7:56 - 7:59se sacan las espinas
o los cuerpos extraños. -
7:59 - 8:01Lo que este conejo estaba
haciendo en ese momento, -
8:01 - 8:04le estaba haciendo
al otro un servicio. -
8:04 - 8:07Porque el servicio es eso, un acto;
-
8:07 - 8:11que puede ser instintivo
y no necesitar la razón. -
8:11 - 8:13En cambio el espíritu de servicio
-
8:13 - 8:19es el profundo deseo de satisfacer
a aquellos que necesitan de nosotros. -
8:19 - 8:24No es un acto, es una actitud,
es una función de vida. -
8:24 - 8:26Si los médicos jóvenes
-
8:26 - 8:31no se preparan para nutrirse
intensamente del espíritu de servicio, -
8:31 - 8:38están preparándose para
contagiarse de broncemia. -
8:38 - 8:40Hablábamos sí,
del espíritu de servicio, -
8:40 - 8:41la forma de inculcarlo,
-
8:41 - 8:48pero esas cosas yo no puedo ordenarle
a mis médicos jóvenes por decreto. -
8:48 - 8:49No le puedo decir,
-
8:49 - 8:51a partir de mañana piensen así
-
8:51 - 8:54a partir de mañana comiencen
a querer a sus pacientes. -
8:55 - 8:56Eso no es posible,
-
8:56 - 8:59pero sí podemos ayudarlos
con el ejemplo cotidiano -
8:59 - 9:03para que esto pueda prender
dentro de sus corazones, -
9:03 - 9:06dentro de sus deseos imperiosos
-
9:06 - 9:10de ayudar a sus colegas,
a sus pacientes. -
9:10 - 9:13Les voy a contar un cuento
para que les quede. -
9:13 - 9:14Hay un famoso pintor
-
9:14 - 9:19que había presentado una
exposición que se llamaba -
9:19 - 9:21"Las puertas del corazón".
-
9:21 - 9:24Eran puertas de distintos colores.
-
9:24 - 9:27La exposición era un éxito,
-
9:27 - 9:30puertas hermosas, colores combinados;
-
9:31 - 9:33pero había un personaje dentro de la sala
-
9:33 - 9:35que se paraba dentro de cada puerta,
-
9:35 - 9:37la miraba y pasaba a la otra.
-
9:38 - 9:40De pronto se para delante de una.
-
9:40 - 9:43Justo al lado de él está el pintor.
-
9:43 - 9:46Entonces, humildemente le dice:
-
9:46 - 9:48"Vea, discúlpeme,
-
9:48 - 9:51las puertas que Ud. pinta son hermosas
-
9:51 - 9:55pero yo soy cerrajero y quiero
darle mi modesta opinión. -
9:56 - 9:59Veo que sus puertas no tienen picaporte,
-
9:59 - 10:01¿cómo se van a abrir?"
-
10:01 - 10:05Y el pintor le dice:
"Mire, lo he pensado muchos años -
10:05 - 10:09pero las puertas del corazón no
tienen picaporte del lado de afuera -
10:09 - 10:12porque solo se abren
del lado de adentro. -
10:13 - 10:15Estoy seguro que
-
10:15 - 10:19Uds. han compartido
con médicos broncémicos -
10:19 - 10:23y me imagino que cualquiera
de Uds. podría subir acá y contarnos -
10:23 - 10:25cómo fue su experiencia
al lado de un broncémico -
10:25 - 10:27de cualquier profesión.
-
10:28 - 10:31Yo les voy a contar lo que
le pidieron a Bernie -
10:31 - 10:35si es que él es un pionero
de la medicina mente-cuerpo -
10:35 - 10:373 enfermos terminales
-
10:37 - 10:40jóvenes que murieron
pocos días después -
10:40 - 10:41cuando Bernie les dijo:
-
10:41 - 10:45"¿Qué quieren que le diga
a los médicos jóvenes -
10:45 - 10:48porque yo tengo
que hablar ahora -
10:48 - 10:49en el acto de egreso?
-
10:49 - 10:52¿Qué mensaje quieren que transmita?"
-
10:53 - 10:55Estos pacientes le dijeron:
-
10:55 - 10:58"que golpeen en nuestra
habitación antes de entrar, -
10:59 - 11:03que cuando salgan
se despidan y nos saluden -
11:04 - 11:06y que cuando hablen con nosotros
-
11:06 - 11:08nos miren a los ojos".
-
11:08 - 11:10Ninguno de estos pidió
-
11:10 - 11:14que encontraran la cura
de su enfermedad, -
11:14 - 11:19solo pedían respeto,
solo querían respeto. -
11:19 - 11:21Y termino esta charla
con ese impasse -
11:21 - 11:23propio de la edad.
-
11:24 - 11:26Les voy a contar
una anécdota verídica. -
11:27 - 11:29Es en una sala de operaciones,
-
11:29 - 11:31una larga cirugía.
-
11:31 - 11:34Una cirugía prolongada que
de pronto deben reemplazar -
11:34 - 11:36a una de las enfermeras
-
11:37 - 11:38y cuando esta se retira
-
11:38 - 11:40pasa por detrás del cirujano,
-
11:41 - 11:44un hombre que era reconocido
por su espíritu de servicio. -
11:46 - 11:47Pasa detrás de él,
-
11:47 - 11:48le acaricia la espalda,
-
11:49 - 11:51le da un beso y sale.
-
11:52 - 11:56Eso fue para este médico
un regalo hermoso. -
11:57 - 11:58Un hermoso regalo porque esto
-
11:58 - 12:04incluía todo el dolor y el amor
que habían sentido -
12:04 - 12:07médico y enfermera juntos,
-
12:07 - 12:10que habían compartido
en la sala de operaciones. -
12:11 - 12:15Esto le dio fuerzas
al médico para seguir -
12:15 - 12:18y como diría otro
cirujano amigo mío: -
12:18 - 12:22"a ese cirujano se le llenó
el corazón de música". -
12:24 - 12:26Los médicos dioses
-
12:27 - 12:30esos médicos
que desayunan con Dios -
12:30 - 12:33y después bajan
a atender a sus pacientes -
12:34 - 12:36estos médicos broncémicos
-
12:36 - 12:39o los broncémicos
de cualquier actividad, -
12:40 - 12:43de cualquier actividad,
de cualquier nivel sociocultural, -
12:44 - 12:46no pueden recibir regalos así
-
12:47 - 12:52porque se sienten tan por encima
de todos los que están a su lado -
12:52 - 12:55que son incapaces
de compartir nada. -
12:55 - 12:56Gracias.
-
12:56 - 13:03(Aplausos)
Show all