El compromiso con la libertad | Zahira Asmal | TEDxBeloHorizonte
-
0:16 - 0:18Este fin de semana,
-
0:18 - 0:21los sudafricanos de todo el mundo,
-
0:21 - 0:24celebramos 20 años
de nuestra democracia. -
0:24 - 0:26Disculpen que me ponga
un poco emotiva, -
0:26 - 0:28porque celebro con Uds.
-
0:28 - 0:30No estoy en casa
con mis amigos, mi equipo, -
0:30 - 0:32pero estoy aquí
-
0:32 - 0:34y espero que todos celebren
-
0:34 - 0:37nuestros 20 años de democracia.
-
0:38 - 0:42(Aplausos)
-
0:46 - 0:48Hace 20 años,
cuando era adolescente -
0:48 - 0:51mi hermana y yo,
en este mismísimo día -
0:51 - 0:54estábamos preparando
afanosamente mucha comida -
0:54 - 0:57para las miles de personas
que iban a dar su voto -
0:57 - 0:59por primera vez en la
historia de Sudáfrica, -
0:59 - 1:03la primera vez que cientos
y miles de sudafricanos -
1:03 - 1:04votarían.
-
1:04 - 1:09Y el 67 % de la población
sudafricana votante -
1:09 - 1:12votó por Nelson Rolihlahla Mandela,
-
1:12 - 1:15afectuosamente llamado Madiba.
-
1:15 - 1:20Conocí a Madiba poco después
que asumió la presidencia. -
1:20 - 1:23Lo conocí en la casa del jefe
Albert Lutuli en Groutville. -
1:23 - 1:25Yo vivía cerca
-
1:25 - 1:27y hablamos de viajes,
-
1:27 - 1:29hablamos de su comida favorita,
-
1:29 - 1:31que son los frijoles, por cierto.
-
1:31 - 1:34Hablamos de que quería ser diseñadora
-
1:34 - 1:37y me habló sobre
sus estudios en leyes. -
1:37 - 1:40Me dijo que era muy importante
para él estudiar leyes -
1:40 - 1:42y conocer todo al respecto,
-
1:42 - 1:46para poderlas cambiar por Sudáfrica.
-
1:46 - 1:47Así, al ir creciendo,
-
1:47 - 1:50empecé a reflexionar en
aquel tiempo con Mandela -
1:50 - 1:54porque también me dijo...
que en su momento no entendí, -
1:54 - 1:56porque pensé que éramos
una nación libre, -
1:56 - 1:59en aquel 1994...
-
1:59 - 2:00pero me recordó,
-
2:00 - 2:03dijo que había mucho trabajo
por hacer todavía. -
2:03 - 2:05Y dijo: "¿Quieres ser diseñadora?
-
2:05 - 2:07Necesitamos diseñadores.
-
2:07 - 2:10Necesitamos que mucha gente haga mucho".
-
2:10 - 2:12Porque me decía
que nuestra democracia -
2:12 - 2:15era solo una parte de la
travesía a la libertad. -
2:15 - 2:16Entonces no lo entendí.
-
2:16 - 2:19Así, recientemente, he estado
reflexionando al respecto -
2:19 - 2:20de lo que quiso decir.
-
2:20 - 2:23Y empecé a pensar en lo que
quería hacer con mi vida. -
2:23 - 2:26Y cómo he...
-
2:26 - 2:28quizá, ¿qué sacrificios he hecho?
-
2:28 - 2:31Saben, Madiba hizo
muchos sacrificios, -
2:31 - 2:33junto con muchas otras personas.
-
2:33 - 2:36Me pregunté,
¿qué estaba haciendo? -
2:36 - 2:39Entonces cuando murió
en diciembre pasado, -
2:39 - 2:41empecé a pensar en todas
las cosas de mi vida: -
2:41 - 2:43Mis relaciones personales,
mi trabajo -
2:43 - 2:45y a menudo me decía,
-
2:45 - 2:47incluso en mis horas más sombrías:
-
2:47 - 2:50"¿Qué haría Madiba?"
-
2:50 - 2:53Saben, vengo de una familia
que es como una mezcla. -
2:53 - 2:56Vivíamos en la tropical
KwaZulu-Natal, -
2:56 - 2:59una provincia de la costa noreste
-
2:59 - 3:02de Sudáfrica.
-
3:02 - 3:03Vengo de un pueblo pequeño
-
3:03 - 3:08y mi mamá es persa
-
3:08 - 3:11y su mamá es de Rangún, en Burma.
-
3:11 - 3:13Y su cabello es pelirrojo intenso,
-
3:13 - 3:16tiene pecas y ojos ámbar.
-
3:16 - 3:20Mi papá es sudafricano
con ascendencia india. -
3:20 - 3:24Su familia ha estado en Sudáfrica
por cuatro generaciones. -
3:24 - 3:28En casa hablamos
gujarati, inglés y zulú -
3:28 - 3:32y recitamos poemas
en árabe y urdu. -
3:32 - 3:33Así que tuvimos
una vida muy colorida. -
3:33 - 3:37Nuestro hogar era muy colorido,
muy ruidoso, constantes debates, -
3:37 - 3:39canciones y oraciones.
-
3:39 - 3:42Fue una niñez feliz.
-
3:42 - 3:45Pero afuera, sabía que vivíamos
un tiempo de apartheid. -
3:45 - 3:47Sombrío y pesimista.
-
3:47 - 3:49Fue un tiempo horrible en Sudáfrica.
-
3:49 - 3:55Cuando de jovencita me fui
concientizando del apartheid -
3:55 - 3:58porque vivíamos en
la punta sur de África. -
3:58 - 4:01Pero tenía que vivir en un
área exclusiva para indios, -
4:01 - 4:04lo mismo que la escuela.
-
4:04 - 4:09Todos los días y en cada momento
teníamos que clasificarnos, -
4:09 - 4:10teníamos que llenar los formularios
-
4:10 - 4:13siempre justificando quiénes éramos.
-
4:13 - 4:14Teníamos estas forma que eran
-
4:14 - 4:16"ingl..." disculpen,
-
4:16 - 4:18"blanco", "negro",
"indio" y "de color". -
4:18 - 4:20En ocasiones había "otro"
-
4:20 - 4:22y siempre marcaba el "otro".
-
4:22 - 4:25Mi papá estaba frustrado.
-
4:25 - 4:26Le encantaba pescar, saben,
-
4:26 - 4:27era un buen pescador,
-
4:27 - 4:30así que pasábamos
mucho tiempo en la playa. -
4:30 - 4:32Vivíamos cerca
del Océano Índico. -
4:32 - 4:34Solía juntarme con mi papá.
-
4:34 - 4:35No creía que fuera
de gran ayuda -
4:35 - 4:37pero de todas formas
le acompañaba. -
4:37 - 4:40En una ocasión,
nos echaron de la playa -
4:40 - 4:42sin cortesía, debiera agregar.
-
4:42 - 4:45Le pregunté a mi papá:
"¿Por qué nos echan? -
4:45 - 4:48Respondió: "Zahira, somos indios,
-
4:48 - 4:50no tenemos permiso
de estar en la playa". -
4:50 - 4:52Repliqué: "Pero papá,
aprendí en la escuela -
4:52 - 4:54que este es el Océano Índico,
-
4:54 - 4:56¡pensé que eras dueño
de la playa!" (Risas) -
4:56 - 4:58Así de jovencita,
-
4:58 - 5:01empecé a notar que
algo no estaba bien. -
5:01 - 5:03No estaba bien.
-
5:03 - 5:06No estaba bien lo
que estaba ocurriendo. -
5:06 - 5:08Me di cuenta dentro de mi casa
-
5:08 - 5:11las cosas eran coloridas, crecientes.
-
5:11 - 5:13Lo que había afuera era pesimista,
-
5:13 - 5:15era decreciente.
-
5:15 - 5:18Eran los tiempos
apagados del apartheid. -
5:18 - 5:22Mi familia, como la
mayoría de los sudafricanos, -
5:22 - 5:26vivimos una vida de
indignidad humillante. -
5:26 - 5:30Aceptábamos callados
nuestras circunstancias -
5:30 - 5:32y parecía también que
entre más sombrío se ponía, -
5:32 - 5:34peor era el trato.
-
5:34 - 5:36Vivíamos en la periferia
de la sociedad, -
5:36 - 5:40con escaso acceso a
oportunidades económicas. -
5:40 - 5:41Así, al ir creciendo,
-
5:41 - 5:45me hice social y
políticamente consciente. -
5:45 - 5:47Aprendí, de adolescente,
-
5:47 - 5:50que Mandela fue encarcelado
-
5:50 - 5:52y aprendí el porqué.
-
5:52 - 5:53Aprendí que
el jefe Albert Luthuli, -
5:53 - 5:55que era amigo de la familia
-
5:55 - 5:57y que había vivido con nosotros
-
5:57 - 5:59varios meses, cuando lo pusieron
en arresto domiciliario... -
5:59 - 6:03cuando le otorgaron el
Premio Nobel en 1960, -
6:03 - 6:06tuvieron que darle una
"membrecía honoraria blanca" -
6:06 - 6:07o "estatus honorario blanco",
-
6:07 - 6:11solo para viajar
a recibir el premio. -
6:11 - 6:15También supe de mi tío,
el profesor Kader Asmal, -
6:15 - 6:17en exilio durante 37 años
-
6:17 - 6:20y que vivía en Irlanda.
-
6:20 - 6:23Estaba en el exilio porque
fue uno de los fundadores -
6:23 - 6:26del movimiento
anti-apartheid en Europa. -
6:26 - 6:29También supe que nuestras teléfonos
estaban intervenidos. -
6:29 - 6:32Oficiales del Partido Nacional
nos visitaban -
6:32 - 6:35y mi familia era
constantemente interrogada -
6:35 - 6:38acerca de las actividades
de mi tío en el exilio. -
6:38 - 6:40En ese entonces,
el gobierno pensaba -
6:40 - 6:44que mi tío debió haber sido
encarcelado junto con Mandela. -
6:44 - 6:46En aquellos días,
un grupo de negros -
6:46 - 6:47era considerado una protesta ilegal,
-
6:47 - 6:51en lugar de una reunión
social y una fiesta. -
6:51 - 6:52Había una Ley de Áreas de Grupo...
-
6:52 - 6:55sí, tuvimos una ley cada ciertos años,
-
6:55 - 6:57para contenernos y restringirnos.
-
6:57 - 6:59Estaba la Ley de Áreas de Grupo,
-
6:59 - 7:03que nos obligaba a vivir
con gente de nuestra raza. -
7:03 - 7:06A algunos nos sacaron a la
fuerza de nuestras casas -
7:06 - 7:08y nos obligaron a vivir en la miseria
-
7:08 - 7:10en la periferia de las ciudades.
-
7:10 - 7:12Estaba la Ley de Educación Bantu,
-
7:12 - 7:14que limitaba
-
7:14 - 7:16la educación de los negros,
-
7:16 - 7:19para así perpetuar su persecución.
-
7:19 - 7:21Estaba la Ley de Suelo.
-
7:21 - 7:25que hacía imposible que tuviéramos
terrenos propios en Sudáfrica -
7:25 - 7:28Y mi favorita,
la Ley de Inmoralidad, -
7:28 - 7:32que hacía ilegal amar
a alguien de otra raza. -
7:33 - 7:37Estudiantes de todo
el país en Sudáfrica -
7:37 - 7:40en los años '70,
fueron asesinados -
7:40 - 7:42por las fuerzas de
defensa sudafricanas. -
7:42 - 7:46"Protestaban", no querían
estudiar afrikáans. -
7:46 - 7:49Negros en todo el país
fueron asesinados. -
7:49 - 7:51"Protestaban",
-
7:51 - 7:53no querían usar
su libreta de registro -
7:53 - 7:57que limitaba sus
movimientos por el país. -
7:57 - 7:59Todos queríamos ser libres.
-
7:59 - 8:01En ese momento, me di cuenta
-
8:01 - 8:04de que nadie era libre,
-
8:04 - 8:08ni las víctimas ni los perseguidores
-
8:08 - 8:11Éramos esclavos de señores coloniales;
-
8:11 - 8:14nuestras culturas eran
consideradas burdas. -
8:14 - 8:17Teníamos que usar entradas
traseras a los restaurantes -
8:17 - 8:19si es que en primer
lugar estaba permitido. -
8:19 - 8:24Nos prohibían visitar
muchas partes de Sudáfrica. -
8:24 - 8:25¿Se pueden imaginar?
-
8:25 - 8:28Todo este espacio
en un país hermoso -
8:28 - 8:30y no teníamos acceso.
-
8:30 - 8:35Protesté porque creía
que había algo mejor. -
8:35 - 8:36Deseaba ser libre,
-
8:36 - 8:38no solo para andar por el país
-
8:38 - 8:40y ver cosas bellas,
-
8:40 - 8:43sino también ser libre
para expresarme -
8:43 - 8:45y para ser simplemente yo.
-
8:45 - 8:47Quería que mi color, mi cultura,
-
8:47 - 8:51mi herencia, mi idioma importara
igual que el de los demás. -
8:51 - 8:54O que no importara,
si no importaba. -
8:55 - 8:57No quería vivir en miedo.
-
8:57 - 8:59Recuerdo también que
nos llamaban sudafricanos, -
8:59 - 9:01pero no sabíamos qué significaba.
-
9:01 - 9:04Éramos tan duramente
excluidos de actividades -
9:04 - 9:06actividades importantes
en Sudáfrica... -
9:06 - 9:08"¿Cómo nos podían
llamar sudafricanos?" -
9:08 - 9:11Simplemente era imposible.
-
9:11 - 9:13Así aquel tiempo en Sudáfrica
-
9:13 - 9:17fue tan doloroso para tanta gente
-
9:17 - 9:21que muchos no pueden hablar de eso aún hoy.
-
9:21 - 9:23Entonces me pregunto, 20 años después,
-
9:23 - 9:26"¿Qué significa la libertad para nosotros?"
-
9:26 - 9:30Me siento libre ahora
-
9:30 - 9:33y no doy mi libertad por hecho.
-
9:33 - 9:35Sé lo que sentía antes
-
9:35 - 9:37y nunca más quiero sentirlo.
-
9:37 - 9:40Ni siquiera le deseo a nadie
que sienta lo que sentí, -
9:40 - 9:43de jovencita viviendo en Sudáfrica.
-
9:43 - 9:45Así me comprometí con mi libertad
-
9:45 - 9:49cada día y cada momento de mi vida.
-
9:49 - 9:53Así que mis amigos y colegas
me llaman activista. -
9:53 - 9:54Algunos me dicen:
-
9:54 - 9:57"Tus conversaciones del apartheid
-
9:57 - 10:00me incomodan un poco".
-
10:00 - 10:02A lo que digo:
-
10:02 - 10:05"Si sientes un poco
de incomodidad ahora -
10:05 - 10:09imagina lo que
sentía en la realidad". -
10:09 - 10:10Algunos otros dicen:
-
10:10 - 10:14"Deja el apartheid,
Zahira, ya se acabó". -
10:14 - 10:15Respondo: "El apartheid sigue,
-
10:15 - 10:17si tantos sudafricanos todavía viven
-
10:17 - 10:20en condiciones tan duras".
-
10:20 - 10:22Entonces algunos de
mis amigos y colegas dicen: -
10:22 - 10:25"Zahira, con tu trabajo y lo
que haces, ¿qué te importa? -
10:25 - 10:28Haz otra cosa más divertida".
-
10:29 - 10:33Replico: "Madiba nos recuerda,
-
10:33 - 10:36que el trabajo arduo
no ha terminado. -
10:36 - 10:40Además, imaginen si Madiba
hubiera dicho: '¿Qué importa?' -
10:40 - 10:44¿Dónde estaría Sudáfrica hoy?"
-
10:44 - 10:47Así me pregunto, en países
como Sudáfrica y Brasil, -
10:47 - 10:50¿qué significa la libertad
para nosotros? -
10:50 - 10:52Tanto Brasil como Sudáfrica
-
10:52 - 10:55tienen el peor
coeficiente Gini del mundo -
10:55 - 10:58en términos socioeconómicos,
lo que significa que nuestros países, -
10:58 - 11:00nuestras sociedades
son las más divididas. -
11:00 - 11:04Tan divididas, que probablemente
de hecho nunca se encuentren. -
11:04 - 11:07En Brasil, permitan que lo diga,
-
11:07 - 11:10algunos de sus edificios
tienen dos entradas separadas: -
11:10 - 11:12(Portugués) "Servicio" y "Social".
-
11:12 - 11:15De hecho, ¡la mayoría de los
edificios de San Pablo lo tienen! -
11:15 - 11:17¡Es inaceptable!
-
11:17 - 11:20¡Dos entradas
separadas para la gente! -
11:20 - 11:23¡Me recuerda mi niñez
en el apartheid! -
11:23 - 11:25Peligrosamente similar.
-
11:25 - 11:28A los diseñadores de esta sala:
¡cambien eso! -
11:28 - 11:33(Aplausos)
-
11:34 - 11:38Demasiados sudafricanos
viven debajo de la línea roja. -
11:38 - 11:41Demasiados sudafricanos
viven sin educación. -
11:41 - 11:44Y demasiados sudafricanos
viven sin dignidad. -
11:44 - 11:46Eso es inaceptable.
-
11:46 - 11:48Con 30 años de
democracia en Brasil -
11:48 - 11:50y 20 años de
democracia en Sudáfrica -
11:50 - 11:53¿en realidad qué significa
para nosotros? -
11:53 - 11:55Los retos que enfrenta
nuestra democracia -
11:55 - 11:58deberían ser vistos
como oportunidades -
11:58 - 12:00no --disculpen--
-
12:00 - 12:02y procesos de compromiso
-
12:02 - 12:04y no problemas a resolver.
-
12:04 - 12:07La gente no es problema.
-
12:07 - 12:11A través de mi trabajo,
descubrí en Sudáfrica -
12:11 - 12:15cosas que igualmente
han alegrado mi corazón -
12:15 - 12:18como cosas que han
puesto mis pelos de punta. -
12:18 - 12:21He visto gente vivir
en condiciones... -
12:21 - 12:24y circunstancias tan precarias,
-
12:24 - 12:26que me entristecen
-
12:26 - 12:28tanto que incluso las
circunstancias de mi niñez -
12:28 - 12:30palidecen en comparación.
-
12:30 - 12:33Sin embargo, esta gente...
lo que me llenó el corazón -
12:33 - 12:35fue que esta gente
tenía mucha esperanza -
12:35 - 12:37de que tendrían una vida mejor.
-
12:37 - 12:40Si no para ellos,
para sus hijos y sus nietos. -
12:40 - 12:45Todavía tenían esperanza
de que Madiba les diera -
12:45 - 12:46todos esos años pasados,
-
12:46 - 12:49que a través de nuestra libertad
y nuestra democracia, -
12:49 - 12:51tendremos una vida mejor.
-
12:52 - 12:54Así en esos momentos
me di cuenta -
12:54 - 12:56cuando me reuní con
esta gente hermosa -
12:56 - 12:59que compartían sus vidas
conmigo tan generosamente... -
12:59 - 13:02y no obstante
que no tenían nada... -
13:03 - 13:07Recuerdo las palabras
que me dijo Madiba -
13:07 - 13:12sobre el viaje a través de
la libertad y la emancipación -
13:12 - 13:15que solo habían comenzado
con nuestra democracia. -
13:15 - 13:19La libertad se tiene que
negociar constantemente. -
13:19 - 13:22Y la libertad se tiene
que demostrar siempre -
13:22 - 13:26Pero más que nada, la libertad
necesita ser compartida. -
13:26 - 13:29Para aquellos de nosotros
que tenemos libertad política, -
13:29 - 13:32asegurarnos que las
políticas del gobierno -
13:32 - 13:35tengan en el centro
el interés de la gente, -
13:35 - 13:37Para aquellos que tenemos
libertad económica, -
13:37 - 13:40asegurarnos que
todos tengan un hogar, -
13:40 - 13:43que toda la gente tenga
acceso a servicios de calidad -
13:43 - 13:47y acceso a la educación
y al aprendizaje. -
13:47 - 13:49Para aquellos que tenemos
libertad social, -
13:49 - 13:53asegurarnos que estamos
liberados del odio, -
13:53 - 13:55la rabia y los celos.
-
13:55 - 13:58Madiba nos recordaba
que el amor -
13:58 - 14:02llega con más naturalidad
al corazón humano. -
14:02 - 14:04La libertad no es competencia
-
14:04 - 14:08y tampoco es un carrera
con un línea de meta. -
14:08 - 14:10Nuestra libertad debería
ser como un relevo: -
14:10 - 14:12debemos pasarlo a otros.
-
14:12 - 14:14Quisiera que todos nosotros hoy,
-
14:14 - 14:18mientras celebramos los 20 años
de democracia de Sudáfrica, -
14:18 - 14:20que reflexionáramos
sobre nuestras vidas, -
14:20 - 14:22reflexionáramos
sobre nuestro trabajo. -
14:22 - 14:25Asegurar que nos comprometemos
activamente con la libertad. -
14:25 - 14:28¡Ser ese activista!
-
14:28 - 14:32Apliquen su talento para
la emancipación de otros, -
14:32 - 14:35ya sean médicos,
ya sean ingenieros, -
14:35 - 14:36diseñadores o arquitectos,
-
14:36 - 14:40especialmente si son
líderes políticos. -
14:41 - 14:43Cada día de sus vidas,
-
14:43 - 14:47cuando tengamos
momentos de incertidumbre -
14:47 - 14:49o si están buscando inspiración,
-
14:49 - 14:51reflexionemos:
-
14:51 - 14:53"¿Qué haría Madiba?"
-
14:53 - 14:54Gracias.
-
14:54 - 14:57(Aplausos)
- Title:
- El compromiso con la libertad | Zahira Asmal | TEDxBeloHorizonte
- Description:
-
En la víspera del 20° aniversario de la democracia de Sudáfrica, Zahira Asmal compartió historias del viaje hacia la libertad en su país. Un viaje político, profesional, personal, desde la era de la segregación y exclusión hasta la búsqueda de la integración y la inclusión.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 15:09
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti accepted Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte | |
![]() |
Sebastian Betti edited Spanish subtitles for Engaging with liberty: Zahira Asmal at TEDxBeloHorizonte |