Un retrato neuronal de la mente humana
-
0:00 - 0:02Hoy quiero hablar
-
0:02 - 0:04de un proyecto que se
está llevando a cabo -
0:04 - 0:06por científicos de todo el mundo
-
0:06 - 0:09para crear un retrato neuronal
de la mente humana. -
0:10 - 0:12Y la idea central de este trabajo
-
0:12 - 0:14es que la mente humana y el cerebro
-
0:14 - 0:16no es solo un procesador con
propósito general, -
0:16 - 0:20sino es una colección de componentes
de alta especialización y -
0:20 - 0:23cada uno soluciona un
problema específico diferente, -
0:23 - 0:25pero que, sin embargo,
en su conjunto constituyen -
0:25 - 0:29lo que somos como
seres humanos y pensadores. -
0:30 - 0:31Para ilustrar esta idea,
-
0:31 - 0:34imaginen la siguiente situación:
-
0:34 - 0:36Vas al jardín infantil de tu hijo.
-
0:36 - 0:38Como de costumbre,
hay una docena de niños allí -
0:38 - 0:40esperando que los recojan,
-
0:40 - 0:41pero esta vez,
-
0:41 - 0:44las caras de los niños se ven
extrañamente similares, -
0:44 - 0:47y no puedes decidir
qué niño es el tuyo. -
0:47 - 0:49¿Necesitas lentes nuevos?
-
0:49 - 0:51¿Estás volviéndote loca?
-
0:51 - 0:53Haces una verificación mental rápida.
-
0:53 - 0:55No, parece que
estás pensando con claridad, -
0:55 - 0:58y tu visión es perfectamente nítida.
-
0:58 - 0:59Y todo parece normal
-
0:59 - 1:02excepto las caras de los niños.
-
1:02 - 1:03Puedes ver las caras,
-
1:03 - 1:05pero no se ven distintas,
-
1:05 - 1:07y ninguna de ellas parece familiar,
-
1:07 - 1:09y es solo mediante una
cinta naranja en el pelo -
1:09 - 1:11que encuentras a tu hija.
-
1:11 - 1:15Esta pérdida repentina de
la capacidad de reconocer las caras -
1:15 - 1:16realmente le sucede a la gente.
-
1:16 - 1:18Se llama prosopagnosia,
-
1:18 - 1:19y es el resultado del daño
-
1:19 - 1:22de una parte particular del cerebro.
-
1:22 - 1:23Lo más llamativo
-
1:23 - 1:26es que solo afecta el
reconocimiento de la cara -
1:26 - 1:28todo lo demás está bien.
-
1:28 - 1:32La prosopagnosia es uno de
los muchos déficits mentales -
1:32 - 1:36sorprendentemente específicos que
pueden ocurrir después de daño cerebral. -
1:36 - 1:38Estos síndromes colectivamente
-
1:38 - 1:40han sugerido durante mucho tiempo
-
1:40 - 1:44que la mente está repartida
en distintos componentes, -
1:44 - 1:46pero el esfuerzo para
descubrir esos componentes -
1:46 - 1:48ha ido a mucha mayor velocidad
-
1:48 - 1:51con la invención de la tecnología
de imágenes cerebrales, -
1:51 - 1:52especialmente la imagen
por resonancia magnética (IRM). -
1:54 - 1:57El IRM permite ver la anatomía interna
-
1:57 - 1:58en alta resolución,
-
1:58 - 2:00voy a mostrarles
-
2:00 - 2:03un conjunto de IRMs
de cortes transversales -
2:03 - 2:05de un objeto familiar,
-
2:05 - 2:06iremos a través de ellos
-
2:06 - 2:08e intentarán averiguar qué objeto es.
-
2:08 - 2:10Empezamos.
-
2:12 - 2:14No es tan fácil.
Es una alcachofa. -
2:14 - 2:16Bueno, probemos con otra,
-
2:16 - 2:18empezando en la parte inferior
hasta la parte superior. -
2:20 - 2:22¡Brócoli!
¡Es una cabeza de brócoli. -
2:22 - 2:24¿No es hermoso?
Me encanta. -
2:24 - 2:26Bueno, aquí hay otra.
Es un cerebro, por supuesto. -
2:26 - 2:28De hecho, es mi cerebro.
