< Return to Video

Lente Google - Tom Chi

  • 0:15 - 0:16
    Me llamo Ton Chi.
  • 0:16 - 0:18
    He pasado dos años de mi vida
  • 0:18 - 0:19
    construyendo el equipo experiencia de usuario
  • 0:19 - 0:22
    para la división Google X de Google,
  • 0:22 - 0:24
    un lugar al que con afecto llamo
  • 0:24 - 0:26
    el Departamento de Ciencia Ficción
  • 0:26 - 0:28
    debido a la naturaleza futurística
  • 0:28 - 0:30
    de los proyectos que llevamos:
  • 0:30 - 0:31
    vehículos automanejables,
  • 0:31 - 0:31
    Lentes Google
  • 0:31 - 0:34
    y otras cosas que verán pronto.
  • 0:34 - 0:37
    Para aquellos que no hayan oído de este proyecto,
  • 0:37 - 0:39
    así se ve el Lente Google,
  • 0:39 - 0:43
    que permite sobreponer cosas digitales
    al alcance de la vista
  • 0:43 - 0:46
    mientras se sigue siendo parte del mundo.
  • 0:46 - 0:48
    Así, ya saben, si sacara mi móvil
  • 0:48 - 0:51
    y lo mirara, en principio estoy fuera de este mundo,
  • 0:51 - 0:54
    como estar en mi propio mundillo
    de tableta-móvil, como gusten.
  • 0:54 - 0:57
    Pero, el Lente Google tiene la visión de permitirnos
  • 0:57 - 1:00
    seguir estando en el mundo
  • 1:00 - 1:04
    y a la vez acceder a cosas digitales
    que necesitamos y amamos.
  • 1:04 - 1:06
    Ahora les haré una simple y
    real pregunta del lente Google:
  • 1:06 - 1:08
    ¿cómo hacer el prototipo de esta experiencia?
  • 1:08 - 1:10
    ¿Cuánto creen que les tomaría hacer
  • 1:10 - 1:14
    la primera versión del despliegue portátil?
  • 1:17 - 1:19
    Bueno, un poco más del máximo.
  • 1:19 - 1:22
    La respuesta es un día.
  • 1:22 - 1:24
    He aquí cómo se ve.
  • 1:24 - 1:27
    En esencia la pieza mágica es el gancho de ropa.
  • 1:27 - 1:30
    El gancho, lo he doblado de un forma específica
  • 1:30 - 1:32
    y el lazo superior va en en cuello
  • 1:32 - 1:35
    y luego el lazo inferior descansa contra el pecho
  • 1:35 - 1:38
    lo que me permite llevar una pieza de plexiglás
  • 1:38 - 1:39
    puesto con una capita protectora.
  • 1:39 - 1:42
    Son esas cosas que les ponen a sus reportes
  • 1:42 - 1:43
    para que no se mojen,
  • 1:43 - 1:44
    es más lo compré en la farmacia.
  • 1:44 - 1:47
    Bueno, lo ponen al final del plexiglás
  • 1:47 - 1:49
    y luego se proyecta con el pico proyector
  • 1:49 - 1:51
    conectado al Netbook.
  • 1:51 - 1:53
    Y usando este equipo en un día
  • 1:53 - 1:55
    estamos preparados para iniciar la experiencia
  • 1:55 - 1:58
    de cómo se ven las cosas digitales
  • 1:58 - 1:59
    sobrepuestas en el mundo físico,
  • 1:59 - 2:01
    poder movernos con ellos
  • 2:01 - 2:03
    y también usar el Netbook e intentar
  • 2:03 - 2:06
    toneladas de ideas y software diferentes.
  • 2:07 - 2:11
    Una vez que tienen algo así funcionando,
  • 2:11 - 2:13
    ya saben, surge un problema en verdad importante,
  • 2:13 - 2:16
    como traer puesto esto en la cabeza,
  • 2:16 - 2:17
    que parece un par de gafas,
  • 2:17 - 2:21
    no tienen un ratón o teclado o pantalla táctil,
  • 2:21 - 2:25
    todas las formas con las que
    suelen interactuar con una máquina.
