Mentalmorfosis, ¿te atreves a pensar diferente? | Franz de Paula | TEDxBarriodelaEstación
-
0:15 - 0:19Les voy a contar mi manifiesto
de una forma muy breve, ¿OK? -
0:20 - 0:22Se llama Mentalmorfosis.
-
0:22 - 0:27Y como su nombre lo dice,
significa transformar el pensamiento. -
0:29 - 0:31Es un manifiesto,
lo escribí para mí en realidad, -
0:31 - 0:34aunque también podría ser
para cualquier persona. -
0:34 - 0:41Se trata, básicamente, sobre encontrar
tu pasión y dejar que te mate... -
0:42 - 0:45y pensar diferente,
transformar nuestro pensamiento. -
0:45 - 0:50Lo cual es una de las labores
más importantes que tenemos como especie: -
0:50 - 0:52la creatividad.
-
0:52 - 0:56Porque quizá sea una de las cosas
que nos puede salvar de autodestruirnos. -
0:56 - 1:01Por una muy sencilla razón: los problemas
se transforman en oportunidades. -
1:03 - 1:05Por aquí va la onda.
-
1:05 - 1:06Mentalmorfosis nació...
-
1:07 - 1:10a raíz de una paradoja
que encontré hace un buen rato. -
1:10 - 1:14Veía un programa de televisión
hace ya unos años. -
1:14 - 1:19Trataba sobre gente que había sobrevivido
a algún tipo de accidente, -
1:19 - 1:24que había estado cerca de perder la vida,
en algún momento drástico. -
1:24 - 1:26Y toda esta gente tenía algo en común.
-
1:27 - 1:30Todos, después del evento,
habían transformado sus vidas -
1:30 - 1:33de alguna u otra forma.
-
1:33 - 1:35Eso me hizo pensar.
-
1:36 - 1:37¿Qué paradoja, no?
-
1:37 - 1:41Los humanos vivimos sin acordarnos
de que eventualmente vamos a morir. -
1:42 - 1:44Y morimos sin acordarnos de haber vivido.
-
1:46 - 1:49¿Qué quieren que les diga?
Qué monserga, diría mi mamá. -
1:49 - 1:51Es una palabra de mamá. ¡Qué monserga!
-
1:51 - 1:54Resulta que así es como vivimos,
es un absurdo. -
1:54 - 1:56Esta paradoja me hace pensar
-
1:56 - 1:59en tres cosas en particular
sobre "mi" propia vida. -
1:59 - 2:01La primera es:
-
2:01 - 2:03pienso en esas cosas que haría ya,
-
2:04 - 2:08en lugar de dejarlas ahí
como si fuera a vivir para siempre. -
2:08 - 2:11Tengo una urgente necesidad de hacer;
hacer ya lo que quiero hacer. -
2:12 - 2:15Dos: ya no me importa
estar en lo correcto. -
2:16 - 2:18Lo que ahora quiero,
es hacer cosas que me hagan feliz. -
2:18 - 2:20Y tres:
-
2:21 - 2:25no existe otro momento para poder hacer
cualquier cosa que yo decida hacer, -
2:26 - 2:27más que aquí y ahora.
-
2:27 - 2:30Porque aquí y ahora es el único momento
que realmente existe. -
2:30 - 2:33Ayer ya pasó.
-
2:33 - 2:37El pasado es una historia que
nos mal-contamos en nuestras cabezas. -
2:37 - 2:40El futuro es la consecuencia
de lo que hoy va a suceder. -
2:40 - 2:45Entonces, el único momento genuino
y real que tenemos todos, -
2:45 - 2:47es aquí y ahora.
-
2:47 - 2:49De hecho, somos el tiempo que nos queda.
-
2:49 - 2:52Somos lo que hacemos con nuestro tiempo.
-
2:52 - 2:54Cuando escucho decir: "no tengo tiempo",
-
2:54 - 2:57me parece algo terriblemente triste
porque entonces no tienes nada, ¿no? -
2:58 - 3:02Esto me hace pensar sobre varias cosas.
