La amenaza invisible del ruido en nuestros océanos | Kristin Westdal | TEDxVancouver
-
0:14 - 0:15Gracias.
-
0:16 - 0:18Adoro mi trabajo.
-
0:19 - 0:22Soy bióloga marina y trabajo en el Ártico
-
0:22 - 0:25junto a cazadores inuit
y biólogos del gobierno, -
0:25 - 0:30que estudian belugas, narvales, ballenas
asesinas y otros mamíferos marinos. -
0:30 - 0:34Pero hoy quiero hablarles del sonido
-
0:34 - 0:38y de cómo está afectando
a los mamíferos marinos en el norte. -
0:39 - 0:41Una de las maravillas de mi trabajo
-
0:41 - 0:44es que lo que me pongo para
trabajar en un viernes informal -
0:44 - 0:47es probablemente muy diferente
a lo que Uds. visten para trabajar. -
0:47 - 0:51Un día típico para mí en el campo
es en realidad todo menos típico. -
0:53 - 0:56Mi traje seco es demasiado grande.
-
0:56 - 0:58Quien sea que trabaje
en el Ártico, en el agua, -
0:58 - 1:01les puede decir que usar
un traje seco que no les quede -
1:01 - 1:04es realmente malísimo.
-
1:04 - 1:08Cada vez que me muevo, puedo sentir
agua corriendo por mi brazo -
1:08 - 1:11corriendo por mis piernas
y acumulándose en mis pies. -
1:11 - 1:15También me paro en agua
muy congelada hasta la cintura. -
1:15 - 1:18Me aferro a uno de mis colegas,
-
1:18 - 1:22tengo pinzas en una mano,
tengo un guante en la boca -
1:22 - 1:24--porque si lo suelto,
se va a la deriva-- -
1:24 - 1:27y tengo la otra mano sobre un beluga.
-
1:27 - 1:31Trabajo en conectar los cables de
un transmisor satelital en el animal -
1:31 - 1:33como pueden ver en esta foto.
-
1:33 - 1:36Intentamos saber a dónde
migran estos animales -
1:36 - 1:39y qué partes de su hábitat
son importantes para ellos -
1:39 - 1:42para proteger estos hábitats críticos
en el futuro. -
1:42 - 1:45Todo el proceso de
capturar y liberar al animal -
1:45 - 1:47lleva cerca de 20 minutos,
-
1:47 - 1:49pero ciertamente nunca podría contarles
-
1:49 - 1:51lo que ocurre a mi alrededor,
-
1:51 - 1:54lo que otros están diciendo o haciendo,
-
1:54 - 1:56excepto lo que está justo frente a mí,
-
1:56 - 2:01que es este hermoso,
brillante, resbaloso animal -
2:01 - 2:05que de vez en cuando
me dice que está bien, -
2:05 - 2:09porque puedo sentir
este cuerpo junto al mío -
2:09 - 2:16como a su vez puedo sentir este tipo
de humedad, aliento a pescado en mi cara. -
2:17 - 2:21Puedo decirles que trabajar
con estos mamíferos marinos, -
2:21 - 2:26la universidad no lo prepara a uno
para capturar y manejar ballenas. -
2:27 - 2:29Estas son fotos de belugas.
-
2:29 - 2:33Probablemente las han visto antes,
son animales magníficos. -
2:33 - 2:36Quiero compartirles cómo suenan,
-
2:36 - 2:38cómo suenan debajo del agua,
-
2:38 - 2:41para darles una idea de lo crítico
que es el ruido para estos animales. -
2:41 - 2:43(Sonidos de beluga)
-
2:50 - 2:53Es bastante impresionante
si no los han oído antes. -
2:53 - 2:56En verdad me acerco a estos
animales en su ambiente natural -
2:56 - 2:59y me llama la atención el sonido
-
2:59 - 3:02y cómo el sonido está afectando
su comportamiento natural. -
3:03 - 3:04Este es el problema:
-
3:04 - 3:06si les digo que este año
-
3:06 - 3:09fue el de menor extensión de
hielo marino de verano registrado, -
3:09 - 3:12probablemente no les sorprende,
está en todos los noticieros. -
3:12 - 3:16Pero lo que quizá les sorprenda
es la forma en que afecta -
3:16 - 3:21a estos animales y su hábitat ahora,
aun antes de que el hielo desaparezca -
3:21 - 3:23lo que en efecto es
otro problema en sí mismo. -
3:24 - 3:27Según el hielo marino cambia,
de igual forma cambia su desarrollo. -
3:28 - 3:32Hemos industrializado el Ártico,
hay mucho dinero en juego. -
3:32 - 3:36Tenemos la navegación comercial,
exploración de gas y petróleo. -
3:37 - 3:41Todos podemos ver lo
que ocasiona al ambiente marino, -
3:41 - 3:43pero creo que lo que no podemos ver
-
3:43 - 3:46es algo en lo que
debemos reflexionar ya. -
3:47 - 3:51El ruido que todo esto ocasiona
a nuestro ambiente -
3:51 - 3:54podría estar causando más daño
a los mamíferos marinos -
3:54 - 3:56de lo que podríamos imaginar.