-
2:28 - 2:30Estamos pasando
rebanadas de mi cabeza. -
2:30 - 2:32Esa es mi nariz
a la derecha, y ahora -
2:32 - 2:35vamos por aquí, aquí mismo.
-
2:35 - 2:38Esta imagen es bonita,
si me permiten decirlo, -
2:39 - 2:41pero solo muestra la anatomía.
-
2:41 - 2:44El avance realmente genial
con imágenes funcionales -
2:44 - 2:46ocurrió al descubrir
cómo hacer -
2:46 - 2:49imágenes que no solo muestren
la anatomía sino la actividad, -
2:49 - 2:51es decir, cuándo se activan las neuronas.
-
2:51 - 2:53Así es cómo funciona.
-
2:53 - 2:54El cerebro es como los músculos.
-
2:54 - 2:56Cuando se activan,
-
2:56 - 2:58aumentan el flujo sanguíneo
para realizar la actividad, -
2:58 - 3:02y por suerte, el control del flujo
de sangre al cerebro es local, -
3:02 - 3:04por lo que si un grupo de neuronas,
por ejemplo, aquí, -
3:04 - 3:06se activa y empieza a trabajar,
-
3:06 - 3:08entonces aumenta
el flujo de sangre justo allí. -
3:08 - 3:12El IRM funcional registra ese
aumento del flujo sanguíneo, -
3:12 - 3:14que produce una mayor
respuesta del IRM -
3:14 - 3:17donde la actividad neuronal aumenta.
-
3:17 - 3:19Para darles una idea concreta
-
3:19 - 3:21de cómo es un experimento IRM funcional
-
3:21 - 3:23y lo qué se puede aprender de él
-
3:23 - 3:24y lo que no se puede,
-
3:24 - 3:27permítanme describir uno
de los primeros estudios que hice. -
3:27 - 3:32Queríamos saber si había una parte
especial del cerebro para reconocer caras, -
3:32 - 3:35y ya había razones para pensar
que puede haber tal cosa -
3:35 - 3:36por este fenómeno de prosopagnosia
-
3:36 - 3:38que describí hace un momento,
-
3:38 - 3:41pero nadie había visto nunca
esa parte del cerebro -
3:41 - 3:43en una persona normal,
-
3:43 - 3:45así que nos pusimos a buscarla.
-
3:45 - 3:47Yo fue el primer sujeto.
-
3:47 - 3:49Entré en el escáner, me tumbé boca arriba,
-
3:49 - 3:52mantuve la cabeza
tan quieta como pude -
3:52 - 3:55mientras miraba imágenes
de rostros como estos -
3:57 - 3:59y objetos como estos
-
3:59 - 4:03y rostros y objetos por horas.
-
4:04 - 4:07Así que como alguien que está
muy cerca del récord del mundo -
4:07 - 4:10del mayor total de horas dentro
de un escáner de IRM, -
4:10 - 4:12puedo decir que
una de las habilidades -
4:12 - 4:14más importantes para
la investigación de IRM -
4:14 - 4:16es el control de la vejiga.
-
4:16 - 4:17(Risas)
-
4:18 - 4:19Cuando salí del escáner,
-
4:19 - 4:21hice un análisis rápido de los datos,
-
4:21 - 4:23buscando cualquier parte de mi cerebro
-
4:23 - 4:26que hubiera producido una mayor
respuesta al mirar las caras -
4:26 - 4:28que al mirar los objetos,
-
4:28 - 4:30y esto es lo que vi.
-
4:30 - 4:34Esta imagen se ve horrible
para los estándares actuales, -
4:34 - 4:36pero en ese momento
pensé que era hermosa. -
4:36 - 4:38Lo que muestra es que la región justo ahí,
-
4:38 - 4:40esa pequeña burbuja,
-
4:40 - 4:42que es cerca del tamaño
de una aceituna -
4:42 - 4:44y está en la base de
la superficie de mi cerebro -
4:44 - 4:47como a dos cm de aquí.
-
4:47 - 4:49Y lo que esa parte de
mi cerebro está haciendo -
4:49 - 4:52es producir una mayor
respuesta de IRM, -
4:52 - 4:54es decir, una mayor actividad neuronal,
-
4:54 - 4:56al mirar las caras
-
4:56 - 4:58que al mirar los objetos.
