< Return to Video

México: Reacción en cadena_(extracto)

  • 0:01 - 0:05
    La mayoría de nuestros alimentos
    hace un viaje bastante increíble
  • 0:05 - 0:06
    antes de llegar a nuestro plato.
  • 0:06 - 0:09
    Esto es especialmente cierto
    en el caso de los aguacates.
  • 0:09 - 0:10
    No crecen en cualquier lugar
  • 0:10 - 0:13
    y necesitan mucho sol y agua de lluvia.
  • 0:13 - 0:16
    Es por eso que alrededor del 75 %
    de los aguacates del mundo
  • 0:16 - 0:17
    se cultiva en México,
  • 0:17 - 0:19
    y en su mayoría,
    en el estado de Michoacán.
  • 0:19 - 0:22
    Actualmente, los estadounidenses
    consumen tres veces más aguacates
  • 0:22 - 0:24
    que hace dos décadas atrás.
  • 0:24 - 0:27
    La demanda creciente
    es positivo para Michoacán,
  • 0:27 - 0:29
    pero cuando una región
    comienza a prosperar,
  • 0:29 - 0:32
    intereses mucho más sombríos
    quieren entrar en el juego.
  • 0:32 - 0:36
    Esto es también parte de conocer
    el viaje que hace tu comida.
  • 0:37 - 0:40
    REACCIÓN EN CADENA
  • 0:42 - 0:45
    (Michael) Los aguacates son
    gran negocio en México.
  • 0:45 - 0:48
    El estado de Michoacán exporta
    la mayoría de ellos
  • 0:48 - 0:50
    al ritmo de casi
    3 mil millones de dólares al año.
  • 0:52 - 0:56
    Bueno, yo soy una de las personas
    que a mí me encantan mucho el aguacate.
  • 0:57 - 1:00
    La gente aquí vive del aguacate.
  • 1:01 - 1:03
    (Michael) Los lugareños
    lo llaman oro verde.
  • 1:03 - 1:07
    Durante los últimos 20 años,
    la obsesión de EE. UU. con el aguacate
  • 1:07 - 1:10
    ha impulsado las ganancias de la industria
    y sacó a muchas personas de la pobreza.
  • 1:11 - 1:13
    En el 2021, EE. UU. importó
  • 1:13 - 1:17
    un récord de 1.2 millones de toneladas
    de la fruta de México.
  • 1:18 - 1:20
    "El oro verde".
  • 1:21 - 1:24
    Este era región demasiada pobre,
  • 1:24 - 1:28
    demasiada j****a,
    si se puede decir, ¿verdad?
  • 1:29 - 1:33
    Pues las personas han estado ya mejor
    económicamente hablando, ¿verdad?
  • 1:34 - 1:38
    (Michael) Hoy en día, el dinero
    que produce el oro verde tiene un precio.
  • 1:38 - 1:42
    Organizaciones criminales como
    el Cartel de Jalisco y Las Viagras
  • 1:42 - 1:44
    le han echado el ojo al negocio
  • 1:44 - 1:46
    como una forma de diversificar
    sus actividades ilícitas
  • 1:46 - 1:49
    mediante la extorsión y el robo
    de las tierras a los agricultores.
  • 1:50 - 1:52
    Nos dirigimos a conocer
    un grupo de personas
  • 1:52 - 1:56
    que se han organizado para defender
    esta tierra y esta zona
  • 1:56 - 1:58
    de los cárteles y grupos criminales.
  • 1:58 - 2:00
    Estamos llegando a su puesto de control.
  • 2:00 - 2:02
    Pueden ver allí a un sujeto parado
    con un fusil M4,
  • 2:02 - 2:04
    un francotirador allá arriba...
  • 2:04 - 2:06
    Van a ver gente así por toda la ciudad
  • 2:06 - 2:08
    tratando de proteger a esta comunidad.
  • 2:09 - 2:11
    Arrímense todos.