-
3:57 - 4:00(Sonido de barco rompehielos)
-
4:07 - 4:10Lo que acaban de oír es
el sonido de un rompehielos -
4:10 - 4:13rompiendo el hielo de la superficie
del agua, es bastante fuerte. -
4:14 - 4:18Imaginen si suman ese sonido
creado por prospección sísmica -
4:18 - 4:21ruido creado por perforación
en el océano ártico. -
4:21 - 4:25Se ha creado más ruido
en el medio submarino -
4:25 - 4:30del Ártico, creado por
humanos como nunca antes. -
4:31 - 4:34Contaminamos nuestro ambiente
con más que basura, -
4:34 - 4:37lo contaminamos con ruido.
-
4:39 - 4:42Les daré un ejemplo de sonido
para darles una perspectiva. -
4:42 - 4:46La gente sentada atrás del auditorio
seguro puede oírme hablar -
4:46 - 4:48aun si no tienen idea de lo que digo.
-
4:48 - 4:51Seguramente también
hay gente fuera del auditorio -
4:51 - 4:55que puede oírme hablar
si tiene buen oído. -
4:55 - 5:00Pero casi seguro, que no hay nadie
en la calle a 100, 200 metros -
5:00 - 5:02de la puerta o no, que pueda escucharme.
-
5:03 - 5:06Sí, el sonido viaja diferente
en el aire que en el agua, -
5:06 - 5:10pero nuestra audición
humana subdesarrollada, -
5:10 - 5:14no se compara con la de
un beluga o un narval. -
5:14 - 5:17Estos animales pueden comunicarse
-
5:17 - 5:20a decenas de kilómetros en el agua.
-
5:21 - 5:24El sonido es también crítico
para su supervivencia. -
5:24 - 5:27Lo usan para comunicarse entre sí,
-
5:27 - 5:30lo usan para localizar su alimento
en las profundidades -
5:30 - 5:34y para localizar hoyos de respiración.
-
5:35 - 5:39Recientemente la conducta de
estos animales ha cambiado. -
5:39 - 5:40Empezamos a ver que estos animales
-
5:40 - 5:43evitan a los rompehielos
comerciales a grandes distancias. -
5:44 - 5:47Por ejemplo, se ha visto que
los beluga evitan los barcos -
5:47 - 5:50a distancias que exceden los 50 km.
-
5:51 - 5:53Sabemos que esto les afecta,
-
5:53 - 5:57quieren mantener mucho espacio
entre los barcos y ellos. -
5:57 - 6:01Pero lo que no sabemos es
cuánto daño les causamos. -
6:04 - 6:05Lo que sí sabemos,
-
6:05 - 6:07lo que nuestra continua
investigación sugiere -
6:07 - 6:12es que todo este ruido
en efecto perturba su capacidad -
6:12 - 6:15de comunicarse apropiadamente
entre ellos. -
6:17 - 6:19Esta es una foto de una trampa de hielo.
-
6:19 - 6:20Es una foto muy cruel,
-
6:20 - 6:24pero quiero mostrarles
un ejemplo de cómo se ve. -
6:24 - 6:28A la izquierda vemos un hoyo de
respiración que se deja en el hielo -
6:28 - 6:29a la derecha,
-
6:29 - 6:32tenemos a un montón de belugas
peleando por un espacio para respirar. -
6:33 - 6:36Las trampas de hielo en
el Ártico son sucesos naturales, -
6:36 - 6:40que ocurren cuando los vientos aumentan
rápidamente y el agua se congela -
6:40 - 6:44y a estos animales no les da
tiempo de escapar a mar abierto. -
6:44 - 6:47Recientemente hemos visto
que esto sucede en lugares -
6:47 - 6:50donde antes nunca ocurría,
-
6:50 - 6:54en lugares que predeciblemente
se cubren de hielo cada año. -
6:55 - 6:58En el 2008, la conducta
de estos animales cambió -
6:58 - 7:02y vimos a más 1000 ballenas
perecer en una trampa de hielo. -
7:03 - 7:07Más de 1000 ballenas que eran
madres y crías principalmente. -
7:07 - 7:08Traten de imaginar cómo se ve.
-
7:08 - 7:10Mil ballenas,
-
7:10 - 7:15hablamos de 3 a 5 metros de longitud,
quizá menos para las crías -
7:15 - 7:17que alcanzan el peso de
una furgoneta familiar, -
7:17 - 7:20todas intentando respirar en un hoyo.