-
4:58 - 4:59Es bastante impresionante,
-
4:59 - 5:02pero ¿cómo sabemos que
esto no es una casualidad? -
5:02 - 5:03Bueno, la forma más fácil
-
5:03 - 5:05es simplemente hacer
el experimento de nuevo. -
5:05 - 5:07Así que volví en el escáner,
-
5:07 - 5:09Miré más caras y
miré más objetos -
5:09 - 5:12y obtuve una mancha parecida,
-
5:12 - 5:13y luego lo hice otra vez
-
5:13 - 5:15y lo hice de nuevo
-
5:15 - 5:17y una y otra vez,
-
5:18 - 5:19y entonces
-
5:19 - 5:22decidí creer que era correcto.
-
5:22 - 5:26Pero aún así, tal vez esto
es algo raro en mi cerebro -
5:26 - 5:29y nadie más tiene una
de estas cosas allí, -
5:29 - 5:31así que para saberlo, escaneamos
a muchas otras personas -
5:31 - 5:34y encontramos que casi todo el mundo
-
5:34 - 5:36tiene esa pequeña región para
el reconocimiento de rostros. -
5:36 - 5:38en un lugar similar del cerebro.
-
5:38 - 5:40Así que la siguiente pregunta fue,
-
5:40 - 5:42¿qué hace esto realmente?
-
5:42 - 5:45¿Es realmente especializada o
solo es para el reconocimiento facial? -
5:46 - 5:47Bueno, quizá no, ¿verdad?
-
5:47 - 5:49Tal vez no solo responde a las caras
-
5:49 - 5:51sino a cualquier parte del cuerpo.
-
5:51 - 5:53Tal vez responde a algo humano
-
5:53 - 5:55o cualquier ser viva
-
5:55 - 5:57o a cualquier cosa redonda.
-
5:57 - 5:59La única forma de estar
realmente seguros de que esa región -
5:59 - 6:01está especializada en
el reconocimiento facial -
6:01 - 6:04es descartar todas esas hipótesis.
-
6:04 - 6:06Así que pasamos la mayor
parte de los siguientes dos años -
6:06 - 6:08escaneando a personas
mientras veían muchos -
6:08 - 6:10tipos diferentes de imágenes,
-
6:10 - 6:12y demostramos que
esa parte del cerebro -
6:12 - 6:14responde de manera sensible al mirar
-
6:14 - 6:17cualquiera de las imágenes que
sean caras de algún tipo, -
6:17 - 6:19y responde mucho menos fuerte
-
6:19 - 6:22a cualquier imagen
que no sea una cara, -
6:22 - 6:24como algunas de estas.
-
6:24 - 6:26Así que ¿finalmente resolvimos el caso
-
6:26 - 6:29de que esta región es necesaria
para el reconocimiento facial? -
6:29 - 6:31No, no lo hemos hecho.
-
6:31 - 6:32Las imágenes cerebrales no pueden decir
-
6:32 - 6:35si una región es necesaria para nada.
-
6:35 - 6:36Todo lo que se puede obtener
-
6:36 - 6:38son regiones que
se encienden y se apagan -
6:38 - 6:41conforme la gente piensa
pensamientos diferentes. -
6:41 - 6:44Para saber si es necesaria una
parte para una función mental, -
6:44 - 6:46necesitamos jugar con ella y ver qué pasa,
-
6:46 - 6:49y normalmente no hacemos hacer eso.
-
6:49 - 6:51Pero una gran oportunidad surgió
-
6:51 - 6:54hace muy poco, cuando
un par de colegas míos -
6:54 - 6:57examinaban a este hombre con epilepsia
-
6:57 - 7:00y que se muestra aquí
en su cama de hospital -
7:00 - 7:01con unos electrodos
-
7:01 - 7:03en la superficie de su cerebro
-
7:03 - 7:06para identificar la fuente
de sus convulsiones. -
7:06 - 7:08Así que resultó que por casualidad
-
7:08 - 7:10que dos de los electrodos
-
7:10 - 7:13estaban arriba del área de los rostros.
-
7:13 - 7:16Así que, con el
consentimiento del paciente, -
7:16 - 7:18los médicos le preguntaron qué pasó
-
7:18 - 7:21cuando estimularon eléctricamente
esa parte de su cerebro. -
7:22 - 7:24El paciente no sabe
-
7:24 - 7:25dónde están los electrodos,
-
7:25 - 7:28y nunca ha oído hablar
de la zona de rostros. -
7:28 - 7:30Así que vamos a ver qué pasa.