  • 2:12 - 2:15
    Miren, ahorita voy a salir
    con los oficiales,
  • 2:15 - 2:19
    vamos a dar un recorrido
    de prevención del delito,
  • 2:19 - 2:22
    vamos a ver que nuestros linderos
    estén bien.
  • 2:23 - 2:26
    (Michael) Héctor "Tata" Saavedra es
    el comandante de un grupo de defensa local
  • 2:26 - 2:29
    que se formó contra
    el cártel de los Caballeros Templarios
  • 2:29 - 2:32
    cuando intentaban ocupar
    grandes franjas de huertas de aguacate
  • 2:32 - 2:34
    en Michoacán en 2013.
  • 2:35 - 2:40
    Inicialmente nos defendimos
    con machetes, con palos, con piedras...
  • 2:41 - 2:44
    Cerramos los accesos
    a nuestras comunidades, les cerramos.
  • 2:45 - 2:47
    Nadie sale y nadie entra.
  • 2:47 - 2:49
    Esa fue nuestra mejor defensa.
  • 2:51 - 2:53
    El día de hoy, pues estamos
    un poquito diferentes.
  • 2:54 - 3:00
    Cierren el convoy a unos 50 metros
    cada vehículo, por favor.
  • 3:00 - 3:02
    Copiado [inaudible]
  • 3:02 - 3:07
    En ese aspecto es el mero corazón
    de la zona aguacatera.
  • 3:07 - 3:09
    El crimen organizado alrededor nuestro.
  • 3:11 - 3:14
    Ha habido situaciones es las que
    sí hemos tenido emboscadas.
  • 3:15 - 3:17
    Pues ya es nuestra labor
    seguir haciéndola.
  • 3:18 - 3:20
    (Michael) El año pasado
    Tata y sus hombres
  • 3:20 - 3:22
    se enfrentaron en un tiroteo
  • 3:22 - 3:24
    con miembros del cártel de Jalisco.
  • 3:24 - 3:25
    (balas rebotando)
  • 3:25 - 3:27
    El tiroteo duró cerca de una hora.
  • 3:27 - 3:30
    Los miembros del cártel
    finalmente se retiraron,
  • 3:30 - 3:33
    pero no antes que Tata y sus hombres
    capturaran a uno de sus heridos.
  • 3:47 - 3:50
    Cuando Tata y su equipo salen a patrullar,
  • 3:50 - 3:52
    son personas como
    Virgilio Agustín Serrano,
  • 3:52 - 3:54
    un granjero local convertido en vigilante,
  • 3:54 - 3:56
    quien se encarga de los puntos de control.
  • 3:56 - 3:59
    Ahora me voy a c*****r un conejo.
  • 3:59 - 4:00
    Pinche conejo [inaudible]
  • 4:06 - 4:07
    ¿No pica?
  • 4:08 - 4:09
    No.
  • 4:10 - 4:11
    ¿No mucho picoso?
  • 4:12 - 4:14
    ¿Con qué frecuencia comes conejo?
  • 4:15 - 4:18
    Solamente cuando vienen los gringos
    a visitarnos.
  • 4:18 - 4:19
    (risas)
  • 4:20 - 4:23
    (Michael) ¿Qué tipo de atención
    trajo la industria del aguacate
  • 4:23 - 4:24
    a esta comunidad?
  • 4:24 - 4:29
    Éramos un pueblo, digamos rezagados.
  • 4:29 - 4:32
    Pero a partir de la llegada
    de la producción de aguacate,
  • 4:32 - 4:36
    el pueblo ha sobresalido
  • 4:36 - 4:38
    y se ha estado desarrollando, pues.
  • 4:40 - 4:42
    (Michael) ¿Ya estos aguacates
    están listos para cortar?
  • 4:42 - 4:45
    (Héctor) Este va a estar listo para cortar
  • 4:45 - 4:48
    a principios de diciembre.
  • 4:50 - 4:54
    El campo de Héctor produce
    unas 20 toneladas de aguacates,
  • 4:54 - 4:55
    y a 40 pesos la [caja],
  • 4:55 - 4:58
    una granja como la de Virgilio puede sacar
  • 4:58 - 5:00
    unos 23.000 dólares por cosecha.