-
7:20 - 7:23Resulta muy perturbador si lo piensan.
-
7:23 - 7:24Madres y ballenatos,
-
7:24 - 7:27es obvio que dada la baja capacidad
pulmonar de los ballenatos, -
7:27 - 7:29estos no logren llegar a mar abierto,
-
7:29 - 7:34que en este caso son
unos 40 a 50 km de distancia -
7:34 - 7:37y las madres no están dispuestas
a abandonar a sus críos. -
7:38 - 7:42En 2009, murieron 100 animales
al oeste de Groenlandia -
7:42 - 7:45y en el 2010, de 50 a 100 ballenas.
-
7:46 - 7:48Esto no tiene ningún sentido.
-
7:48 - 7:51Tenemos animales que sabemos
dejan sus sitios de verano -
7:51 - 7:56--cada año a finales de
septiembre, inicios de octubre-- -
7:56 - 8:00que eligen no dejar un área
que se cubre completamente por hielo. -
8:01 - 8:05Imaginen el pánico, el caos
-
8:05 - 8:09que provocaría a un animal
volver a un área -
8:09 - 8:11que no les permite respirar.
-
8:13 - 8:16¿Qué tipo de ruido estaban
oyendo estos animales? -
8:16 - 8:19¿Qué tan fuerte era?
-
8:19 - 8:22¿Cuál era la diferencia?
Algo tuvo que cambiar, ¿no? -
8:23 - 8:26A su vez cuando estos animales
iniciaron su migración -
8:26 - 8:29--otra vez, finales de septiembre,
inicios de octubre-- -
8:29 - 8:32hubo actividad sísmica
al norte de la bahía de Baffin. -
8:33 - 8:37Nunca había habido actividad sísmica
en este sitio tan tarde en el año, -
8:37 - 8:40justo al momento de la migración.
-
8:41 - 8:44Los científicos que estudian
este problema sugieren -
8:44 - 8:47que esta actividad sísmica
provocó una interrupción -
8:47 - 8:49en la migración tradicional
de estos animales -
8:49 - 8:52ocasionando que regresaran
a sus lugares de verano; -
8:52 - 8:56un área completamente cubierta en hielo.
-
8:57 - 9:01Los ruidos fuertes
nos confunden a todos, sin duda. -
9:02 - 9:06Imaginen que conducen su auto
o van en bicicleta al trabajo. -
9:06 - 9:09Y al mismo tiempo,
oyen la sirena de una ambulancia, -
9:09 - 9:13todos los autos a
su alrededor tocan el claxon. -
9:13 - 9:17Imaginen que tratar de ubicar
el sonido de la ambulancia -
9:17 - 9:20de todo el resto del ruido.
-
9:20 - 9:25Imaginen que tratan de elegir
el ruido crítico de los demás -
9:25 - 9:28y averiguar hacia dónde ir.
-
9:28 - 9:29Otro ejemplo.
-
9:29 - 9:32Digamos que están sentados
en el escritorio de su oficina -
9:32 - 9:35y que afuera de su ventana
hay un martinete en operación -
9:35 - 9:38y un camión en movimiento
afuera de la otra ventana -
9:38 - 9:42y su colega está hablando
fuerte en el teléfono. -
9:42 - 9:46Imaginen que tienen Uds. mismos
una conversación crítica. -
9:47 - 9:50O imaginen que intentan escribir
un correo en verdad importante. -
9:50 - 9:52Es difícil concentrarse, ¿no?
-
9:52 - 9:54Ahora imaginen si el sonido fuera
-
9:54 - 9:58la forma de localizar
su alimento o de navegar. -
9:59 - 10:02Un investigador danés líder
Mads Peter Heide-Jørgensen, -
10:02 - 10:04otros colegas y yo creemos
-
10:04 - 10:08que el sonido puede ser la causa
de problemas nuevos y considerables. -
10:08 - 10:10Creemos que el sonido puede ser la razón
-
10:10 - 10:14de estas trampas de hielo otoñales
de narvales en áreas nuevas. -
10:16 - 10:20El sonido además viaja distancias
increíblemente largas bajo el agua. -
10:20 - 10:24Si alguna vez han buceado,
seguro han experimentado esto: -
10:24 - 10:26quizá oyeron el ruido de una hélice,
-
10:26 - 10:29pensaron en ver hacia arriba
porque se oía muy cerca -
10:29 - 10:32cuando en realidad está lejos.
-
10:33 - 10:36Barcos de prospección sísmica,
que se usan para localizar -
10:36 - 10:39depósitos de gas y petróleo
debajo del suelo marino, -
10:39 - 10:42crean una enorme cantidad de ruido
-
10:42 - 10:46que se crea con explosiones
que generan ondas sonoras -
10:46 - 10:47que son recogidas
-
10:47 - 10:50a más de 3000 km de la fuente.
-
10:51 - 10:55Simplemente imaginen ¡3000 km!
-
10:55 - 11:00Hablamos de una distancia más larga
que de Vancouver a mi ciudad, Winnipeg. -
11:00 - 11:04Imaginen poder oír
un ruido a esa distancia. -
11:06 - 11:10Quizá, más importante, el ruido
creado por estas prospecciones -
11:10 - 11:13que operan a una frecuencia
-
11:13 - 11:16que se traslapa en
la comunicación de narvales. -
11:18 - 11:21Imaginen la confusión que
estos animales padecen -
11:21 - 11:23cuando se realiza una prospección.
-
11:23 - 11:27¿Cómo creen que nos comparamos
los humanos en esta situación? -
11:28 - 11:33¿Qué tal si estas prospecciones sísmicas
son la razón de estas trampas? -
11:33 - 11:37¿Qué tal si romper hielo y
la navegación todo el tiempo -
11:37 - 11:39en el Ártico tiene el mismo efecto?
-
11:41 - 11:44¿Qué tal si el ruido de
esta magnitud pudiese -
11:44 - 11:48perturbar la comunicación
entre madre y ballenato, -
11:48 - 11:53impedir que estos animales encuentren
alimento en las profundidades -
11:53 - 11:55o de encontrar hoyos de respiración
-
11:55 - 11:58que al final es su medio para sobrevivir?
-
11:58 - 12:00¿Qué tal si sus sitios de invierno,
-
12:00 - 12:03donde estos animales pasan
la mayor parte del año alimentándose, -
12:03 - 12:06les son inaccesibles por el ruido?
-
12:07 - 12:11¿Qué tal si su alimento también se movió?
Ese es un problema totalmente diferente. -
12:14 - 12:19Mientras que los biólogos siguen
estudiando este misterio para resolverlo -
12:19 - 12:23les puedo decir que estos animales,
belugas y narvales, -
12:23 - 12:25me han enseñado mucho.
-
12:25 - 12:29Sé que debemos ver aún más
de cerca todo este ruido, -
12:29 - 12:33y a todos los ruidos
que creamos en el ambiente -
12:33 - 12:35y todas las preguntas que surgen.
-
12:36 - 12:40Pero de hecho no tenemos que mostrar
una respuesta para lograr atención. -
12:40 - 12:43Mads Peter, otros colegas
y yo presentamos un artículo -
12:43 - 12:45que saldrá el mes próximo
sobre este tema. -
12:45 - 12:50Estamos muy emocionados
dado que la pregunta sigue: -
12:50 - 12:52"¿Qué tal si? ¿Qué tal si?"
-
12:52 - 12:56Es una pregunta que esperamos
logre mucha atención. -
12:57 - 12:59Biólogos y cazadores inuit concuerdan
-
12:59 - 13:02que la contaminación sonora
del Ártico es una preocupación. -
13:02 - 13:06Sonidos de barcos y sísmicos
son una preocupación. -
13:06 - 13:10Los cazadores inuit obtuvieron
una orden judicial para la isla Baffin -
13:10 - 13:13contra la empresa Lancaster Sound
de prospección sísmica en 2010, -
13:13 - 13:18en un área que se está negociando
para que sea de conservación nacional. -
13:18 - 13:20Estos animales,
-
13:20 - 13:24parte de una cosecha de subsistencia
importante, son críticos para ellos -
13:24 - 13:30y no requirieron prueba definitiva de
los impactos negativos para detenerlos. -
13:32 - 13:33Es muy fácil para nosotros
-
13:33 - 13:38enfocarnos en estos grandes
problemas ambientales frente a nosotros. -
13:38 - 13:40A diario nos bombardean
con estas imágenes. -
13:41 - 13:45Pero creo que como nunca queda claro
-
13:45 - 13:48que no todo el daño
que causamos se puede ver. -
13:49 - 13:53Creo que para solucionarlo,
para avanzar en su arreglo, -
13:53 - 13:57tendremos que cerrar los ojos
y abrir los oídos. -
13:57 - 13:58Gracias.
-
13:58 - 14:00(Aplausos)
- Title:
- La amenaza invisible del ruido en nuestros océanos | Kristin Westdal | TEDxVancouver
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED.
Kristin Westdal, bióloga marina especializada en mamíferos marinos del Ártico, ha sido una apasionada de los animales y el ambiente natural toda su vida. En su charla nos revela cómo la amenaza anteriormente invisible del ruido en nuestros mares pueden ser la causa de problemas nuevos y de consideración entre belugas, narvales y ballenas asesinas.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 14:16
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for The unseen threat of noise in our oceans | Kristin Westdal | TEDxVancouver |