  • 2:25 - 2:27
    Entonces se nos ocurrió por un segundo,
  • 2:27 - 2:28
    bueno, quizá podríamos hacer algo
  • 2:28 - 2:31
    como en la película "Sentencia Previa".
  • 2:31 - 2:32
    Para aquellos que no la han visto,
  • 2:32 - 2:35
    en síntesis Tom Cruise manipula el software
  • 2:35 - 2:36
    con sus manos en frente de su cara
  • 2:36 - 2:39
    y las fotos vuelan por aqui
  • 2:39 - 2:41
    y su correo está por acá
  • 2:41 - 2:42
    y así sucesivamente.
  • 2:42 - 2:43
    Hago la misma pregunta otra vez,
  • 2:43 - 2:45
    ¿Cuánto les tomaría tener
  • 2:45 - 2:49
    la experiencia real de hacer algo así?
  • 2:51 - 2:53
    Dos años, bien.
  • 2:53 - 2:56
    Alguien dijo un día.
  • 2:56 - 2:58
    45 minutos.
  • 2:58 - 3:00
    He aquí cómo se ve.
  • 3:00 - 3:02
    Llevan puesto esto que vemos por primera vez
  • 3:02 - 3:04
    porque necesitan de alguna forma proyectar cosas,
  • 3:04 - 3:06
    pero qué pasa si tenemos dos gomas para el cabello,
  • 3:06 - 3:08
    que pienso fue la parte más difícil
    que tuvimos que hacer
  • 3:08 - 3:10
    al pedirle a la gente sus gomas.
  • 3:10 - 3:13
    Pero ponen una mano en cada goma
  • 3:13 - 3:15
    y amarran esa goma,
  • 3:15 - 3:17
    atamos un sedal.
  • 3:17 - 3:20
    Y el sedal va arriba del pizarrón
  • 3:20 - 3:22
    y luego baja por este pequeño montaje
  • 3:22 - 3:24
    pegado al piso.
  • 3:24 - 3:25
    Lo que esto implica es que
  • 3:25 - 3:27
    cada vez que muevo mi mano en cualquier dirección,
  • 3:27 - 3:29
    esto agrega tensión al sedal
  • 3:29 - 3:32
    y hace lo siguiente con el montaje en el piso.
  • 3:32 - 3:36
    Al otro lado del sedal está atado un palillo
  • 3:36 - 3:38
    y no es porque yo sea asiático,
  • 3:38 - 3:39
    hay una cafetería cerca,
  • 3:39 - 3:41
    y no traigo palillos conmigo.
  • 3:41 - 3:46
    Pero lo amarré al final de un palillo,
  • 3:46 - 3:48
    le puse un clip
  • 3:48 - 3:49
    y luego sobre una pluma
  • 3:49 - 3:51
    y en resumen lo que sucede entonces
  • 3:51 - 3:52
    es que cuando muevo el brazo
  • 3:52 - 3:54
    produce tensión en el cable,
  • 3:54 - 3:56
    el palillo baja como una manivela
  • 3:56 - 3:58
    y presiona un botón de presentación,
  • 3:58 - 4:00
    una mano hace el gesto de
    presentación hacia adelante
  • 4:00 - 4:02
    y la otra lo hace hacia atrás.
  • 4:02 - 4:04
    Y esto lo construí en 45 minutos
  • 4:04 - 4:05
    y más tarde en breves palabras,
  • 4:05 - 4:06
    estuvimos experimentado
  • 4:06 - 4:08
    como si viéramos una galería de imágenes
  • 4:08 - 4:09
    diciendo, "siguiente imagen,
  • 4:09 - 4:10
    siguiente imagen,
  • 4:10 - 4:11
    imagen anterior",
  • 4:11 - 4:13
    o mirando nuestros correos y diciendo,
  • 4:13 - 4:15
    "hago clic en este correo,
  • 4:15 - 4:16
    ahora hago clic para responderlo",
  • 4:16 - 4:19
    Y esta era exactamente la experiencia de
  • 4:19 - 4:22
    cómo controlar software con las manos.