-
3:02 - 3:06Y de aquí nace mentalmorforsis,
justo de estas inquietudes personales. -
3:06 - 3:08Y en realidad la onda va por aquí.
-
3:08 - 3:11Lo primero que quiero hacer
es darme cuenta. -
3:11 - 3:14Darme cuenta de dónde estoy parado
y qué es lo que estoy haciendo. -
3:14 - 3:17Quiero pensar diferente
y quiero transformar mi realidad. -
3:17 - 3:19Es algo básico.
-
3:19 - 3:21Y mentalmorfosis va por ahí.
-
3:21 - 3:24Ahora se lo voy a contar muy brevemente.
-
3:24 - 3:27Las mejores historias
comienzan con una mala decisión. -
3:28 - 3:32Amo empezar así el libro
porque así es la vida, finalmente. -
3:32 - 3:36Yo soy el conjunto de decisiones
que he tomado toda mi vida. -
3:36 - 3:38Y todas ellas me han traído
donde estoy ahorita. -
3:39 - 3:42Por lo tanto, antes de tomar
mi siguiente decisión, -
3:43 - 3:47dado que me convierto en ella,
quiero pensar algunas cosas diferentes. -
3:47 - 3:49Quiero considerar algunas cosas.
-
3:49 - 3:53Quiero ampliar mi rango de opciones,
porque no siempre quiero decidir lo mismo. -
3:53 - 3:56Quiero explorar otros caminos,
otros lugares, otros sabores. -
3:56 - 4:01Quiero pensar: ¿qué pasaría si voy por
la opción opuesta? ¿Qué puede pasar? -
4:02 - 4:06Descubriré caminos nuevos,
estaré en terrenos desconocidos, -
4:06 - 4:10y eventualmente, estoy seguro,
me voy a equivocar. -
4:10 - 4:13Pero ¿saben qué? Si nos equivocamos...
-
4:13 - 4:15¡No pasa nada!
-
4:17 - 4:20A menos que trabajen como médico
y tengan en sus manos una vida, -
4:20 - 4:23si se equivocan, pueden matar a alguien.
-
4:23 - 4:25De manera general nosotros,
pues ¿qué puede pasar realmente? -
4:25 - 4:29No se va a abrir la tierra a la mitad
y te va a devorar el infierno, -
4:29 - 4:32si cometes un error, como normalmente
creemos que va a pasar. -
4:32 - 4:34De hecho, sucede lo contrario.
-
4:36 - 4:42Aparentemente, nueve de cada diez
avances de la ciencia parten de un "error". -
4:43 - 4:44Los errores vistos
desde un ángulo opuesto, -
4:45 - 4:47en realidad, son un acierto.
-
4:49 - 4:53De hecho, equivocarme al explorar,
no al cometer repeticiones, -
4:53 - 4:58sino al explorar, me obliga a
pensarme a mí mismo y al mundo -
4:59 - 5:01desde un ángulo fuera de lo previsto.
-
5:01 - 5:04Lo cual me obliga a descubrir,
a explorar diferente, -
5:04 - 5:06a convertirme en alguien diferente.
-
5:07 - 5:13Por el contrario, cuando sigo las reglas,
no me va a llevar a ningún lugar nuevo. -
5:13 - 5:17Porque su naturaleza es lineal,
y es predecible y es aburrida. -
5:19 - 5:24Puedo hacer lo que quiera,
lo que genuinamente quiera, -
5:25 - 5:27no seamos mal interpretados.
-
5:27 - 5:30Porque ¿quién más me puede impedir
hacer lo que yo genuinamente quiero? -
5:30 - 5:32Es la mejor opción que tengo en mi mano,
-
5:32 - 5:35darme cuenta de que cualquier cosa
que quiera lograr, la puedo lograr. -
5:36 - 5:38A menos que yo mismo me lo impida.
-
5:38 - 5:41Si me lo impido es que algo
está pasando mal conmigo. -
5:41 - 5:43Entonces, la onda va por aquí.
