< Return to Video

CSB Accidente Refineria BP Texas City en 2005

  • 0:00 - 0:01
    Subtitulado por TGAFRA
  • 0:05 - 0:10
    La siguiente animación computarizada
    describe la secuencia de eventos
  • 0:10 - 0:14
    durante un período de 11 horas
    que condujo a la explosión
  • 0:14 - 0:18
    en la refinería de BP Texas City
    el 23 de marzo de 2005.
  • 0:19 - 0:22
    Varias unidades de la refinería Texas City
  • 0:22 - 0:25
    fueron cerradas por
    extensos proyectos de mantenimiento
  • 0:25 - 0:27
    que requería cerca de 1000 contratistas
  • 0:27 - 0:30
    para estar en campo
    junto con empleados de BP.
  • 0:31 - 0:36
    BP había colocado una serie de trailers
    cerca de las unidades de proceso
  • 0:36 - 0:39
    para el uso de contratistas
    y otros trabajadores de mantenimiento.
  • 0:40 - 0:44
    Durante varios meses,
    BP había localizado 10 trailers
  • 0:44 - 0:46
    para los trabajadores
    de la unidad ultra-cracker,
  • 0:46 - 0:49
    incluyendo un trailer
    de doble revestimiento de madera
  • 0:49 - 0:53
    que contenía 11 oficinas y
    se utilizaba regularmente para reuniones.
  • 0:55 - 0:59
    Aunque estos trailers estaban situados
    cerca de la unidad de isomerización,
  • 0:59 - 1:01
    los ocupantes no fueron advertidos
  • 1:01 - 1:04
    que la unidad de ISOM estaba
    a punto de ponerse en marcha,
  • 1:04 - 1:06
    una operación potencialmente peligrosa.
  • 1:08 - 1:12
    A las 2.15 am del 23 de marzo,
    los operadores del turno noche
  • 1:12 - 1:15
    empezaron a inyectar
    hidrocarburos líquidos inflamables
  • 1:15 - 1:16
    conocido como refinado
  • 1:16 - 1:20
    en una torre separadora de refinado
    de 170 pies de altura,
  • 1:20 - 1:24
    utilizada para destilar y separar
    los componentes de la gasolina.
  • 1:24 - 1:27
    Cerca de la base de la torre,
    había un solo instrumento
  • 1:27 - 1:29
    que medía cuánto líquido había dentro.
  • 1:31 - 1:34
    Éste transmitía información
    a la Sala de Control Central,
  • 1:34 - 1:36
    situada lejos de la unidad ISOM.
  • 1:37 - 1:40
    Pero este indicador de nivel
    no fue diseñado para medir líquidos
  • 1:40 - 1:42
    por encima de la marca de 9 pies.
  • 1:42 - 1:46
    Durante operación normal, la torre sólo
    debía contener unos 6.5 pies de líquido.
  • 1:46 - 1:48
    Pero durante puestas en marcha,
  • 1:48 - 1:51
    los operadores se desviaban rutinariamente
    de los procedimientos escritos
  • 1:51 - 1:54
    y llenaban la torre
    por encima de la marca de 9 pies,
  • 1:54 - 1:56
    preocupados de que si el nivel del líquido
    fluctuaba muy bajo,
  • 1:56 - 1:59
    causaría costosos daños al horno.
  • 1:59 - 2:03
    A las 3:09 am, mientras que el líquido
    está cerca de la marca de 8 pies,
  • 2:03 - 2:07
    una alarma de alto nivel (7.6 pies)
    se activa y suena en la Sala de control,
  • 2:07 - 2:12
    pero una segunda alarma (7.9 pies)
    no se llega a activar.
  • 2:15 - 2:19
    A las 3:30 am, el indicador de nivel
    mostró que el líquido había llenado
  • 2:19 - 2:23
    los 9 pies inferiores de la torre
    y la inyección se detuvo.
  • 2:24 - 2:29
    La CSB estimó luego que el líquido
    tenía en realidad una altura de 13 pies,
  • 2:29 - 2:32
    pero los operadores
    no podían saber el nivel real
  • 2:32 - 2:35
    porque el indicador
    solo medía hasta 9 pies.
  • 2:36 - 2:39
    El operador líder de campo
    había supervisado la puesta en marcha
  • 2:39 - 2:42
    desde una sala de control satelital
    dentro de la unidad ISOM.
  • 2:44 - 2:48
    A las 5 de la mañana, él informó brevemente
    al operador nocturno de SDC central
  • 2:48 - 2:51
    sobre las actividades
    de puesta en marcha.
  • 2:51 - 2:54
    El operador de campo
    dejó la refinería temprano,
  • 2:54 - 2:57
    una hora antes del final del turno.
  • 2:57 - 3:01
    Un nuevo operador llegó a la SDC
    alrededor de las 6:00 am
  • 3:01 - 3:06
    para comenzar su 30vo turno consecutivo
    trabajando en turnos de doce horas.
  • 3:06 - 3:09
    Habló brevemente con
    el operador de turno de noche saliente
  • 3:09 - 3:13
    y luego leyó la bitácora
    para prepararse para la puesta en marcha.
  • 3:14 - 3:19
    Pero la bitácora no indicaba claramente
    cuánto líquido había en la torre y equipo,
  • 3:19 - 3:23
    y no había instrucciones sobre el ruteo
    de la inyección del líquido y productos
  • 3:23 - 3:25
    cuando se reinicie la puesta en marcha.
  • 3:25 - 3:30
    En cambio, el operador de Sala de Control
    sólo encontró un registro de una línea.
  • 3:30 - 3:35
    Decía: "ISOM, se añadió algo de refinado
    a la unidad, para llenarlo"
  • 3:37 - 3:40
    A las 07:15 am,
    el supervisor del turno día llegó.
  • 3:40 - 3:42
    Por tener más de una hora de tardanza,
  • 3:42 - 3:46
    no recibió un relevo formal
    del personal de turno noche
  • 3:46 - 3:49
    sobre las condiciones de la unidad ISOM.
  • 3:49 - 3:53
    A las 09:51 am, los operadores
    reanudaron la puesta en marcha,
  • 3:53 - 3:55
    comenzaron a recircular
    el líquido inyectado
  • 3:55 - 3:58
    y agregaron más líquido
    a la ya sobrellenada torre.
  • 3:58 - 4:02
    A medida que se inyectaba más,
    los procedimientos de puesta en marcha
  • 4:02 - 4:04
    exigían regular
    el nivel del líquido en la torre
  • 4:04 - 4:07
    usando la válvula de control automático
    de nivel.
  • 4:08 - 4:12
    Pero el operador de SDC y otros habían
    recibido instrucciones contradictorias
  • 4:12 - 4:14
    sobre el ruteo del producto.
  • 4:14 - 4:18
    Como resultado, esta válvula crítica
    se dejó cerrada durante varias horas
  • 4:18 - 4:21
    bloqueando el flujo de líquido
    desde la torre.
  • 4:25 - 4:26
    Unos minutos más tarde,
  • 4:26 - 4:28
    los operadores encendieron
    quemadores en el horno
  • 4:28 - 4:30
    para comenzar el calentamiento
    de la inyección,
  • 4:30 - 4:32
    parte del proceso normal
    de puesta en marcha.
  • 4:32 - 4:34
    Mientras el arranque
    estaba en proceso,
  • 4:34 - 4:37
    el supervisor del día salió
    de la refinería repentinamente
  • 4:37 - 4:39
    justo antes de las 11:00 am,
  • 4:39 - 4:41
    para atender
    una emergencia médica familiar.
  • 4:42 - 4:45
    A pesar de los procedimientos de BP,
  • 4:45 - 4:49
    no se asignó un supervisor experimentado
    para reemplazarlo.
  • 4:49 - 4:54
    Esto dejó a un solo operador en SDC
    sin un supervisor calificado,
  • 4:54 - 4:56
    para operar 3 unidades de la refinería,
  • 4:56 - 4:59
    incluyendo la unidad de ISOM
    que necesitaba mucha atención.
  • 4:59 - 5:03
    La refinería había eliminado
    la segunda posición de operador de SDC,
  • 5:03 - 5:07
    después de cortes corporativos
    del presupuesto en 1999
  • 5:07 - 5:09
    después de que BP adquirió AMECO.
  • 5:09 - 5:11
    A medida que la puesta en marcha
    continuaba,
  • 5:11 - 5:14
    se seguía inyectando líquido a la torre,
  • 5:14 - 5:17
    alcanzando una altura de 98 pies
    poco antes del mediodía,
  • 5:17 - 5:19
    más de 15 veces el nivel normal.
  • 5:22 - 5:24
    Sin embargo, el indicador de nivel
    mal calibrado
  • 5:24 - 5:26
    mostraba a los operadores de SDC
  • 5:26 - 5:31
    que el líquido estaba a 8.4 pies
    y caía gradualmente.
  • 5:31 - 5:34
    Además, las pantallas SCADA
    no estaban configuradas
  • 5:34 - 5:36
    para advertir claramente a los operadores
    del peligro creciente.
  • 5:36 - 5:40
    No mostraba flujos dentro y fuera
    de la torre en la misma pantalla
  • 5:40 - 5:44
    ni calculaba el líquido total en la torre.
  • 5:45 - 5:48
    Mientras tanto,
    los contratistas de mantenimiento
  • 5:48 - 5:50
    que no estaban involucrados
    en la operación de la unidad de ISOM
  • 5:50 - 5:54
    dejaron los remolques de trabajo
    para asistir a un almuerzo de la compañía
  • 5:54 - 5:56
    celebrando un mes
    sin accidentes con tiempo perdido.
  • 5:58 - 6:03
    A las 12:41 pm, se activó una alarma
    dado que el líquido comprimía los gases
  • 6:03 - 6:05
    que quedaban en
    la parte superior de la torre.
  • 6:05 - 6:08
    Incapaces de entender
    la fuente de la presión alta,
  • 6:08 - 6:10
    los operadores abrieron la válvula manual
  • 6:10 - 6:14
    para ventear los gases al sistema
    de alivio de emergencia de la unidad.
  • 6:14 - 6:19
    Un tanque de purga de 1950 venteaba
    el vapor directamente a la atmósfera,
  • 6:19 - 6:22
    los operadores también apagaron
    2 quemadores en el horno
  • 6:22 - 6:26
    para bajar la temperatura dentro de la torre
    creyendo que esto reduciría la presión.
  • 6:28 - 6:32
    Nadie sabía que la torre
    estaba peligrosamente llena.
  • 6:32 - 6:35
    Los operadores se preocuparon por
    la falta de flujo desde la torre
  • 6:35 - 6:38
    y comenzaron a abrir la válvula
    para enviar líquidos
  • 6:38 - 6:41
    desde el fondo de la torre
    a los tanques de almacenamiento,
  • 6:41 - 6:43
    pero este líquido estaba muy caliente.
  • 6:43 - 6:45
    A medida que fluía
    a través del intercambiador de calor.
  • 6:45 - 6:47
    elevó intempestivamente
    la temperatura del líquido
  • 6:47 - 6:51
    entrando en lo alto de la torre
    en 141° Fahrenheit.
  • 6:52 - 6:54
    Ahora eran cerca de la 1 pm
  • 6:55 - 6:59
    Los contratistas que desconocían
    la puesta en marcha y el peligro inminente,
  • 6:59 - 7:02
    regresaron del almuerzo
    e iniciaron una reunión en el tráiler,
  • 7:02 - 7:06
    en la habitación de la esquina
    más cercana al tanque de purga.
  • 7:08 - 7:11
    Durante los siguientes minutos,
    la inyección caliente que entraba en la torre
  • 7:11 - 7:15
    causó que el líquido dentro
    comenzara a hervir y a expandirse.
  • 7:15 - 7:19
    El líquido llenó completamente la torre
    y comenzó a verterse en la línea de vapor
  • 7:19 - 7:25
    ejerciendo gran presión sobre las válvulas
    de alivio de emergencia 150 pies más abajo.
  • 7:26 - 7:30
    A las 1:14 pm,
    las 3 válvulas de emergencia se abrieron,
  • 7:30 - 7:33
    enviando casi 52,000 galones
    de líquido inflamable
  • 7:33 - 7:36
    al tanque de purga
    al otro extremo de la unidad ISOM.
  • 7:36 - 7:39
    El líquido se elevó
    dentro del tanque de purga
  • 7:39 - 7:42
    y se desbordó
    en el drenaje de proceso,
  • 7:42 - 7:45
    activando alarmas
    en la Sala de Control,
  • 7:45 - 7:48
    pero la alarma de alto nivel
    en el tanque de purga no sonó.
  • 7:49 - 7:52
    Ninguno de los operadores
    sabía de la catástrofe
  • 7:52 - 7:54
    que se desarrollaba
    en la unidad de ISOM.
  • 7:55 - 7:59
    A medida que los hidrocarburos inflamables
    sobrellenaban el tanque de purga,
  • 7:59 - 8:02
    los operadores de campo vieron
    un geiser de líquido y vapor
  • 8:02 - 8:04
    entrando en erupción
    en la parte superior de la pila.
  • 8:04 - 8:09
    El equivalente de casi un camión cisterna
    lleno de gasolina caliente cayó al suelo
  • 8:09 - 8:12
    y comenzó a formar una nube de vapor
    muy inflamable.
  • 8:14 - 8:18
    Esta escena basada en
    un modelo computarizado de CSB
  • 8:18 - 8:21
    muestra cómo la nube de vapor
    se expandió en sólo 90 segundos
  • 8:21 - 8:25
    envolviendo las unidades y los trailers
    cercanos llenos de trabajadores.
  • 8:27 - 8:30
    A unos 25 pies de la base
    del tanque de purga,
  • 8:30 - 8:33
    dos trabajadores estaban estacionados
    en una camioneta con el motor en espera,
  • 8:33 - 8:36
    dado que el vapor inflamable
    entró en la toma de aire,
  • 8:36 - 8:38
    el motor Diesel comenzó a encender.
  • 8:39 - 8:43
    Los dos trabajadores huyeron
    incapaces de apagar el motor.
  • 8:43 - 8:46
    Instantes después, testigos vieron
    explotar a la camioneta
  • 8:46 - 8:51
    encendiendo la nube de vapor.
    Fuertes explosiones barrieron la zona.
  • 8:52 - 8:56
    El modelado por computadora muestran
    cómo la onda de presión de la explosión
  • 8:56 - 8:58
    se aceleró a través de la unidad de ISOM,
  • 8:58 - 9:02
    causando una gran destrucción
    y generando incendios a través del área.
  • 9:02 - 9:06
    Los trabajadores dentro de los remolques
    estaban justo en el camino de las explosiones.
  • 9:07 - 9:11
    Los incendios continuaron
    ardiendo durante horas.
  • 9:13 - 9:17
    12 de los 20 ocupantes del trailer
    murieron
  • 9:17 - 9:20
    junto con tres trabajadores
    de un trailer cercano.
  • 9:21 - 9:25
    Decenas de personas sufrieron quemaduras,
    fracturas y lesiones traumáticas.
  • 9:26 - 9:30
    Los remolques de marco de metal y madera
    fueron destrozados por la explosión.
  • 9:30 - 9:34
    Los bomberos lucharon por rescatar heridos
    y recuperar a las víctimas.
  • 9:34 - 9:37
    50 grandes tanques de almacenamiento
    de químicos fueron dañados
  • 9:37 - 9:41
    y la unidad ISOM permaneció cerrada
    por más de dos años.
Title:
CSB Accidente Refineria BP Texas City en 2005
Description:

Detalle del Accidente en la Refinería de BP Texas City analizado por la Chemical Safety Board.
Subtitulado por TGAFRA.

more » « less
Video Language:
English
Duration:
09:47

Spanish subtitles

Revisions