< Return to Video

Sé dueño de tu comportamiento, domina tu comunicación, determina tu éxito | Louise Evans | TEDxGenova

  • 0:21 - 0:25
    Les presentaré estas cinco sillas
  • 0:25 - 0:30
    porque son las verdaderas
    protagonistas de mi charla.
  • 0:31 - 0:35
    Tienen un mensaje especial
    que darnos a todos,
  • 0:35 - 0:43
    y el mensaje es sobre qué comportamiento
    y actitudes traemos cada momento al mundo.
  • 0:44 - 0:46
    Para mostrarles a lo que me refiero,
  • 0:46 - 0:49
    tengo que contarles una historia
    de mi vida personal.
  • 0:49 - 0:52
    Trataba de fortalecer más una relación
  • 0:52 - 0:54
    con una persona muy importante,
  • 0:54 - 0:58
    la hija de mi pareja, su hija de 20 años.
  • 0:59 - 1:00
    Y para lograr eso propuse,
  • 1:00 - 1:03
    "Salgamos por la tarde, sólo las chicas."
  • 1:03 - 1:07
    Y escogí un lugar especial,
  • 1:07 - 1:10
    el Club de Jazz Blue Note en Milán.
  • 1:10 - 1:15
    Esa noche tocaría Manhattan Transfer,
    que es mi grupo favorito de jazz.
  • 1:15 - 1:18
    Nos reunimos, la atmósfera era fantástica.
  • 1:18 - 1:20
    Nos estábamos llevando bien,
  • 1:20 - 1:22
    y estaba feliz.
  • 1:24 - 1:27
    Siendo baby boomer, y amo la música,
  • 1:29 - 1:31
    pensé, "¿Le gusta a ella tanto como a mí?"
  • 1:31 - 1:35
    En ese me momento,
    me dirigí hacia ella para confirmarlo.
  • 1:36 - 1:39
    ¿Y qué es lo que ví? Esto.
  • 1:40 - 1:42
    Estaba con su iPhone.
  • 1:43 - 1:46
    ¿Cómo debía reaccionar?
  • 1:46 - 1:47
    Tenía opciones.
  • 1:48 - 1:49
    La primera.
  • 1:53 - 1:56
    Disculpa. ¿Qué está haciendo?
  • 1:56 - 1:57
    Está con su iPhone.
  • 1:57 - 1:59
    Gasto tiempo y dinero
  • 1:59 - 2:02
    pensando en una tarde fantástica,
    la traigo aquí, ¿y qué hace?
  • 2:02 - 2:04
    Después de no verla por dos minutos,
  • 2:04 - 2:06
    ¿y está con su celular?
  • 2:06 - 2:09
    ¿Qué pasa con esta generación?
  • 2:09 - 2:12
    Tiene la concentración
    de una mosca de fruta,
  • 2:12 - 2:14
    por el amor de dios.
  • 2:14 - 2:16
    (Suspira)
  • 2:18 - 2:20
    La segunda opción.
  • 2:24 - 2:26
    Esto fue un error.
  • 2:26 - 2:27
    (Risas)
  • 2:27 - 2:29
    ¿Por qué la traje aquí?
  • 2:29 - 2:33
    Está aburrida; no le interesa;
    no le gusta la música.
  • 2:33 - 2:37
    ¿Qué se me había ocurrido?
    ¿Por qué pensé que le gustaría?
  • 2:37 - 2:40
    Esto es para baby boomers.
  • 2:40 - 2:43
    Probablemente piensa
    que pasa la tarde con un dinosaurio.
  • 2:44 - 2:46
    ¡Ay dios!
  • 2:47 - 2:49
    Opción tres.
  • 2:53 - 2:55
    Esperen un momento.
  • 2:55 - 2:57
    Cuenta hasta diez. Respira profundo.
  • 2:58 - 3:01
    No saltes a conclusiones.
  • 3:01 - 3:03
    No sabes lo que
    está haciendo con su iPhone.
  • 3:03 - 3:05
    Tranquilízate. Llévalo con calma.
  • 3:07 - 3:08
    Toma otro trago.
  • 3:08 - 3:11
    (Risas)
  • 3:11 - 3:13
    Opción cuatro.
  • 3:15 - 3:17
    Lo importante para mí
  • 3:17 - 3:21
    es que esta tarde juntas es especial,
  • 3:21 - 3:25
    que sienta que después de esta tarde,
    puede hablar abiertamente conmigo;
  • 3:25 - 3:27
    puede sentirse segura conmigo,
  • 3:27 - 3:31
    y que siempre tendrá la puerta abierta,
    eso es lo que es importante para mí.
  • 3:31 - 3:33
    Sólo espero que eso suceda.
  • 3:33 - 3:35
    Sólo espero eso.
  • 3:36 - 3:38
    Opción cinco.
  • 3:44 - 3:46
    ¿Qué es importante para ella?
  • 3:46 - 3:49
    ¿Qué pasa mundo en ese momento?
  • 3:49 - 3:51
    ¿Qué es imporante para ella?
  • 3:51 - 3:53
    Realmente me encantaría
    conectarme con ella.
  • 3:53 - 3:55
    ¿Qué necesito para lograr eso?
  • 3:55 - 3:56
    (Suspira)
  • 3:56 - 4:00
    Se me estaba dificultando
    encontrar respuestas a esa pregunta.
  • 4:00 - 4:04
    Y en ese momento,
    se dirigió hacia mí y me dijo,
  • 4:05 - 4:08
    "Louise, ¿sabías que éste
    es el único Blue Note
  • 4:08 - 4:10
    de toda Europa?
  • 4:10 - 4:13
    Hay uno en Nueva York,
    y hay dos en Japón,
  • 4:13 - 4:15
    pero éste es el único en Milán.
  • 4:15 - 4:17
    Es increíble; los italianos
    son los que lo tienen."
  • 4:17 - 4:21
    Y dice, "Ah, e investigué
    sobre Manhattan Transfer.
  • 4:21 - 4:25
    ¿Sabías que han estado tocando
    y cantando juntos por 40 años?
  • 4:25 - 4:27
    ¡Eso es increíble!"
  • 4:27 - 4:30
    Y continuó, "Y mira esto."
  • 4:31 - 4:35
    Me pasa su iPhone;
    puso un mensaje en Facebook;
  • 4:35 - 4:38
    decía, "En el Blue Note en Milán,
  • 4:39 - 4:43
    con Manhattan Transfer
    y Louise, ¡es increíble!"
  • 4:46 - 4:49
    Eso me tocó.
  • 4:49 - 4:51
    Pude haberlo arruinado.
  • 4:51 - 4:56
    Porque pude haberle hecho una cara
    desde mi silla, desaprovándola.
  • 4:56 - 5:00
    Y pudo haber comenzado
    a pensar en cosas sobre mí,
  • 5:00 - 5:04
    como, Louise es controladora.
  • 5:04 - 5:06
    Es complicada.
  • 5:06 - 5:08
    No es fácil convivir con ella.
  • 5:08 - 5:11
    Y esa no era mi intención en absoluto.
  • 5:11 - 5:14
    Y de hecho, ella estaba atenta.
  • 5:14 - 5:15
    Estaba presente,
  • 5:15 - 5:19
    con su atención dividida a lo digital,
    pero enriqueciendo nuestra realidad.
  • 5:19 - 5:21
    En milisegundos,
  • 5:21 - 5:25
    pude haber destruido ese hermoso momento
    que estábamos creando.
  • 5:26 - 5:29
    Y esto es lo que hacemos todo el tiempo,
  • 5:29 - 5:34
    tomamos decisiones sobre
    el comportamiento que mostramos al mundo.
  • 5:35 - 5:38
    Y las decisiones que tomamos
    tienen un impacto directo
  • 5:38 - 5:41
    en las conversaciones que tenemos,
  • 5:41 - 5:44
    las relaciones que formamos,
  • 5:44 - 5:47
    y en general en la calidad
    de nuestras vidas.
  • 5:48 - 5:52
    ¿Qué podemos hacer
  • 5:52 - 5:55
    para ayudarnos ser conscientes sobre esto?
  • 5:55 - 5:57
    Porque no nos lo enseñan en la escuela.
  • 5:57 - 6:01
    No es parte del currículo escolar
    el cómo comportarse apropiadamente.
  • 6:01 - 6:02
    Entonces, ¿qué podemos hacer?
  • 6:02 - 6:06
    La idea de las cinco sillas me llegó
  • 6:06 - 6:12
    cuando asistí a un curso de nueve días
    sobre comunicación no violenta
  • 6:12 - 6:16
    con su fundador, Marshall Rosenberg,
    un hombre extraordinario que ya falleció,
  • 6:16 - 6:19
    y que hizo tanto
    para lograr la paz mundial.
  • 6:19 - 6:22
    Después de eso, cambió un poco mi vida.
