< Return to Video

¿Podría la civilización humana extenderse por la galaxia? - Roey Tzezana

  • 0:07 - 0:12
    ¿Podría la civilización humana
    extenderse por la Vía Láctea?
  • 0:12 - 0:15
    ¿Podríamos ir más allá de
    nuestro pequeño planeta azul
  • 0:15 - 0:20
    a establecer colonias en la multitud
    de sistemas de estrellas que existen?
  • 0:20 - 0:22
    Esta pregunta es muy desalentadora.
  • 0:22 - 0:26
    Hay unos 300 000 millones
    de estrellas en la galaxia,
  • 0:26 - 0:29
    en un espacio de unos 160 000 años luz.
  • 0:29 - 0:34
    Hasta ahora hemos enviado una sola nave
    fuera del sistema solar,
  • 0:34 - 0:39
    que va a un paso cansino de 0,006 %
    de la velocidad de la luz.
  • 0:39 - 0:43
    A ese ritmo tardaría
    más de 2500 millones de años
  • 0:43 - 0:46
    en ir de una punta a la otra
    de la galaxia.
  • 0:46 - 0:48
    Y luego está la cuestión
    de la supervivencia humana.
  • 0:48 - 0:51
    La brecha entre las estrellas
    es simplemente enorme.
  • 0:51 - 0:54
    No podríamos vivir de forma sostenible
    en la mayoría de los planetas,
  • 0:54 - 0:58
    y requerimos gran cantidad
    de recursos para seguir vivos.
  • 0:58 - 1:01
    Y, sin embargo, hace décadas,
    los eruditos encontraron
  • 1:01 - 1:02
    que es teóricamente posible
  • 1:02 - 1:05
    no solo expandir la civilización humana
    por la galaxia,
  • 1:05 - 1:08
    sino hacerlo con bastante rapidez,
  • 1:08 - 1:11
    sin romper ninguna ley
    conocida de la física.
  • 1:11 - 1:15
    Su idea se basa en el trabajo de un
    matemático llamado John von Neumann,
  • 1:15 - 1:19
    que diseñó en papel máquinas
    que podrían autoreplicarse
  • 1:19 - 1:22
    y crear nuevas generaciones de sí mismas.
  • 1:22 - 1:25
    Estas más tarde se conocerían
    como máquinas de von Neumann.
  • 1:25 - 1:28
    En el contexto de la exploración espacial,
  • 1:28 - 1:30
    las máquinas von Neumann podrían
    construirse en la Tierra
  • 1:30 - 1:32
    y lanzarse al espacio.
  • 1:32 - 1:36
    Allí, las máquinas autosuficientes
    bajarían en planetas distantes.
  • 1:36 - 1:40
    Luego extraerían los recursos
    disponibles y colectarían energía,
  • 1:40 - 1:43
    construirían réplicas de sí mismas,
  • 1:43 - 1:45
    las lanzarían a los planetas más cercanos,
  • 1:45 - 1:46
    y continuaría el ciclo.
  • 1:46 - 1:49
    El resultado es la creación
    de millones de sondas
  • 1:49 - 1:54
    que se expanden al universo como
    una gota de tinta en una pecera.
  • 1:54 - 1:58
    Los eruditos echaron cuentas y hallaron
    que una sola máquina de von Neumann
  • 1:58 - 2:00
    viajando al 5 % de la velocidad de la luz
  • 2:00 - 2:06
    debería poder replicarse en la galaxia
    en 4 millones de años más o menos.
  • 2:06 - 2:08
    Eso puede parecer mucho tiempo,
  • 2:08 - 2:12
    pero considerando que el universo
    tiene 14 000 millones de años,
  • 2:12 - 2:14
    en una escala cósmica,
    es increíblemente rápido...
  • 2:14 - 2:20
    el equivalente de unas
    2,5 horas en todo un año.
  • 2:20 - 2:23
    Crear máquinas de von Neumann
    requeriría unas pocas tecnologías
  • 2:23 - 2:25
    que aún no tenemos,
  • 2:25 - 2:27
    incluyendo inteligencia
    artificial avanzada,
  • 2:27 - 2:29
    miniaturización,
