< Return to Video

El día que luché con un caimán | Deise Nishimura | TEDxAmazonia

  • 0:19 - 0:27
    (Aplausos)
  • 0:27 - 0:31
    Gracias.
  • 0:31 - 0:35
    Mi pasión por el Amazonas comenzó
    por culpa de este bichito de aquí.
  • 0:38 - 0:42
    El delfín rosado o el boto de Amazonas.
  • 0:42 - 0:46
    Dice la leyenda
    que los botos seducen a las mujeres.
  • 0:46 - 0:49
    Y creo que esa leyenda
    tiene algo de cierto también.
  • 0:49 - 0:54
    Me mudé en abril del 2009
  • 0:54 - 0:58
    de la gran ciudad
    al corazón de la Amazonia.
  • 0:58 - 1:04
    En ese puntito blanco,
    allá en la bifurcación.
  • 1:04 - 1:08
    Esa fue la casa donde viví
    durante nueve meses.
  • 1:08 - 1:13
    Era una casa flotante,como este auditorio,
    pero a una escala menor.
  • 1:13 - 1:16
    Estaba viviendo mi sueño.
  • 1:16 - 1:19
    Esa era la vista que tenía
    desde mi dormitorio.
  • 1:19 - 1:21
    Todas las mañanas,
    me despertaba con esa vista.
  • 1:21 - 1:24
    Y el único tráfico al que me enfrentaba
  • 1:24 - 1:29
    era esperar que un bando de somormujos
    pasasen por delante del barco.
  • 1:29 - 1:33
    Cuando estaba en la Amazonia,
    aprendí a pilotar barcos,
  • 1:33 - 1:35
    cuando en San Pablo no sabía ni conducir.
  • 1:35 - 1:43
    Aprendí a limpiar pescado, a remar,
    a sostener los remos de la forma adecuada.
  • 1:43 - 1:47
    Aprendí a dormir en la hamaca paraguaya,
    sin que me duela la espalda.
  • 1:47 - 1:50
    Aprendí a hacer fotos.
  • 1:50 - 1:52
    Aprendí a trepar en los árboles.
  • 1:52 - 1:55
    Estaba viviendo el sueño de mi vida.
  • 1:55 - 1:58
    Estaba viviendo todo
    de la manera que yo quería.
  • 1:58 - 2:03
    Pero, la vida pone obstáculos.
  • 2:03 - 2:08
    Un día cuando limpiaba pescado,
    preparando el almuerzo,
  • 2:08 - 2:12
    en el porche de mi casa,
  • 2:12 - 2:15
    me atacó un caimán.
  • 2:15 - 2:19
    Estaba fuera de la casa
    y el caimán vino por detrás,
  • 2:19 - 2:22
    yo estaba sentada en el suelo,
    limpiándolo,
  • 2:22 - 2:26
    el caimán vino por detrás
    y saltando más de un metro,
  • 2:26 - 2:30
    me agarró la pierna de un mordisco
    y me arrastró debajo del agua.
  • 2:30 - 2:34
    A más o menos unos 3 metros,
  • 2:34 - 2:37
    en realidad así lo creo,
    que fue más o menos unos 3 metros.
  • 2:37 - 2:39
    Y allí, comenzó a dar vueltas.
  • 2:39 - 2:42
    No se si han visto alguna vez
    un caimán atacando a su presa,
  • 2:42 - 2:45
    pero al apoderarse de ella
    comienza a girar y girar
  • 2:45 - 2:48
    hasta desprender el pedazo que él quiere.
  • 2:48 - 2:52
    Y eso fue lo que él hizo conmigo,
    yo me acuerdo de estar girando y girando,
  • 2:52 - 2:54
    parecía que estaba en una licuadora.
  • 2:54 - 2:57
    Y ahí fue cuando me vino a la cabeza:
  • 2:57 - 3:01
    "Cuál sería la parte más sensible
    del caimán?"
  • 3:01 - 3:04
    Recuerdo haber puesto mi mano así, atrás,
  • 3:04 - 3:07
    y haber sentido dos agujeros en su cabeza.