  • 6:22 - 6:25
    Después de eso, decidí que era un mensaje
  • 6:25 - 6:28
    que necesitaba compartir
    en áreas de trabajo.
  • 6:28 - 6:31
    Lugares donde paso gran parte de mi tiempo
  • 6:31 - 6:35
    siendo instructora,
    facilitadora y entrenadora.
  • 6:36 - 6:42
    Y también es donde creamos nuestros
    comportamientos más cuestionables,
  • 6:42 - 6:44
    a veces tóxicos.
  • 6:45 - 6:50
    La idea de las cinco sillas
    nos ayuda a ralentizar
  • 6:50 - 6:54
    como nos comportamos
    en cada momento de nuestras vidas
  • 6:54 - 6:55
    y analizar lo que está pasando.
  • 6:56 - 6:58
    Lo que me gustaría hacer
  • 6:58 - 7:02
    es mirar las sillas
    atentamente, y explicarlas.
  • 7:02 - 7:04
    La silla roja.
  • 7:08 - 7:11
    Es la silla del chacal.
  • 7:11 - 7:17
    Los chacales son muy listos,
    animales increíblemente oportunistas.
  • 7:17 - 7:19
    Siempre están esperando atacar.
  • 7:20 - 7:26
    De hecho, esta silla
    es en la que nos comportamos peor.
  • 7:26 - 7:33
    En esta silla amamos echar culpas,
    quejarnos, castigar, chismear;
  • 7:33 - 7:38
    pero lo que más nos gusta
    hacer en esta silla es juzgar.
  • 7:38 - 7:43
    Y si no me creen,
    los invito a que hagan una dieta mental;
  • 7:44 - 7:49
    Los invito a que pasen una hora
    con seres humanos
  • 7:50 - 7:54
    y vean si pueden pasar el tiempo
    sin juzgarlos una sola vez
  • 7:54 - 7:55
    en su mente.
  • 7:56 - 7:58
    Obsérvense.
  • 7:58 - 8:00
    Alguien abre la puerta,
    y nosotros pensamos: mal,
  • 8:01 - 8:04
    me gusta, no me gusta, no me interesa.
  • 8:04 - 8:07
    Y no sabemos nada sobre ellos.
  • 8:07 - 8:09
    Esta silla de aquí
  • 8:10 - 8:11
    es la silla para juzgar.
  • 8:11 - 8:15
    Hay otro juego para esta silla
    que me encanta,
  • 8:15 - 8:17
    se llama "tengo razón".
  • 8:17 - 8:20
    Y yo solía hacerlo todo el tiempo
  • 8:20 - 8:22
    hasta que mi hermano me lo comentó.
  • 8:22 - 8:26
    Solía hacerlo con mi madre,
    porque a ella le gusta exagerar.
  • 8:26 - 8:28
    Ella diría algo como,
  • 8:28 - 8:31
    "Ah sí, había 30 personas
    en la reunión familiar."
  • 8:32 - 8:34
    Y mi tarea era corregirla.
  • 8:34 - 8:38
    Yo decía, "No mamá, no eran 30, eran 13."
  • 8:38 - 8:41
    Era como la policía trabajando en el caso.
  • 8:43 - 8:45
    Mi hermano tocó mi brazo,
  • 8:45 - 8:50
    y me dijo, "No importa,"
    a lo cual reaccioné,
  • 8:50 - 8:53
    "¿Cómo que no importa?
    Claro que sí. Ella está equivocada.
  • 8:53 - 8:56
    Y por su propio bien
    necesita que la corrijan."
  • 8:58 - 9:00
    Nuevamente tocó mi brazo y me dijo,
  • 9:00 - 9:03
    "¿Quieres tener una relación con tu madre,
  • 9:03 - 9:06
    o quieres tener la razón?"
  • 9:08 - 9:10
    Una gran lección.
  • 9:10 - 9:11
    Desde entonces,
  • 9:11 - 9:16
    siempre vi las exageraciones de mi madre
    como una forma de abundancia.
  • 9:18 - 9:20
    Entonces, en esta silla, lo que hacemos
  • 9:20 - 9:23
    es que tendemos a ver
    lo que tienen de malo otras personas.
  • 9:23 - 9:25
    en lugar de las cosas buenas.
  • 9:25 - 9:27
    La Madre Teresa nos dice,
  • 9:27 - 9:32
    "Mientras más juzguemos a las personas,
    tenemos menos tiempo para amarlas."
  • 9:34 - 9:37
    La siguiente silla es la del erizo,
  • 9:37 - 9:38
    la silla amarilla.