-
5:45 - 5:48Puedo hacer lo que quiera,
y si yo me lo impido, -
5:48 - 5:50es porque me quedé atrás de tres paredes
-
5:50 - 5:53que yo normalmente encontré
como un caso recurrente. -
5:53 - 5:57El primero es que me auto-boicotee,
a través del miedo, la pereza o la culpa, -
5:57 - 6:00que tome el camino opuesto
al que genuinamente quiero ir. -
6:01 - 6:07O bien, que mi círculo de comodidad
me estanque y jamás me mueva de allí. -
6:08 - 6:12O bien, que jamás cuestione la forma
como fui educado: familia y escuela. -
6:13 - 6:16Necesitamos transformar
nuestra educación, eso es algo crucial. -
6:17 - 6:21Dado que tenemos esta tres paredes
que usualmente ocupamos -
6:21 - 6:24ahora quiero encontrar un atajo mental.
-
6:24 - 6:28Ya me di cuenta de que lo que voy a hacer
es lo contrario que el miedo me diga. -
6:28 - 6:32Porque lo que pasa con el miedo,
es similar a lo que pasa con el error, -
6:33 - 6:37está como satanizado, mal visto,
está visto como del lado opuesto. -
6:38 - 6:41Y el miedo, si lo ves
desde un ángulo opuesto también, -
6:42 - 6:44es como un antojo al revés,
-
6:45 - 6:48idea que me encanta, por supuesto,
sabe darme la sonrisa. -
6:48 - 6:51Quiero hacer ahora lo contrario
de lo que el miedo me diga. -
6:51 - 6:53Ahora lo que ya sé es
-
6:53 - 6:57que cada vez que me construya, sin querer,
alguna pared alrededor de la cabeza, -
6:57 - 7:08ya sé cómo alterar ese patrón que invierte
lo que quiero con lo que acabo haciendo. -
7:09 - 7:13Ahora lo que voy a hacer es invertirlo,
irme por el lado absolutamente opuesto: -
7:14 - 7:16¡piensa al revés!
-
7:16 - 7:19Piensa al revés. Así de sencillo,
o así de complicado. -
7:19 - 7:21¿Qué significa pensar al revés?
-
7:21 - 7:23Significa que los pensamientos
no se equivocan. -
7:23 - 7:25Voy a hackear mi cabeza.
-
7:25 - 7:27Por ejemplo, voy a pensar en ausencia.
-
7:27 - 7:30Voy a pensar en las cosas
que normalmente no pienso. -
7:30 - 7:32Enfocarme en lo que me parece ausente.
-
7:32 - 7:34Voy a cambiarme de ángulo,
-
7:34 - 7:37y voy a poner atención
en todo lo que suceda alrededor. -
7:37 - 7:40Para no perderme nada importante.
-
7:40 - 7:41Voy a darme cuenta,
-
7:41 - 7:47en qué parte de mí radica mi identidad
y en qué me distingo del resto; -
7:47 - 7:53y darme cuenta de que mi percepción
construye lo que entiendo como realidad. -
7:53 - 7:56Si le doy la vuelta a mi percepción,
dado que los pensamientos no se equivocan, -
7:56 - 7:59no tengo nada que perder
y mucho por ganar. -
7:59 - 8:02Y aquí viene la parte
de la locura absoluta: -
8:02 - 8:05saltar al vacío.
-
8:05 - 8:07El soy yo, aunque no lo crean,
sobreviví al salto, -
8:07 - 8:09soy un gato, mírenme.
(Risas) -
8:09 - 8:12Saltar al vacío significa
tomar la decisión. -
8:13 - 8:17Esa decisión, la que hace que
te suba y baje el estómago -
8:17 - 8:20en el instante en que la estás tomando,
-
8:20 - 8:22sobre seguir tu pasión.
-
8:22 - 8:24No importa que al mundo
le parezca una locura. -
8:25 - 8:27O que a ti mismo
te pueda parecer una locura -
8:27 - 8:29y sientas que te vas a matar
en el intento. -
8:29 - 8:32Pero finalmente, seguir una pasión,
se trata de eso. -
8:32 - 8:34Nadie dijo que iba a ser algo sencillo.
