¿Deberíamos crear un toldo solar para refrescar la tierra?
-
0:00 - 0:02[Una provocación de Danny Hillis:
-
0:02 - 0:05Es hora de empezar a hablar
de manipular nuestro clima] -
0:05 - 0:08¿Qué pensarían si se pudiera
construir un termostato -
0:08 - 0:11que nos permitiera bajar
la temperatura de la Tierra -
0:11 - 0:12cuando quisiéramos?
-
0:14 - 0:18Esperarían que, si alguien tiene
una idea plausible de cómo hacerlo, -
0:18 - 0:20todos se emocionaran por ello,
-
0:20 - 0:23y que hubiera muchas
investigaciones sobre cómo hacerlo. -
0:23 - 0:28De hecho, mucha gente sabe cómo lograrlo,
-
0:29 - 0:33pero no hay mucho apoyo
para la investigación en esta área. -
0:33 - 0:36Y creo que en parte
-
0:36 - 0:39se debe a que hay
un malentendido al respecto. -
0:39 - 0:43Así que no voy a tratar de convencerles
de que esto es una buena idea. -
0:44 - 0:49Voy a tratar de despertar
su curiosidad al respecto -
0:49 - 0:52y a aclarar algunos de los malentendidos.
-
0:52 - 0:56La idea central de la geoingeniería solar
-
0:56 - 0:59es que podemos enfriar cosas
-
0:59 - 1:02con solo reflejar un poco de luz solar
-
1:02 - 1:03de vuelta al espacio.
-
1:04 - 1:09Ideas sobre cómo lograr esto
han existido literalmente por décadas. -
1:10 - 1:14Las nubes bajas serían
de gran ayuda para lograrlo. -
1:15 - 1:17Todos saben que se está
más fresco bajo una nube. -
1:17 - 1:22Me gusta esta nube porque tiene
exactamente la misma cantidad de agua -
1:22 - 1:24que el aire transparente a su alrededor.
-
1:24 - 1:28Y nos muestra que incluso
un pequeño cambio en el flujo de aire -
1:28 - 1:30puede hacer que se forme una nube.
-
1:30 - 1:33Formamos nubes
artificialmente todo el tiempo. -
1:34 - 1:37Estas estelas son nubes
artificiales de agua -
1:37 - 1:40formadas por el paso del motor de un jet.
-
1:40 - 1:46Y así, ya estamos creando
nubes en la Tierra, -
1:46 - 1:47por accidente.
-
1:47 - 1:52O, si creen en ello, se trata de una
conspiración ultra secreta del gobierno. -
1:52 - 1:54(Risas)
-
1:54 - 1:57Hacemos esto frecuentemente.
-
1:57 - 2:00Esta es una foto de la NASA,
de las rutas de navegación. -
2:00 - 2:04Los barcos en movimiento
hacen que se formen nubes, -
2:04 - 2:06y es un efecto lo suficientemente grande
-
2:06 - 2:11como para reducir el calentamiento global
aproximadamente un grado. -
2:12 - 2:14Así que ya estamos
haciendo ingeniería solar. -
2:15 - 2:17Hay muchas ideas sobre cómo hacer esto.
-
2:17 - 2:19La gente tiene muchas ideas,
-
2:19 - 2:23desde construir parasoles
gigantes en el espacio -
2:23 - 2:26hasta crear burbujas en el océano.
-
2:26 - 2:30Y algunas son en verdad
ideas muy plausibles. -
2:31 - 2:35Una propuesta publicada
por David Keith en Harvard -
2:35 - 2:39es colocar polvo de caliza
en la estratósfera, -
2:39 - 2:41donde se refleja la luz solar.
-
2:41 - 2:42Es una idea genial,
-
2:43 - 2:46porque la caliza es uno de los minerales
más comunes en la tierra, -
2:46 - 2:50y no es dañina, —incluso
la ponemos en la comida de bebé—. -
2:51 - 2:55Básicamente, si colocamos
caliza en la estratósfera, -
2:55 - 3:00bajaría solita en un par de años,
disuelta en agua de lluvia. -
3:01 - 3:05Antes de que comiencen a preocuparse
por la caliza en el agua de lluvia, -
3:05 - 3:09les explicaré lo poco
de esta que necesitaríamos. -
3:09 - 3:12Y eso es bastante fácil de calcular.
-
3:13 - 3:16Hice el cálculo en este sobre
que tenía a la mano. -
3:16 - 3:17(Risas)
-
3:17 - 3:19(Aplausos)
-
3:19 - 3:24De verdad, mucha gente ha
hecho cálculos más cuidadosos -
3:24 - 3:26y obtuvieron el mismo resultado,
-
3:26 - 3:32esto es, se debe poner cerca
de 10 teragramos de caliza al año -
3:32 - 3:35para revertir los efectos
del CO2 que hemos emitido, -
3:35 - 3:39solo en términos de temperatura,
no todos los efectos. -
3:39 - 3:42Y, ¿en qué consistiría?
-
3:42 - 3:45Como es difícil imaginar
qué son 10 teragramos al año, -
3:46 - 3:52le pedí al departamento
de bomberos y a Taylor Milsal -
3:52 - 3:53que me echaran una mano.
-
3:55 - 4:00Esta es una manguera de agua bombeando
lo equivalente a 10 teragramos al año. -
4:01 - 4:03Esa es la cantidad
-
4:03 - 4:07que tendríamos que bombear
a la estratósfera -
4:07 - 4:11para refrescar la tierra
a los niveles preinsdustriales. -
4:12 - 4:17Es asombrosamente poco, es como
una manguera para todo el planeta. -
4:17 - 4:19Por supuesto, no podríamos
usar una manguera, -
4:20 - 4:22tendríamos que usar aviones o algo así.
-
4:22 - 4:28Pero sería tan poca cantidad,
como un puñado de caliza -
4:28 - 4:30en una piscina olímpica
llena de agua de lluvia. -
4:31 - 4:32Es casi nada.
-
4:33 - 4:38¿Por qué no le gusta a la gente esta idea?
-
4:38 - 4:39¿Por qué no la toman más en serio?
-
4:39 - 4:42Hay muy buenas razones para ello.
-
4:43 - 4:48Mucha gente no cree que sea
para nada necesario tratar este tema. -
4:48 - 4:53De hecho, tengo unos muy buenos
amigos en la audiencia -
4:53 - 4:54a quienes respeto mucho,
-
4:55 - 4:58que de verdad no creen
que debamos hablar de esto. -
4:59 - 5:02Y la razón es que están preocupados
-
5:02 - 5:05de que la gente piense
que es un remedio fácil -
5:05 - 5:09y que continúen con su adicción
a los combustibles fósiles. -
5:10 - 5:11Y eso sí me preocupa.
-
5:12 - 5:14Creo que es un problema realmente serio.
-
5:15 - 5:20Pero creo que hay otro problema más allá,
-
5:21 - 5:26el cual es: a nadie le gusta la idea
de manipular el planeta, -
5:26 - 5:27a mí tampoco me gusta.
-
5:28 - 5:30Amo este planeta, de verdad que sí.
-
5:30 - 5:32Y no quiero manipularlo.
-
5:33 - 5:36Pero de por sí estamos
afectando a la atmósfera, -
5:36 - 5:38ya no la estamos respetando.
-
5:39 - 5:45Y por eso creo que tiene sentido
que busquemos maneras -
5:45 - 5:47de mitigar ese impacto.
-
5:48 - 5:50Y necesitamos investigaciones
para lograrlo. -
5:50 - 5:52Necesitamos entender
la ciencia que hay detrás. -
5:53 - 5:58Me he percatado de que hay un tema
que se desarrolla en TED, -
5:58 - 6:03"el miedo contra la esperanza",
-
6:03 - 6:06o "la creatividad contra la precaución".
-
6:07 - 6:09Y claro, necesitamos de todo ello.
-
6:10 - 6:12Así que no hay soluciones mágicas.
-
6:12 - 6:15Ciertamente esta no lo es.
-
6:16 - 6:20Pero necesitamos que la ciencia
nos dé opciones, -
6:20 - 6:24que impacten en nuestra
creatividad y precaución. -
6:25 - 6:30Soy optimista respecto
a nuestro futuro. -
6:30 - 6:34No es que sea optimista porque
nuestros problemas sean pequeños -
6:35 - 6:41sino porque creo que nuestra capacidad
para lidiar con nuestros problemas -
6:41 - 6:43es mucho más grande de lo que imaginamos.
-
6:44 - 6:45Muchas gracias.
-
6:45 - 6:46(Aplausos)
-
6:46 - 6:48Esta charla desató mucha
controversia en TED2017, -
6:48 - 6:51los invitamos a leer
otras opiniones en línea.
- Title:
- ¿Deberíamos crear un toldo solar para refrescar la tierra?
- Speaker:
- Danny Hillis
- Description:
-
En esta charla que podría cambiar nuestra perspectiva, Danny Hillis nos impulsa a considerar soluciones científicas creativas para problemas globales como el cambio climático. Defendiendo el papel de la geoingeniería solar, echa un vistazo a soluciones controvertidas con curiosidad y una mente abierta.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 09:49
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Claudia Viveros edited Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Claudia Viveros edited Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Claudia Viveros edited Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Claudia Viveros edited Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? | |
![]() |
Claudia Viveros edited Spanish subtitles for Should we create a solar shade to cool the earth? |