  • 3:07 - 3:11
    Y creo eran los ojos o la nariz, no sé.
  • 3:11 - 3:13
    Pero recuerdo haber metido
    los dedos así, bien fuerte,
  • 3:13 - 3:17
    y apretar con todas mis fuerzas,
    tan fuerte que hasta me rompí una uña.
  • 3:17 - 3:20
    Fue entonces cuando el caimán me soltó.
  • 3:20 - 3:26
    Logré salir del agua y pude respirar.
  • 3:26 - 3:33
    Traté de llegar a mi casa, al mismo lugar
    de donde me arrastró.
  • 3:33 - 3:38
    Sin embargo, tenía una sola pierna,
  • 3:38 - 3:40
    me di cuenta
    de que ya había perdido una pierna
  • 3:40 - 3:42
    y ya no tenía fuerza para levantarme.
  • 3:42 - 3:45
    Así que fui nadando
    hasta la parte delantera de la casa
  • 3:45 - 3:49
    donde hay una rampa,
    y la gente amarra los barcos,
  • 3:49 - 3:51
    y subí por allí.
  • 3:51 - 3:55
    Y me quedé allí un tiempo,
    pidiendo ayuda a gritos,
  • 3:55 - 3:58
    porque había visto un pescador
    pasar por la mañana,
  • 3:58 - 4:01
    y me imaginé
    que todavía podría estar por allí.
  • 4:01 - 4:04
    Pero, al rato me di cuenta
  • 4:04 - 4:07
    de que el agua
    estaba toda roja de sangre,
  • 4:07 - 4:10
    y de la gran posibilidad
    de atraer a más caimanes.
  • 4:10 - 4:14
    Quería salir del agua
    lo más rápido posible.
  • 4:14 - 4:19
    Fue ahí cuando recordé, también,
    que tenemos una radio dentro de la casa
  • 4:19 - 4:22
    y que comunicaba con toda la reserva.
  • 4:22 - 4:25
    Esa fue la parte más difícil, creo,
  • 4:25 - 4:28
    subiendo por la rampa
    con sólo con una pierna.
  • 4:28 - 4:32
    Y fui saltando,
    rodando, arrastrandome,
  • 4:32 - 4:33
    porque, de repente,
    sin una pierna,
  • 4:33 - 4:35
    pierdes totalmente el equilibrio.
  • 4:35 - 4:40
    Pero conseguí llegar dentro,
    también a la radio y pedí auxilio,
  • 4:40 - 4:43
    y después de más o menos unos 10 minutos,
  • 4:43 - 4:48
    llegaron unos guías turísticos
    de un motel qua había cerca de casa.
  • 4:48 - 4:51
    Y me hicieron un torniquete
    en la pierna, todo...
  • 4:51 - 4:53
    Pero ya habían pasado 10 minutos.
  • 4:53 - 4:57
    Y no sé si saben,
    que tenemos una arteria muy gruesa aquí,
  • 4:57 - 4:58
    que se llama la arteria femoral
  • 4:58 - 5:03
    y dicen que, si te pegan
    un tiro en esa arteria,
  • 5:03 - 5:06
    te mueres en cuestión de minutos,
    en 4 ó 5 minutos, ya estás muerto.
  • 5:06 - 5:11
    Yo estaba viva y consciente de milagro.
  • 5:11 - 5:16
    Y los médicos dicen
    que al atacarme el caimán
  • 5:16 - 5:22
    no solo me torció la pierna sino que acabó
    torciéndome también la arteria femoral.
  • 5:22 - 5:26
    Otros médicos dicen
    que cuando una arteria tan grande se corta
  • 5:26 - 5:30
    la arteria se contrae
    creando un torniquete natural.
  • 5:30 - 5:35
    De todas formas, me pusieron en un barco,
  • 5:35 - 5:38
    uno de esos barquitos pequeños,
  • 5:38 - 5:40
    y me llevaron al hospital;
  • 5:40 - 5:45
    a mitad de camino, me pusieron
    en uno más grande y más rápido.
  • 5:45 - 5:47
    Fue ahí cuando comencé
    a sentir mucho dolor,
  • 5:47 - 5:49
    porque hasta entonces
    no había sentido nada,
  • 5:49 - 5:51
    gracias a Dios, existe la adrenalina.
  • 5:51 - 5:56
    Me hospitalizaron en Tefé,
    una ciudad a 600 km de Manaus.
  • 5:56 - 6:03
    Estuve allí unos 10 días,
    y tuvieron que operarme de urgencia.
  • 6:03 - 6:08
    Después de estabilizarme,
    me trasladaron a São Paulo en avión.
  • 6:08 - 6:11
    Allí estuve 5 días más.
  • 6:11 - 6:18
    Después de 6 meses de rehabilitación
    y de fisioterapia intensiva cada día,
  • 6:18 - 6:20
    todavía sentía mucho, mucho dolor
  • 6:20 - 6:25
    y tuve que someterme
    a otra cirugía de corrección
  • 6:25 - 6:28
    para quitar el dolor
    que estaba sintiendo.
  • 6:28 - 6:32
    Y para mí, esa fue la parte más difícil,
  • 6:32 - 6:35
    más difícil que luchar con el caimán
    y soportar el dolor
  • 6:35 - 6:44
    era tener que volver a empezar.
  • 6:44 - 6:50
    Yo vivía en la inmensidad del Amazonas,
    independiente, con mi sueño
  • 6:50 - 6:53
    y de repente, en un instante,
  • 6:53 - 6:56
    acabé confinada en una habitación
    de hospital de São Paulo,
  • 6:56 - 7:02
    necesitando a otros para hacerlo todo.
  • 7:02 - 7:06
    Esa parte fue muy difícil para mí.
  • 7:06 - 7:08
    Pero, ¡es por eso que estoy aquí!
  • 7:08 - 7:11
    Estoy aquí para decirles,
    no sólo lo del ataque,
  • 7:11 - 7:12
    que es una historia increíble,
  • 7:12 - 7:16
    pero también para hablarles
    de como superé el problema
  • 7:16 - 7:18
    y que todavía estoy superando.
  • 7:18 - 7:23
    Les confieso que, cambiar así de vida,
    de repente, de una hora para otra,
  • 7:23 - 7:26
    no es una cosa fácil.
  • 7:27 - 7:30
    No conseguía hacer las cosas
    como solía hacerlas antes,
  • 7:30 - 7:33
    como subir las escaleras,
    por ejemplo, sin ayuda.
  • 7:33 - 7:35
    Es bastante difícil,
  • 7:35 - 7:38
    y no les voy a mentir que a veces,
    estoy triste y malhumorada.
  • 7:38 - 7:42
    Pero, no estoy aquí
    para que sientan lástima de mí.
  • 7:42 - 7:46
    Pienso que muchas veces,
    la gente no sabe realmente cómo reaccionar
  • 7:46 - 7:49
    con un discapacitado físico o mental.
  • 7:49 - 7:53
    Y no quiero que sientan pena por mí.
  • 7:53 - 7:58
    Una vez, estaba en el gimnasio,
    y se me acercó una mujer.
  • 7:58 - 7:59
    Yo tenía muletas.
  • 7:59 - 8:01
    La señora se acercó y me dijo:
  • 8:01 - 8:05
    "Pobrecita, ¿qué te pasó?
    ¿Te torciste el pie?"
  • 8:05 - 8:07
    Me pusé de pie y le dije:
  • 8:07 - 8:11
    "No, no, es que me amputaron la pierna
    y todavía estoy aprendiendo a caminar".
  • 8:11 - 8:17
    Y ella: "¡Qué pena! ¡Tan jovencita!
    ¡Pobrecita! Eso terminó con tu futuro,no?”
  • 8:17 - 8:22
    Yo le dije: “Mire, señora, discúlpeme,
    pero estoy muy bien tal y como estoy
  • 8:22 - 8:25
    estoy muy entusiasmada
    acerca de mi futuro.
  • 8:25 - 8:29
    ¿Y usted? ¿Cómo está?”
  • 8:31 - 8:33
    Pero los niños…
    (Aplausos)
  • 8:37 - 8:39
    Ahora les voy a contar otra cosa.
  • 8:39 - 8:43
    Y me encantan los niños,
    porque son super espontáneos.
  • 8:43 - 8:44
    Estaba en Río de Janeiro,
  • 8:44 - 8:47
    iba en pantalones cortos,
    en una feria artesanal,
  • 8:47 - 8:49
    cuando se me acercó un niño y me dijo:
  • 8:49 - 8:53
    "¡No es genial!
    ¡Tienes una pierna de robot!"
  • 8:53 - 8:58
    Y salió corriendo
    para contarlo a sus amiguitos.
  • 8:58 - 8:59
    Por eso pienso que es así,
  • 8:59 - 9:01
    no es una pierna lo que le define a uno,
  • 9:01 - 9:07
    no los problemas a las cuales se enfrenta
    lo que le define a uno,
  • 9:07 - 9:12
    sino, cómo lidiamos con esos problemas.
  • 9:12 - 9:15
    Hoy por hoy, para mí,
    cada paso es una conquista.
  • 9:15 - 9:20
    Antes, levantarme de la cama
    para ir al baño, era un desafío.
  • 9:20 - 9:24
    Después, andar con muletas fue otro.
  • 9:24 - 9:27
    Después, andar con prótesis,
    y está siendo un desafío para mí todavía.
  • 9:27 - 9:33
    Superar esos obstáculos
    es lo que me motiva a seguir.
  • 9:33 - 9:38
    Después del ataque, aprendí a conducir,
  • 9:38 - 9:41
    a nadar sólo con una pierna.
  • 9:41 - 9:46
    Y hay una cosa genial
    que les quiero mostrar.
  • 9:46 - 9:50
    Llevo una mesa portátil
    donde quiera que vaya.
  • 9:50 - 9:52
    (Risas)
  • 9:52 - 9:54
    (Aplausos)
  • 9:59 - 10:02
    Y uno de mis mayores deseos,
  • 10:02 - 10:05
    desde que estaba en el hospital, en Tefé,
  • 10:05 - 10:09
    era volver a la Amazonia,
    que es mi gran pasión.
  • 10:10 - 10:13
    Recuerdo decirles a mis padres:
  • 10:13 - 10:14
    "Escuchad, yo todavía quiero volver".
  • 10:14 - 10:17
    Todo el mundo pensaba que estaba loca.
  • 10:17 - 10:20
    Pero, puedo decirles en primicia
  • 10:20 - 10:22
    que pasado mañana, después del TED,
  • 10:22 - 10:27
    volveré a la reserva,
    volveré a mi proyecto con los delfines,
  • 10:27 - 10:30
    y volveré a mi sueño.
  • 10:30 - 10:31
    (Aplausos)
  • 10:31 - 10:35
    Para terminar,
    como leí en un blog una vez:
  • 10:35 - 10:38
    "Vivir no es esperar
    que pasen las tormentas,
  • 10:38 - 10:41
    es aprender a bailar en la lluvia".
  • 10:41 - 10:42
    Gracias.
  • 10:42 - 10:44
    (Aplausos)
Title:
El día que luché con un caimán | Deise Nishimura | TEDxAmazonia
Description:

La bióloga Deise Nishimura estudiaba los delfines en la reserva amazónica Mamirauá, donde hay 90 caimanes por cada habitante. En la Nochevieja del año 2010, mientras estaba limpiando pescado a bordo de su casa flotante, un enorme caimán la sorprendió y la arrastró hacia el agua. Deise luchó por su vida y ganó. Perdió una pierna, pero logró salir del agua, llegar a la radio y pedir ayuda. Tiene muchas ganas de volver a la reserva y continuar con su investigación.

more » « less
Video Language:
Portuguese, Brazilian
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
10:54

Spanish subtitles

Revisions