El cuadro de info de subtítulos: la longitud de línea y la velocidad de lectura
-
0:01 - 0:06Hablemos del cuadro de info
de subtítulos de Amara -
0:06 - 0:10y de lo útil que puede ser
para transcriptores y traductores. -
0:12 - 0:15Cada vez que hagan clic en
un subtítulo para editarlo, -
0:15 - 0:17verán este cuadro emergente.
-
0:18 - 0:21Pueden ver que empieza
con datos de sincronización, -
0:21 - 0:26pero aquí haré hincapié en
la otra información del cuadro, -
0:26 - 0:29o sea, la cantidad
de caracteres del subtítulo -
0:29 - 0:32y la cantidad de caracteres por segundo.
-
0:33 - 0:35Primero hablemos del...
-
0:36 - 0:3842.
-
0:39 - 0:43En las lenguas con alfabeto latino,
-
0:43 - 0:47si un subtítulo tiene
más de 42 caracteres -
0:47 - 0:50se lo debe partir en 2 líneas.
-
0:50 - 0:53Esto facilita la lectura
-
0:54 - 0:59y evita visualizaciones extrañas
en los reproductores offline. -
1:00 - 1:04En el nuevo cuadro de info puede verse
tanto la longitud total del subtítulo -
1:04 - 1:08como la cantidad de caracteres
de ambas líneas. -
1:09 - 1:14Cuando la longitud total del subtítulo
de la caja supera los 42 caracteres, -
1:14 - 1:17significa que se debe
partir el subtítulo, -
1:18 - 1:21pero también que debe
pensarse cómo partirlo. -
1:22 - 1:26Después de todo, no queremos tener
una línea de 42 caracteres -
1:26 - 1:29y luego otra línea
de 1 caracter. -
1:30 - 1:36Entonces, partan la línea de modo que
ambas partes tengan una longitud similar. -
1:37 - 1:39Les daré un ejemplo.
-
1:40 - 1:44Este subtítulo tiene 51 caracteres.
-
1:45 - 1:47Se lo puede partir así,
-
1:47 - 1:51con una línea de 14 caracteres
y otra de 36, -
1:52 - 1:57pero será más fácil de leer si
las líneas están más equilibradas, -
1:57 - 2:05como aquí, con una línea de 27 caracteres
y otra, debajo, de 23. -
2:06 - 2:08Al partir subtítulos en líneas,
-
2:08 - 2:12traten de mantener juntos
los "grupos sintácticos". -
2:12 - 2:16Esto significa que no querremos
partir una frase -
2:16 - 2:19que forma un "todo" lingüístico.
-
2:20 - 2:22Por ejemplo, en inglés,
-
2:22 - 2:25queremos mantener unidos
artículo y sustantivo, -
2:26 - 2:29el adjetivo con el sustantivo
que modifica, -
2:29 - 2:33y la preposición con
la cosa a la que se refiere. -
2:35 - 2:40Pueden encontrar un artículo sobre
saltos de línea en la OTPedia -
2:40 - 2:42titulado "How to break lines".
-
2:43 - 2:48Ahora, veamos otra cosa que podemos
aprender de la info de subtítulos. -
2:49 - 2:52La cantidad de caracteres por segundo,
-
2:52 - 2:54también conocida como...
-
2:54 - 2:55velocidad de lectura.
-
2:56 - 3:00Como no todo es cuestión
de longitud de subtítulos, -
3:01 - 3:03sino también de cuánto tiempo
permanecen en pantalla -
3:04 - 3:06y cuánto tiempo tiene
la persona para leerlo. -
3:08 - 3:12La velocidad ideal de lectura
en lenguas de alfabeto latino -
3:13 - 3:17es de 15 a 21 caracteres por segundo.
-
3:17 - 3:21Pero ¿de dónde sale ese número
y por qué es importante? -
3:22 - 3:29Bueno, la velocidad de lectura nos dice
cuán largo puede ser un subtítulo. -
3:30 - 3:33Por ejemplo, si tenemos
un subtítulo de 40 caracteres -
3:33 - 3:36que aparece 2 segundos,
-
3:36 - 3:41el lector solo tiene que leer
20 caracteres por segundo. -
3:42 - 3:44Eso es algo fácil,
-
3:44 - 3:48entonces 40 caracteres
estaría bien en ese caso. -
3:48 - 3:53Pero si el mismo subtítulo estuviera
en pantalla solo 1 segundo, -
3:54 - 3:58el espectador tendría que poder leer
40 caracteres por segundo, -
3:59 - 4:02algo imposible para la mayoría
de la gente, -
4:02 - 4:06e implicaría acortar
el subtítulo. -
4:07 - 4:11Por suerte no tenemos que
calcular todo esto -
4:11 - 4:14porque el nuevo cuadro
de info de Amara -
4:14 - 4:16lo hace por nosotros.
-
4:17 - 4:22Veamos un ejemplo de la importancia de
mantener una velocidad de lectura adecuada. -
4:23 - 4:29En este breve clip de la charla
de Dragana Marjanović, de TEDxNoviSad, -
4:29 - 4:35la velocidad de lectura supera
los 21 caracteres por segundo. -
4:38 - 4:40Cuando nuestro proyecto
acababa de cumplir un año -
4:40 - 4:43fue que me premiaron con mi primer
gran proyecto arquitectónico, -
4:43 - 4:45que consistió en enyesar toda la superficie
de una bella escalera de 4 pisos -
4:46 - 4:47ubicada en un bonito edificio
-
4:47 - 4:48de la famosa ciudad
de Grenoble, en Francia. -
4:48 - 4:51Para mí, esto fueron 4 meses de un largo
período laboral relativo a la práctica -
4:51 - 4:53principalmente en Francia,
pero también en Bulgaria -
4:53 - 4:54y, al terminar,
retomé los estudios. -
4:54 - 4:57Esta vez, fue arquitectura de tierra
de España y Portugal. -
4:58 - 5:01Cuando al fin pude volver a casa, empecé
de inmediato mi proyecto de graduación -
5:01 - 5:03sobre la arquitectura de tierra
de la provincia autónoma de Vojvodina. -
5:04 - 5:08¿Alguien recuerda lo
que ocurrió en Bulgaria? -
5:08 - 5:10¿Y dónde estaba el bonito edificio?
-
5:12 - 5:15En el clip de arriba modifiqué
los subtítulos en inglés -
5:15 - 5:19creados por Tatjana Jevdjic
y revisados por Ivana Korom, -
5:20 - 5:25y los alargué, con velocidades de lectura
muy superiores a la confortable. -
5:26 - 5:30Este es el mismo clip con
los subtítulos originales, -
5:30 - 5:35con la velocidad perfecta de
21 caracteres por segundo máximo. -
5:36 - 5:41Luego del primer año, conseguimos
el primer gran trabajo: -
5:41 - 5:46enyesar la escalera de 4 pisos
de un edificio de Grenoble, -
5:46 - 5:49luego de lo cual hice
una práctica de 4 meses -
5:49 - 5:52parte en Francia,
parte en Bulgaria, -
5:52 - 5:55y luego estudié arquitectura
de tierra en España y Portugal. -
5:56 - 5:59Regresé a casa y empecé
un proyecto de graduación -
5:59 - 6:02sobre arquitectura
de tierra en Vojvodina. -
6:03 - 6:05Mucho más fácil de seguir, ¿no?
-
6:06 - 6:08El tema de la velocidad de lectura
-
6:08 - 6:11es que además de
leer los subtítulos, -
6:11 - 6:14el lector tiene que
captar otra información -
6:14 - 6:17como la información corporal
del orador y su entonación -
6:18 - 6:21y lo que ve en pantalla
como diapositivas e imágenes. -
6:22 - 6:25Y puede ser difícil
de seguir los subtítulos -
6:26 - 6:28si estos desaparecen rápidamente.
-
6:28 - 6:31Sobre todo si el espectador
no entiende bien el idioma del video -
6:31 - 6:34como para comprender
lo que está pasando. -
6:35 - 6:37Por suerte, ese nuevo
cuadro de info de Amara -
6:37 - 6:43ayuda a ver si la velocidad supera
el límite de 21 caracteres por segundo -
6:44 - 6:47mostrándonos así cómo ayudar
al lector a seguir la charla. -
6:48 - 6:50Para corregir la velocidad de lectura
-
6:51 - 6:56los usuarios avanzados ajustarán
la sincronización de los subtítulos, -
6:57 - 7:01pero en casi todos los casos
la herramienta principal será... -
7:03 - 7:04la compresión.
-
7:05 - 7:10Es decir, tratar de expresar el mismo
significado en un subtítulo más breve. -
7:11 - 7:14Por ejemplo, en una
traducción casi literal -
7:14 - 7:20como "Ahora bien, platea, lo que quisiera
darles aquí es acaso otro ejemplo", -
7:20 - 7:22con 70 caracteres,
-
7:22 - 7:24puede cambiarse por...
-
7:24 - 7:26"Quisiera darles incluso otro ejemplo",
-
7:26 - 7:30que lo comprime a 37 caracteres
-
7:30 - 7:34lo que significa que
el espectador podrá leerlo -
7:34 - 7:36antes de que desaparezca
de la pantalla. -
7:36 - 7:40Tratar de encontrar la manera de
comprimir subtítulos es divertido -
7:40 - 7:43y la nueva interfaz ayuda
-
7:43 - 7:47a mostrar dónde
es necesario comprimir, -
7:47 - 7:50pero también cuándo
no lo necesitamos. -
7:51 - 7:53Pueden aprender más sobre
compresión de subtítulos -
7:53 - 7:55y encontrar otros ejemplos
de estrategias de compresión -
7:56 - 7:57en otra guía de la OTPedia
-
7:58 - 8:00llamada "How to compress subtitles".
-
8:01 - 8:04Les animo a explorar
la nueva interfaz -
8:04 - 8:07y estas nuevas y útiles
herramientas que ofrece. -
8:07 - 8:11Es todo por el momento,
¡felices transcripciones y traducciones!
- Title:
- El cuadro de info de subtítulos: la longitud de línea y la velocidad de lectura
- Description:
-
En este tutorial se explica cómo usar el cuadro de información de subtítulos en Amara para trabajar con la longitud de los subtítulos y la velocidad de lectura. Los enlaces usados en este video son:
http://translations.ted.org/wiki/How_to_break_lines
http://translations.ted.org/wiki/How_to_Compress_SubtitlesEste video ha sido creado por voluntarios que trabajan en el Proyecto de Traducción Abierta de TED. El Proyecto de Traducción Abierta de TED difunde charlas TED más allá del mundo de habla inglesa, ofreciendo subtítulos, transcripciones interactivas y la posibilidad de que cualquier charla sea traducida por voluntarios de todo el mundo. Para más información visite http://www.ted.com/pages/287
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED Translator Resources
- Duration:
- 08:13
![]() |
TED Translators admin edited Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Maria Carolina Aguirre J. accepted Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The Subtitle Info Box: Subtitle length and reading speed |