-
7:30 - 7:32Se comienza con una condición de control
-
7:32 - 7:34que dice "SHAM" casi invisible
-
7:34 - 7:36en rojo en la parte inferior izquierda,
-
7:36 - 7:38cuando no hay corriente,
-
7:38 - 7:42y oirán al neurólogo hablarle al
paciente en primer lugar. Veamos. -
7:42 - 7:44Neurólogo: Está bien,
basta con ver mi cara -
7:44 - 7:47y dime qué sucede al hacer esto.
-
7:47 - 7:48¿De acuerdo?
-
7:48 - 7:49Paciente: Bueno.
-
7:51 - 7:53Neurólogo: Uno, dos, tres.
-
7:55 - 7:57Paciente: Nada.
Neurólogo: ¿Nada? Bueno. -
7:58 - 8:00Voy a hacerlo una vez más.
-
8:01 - 8:02Mira mi cara.
-
8:04 - 8:06Uno, dos, tres.
-
8:08 - 8:11Paciente: Ud. acaba de
convertirse en alguien más. -
8:11 - 8:13Su cara se transformó.
-
8:13 - 8:16Su nariz se aflojó,
se fue a la izquierda. -
8:16 - 8:20Casi se veía como alguien
que había visto antes, -
8:20 - 8:22pero alguien diferente.
-
8:22 - 8:24Ese fue un viaje.
-
8:25 - 8:26(Risas)
-
8:28 - 8:29Nancy Kanwisher: Este experimento...
-
8:29 - 8:31(Aplausos)
-
8:33 - 8:36Este experimento,
finalmente, cerró el caso, -
8:36 - 8:38esta región del cerebro no solo
-
8:38 - 8:40responde selectivamente a las caras
-
8:40 - 8:43sino que está implicada causalmente
en la percepción de los rostros. -
8:43 - 8:45Así que revisé estos detalles
-
8:45 - 8:48sobre la región de los rostros
para demostrar -
8:48 - 8:50realmente que una parte del cerebro
-
8:50 - 8:53está implicada selectivamente
en un proceso mental específico. -
8:53 - 8:55A continuación, iré más rápidamente por
-
8:55 - 8:58algunas de las otras regiones
especializadas del cerebro -
8:58 - 9:00que nosotros y otros han encontrado.
-
9:00 - 9:02Para hacer esto, he pasado mucho tiempo
-
9:02 - 9:04en el escáner en el último mes
-
9:04 - 9:06para mostrar estas cosas en mi cerebro.
-
9:06 - 9:09Así que empezamos.
Aquí está mi hemisferio derecho. -
9:09 - 9:12Están viendo mi cerebro de este lado.
Con la cabeza de esta manera. -
9:12 - 9:14Imagínenlo sin el cráneo
-
9:14 - 9:16y se ve la superficie del cerebro así.
-
9:16 - 9:17Como pueden ver,
-
9:17 - 9:19la superficie del cerebro
está toda plegada. -
9:19 - 9:21Esto no es bueno.
Algo podría ocultarse allí. -
9:21 - 9:22Queremos ver todo,
-
9:22 - 9:25así que vamos a inflarlo
para poder ver todo. -
9:25 - 9:28Vemos el área de los rostros
del que he estado hablando -
9:28 - 9:30que responde a las imágenes como éstas.
-
9:30 - 9:32Para ver esto, giramos el cerebro
-
9:32 - 9:34y vemos en la base de
la superficie interior -
9:34 - 9:36y ahí está, esa es mi área de los rostros.
-
9:36 - 9:39Justo a la derecha hay otra región
-
9:39 - 9:41que se muestra en color morado
-
9:41 - 9:43que responde al procesar
la información de color, -
9:44 - 9:46y cerca de esas regiones
hay otras regiones -
9:46 - 9:49que están implicadas en
la percepción de lugares, -
9:49 - 9:52como ahora mismo, estoy
viendo este espacio a mi alrededor -
9:52 - 9:53y estas regiones en verde justo allí
-
9:53 - 9:55están realmente activas.