  • 4:22 - 4:23
    Al final, lo que nos enseñó es que
  • 4:23 - 4:25
    probablemente no debíamos
    tener esto en el producto.
  • 4:25 - 4:26
    Aprendimos muchas cosas
  • 4:26 - 4:29
    sobre el desacierto social que ocasiona,
  • 4:29 - 4:30
    algunos de sus aspectos ergonómicos
  • 4:30 - 4:33
    que no podíamos resolver
  • 4:33 - 4:35
    a priori con solo pensarlo.
  • 4:35 - 4:38
    Y ergo, la segunda regla al hacer prototipos
  • 4:38 - 4:40
    es que "hacer es la mejor forma de pensar".
  • 4:40 - 4:42
    Les enseñan a pensar mucho en la escuela,
  • 4:42 - 4:44
    pero creo que eso está un poco sobrevalorado.
  • 4:46 - 4:48
    Ahora el último ejemplo,
  • 4:48 - 4:50
    de hecho Google no es el primer equipo
  • 4:50 - 4:53
    que ha intentado hacer algo como esto
  • 4:53 - 4:54
    si buscan un despliegue portátil
  • 4:54 - 4:56
    obtendrán toneladas de fotos de equipos
  • 4:56 - 4:59
    que han construído varios sistemas como este,
  • 4:59 - 5:00
    pero les puedo decir de un vistazo
  • 5:00 - 5:03
    que ninguna de esta piezas de hardware
  • 5:03 - 5:05
    son cómodas de llevar por más de 15 minutos
  • 5:05 - 5:07
    excepto quizá el casco que está allá,
  • 5:07 - 5:10
    pero entonces tienen que ponerse un casco.
  • 5:10 - 5:12
    Bueno ¿cómo hallar una manera de llevar puesto
  • 5:12 - 5:15
    algo como esto que sea cómodo?
  • 5:15 - 5:18
    La respuesta es materiales básicos:
  • 5:18 - 5:19
    cable moldeable,
  • 5:19 - 5:20
    papel,
  • 5:20 - 5:20
    barro
  • 5:20 - 5:21
    y usar algo como esto
  • 5:21 - 5:25
    es posible hacer algo que parezca
    un par de lentes rápidamente.
  • 5:25 - 5:27
    Corto piezas de barro que pesan
  • 5:27 - 5:29
    exactamente lo mismo que
    los componentes electrónicos
  • 5:29 - 5:32
    de los que hablamos para montar en el dispositivo,
  • 5:32 - 5:34
    los empapelo para que no se manchen
    de barro en sus superficies,
  • 5:34 - 5:37
    y luego le pongo cinta al cable
    moldeado en varias partes
  • 5:37 - 5:41
    para experimentar cómo se siente
    un par de lentes así.
  • 5:41 - 5:43
    Entonces descubrimos algo en verdad importante.
  • 5:43 - 5:46
    Si ven este dibujo abajo,
  • 5:46 - 5:50
    resulta que el peso de un par de lentes
  • 5:50 - 5:51
    en su mayor parte se percibe
  • 5:51 - 5:54
    en cuánto peso recae en la nariz.
  • 5:54 - 5:57
    También resulta que los oídos pueden cargar
  • 5:57 - 5:58
    un poco más de peso que la nariz
  • 5:58 - 6:00
    y es un experimento totalmente diferente,
  • 6:00 - 6:01
    pueden preguntármelo.
  • 6:02 - 6:04
    Pero, debido a ese hecho,
  • 6:04 - 6:07
    si ponen peso detrás de sus orejas,
  • 6:07 - 6:10
    su oreja funge como el punto apoyo de una leva
  • 6:10 - 6:13
    y quita peso del frente de su nariz.
  • 6:13 - 6:16
    Es más, pueden intentarlo ahora,
    quien lleve lentes,
  • 6:16 - 6:19
    si empujan suavemente detrás de sus lentes,
  • 6:19 - 6:22
    sentirán que sus lentes mucho más ligeros.
  • 6:22 - 6:23
    Esto implica que no sólo descubrimos
  • 6:23 - 6:26
    algo interesante sobre cómo llevarlo,
  • 6:26 - 6:29
    ya saben, es útil para desarrollar
    un dispositivo como éste,
  • 6:29 - 6:31
    descubrimos algo bastante fundamental
  • 6:31 - 6:33
    que no se había descubierto
    nunca de los lentes, punto.
  • 6:33 - 6:35
    Si tienen lentes en verdad pesados,
  • 6:35 - 6:38
    pueden hacer esto y se sentirán más cómodos.
  • 6:38 - 6:40
    El último punto que quiero tocar es
  • 6:40 - 6:42
    sobre dos tipos de aprendizaje
  • 6:42 - 6:44
    que a través del proceso de prototipo rápido
  • 6:44 - 6:47
    pueden aprender muy pronto.
  • 6:47 - 6:49
    Es un tipo muy específico de aprendizaje,
  • 6:49 - 6:51
    el tipo de aprendizaje que usualmente
    tienen en la escuela
  • 6:51 - 6:53
    y que llamo aprender de libros.
  • 6:53 - 6:55
    Proviene de lo que la humanidad ya sabe
  • 6:55 - 6:59
    y es un fundamento necesario para
    que vayan y exploren el mundo
  • 6:59 - 7:01
    Pero hay un tipo totalmente diferente de aprendizaje,
  • 7:01 - 7:02
    que llamo aprendizaje expansivo.
  • 7:02 - 7:05
    y es el que hacemos en nombre de la humanidad.
  • 7:05 - 7:06
    ¿Cierto?
  • 7:06 - 7:07
    Están creando algo nuevo,
  • 7:07 - 7:09
    están expandiendo las posibilidades
  • 7:09 - 7:13
    y están construyendo la esfera del
    conocimiento humano en ese proceso.
  • 7:13 - 7:16
    Pensamos en estas cosas tan pronto las escuchamos
  • 7:16 - 7:18
    como, bueno, el reino infinito de posibilidades
  • 7:18 - 7:19
    más allá de la esfera del conocimiento humano;
  • 7:19 - 7:22
    quizá piensen en los científicos
  • 7:22 - 7:24
    del Gran Acelerador de Hadrones
  • 7:24 - 7:25
    que tienen instrumentos asombrosos
  • 7:25 - 7:27
    como esos trabajos ¿no?
  • 7:27 - 7:33
    Pero la verdad es que esta acción
    está al alcance de todos nosotros,
  • 7:33 - 7:33
    ya saben,
  • 7:33 - 7:35
    no sólo los científicos,
  • 7:35 - 7:37
    sino también para el poeta o el compositor
  • 7:37 - 7:41
    que expresa una emoción
    por primera vez en forma única.
  • 7:41 - 7:44
    También es para la persona
    con una idea fabulosa de negocios
  • 7:44 - 7:47
    que están seguros podría ayudar a millones de vidas.
  • 7:47 - 7:51
    Y el reino de usar papel, barro y cinta
  • 7:51 - 7:53
    para encontrar una nueva visión
  • 7:53 - 7:55
    en una tecnología antigua.
  • 7:55 - 7:57
    Ahora que ya saben mucho de protototipo rápido,
  • 7:57 - 7:59
    me emociona ver qué harán con esto.
  • 7:59 - 8:00
    Gracias.
Title:
Lente Google - Tom Chi
Description:

Vea la lección entera en: http://ed.ted.com/lessons/rapid-prototyping-google-glass-tom-chi

Prototipo de presto es un método usado en acelerar el proceso de innovación. En TEDYouth2012, Tom Chi explica cómo este método se usó para crear el más nuevo invento de Google, el Lente Google. Charla de Tom Chi.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
08:09

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions