Cómo se percibe el color - Colm Kelleher
-
0:15 - 0:17Quizá han oído que la luz es un tipo de onda
-
0:17 - 0:19y que el color de un objeto
-
0:19 - 0:22está relacionado con la frecuencia
de ondas de luz que refleja. -
0:22 - 0:24Las ondas de luz de alta frecuencia son violetas
-
0:24 - 0:26las de baja frecuencia rojas
-
0:26 - 0:28y las frecuencias intermedias, amarillas,
-
0:28 - 0:28verdes,
-
0:28 - 0:29naranjas,
-
0:29 - 0:31etc.
-
0:31 - 0:33Esta idea podría llamarse color físico
-
0:33 - 0:37porque dice que el color es
una propiedad física de la propia luz. -
0:37 - 0:39No depende de la percepción humana.
-
0:39 - 0:41Y, si bien esto no es erróneo,
-
0:41 - 0:44tampoco es tan así.
-
0:44 - 0:47Por ejemplo, puede que hayan visto esta foto antes.
-
0:47 - 0:52Como pueden ver, la región donde la luz roja
y la verde se solapan es amarilla. -
0:52 - 0:54Si lo piensan, esto es bastante raro.
-
0:54 - 0:57Como la luz es una onda,
dos frecuencias diferentes -
0:57 - 0:59no deberían interactuar en absoluto;
-
0:59 - 1:00simplemente deberían coexistir
-
1:00 - 1:02como artistas que cantan en armonía.
-
1:02 - 1:05En esta región amarilla
-
1:05 - 1:07hay presentes dos tipos de ondas diferentes:
-
1:07 - 1:09una con una frecuencia roja
-
1:09 - 1:11y una con una frecuencia verde.
-
1:11 - 1:13No hay presente luz amarilla,
para nada. -
1:13 - 1:14Entonces, ¿cómo esta región
-
1:14 - 1:17en la que se mezclan
la luz roja y la verde -
1:17 - 1:19parece amarilla para nosotros?
-
1:19 - 1:22Para entender esto tenemos
que entender un poco de biología -
1:22 - 1:25en particular, cómo percibimos los humanos el color.
-
1:25 - 1:28La percepción de la luz ocurre
en una capa muy fina de células -
1:28 - 1:29llamada retina
-
1:29 - 1:32que cubre la parte posterior
del globo ocular. -
1:32 - 1:36En la retina hay dos tipos diferentes
de células detectoras de luz: -
1:36 - 1:38bastones y conos.
-
1:38 - 1:40Los bastones se usan para ver
en condiciones de poca luz -
1:40 - 1:43y los hay de un solo tipo.
-
1:43 - 1:46Los conos, sin embargo,
son una historia aparte. -
1:46 - 1:48Hay tres tipos de conos
que corresponden aproximadamente -
1:48 - 1:49a los colores rojo,
-
1:49 - 1:50verde
-
1:50 - 1:51y azul.
-
1:51 - 1:53Cuando vemos un color,
-
1:53 - 1:57cada cono envía su propia señal distintiva al cerebro.
-
1:57 - 1:59Por ejemplo, supongamos que esa luz amarilla
-
1:59 - 2:02luz amarilla real, con frecuencia amarilla,
-
2:02 - 2:03brilla ante sus ojos.
-
2:03 - 2:06No tenemos un cono específicamente
para detectar el amarillo -
2:06 - 2:08pero el amarillo es medio cercano al verde
-
2:08 - 2:10y también medio cercano al rojo,
-
2:10 - 2:12por eso se activan los conos del rojo y del verde
-
2:12 - 2:16y ambos envían señales al cerebro diciendo esto.
-
2:16 - 2:18Claro, hay otra forma de activar
-
2:18 - 2:21los conos rojos y los conos verdes en simultáneo:
-
2:21 - 2:25si tanto la luz roja como la luz verde
están presentes al mismo tiempo. -
2:25 - 2:28La idea es que el cerebro
recibe la misma señal -
2:28 - 2:32sin importar si uno ve luz
que tiene frecuencia amarilla -
2:32 - 2:35o luz que es una mezcla
de frecuencias verde y roja. -
2:35 - 2:39Por eso, debido a la luz,
rojo más verde es amarillo. -
2:39 - 2:43Y, ¿cómo detectar colores
cuando está oscuro? -
2:43 - 2:45Bueno, las células del rojo
se activan en la retina -
2:45 - 2:47en condiciones de poca luz.
-
2:47 - 2:49Sólo hay un tipo de célula de bastón
-
2:49 - 2:51y, por lo tanto, hay un solo tipo de señal
-
2:51 - 2:53que puede llegar al cerebro:
-
2:53 - 2:55hay luz o no la hay.
-
2:55 - 2:57Y tener un solo tipo de detector de luz
-
2:57 - 3:00no deja lugar para ver el color.
-
3:00 - 3:02Hay una infinidad de colores físicos diferentes
-
3:02 - 3:05pero, como sólo tenemos tres tipos de conos,
-
3:05 - 3:08el cerebro se autoengaña
pensando que ve cualquier color -
3:08 - 3:11y realiza cuidadosamente
la combinación correcta -
3:11 - 3:12de sólo tres colores:
-
3:12 - 3:14rojo, verde y azul.
-
3:14 - 3:18Esta propiedad de la visión humana
es muy útil en el mundo real. -
3:18 - 3:20Por ejemplo, en la fabricación de televisores.
-
3:20 - 3:23En vez de poner una infinidad de colores
en el aparato de TV, -
3:23 - 3:25para simular el mundo real,
-
3:25 - 3:27los fabricantes de TV sólo ponen tres:
-
3:27 - 3:29rojo, verde y azul
-
3:29 - 3:32lo cual es una suerte para ellos, la verdad.
- Title:
- Cómo se percibe el color - Colm Kelleher
- Speaker:
- Colm Kelleher
- Description:
-
Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/how-we-see-color-colm-kelleher
Hay tres tipos de receptores de color en el ojo: rojo, verde y azul. Pero, ¿cómo vemos el caleidoscopio increíble de otros colores que conforman nuestro mundo? Colm Kelleher explica cómo los humanos podemos ver todos los colores, desde el castaño hasta el aguamarina.
Charla de Colm Kelleher, animación de TED-Ed.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TED-Ed
- Duration:
- 03:45
![]() |
TED Translators admin edited Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Sebastian Betti approved Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Emma Gon accepted Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for How we see color | |
![]() |
Emma Gon edited Spanish subtitles for How we see color |