-
9:55 - 9:57Hay otra en la superficie exterior
-
9:57 - 9:59donde hay un par de
regiones del rostro también. -
10:00 - 10:01También en esta área
-
10:01 - 10:04hay una región que está
involucrada de forma selectiva -
10:04 - 10:06en el procesamiento del
movimiento visual, -
10:06 - 10:08como estos puntos móviles.
-
10:08 - 10:10y es el amarillo en la parte
inferior del cerebro, -
10:10 - 10:13y cerca hay una región que responde
-
10:13 - 10:16si nos fijamos en imágenes de
cuerpos y partes del cuerpo -
10:16 - 10:19como éstas y se muestra en verde lima
-
10:19 - 10:21en la parte inferior del cerebro.
-
10:21 - 10:23Todas estas regiones
-
10:23 - 10:28están implicadas en aspectos específicos
de la percepción visual. -
10:28 - 10:30¿Nos hemos especializado
regiones del cerebro -
10:30 - 10:33para otros sentidos, como el oído?
-
10:33 - 10:36Sí, lo hemos hecho. Así que si
giramos el cerebro un poco, -
10:36 - 10:38aquí hay una región en azul oscuro
-
10:38 - 10:41que reportamos hace apenas
un par de meses, -
10:41 - 10:42y esta región responde fuertemente
-
10:42 - 10:46al oír los sonidos con
tono, como estos. -
10:46 - 10:48(Sirenas)
-
10:48 - 10:50(Música de Cello)
-
10:50 - 10:52(Timbre)
-
10:52 - 10:54En contraste, la misma región
no responde fuertemente -
10:54 - 10:57al escuchar sonidos
perfectamente conocidos -
10:57 - 10:59que no tienen un tono claro, como estos.
-
10:59 - 11:02(Mordiscos)
-
11:02 - 11:04(Redoble de tambores)
-
11:04 - 11:07(Cisternas de los inodoros )
-
11:07 - 11:09Bueno. Junto esta zona
-
11:09 - 11:12hay otras regiones que
son selectivamente sensibles -
11:12 - 11:14al escuchar los sonidos del habla.
-
11:14 - 11:16Veamos estas mismas regiones
-
11:16 - 11:19en mi hemisferio izquierdo; hay
una disposición similar, -
11:19 - 11:20no idéntica, pero similar,
-
11:20 - 11:22y la mayoría de las
mismas regiones están aquí, -
11:22 - 11:24aunque a veces diferentes en tamaño.
-
11:24 - 11:26Ahora, todo lo que he mostrado hasta ahora
-
11:26 - 11:30son regiones involucradas en diferentes
aspectos de la percepción, -
11:30 - 11:31visual y auditiva.
-
11:31 - 11:33¿Hay regiones del cerebro especializadas
-
11:33 - 11:36para procesos mentales
sofisticados y complicados? -
11:36 - 11:37Sí, sí hay.
-
11:37 - 11:41Así que aquí en rosa son
mis regiones lingüísticas. -
11:41 - 11:43Se conoce desde hace mucho tiempo
-
11:43 - 11:44que esa área general del cerebro
-
11:44 - 11:47está implicada en el
procesamiento del lenguaje, -
11:47 - 11:49pero hemos demostrado recientemente
-
11:49 - 11:50que estas regiones de color rosa
-
11:50 - 11:53responden de manera
extremadamente selectiva. -
11:53 - 11:55Responden cuando se entiende
el significado de una oración, -
11:55 - 11:58pero no cuando se hacen
otras cosas mentales complejas, -
11:58 - 12:00como el cálculo mental
-
12:00 - 12:03o almacenar información en la memoria
-
12:03 - 12:05o apreciar una estructura compleja
-
12:05 - 12:07en una pieza musical.
-
12:10 - 12:13La región más increíble
que se ha encontrado -
12:13 - 12:16es esta de aquí en turquesa.
-
12:16 - 12:18Esta región responde
-
12:18 - 12:21cuando se piensa en lo
que otra persona está pensando. -
12:22 - 12:24Esto puede parecer una locura,
-
12:24 - 12:27pero en realidad, los humanos
hacemos esto todo el tiempo. -
12:28 - 12:30Están haciendo esto al darse cuenta
-
12:30 - 12:32que su pareja se va a preocupar
-
12:32 - 12:34si no la llama para decirle
que se les hizo tarde. -
12:34 - 12:38Estoy haciendo esto con esa región
de mi cerebro en este momento -
12:38 - 12:39cuando me doy cuenta que Uds.