  • 9:38 - 9:40
    Ahora, el erizo -
  • 9:40 - 9:43
    Cuando nos comportamos como erizos,
    nos sentimos muy vulnerables,
  • 9:43 - 9:49
    nos enroscamos, nos protegemos contra
    lo que sentimos que es un mundo malvado.
  • 9:50 - 9:54
    Y lo que hacemos en esta silla,
    es juzgarnos sin piedad.
  • 9:54 - 9:59
    Tornamos esta silla, la roja,
    contra nosotros.
  • 10:00 - 10:02
    Y decimos cosas como,
    "No soy lo suficientemente listo.
  • 10:02 - 10:05
    No puedo hacer esto. Nadie cree en mí."
  • 10:06 - 10:07
    Y tenemos ciertos miedos,
  • 10:07 - 10:14
    miedo a ser rechazado,
    a decepcionar, a fracasar.
  • 10:14 - 10:16
    Y también nos hacemos las víctimas.
  • 10:16 - 10:21
    "A nadie le importo, nadie me ama."
  • 10:21 - 10:23
    Pero de hecho,
  • 10:23 - 10:27
    cuando uso esto en las compañías,
    y les pregunto a los gerentes, y digo,
  • 10:27 - 10:30
    "¿Dónde pasan la mayor
    parte de su tiempo?"
  • 10:31 - 10:34
    Casi nadie se sienta aquí.
  • 10:34 - 10:38
    Porque a veces nos resulta muy difícil
    admitir nuestras debilidades.
  • 10:38 - 10:39
    Necesitamos de mucho valor.
  • 10:39 - 10:43
    Y aún así, sufrimos de baja autoestima.
  • 10:43 - 10:46
    Pero en realidad, ¿qué podemos
    hacer con la baja autoestima?
  • 10:47 - 10:49
    ¿Nos rendimos y la aceptamos?
  • 10:50 - 10:51
    ¿Decimos que no?
  • 10:51 - 10:54
    Quiero encontrar recursos y crecer.
  • 10:54 - 10:57
    Y Krishnamurti dice algo maravilloso,
  • 10:57 - 11:00
    él dice, “La capacidad
    de observar sin juzgar
  • 11:00 - 11:05
    es la forma más elevada de inteligencia”
  • 11:06 - 11:09
    La siguiente silla.
  • 11:11 - 11:14
    La silla de la suricata.
  • 11:14 - 11:16
    No sé si alguna vez
    hayan visto una suricata.
  • 11:16 - 11:21
    No hay muchas en Italia,
    pero son increíbles.
  • 11:21 - 11:23
    Cuando están de guardia,
  • 11:23 - 11:26
    pueden quedarse por una hora así:
  • 11:26 - 11:30
    una hora moviendo
    la cabeza, sólo la cabeza.
  • 11:30 - 11:32
    Están alerta.
  • 11:32 - 11:35
    Y cuando estamos en esta silla,
    eso es lo que hacemos.
  • 11:35 - 11:37
    Somos atentos; estamos conscientes;
  • 11:37 - 11:40
    somos observadores;
    nos detenemos; hacemos pausas.
  • 11:40 - 11:43
    Respiramos profundamente,
    y estamos conscientes.
  • 11:43 - 11:47
    Esta es la silla de ESPERA. E-S-P-E-R-A.
  • 11:48 - 11:52
    ¿Qué espero? ¿Qué pienso?
  • 11:53 - 11:56
    Aquí nos volvemos muy curiosos.
  • 11:56 - 12:00
    Si alguien está enojado, no decimos,
    "Por dios; madura ya, ¿no?"
  • 12:01 - 12:04
    Pensamos, "Por qué estará tan molesto".
  • 12:04 - 12:06
    Y nos interesamos.
  • 12:06 - 12:08
    Y esta silla ...
  • 12:09 - 12:11
    Cuando pienso en Nietzsche,
  • 12:11 - 12:13
    esta es una frase importante
    para esta silla.
  • 12:13 - 12:17
    Él dice, "Tu tienes tu manera;
    yo tengo mi manera.
  • 12:17 - 12:22
    En cuanto a la manera correcta
    y la única manera, no existe."
  • 12:23 - 12:25
    Aquí hay que tomar una decisión.
  • 12:26 - 12:29
    ¿Tomamos la píldora roja o la azul?
  • 12:29 - 12:32
    Es la silla con puerta corrediza.
  • 12:32 - 12:35
    Y en este momento
    podemos tomar la decisión correcta,
  • 12:35 - 12:39
    y dirigirnos hacia una vida exitosa.
