Lo que tus diseños dicen de ti | Sebastian Deterding | TEDxHogeschoolUtrecht
-
0:01 - 0:02Hola a todos.
-
0:04 - 0:07Me gustaría empezar haciendo
una pregunta sencilla, -
0:07 - 0:08y esa es:
-
0:08 - 0:13¿Quién quiere crear un proyecto
igual de cautivante e interesante -
0:13 - 0:14que, digamos, Facebook o Twitter?
-
0:15 - 0:17Si eso es lo que piensan,
por favor levanten la mano. -
0:18 - 0:20Algo que sea tan cautivante
e interesante como Twitter. -
0:20 - 0:22Por favor, mantengan su mano arriba.
-
0:23 - 0:25Ahora, de Uds. que levantaron la mano,
-
0:25 - 0:27por favor déjenla arriba si sienten que
-
0:27 - 0:30están pasando
más tiempo del que deberían -
0:30 - 0:33en sitios como Facebook o Twitter,
-
0:33 - 0:35tiempo que sería mejor pasar
-
0:35 - 0:39con amigos o parejas o haciendo
cosas que en verdad aman. -
0:40 - 0:42De acuerdo. Aquellos que todavía
levantan la mano, -
0:42 - 0:44por favor hablen después del descanso.
-
0:44 - 0:46(Risas)
-
0:46 - 0:48¿Por qué estoy haciendo esta pregunta?
-
0:48 - 0:50Hago esta pregunta
-
0:50 - 0:52porque hoy hablaremos acerca
de la persuasión moral. -
0:53 - 0:56¿Qué es moral e inmoral al tratar
de cambiar el comportamiento de la gente -
0:56 - 0:59usando la tecnología y el diseño?
-
0:59 - 1:01Y no sé lo que Uds. esperen
-
1:01 - 1:03pero cuando estaba pensando en esto
-
1:03 - 1:04me di cuenta muy temprano de que
-
1:04 - 1:07lo que no soy capaz de darles
son respuestas. -
1:07 - 1:10No soy capaz de decirles
qué es moral o inmoral, -
1:10 - 1:13porque vivimos en una sociedad pluralista.
-
1:13 - 1:17Mis valores pueden ser
completamente distintos a los suyos, -
1:17 - 1:20eso significa que lo que yo
considero moral o inmoral -
1:20 - 1:24no es necesariamente
moral o inmoral para Uds. -
1:24 - 1:27También me di cuenta de que hay
una cosa que sí puedo darles, -
1:27 - 1:30y es lo que el hombre
atrás de mí le dio al mundo... -
1:30 - 1:31Sócrates.
-
1:31 - 1:33Y son preguntas.
-
1:33 - 1:35Lo que puedo y lo que
me gustaría hacer con Uds. -
1:35 - 1:37es darles esa pregunta inicial
-
1:37 - 1:42un grupo de preguntas para trabajar
y descubrir por sí mismos -
1:42 - 1:46capa por capa,
como si pelaran una cebolla, -
1:46 - 1:51llegando a la esencia de lo que creen
que es la persuasión moral o inmoral. -
1:51 - 1:54Y me gustaría hacer eso
con un par de ejemplos -
1:54 - 1:58así como lo había dicho,
un par de ejemplos de tecnologías -
1:58 - 2:00donde la gente ha usado elementos
de juegos -
2:00 - 2:04para hacer que las personas hagan cosas.
-
2:04 - 2:05Este es el primer ejemplo que
-
2:05 - 2:07nos lleva nuestra primer pregunta,
-
2:07 - 2:09uno de mis ejemplos favoritos
de ludificación: -
2:09 - 2:10"Health Month" de Buster Benson.
-
2:10 - 2:14Es una aplicación sencilla en donde
uno establece reglas de salud -
2:14 - 2:16para un mes.
-
2:16 - 2:17Reglas como:
-
2:17 - 2:19"Quiero ejercitarme
seis veces a la semana". -
2:19 - 2:21O "No quiero beber alcohol".
-
2:21 - 2:24Y cada mañana recibes
un correo electrónico que pregunta: -
2:24 - 2:25¿Seguiste tus reglas o no?
-
2:25 - 2:27Y uno responde "sí" o "no"
a esas preguntas. -
2:27 - 2:31Y después en la plataforma puede
ver qué tan bien lo hizo, -
2:31 - 2:34puede ganar puntos,
puede ganar medallas por eso. -
2:34 - 2:36Esa información se comparte
con los compañeros, -
2:36 - 2:39y si uno no sigue su regla
pierde un punto de salud -
2:39 - 2:41pero los amigos pueden entrar y curarnos.
-
2:41 - 2:43Un hermoso ejemplo
-
2:43 - 2:45y creo que muchos
estarán de acuerdo conmigo -
2:45 - 2:48en que esto suena a
persuasión ética, ¿no? -
2:48 - 2:51Suena a algo que es bueno hacer.
-
2:51 - 2:53Aquí hay otro ejemplo.
-
2:53 - 2:56Muy similar en la forma de pensar,
-
2:56 - 2:58ejemplos muy diferentes, "Lockers".
-
2:58 - 3:01Es una plataforma social
en donde la gente crea perfiles -
3:01 - 3:04y en ellos, se colocan
imágenes de productos, -
3:04 - 3:07descripciones de productos que les gustan
-
3:07 - 3:09y después ligan sus perfiles
con los de sus amigos -
3:09 - 3:12y cada vez que yo doy clic
en uno de los productos en tu página, -
3:12 - 3:13tu ganas puntos,
-
3:13 - 3:17y cada vez que tú das clic
en un producto en mi página, -
3:17 - 3:18yo gano puntos;
-
3:18 - 3:20y si tú compras algo,
yo gano muchos puntos -
3:20 - 3:22y ambos podemos intercambiar esos puntos
-
3:22 - 3:26por descuentos en productos.
-
3:27 - 3:28Ahora, no sé cómo se sientan pero,
-
3:28 - 3:31personalmente,
pienso que "Health Month" -
3:31 - 3:33es algo que me parece más bondadoso
-
3:33 - 3:37y es un caso de moral en tecnología.
-
3:37 - 3:39Mientas que hay algo en "Lockers"
-
3:39 - 3:41que me hace sentir un poco intranquilo.
-
3:41 - 3:45Pensar ¿qué es exactamente
eso que me hace sentir incómodo -
3:45 - 3:46en este caso comparado contra el otro?
-
3:46 - 3:49Fue una respuesta fácil y es
-
3:49 - 3:51la intención subyacente, ¿no?
-
3:51 - 3:55En el primer caso, la intención es que
el sitio quiere que esté más saludable -
3:55 - 3:57y, en el otro, el sitio
quiere que compre más. -
3:58 - 4:01Así que primero hay una pregunta
sencilla y muy evidente -
4:01 - 4:02que quiero hacerles:
-
4:02 - 4:05¿Cuáles son sus intenciones
si están diseñando algo? -
4:05 - 4:08Y, claramente,
las intenciones no son lo único -
4:09 - 4:12así que aquí hay otro ejemplo
de una de estas aplicaciones. -
4:12 - 4:15Hay un par de esos
"Eco tableros" el día de hoy. -
4:15 - 4:17Tableros en los automóviles que tratan
-
4:17 - 4:20de motivarnos a manejar
sin consumir tanto combustible -
4:20 - 4:21Este es "MyLeaf" de Nissan
-
4:21 - 4:25en donde tu comportamiento al manejar
es comparado contra -
4:25 - 4:27el comportamiento de otras personas,
-
4:27 - 4:30y uno compite para ser el que maneje
sin consumir tanto combustible. -
4:30 - 4:32Estas cosas son muy efectivas, de hecho.
-
4:32 - 4:36Son tan efectivas que motivan a las
personas a tener comportamientos inseguros -
4:36 - 4:40como el no detenerse en la luz roja
porque de esa forma tienes que -
4:40 - 4:41detener y volver a arrancar el motor
-
4:41 - 4:44y eso haría usar más combustible,
¿cierto? -
4:45 - 4:49Así que, a pesar de ser una aplicación
con buenas intenciones -
4:49 - 4:52claramente hay un efecto secundario.
-
4:52 - 4:54Aquí hay otros efectos
de esos efectos secundarios -
4:54 - 4:59"Commendable", un sitio que le permite
a los padres darles a sus hijos medallas -
4:59 - 5:01por hacer las cosas que
ellos quisieran que hagan -
5:01 - 5:03como atarse los zapatos.
-
5:03 - 5:06Al principio suena muy bien,
muy inofensivo, -
5:06 - 5:08con buenas intenciones.
-
5:08 - 5:12Pero resulta que, según investigaciones
sobre la forma de pensar de la gente -
5:12 - 5:14el preocuparse por los resultados,
-
5:14 - 5:16preocuparse por el reconocimiento público,
-
5:16 - 5:19preocuparse por este tipo de premios
-
5:19 - 5:21no son necesariamente de mucha ayuda
-
5:21 - 5:23para tu bienestar psicológico
a largo plazo. -
5:23 - 5:26Es mejor si te preocupas
por aprender algo. -
5:26 - 5:28Es mejor cuando te preocupas por ti mismo
-
5:28 - 5:31en lugar de por la manera en
la que luces frente a los demás. -
5:31 - 5:33Así que, ese tipo de
herramienta motivacional -
5:33 - 5:36que se usa, en y para sí misma,
-
5:36 - 5:38tiene un efecto secundario a largo plazo
-
5:38 - 5:40en el sentido de que cada vez
que usamos tecnología -
5:40 - 5:43que usa algo de reconocimiento
público o estatus -
5:43 - 5:45estamos, en realidad,
reforzando positivamente esto -
5:45 - 5:49como algo bueno y normal
para preocuparse. -
5:49 - 5:52De esta manera, posiblemente
tenga un efecto de deterioro -
5:52 - 5:56en nuestro bienestar psicológico
a largo plazo como cultura. -
5:56 - 5:58Y esa es una segunda pregunta,
muy evidente: -
5:58 - 6:01¿Cuáles son los efectos
de lo que estás haciendo? -
6:01 - 6:05Los efectos que obtienes con el
dispositivo como usar menos combustible, -
6:05 - 6:08así como los efectos de
las herramientas que usas -
6:08 - 6:11para que la gente haga cosas;
el reconocimiento público. -
6:11 - 6:14¿Y eso es todo? ¿Intención? ¿Efecto?
-
6:14 - 6:17Bueno, hay algunas tecnologías
que claramente combinan ambos. -
6:17 - 6:20Los buenos efectos, a largo y corto plazo
-
6:20 - 6:24y una intención positiva como
"Freedom" de Fred Stutzman -
6:24 - 6:27en donde el objetivo
de la aplicación es... -
6:27 - 6:30Bueno, como estamos recibiendo solicitudes
de otras personas constantemente, -
6:30 - 6:32con este dispositivo podemos apagar
-
6:32 - 6:35la conexión a Internet de
la computadora de tu elección -
6:35 - 6:37por un tiempo determinado
-
6:37 - 6:39para poder realizar nuestro trabajo.
-
6:39 - 6:41Y yo creo que, muchos estaremos de acuerdo
-
6:41 - 6:43bueno, es algo con buenas intenciones
-
6:43 - 6:45y también con buenas consecuencias.
-
6:45 - 6:47En palabras de Michel Foucault
-
6:47 - 6:49es la "tecnología del ser",
-
6:49 - 6:51es una tecnología que
empodera al individuo -
6:51 - 6:54para determinar el curso
de su propia vida, -
6:54 - 6:55para moldearse a sí mismo.
-
6:56 - 6:58Pero el problema es,
-
6:58 - 6:59así como lo menciona Foucault,
-
6:59 - 7:01que cada "tecnología del ser"
-
7:01 - 7:04tiene una "tecnología de dominación"
como contraparte. -
7:05 - 7:09Así como se ve en las democracias
liberales modernas, -
7:09 - 7:14la sociedad, el Estado no solo
nos permite determinar nuestro ser, -
7:14 - 7:15moldear nuestro ser,
-
7:15 - 7:17también nos lo exige.
-
7:17 - 7:19Nos exige que nos optimicemos,
-
7:19 - 7:21que nos controlemos,
-
7:21 - 7:24que nos "autoadministremos" constantemente
-
7:24 - 7:27porque es la única manera en la que
la sociedad liberal trabaja. -
7:27 - 7:29De cierta forma,
-
7:29 - 7:32el tipo de dispositivos como
"Freedom" de Fred Stutzman -
7:32 - 7:36o "Health Month" de Buster Benson,
son "tecnologías de dominación" -
7:36 - 7:37porque quieren que seamos:
-
7:38 - 7:41(Voz robótica) Más delgados,
más felices, más productivos, -
7:41 - 7:44cómodos, no beber demasiado,
-
7:44 - 7:48ejercicio constante en el gimnasio
tres días a la semana, -
7:48 - 7:51llevarse mejor con socios,
empleados y contemporáneos. -
7:52 - 7:53A gusto. Comer bien.
-
7:53 - 7:57No más comida de microondas
o grasas saturadas. -
7:57 - 8:00Ser mejor conductor y más paciente,
tener un auto más seguro. -
8:00 - 8:02Sonreír en el asiento trasero.
-
8:02 - 8:04Dormir bien, no tener malos sueños.
-
8:06 - 8:09SD: Estas tecnologías quieren que
-
8:09 - 8:11nos mantengamos en el juego
-
8:11 - 8:13que la sociedad ha ideado para nosotros.
-
8:13 - 8:16Quieren que encajemos aún mejor.
-
8:16 - 8:18Quieren que nos optimicemos para encajar.
-
8:19 - 8:23No digo que sea necesariamente algo malo.
-
8:23 - 8:27Solo pienso que, este ejemplo
nos muestra algo general -
8:27 - 8:31y ese es que no importa qué tecnología
o diseño uno observe, -
8:31 - 8:34incluso algo que consideramos
"bien intencionado" -
8:34 - 8:39y con "buenos resultados"
como "Freedom" de Stutzman, -
8:39 - 8:42viene con ciertos valores ya incluidos.
-
8:42 - 8:44Y podemos cuestionar estos valores.
-
8:44 - 8:46Podemos preguntar: ¿Es bueno que
-
8:46 - 8:49todos nos optimicemos continuamente
-
8:49 - 8:51para encajar mejor en esa sociedad?
-
8:51 - 8:53O para darles otro ejemplo,
-
8:53 - 8:56ese de la presentación inicial.
-
8:56 - 8:58¿Qué dirían de una tecnología persuasiva
-
8:58 - 9:02que convenciera a las mujeres musulmanas
a usar su velo? -
9:02 - 9:04¿Es una tecnología buena o mala,
-
9:04 - 9:07por sus intenciones o sus efectos?
-
9:07 - 9:10Bueno, eso dependerá básicamente
del tipo de valores -
9:10 - 9:13en juego al dar este tipo de opiniones.
-
9:14 - 9:15Y esa es la tercera pregunta:
-
9:15 - 9:17¿Qué valores empleamos para juzgar?
-
9:17 - 9:19Y hablando de valores,
-
9:19 - 9:21he notado que al hablar
de persuasión moral, -
9:21 - 9:23ya sea en línea o cuando
hablo con la gente, -
9:24 - 9:27en general, existe un prejuicio extraño.
-
9:27 - 9:30Y ese prejuicio se debe a que
nos preguntamos: -
9:30 - 9:33¿"Sigue siendo" ético eso o lo otro?
-
9:33 - 9:36¿"Sigue estando" permitido?
-
9:37 - 9:38Hacemos preguntas como:
-
9:38 - 9:41Este formato de donación de Oxfam,
-
9:41 - 9:44en donde se coloca una
donación mensual predeterminada -
9:44 - 9:48y la gente, tal vez sin intención
o siendo alentados o empujados -
9:48 - 9:51a dar una donación sigue en lugar
de una donación única: -
9:51 - 9:53¿"Sigue estando" permitido?
-
9:53 - 9:54¿"Sigue siendo" ético?
-
9:54 - 9:56Es un tema delicado.
-
9:57 - 9:59De hecho, la pregunta
"¿Sigue siendo 'ético'?" -
9:59 - 10:01es solo una manera de ver a la ética
-
10:01 - 10:03porque si vemos los inicios de la ética
-
10:04 - 10:08en la cultura occidental,
veremos una idea muy diferente -
10:08 - 10:10de lo que la ética podría ser también.
-
10:10 - 10:14Para Aristóteles, la ética
no tenía que ver con la pregunta: -
10:14 - 10:16"¿Sigue siendo algo bueno o es algo malo?"
-
10:16 - 10:19La ética tenía que ver con la pregunta
¿Cómo vivir una vida plena? -
10:20 - 10:22Y lo representa en la palabra "arête"
-
10:22 - 10:25que traducimos del griego antiguo
como "virtud" -
10:25 - 10:26pero en realidad significa "excelencia";
-
10:26 - 10:32significa vivir al máximo potencial
como ser humano. -
10:33 - 10:36Y esa es una idea que, yo pienso
que Paul Richard Buchanan -
10:36 - 10:39tuvo a bien señalar en un ensayo
reciente donde dice: -
10:39 - 10:40"Los productos son argumentos vívidos
-
10:40 - 10:43sobre cómo deberíamos
vivir nuestras vidas". -
10:43 - 10:46Nuestros diseños no son éticos o no
-
10:46 - 10:50solo por usar medios éticos o no
para persuadirnos. -
10:51 - 10:52Tienen componentes morales
-
10:52 - 10:56únicamente en el tipo de visión
y las aspiraciones de la vida plena -
10:56 - 10:58que nos presentan.
-
10:58 - 11:02Y si miran al ambiente diseñado
a nuestro alrededor -
11:02 - 11:04con ese tipo de lente, preguntando:
-
11:04 - 11:05"¿Cuál es la visión de 'vida plena'
-
11:05 - 11:08que nuestros productos,
nuestro diseño, nos presentan?" -
11:08 - 11:10Entonces, continuamente,
tendrían escalofríos, -
11:10 - 11:13debido a lo poco que
esperamos de cada uno, -
11:13 - 11:17o de lo poco que parece que
esperamos de nuestra vida -
11:17 - 11:19y de cómo se ve una 'vida plena'.
-
11:20 - 11:23Así que esa es la cuarta pregunta
que quiero dejarles: -
11:23 - 11:28¿Qué visión de 'vida plena'
transmiten sus diseños? -
11:28 - 11:30Y hablando de diseño,
-
11:30 - 11:34habrán notado que ya hablé mucho del tema
-
11:34 - 11:39porque no estamos hablando solamente
de tecnología persuasiva -
11:39 - 11:42sino de cualquier diseño
que saquemos al mundo. -
11:42 - 11:44No sé si conocen al gran
-
11:44 - 11:47investigador de la comunicación,
Paul Watzlawick, que en los años 60 -
11:47 - 11:49argumentó que "No podemos no comunicar".
-
11:49 - 11:53Incluso cuando elegimos no decir algo,
-
11:53 - 11:55estamos comunicando algo al callar.
-
11:56 - 11:58Y de la misma forma que no podemos
"no comunicar", -
11:58 - 12:00no podemos "no persuadir".
-
12:00 - 12:02Sea lo que fuere que hagamos
o dejemos de hacer, -
12:02 - 12:06lo que sea que coloquemos
como diseño en el mundo -
12:06 - 12:08tiene un componente persuasivo.
-
12:08 - 12:10Trata de afectar a las personas.
-
12:10 - 12:14Coloca cierta visión de la 'vida plena'
allá afuera frente a nosotros, -
12:15 - 12:17que es lo que dice Peter-Paul Verbeek,
-
12:17 - 12:20el filósofo holandés de la tecnología.
-
12:20 - 12:24No importa si como diseñadores
lo pretendemos o no, -
12:24 - 12:26materializamos la moralidad.
-
12:26 - 12:29Hacemos ciertas cosas más difíciles
y más fáciles de hacer. -
12:29 - 12:31Organizamos la existencia de la gente.
-
12:31 - 12:32Colocamos cierta visión
-
12:32 - 12:36de lo que es bueno o malo o normal o común
-
12:36 - 12:38frente a las personas, a través de
-
12:38 - 12:40todo lo que colocamos en el mundo.
-
12:40 - 12:43Incluso algo tan inofensivo como
el orden de las sillas en la escuela -
12:43 - 12:47o como las sillas en las que
están sentados frente a mí -
12:47 - 12:50es una tecnología persuasiva,
-
12:50 - 12:54porque presenta y materializa
cierta visión de la 'vida plena'. -
12:55 - 12:58Una vida plena en la que
enseñar y aprender y escuchar -
12:58 - 13:01se trata de una persona
que enseñan y otros que escuchan; -
13:01 - 13:05en la que "se aprende bien
mientras se está sentado"; -
13:05 - 13:07en la que uno aprende para sí mismo,
-
13:07 - 13:09en la que no debe cambiar estas reglas
-
13:09 - 13:11porque las sillas están fijadas al suelo.
-
13:13 - 13:16E incluso algo tan inofensivo
como el simple diseño de una silla -
13:16 - 13:17como esta de Arne Jacobsen,
-
13:17 - 13:19es tecnología persuasiva
-
13:19 - 13:22porque, otra vez, comunica
la idea de 'vida plena'. -
13:22 - 13:28Una vida plena que uno como diseñador
acepta al decir: -
13:28 - 13:32"En una vida plena, los bienes
son producidos tan sustentables o no -
13:32 - 13:33como esta silla.
-
13:33 - 13:36Los trabajadores son tratados
tan bien o tan mal -
13:36 - 13:38como los trabajadores
que construyeron esa silla" -
13:38 - 13:41La vida plena es una vida donde
el diseño es importante -
13:41 - 13:43porque alguien se tomó el tiempo
y gastó dinero -
13:43 - 13:46para ese tipo de silla bien diseñada;
-
13:46 - 13:47en donde la tradición es importante,
-
13:47 - 13:51porque esta es clásica tradicional
y alguien se preocupó por ella; -
13:51 - 13:52y en donde hay un consumo ostentoso,
-
13:52 - 13:56en donde está bien y es normal
gastar enormes sumas de dinero -
13:56 - 14:00en esa silla para demostrarle a los demás
cuál es tu estatus social. -
14:02 - 14:05Estos son los tipos de capas,
los tipos de preguntas -
14:05 - 14:07por las cuales quería guiarlos hoy
-
14:07 - 14:10a preguntarnos: ¿Cuáles son
las intenciones que tienen -
14:10 - 14:12cuando diseñan algo?
-
14:12 - 14:15¿Cuáles son los efectos, intencionales
o no, que dejamos? -
14:15 - 14:18¿Cuáles son los valores
empleados para juzgarlos? -
14:18 - 14:20¿Cuáles son las virtudes, las aspiraciones
-
14:20 - 14:22que realmente expresamos?
-
14:22 - 14:24Y ¿cómo aplica eso
-
14:24 - 14:26no solamente a la tecnología persuasiva,
-
14:26 - 14:29sino a todo lo que diseñan?
-
14:29 - 14:31¿Nos detenemos ahí?
-
14:31 - 14:32Yo no lo creo.
-
14:32 - 14:37Pienso que todas estas cosas,
con el tiempo, son informadas -
14:37 - 14:39por la esencia de todo esto
-
14:39 - 14:42y esto no es nada más que la vida misma.
-
14:42 - 14:45Cuando la pregunta sobre
lo que es la vida plena -
14:45 - 14:47informa todo lo que diseñamos,
-
14:47 - 14:50deberíamos detenernos y preguntarnos:
-
14:50 - 14:52¿Cómo aplica esto a nuestra propia vida?
-
14:52 - 14:55"¿Por qué la lámpara o la casa
debería ser un objeto de arte -
14:55 - 14:56pero no nuestras vidas?",
-
14:56 - 14:58así como lo dice Michel Foucault.
-
14:58 - 15:02Solo para dar un ejemplo práctico
de Buster Benson, -
15:02 - 15:04a quien mencioné al principio.
-
15:04 - 15:07Este es Buster ensamblando
una máquina de ejercicios -
15:07 - 15:09en la oficina de su nueva empresa,
"Habit Labs" -
15:09 - 15:12en donde intentan construir
otra aplicación como "Health Month" -
15:12 - 15:13para las personas.
-
15:13 - 15:15¿Y por qué está construyendo
algo como eso? -
15:15 - 15:20Bueno, este es el grupo de axiomas
que "Habit Labs", -
15:20 - 15:22la empresa de Buster,
-
15:22 - 15:26creó de acuerdo a cómo querían
trabajar juntos como equipo -
15:26 - 15:27cuando construyen estas aplicaciones.
-
15:27 - 15:30Un grupo de principios morales
que ellos mismos se fijaron -
15:30 - 15:31para trabajar juntos.
-
15:31 - 15:32Uno de ellos es:
-
15:32 - 15:36"Cuidamos de nuestra propia salud
y administramos nuestro propio desgaste". -
15:36 - 15:40Porque en el fondo,
¿Cómo pueden preguntarse -
15:40 - 15:43y cómo pueden encontrar la respuesta
-
15:43 - 15:47a qué visión de la vida plena quieren
transmitir y crear con sus diseños -
15:48 - 15:49sin preguntarse
-
15:49 - 15:53qué visión de la vida plena
uno mismo quiere vivir? -
15:54 - 15:55Y con esto,
-
15:56 - 15:57yo les agradezco.
-
15:57 - 15:59(Aplausos)
- Title:
- Lo que tus diseños dicen de ti | Sebastian Deterding | TEDxHogeschoolUtrecht
- Description:
-
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
¿Qué es lo que dice tu silla sobre lo que valoras? El diseñador Sebastian Deterding nos muestra cómo nuestra visión de la moralidad y lo que una vida plena representa se ven reflejados en el diseño de los objetos a nuestro alrededor.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 16:02