  • 5:00 - 5:03
    Mucha gente en EE. UU. ama los aguacates,
  • 5:03 - 5:04
    pero no creo que sepan
  • 5:04 - 5:06
    por todo lo que Michoacán tiene que pasar
  • 5:06 - 5:07
    no solo para cosecharlos
  • 5:07 - 5:10
    sino también para mantenerte
    a ti y a la comunidad a salvo
  • 5:10 - 5:12
    de los cárteles y grupos criminales.
  • 5:12 - 5:15
    ¿Qué mensaje le mandarías
    a las personas para que recuerden
  • 5:15 - 5:16
    cuando coman aguacate?
  • 5:16 - 5:20
    El aguacate cuesta
    mucho trabajo producirlo
  • 5:20 - 5:22
    y no nomás producirlo,
  • 5:22 - 5:25
    porque cuesta organización,
  • 5:25 - 5:29
    cuesta sangre y vidas en algunos casos.
  • 5:29 - 5:31
    No desmeriten nuestro aguacate,
  • 5:31 - 5:33
    consuman nuestro aguacate,
  • 5:33 - 5:35
    y tengan la seguridad
    que es un aguacate de calidad,
  • 5:35 - 5:39
    y que está producido por manos
    mexicanas, michoacanas, e indígenas.
  • 5:39 - 5:42
    ¿Cuándo fue la última vez
    que disfrutaste uno?
  • 5:42 - 5:44
    Hoy por la mañana me comí un aguacate.
  • 5:45 - 5:47
    Soy un consumidor de aguacate.
  • 5:47 - 5:48
    Consumo mi propio aguacate.
  • 5:49 - 5:51
    Y lo consumo diario.
  • 5:53 - 5:56
    Este es definitivamente
    el aguacate más fresco que he comido.
  • 5:56 - 5:57
    ¡Bue provecho!
  • 6:04 - 6:07
    Está bueno, muy bueno, sí.
  • 6:08 - 6:09
    Sí, bueno.
  • 6:10 - 6:12
    No sé si debería comérmelo todo.
  • 6:12 - 6:14
    Soy alérgico. (risas)
  • 6:18 - 6:21
    (Michael) Personalmente, para ti,
    ¿qué estas protegiendo?
  • 6:21 - 6:24
    (Héctor) Mira, yo personalmente
    protejo a mi familia.
  • 6:26 - 6:30
    Esa es la práctica
    que hacemos normalmente.
  • 6:31 - 6:34
    ¿Temes que las cosas
    vuelvan a ser como antes?
  • 6:34 - 6:37
    Puede que llegue a estar las cosas igual,
  • 6:37 - 6:39
    esperemos que no, pero...
  • 6:39 - 6:44
    pues sí, o sea el miedo es latente,
    siempre nos ha estado acompañando.
  • 6:44 - 6:47
    Por eso precisamente, por el miedo
    es que decidimos organizarnos.
  • 6:47 - 6:50
    Si no, pues no nos hubiéramos
    organizado nada.
Title:
México: Reacción en cadena_(extracto)
ASR Confidence:
0.79
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Eating With My Five Senses
Project:
COUNTER SPACE_(CLIPS)_The Issues - (Ep09-Ep16)
Duration:
06:50
Jenny_PM published Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) May 29, 2024, 5:17 PM
Jenny_PM edited Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) May 29, 2024, 5:17 PM
Jenny Lam published Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) Mar 16, 2023, 12:53 AM
Jenny Lam edited Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) Mar 16, 2023, 12:53 AM
Jenny Lam published Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) Mar 16, 2023, 12:52 AM
Jenny Lam edited Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) Mar 16, 2023, 12:52 AM
Jenny Lam published Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) Dec 3, 2022, 12:51 AM
Jenny Lam edited Spanish subtitles for Chain Reaction (clip) Dec 3, 2022, 12:51 AM
Show all

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions