< Return to Video

¿Eres Mozillian@?

  • 0:06 - 0:08
    Bienvenidos a Mozilla.
  • 0:08 - 0:14
    Mozilla está aquí, al igual que nosotros
    para crear el internet que necesitamos.
  • 0:15 - 0:16
    Mozilla es único.
  • 0:17 - 0:22
    No somos una compañía típica,
    que genera ingresos para sus accionistas.
  • 0:22 - 0:23
    No somos un gobierno.
  • 0:24 - 0:25
    Somos Mozilla.
  • 0:26 - 0:28
    Estamos aquí para construir un internet
    para la gente.
  • 0:28 - 0:32
    Somos un negocio pequeño,
    en términos empresariales.
  • 0:32 - 0:37
    Somos una organización sin ánimo de lucro.
    Tenemos como mucho unos mil empleados,

  • 0:37 - 0:40
    pero podemos abarcar mucho más
    gracias a nuestra comunidad.
  • 0:40 - 0:45
    Sabemos por qué existimos, sabemos que
    somos necesarios para la web y el mundo.
  • 0:45 - 0:49
    De ahí viene esa increíble energía que
    mueve a la gente.
  • 0:50 - 0:52
    Creo que podemos hacer cualquier cosa
    que queramos.
  • 1:01 - 1:04
    Os pido que imaginéis.
  • 1:05 - 1:09
    Imaginad el mundo que os gustaría
    ver dentro de diez años.
  • 1:09 - 1:16
    Imaginad libremente algo imposible, pues
    si creemos que es importante, lo haremos.
  • 1:16 - 1:19
    Imaginamos un mundo donde la gente
    conozca más sobre la web.

  • 1:19 - 1:23
    La lectura, escritura y las matemáticas
    son básicas en la alfabetización, queremos
  • 1:23 - 1:25
    que la gente sitúe la web al mismo nivel.
  • 1:26 - 1:32
    Imaginad poder mejorar el mundo de la
    publicidad, para no sentirnos espiados.
  • 1:32 - 1:36
    ¿Podríamos llegar a valorar la privacidad
    tanto como valoramos la comida orgánica?
  • 1:36 - 1:40
    Conseguir que la web funcione en todas
    partes y hacerlo posible para todos.
  • 1:40 - 1:44
    Gente creativa, aficionados, cualquier
    persona. Mezclar y combinar posibilidades.
  • 1:44 - 1:46
    Creo que podemos construir un mundo así.
  • 1:46 - 1:53
    Creemos que Mozilla puede conseguirlo, y
    quizá somos los únicos capaces de hacerlo.
  • 1:53 - 1:56
    Es hora de construir el internet que
    el mundo necesita.
  • 1:56 - 2:00
    Está en nuestras manos crear el internet
    que el mundo necesita.
  • 2:01 - 2:06
    Nadie más podrá desarrollar este internet,
    nadie más es capaz de ello.
  • 2:09 - 2:15
    Internet forma parte de la vida moderna,
    a la vez que moderniza nuestras vidas.
  • 2:16 - 2:20
    Internet se desarrolla y crece rápido,
    pero ¿cómo me conecto al stack?
  • 2:21 - 2:25
    Tenemos que construir
    un ecosistema completo.
  • 2:25 - 2:29
    Queremos que nuestros productos ayuden a
    la gente a tomar el control de sus vidas.
  • 2:29 - 2:33
    Queremos que nuestros productos respeten
    la seguridad y privacidad de la gente.
  • 2:33 - 2:34
    Creamos pensando en los usuarios.
  • 2:35 - 2:37
    Lo cual es un asunto importante,
    muy importante.
  • 2:37 - 2:42
    Pero no intentamos comprarte, sino dejar
    que elijas los servicios que desees usar
  • 2:42 - 2:45
    juntos, combinarlos a tu gusto, llevar
    contigo tus datos, guardarlos en tu nube.
  • 2:45 - 2:50
    Si compras algo una vez, que tu identidad
    quede grabada para llevarlo donde quieras.
  • 2:50 - 2:55
    Sabemos que gran parte de internet será
    creado por grandes entidades comerciales.
  • 2:55 - 2:59
    Tenemos que intentar descentralizar el
    poder, no por el fin en sí mismo o porque
  • 2:59 - 3:05
    queramos ir a por Google o algo así, sino
    porque el mercado abierto y
  • 3:05 - 3:09
    la libre competencia resultan útiles
    para crear renovación y estabilidad.
  • 3:09 - 3:13
    Necesitamos romper con los silos, la gente
    habla sobre silos, silos de granos.
  • 3:13 - 3:18
    Son metáforas para hablar de cómo se
    atrapa al usuario al evitar los estándares
  • 3:18 - 3:23
    por lo que tienes que elegir los servicios
    que tu proveedor silo te ofrece sin más.
  • 3:23 - 3:27
    Tienes que comprometerte con ellos y todo
    lo que compres estará vinculado a ellos.
  • 3:27 - 3:28
    Si cambias tu teléfono...
  • 3:28 - 3:32
    te quedas atrapado, tienes que volver a
    comprarlo todo, ese silo no te conoce.
  • 3:32 - 3:37
    Queremos desmontar el modelo del silo.
    Cuando creamos algo, es abierto, libre.
  • 3:37 - 3:40
    Lo queremos libre, porque sabemos que
    el software libre funciona.
  • 3:40 - 3:46
    Los usuarios se merecen una plataforma
    abierta, al igual que los desarrolladores.
  • 3:46 - 3:51
    Pero también tenemos un objetivo más
    ambicioso, que es romper con el modelo de
  • 3:51 - 3:56
    la app store como el único punto de
    distribución de apps en un dispositivo.
  • 3:56 - 3:59
    No tiene por qué ser así, no debería ser
    así, ¿por qué es así?
  • 4:00 - 4:04
    Los desarrolladores actualmente tienen que
    elegir: ¿uso este stack nativo o aquel?
  • 4:04 - 4:09
    "Oye, si quieres construir cosas geniales,
    necesitas una plataforma que lo apoye".
  • 4:09 - 4:13
    Nuestra respuesta para ellos es:
    la web es la plataforma.
  • 4:13 - 4:16
    La web se está enfrentando a desafíos que
    la gente solía ver como imposibles.
  • 4:16 - 4:20
    Asegurémonos de no volver a oír
    "la web no puede hacer eso".
  • 4:20 - 4:23
    Claro que la web puede hacer eso,
    no hay razón para que no pueda hacerlo.
  • 4:23 - 4:27
    Trabajamos creando herramientas para que
    los desarrolladores puedan ser tan
  • 4:27 - 4:30
    productivos en la web como en el mejor de
    los stacks nativos.
  • 4:30 - 4:33
    La web se convierte así en una especie
    de sistema operativo.
  • 4:33 - 4:37
    Toda la tecnología que inventamos no sirve
    sólo para mejorar nuestros productos.
  • 4:38 - 4:42
    Mediante la estandarización estamos
    extendiendo los límites de lo posible.
  • 4:42 - 4:44
    Si mantenemos la web innovadora,
    prevalecerá
  • 4:44 - 4:47
    sobre cualquier cosa, incluyendo
    tecnología portátil.
  • 4:47 - 4:50
    La línea entre la tecnología de escritorio
    y la portátil ha desaparecido.
  • 4:50 - 4:55
    Mucha gente tomará un primer contacto
    con la web desde un dispositivo móvil.
  • 4:55 - 5:01
    Somos pioneros en ofrecer móviles baratos
    a gente que nunca ha entrado en la web.
  • 5:01 - 5:05
    De toda la población mundial, más de la
    mitad todavía no usan internet.
  • 5:05 - 5:11
    No sólo veremos grandes avances
    tecnológicos, sino que la web también
  • 5:11 - 5:15
    incluirá nuevos elementos culturales
    y sociales.
  • 5:15 - 5:20
    Mucha de la gente que obtiene este móvil
    no tiene tarjeta de crédito o Paypal,
  • 5:20 - 5:23
    es un cambio transformador.
  • 5:23 - 5:27
    Tenemos la responsabilidad de hacerlo
    bien, reflejando nuestros valores, porque
  • 5:27 - 5:30
    así podemos ayudar a dar forma
    a este entorno.
  • 5:30 - 5:35
    Nuestros productos transmiten nuestras
    ideas y valores a millones de usuarios.
  • 5:35 - 5:38
    Nuestros productos convierten nuestra
    idea de la web en real.
  • 5:40 - 5:42
    "Compartamos lo que sabemos".
  • 5:42 - 5:46
    Este era el objetivo principal original
    de cualquier web.
  • 5:46 - 5:49
    Tan importante como crear una plataforma
    es ayudar a la gente a comprender
  • 5:49 - 5:52
    lo que la web puede hacer por ellos.
  • 5:52 - 5:56
    Si damos el sencillo paso de instruir a la
    gente a escala local, podemos conseguir
  • 5:56 - 5:58
    grandes resultados a escala mundial.
  • 5:58 - 6:01
    Con grandes impactos que traspasan
    fronteras y culturas.
  • 6:01 - 6:04
    Cada vez más contribuyentes consiguen
    que la gente diga que sí a este proyecto.
  • 6:04 - 6:09
    Pide a la gente que haga algo local,
    algo simple y cuando todo se sume
  • 6:09 - 6:11
    puede llegar a ser algo grande
    a nivel global.
  • 6:11 - 6:16
    Seas de Filipinas, Indonesia, Venezuela,
    o de un pueblecito llamado Toast en
  • 6:16 - 6:21
    Carolina del Norte, todos estamos aquí
    con el mismo propósito.
  • 6:22 - 6:26
    El corazón de Mozilla es una comunidad
    global con una misión compartida.
  • 6:26 - 6:29
    Soy Walabia Modongo,
    soy Mozilliano.
  • 6:29 - 6:33
    Somos un grupo de gente apasionada
    haciendo un trabajo importante.
  • 6:33 - 6:35
    Soy Angela King, y soy Mozilliana.
  • 6:35 - 6:39
    Realmente me considero
    una firme Mozilliana.
  • 6:39 - 6:41
    Soy Plariebo Pojeky, y soy Mozilliana.
  • 6:42 - 6:45
    Esto es lo que hace que Mozilla sea
    Mozilla, la gente.
  • 6:45 - 6:47
    Soy Hiro, un Mozilliano.
  • 6:47 - 6:51
    Esta es la razón por la que aún soy
    Mozilliano después de tantos años.
  • 6:51 - 6:53
    Soy Preyanka, y soy Mozilliana.
  • 6:54 - 6:58
    Sois los Mozillianos los que hacéis de
    Mozilla algo increíble, todos vosotros.
  • 6:59 - 6:59
    Soy Heather.
  • 6:59 - 7:00
    Soy Palogji.
  • 7:00 - 7:02
    Soy Duanchipondi.
  • 7:02 - 7:04
    Soy Lars, y soy Mozilliano.
  • 7:05 - 7:10
    Ninguna otra plataforma colabora con
    gente tan comprometida y capacitada.
  • 7:10 - 7:13
    Gente que es realmente entusiasta
    con la plataforma.
  • 7:13 - 7:14
    Soy Yesh.
  • 7:14 - 7:15
    Soy Will.
  • 7:15 - 7:16
    Soy Grishimahalakis.
  • 7:16 - 7:18
    Soy Tasha Miller, y soy Mozilliana.
  • 7:19 - 7:23
    Y ¿por qué somos entusiastas? No es porque
    se trate de nuestra plataforma,
  • 7:23 - 7:25
    es porque se trata de la web,
    de la plataforma de todos.
  • 7:26 - 7:27
    Soy Catherine.
  • 7:27 - 7:29
    Soy Puk Virayapukpaiboon.
  • 7:29 - 7:30
    Soy Bieros.
  • 7:30 - 7:31
    Soy Kate Huang.
  • 7:31 - 7:32
    Soy Molina.
  • 7:32 - 7:33
    Soy Trevor Saunders.
  • 7:33 - 7:34
    Soy Sakina Groth.
  • 7:34 - 7:35
    Soy Mike.
  • 7:35 - 7:37
    Soy Sam Dyson.
  • 7:37 - 7:40
    Soy Brendan Eich, y soy Mozilliano.
  • 7:42 - 7:45
    ¿Eres Mozillian@?
  • 7:45 - 7:46
    Comparte lo que sabes.
Title:
¿Eres Mozillian@?
Description:

¿Eres Mozillian@? Somos un grupo de gente comprometida y apasionada dispuesta a construir la Web que el mundo se merece. Nos esforzamos mucho y compartimos valores que nos llevan en esta dirección. Si piensas como nosotros, ¡tú también eres Mozillian@!

more » « less
Video Language:
English
Duration:
07:54

Spanish subtitles

Revisions