-
8:34 - 8:36La idea es que valga la pena.
-
8:36 - 8:39Y mientras más valga la pena,
mientras más obstáculos tengas, -
8:39 - 8:43son una prueba de tu obstinación,
de lo persistente que eres -
8:43 - 8:46y de lo genuinamente que amas
eso que dices amar. -
8:47 - 8:50Lo que yo creo es que al mundo
no le va a encantar la idea. -
8:51 - 8:53Al mundo normalmente
no le encanta la idea -
8:53 - 8:56de que alguien se salga de sus filas.
-
8:56 - 8:58Como no le encanta la idea
de que alguien piense diferente. -
8:58 - 9:00Pero la premisa es justo pensar diferente.
-
9:00 - 9:03La gente que lo hace
lo logra porque toma riesgos. -
9:03 - 9:09Y, sobre todo, porque vive diariamente
algo que no hacemos comúnmente: -
9:09 - 9:15viven enfrascados y viven sumergidos
en los jugos de su pasión. -
9:15 - 9:17¿Qué significa eso?
-
9:17 - 9:20Encontrarte a ti mismo:
¿qué es lo que amas? -
9:20 - 9:23y ¿Qué es lo que puedo amar yo?
A lo mejor no lo sé. -
9:23 - 9:25Pero me voy a convertir
en una "mentesponja" gigante -
9:25 - 9:27para ir a averiguarlo.
-
9:27 - 9:28Me encanta el término "mentesponja"
-
9:28 - 9:32porque es como yo le llamo a ese proceso
de exploración entero, -
9:33 - 9:35en el que vas a irte
a devorar el mundo completo. -
9:35 - 9:38Te tienes que ir a divertir
en el proceso mismo de irlo haciendo -
9:38 - 9:41porque si no te divierte,
pues qué caso tiene hacer nada. -
9:42 - 9:46El chiste es que encuentres divertido
algo particularmente importante para ti, -
9:46 - 9:50pero que lo ames tanto
como para transformar tu proceso mental. -
9:50 - 9:52Esa es la idea para mí.
-
9:52 - 9:56Irte a devorar el mundo convertido
en una "mentesponja" gigante. -
9:57 - 10:00Ese proceso, tiene que empezar
con la curiosidad. -
10:00 - 10:05Si algo te llama la atención,
claramente es porque tú o una parte de ti -
10:05 - 10:08está dentro de ese objeto,
o esa situación, o esa persona. -
10:08 - 10:10¡Ve a averiguarlo!
-
10:10 - 10:13Y gradualmente, conforme
lo vas a ir averiguando -
10:13 - 10:17vas a ir encontrando cosas
que van a ir complementando más -
10:17 - 10:19y nutriendo más lo que tienes.
-
10:19 - 10:22Pero, punto importantísimo,
-
10:22 - 10:27con tanta información hay que tener
un filtro confiable, un filtro personal. -
10:27 - 10:31Significa que hay que cuestionar,
hay que ser autocríticos. -
10:31 - 10:35No puedes creer todo lo que oyes,
porque no todo lo que oyes es real, -
10:35 - 10:38o todo lo que lees,
o todo lo que te cuentan. -
10:38 - 10:41Ya tenemos dispositivos, ahora,
con los que podemos averiguar -
10:41 - 10:44de forma instantánea
cualquier tipo de información. -
10:44 - 10:46¡Pues cuestionen más!
-
10:46 - 10:49¡No crean absolutamente nada
de lo que les estoy diciendo ahorita! -
10:49 - 10:53Cuestiónenlo y vayan a explorarlo
Uds. mismos a ver si es cierto o no. -
10:53 - 10:57A lo mejor estoy mintiendo. Pero si no,
a lo mejor vale la pena averiguarlo. -
10:57 - 10:58El chiste de cuestionar
-
10:58 - 11:03es que gradualmente vas a ir encontrando
cosas que van a hablar de ti. -
11:03 - 11:05Pero si tú no haces algo al respecto,
-
11:05 - 11:07es como si no hubiese pasado
absolutamente nada. -
11:07 - 11:09El chiste de todo es hacer.
-
11:10 - 11:13La gente que platica sobre hacer algo
no se distingue. -
11:13 - 11:15Es la misma gente
que está alineada con todo. -
11:15 - 11:18Pero la gente que hace
y que hace inteligentemente, -
11:18 - 11:22es la que destila esa pasión,
la que contagia la emoción por hacer algo. -
11:22 - 11:27Yo lo que quiero no es ser cínico,
o ser clínico, o ser frío o aséptico; -
11:28 - 11:29quiero ser alguien humano.
-
11:29 - 11:32Que cuando alguien me vea los ojos,
perciba en el brillo de mi mirada -
11:32 - 11:35cómo estoy emocionado por lo que amo.
-
11:35 - 11:36Y que esa persona diga: "¡Híjole!
-
11:36 - 11:38Yo quiero la misma droga
que él está tomando. -
11:38 - 11:43Yo quiero sentirme igual que él,
yo quiero una pasión igual". -
11:43 - 11:48El chiste de todo es que todos,
no importa la edad, no importa quién seas, -
11:48 - 11:50no importa cuánto dinero tengas
o dónde vivas. -
11:50 - 11:54Todos tenemos algo que nos vincula,
que es: "Eso que te emociona". -
11:54 - 11:56¿Qué es lo que más te emociona?
-
11:56 - 11:59Cualquier cosa que sea,
eso deberías hacer todos los días. -
12:00 - 12:01Y vivir de eso.
-
12:01 - 12:04No deberíamos tener un hobby
para hacer una cosa -
12:04 - 12:08y luego hacer otra cosa diferente
para alcanzar a sobrevivir. -
12:08 - 12:12El punto crucial de todo esto
es el de: "Aquí y ahora", -
12:12 - 12:15que es el tema inicial
con el que empecé, ¿lo recuerdan? -
12:15 - 12:17Aquí y ahora
es el único momento que tenemos. -
12:18 - 12:21Nuestro problema de manera general,
es que ya nos acostumbramos -
12:21 - 12:24a la idea de despertar todos los días.
-
12:24 - 12:27Cuando en realidad,
no es que sea lo más normal. -
12:27 - 12:32Lo más normal sería no estar aquí;
ahora les doy la razón. -
12:32 - 12:34La probabilidad matemática de nacer...
-
12:35 - 12:37es infinitesimal.
-
12:37 - 12:41Es improbabilísimo que hubiéramos nacido,
pero sucedió, aquí estamos. -
12:41 - 12:46La probabilidad de existir
es de 400 billones contra una. -
12:47 - 12:52Lo voy a decir otra vez,
una entre 400 billones. -
12:52 - 12:56400 billones es el número
de estrellas en esta galaxia. -
12:56 - 13:01400 billones de personas podían
haber nacido en lugar de ti o de mí. -
13:01 - 13:05Pero nacimos, ¿no?, aquí está la prueba,
estamos todos hablando sobre esto, -
13:05 - 13:08no creo que sea una casualidad.
Me parece un tema de lo más importante. -
13:08 - 13:11Imagínate tú,
entre 400 billones de personas, -
13:11 - 13:16¿cuántas personas geniales
podían haber nacido, en tu lugar? -
13:16 - 13:18¿Qué probabilidades habría?
Muchísimos otros Darwin. -
13:18 - 13:21No sé, otros Beatles,
otro Edgar Allan Poe. -
13:22 - 13:27Piensa en cualquiera de tus héroes,
otro Juanga, si es que es lo tuyo. (Risas) -
13:27 - 13:29¡Quién sea! Pero al final naciste tú.
-
13:29 - 13:31Gua, gua, gua, guaaa. (Risas)
-
13:31 - 13:34No es como: ¡bueeno! (Risas)
Al contrario, tú ganaste la opción. -
13:34 - 13:38Tu ganaste la mejor lotería
que podía haber existido jamás. -
13:38 - 13:42Estamos aquí. ¿Qué es lo que vamos
a hacer con "estando aquí"? -
13:42 - 13:44Podemos pensar diferente,
podemos hacer tantas cosas. -
13:44 - 13:47Tantas cosas hermosas:
oler pan recién horneado, -
13:47 - 13:49dormir en sábanas limpias,
-
13:50 - 13:52tener una conversación increíble
con alguien, -
13:52 - 13:56leer un libro, dar un abrazo,
-
13:56 - 13:58ir a fiestear, podemos hacer tantas cosas.
-
13:58 - 14:01¿Y qué es lo que hacemos?
Quejarnos, por ejemplo. -
14:01 - 14:03La mayoría de la gente viene y se queja.
-
14:03 - 14:06Lo cual me parece un terrible
desperdicio de la oportunidad. -
14:06 - 14:11Creo que esto que sucede con nosotros
aquí y ahora, va más allá de esto. -
14:13 - 14:16La idea es intentar que valga la pena.
-
14:17 - 14:22Tan improbable era que llegáramos,
que es casi imperante, -
14:22 - 14:26casi nos apremia esa infinita posibilidad
para que valga la pena, -
14:26 - 14:29para marcar una diferencia,
es lo que yo quiero hacer. -
14:29 - 14:34Es una forma de ver la vida,
no quiero convencer a nadie -
14:34 - 14:37porque no tengo nada de que convencer,
sobre nada, a nadie. -
14:37 - 14:41Si no le encuentras sentido a algo,
está bien, a lo mejor no lo tiene -
14:41 - 14:42porque no lo hay.
-
14:42 - 14:44Pero si se lo encuentras...
-
14:44 - 14:48síguelo porque eso eres tú.
-
14:48 - 14:51Encuentra esa pasión que amas
y deja que te mate. -
14:51 - 14:56Es mejor morir por una pasión que morir
con la apatía de no haber encontrado nada. -
14:57 - 14:59Nuestro tiempo se pasa rapidísimo.
-
14:59 - 15:01Yo no quiero perderme en la idea de,
-
15:01 - 15:03¡híjole! pude haber hecho eso,
pude haber hecho esto otro. -
15:03 - 15:07Por eso no quiero convencer a nadie,
de hecho, me parece una falta de respeto. -
15:07 - 15:10Es como un intento
de colonización del otro. -
15:10 - 15:11¿No?
-
15:12 - 15:15Yo les cuento, eso es mi manifiesto.
Me funciona a mí muy bien -
15:15 - 15:19porque es algo que te permite
dar la vuelta, es un final al revés. -
15:19 - 15:22Cualquier final al revés
es un nuevo principio. -
15:22 - 15:25Me permite darme cuenta, sobre todo.
-
15:25 - 15:27Darme cuenta de qué es
lo que quiero hacer y hacerlo. -
15:27 - 15:30Por eso empecé con
esos tres puntos cruciales. -
15:30 - 15:35La idea de darme cuenta significa
saber dónde estoy parado, de entrada. -
15:35 - 15:39Querer transformar mi realidad
al pensar diferente -
15:39 - 15:43y reinventarme a mí mismo, transformarme
y transformar mi mundo. -
15:44 - 15:49En la medida en que yo me transforme
surgirá algo similar con el resto. -
15:49 - 15:52Pero, si vamos defragmentando
esos tres pasos... -
15:53 - 15:55vamos a empezar como empezamos la plática.
-
15:55 - 15:58Todo comienza con las decisiones.
Yo soy quien decido ser. -
15:59 - 16:01Cada uno nos construimos
con cada decisión, ¿cierto? -
16:03 - 16:05Quiero darme cuenta de
qué tipo de decisiones tomo. -
16:05 - 16:11Quiero darme cuenta de qué tipo de reglas
tomo en cuenta, o cuáles ignoro -
16:11 - 16:13a la hora de tomar mi siguiente decisión.