-
12:39 - 12:42probablemente se están preguntando sobre
-
12:42 - 12:44todo ese territorio gris,
desconocido en el cerebro, -
12:44 - 12:46y qué hay con eso.
-
12:46 - 12:48Bueno, también me lo pregunto
-
12:48 - 12:50y estamos haciendo muchos
experimentos en el laboratorio -
12:50 - 12:52para tratar de encontrar otros
-
12:52 - 12:54posibles especializaciones en el cerebro
-
12:54 - 12:56para otras funciones
mentales muy específicas. -
12:57 - 13:00Pero lo más importante,
no creo que tengamos -
13:00 - 13:02especializaciones en el cerebro
-
13:02 - 13:04para cada función mental importante,
-
13:04 - 13:08incluso las funciones que puedan
ser críticas para la supervivencia. -
13:08 - 13:09De hecho, hace unos años,
-
13:09 - 13:11había un científico en mi laboratorio
-
13:11 - 13:12que estaba convencido de
-
13:12 - 13:14que había encontrado una región
-
13:14 - 13:16para detectar alimentos,
-
13:16 - 13:18y respondía muy fuerte en el escáner
-
13:18 - 13:21cuando la gente veía imágenes como ésta.
-
13:21 - 13:24Y aún más, encontró una respuesta similar
-
13:24 - 13:26en más o menos la misma ubicación
-
13:26 - 13:28en 10 de 12 sujetos.
-
13:28 - 13:30Estaba emocionado
-
13:30 - 13:31y corría alrededor del laboratorio
-
13:31 - 13:33diciéndole a todos que iba a ir a Oprah
-
13:33 - 13:35con su gran descubrimiento.
-
13:35 - 13:38Pero entonces ideó la prueba crítica:
-
13:38 - 13:41Mostró a los sujetos imágenes
de comida como éstas -
13:41 - 13:44y las comparó con imágenes
muy similares en -
13:44 - 13:47color y forma, pero que
no eran alimentos, como éstas. -
13:48 - 13:50Y su región respondió igual
-
13:50 - 13:52a ambos conjuntos de imágenes.
-
13:52 - 13:53No era una zona de alimentos,
-
13:53 - 13:56era solo una región que
le gustan los colores y formas. -
13:56 - 13:58Hasta ahí con Oprah.
-
14:00 - 14:03Pero entonces la pregunta
es, por supuesto, -
14:03 - 14:05¿cómo procesamos todas estas otras cosas
-
14:05 - 14:08para las que no tenemos regiones
especializadas del cerebro? -
14:08 - 14:10Creo que la respuesta
es que, además de -
14:10 - 14:13estos componentes altamente especializados
que he estado describiendo, -
14:13 - 14:17también hay una gran cantidad de
maquinaria de uso muy general -
14:17 - 14:18que nos permite hacer frente a
-
14:18 - 14:20cualquier problema que se presente.
-
14:20 - 14:23De hecho, hemos demostrado
recientemente que -
14:23 - 14:25estas regiones aquí en blanco
-
14:25 - 14:28responden cada vez que se hace
cualquier tarea mental difícil -
14:29 - 14:31al menos de las 7 que hemos probado.
-
14:33 - 14:35Cada una de las regiones del
cerebro que he descrito -
14:35 - 14:37el día de hoy
-
14:37 - 14:39está presente en aproximadamente
la misma ubicación -
14:39 - 14:40en cada sujeto normal.
-
14:40 - 14:42Podría escoger a cualquiera de Uds.,
-
14:42 - 14:43meterlo en el escáner,
-
14:43 - 14:46y encontrar cada una de
esas regiones en su cerebro, -
14:46 - 14:48y se vería como mi cerebro,
-
14:48 - 14:50Aunque las regiones serían
ligeramente diferentes -
14:50 - 14:52en su ubicación exacta y en su tamaño.
-
14:53 - 14:55Lo importante para mí
acerca de este trabajo -
14:55 - 14:58no son los lugares particulares
de estas regiones del cerebro, -
14:58 - 15:01sino el simple hecho de que tenemos
-
15:01 - 15:05componentes selectivos y específicos
de la mente y el cerebro en primer lugar. -
15:05 - 15:07Digo, podría haber sido de otra manera.