  • 12:40 - 12:41
    La siguiente silla.
  • 12:42 - 12:45
    Ahora nos adentramos al mundo de detectar.
  • 12:45 - 12:46
    ¿Por qué detectar?
  • 12:46 - 12:50
    Porque nostros mismos
    nos convertimos en detectives,
  • 12:50 - 12:52
    como si fuéramos Sherlock Holmes.
  • 12:52 - 12:56
    Tomamos una lupa
    y vemos cómo nos comportamos.
  • 12:56 - 13:00
    Es una silla hermosa en la que estamos
    conscientes de nosotros mismos.
  • 13:00 - 13:03
    Sabemos quiénes somos.
    Sabemos lo que queremos.
  • 13:03 - 13:06
    Sabemos a dónde vamos.
    No tenemos miedo de decir la verdad.
  • 13:06 - 13:09
    Pero también creamos nuestros límites.
  • 13:09 - 13:11
    Nos cuidamos en esta silla.
  • 13:11 - 13:13
    Pero somos muy poderosos.
  • 13:13 - 13:14
    No desechamos nuestro poder.
  • 13:15 - 13:17
    Aquí sí.
  • 13:17 - 13:20
    Aquí crecemos, nos liberamos.
  • 13:20 - 13:22
    Nos llenamos de poder.
  • 13:22 - 13:26
    Nos volvemos seguros, pero no agresivos.
  • 13:27 - 13:32
    Aristóteles dice, "Conocerte a ti mismo
    es el comienzo de toda sabiduría."
  • 13:32 - 13:35
    Podemos estar aquí toda nuestra vida.
  • 13:35 - 13:37
    ¿Por qué el delfín?
  • 13:37 - 13:42
    Porque es un animal maravilloso.
  • 13:42 - 13:46
    Es juguetón; es inteligente;
    se comunica de una manera hermosa.
  • 13:46 - 13:47
    Cuando pienso en el delfín,
  • 13:47 - 13:52
    pienso en nuestro mejor momento
    como seres humanos.
  • 13:54 - 13:56
    La siguiente silla.
  • 14:02 - 14:05
    Es la silla de la jirafa.
  • 14:06 - 14:08
    Una silla muy hermosa,
  • 14:09 - 14:11
    muy difícil.
  • 14:11 - 14:13
    No sé si saben,
  • 14:13 - 14:20
    pero la jirafa es la que tiene el corazón
    más grande entre los animales terrestres;
  • 14:20 - 14:21
    es de este tamaño.
  • 14:21 - 14:24
    Y no sólo tiene el corazón más grande,
  • 14:24 - 14:27
    tiene el cuello más largo.
  • 14:28 - 14:30
    Entonces tiene una increíble vista.
  • 14:30 - 14:33
    Cuando estamos en esta silla,
  • 14:33 - 14:39
    mostramos empatía,
    compasión y comprensión.
  • 14:39 - 14:44
    Y en esta silla ponemos
    a nuestro ego en segundo plano,
  • 14:44 - 14:46
    y escuchamos a las personas.
  • 14:46 - 14:51
    Por eso apoyamos a los que son cercanos
    y nos preocupamos por ellos.
  • 14:53 - 14:57
    Nos ponemos en sus zapatos
    y nos preocupamos por ellos
  • 14:57 - 14:59
    es un gran acto de generosidad.
  • 15:01 - 15:03
    Abraham Lincoln dijo una vez,
  • 15:03 - 15:07
    "No me agrada ese hombre.
    Debo conocerlo mejor."
  • 15:09 - 15:12
    En esta silla hay una invitación
  • 15:13 - 15:15
    para ver los puntos de vista de otros,
  • 15:15 - 15:17
    aceptar otras realidades,
  • 15:17 - 15:20
    aceptar la diversidad,
  • 15:20 - 15:22
    y ser más tolerantes.
  • 15:23 - 15:28
    Y la pregunta más importante
    en esta silla es, ¿qué es importante
  • 15:28 - 15:31
    para aquel que está sentado frente a mí?
  • 15:31 - 15:36
    Y en esta silla la intención es mantenerse
    conectado sin importar lo que pase.
  • 15:37 - 15:39
    Estas son las sillas.
  • 15:40 - 15:43
    ¿Cómo llevarlo a nuestra vida diaria?
  • 15:43 - 15:46
    Bueno, pueden imaginarlo,
    si van al trabajo,
  • 15:46 - 15:49
    puede que vayan, y den una presentación,
  • 15:49 - 15:51
    y les va muy bien.
  • 15:51 - 15:54
    Enotnces piensan, "¡Genial, fantástico!"
  • 15:54 - 15:58
    Tal vez tengan una reunión y les va mal,
  • 15:58 - 16:01
    y nos hundimos en las sillas.
  • 16:01 - 16:06
    Nuestro reto diario es saber
    cómo encontrar un equilibrio
  • 16:07 - 16:10
    entre estar sentado aquí y aquí.
  • 16:10 - 16:13
    Porque si nos sentamos aquí,
    nuestra vida no es tan feliz.
  • 16:15 - 16:17
    Pero si nos sentamos aquí,
    en estas sillas,
  • 16:17 - 16:19
    somos más razonables; más abiertos;
  • 16:19 - 16:22
    somos más inteligentes;
    somos más considerados.
  • 16:27 - 16:31
    Algo que verdaderamente me conmovió
    cuando lo leí por primera vez
  • 16:31 - 16:35
    fue a Viktor Frankl, que en su libro,
    El hombre en busca de sentido,
  • 16:35 - 16:40
    dice, "Al hombre
    se le puede arrebatar todo salvo una cosa.
  • 16:40 - 16:43
    La última de las libertades humanas,
  • 16:43 - 16:48
    la elección de la actitud personal
    ante un conjunto de circunstancias".
  • 16:49 - 16:51
    Es tan poderoso.
  • 16:51 - 16:55
    La siguiente vez que quieran
    gritarle a sus hijos,
  • 16:56 - 16:58
    o pelear con su pareja,
  • 16:58 - 17:01
    o castigar a alguien de su trabajo,
  • 17:01 - 17:04
    intenten venir a esta silla y piensen.
  • 17:05 - 17:09
    Y si de pura casualidad,
    terminan en esta silla,
  • 17:09 - 17:11
    que sucede muy seguido,
  • 17:12 - 17:15
    ¿podemos encontrar el valor
    de decir "lo siento"
  • 17:15 - 17:18
    y mejorar las cosas?
  • 17:19 - 17:24
    Mi invitación para Uds.
    es tomar estas sillas y llevarlas a casa.
  • 17:25 - 17:27
    Jueguen con ellas. Háganlas suyas.
  • 17:27 - 17:30
    Enséñenselas a sus hijos:
    ellos lo captarán de inmediato.
  • 17:30 - 17:33
    Pongan cinco sillas
    en la sala de juntas en el trabajo
  • 17:33 - 17:35
    y vean cómo mejorarán sus juntas.
  • 17:36 - 17:41
    Y la próxima vez que alguien los moleste,
  • 17:42 - 17:48
    sólo piensen: cinco sillas,
    cinco decisiones.
  • 17:50 - 17:55
    ¿Podemos comprometernos
    a hacer de nuestros hogares,
  • 17:55 - 17:59
    nuestros lugares de trabajo,
    y este mundo un lugar mejor?
  • 18:00 - 18:03
    Un comportamiento a la vez.
  • 18:04 - 18:06
    Gracias.
  • 18:06 - 18:09
    (Aplausos)
Title:
Sé dueño de tu comportamiento, domina tu comunicación, determina tu éxito | Louise Evans | TEDxGenova
Description:

Esta charla es una llamada a la acción. Pasamos ochenta por ciento de nuestro día en el trabajo, el resto en casa. Si tenemos un mal día en el trabajo es muy probable que nos llevemos esa negatividad a casa y viceversa. Es muy importante que creamos ambientes sanos en los espacios que más afectan nuestras vidas dando lo mejor de nosotros mismos para que sea recíproco. Las 3 sillas es un método sistemático y poderoso que nos ayuda a dominar nuestro comportamiento y poder lidiar con el comportamiento de otros. Para ser un buen líder hay que contribuir al éxito y felicidad de todos, en el trabajo y en la casa, de una manera consciente. Las 5 sillas ofrecen 5 decisiones ¿Cuál eliges?

Asesora de conducta, instructora corporativa, autora de "5 sillas 5 decisiones'. Lousie Evans maneja su propia organización en Florencia, Italia donde ofrece desarrollo en liderazgo internacional, asesora en transiciones multiculturales y programas de desarollo personal para individos y equipos trabajando en contextos internacionales. Es inglesa pero ha vivido y trabajado en Alemania, Francia y en Italia en los últimos 30 años.

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
18:31

Spanish subtitles

Revisions