-
16:13 - 16:18Y, sobre todo, de qué paredes me construyo
alrededor de la cabeza sin querer. -
16:18 - 16:22Qué mal viajes que no existen
me voy haciendo yo solito. -
16:22 - 16:26De forma que, después,
pueda pensarla al revés, -
16:26 - 16:30romper esas paredes e irme
hacia otro lado totalmente insensato. -
16:31 - 16:35Y siguiendo la dinámica de la insensatez,
tomar esa decisión loca, -
16:35 - 16:38la que me va a acercar
a lo que genuinamente quiero, -
16:38 - 16:42al irme a devorar el mundo
como una mentesponja gigante, -
16:43 - 16:46para poder, básicamente,
-
16:47 - 16:54encontrar las cosas que quiero hacer,
hacer las cosas que amo aquí y ahora. -
16:54 - 16:59Aquí y ahora es el único momento que tengo
para poder tomar mi siguiente decisión. -
16:59 - 17:02Mentalmorfosis es un ciclo
que se retroalimenta solito, -
17:02 - 17:05es como una serpiente
que se muerde la cola. -
17:05 - 17:09Más que un libro, es mi propio manifiesto,
es un lenguaje de la mente. -
17:10 - 17:14A pesar de que lo escribí para mí mismo,
como mi propio manifiesto, -
17:14 - 17:17mi intención es que sea para todos,
por eso lo quiero compartir, -
17:17 - 17:24no importa si tienes 7 o 70 años de edad,
al final todos somos humanos. -
17:25 - 17:28A todos nos pasan por la cabeza
sensaciones de pérdida o de ganancia, -
17:28 - 17:33o de riesgo, o de locura,
o de pasión, o de miedo, -
17:33 - 17:35no importa, al final somos humanos todos.
-
17:35 - 17:41Lo que importa es darnos cuenta de que
somos todos esos pequeños fragmentos -
17:41 - 17:45de insensatez y de ignorancia,
con genialidad y con locura. -
17:45 - 17:50Somos un quimérico conjunto
de espejos rotos -
17:50 - 17:54que nos convierten en eso fascinante
que significa ser humano. -
17:55 - 17:57Por qué no darnos la vuelta
y pensar diferente. -
17:57 - 18:01Podemos transformar muchas cosas
más de las que creemos que podemos hacer. -
18:02 - 18:07Creo fervientemente que somos
todo ese conjunto de cosas que amamos. -
18:07 - 18:09Somos lo que amamos.
-
18:09 - 18:11Somos lo que pensamos.
-
18:11 - 18:13Y somos lo que hacemos al respecto.
-
18:15 - 18:19Quiero darme cuenta, quiero pensar
al revés y quiero reinventarme. -
18:19 - 18:22Quiero compartir esto con la gente
a la que le parezca congruente la idea -
18:22 - 18:24y le parezca que tiene sentido.
-
18:24 - 18:29Mi interés básico es crear
un movimiento de libres pensadores. -
18:30 - 18:33La síntesis básica de mentalmorfosis
va por aquí, más o menos. -
18:34 - 18:38El mundo es lo que piensas de él.
(explosiones con la boca) -
18:38 - 18:41Por lo tanto, piénsalo diferente
-
18:42 - 18:44y será diferente.
-
18:44 - 18:45Muchas gracias.
-
18:45 - 18:48(Aplausos)
- Title:
- Mentalmorfosis, ¿te atreves a pensar diferente? | Franz de Paula | TEDxBarriodelaEstación
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
Cuando de pronto estamos envueltos en una serie de prejuicios de la realidad hay que voltear a ver como actuamos y si realmente es lo que deseamos ser.
Librepensador y artista visual, autor del libro Mentalmorfosis, una guía para mentes inquietas basada en el pensamiento disruptivo; ha dado más de 100 presentaciones y conferencias en México, Panamá, Nueva York y Londres. Su trabajo provee herramientas para pensar diferente y generar cambios. Nutre la inquietud por cuestionar y por generar caminos nuevos. Aumenta la capacidad crítica y funciona, para detectar, analizar y resolver problemas.
- Video Language:
- Spanish
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 19:10
Sebastian Betti
13:22.23
Juanga, Juan Gabriel Mexican signer born in 1950. Public laughs because he is probably not a hero for the current generation.
Sebastian Betti
13:29.29
imitates fail trumptet/sad trombone