-
15:07 - 15:10El cerebro podría haber sido un solo,
-
15:10 - 15:11procesador de propósito general,
-
15:11 - 15:13más como un cuchillo de cocina
-
15:13 - 15:15que una navaja suiza.
-
15:15 - 15:18En su lugar, lo que las imágenes
cerebrales han mostrado -
15:18 - 15:22es esta imagen rica e interesante
de la mente humana. -
15:22 - 15:23Así que tenemos esta imagen
de una máquina -
15:23 - 15:25de propósito general en nuestras cabezas
-
15:25 - 15:27además de esta matriz sorprendente
-
15:27 - 15:30de componentes muy especializado.
-
15:32 - 15:34Es pronto en esta empresa.
-
15:34 - 15:37Hemos pintado solo las primeras pinceladas
-
15:37 - 15:39en nuestro retrato neuronal
de la mente humana. -
15:40 - 15:42Las preguntas fundamentales
siguen sin respuesta. -
15:43 - 15:46Por ejemplo, ¿qué hacen cada una
de estas regiones exactamente? -
15:47 - 15:49¿Por qué necesitamos tres áreas del rostro
-
15:49 - 15:50y tres áreas de lugar,
-
15:50 - 15:52y cómo dividen el trabajo entre ellos?
-
15:53 - 15:56En segundo lugar, ¿cómo se conectan
-
15:56 - 15:58todas ellas en el cerebro?
-
15:58 - 15:59Con la difusión de imágenes,
-
15:59 - 16:01se puede rastrear haces de neuronas
-
16:01 - 16:03que se conectan a diferentes
partes del cerebro, -
16:03 - 16:05y con este método que se muestra aquí,
-
16:05 - 16:09se puede rastrear las conexiones de
las neuronas individuales en el cerebro, -
16:09 - 16:12potencialmente algún día nos
dará un diagrama del cableado -
16:12 - 16:14de todo el cerebro humano.
-
16:14 - 16:17En tercer lugar,
¿cómo se contruye toda esta -
16:17 - 16:20estructura sistemática,
-
16:20 - 16:22tanto en el desarrollo en la infancia
-
16:22 - 16:24como en la evolución de nuestra especie?
-
16:24 - 16:27Para hacer frente a ese tipo de preguntas,
-
16:27 - 16:29los científicos están explorando
-
16:29 - 16:31otras especies de animales,
-
16:31 - 16:33y también están escaneando
a los bebés humanos. -
16:37 - 16:41Muchas personas justifican el alto
costo de la investigación en neurociencias -
16:41 - 16:44señalando que puede ayudarnos algún día
-
16:44 - 16:47para tratar trastornos cerebrales como
el Alzheimer y el autismo. -
16:47 - 16:49Ese es un objetivo muy importante,
-
16:49 - 16:52y estaría encantada si alguno de
mis trabajos contribuyera a ello, -
16:52 - 16:55pero arreglar las cosas descompuestas
en el mundo -
16:55 - 16:58no es por lo único
que vale la pena hacerlo. -
16:58 - 17:02El esfuerzo por entender la
mente humana y el cerebro -
17:02 - 17:04vale la pena incluso si nunca
llevara al tratamiento -
17:04 - 17:06de una sola enfermedad.
-
17:06 - 17:08¿Qué podría ser más emocionante
-
17:08 - 17:11que entender los mecanismos fundamentales
-
17:11 - 17:13que subyacen en la experiencia humana,
-
17:13 - 17:16entender, en esencia, lo que somos?
-
17:17 - 17:19Esta es, creo, la mayor
búsqueda científica -
17:19 - 17:21de todos los tiempos.
-
17:22 - 17:24(Aplausos)
- Title:
- Un retrato neuronal de la mente humana
- Speaker:
- Nancy Kanwisher
- Description:
-
La pionera en imágenes cerebrales Nancy Kanwisher, que usa la IRMf para ver la actividad en las regiones del cerebro (a veces del suyo), nos comparte lo que ella y sus colegas han aprendido. El cerebro está hecho tanto de componentes especializados como de una maquinaria de uso general. Otra sorpresa: aún queda mucho por aprender.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 17:42
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for A neural portrait of the human mind |