  • 2:29 - 2:31
    y mejores sistemas de propulsión.
  • 2:31 - 2:34
    Si quisiéramos usarlos para enviar
    seres humanos a la galaxia,
  • 2:34 - 2:37
    necesitaríamos otro salto tecnológico...
  • 2:37 - 2:42
    poder cultivar artificialmente
    organismos y cuerpos biológicos
  • 2:42 - 2:45
    con elementos primarios
    e información genética.
  • 2:45 - 2:47
    En cualquier caso, si en los
    últimos mil millones de años
  • 2:47 - 2:50
    una civilización extraterrestre
    creó una máquina tal
  • 2:50 - 2:53
    y la puso a multiplicarse
    hacia nosotros,
  • 2:53 - 2:56
    nuestra galaxia ahora
    estaría repleta de ellas.
  • 2:56 - 2:59
    Así que ¿dónde están esas máquinas?
  • 2:59 - 3:01
    Algunos astrónomos, como
    Carl Sagan, dicen que
  • 3:01 - 3:06
    alienígenas inteligentes no construirían
    máquinas auto-replicantes en absoluto.
  • 3:06 - 3:08
    Puede que se saliera de control,
  • 3:08 - 3:12
    reduciendo a los planetas a cenizas
    para seguir replicándose.
  • 3:12 - 3:14
    Otros toman la ausencia
    de máquinas como prueba
  • 3:14 - 3:17
    de que las civilizaciones extraterrestres
    inteligentes no existen,
  • 3:17 - 3:22
    o que se extinguen antes de poder
    desarrollar las tecnologías necesarias.
  • 3:22 - 3:25
    Pero todo esto no ha impedido que
    los humanos imaginemos cómo sería
  • 3:25 - 3:27
    si existieran.
  • 3:27 - 3:29
    El escritor de ciencia ficción David Brin
  • 3:29 - 3:33
    escribe sobre un universo en el que
    existen muchas máquinas de von Neumann
  • 3:33 - 3:35
    y proliferan de forma simultánea.
  • 3:35 - 3:38
    Algunas están diseñadas para
    saludar a civilizaciones jóvenes,
  • 3:38 - 3:42
    otras para ubicarlas y destruirlas
    antes de que sean una amenaza.
  • 3:42 - 3:45
    De hecho, en la historia
    de Brin, "Lungfish",
  • 3:45 - 3:50
    máquinas de von Neumann mantienen ahora
    estrecha vigilancia sobre la Tierra,
  • 3:50 - 3:53
    esperando que lleguemos a un
    cierto nivel de sofisticación
  • 3:53 - 3:56
    antes de hacer su movimiento.
  • 3:56 - 3:59
    Por ahora, todo lo que tenemos
    es la curiosidad y la teoría.
  • 3:59 - 4:01
    Pero la próxima vez que
    mires el cielo nocturno,
  • 4:01 - 4:04
    considera que los miles de millones
    de máquinas auto-replicantes
  • 4:04 - 4:10
    podrían avanzar entre las estrellas
    de la galaxia en este momento.
  • 4:10 - 4:13
    Si existen, una eventualmente
    llegará a la Tierra,
  • 4:13 - 4:17
    o quizá, solo tal vez, ya estén aquí.
Title:
¿Podría la civilización humana extenderse por la galaxia? - Roey Tzezana
Speaker:
Roey Tzezana
Description:

Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/could-human-civilization-spread-across-the-whole-galaxy-roey-tzezana

¿Podría la civilización humana extenderse por la Vía Láctea? ¿Podríamos ir más allá de nuestro pequeño planeta azul a establecer colonias en la multitud de sistemas de estrellas que existen? Estas preguntas son bastante desalentadoras, pero sus respuestas (teóricas) fueron planteadas hace décadas. Roey Tzezana describe la máquina conceptual de von Neumann.

Lección de Roey Tzezana, animación de Eoin Duffy.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
04:34

Spanish subtitles

Revisions