< Return to Video

Una carta a todos los que han perdido en esta época

  • 0:01 - 0:05
    29 de junio de 2016.
  • 0:07 - 0:09
    Mi querido ciudadano:
  • 0:11 - 0:13
    Te escribo hoy
  • 0:14 - 0:18
    a ti que has perdido en esta época.
  • 0:20 - 0:24
    En este momento de nuestra vida en común,
  • 0:24 - 0:26
    cuando el mundo está lleno de fracturas,
  • 0:26 - 0:28
    pesares
  • 0:28 - 0:30
    y miedo.
  • 0:31 - 0:33
    Te dirijo esta carta
  • 0:34 - 0:36
    simplemente para que,
  • 0:36 - 0:38
    a pesar de que los dos sabemos
  • 0:38 - 0:42
    hay muchos "tús"
    detrás de este "tú"
  • 0:43 - 0:48
    y muchos "yoes" detrás de este "yo".
  • 0:51 - 0:53
    Te escribo porque en la actualidad,
  • 0:54 - 0:59
    este mundo estremecedor
    que compartimos, me asusta.
  • 1:01 - 1:03
    Tengo entendido que
    también a ti te asusta.
  • 1:05 - 1:08
    Algo a lo que tememos, sospecho,
  • 1:08 - 1:09
    que es común.
  • 1:10 - 1:15
    Pero gran parte de lo que tememos
    parece que es uno del otro.
  • 1:17 - 1:20
    Temes el mundo en el que quiero vivir,
  • 1:21 - 1:25
    y a su vez temo tu perspectiva.
  • 1:26 - 1:30
    ¿Conoces la sensación que se tiene
    al saber que va a estallar la tormenta
  • 1:30 - 1:32
    antes de la propia tormenta?
  • 1:34 - 1:36
    ¿También lo sientes ahora,
  • 1:37 - 1:39
    conciudadano?
  • 1:40 - 1:43
    Ese malestar y preocupación
  • 1:44 - 1:46
    que algunos conocen
  • 1:48 - 1:50
    recuerda a la década de 1930.
  • 1:52 - 1:54
    O tal vez no,
  • 1:54 - 1:56
    porque nuestros miedos
  • 1:56 - 1:58
    no están sincronizados.
  • 1:59 - 2:03
    En esta ronda, tengo la sensación
    de que tu temor a mí,
  • 2:04 - 2:07
    y al mundo que he insistido
    que es el adecuado para ambos,
  • 2:08 - 2:11
    nos ha reunido a más de una generación.
  • 2:12 - 2:16
    Llevó tiempo a tus miedos
    desencadenar los míos,
  • 2:17 - 2:20
    entre otras cosas
    porque en un primer momento,
  • 2:20 - 2:22
    nunca pensé que tenía que temerte.
  • 2:25 - 2:26
    Te oí
  • 2:28 - 2:29
    pero no escuché,
  • 2:30 - 2:35
    todos estos años cuando dijiste
    que este increíble nuevo mundo
  • 2:36 - 2:38
    no era alucinante para ti,
  • 2:39 - 2:40
    para muchos de Uds.
  • 2:41 - 2:43
    en el mundo industrializado;
  • 2:44 - 2:47
    el mundo abierto y líquido
    que yo disfrutaba,
  • 2:47 - 2:51
    de personas y bienes y tecnologías
    que fluían libremente,
  • 2:51 - 2:54
    yendo a donde quisieran, en todo el mundo,
  • 2:55 - 2:59
    no era, para ti una emancipación.
  • 3:01 - 3:04
    He caminado a través de tus ciudades
  • 3:05 - 3:10
    y, mientras miraba, dejé de ver.
  • 3:11 - 3:15
    Me di cuenta en Stephenville, Texas,
  • 3:16 - 3:18
    de que la plaza de la ciudad
    estaba dominada
  • 3:18 - 3:21
    por la oficina de un abogado tras otro,
  • 3:22 - 3:25
    debido a las personas
    dentro y fuera de la prisión.
  • 3:26 - 3:30
    Me di cuenta de las tiendas
    estériles en Wagner, Dakota del Sur,
  • 3:32 - 3:35
    y de que el salón del VFW
  • 3:36 - 3:38
    era el escarnio
  • 3:39 - 3:42
    del sueño de una comunidad que padecía.
  • 3:43 - 3:45
    Me di cuenta
  • 3:45 - 3:49
    en Wal-Mart Lancaster, Pennsylvania,
  • 3:49 - 3:54
    que demasiadas personas en sus 20s y 30s
  • 3:54 - 3:56
    miraban una o dos décadas de la muerte,
  • 3:57 - 4:00
    con manchas en la piel,
  • 4:00 - 4:02
    y con pelo fibroso y delgado
  • 4:02 - 4:04
    y los dientes de coloración marrón,
  • 4:04 - 4:07
    y un estado de pérdida en los ojos.
  • 4:08 - 4:13
    Me di cuenta de que los jóvenes
    con los que me encontré en París,
  • 4:13 - 4:15
    en Florencia, en Barcelona,
  • 4:15 - 4:18
    tenían títulos, pero no
    un lugar adonde llevarlos,
  • 4:20 - 4:23
    viviendo en prácticas
    hasta bien entrados los 30,
  • 4:24 - 4:27
    sus vidas impidieron el lanzamiento,
  • 4:28 - 4:31
    debido a una economía que crea riqueza,
  • 4:31 - 4:33
    pero no puestos de trabajo.
  • 4:34 - 4:40
    Me di cuenta de noticias sobre partes
    de Londres convertidas en fantasmas,
  • 4:41 - 4:47
    donde los súper ricos convirtieron
    el dinero corrupto en apartamentos vacíos
  • 4:48 - 4:52
    y los precios de los residentes de toda
    la vida, las parejas jóvenes que empiezan,
  • 4:52 - 4:54
    estaban fuera de su propia casa.
  • 4:56 - 4:59
    Y oí que el tejido de su vida
  • 4:59 - 5:01
    fue rasgado.
  • 5:02 - 5:04
    Tú solías contar con trabajo,
  • 5:05 - 5:06
    y ahora ya no.
  • 5:07 - 5:10
    Tú podías alimentar a tus hijos,
  • 5:11 - 5:13
    y garantizar que mejorarían
  • 5:14 - 5:18
    un poco más la vida que tenían,
  • 5:18 - 5:20
    y ahora ya no.
  • 5:20 - 5:26
    Tú podías sentir la dignidad
    en tu trabajo, y ahora ya no.
  • 5:27 - 5:31
    Lo que solía ser normal para la gente
    como tú, ser propietario de una casa,
  • 5:32 - 5:34
    ahora ya no lo era.
  • 5:35 - 5:37
    No puedo decir
  • 5:38 - 5:40
    que no supiera estas cosas,
  • 5:42 - 5:44
    pero yo estaba distraído
  • 5:46 - 5:49
    creando un futuro
    donde poder vivir en Marte,
  • 5:51 - 5:54
    incluso mientras tú luchabas
    aquí en la Tierra.
  • 5:56 - 5:58
    Estaba distraído
  • 5:58 - 6:01
    innovando la inmortalidad,
  • 6:03 - 6:07
    incluso cuando muchos comenzaron a vivir
    vidas más cortas que las de sus padres.
  • 6:09 - 6:12
    Oí todo esto, pero no hice caso.
  • 6:14 - 6:15
    Miré,
  • 6:16 - 6:17
    pero no vi.
  • 6:17 - 6:20
    Leí, pero no entendí.
  • 6:21 - 6:23
    Presté atención
  • 6:23 - 6:27
    solo cuando empezaste
    a votar y gritar,
  • 6:28 - 6:31
    y cuando tu voto y tus gritos,
    la sustancia de eso,
  • 6:32 - 6:34
    comenzaron a amenazarme.
  • 6:36 - 6:41
    Escuché solo cuando empezaron a
    romperse las uniones continentales
  • 6:41 - 6:44
    y votaron a demagogos vulgares.
  • 6:45 - 6:49
    Solo entonces tu dolor
    empezó a interesarme.
  • 6:52 - 6:54
    Yo sé que el sentimiento herido
  • 6:54 - 6:58
    a menudo es el prólogo
    para tratar el dolor.
  • 7:00 - 7:01
    Me pregunto ahora
  • 7:02 - 7:05
    si estarías menos dispuesto
    a bregar por esto
  • 7:05 - 7:07
    si yo hubiera estado contigo
  • 7:07 - 7:10
    cuando simplemente lo sentías.
  • 7:11 - 7:13
    Me pregunto
  • 7:13 - 7:15
    por qué no estuve contigo entonces.
  • 7:17 - 7:20
    Una de las razones es
    que estaba en trance
  • 7:20 - 7:22
    por los gurús del cambio,
  • 7:23 - 7:28
    me convertí en un devoto de la
    religión de lo intrascendente,
  • 7:28 - 7:30
    de las fronteras abiertas,
    de la globalización
  • 7:30 - 7:33
    y de la diversidad caleidoscópica.
  • 7:35 - 7:39
    Una vez que el cambio se convirtió
    en mi fe totalizadora,
  • 7:40 - 7:42
    me cegué.
  • 7:43 - 7:47
    Dejé de ver las consecuencias del cambio.
  • 7:48 - 7:50
    Pasé por alto la importancia
  • 7:50 - 7:53
    de las raíces, las tradiciones,
    los rituales, la estabilidad,
  • 7:53 - 7:55
    y la pertenencia.
  • 7:56 - 7:59
    Y cuanto más fundamentalista me hice
  • 7:59 - 8:03
    en mi culto al cambio y la apertura,
  • 8:04 - 8:07
    más me conduje hacia la polaridad,
  • 8:08 - 8:09
    para adherirme,
  • 8:10 - 8:11
    para detenerme,
  • 8:11 - 8:12
    para cerrar,
  • 8:13 - 8:14
    para pertenecer.
  • 8:16 - 8:19
    Ahora veo, como nunca antes,
  • 8:19 - 8:23
    que el no tener la piel u órgano adecuado
  • 8:23 - 8:27
    no es la única variable
    para la desventaja.
  • 8:28 - 8:31
    Hay una, la desventaja más callada y sutil
  • 8:31 - 8:35
    de tener esos rasgos privilegiados
  • 8:35 - 8:39
    y, sin embargo, sentir que la historia
    se está alejando de ti,
  • 8:39 - 8:42
    que, si bien el pasado era hospitalario
    para personas como tú,
  • 8:42 - 8:45
    el futuro será más hospitalario
  • 8:45 - 8:46
    para otros;
  • 8:46 - 8:49
    que el mundo se vuelve menos familiar,
  • 8:49 - 8:52
    menos tuyo cada día.
  • 8:54 - 9:00
    No voy a admitir por un momento que
    los viejos privilegios no deben disminuir.
  • 9:00 - 9:03
    No pueden disminuir
    lo suficientemente rápido.
  • 9:04 - 9:07
    Debes aprender a vivir
    en un nuevo siglo en el que
  • 9:07 - 9:12
    no hay primas por tener la piel
    y los órganos adecuados.
  • 9:13 - 9:16
    Si tu ira se convierte en odio,
  • 9:16 - 9:20
    por favor debes saber que no hay espacio
    para eso en nuestro hogar compartido.
  • 9:22 - 9:25
    Pero tengo que admitir, conciudadano,
  • 9:26 - 9:32
    que he descontado la carga de enfrentarte
    a la pérdida de tus privilegios.
  • 9:32 - 9:34
    He olvidado
  • 9:34 - 9:39
    que lo que es socialmente necesario
    también puede ser personalmente agotador.
  • 9:41 - 9:42
    Algo similar sucedió
  • 9:43 - 9:47
    con la economía que tú y yo compartimos.
  • 9:48 - 9:51
    Del mismo modo que no puedo y no deseo
  • 9:51 - 9:54
    dar marcha atrás al reloj
    en la igualdad y la diversidad,
  • 9:54 - 9:57
    y, sin embargo, hay que entender
  • 9:57 - 9:59
    la sensación de pérdida
    que pueden inspirar.
  • 10:01 - 10:05
    Así, también, me niego y no puedo,
    si quisiera retroceder el reloj
  • 10:06 - 10:10
    en un mundo interdependiente
    y cada vez más estrechamente unido,
  • 10:10 - 10:14
    y sobre inventos que no dejen
    de ser inventados.
  • 10:15 - 10:20
    Y, sin embargo, debo entender
    tus experiencia con ellos.
  • 10:21 - 10:24
    Durante años me has dicho
    que tus experiencias con ellos
  • 10:24 - 10:28
    no son tan buenas como
    pronostican mis teorías.
  • 10:29 - 10:32
    Sin embargo, antes de poder
    terminar una frase de queja
  • 10:34 - 10:40
    sobre la dificultad de vivir
    con horarios erráticos, pagas volátiles,
  • 10:40 - 10:41
    oportunidades evanescentes,
  • 10:41 - 10:46
    sobre el dolor de abandonar
    a tus hijos en la guardería 24 horas
  • 10:46 - 10:47
    para hacer tu jornada a las 3 am,
  • 10:48 - 10:52
    dirijo a ti, antes de que puedas
    terminar tu frase,
  • 10:52 - 10:54
    mi dogma,
  • 10:54 - 10:58
    de cómo lo que estás pasando
    en realidad era flexibilidad
  • 10:59 - 11:00
    y libertad.
  • 11:03 - 11:07
    El lenguaje es una de las únicas cosas
    que realmente compartimos,
  • 11:09 - 11:12
    y a veces usé esta herencia conjunta
  • 11:12 - 11:13
    para confundir,
  • 11:14 - 11:15
    desviar
  • 11:15 - 11:17
    y justificarme;
  • 11:18 - 11:20
    volver a la marca de
    lo que era bueno para mí
  • 11:20 - 11:23
    como algo que es bueno para los dos,
  • 11:23 - 11:27
    cuando me aboco a términos
    como "economía compartida",
  • 11:28 - 11:29
    "ruptura"
  • 11:30 - 11:32
    y "gestión mundial de recursos globales".
  • 11:33 - 11:36
    Ahora veo que lo que hacía, en realidad,
  • 11:36 - 11:37
    a veces,
  • 11:38 - 11:41
    era comprar tu dolor barato,
  • 11:42 - 11:43
    arreglarlo
  • 11:44 - 11:46
    e intentar vendértelo de nuevo
  • 11:46 - 11:48
    como libertad.
  • 11:50 - 11:53
    He querido creer y quería creer
  • 11:56 - 11:58
    que el sistema que ha sido bueno para mí,
  • 11:58 - 12:00
    que ha hecho mi vida
    cada vez más transparente,
  • 12:01 - 12:04
    también es el mejor sistema para ti.
  • 12:06 - 12:08
    He sido condescendiente contigo
  • 12:08 - 12:12
    con la idea de que votabas
    en contra de tus intereses económicos,
  • 12:12 - 12:14
    votando en contra de tus intereses,
  • 12:16 - 12:19
    como si yo conociera tus intereses.
  • 12:20 - 12:25
    Esto es solo mi discurso
    dogmático y economicista.
  • 12:26 - 12:28
    Tengo una debilidad
  • 12:28 - 12:33
    al tratar los intereses económicos
    de las personas como su único interés,
  • 12:33 - 12:36
    ignorando cosas como
    pertenencia y orgullo
  • 12:36 - 12:40
    y el deseo de enviar
    un mensaje a los que te ignoran.
  • 12:41 - 12:43
    Aquí estamos,
  • 12:44 - 12:49
    en un momento de miedo,
    pero no un momento inexplicable
  • 12:50 - 12:52
    de demagogia, de fractura,
  • 12:52 - 12:56
    de xenofobia,
    de resentimiento y de miedo.
  • 12:58 - 13:02
    Y me preocupa por ambos,
    si seguimos por este camino,
  • 13:02 - 13:04
    yo al no escuchar,
  • 13:04 - 13:06
    y tú sintiéndote no escuchado,
  • 13:06 - 13:09
    tú gritando para que te escuche.
  • 13:11 - 13:14
    Me preocupa cuando todos estamos
    seducidos por las visiones del futuro
  • 13:14 - 13:17
    que no ofrecen lugar para el otro.
  • 13:18 - 13:20
    Si esto sigue así,
  • 13:22 - 13:23
    si esto sigue así,
  • 13:24 - 13:26
    puede haber sangre.
  • 13:27 - 13:30
    Ya hay indicios de esta sangre
  • 13:31 - 13:32
    en los periódicos todos los días.
  • 13:33 - 13:36
    Es posible que haya
    redadas, allanamientos,
  • 13:36 - 13:39
    deportaciones, campos, secesiones.
  • 13:39 - 13:42
    Y no, no creo exagerar.
  • 13:44 - 13:46
    Puede incluso que se hable de guerra
  • 13:46 - 13:50
    en lugares donde seguro
    se había terminado.
  • 13:51 - 13:55
    Siempre existe
    la esperanza de la redención.
  • 13:56 - 13:59
    Pero no va a ser una redención
    barata, poco profunda,
  • 13:59 - 14:03
    proveniente de tonterías
    sobre estar juntos nosotros.
  • 14:03 - 14:05
    Esto implicará algo más.
  • 14:06 - 14:12
    Supondrá aceptar que ambos
    abracemos la opción de estar aquí.
  • 14:14 - 14:17
    De crear nuestros "otros".
  • 14:18 - 14:22
    Como padres, como vecinos,
    como ciudadanos,
  • 14:23 - 14:27
    somos testigos y, a veces
    ignoramos mutuamente
  • 14:27 - 14:28
    la existencia.
  • 14:29 - 14:32
    No naciste vengativo.
  • 14:33 - 14:35
    Desempeño un papel
  • 14:35 - 14:39
    en cualquier sed de venganza
    que sientes ahora,
  • 14:40 - 14:42
    y esa sed ahora me tienta
  • 14:42 - 14:44
    para escapar cada vez más
  • 14:44 - 14:46
    de nuestra vida en común,
  • 14:46 - 14:48
    de las escuelas y los barrios,
  • 14:48 - 14:50
    los aeropuertos y parques de atracciones
  • 14:50 - 14:52
    que solíamos compartir.
  • 14:54 - 14:57
    Nos enfrentamos, pues,
  • 14:57 - 15:00
    a un problema no de estas fuerzas
    grandes e impersonales.
  • 15:02 - 15:07
    Nos enfrentamos a un problema
    de tus y mis relaciones.
  • 15:08 - 15:11
    Elegimos formas de relacionarnos
  • 15:12 - 15:14
    que nos trajeron hasta aquí.
  • 15:14 - 15:17
    Podemos elegir formas de relacionarnos
  • 15:17 - 15:18
    que nos incluyan.
  • 15:19 - 15:23
    Pero hay cosas que
    deberíamos dejar de lado,
  • 15:23 - 15:25
    conciudadano,
  • 15:26 - 15:31
    empezando por nuestras propias
    versiones preciadas de la realidad.
  • 15:33 - 15:37
    Imagínate si dejas las fantasías
  • 15:37 - 15:41
    de una sociedad depurada
    de unas u otras personas.
  • 15:42 - 15:45
    Imagino que si me dejo
    llevar por mi costumbre
  • 15:46 - 15:49
    de salvar al mundo detrás de tu espalda,
  • 15:50 - 15:51
    de deliberar sobre el futuro
  • 15:51 - 15:53
    de tu trabajo,
  • 15:53 - 15:55
    tu comida,
  • 15:55 - 15:56
    tus escuelas,
  • 15:56 - 15:59
    en lugares donde no hay seguridad.
  • 16:00 - 16:05
    Podemos hacer esto solo
    si aceptamos primero
  • 16:05 - 16:08
    que nos hemos ignorando mutuamente.
  • 16:10 - 16:13
    Si existe la esperanza
    de hacer una llamada
  • 16:14 - 16:15
    en esta hora siniestra,
  • 16:16 - 16:17
    es esto.
  • 16:19 - 16:21
    Mucho tiempo hemos
  • 16:22 - 16:25
    perseguido varios sueños brillantes
  • 16:26 - 16:32
    a costa de atender
    los sueños fundamentales del otro,
  • 16:33 - 16:36
    el sueño de cuidar el uno al otro,
  • 16:36 - 16:39
    de desatar maravillas de cada uno,
  • 16:39 - 16:41
    de movernos juntos
    a través de la historia.
  • 16:42 - 16:46
    Podríamos atrevernos a comprometernos
    con el sueño de cada uno
  • 16:47 - 16:52
    como lo importante
    sobre todo lo demás.
  • 16:52 - 16:54
    Osemos.
  • 16:54 - 16:56
    Sinceramente tuyo,
  • 16:56 - 16:57
    un conciudadano.
  • 16:58 - 17:03
    (Aplausos)
Title:
Una carta a todos los que han perdido en esta época
Speaker:
Anand Giridharadas
Description:

Verano de 2016, en medio de las revueltas populistas, los resentimientos enfrentados y el miedo, el escritor Anand Giridharadas no da una charla, sino que lee una carta. Es una carta de los que han ganado en esta era de cambio, destinada a los que han perdido o sienten que han perdido. En la carta confiesa haber ignorado el dolor hasta que se convirtió en ira. Y reprende a una élite idealista pero distante por su futurismo egoísta, que intenta salvar el mundo a puertas cerradas, y que a veces se preocupa más por enviar personas a Marte que por ayudarles en la Tierra. Y rechaza los dogmas excluyentes a los que nos aferramos, invitándonos a "atrevernos al compromiso por el sueño compartido".

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
16:37

Spanish subtitles

Revisions